SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo
“Deportes de colaboración y
        oposición”




           Nuevas tecnologías como recursos pedagógicos
                              Profesor: David Contreras
                                            Integrantes:
                                  Pablo Gutiérrez Améstica

                                  Danilo Contreras Ramírez

                              Pedagogía en Educación física
Introducción
   En este trabajo, realizaremos una actividad metodológica para un curso de tercero medio de
enseñanza media, influenciándonos por el programa de la asignatura de educación física,
entregado por el ministerio de educación. La unidad elegida por nosotros fue la 2da unidad del
programa, la cual es: “Deportes de colaboración y oposición”.




Contenidos de la unidad
La unidad de deportes de colaboración y oposición, consta de tres contenidos u objetivos, estos
son:


• Práctica de al menos dos deportes de oposición y colaboración, tales como:
   Fútbol, básquetbol, hándbol, rugby, etc.

• Aplicación de tácticas individuales, grupales y colectivas de los deportes seleccionados.


• Reglamentos y normas básicas de los deportes de oposición seleccionados.
Aprendizajes
 En esta unidad, se pretende obtener diversos aprendizajes en los alumnos y alumnas, dentro de
los cuales se pueden distinguir:

• Utilizar sus habilidades técnicas de acuerdo a los requerimientos tácticos de los deportes de
oposición y colaboración seleccionados.

• Seleccionar y aplicar recursos tácticos del deporte seleccionado, según las situaciones de
juegos que se presentan durante las prácticas.

• Lograr coordinar en grupo y/o colectivamente acciones tácticas de carácter ofensivas y
defensivas, según las situaciones de juego que se presentan durante las prácticas y/o
competencias.

• Aplicar en realidad de juego y en las competencias y eventos, los reglamentos y las normas del
deporte seleccionado.

• Demostrar actitudes y conductas de superación personal en sus desempeños tácticos y de
colaboración y respeto con sus compañeros y compañeras.
Actividad

 Nuestra actividad está dividida en una parte teórica y otra practica. Como inicio de la actividad
comenzaremos con una clase teórica del deporte seleccionado, que en este caso será el fútbol.

 Esta clase teórica tendrá como finalidad, entregarles a los alumnos los conocimientos de las
reglas del deporte y también métodos para la organización de campeonatos.

 Como segunda parte de nuestra actividad, llevaremos a los alumnos a la parte práctica del
deporte. En esta parte veremos lo aprendido en la clase teórica, poniendo énfasis en las faltas
técnicas que puedan tener los alumnos. También les haremos distintas pruebas, como dominar
la pelota o intentar introducir el balón en el arco con alguna dificultad, esto es en una modalidad
lúdica de competencia, de modo que los alumnos se familiaricen con el balón y sus
posibilidades de movimiento. Todos sus resultados serán ingresados en un documento Excel.

Siguiendo con en al ámbito práctico realizaremos trabajos en parejas primero, luego iremos
incrementando el número de integrantes por grupo:



Comenzaremos con un juego de dos contra dos donde habrá una pareja que ataca y otra que
defiende, el ejercicio consistirá en que uno de los alumnos de la pareja atacante conducirá el
balón hacia la portería, su compañero tendrá que ir en velocidad y hacer un cambio de dirección
buscando el espacio libre y la forma de lograr una optima desmarcación para que su compañero
con balón le dé el balón, el jugador que recibe deberá buscar la mejor posición para rematar al
arco, al realizar el gol se intercambiaran los roles de las parejas. La labor de la defensa es
impedir que el conductor pueda realizar el pase y su compañero evitar la posibilidad de
desmarque y mejora de posición de su rival para el remate.
Este trabajo será realizado en distintos cuadrantes a lo largo de la cancha, de modo que todos
los alumnos puedan trabajar al mismo tiempo.

Luego aumentaremos la dificultad y el número de alumnos pasando a un juego de tres contra
tres, donde los alumnos harán la actividad anterior pero a ésta le agregaremos mas pasos.
El equipo que ataca antes de poder intentar un ataque tendrá quedar cinco pases sin que sus
rivales toquen el balón, en caso de que uno de los alumnos que cumplen la función de defensa
roce el balón o “pinche” el balón y la posesión continúe siendo de los atacantes la cuenta de los
pases vuelve a cero. Luego de completar los cinco pases los alumnos deberán buscar la forma
de llegar a la portería para marcar el gol. Luego seguiremos aumentando la dificultad, siendo
ésta que el gol marcado debe ser con el balón en el aire, para poder realizar esto los alumnos
tendrán que desmarcarse de modo que uno de los atacantes quede libre por una orilla y pueda
ejecutar un centro para que el alumno que quede dentro del área trate de marcar el gol.
Al termino de la jugada, ya sea robo de balón por parte de la defensa, saque de fondo o gol se
intercambiaran los roles. Este trabajo también será trabajado en varios grupos en distintos
sectores de la cancha.

