SlideShare una empresa de Scribd logo
Este trabajo tiene como finalidad reconocer rasgos que caracterizan
un nuevo contexto de formación, en el cual el actor principal es el
aprendiz, quien a su vez es dirigido por un tutor quien lo guiara durante
su proceso de formación.
Entender el funcionamiento de los procesos tecnológicos por los
cuales se va a interactuar durante este proceso.
Conocer los fundamentos del SENA, sus objetivos y reglamentos, y los
servicios adicionales que ofrece en la parte de bienestar.
El SENA está encargado de cumplir
la función que le corresponde al
Estado de invertir en el desarrollo
social y técnico de los trabajadores
colombianos, ofreciendo y ejecutando
la formación profesional integral, para
la incorporación y el desarrollo de las
personas en actividades productivas
que contribuyan al desarrollo social,
económico y tecnológico del país.
En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en
formación profesional integral y en el uso y apropiación de
tecnología e innovación al servicio de personas y empresas;
habrá contribuido decisivamente a incrementar la
competitividad de Colombia a través de:
•Aportes relevantes a la productividad de las empresas.
•Contribución a la efectiva generación de empleo y la
superación de la pobreza.
•Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las
regiones.
•Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio.
•Calidad y estándares internacionales de su formación
profesional integral.
•Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y
en la formación profesional integral.
•Estrecha relación con el sector educativo (media y superior).
•Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos,
tecnológicos y financieros).
Diseñados a comienzos de la
creación de nuestra institución,
reflejan los tres sectores
económicos dentro de los cuales
se ubica el accionar de la
institución: el piñón,
representativo del sector
industria; el caduceo, asociado
al de comercio y servicios; y el
café, ligado al primario y
extractivo
Muestra de forma
gráfica la síntesis de los
enfoques de la
formación que
impartimos en la que el
individuo es el
responsable de su
propio proceso de
aprendizaje.
EL APRENDIZ:
La formación en modalidad virtual o a distancia plantea la
necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus
actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al
proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su
aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de
desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les
permita tener un buen desempeño en sus actividades de
aprendizaje.
El papel del aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser
un agente pasivo a participar de manera activa como gestor de
su propio aprendizaje. Es el quien planifica sus actividades
diariamente; elige lo que va a hacer, como lo va a hacer y con
quien lo va a hacer, planifica sus tareas pero también su proceso;
es responsable de su nivel de motivación de la utilización del
tiempo y sobre todo de la dirección y nivel de profundidad que va
imprimir cada día sus tareas. Los instructores lo orientan en su
trabajo, pero el verdadero mediador de su aprendizaje: es el quien
relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con
sus compañeros, se comunica con su tutor para aclarara dudas y
cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
EL TUTOR :
El tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un
factor esencial para asegurar que el entorno de
aprendizaje será favorable para el aprendiz. La calidad
, la variedad y la dinámica de las interacciones,
orientaciones y tutorías así como el entusiasmo y la
consagración del tutor son fundamentales para
determinar el éxito de los aprendices en el proceso
formativo. En este punto el tutor deja de ser la única
fuente de información para convertirse en asesor y
guía, en planificador de un proceso educativo abierto y
flexible con fuentes de información actuales, variadas,
claras y motivadoras.
Para desempeñar con calidad su rol el tutor debe tener
las siguientes habilidades: comprensión de los procesos
online, habilidades relacionadas con el manejo de las
herramientas tecnológicas que soportan la formación
virtual y a distancia, habilidades comunicativas entre
otros. Además deben ser expertos en las competencias
del programa de formación y poseer habilidad para
relaciones interpersonales e intrapersonales.
El bienestar del SENA esta compuesto por 9 componentes
estratégicos detallados a continuación:
• Salud
• Fomenta espacios de promoción de salud física y
mental para el fortalecimiento de hábitos de vida
saludables
• Equidad e igualdad de oportunidades
• Promueve estrategias que garanticen la equidad, la
no discriminación y el acceso en igualdad de
oportunidades
• Competencias básicas
• Procura la construcción de estrategias de autogestión
del aprendizaje para el incremento del logro
educativo
• Habilidades socioemocionales y/o para la vida
• Fortalece competencias ciudadanas y habilidades
sociales de trabajo en equipo con base en valores de
solidaridad, servicio, respeto y autonomía entre otros.
• Blackboard es una herramienta
tecnológica que sirve para entregar los
cursos al usuario final (tutor-aprendiz)
mediante la interacción vía internet,
cuenta con una interfaz fácil de usar
tanto para los aprendices como para los
tutores. Su ejecución es a través de
cualquier navegador de internet, esto
es, no requiere de un cliente para su
operación
• En esta se lleva a cabo todo el curso el
cual el estudiante esta inscrito,
ofreciendo distintos botones o campos
los cuales son: Aspectos generales,
información general, contenidos del
curso, áreas del conocimiento,
evaluación y las herramientas de apoyo.
SOFIA Plus en un sistema o herramienta de gestión académica
del servicio nacional de aprendizaje que se usa para:
• Planear la formación académica
• Ejecutar labores de administración educativa
• Ingreso de aprendices
• Ejecución de la formación
• Administrar la oferta educativa del SENA
Permite al aspirante consultar todas las ofertas educativas,
programas que se adecuen a sus necesidades y sugerir
programas de acuerdo a sus necesidades, además de facilitar la
programación de las actividades del aprendiz y el conocimiento
claro y sencillo de sus propio proceso de formación porque le
permite ver su ruta de aprendizaje, informarse sobre la
programación de eventos del centro al que pertenece, y de
cada uno de sus ambientes como por ejemplo los laboratorios,
también le permite acceder a sus certificaciones y conocer el
avance alcanzado en su proceso de formación.
Trabajo sena merchito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2lpaolapg
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
mariajulio1998
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
negociosNI2015
 
