SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE
EDUCACIÓN
DEL ESTADO DE JALISCO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN
CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA
Tarea 2:
J. Alberto Flores Chávez
Roberto C. Gamboa D.
Patricia Betanzos
Ana Patricia Ochoa
Laura M. Ramírez A.
Sede ENEG
3° Semestre
EL CONSTRUCTIVISMO ES...
El proceso de enseñanza
aprendizaje
fundamentalmente
interno e individual,
basado en el proceso de
equilibración de los
sujetos, que parte de los
conocimientos previos,
se nutre al incorporar
nuevas experiencias y
que produce un
aprendizaje significativo.
 Un diálogo que se
establece entre
sujeto y objeto,
obedece a una
necesidad interna
de la mente.
DESDE EL ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO...
Explica el cómo se genera y cómo se transforma el
conocimiento.
Donde se sostiene tanto la intervención del sujeto como
del objeto de conocimiento (realidad).
El conocimiento es altamente dependiente del sujeto, de su
actividad y del contexto en donde éste se genera.
Entender el conocimiento científico, cómo conocemos y
cómo aprendemos.
EXPLICA... La dualidad no desarrollada por las posturas empirista que
sostienen que el conocimiento procede de la experiencia y la
innatista que postula que los principios del lenguaje son
innatos y no aprendidos.
 Que el lenguaje se adquiere porque los seres humanos están
biológicamente programados para ello.
 Las variantes de las posturas constructivistas en función de
quién es el que construye, qué es lo que se construye y el
cómo lo construye.
 Que la realidad es un conjunto de auténticas construcciones,
perspectivas obtenidas sobre lo que acontece.
HACE UNA CRITICA...
A quienes sostienen que el conocimiento es
producto innato de la evolución que se anida
genéticamente y que considera que el
elemento a priori no viene de la experiencia,
sino del pensamiento.
ES UNA PROPUESTA...
Donde se recuera al sujeto cognoscente dentro del
fenómeno de aprender, como un constructor, re–
constructor o co–constructor de representaciones o
interpretaciones de su realidad que ayudan a
entenderla y a construirse a sí mismo.
CONSOLIDA...
Una postura para abandonar al realismo ingenuo
como una forma cultural de conocimiento, que está
muy incrustada en concepciones tradicionales de la
ciencia, en instituciones y currículo escolar.
¿COMO OCURRE?
De manera interior, no implica
que se realice necesariamente
de manera individual, se
puede hacer en conjunto y de
forma presencial o a distancia.
El conocimiento tendrá sus
tintes personales en función a
las características propias del
sujeto.
Quién es el que construye,qué es lo que se construye y sobre cómo
es que se construye.(Marshall,1996,Martín,1997)
PSICOGENÉTICO PIAGETIANO
 Pretende una propuesta epistémica y no educativa.
 Estudia los proceso educativos que continúan abriendo
posibilidades de aprendizaje.
 Analiza las relaciones entre los procesos de desarrollo del
aprendizaje escolar.
 Revisa el desarrollo de la construcciones, la dinámica interna del
alumno en distintos contenidos escolares con un mecanismo
explicativo endógeno de los cambios a merced de módulos
específicos.
 Investiga situaciones de aprendizaje basadas en el
descubrimiento.
 Enfatiza la condición exploratoria del alumno en solitario antes
del trabajo con sus pares.
COGNITIVO
Paradigma del procesamiento de información.
Supone la metáfora de la mente como una computadora.
Con el tiempo algunos teóricos se han aproximado más a
posturas de la cognición humana y a una interpretación
constructivista como…
La teoría del aprendizaje
estratégico.
El alumno construye nuevos significados
con sus conocimientos previos y la
nueva información que le dan,
enriquece sus ideas anteriores por
mecanismos de asimilación (saber
vincular y problematizar lo dado con lo
Nuevo).
• Son construidos por el sujeto.
• Uso de las actividades: estrategias
que implican complejidad,
actividad reflexiva, toma de
decisiones validadas para
cualquier situación o contexto.
• Se considera capaz a cada
persona para aprender dichas
estrategias cognitivas,
motivacionales– afectivas y de
autorregulación
• Guían la actividad de distintos
procesos cognitivos como la
percepción, aprendizaje y
comprensión.
Busca promover en
los alumnos la toma
de conciencia de lo
que han aprendido y
de los procesos que
requieren para
autorregular y
conseguir dichos
aprendizajes.
La teoría de la asimilación o de
aprendizaje significativo de Ausubel.
La teoría de los
esquemas.
Por acumulación
tres tipos de aprendizaje
Ajuste reestructuración de
los esquemas.
COGNITIVO
SOCIAL…
 Enfatiza las dimensiones interpersonales, comunicativas y sociales
para el estudio de las prácticas educativas, en un marco explicativo
fundamental de la comprensión del binomio enseñanza-aprendizaje.
 Se visualiza la situación educativa como una auténtica comunidad de
aprendices en donde el conocimiento se distribuye
interpersonalmente entre profesores – alumnos, alumnos – alumnos;
y por la temporalidad de distintos artefactos culturalmente utilizados,
como textos,TICS, entre otros.
 Coloca en un lugar central el concepto de zona de desarrollo
próximo (ZDP), donde el aprendiz llega a ser capaz de co–construir
conjuntamente con los otros que saben más, siempre y cuando se les
ayude, guie y oriente de acuerdo a sus demandas cognitivas.
RADICAL…
 Von Glasersfeld: El conocimiento es un intento por organizar el
mundo experimental, no tiene como fin descubrir realidad
ontológica alguna o la verdad donde esta se manifiesta.
 El conocimiento no puede ser trasmitido por otro, ya que la
construcción es un proceso individual.
 Presenta problemas para identificar lo que debe ser evaluado,
acepta las distintas interpretaciones o experiencias
constructivas como válidas.
Gómez Granel Carmen, César Coll Salvador. De qué hablamos cuando hablamos de
constructivismo. Publicado en la revista Cuadernos de Pedagogía.Enero de 1994.
Hernández Rojas, Gerardo. Los constructivismos y sus implicaciones para la
educación. Perfiles educativos.Vol. 30. No. 122. México. Enero, 2008. Consultado el 5
de octubre de 2015. http://www.meipevirtual.com/mod/assign/view.php?id=314

