SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0
Principios comunes
¿Qué es la Web 2.0?
• Basada en
comunidades de
usuarios
• Web 2.0 es una actitud
y no una tecnología.
• Usuarios: crean y
comparten contenidos.
• Elaboración
colaborativa.
• Confianza en otros
usuarios.
Web 2.0 y Educación:
Relaciones
• El uso de
herramientas Web
2.0 puede inducir un
cierto modelo de
enseñanza.
• La toma de
decisiones sobre el
currículum puede
inducir el uso de
herramientas Web
2.0
Web 2.0 y Educación:
Comunicación
• Se incentiva la
comunicación.
• El pensamiento se
desarrolla en
interacción con los
demás.
• Se admite la
discusión como parte
del proceso.
Web 2.0 y Educación: Sin
barreras
• La educación se
produce dentro y
fuera del espacio
físico y temporal del
centro.
• La interacción tiene
lugar en distintos
momentos y lugares.
Web 2.0 y Educación:
Constructivismo
• El alumno es un
agente activo de su
aprendizaje.
• El aprendizaje como
construcción del
conocimiento.
Web 2.0 y Educación:
Colaboración
• Enfoque social del
aprendizaje.
• Se revaloriza el
trabajo en equipo.
• Se incentiva la
coordinación con
otros para conseguir
un objetivo común.
• Respeto de roles y
reglas.
Web 2.0 y Educación:
Confianza
• El profesor/a confía
en sus alumnos/as.
• Se permite que el
alumno/a tome
decisiones.
• Se admite cierta
autonomía y libertad
de acción.
Web 2.0 y Educación: Rol del
profesor
• El rol del profesor
como preparador y
facilitador de
entornos.
• Abandona su
liderazgo como
fuente de
conocimiento.
• Aparecen otras
fuentes de
información.
Web 2.0 y Educación:
Multimedia
• Los servicios Web 2.0
proporcionan
recursos multimedia
para la enseñanza.
• Imágenes, audios,
vídeos, animaciones,
mapas: multimedias
e interactivos.
Web 2.0 y Educación: Recursos
compartidos
• Se pueden incorporar
recursos elaborados
por otros profesores.
• De distintas
procedencias y
ubicaciones
geográficas.
Web 2.0 y Educación:
Economía
• El uso de servicios
Web 2.0 con carácter
gratuito ofrece una
alternativa sostenible
y compatible con
proyectos educativos
de innovación.
Aplicaciones educativas
Aplicaciones educativas: Blog
I
• Sistema fácil de
publicación en
Internet.
• Nodo más abundante.
• Escaparate agregador
de recursos.
• Edublog = blog
educativo.
• Gestión colaborativa
de contenidos por
roles.
Aplicaciones educativas: Blog
II
• Organizados en
artículos, páginas,
comentarios y
enlaces.
• Contextos de uso:
• De área o materia.
• De clase.
• De alumnos.
• Revista digital.
• Proyecto.
Aplicaciones educativas: Blog
III
 Alternativas de uso:
 Profesor -> Artículo.
 Alumno -> Comentario.
 Alumno -> Artículo.
 Microbloging:
 Wordpress+Tema
Prologue.
 Twitter.
 Portales públicos de
blogs : Blogger,
Wordpress, etc
 Portales educativos de
blogs: Arablogs,
Educastur, etc.
Aplicaciones educativas: Wiki
I
• Más en Secundaria.
• Mayor nivel de
compromiso en la
construcción de
conocimientos -> no
tan extendido como
blogs.
• Wiki más conocida:
Wikipedia.
• Otros Wikis:
Wikillerato, Gleducar,
etc.
Aplicaciones educativas: Wiki
II
Wikis para …
 Crear los apuntes de clase.
 Crear en grupo (profesores
y alumnos)
documentación de un
área.
 Clasificar de forma
colaborativa información
del departamento.
 Crear una historia
colectiva.
 Desarrollo de un trabajo
