SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal
Superior «Mariano
Moreno»
La Web 2.0 y
su aplicación
en la
Educación
Profesorado Superior en
Ciencias de la Educación
Cátedra
TALLER DE COMUNICACIÓN ,
EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS
Profesora
Bourdetta , Viviana
Alumna
Venze, Nazarena
Ciclo lectivo: 2016
¿Qué es la Web 2.0?
CC wikipedia commons@NorReyes
Es una Web dinámica que permite:
 Opinar
 Utilizar
 Modificar
 Crear
 Publicar
 Intercambiar CONOCIMIENTOS
¿Cuáles son las herramientas que
ofrece?
Algunos de los recursos que ofrece esta web
son:
 Wikipedia
 Wiki
 Youtube
 Slideshare
 Blog
 Flickr
¿Por qué, actualmente, resulta
indispensable aplicar los recursos
de la Web 2.0 a la educación?
 Forman parte de la vida cotidiana de
nuestros estudiantes.
 Promueven aprendizajes significativos,
basados en la comunicación.
 Posibilitan la enseñanza explícita de
contenidos, e implícita de valores, tales
como la participación, la colaboración y la
empatía.
 La escuela es el espacio privilegiado para
promover un uso más complejo y
desafiante de las mencionadas
tecnologías.
¿Cuáles son los beneficios que
produce la incorporación de la
Web 2.0 en el proceso de
enseñanza-aprendizaje?
 Favorece un aprendizaje constructivo.
 Permite responder a las demandas
sociales.
 Brinda la posibilidad de ofrecer clases
innovadoras, dinámicas y participativas.
¿Cómo podemos incorporarla
en nuestras prácticas
pedagógicas?
CC0 Public Domain
Ejemplos…
Érase una vez…
¡Uno para todos y todos para uno!
CC0 Public Domain
Área: Lengua
Contenido: La narración
Organización: grupos de 4-5 estudiantes
Recurso Web: Google docs
Recursos materiales: cintas de color, tarjetas
con imágenes y palabras.
Actividades y estrategias:
1. Repartir una pulsera a cada estudiante.
2. Invitar a los mismos a agruparse de
acuerdo al color de la cinta.
3. Teniendo en cuenta el título de la
actividad, recordar las partes del cuento y
las etapas del proceso de escritura.
4. Brindar a cada grupo una tarjeta con 3
imágenes y 3 palabras.
5. Proponer escribir a cada grupo un cuento,
teniendo en cuenta las imágenes y
palabras, utilizando Google docs.
6. Compartir en clase la versión final de
cada escrito, acompañados por las
tarjetas en cuestión.
Alerta, alerta… ¡Llega el Blog
sobre el cuidado del Planeta
Tierra!
CC0 Public Domain
Área: Ciencias Naturales y Sociales
Contenido: Cuidado y preservación del
planeta Tierra
Recurso Web: Blog
Actividades y estrategias:
1- Proponer a los estudiantes la creación de
un blog para concientizar a la comunidad
educativa sobre el cuidado de nuestro
planeta.
2- Pensar nombres para dicho espacio y
realizar una votación para elegirlo.
3-Crear el blog con el nombre seleccionado.
4- Proponer, periódicamente, problemáticas
ambientales de la comunidad ante las cuales
los estudiantes deberán manifestar su
opinión y solución, mediante comentarios y
propuestas.
5- Difundir el blog en la institución
(mediante avisos, carteles, volantes, etc.)
para que otros estudiantes, docentes,
directivos y padres aporten sus comentarios
e ideas.
6- Llevar a cabo las propuestas más viables
para solucionar los problemas planteados.
¿Cómo citar este texto?
N. Venze (2016) «La Web 2.0 y su aplicación en la Educación» -
Taller de Comunicación, Educación y Tecnologías, Profesorado
Superior en Ciencias de la Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Digiculturalidad
DigiculturalidadDigiculturalidad
Digiculturalidad
garbolema
 
Conclusiones Wed 2.0
 Conclusiones Wed 2.0 Conclusiones Wed 2.0
Conclusiones Wed 2.0
Marisol Arias
 
Trabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aulaTrabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aula
María Corbalán
 
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...
Fati03
 
Tarea 3 de aplicaciones informaticas
Tarea 3 de aplicaciones informaticasTarea 3 de aplicaciones informaticas
Tarea 3 de aplicaciones informaticas
Dunnia Raquel Cruz
 
Uso de las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educaciónUso de las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educación
Vale Hdz
 
Uso de blogs, wikis, facebook y twitter para potenciar el aprendizaje
Uso  de blogs, wikis, facebook  y twitter para potenciar el aprendizaje Uso  de blogs, wikis, facebook  y twitter para potenciar el aprendizaje
Uso de blogs, wikis, facebook y twitter para potenciar el aprendizaje
Ren Herazo
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes socialesEl uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
denyyosmara
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
mercedesgeorgette
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
Vilma Taborda Nintes
 
