SlideShare una empresa de Scribd logo
El Trabajador Social tiene todas las
posibilidades para trabajar en empresas,
ocupando puestos jerárquicos, ya que cuenta
con todas las herramientas necesarias que la
empresa requiere para su desarrollo y
crecimiento.
   IDENTIFICA
    DIAGNOSTICA
    CONTEXTUALIZA PROBLEMAS Y NECESIDADES
    DE LA EMPRESA, DE LA ORGANIZACIÓN, DE
    EMPLEADOS Y TRABAJADORES DESDE UNA
    PERSPECTIVA INTEGRAL.
   Económico
   * Psicológico
   * Sociales
   * Relaciones productivas
   * Relaciones Humanas.
 Una empresa será socialmente responsable
  cuando, además, de cumplir estrictamente con
  las obligaciones legales vigentes, integra
  voluntariamente en su gobierno y gestión, en su
  estrategia, políticas y     procedimientos, las
  preocupaciones
sociales, laborales, medioambientales y de respeto
  a los derechos humanos que surgen
de la relación y el diálogo transparentes con sus
  grupos de interés, responsabilizándose
así de las consecuencias y los impactos que se
  derivan de sus acciones
La dinámica actual del Trabajo Social aparece
 como fruto de una eclosión profesional; hoy
 perviven, intrincadamente, múltiples formas
de ser, de conocer y de hacer en Trabajo
 Social,
Las grandes empresas, el departamento de
 recursos humanos es el encargado de dirigir
 al personal de la empresa, asumiendo
 funciones
                tales como:
1. LA GESTIÓN DEL RENDIMIENTO OPERATIVO
   2. EL ESTUDIO DE LA INNOVACIÓN Y LA
                 FLEXIBILIDAD
 3. CONSEGUIR LA ADHESIÓN DEL PERSONAL
   Acoger al trabajador
    Asignar un tutor para los primeros días de
    trabajo.
    Realizar su ficha social, para ir elaborando su
    historia social.
   Estudio y diagnóstico de la situación laboral y
    social.
   Mediar entre la empresa y el trabajador.
    Realizar un plan de trabajo con el trabajador, en
    el que se contemple formación, aspiraciones,
    posibilidades de promoción
   Para una buena actuación profesional
    tendremos:
   1. Conocimiento y análisis de problemas
    generados en la empresa (estrés, absentismo
    laboral, traslado de personal...).
   2. Detección de otros problemas (familiares,
    personales...)     que     inciden     en     el
    funcionamiento de la empresa y el
    rendimiento.
   3. Identificación de colectivos en situación de
    riesgo, para efectuar una prevención eficaz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos del trabajo social
Fundamentos del trabajo socialFundamentos del trabajo social
Fundamentos del trabajo social
CURRUCHUMI
 
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidadTrabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
trabsocial2011
 
Trabajo social empresarial
Trabajo social empresarialTrabajo social empresarial
Trabajo social empresarial
Miry0483
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
guest30f6c
 

La actualidad más candente (20)

Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)Areas del trabajo social (2)
Areas del trabajo social (2)
 
Funciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador socialFunciones y principios del trabajador social
Funciones y principios del trabajador social
 
Historia del trabajo social en power point
Historia del trabajo social en power pointHistoria del trabajo social en power point
Historia del trabajo social en power point
 
Trabajo s. de_grupo
Trabajo s. de_grupoTrabajo s. de_grupo
Trabajo s. de_grupo
 
Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social Modelo en Trabajo Social
Modelo en Trabajo Social
 
Fundamentos del trabajo social
Fundamentos del trabajo socialFundamentos del trabajo social
Fundamentos del trabajo social
 
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidadTrabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
Trabajo social, linea de tiempo 73´ hasta la actualidad
 
áreas profesionales del trabajo social
áreas profesionales  del trabajo socialáreas profesionales  del trabajo social
áreas profesionales del trabajo social
 
Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.Trabajo social. principios éticos.
Trabajo social. principios éticos.
 
Diagnostico social
Diagnostico socialDiagnostico social
Diagnostico social
 
Trabajo social empresarial
Trabajo social empresarialTrabajo social empresarial
Trabajo social empresarial
 
Rol del trabajador social
Rol del trabajador socialRol del trabajador social
Rol del trabajador social
 
Naturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo SocialNaturaleza del Trabajo Social
Naturaleza del Trabajo Social
 
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIALHISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
HISTORIA DEL TRABAJO SOCIAL
 
Diagnóstico social
Diagnóstico socialDiagnóstico social
Diagnóstico social
 
El social diagnosis de Mary Richmond.pdf
El social diagnosis de Mary Richmond.pdfEl social diagnosis de Mary Richmond.pdf
El social diagnosis de Mary Richmond.pdf
 
Presentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo socialPresentacion powerpoint trabajo social
Presentacion powerpoint trabajo social
 
Exposicion gestion social.pptx
Exposicion gestion social.pptxExposicion gestion social.pptx
Exposicion gestion social.pptx
 
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y  PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIALCONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y  PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
CONCEPTOS DE TRABAJO SOCIAL Y PRINCIPIOS ÉTICOS DEL TRABAJADOR SOCIAL
 
Funciones de trabajo social
Funciones de trabajo socialFunciones de trabajo social
Funciones de trabajo social
 

Similar a Trabajo social empresarial

Psicologia laboral unid i
Psicologia laboral unid iPsicologia laboral unid i
Psicologia laboral unid i
en kt
 
Trabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente socialTrabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente social
mirlavarela
 
Administración informe vi ciclo
Administración informe vi cicloAdministración informe vi ciclo
Administración informe vi ciclo
Ponquiz Aseere
 