de proyectos, etc, etc…
Aplicaciones educativas:
Gestores CMS
• Permiten mantener
la web de un centro
o proyecto: Joomla.
• Publicación
colaborativa de las
novedades de una
comunidad.
• Organizan la
información en
secciones, categorías
y artículos.
Aplicaciones educativas:
elearning I
• Facilitan la creación y
mantenimiento de un
espacio de elearning:
Moodle
• El profesor diseña
una agenda de
contenidos y
actividades a partir
de un tema.
Aplicaciones educativas:
elearning II
• Incluye comunicación
y seguimiento de la
actividad del alumno.
• Universidades e
instituciones
abandonan sus
desarrollo
particulares en favor
de Moodle.
Aplicaciones educativas:
Imágenes I
• Servicios que permiten
el alojamiento en línea
de imágenes: Flickr,
Picasa, etc.
• Se pueden insertar en
un CMS.
• Espacios de valor
añadido: Pixrl o
Speechable que
permiten editar en
línea estas imágenes.
Aplicaciones educativas:
Imágenes II
• El cómic es una tema
muy recurrido en la
enseñanza de
distintos niveles
formativos.
• StripGenerator o
goAnimate permiten
al alumno crear sus
propios cómics.
Aplicaciones educativas:
Podcasts
 Podcast = MP3 +
distribución RSS +
reproductor.
 De utilidad en lengua,
idiomas, música,
plástica, etc.
 Se integran en un CMS o
se enlazan
directamente.
 Se agrupan y clasifican
por categorías y
etiquetas.
 Ejemplo: GoEar, Odeo,
PodSonoro, LastFM, …
Aplicaciones educativas:
Google Maps
• Geolocalización de
imágenes, textos,
enlaces, documentos…
• De aplicación en
conocimiento,
geografía,
matemáticas, etc.
• Servicios que
geolocalizan sus
recursos sobre Gmap:
Panoramio, Youtube,
etc
Aplicaciones educativas:
Vídeos I
• Youtube: líder en
alojamiento y
difusión de vídeos.
• Gran repositorio con
múltiples
posibilidades en el
entorno educativo.
• Admite listas de
reproducción,
canales, anotaciones,
subtítulos, etc.
Aplicaciones educativas:
Vídeos II
• Youtube proporciona
soporte a proyectos
relacionados con la TV
y el lenguaje
audiovisual.
• Alternativas: Revver,
Metacafe, Vimeo, etc.
• Retransmisión en
directo: Mogulus.
• Subtitulado de vídeos
Youtube: OverStream
Aplicaciones educativas:
Google Apps
 Ofrece soporte a una
comunidad educativa:
 Elaboración y
publicación compartida
 Comunicación real y
diferida
 Diseño compartido de
documentos de texto,
presentaciones, hojas
de cálculo.
 Correo electrónico en
Gmail.
Aplicaciones educativas:
Presentaciones
• De uso muy
extendido en
educación:
• Slideshare.net:
diapositivas
• Slide.com: fotos
• Scribd.com:
documentos
Perspectivas de futuro
Perspectivas de futuro en
educación I
• A nivel técnico:
• Más importancia de la
conectividad.
• Menos del software
local.
• A nivel didáctico:
• Más dosis de
aprendizaje social.
• Diversificación de las
fuentes de
conocimiento.
Perspectivas de futuro en
educación II
• Avanzar en líneas de
investigación sobre la
aplicación didáctica
de las prestaciones
de …
• Servicios multimedia
• Blogs
• Wikis
• Redes sociales
• eLearning
Web 3.0
Perspectivas de futuro en
educación III
• La Web 3 o semántica:
• Leer-Escribir-Relacionar
• Transición mediante
incorporación gradual de
metadatos.
• Nueva base de datos.
• Algoritmos inteligentes.
• Acceso desde navegadores
y aplicaciones de escritorio
• Escenarios de navegación
3D
• Futuro en educación???