Las wikis en la educación
Las wikis en la educaciónLas wikis en la educación
Las wikis en la educación
José Alejandro Núñez García
 
Periodismo 1 a 1: Guía didáctica clase 1
Periodismo 1 a 1: Guía didáctica clase 1Periodismo 1 a 1: Guía didáctica clase 1
Periodismo 1 a 1: Guía didáctica clase 1
periodismo1a1
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
mercedesgeorgette
 
Critzelis morante
Critzelis moranteCritzelis morante
Critzelis morante
critzelis
 

La actualidad más candente (14)

Digiculturalidad
DigiculturalidadDigiculturalidad
Digiculturalidad
 
Conclusiones Wed 2.0
 Conclusiones Wed 2.0 Conclusiones Wed 2.0
Conclusiones Wed 2.0
 
Trabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aulaTrabajando con Facebook en el aula
Trabajando con Facebook en el aula
 
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...
Las Redes Sociales en el Aula - TP final: Pensar nuestra Historia...
 
Tarea 3 de aplicaciones informaticas
Tarea 3 de aplicaciones informaticasTarea 3 de aplicaciones informaticas
Tarea 3 de aplicaciones informaticas
 
Uso de las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educaciónUso de las redes sociales en la educación
Uso de las redes sociales en la educación
 
Uso de blogs, wikis, facebook y twitter para potenciar el aprendizaje
Uso  de blogs, wikis, facebook  y twitter para potenciar el aprendizaje Uso  de blogs, wikis, facebook  y twitter para potenciar el aprendizaje
Uso de blogs, wikis, facebook y twitter para potenciar el aprendizaje
 
El uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes socialesEl uso educativo de las redes sociales
El uso educativo de las redes sociales
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Las redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativosLas redes sociales como entornos educativos
Las redes sociales como entornos educativos
 
Las wikis en la educación
Las wikis en la educaciónLas wikis en la educación
Las wikis en la educación
 
Periodismo 1 a 1: Guía didáctica clase 1
Periodismo 1 a 1: Guía didáctica clase 1Periodismo 1 a 1: Guía didáctica clase 1
Periodismo 1 a 1: Guía didáctica clase 1
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Critzelis morante
Critzelis moranteCritzelis morante
Critzelis morante
 

Similar a Trabajo sobre la web 2.0

Boletin web 2.0
Boletin web 2.0Boletin web 2.0
Boletin web 2.0
Ingrid Portuguez
 
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto EstradaPropuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Blanca Oliva Zapata Serna
 
43 Propuestas 43
43 Propuestas 4343 Propuestas 43
43 Propuestas 43
Alfredo Robles Vásquez
 
Websocialy educacin1
Websocialy educacin1Websocialy educacin1
Websocialy educacin1
Diego Rojas
 
Postitulo tp final
Postitulo tp finalPostitulo tp final
Postitulo tp final
Gabriela Balent
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
alicia velez stella
 
Aplicaciones y uso de la web
Aplicaciones y uso de la webAplicaciones y uso de la web
Aplicaciones y uso de la web
Yenohine Garcia Morales
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lidia Mendoza
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Web social y educación
Web social y educaciónWeb social y educación
Web social y educación
Diego Rojas
 
Web social y educacion
Web social y educacionWeb social y educacion
Web social y educacion
Diego Rojas
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
anamar8904
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativoHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Esther Aguirre
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
mercedesgeorgette
 
Las TIC y la Educación
Las TIC y la EducaciónLas TIC y la Educación
Las TIC y la Educación
cargarceb
 
Fernando posada
Fernando posadaFernando posada
Fernando posada
lra2591
 
Fernando posada
Fernando posadaFernando posada
Fernando posada
lra2591
 
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Web Social y Educación
Web Social y EducaciónWeb Social y Educación
Web Social y Educación
fernandoposada
 
Websocialeducacion
WebsocialeducacionWebsocialeducacion
Websocialeducacion
Ruiz Murillo
 

Similar a Trabajo sobre la web 2.0 (20)

Boletin web 2.0
Boletin web 2.0Boletin web 2.0
Boletin web 2.0
 
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto EstradaPropuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
 
43 Propuestas 43
43 Propuestas 4343 Propuestas 43
43 Propuestas 43
 
Websocialy educacin1
Websocialy educacin1Websocialy educacin1
Websocialy educacin1
 
Postitulo tp final
Postitulo tp finalPostitulo tp final
Postitulo tp final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Aplicaciones y uso de la web
Aplicaciones y uso de la webAplicaciones y uso de la web
Aplicaciones y uso de la web
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Modulo 2
Modulo 2Modulo 2
Modulo 2
 