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoSaul Duran Rubio
 
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativasParadigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativaslokjany
 
Teoria cognitivista vs teoria constructivista slideshare
Teoria cognitivista vs teoria constructivista slideshareTeoria cognitivista vs teoria constructivista slideshare
Teoria cognitivista vs teoria constructivista slideshare
lumegoma1966
 
ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]
ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]
ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]guest9933aa
 
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativoTendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativoAlexiis Fernandaa Ojeda
 
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo FreireEl Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
guest49109dd
 
Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo Prof. Juan Ruiz
 
El Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
El Aprendizaje Como Un Proceso ComplejoEl Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
El Aprendizaje Como Un Proceso Complejoguest2e38ca
 
Constructivismo socio cultural
Constructivismo socio culturalConstructivismo socio cultural
Constructivismo socio cultural
Mario Hernandez
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaLiceth Peñaloza
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO ebberisaac
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
Andrés Ignacio Orrillo
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
El Constructivismo Social
El Constructivismo SocialEl Constructivismo Social
El Constructivismo Social
miguel carrillo
 
Portafoliodepsicologia.
Portafoliodepsicologia.Portafoliodepsicologia.
Portafoliodepsicologia.
ditamariu13
 
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky aContextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky aLaura Muñoz
 
Paradigma sociocultural de vigotsky
Paradigma sociocultural  de vigotskyParadigma sociocultural  de vigotsky
Paradigma sociocultural de vigotskyunlobitoferoz
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismoDiapositivas constructivismo
Diapositivas constructivismo
 
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativasParadigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
 
Teoria cognitivista vs teoria constructivista slideshare
Teoria cognitivista vs teoria constructivista slideshareTeoria cognitivista vs teoria constructivista slideshare
Teoria cognitivista vs teoria constructivista slideshare
 
ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]
ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]
ExposicióNeducacióNpedagogíA[2]
 
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativoTendencia constructivista y el aprendizaje significativo
Tendencia constructivista y el aprendizaje significativo
 
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo FreireEl Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
El Constructivismo: César Coll, Lev Vigotsky y Paulo Freire
 
Vigotsky
VigotskyVigotsky
Vigotsky
 
Vygotsky y la didáctica
Vygotsky y la didácticaVygotsky y la didáctica
Vygotsky y la didáctica
 
Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo Diapositivas Constructivismo
Diapositivas Constructivismo
 
El Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
El Aprendizaje Como Un Proceso ComplejoEl Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
El Aprendizaje Como Un Proceso Complejo
 
Constructivismo socio cultural
Constructivismo socio culturalConstructivismo socio cultural
Constructivismo socio cultural
 
Modelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivistaModelo pedagógico constructivista
Modelo pedagógico constructivista
 
CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO CONSTRUCTIVISMO
CONSTRUCTIVISMO
 
Teorias De Bruner
Teorias De BrunerTeorias De Bruner
Teorias De Bruner
 
Teoría constructivista
Teoría constructivistaTeoría constructivista
Teoría constructivista
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
El Constructivismo Social
El Constructivismo SocialEl Constructivismo Social
El Constructivismo Social
 
Portafoliodepsicologia.
Portafoliodepsicologia.Portafoliodepsicologia.
Portafoliodepsicologia.
 