Tatiana y su contexto de formación
Tatiana y su contexto de formaciónTatiana y su contexto de formación
Tatiana y su contexto de formación
selanicne
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
selanicne
 
Gestion logistica valero estacion 2
Gestion logistica valero estacion 2Gestion logistica valero estacion 2
Gestion logistica valero estacion 2
Carlosbuitragoval
 
Gestión de mercados
Gestión de mercadosGestión de mercados
Gestión de mercados
cpacheco63
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
maikeljinete
 
CONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACIONCONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACION
WilliamParra1313
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
Kimberly Ruiz
 

La actualidad más candente (12)

Etapa 2
Etapa 2Etapa 2
Etapa 2
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Tatiana y su contexto de formación
Tatiana y su contexto de formaciónTatiana y su contexto de formación
Tatiana y su contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Gestion logistica valero estacion 2
Gestion logistica valero estacion 2Gestion logistica valero estacion 2
Gestion logistica valero estacion 2
 
Gestión de mercados
Gestión de mercadosGestión de mercados
Gestión de mercados
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
CONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACIONCONTEXTO DE FORMACION
CONTEXTO DE FORMACION
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
 

Destacado

Happy moments 3 a
Happy moments 3 aHappy moments 3 a
Happy moments 3 aSteven Diaz
 
Inca anderson, naranjo genesis practica ubunto (1)
Inca anderson, naranjo genesis practica ubunto (1)Inca anderson, naranjo genesis practica ubunto (1)
Inca anderson, naranjo genesis practica ubunto (1)
gene2301
 
презентация Microsoft power point
презентация Microsoft power pointпрезентация Microsoft power point
презентация Microsoft power point
Mary_1703
 
prwe
prweprwe
Scheda master uni
Scheda master uniScheda master uni
Scheda master uni
JuanPabloSanti
 
Normas apa sexta edición
Normas apa sexta ediciónNormas apa sexta edición
Normas apa sexta ediciónRosaadmon4
 
Regular Verb 1
Regular Verb 1Regular Verb 1
Regular Verb 1
quitoarmando
 
EDISSON ABRIL Diccionary Units 10,11,12
EDISSON ABRIL Diccionary Units 10,11,12EDISSON ABRIL Diccionary Units 10,11,12
EDISSON ABRIL Diccionary Units 10,11,12
Daniel Abril
 
Summer never ends
Summer  never endsSummer  never ends
Summer never ends
Pam Bangot
 

Destacado (13)

Happy moments 3 a
Happy moments 3 aHappy moments 3 a
Happy moments 3 a
 
Inca anderson, naranjo genesis practica ubunto (1)
Inca anderson, naranjo genesis practica ubunto (1)Inca anderson, naranjo genesis practica ubunto (1)
Inca anderson, naranjo genesis practica ubunto (1)
 
презентация Microsoft power point
презентация Microsoft power pointпрезентация Microsoft power point
презентация Microsoft power point
 
prwe
prweprwe
prwe
 
Programación dinámica
Programación dinámicaProgramación dinámica
Programación dinámica
 