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0LedaRios
 
Tecnología - Escuela
Tecnología - Escuela Tecnología - Escuela
Tecnología - Escuela Erick Cinat
 
Uso del blog como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje IAVA
Uso del blog como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje IAVAUso del blog como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje IAVA
Uso del blog como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje IAVAUlber Uriel Salas
 
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la EducaciónAplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la EducaciónMiguel Santos Arévalo
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsIsidro Vidal
 
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...Karina
 
Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.gmsrosario
 
Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2neuscarmen
 
Blog y educación
Blog y educación Blog y educación
Blog y educación Rosa Silva
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoLidia Mendoza
 
Herramientas colaborativas. Nuria del Barrio
Herramientas colaborativas. Nuria del BarrioHerramientas colaborativas. Nuria del Barrio
Herramientas colaborativas. Nuria del Barrionbarrio
 
El uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media ccEl uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media ccDocente Dospuntocero
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
 
Propuesta act3
Propuesta act3Propuesta act3
Propuesta act3
 
Tecnología - Escuela
Tecnología - Escuela Tecnología - Escuela
Tecnología - Escuela
 
El blog y su uso educativo
El blog y su uso educativoEl blog y su uso educativo
El blog y su uso educativo
 
Uso del blog como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje IAVA
Uso del blog como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje IAVAUso del blog como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje IAVA
Uso del blog como recurso en el proceso de enseñanza aprendizaje IAVA
 
Proyecto IAVA-Uso del blog
Proyecto IAVA-Uso del blogProyecto IAVA-Uso del blog
Proyecto IAVA-Uso del blog
 
Aplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la EducaciónAplicaciones del BLOG en la Educación
Aplicaciones del BLOG en la Educación
 
El Blog como recurso didáctico
El Blog como recurso didácticoEl Blog como recurso didáctico
El Blog como recurso didáctico
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.Blogs Y Educación.
Blogs Y Educación.
 
Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2Uso educativo del blog. importancia 2
Uso educativo del blog. importancia 2
 
Blog y educación
Blog y educación Blog y educación
Blog y educación
 
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativoHerramientas web 2.0 y su uso educativo
Herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Herramientas colaborativas. Nuria del Barrio
Herramientas colaborativas. Nuria del BarrioHerramientas colaborativas. Nuria del Barrio
Herramientas colaborativas. Nuria del Barrio
 
El uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media ccEl uso de blogs en la escuela media cc
El uso de blogs en la escuela media cc
 
Blogs institucionales
Blogs institucionalesBlogs institucionales
Blogs institucionales
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 

Similar a Aplicaciones y uso de la web

Web social y educación
Web social y educaciónWeb social y educación
Web social y educaciónDiego Rojas
 
Web social y educacion
Web social y educacionWeb social y educacion
Web social y educacionDiego Rojas
 
Web Social y Educación
Web Social y EducaciónWeb Social y Educación
Web Social y Educaciónfernandoposada
 
Websocialeducacion
WebsocialeducacionWebsocialeducacion
WebsocialeducacionRuiz Murillo
 
Las TIC y la Educación
Las TIC y la EducaciónLas TIC y la Educación
Las TIC y la Educacióncargarceb
 
Fernando posada
Fernando posadaFernando posada
Fernando posadalra2591
 
Fernando posada
Fernando posadaFernando posada
Fernando posadalra2591
 
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.01 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.0FLORY15
 
Websocial y educacion diego barragan
Websocial y educacion   diego barraganWebsocial y educacion   diego barragan
Websocial y educacion diego barragandiegbama
 
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptxWEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptxJazivePrez1
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0unam facultad ciencias
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 4 - WIENER
DIAPOSITIVAS SESIÓN 4 - WIENERDIAPOSITIVAS SESIÓN 4 - WIENER
DIAPOSITIVAS SESIÓN 4 - WIENERkarlos098
 
Sesion 04 blogs wikis foros y otros
Sesion 04 blogs wikis foros y otrosSesion 04 blogs wikis foros y otros
Sesion 04 blogs wikis foros y otroskarlos098
 
Experiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web socialExperiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web socialEnrique Barreiro
 
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto EstradaPropuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto EstradaBlanca Oliva Zapata Serna
 

Similar a Aplicaciones y uso de la web (20)

Web social y educación
Web social y educaciónWeb social y educación
Web social y educación
 
Web social y educacion
Web social y educacionWeb social y educacion
Web social y educacion
 
Web Social
Web Social Web Social
Web Social
 
Web Social y Educación
Web Social y EducaciónWeb Social y Educación
Web Social y Educación
 
Websocialeducacion
WebsocialeducacionWebsocialeducacion
Websocialeducacion
 
Las TIC y la Educación
Las TIC y la EducaciónLas TIC y la Educación
Las TIC y la Educación
 
Fernando posada
Fernando posadaFernando posada
Fernando posada
 
Fernando posada
Fernando posadaFernando posada
Fernando posada
 
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
Web Social y Educación. Análisis del contexto actual.
 