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky aContextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
Contextualización de la teoría sociocultural de vygostky a
 
Paradigma sociocultural de vigotsky
Paradigma sociocultural  de vigotskyParadigma sociocultural  de vigotsky
Paradigma sociocultural de vigotsky
 

Destacado

This magic moment - Bob Dylan. 'Cross the Green Mountain
This magic moment - Bob Dylan. 'Cross the Green MountainThis magic moment - Bob Dylan. 'Cross the Green Mountain
This magic moment - Bob Dylan. 'Cross the Green Mountain
Hans van Duijnhoven
 
발기부전치료제판매せ■TMA33ㆍNET■さ시알리스판매처rv2
발기부전치료제판매せ■TMA33ㆍNET■さ시알리스판매처rv2 발기부전치료제판매せ■TMA33ㆍNET■さ시알리스판매처rv2
발기부전치료제판매せ■TMA33ㆍNET■さ시알리스판매처rv2
ghkdtkdaus
 
인터넷카지노ゴ■OTP88ㆍCOM■イ카지노무료게임gr7
인터넷카지노ゴ■OTP88ㆍCOM■イ카지노무료게임gr7 인터넷카지노ゴ■OTP88ㆍCOM■イ카지노무료게임gr7
인터넷카지노ゴ■OTP88ㆍCOM■イ카지노무료게임gr7
ghkdtkdaus
 
An Introduction
An IntroductionAn Introduction
An Introductionlaila Noor
 
7 reasons project managers must be more innovative
7 reasons project managers must be more innovative7 reasons project managers must be more innovative
7 reasons project managers must be more innovative
Stoneseed Ltd
 
7. caracterizacion proceso responsabilidad gerencial 23 03-2014
7. caracterizacion proceso responsabilidad gerencial 23 03-20147. caracterizacion proceso responsabilidad gerencial 23 03-2014
7. caracterizacion proceso responsabilidad gerencial 23 03-2014
CRHISTIAN HERNANDEZ
 
How will you change the world?
How will you change the world?How will you change the world?
How will you change the world?
Michelle A. Homme
 

Destacado (8)

This magic moment - Bob Dylan. 'Cross the Green Mountain
This magic moment - Bob Dylan. 'Cross the Green MountainThis magic moment - Bob Dylan. 'Cross the Green Mountain
This magic moment - Bob Dylan. 'Cross the Green Mountain
 
발기부전치료제판매せ■TMA33ㆍNET■さ시알리스판매처rv2
발기부전치료제판매せ■TMA33ㆍNET■さ시알리스판매처rv2 발기부전치료제판매せ■TMA33ㆍNET■さ시알리스판매처rv2
발기부전치료제판매せ■TMA33ㆍNET■さ시알리스판매처rv2
 
인터넷카지노ゴ■OTP88ㆍCOM■イ카지노무료게임gr7
인터넷카지노ゴ■OTP88ㆍCOM■イ카지노무료게임gr7 인터넷카지노ゴ■OTP88ㆍCOM■イ카지노무료게임gr7
인터넷카지노ゴ■OTP88ㆍCOM■イ카지노무료게임gr7
 
An Introduction
An IntroductionAn Introduction
An Introduction
 
haraharaTest
haraharaTestharaharaTest
haraharaTest
 
7 reasons project managers must be more innovative
7 reasons project managers must be more innovative7 reasons project managers must be more innovative
7 reasons project managers must be more innovative
 
7. caracterizacion proceso responsabilidad gerencial 23 03-2014
7. caracterizacion proceso responsabilidad gerencial 23 03-20147. caracterizacion proceso responsabilidad gerencial 23 03-2014
7. caracterizacion proceso responsabilidad gerencial 23 03-2014
 
How will you change the world?
How will you change the world?How will you change the world?
How will you change the world?
 