Tarea 6
Tarea 6Tarea 6
Tarea 6
 
Scheda master uni
Scheda master uniScheda master uni
Scheda master uni
 
Snap lite
Snap liteSnap lite
Snap lite
 
Normas apa sexta edición
Normas apa sexta ediciónNormas apa sexta edición
Normas apa sexta edición
 
Regular Verb 1
Regular Verb 1Regular Verb 1
Regular Verb 1
 
EDISSON ABRIL Diccionary Units 10,11,12
EDISSON ABRIL Diccionary Units 10,11,12EDISSON ABRIL Diccionary Units 10,11,12
EDISSON ABRIL Diccionary Units 10,11,12
 
SimonaP
SimonaPSimonaP
SimonaP
 
Summer never ends
Summer  never endsSummer  never ends
Summer never ends
 

Similar a Trabajo sena merchito

Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formaciónRafael Silva
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Rafael Silva
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formaciónmiguelmoontano
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
maikeljinete
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
Mauricio0221
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
maikeljinete
 
Presentacion jose ramon
Presentacion jose ramonPresentacion jose ramon
Presentacion jose ramonMauricio0221
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
paola1016
 
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENAACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
Jesus Bastidas Figueroa
 
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENAACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
Jesus Bastidas Figueroa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luis4593304
 
mi contexto de formacion
mi contexto de formacionmi contexto de formacion
mi contexto de formacion
luis4593304
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luis4593304
 
mi contexto formacion
mi contexto formacionmi contexto formacion
mi contexto formacionluis4593304
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
luis4593304
 
INDUCCIÓN SENA
INDUCCIÓN SENA INDUCCIÓN SENA
INDUCCIÓN SENA
Jesus Bastidas Figueroa
 
Sena
SenaSena

Similar a Trabajo sena merchito (20)

Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 
induccion sena 2015
induccion sena 2015induccion sena 2015
induccion sena 2015
 
inducción sena 2015
inducción sena 2015inducción sena 2015
inducción sena 2015
 
Presentacion jose ramon
Presentacion jose ramonPresentacion jose ramon
Presentacion jose ramon
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
 
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENAACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCIÓN SENA
 
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENAACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
ACTIVIDADES DE INDUCCION SENA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
mi contexto de formacion
mi contexto de formacionmi contexto de formacion
mi contexto de formacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
mi contexto formacion
mi contexto formacionmi contexto formacion
mi contexto formacion
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
INDUCCIÓN SENA
INDUCCIÓN SENA INDUCCIÓN SENA
INDUCCIÓN SENA
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Juliii
JuliiiJuliii
Juliii
 
Juliii
JuliiiJuliii
Juliii
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Trabajo sena merchito