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.01 e elearning-2.0_y_web_2.0
1 e elearning-2.0_y_web_2.0
 
Websocial y educacion diego barragan
Websocial y educacion   diego barraganWebsocial y educacion   diego barragan
Websocial y educacion diego barragan
 
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptxWEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
WEB 2.0 Y SUS APLICACIONES DIDÁCTICAS.pptx
 
01 herramientas 2.0 y educacion
01 herramientas 2.0 y educacion01 herramientas 2.0 y educacion
01 herramientas 2.0 y educacion
 
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
Uso de nuevos paradigmas de cooperación educativa con herramientas de Web 2.0
 
WEB 2.0
WEB 2.0WEB 2.0
WEB 2.0
 
DIAPOSITIVAS SESIÓN 4 - WIENER
DIAPOSITIVAS SESIÓN 4 - WIENERDIAPOSITIVAS SESIÓN 4 - WIENER
DIAPOSITIVAS SESIÓN 4 - WIENER
 
Sesion 04 blogs wikis foros y otros
Sesion 04 blogs wikis foros y otrosSesion 04 blogs wikis foros y otros
Sesion 04 blogs wikis foros y otros
 
Experiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web socialExperiencias docentes en la web social
Experiencias docentes en la web social
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto EstradaPropuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
Propuesta Capacitacion Docentes Instituto Estrada
 

Último

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 

Último (20)

Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Aplicaciones y uso de la web