Administrac informe vi ciclo.docx clara
Administrac informe vi ciclo.docx claraAdministrac informe vi ciclo.docx clara
Administrac informe vi ciclo.docx clara
engelswalon
 
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docxCap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Pancho446238
 

Similar a Trabajo social empresarial (20)

Monografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docx
Monografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docxMonografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docx
Monografia - Responzabilidad Social Laboral (Interna y Externa).docx
 
Area laboral
Area laboralArea laboral
Area laboral
 
Proceso de inducción y socialización
Proceso de inducción y socializaciónProceso de inducción y socialización
Proceso de inducción y socialización
 
Proceso de induccion y socializacion
Proceso de induccion y socializacionProceso de induccion y socializacion
Proceso de induccion y socializacion
 
Naturaleza del trabajo social
Naturaleza del trabajo socialNaturaleza del trabajo social
Naturaleza del trabajo social
 
LEGLAB - S8 J.H.
LEGLAB - S8 J.H. LEGLAB - S8 J.H.
LEGLAB - S8 J.H.
 
LEGLAB230618P - S8 - ADRIAN HUAMAN
LEGLAB230618P - S8 - ADRIAN HUAMANLEGLAB230618P - S8 - ADRIAN HUAMAN
LEGLAB230618P - S8 - ADRIAN HUAMAN
 
RED de RSE SITP Bogotá GUSTAVO BAEZ TR
RED de RSE SITP Bogotá  GUSTAVO BAEZ TRRED de RSE SITP Bogotá  GUSTAVO BAEZ TR
RED de RSE SITP Bogotá GUSTAVO BAEZ TR
 
Relaciones laborales UNR FCEIA
Relaciones laborales UNR FCEIARelaciones laborales UNR FCEIA
Relaciones laborales UNR FCEIA
 
Psicologia laboral unid i
Psicologia laboral unid iPsicologia laboral unid i
Psicologia laboral unid i
 
presentacion-campana-fundamental (1).pptx
presentacion-campana-fundamental (1).pptxpresentacion-campana-fundamental (1).pptx
presentacion-campana-fundamental (1).pptx
 
Trabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente socialTrabajo perfil del gerente social
Trabajo perfil del gerente social
 
Marco teorico 3
Marco teorico 3Marco teorico 3
Marco teorico 3
 
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdfLas difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
Las difertentes teorías que sustentan la RSE.pdf
 
modelos del proceso administrativo
modelos del proceso administrativomodelos del proceso administrativo
modelos del proceso administrativo
 
Administración informe vi ciclo
Administración informe vi cicloAdministración informe vi ciclo
Administración informe vi ciclo
 
Administrac informe vi ciclo.docx clara
Administrac informe vi ciclo.docx claraAdministrac informe vi ciclo.docx clara
Administrac informe vi ciclo.docx clara
 
Mapa conceptual.ireneálvarez
Mapa conceptual.ireneálvarezMapa conceptual.ireneálvarez
Mapa conceptual.ireneálvarez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docxCap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
Cap 1 Introducción a la Administracion del Recurso Humano (1).docx
 

Trabajo social empresarial

  • 1. El Trabajador Social tiene todas las posibilidades para trabajar en empresas, ocupando puestos jerárquicos, ya que cuenta con todas las herramientas necesarias que la empresa requiere para su desarrollo y crecimiento.
  • 2. IDENTIFICA  DIAGNOSTICA  CONTEXTUALIZA PROBLEMAS Y NECESIDADES DE LA EMPRESA, DE LA ORGANIZACIÓN, DE EMPLEADOS Y TRABAJADORES DESDE UNA PERSPECTIVA INTEGRAL.
  • 3. Económico  * Psicológico  * Sociales  * Relaciones productivas  * Relaciones Humanas.
  • 4.  Una empresa será socialmente responsable cuando, además, de cumplir estrictamente con las obligaciones legales vigentes, integra voluntariamente en su gobierno y gestión, en su estrategia, políticas y procedimientos, las preocupaciones sociales, laborales, medioambientales y de respeto a los derechos humanos que surgen de la relación y el diálogo transparentes con sus grupos de interés, responsabilizándose así de las consecuencias y los impactos que se derivan de sus acciones
  • 5. La dinámica actual del Trabajo Social aparece como fruto de una eclosión profesional; hoy perviven, intrincadamente, múltiples formas de ser, de conocer y de hacer en Trabajo Social,
  • 6. Las grandes empresas, el departamento de recursos humanos es el encargado de dirigir al personal de la empresa, asumiendo funciones tales como: 1. LA GESTIÓN DEL RENDIMIENTO OPERATIVO 2. EL ESTUDIO DE LA INNOVACIÓN Y LA FLEXIBILIDAD 3. CONSEGUIR LA ADHESIÓN DEL PERSONAL
  • 7. Acoger al trabajador  Asignar un tutor para los primeros días de trabajo.  Realizar su ficha social, para ir elaborando su historia social.  Estudio y diagnóstico de la situación laboral y social.  Mediar entre la empresa y el trabajador.  Realizar un plan de trabajo con el trabajador, en el que se contemple formación, aspiraciones, posibilidades de promoción
  • 8. Para una buena actuación profesional tendremos:  1. Conocimiento y análisis de problemas generados en la empresa (estrés, absentismo laboral, traslado de personal...).  2. Detección de otros problemas (familiares, personales...) que inciden en el funcionamiento de la empresa y el rendimiento.  3. Identificación de colectivos en situación de riesgo, para efectuar una prevención eficaz.