  • 1.
  • 2. Este trabajo tiene como finalidad reconocer rasgos que caracterizan un nuevo contexto de formación, en el cual el actor principal es el aprendiz, quien a su vez es dirigido por un tutor quien lo guiara durante su proceso de formación. Entender el funcionamiento de los procesos tecnológicos por los cuales se va a interactuar durante este proceso. Conocer los fundamentos del SENA, sus objetivos y reglamentos, y los servicios adicionales que ofrece en la parte de bienestar.
  • 3. El SENA está encargado de cumplir la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral, para la incorporación y el desarrollo de las personas en actividades productivas que contribuyan al desarrollo social, económico y tecnológico del país.
  • 4. En el 2020, el SENA será una Entidad de clase mundial en formación profesional integral y en el uso y apropiación de tecnología e innovación al servicio de personas y empresas; habrá contribuido decisivamente a incrementar la competitividad de Colombia a través de: •Aportes relevantes a la productividad de las empresas. •Contribución a la efectiva generación de empleo y la superación de la pobreza. •Aporte de fuerza laboral innovadora a las empresas y las regiones. •Integralidad de sus egresados y su vocación de servicio. •Calidad y estándares internacionales de su formación profesional integral. •Incorporación de las últimas tecnologías en las empresas y en la formación profesional integral. •Estrecha relación con el sector educativo (media y superior). •Excelencia en la gestión de sus recursos (humanos, físicos, tecnológicos y financieros).
  • 5. Diseñados a comienzos de la creación de nuestra institución, reflejan los tres sectores económicos dentro de los cuales se ubica el accionar de la institución: el piñón, representativo del sector industria; el caduceo, asociado al de comercio y servicios; y el café, ligado al primario y extractivo
  • 6.
  • 7. Muestra de forma gráfica la síntesis de los enfoques de la formación que impartimos en la que el individuo es el responsable de su propio proceso de aprendizaje.
  • 8. EL APRENDIZ: La formación en modalidad virtual o a distancia plantea la necesidad de que tanto tutores como aprendices modifiquen sus actitudes y sus formas de actuación en lo que respecta al proceso formativo; los aprendices, como protagonistas de su aprendizaje, requieren tomar conciencia de la necesidad de desarrollar una serie de habilidades y responsabilidades que les permita tener un buen desempeño en sus actividades de aprendizaje. El papel del aprendiz cambia drásticamente, ya que pasa de ser un agente pasivo a participar de manera activa como gestor de su propio aprendizaje. Es el quien planifica sus actividades diariamente; elige lo que va a hacer, como lo va a hacer y con quien lo va a hacer, planifica sus tareas pero también su proceso; es responsable de su nivel de motivación de la utilización del tiempo y sobre todo de la dirección y nivel de profundidad que va imprimir cada día sus tareas. Los instructores lo orientan en su trabajo, pero el verdadero mediador de su aprendizaje: es el quien relaciona su vida con lo que aprende y viceversa, colabora con sus compañeros, se comunica con su tutor para aclarara dudas y cree que el aprendizaje se puede dar en cualquier entorno.
  • 9. EL TUTOR : El tutor y su desempeño en el ambiente virtual es un factor esencial para asegurar que el entorno de aprendizaje será favorable para el aprendiz. La calidad , la variedad y la dinámica de las interacciones, orientaciones y tutorías así como el entusiasmo y la consagración del tutor son fundamentales para determinar el éxito de los aprendices en el proceso formativo. En este punto el tutor deja de ser la única fuente de información para convertirse en asesor y guía, en planificador de un proceso educativo abierto y flexible con fuentes de información actuales, variadas, claras y motivadoras. Para desempeñar con calidad su rol el tutor debe tener las siguientes habilidades: comprensión de los procesos online, habilidades relacionadas con el manejo de las herramientas tecnológicas que soportan la formación virtual y a distancia, habilidades comunicativas entre otros. Además deben ser expertos en las competencias del programa de formación y poseer habilidad para relaciones interpersonales e intrapersonales.
  • 10. El bienestar del SENA esta compuesto por 9 componentes estratégicos detallados a continuación: • Salud • Fomenta espacios de promoción de salud física y mental para el fortalecimiento de hábitos de vida saludables • Equidad e igualdad de oportunidades • Promueve estrategias que garanticen la equidad, la no discriminación y el acceso en igualdad de oportunidades • Competencias básicas • Procura la construcción de estrategias de autogestión del aprendizaje para el incremento del logro educativo • Habilidades socioemocionales y/o para la vida • Fortalece competencias ciudadanas y habilidades sociales de trabajo en equipo con base en valores de solidaridad, servicio, respeto y autonomía entre otros.
  • 11. • Blackboard es una herramienta tecnológica que sirve para entregar los cursos al usuario final (tutor-aprendiz) mediante la interacción vía internet, cuenta con una interfaz fácil de usar tanto para los aprendices como para los tutores. Su ejecución es a través de cualquier navegador de internet, esto es, no requiere de un cliente para su operación • En esta se lleva a cabo todo el curso el cual el estudiante esta inscrito, ofreciendo distintos botones o campos los cuales son: Aspectos generales, información general, contenidos del curso, áreas del conocimiento, evaluación y las herramientas de apoyo.
  • 12. SOFIA Plus en un sistema o herramienta de gestión académica del servicio nacional de aprendizaje que se usa para: • Planear la formación académica • Ejecutar labores de administración educativa • Ingreso de aprendices • Ejecución de la formación • Administrar la oferta educativa del SENA Permite al aspirante consultar todas las ofertas educativas, programas que se adecuen a sus necesidades y sugerir programas de acuerdo a sus necesidades, además de facilitar la programación de las actividades del aprendiz y el conocimiento claro y sencillo de sus propio proceso de formación porque le permite ver su ruta de aprendizaje, informarse sobre la programación de eventos del centro al que pertenece, y de cada uno de sus ambientes como por ejemplo los laboratorios, también le permite acceder a sus certificaciones y conocer el avance alcanzado en su proceso de formación.