Similar a CONSTRUTIVISMO

CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptxCORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
ValeriadelcarmenColl
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosMarcela Mendoza
 
Enfoques De Aprendizaje
Enfoques De  AprendizajeEnfoques De  Aprendizaje
Enfoques De Aprendizaje
Octavio Mtzp
 
Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoOctavio Mtzp
 
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazonatyerazo
 
Cuadro comparativo sobre las distintas teorias
Cuadro comparativo sobre las distintas teoriasCuadro comparativo sobre las distintas teorias
Cuadro comparativo sobre las distintas teorias
Bianka Luna
 
MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014
MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014
MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014
Francisco VÁSQUEZ CARRILLO
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
pleniomaldonado
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEdgar Pineda
 
Modelos de tendencias actuales 2 SONIA Y KARINA
Modelos de tendencias actuales 2  SONIA Y KARINAModelos de tendencias actuales 2  SONIA Y KARINA
Modelos de tendencias actuales 2 SONIA Y KARINA
Dunkeln Sla
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Fernando A Huerta
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Fernando A Huerta
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Fernando A Huerta
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
AbogCindyDuarteAdorn
 
Constructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario CarreteroConstructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario Carreterolucero
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoOsvaldo Toscano ILTEC
 

Similar a CONSTRUTIVISMO (20)

CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptxCORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA.pptx
 
Fundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicosFundamentos psicopedagógicos
Fundamentos psicopedagógicos
 
Decontrucción Didáctica
Decontrucción DidácticaDecontrucción Didáctica
Decontrucción Didáctica
 
Enfoques De Aprendizaje
Enfoques De  AprendizajeEnfoques De  Aprendizaje
Enfoques De Aprendizaje
 
Teorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevoTeorias De Aprendizaje nuevo
Teorias De Aprendizaje nuevo
 
Jomaco.tendencias
Jomaco.tendenciasJomaco.tendencias
Jomaco.tendencias
 
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly ErazoParadigma Cognitivo Nataly Erazo
Paradigma Cognitivo Nataly Erazo
 
Cuadro comparativo sobre las distintas teorias
Cuadro comparativo sobre las distintas teoriasCuadro comparativo sobre las distintas teorias
Cuadro comparativo sobre las distintas teorias
 
MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014
MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014
MÓDULO II: CONOCIMIENTO SOBRE DIDÁCTICA. ASCENSO DE NIVEL DOCENTE 2014
 
Plan de area de matematicas2013
Plan de area de matematicas2013Plan de area de matematicas2013
Plan de area de matematicas2013
 
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVOAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
El jazmin tendencias
El jazmin tendenciasEl jazmin tendencias
El jazmin tendencias
 
Modelos de tendencias actuales 2 SONIA Y KARINA
Modelos de tendencias actuales 2  SONIA Y KARINAModelos de tendencias actuales 2  SONIA Y KARINA
Modelos de tendencias actuales 2 SONIA Y KARINA
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario CarreteroConstructivismo Mario Carretero
Constructivismo Mario Carretero
 
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismoTeorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
Teorias cognitivas del_constructivismo_hacia_el_conductismo_y_conexionismo
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