  • 3. ¿Qué es la Web 2.0? • Basada en comunidades de usuarios • Web 2.0 es una actitud y no una tecnología. • Usuarios: crean y comparten contenidos. • Elaboración colaborativa. • Confianza en otros usuarios.
  • 4. Web 2.0 y Educación: Relaciones • El uso de herramientas Web 2.0 puede inducir un cierto modelo de enseñanza. • La toma de decisiones sobre el currículum puede inducir el uso de herramientas Web 2.0
  • 5. Web 2.0 y Educación: Comunicación • Se incentiva la comunicación. • El pensamiento se desarrolla en interacción con los demás. • Se admite la discusión como parte del proceso.
  • 6. Web 2.0 y Educación: Sin barreras • La educación se produce dentro y fuera del espacio físico y temporal del centro. • La interacción tiene lugar en distintos momentos y lugares.
  • 7. Web 2.0 y Educación: Constructivismo • El alumno es un agente activo de su aprendizaje. • El aprendizaje como construcción del conocimiento.
  • 8. Web 2.0 y Educación: Colaboración • Enfoque social del aprendizaje. • Se revaloriza el trabajo en equipo. • Se incentiva la coordinación con otros para conseguir un objetivo común. • Respeto de roles y reglas.
  • 9. Web 2.0 y Educación: Confianza • El profesor/a confía en sus alumnos/as. • Se permite que el alumno/a tome decisiones. • Se admite cierta autonomía y libertad de acción.
  • 10. Web 2.0 y Educación: Rol del profesor • El rol del profesor como preparador y facilitador de entornos. • Abandona su liderazgo como fuente de conocimiento. • Aparecen otras fuentes de información.
  • 11. Web 2.0 y Educación: Multimedia • Los servicios Web 2.0 proporcionan recursos multimedia para la enseñanza. • Imágenes, audios, vídeos, animaciones, mapas: multimedias e interactivos.
  • 12. Web 2.0 y Educación: Recursos compartidos • Se pueden incorporar recursos elaborados por otros profesores. • De distintas procedencias y ubicaciones geográficas.
  • 13. Web 2.0 y Educación: Economía • El uso de servicios Web 2.0 con carácter gratuito ofrece una alternativa sostenible y compatible con proyectos educativos de innovación.
  • 15. Aplicaciones educativas: Blog I • Sistema fácil de publicación en Internet. • Nodo más abundante. • Escaparate agregador de recursos. • Edublog = blog educativo. • Gestión colaborativa de contenidos por roles.
  • 16. Aplicaciones educativas: Blog II • Organizados en artículos, páginas, comentarios y enlaces. • Contextos de uso: • De área o materia. • De clase. • De alumnos. • Revista digital. • Proyecto.
  • 17. Aplicaciones educativas: Blog III  Alternativas de uso:  Profesor -> Artículo.  Alumno -> Comentario.  Alumno -> Artículo.  Microbloging:  Wordpress+Tema Prologue.  Twitter.  Portales públicos de blogs : Blogger, Wordpress, etc  Portales educativos de blogs: Arablogs, Educastur, etc.
  • 18. Aplicaciones educativas: Wiki I • Más en Secundaria. • Mayor nivel de compromiso en la construcción de conocimientos -> no tan extendido como blogs. • Wiki más conocida: Wikipedia. • Otros Wikis: Wikillerato, Gleducar, etc.
  • 19. Aplicaciones educativas: Wiki II Wikis para …  Crear los apuntes de clase.  Crear en grupo (profesores y alumnos) documentación de un área.  Clasificar de forma colaborativa información del departamento.  Crear una historia colectiva.  Desarrollo de un trabajo de proyectos, etc, etc…
  • 20. Aplicaciones educativas: Gestores CMS • Permiten mantener la web de un centro o proyecto: Joomla. • Publicación colaborativa de las novedades de una comunidad. • Organizan la información en secciones, categorías y artículos.
  • 21. Aplicaciones educativas: elearning I • Facilitan la creación y mantenimiento de un espacio de elearning: Moodle • El profesor diseña una agenda de contenidos y actividades a partir de un tema.
  • 22. Aplicaciones educativas: elearning II • Incluye comunicación y seguimiento de la actividad del alumno. • Universidades e instituciones abandonan sus desarrollo particulares en favor de Moodle.
  • 23. Aplicaciones educativas: Imágenes I • Servicios que permiten el alojamiento en línea de imágenes: Flickr, Picasa, etc. • Se pueden insertar en un CMS. • Espacios de valor añadido: Pixrl o Speechable que permiten editar en línea estas imágenes.
  • 24. Aplicaciones educativas: Imágenes II • El cómic es una tema muy recurrido en la enseñanza de distintos niveles formativos. • StripGenerator o goAnimate permiten al alumno crear sus propios cómics.
  • 25. Aplicaciones educativas: Podcasts  Podcast = MP3 + distribución RSS + reproductor.  De utilidad en lengua, idiomas, música, plástica, etc.  Se integran en un CMS o se enlazan directamente.  Se agrupan y clasifican por categorías y etiquetas.  Ejemplo: GoEar, Odeo, PodSonoro, LastFM, …
  • 26. Aplicaciones educativas: Google Maps • Geolocalización de imágenes, textos, enlaces, documentos… • De aplicación en conocimiento, geografía, matemáticas, etc. • Servicios que geolocalizan sus recursos sobre Gmap: Panoramio, Youtube, etc
  • 27. Aplicaciones educativas: Vídeos I • Youtube: líder en alojamiento y difusión de vídeos. • Gran repositorio con múltiples posibilidades en el entorno educativo. • Admite listas de reproducción, canales, anotaciones, subtítulos, etc.
  • 28. Aplicaciones educativas: Vídeos II • Youtube proporciona soporte a proyectos relacionados con la TV y el lenguaje audiovisual. • Alternativas: Revver, Metacafe, Vimeo, etc. • Retransmisión en directo: Mogulus. • Subtitulado de vídeos Youtube: OverStream
  • 29. Aplicaciones educativas: Google Apps  Ofrece soporte a una comunidad educativa:  Elaboración y publicación compartida  Comunicación real y diferida  Diseño compartido de documentos de texto, presentaciones, hojas de cálculo.  Correo electrónico en Gmail.
  • 30. Aplicaciones educativas: Presentaciones • De uso muy extendido en educación: • Slideshare.net: diapositivas • Slide.com: fotos • Scribd.com: documentos
  • 32. Perspectivas de futuro en educación I • A nivel técnico: • Más importancia de la conectividad. • Menos del software local. • A nivel didáctico: • Más dosis de aprendizaje social. • Diversificación de las fuentes de conocimiento.
  • 33. Perspectivas de futuro en educación II • Avanzar en líneas de investigación sobre la aplicación didáctica de las prestaciones de … • Servicios multimedia • Blogs • Wikis • Redes sociales • eLearning
  • 34. Web 3.0 Perspectivas de futuro en educación III • La Web 3 o semántica: • Leer-Escribir-Relacionar • Transición mediante incorporación gradual de metadatos. • Nueva base de datos. • Algoritmos inteligentes. • Acceso desde navegadores y aplicaciones de escritorio • Escenarios de navegación 3D • Futuro en educación???