Web social y educación
Web social y educaciónWeb social y educación
Web social y educación
 
Web social y educacion
Web social y educacionWeb social y educacion
Web social y educacion
 
Recursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos AbiertosRecursos Educativos Abiertos
Recursos Educativos Abiertos
 
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativoHerramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
Herramientas colaborativas de la web 2.0 y su uso en el sistema educativo
 
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboraciónCómo trabajar una herramienta de colaboración
Cómo trabajar una herramienta de colaboración
 
Las TIC y la Educación
Las TIC y la EducaciónLas TIC y la Educación
Las TIC y la Educación
 
Fernando posada
Fernando posadaFernando posada
Fernando posada
 
Fernando posada
Fernando posadaFernando posada
Fernando posada
 
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
 
Web Social y Educación
Web Social y EducaciónWeb Social y Educación
Web Social y Educación
 
Websocialeducacion
WebsocialeducacionWebsocialeducacion
Websocialeducacion
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Trabajo sobre la web 2.0

  • 1. Escuela Normal Superior «Mariano Moreno» La Web 2.0 y su aplicación en la Educación Profesorado Superior en Ciencias de la Educación Cátedra TALLER DE COMUNICACIÓN , EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS Profesora Bourdetta , Viviana Alumna Venze, Nazarena Ciclo lectivo: 2016
  • 2. ¿Qué es la Web 2.0? CC wikipedia commons@NorReyes
  • 3. Es una Web dinámica que permite:  Opinar  Utilizar  Modificar  Crear  Publicar  Intercambiar CONOCIMIENTOS
  • 4. ¿Cuáles son las herramientas que ofrece? Algunos de los recursos que ofrece esta web son:  Wikipedia  Wiki  Youtube  Slideshare  Blog  Flickr
  • 5. ¿Por qué, actualmente, resulta indispensable aplicar los recursos de la Web 2.0 a la educación?  Forman parte de la vida cotidiana de nuestros estudiantes.  Promueven aprendizajes significativos, basados en la comunicación.
  • 6.  Posibilitan la enseñanza explícita de contenidos, e implícita de valores, tales como la participación, la colaboración y la empatía.  La escuela es el espacio privilegiado para promover un uso más complejo y desafiante de las mencionadas tecnologías.
  • 7. ¿Cuáles son los beneficios que produce la incorporación de la Web 2.0 en el proceso de enseñanza-aprendizaje?  Favorece un aprendizaje constructivo.  Permite responder a las demandas sociales.  Brinda la posibilidad de ofrecer clases innovadoras, dinámicas y participativas.
  • 8. ¿Cómo podemos incorporarla en nuestras prácticas pedagógicas? CC0 Public Domain
  • 10. Érase una vez… ¡Uno para todos y todos para uno! CC0 Public Domain Área: Lengua Contenido: La narración Organización: grupos de 4-5 estudiantes Recurso Web: Google docs Recursos materiales: cintas de color, tarjetas con imágenes y palabras.
  • 11. Actividades y estrategias: 1. Repartir una pulsera a cada estudiante. 2. Invitar a los mismos a agruparse de acuerdo al color de la cinta. 3. Teniendo en cuenta el título de la actividad, recordar las partes del cuento y las etapas del proceso de escritura.
  • 12. 4. Brindar a cada grupo una tarjeta con 3 imágenes y 3 palabras. 5. Proponer escribir a cada grupo un cuento, teniendo en cuenta las imágenes y palabras, utilizando Google docs. 6. Compartir en clase la versión final de cada escrito, acompañados por las tarjetas en cuestión.
  • 13. Alerta, alerta… ¡Llega el Blog sobre el cuidado del Planeta Tierra! CC0 Public Domain Área: Ciencias Naturales y Sociales Contenido: Cuidado y preservación del planeta Tierra Recurso Web: Blog Actividades y estrategias: 1- Proponer a los estudiantes la creación de un blog para concientizar a la comunidad educativa sobre el cuidado de nuestro planeta.
  • 14. 2- Pensar nombres para dicho espacio y realizar una votación para elegirlo. 3-Crear el blog con el nombre seleccionado. 4- Proponer, periódicamente, problemáticas ambientales de la comunidad ante las cuales los estudiantes deberán manifestar su opinión y solución, mediante comentarios y propuestas.
  • 15. 5- Difundir el blog en la institución (mediante avisos, carteles, volantes, etc.) para que otros estudiantes, docentes, directivos y padres aporten sus comentarios e ideas. 6- Llevar a cabo las propuestas más viables para solucionar los problemas planteados.
  • 16. ¿Cómo citar este texto? N. Venze (2016) «La Web 2.0 y su aplicación en la Educación» - Taller de Comunicación, Educación y Tecnologías, Profesorado Superior en Ciencias de la Educación.