CONSTRUTIVISMO

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE JALISCO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON INTERVENCIÓN EN LA PRÁCTICA EDUCATIVA Tarea 2: J. Alberto Flores Chávez Roberto C. Gamboa D. Patricia Betanzos Ana Patricia Ochoa Laura M. Ramírez A. Sede ENEG 3° Semestre
  • 2. EL CONSTRUCTIVISMO ES... El proceso de enseñanza aprendizaje fundamentalmente interno e individual, basado en el proceso de equilibración de los sujetos, que parte de los conocimientos previos, se nutre al incorporar nuevas experiencias y que produce un aprendizaje significativo.  Un diálogo que se establece entre sujeto y objeto, obedece a una necesidad interna de la mente.
  • 3. DESDE EL ENFOQUE EPISTEMOLÓGICO... Explica el cómo se genera y cómo se transforma el conocimiento. Donde se sostiene tanto la intervención del sujeto como del objeto de conocimiento (realidad). El conocimiento es altamente dependiente del sujeto, de su actividad y del contexto en donde éste se genera. Entender el conocimiento científico, cómo conocemos y cómo aprendemos.
  • 4. EXPLICA... La dualidad no desarrollada por las posturas empirista que sostienen que el conocimiento procede de la experiencia y la innatista que postula que los principios del lenguaje son innatos y no aprendidos.  Que el lenguaje se adquiere porque los seres humanos están biológicamente programados para ello.  Las variantes de las posturas constructivistas en función de quién es el que construye, qué es lo que se construye y el cómo lo construye.  Que la realidad es un conjunto de auténticas construcciones, perspectivas obtenidas sobre lo que acontece.
  • 5. HACE UNA CRITICA... A quienes sostienen que el conocimiento es producto innato de la evolución que se anida genéticamente y que considera que el elemento a priori no viene de la experiencia, sino del pensamiento.
  • 6. ES UNA PROPUESTA... Donde se recuera al sujeto cognoscente dentro del fenómeno de aprender, como un constructor, re– constructor o co–constructor de representaciones o interpretaciones de su realidad que ayudan a entenderla y a construirse a sí mismo.
  • 7. CONSOLIDA... Una postura para abandonar al realismo ingenuo como una forma cultural de conocimiento, que está muy incrustada en concepciones tradicionales de la ciencia, en instituciones y currículo escolar.
  • 8. ¿COMO OCURRE? De manera interior, no implica que se realice necesariamente de manera individual, se puede hacer en conjunto y de forma presencial o a distancia. El conocimiento tendrá sus tintes personales en función a las características propias del sujeto.
  • 9. Quién es el que construye,qué es lo que se construye y sobre cómo es que se construye.(Marshall,1996,Martín,1997)
  • 10. PSICOGENÉTICO PIAGETIANO  Pretende una propuesta epistémica y no educativa.  Estudia los proceso educativos que continúan abriendo posibilidades de aprendizaje.  Analiza las relaciones entre los procesos de desarrollo del aprendizaje escolar.  Revisa el desarrollo de la construcciones, la dinámica interna del alumno en distintos contenidos escolares con un mecanismo explicativo endógeno de los cambios a merced de módulos específicos.  Investiga situaciones de aprendizaje basadas en el descubrimiento.  Enfatiza la condición exploratoria del alumno en solitario antes del trabajo con sus pares.
  • 11. COGNITIVO Paradigma del procesamiento de información. Supone la metáfora de la mente como una computadora. Con el tiempo algunos teóricos se han aproximado más a posturas de la cognición humana y a una interpretación constructivista como…
  • 12. La teoría del aprendizaje estratégico. El alumno construye nuevos significados con sus conocimientos previos y la nueva información que le dan, enriquece sus ideas anteriores por mecanismos de asimilación (saber vincular y problematizar lo dado con lo Nuevo). • Son construidos por el sujeto. • Uso de las actividades: estrategias que implican complejidad, actividad reflexiva, toma de decisiones validadas para cualquier situación o contexto. • Se considera capaz a cada persona para aprender dichas estrategias cognitivas, motivacionales– afectivas y de autorregulación • Guían la actividad de distintos procesos cognitivos como la percepción, aprendizaje y comprensión. Busca promover en los alumnos la toma de conciencia de lo que han aprendido y de los procesos que requieren para autorregular y conseguir dichos aprendizajes. La teoría de la asimilación o de aprendizaje significativo de Ausubel. La teoría de los esquemas. Por acumulación tres tipos de aprendizaje Ajuste reestructuración de los esquemas. COGNITIVO
  • 13. SOCIAL…  Enfatiza las dimensiones interpersonales, comunicativas y sociales para el estudio de las prácticas educativas, en un marco explicativo fundamental de la comprensión del binomio enseñanza-aprendizaje.  Se visualiza la situación educativa como una auténtica comunidad de aprendices en donde el conocimiento se distribuye interpersonalmente entre profesores – alumnos, alumnos – alumnos; y por la temporalidad de distintos artefactos culturalmente utilizados, como textos,TICS, entre otros.  Coloca en un lugar central el concepto de zona de desarrollo próximo (ZDP), donde el aprendiz llega a ser capaz de co–construir conjuntamente con los otros que saben más, siempre y cuando se les ayude, guie y oriente de acuerdo a sus demandas cognitivas.
  • 14. RADICAL…  Von Glasersfeld: El conocimiento es un intento por organizar el mundo experimental, no tiene como fin descubrir realidad ontológica alguna o la verdad donde esta se manifiesta.  El conocimiento no puede ser trasmitido por otro, ya que la construcción es un proceso individual.  Presenta problemas para identificar lo que debe ser evaluado, acepta las distintas interpretaciones o experiencias constructivas como válidas.
  • 15. Gómez Granel Carmen, César Coll Salvador. De qué hablamos cuando hablamos de constructivismo. Publicado en la revista Cuadernos de Pedagogía.Enero de 1994. Hernández Rojas, Gerardo. Los constructivismos y sus implicaciones para la educación. Perfiles educativos.Vol. 30. No. 122. México. Enero, 2008. Consultado el 5 de octubre de 2015. http://www.meipevirtual.com/mod/assign/view.php?id=314