Como ultima metodología de la colaboración y la oposición del fútbol armaremos equipos de
cinco alumnos para jugar un baby futbol. Los equipos jugaran partidos al mejor de tres goles, es
decir, que el equipo que primero marque 2 goles será el ganador, y el equipo perdedor saldrá de
la cancha dando paso al equipo que esté esperando para jugar. Este trabajo también tendrá
limitaciones las cuales irán aumentando en su dificultad.
La primera limitación será que para poder marcar el gol los alumnos deben dar primero 5 pases
antes de realizar un ataque.
Después de que todos los equipos hayan hecho esto aumentaremos la dificultad y para que la
espera de los equipos que no estén jugando se menor se disminuirá la cantidad de goles para
determinar al ganado, por lo tanto el primer equipo que anote será el vencedor. Esta dificultad o
limitación será que, se mantendrá la limitación inicial que consistía en dar cinco pases antes de
realizar un ataque pero a esto se le agregara que los alumnos no podrán dar más de dos toques al
balón, alumno que realice más de dos toques al balón será penalizado con la perdida de la
posesión del balón.

Para terminar la clase los alumnos participaran en una competencia de tenis futbol donde
deberán aplicar sus capacidades técnicas. Esta parte está enfocada a proponer un momento más
distendido y divertido.
La competencia consistirá en equipos de 3 alumnos. Cada equipo será escogido por el profesor
de modo que los equipos queden en una igualdad de condiciones respecto a las habilidades
técnicas de los alumnos, será en un proceso de eliminación directa por lo que la cancha será
dividida en diversos cuadrantes donde se armaran las canchas para el futbol tenis.
Las reglas de esta pequeña competencia son:

   •   Los equipos tienen que pasar el balón por sobre la red al 3 toque, por lo que por
       obligación cada alumno del equipo tendrá que tocar el balón una vez.
   •   No podrán bloquear el paso del balón del contrario
   •   El balón debe dar un bote antes de realizar los toques, luego de este toque el balón no
       puede volver a tocar el piso.
   •   Los alumnos no pueden tocar el balón con las manos.
   •   La competencia es de eliminación directa, esto quiere decir que si hay 8 equipos los 4
       ganadores se enfrentaran en la siguiente ronda y así sucesivamente hasta llegar a 2
       equipos y encontrar a un ganador.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENISDISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
gonzalo dominguez lopez
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MARISA MICHELOUD
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbol
Sandor2013
 
Atletismo 1
Atletismo 1Atletismo 1
Juegos de minitenis itf
Juegos de minitenis  itfJuegos de minitenis  itf
Juegos de minitenis itf
bichifuertes
 
Unidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzagaUnidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzaga
Paula LLumiquinga
 
Lateralidad 6
Lateralidad 6Lateralidad 6
6
66
Trabajop de tic
Trabajop de ticTrabajop de tic
Trabajop de tic
Bren Yanel Falasconi
 
Sesion velocidad por David Roldad
Sesion velocidad por  David RoldadSesion velocidad por  David Roldad
Sesion velocidad por David Roldad
Entrenamiento Chico Almogia España
 
Programa tocho
Programa tochoPrograma tocho
Programa tocho
GabrielaAmbrizH
 
Word ivan asin_izquierdo
Word ivan asin_izquierdoWord ivan asin_izquierdo
Word ivan asin_izquierdo
IvantxO_Gallur
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
Juan Luis Lizama Llanquiman
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
angiea1978
 
José miguel páez salado(circuit training)
José miguel páez salado(circuit training)José miguel páez salado(circuit training)
José miguel páez salado(circuit training)
AlbertoJosemi
 
Ficha sesión tipo
Ficha sesión tipoFicha sesión tipo
Ficha sesión tipo
sergio
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
Rodrigo Espinoza
 

La actualidad más candente (17)

DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENISDISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
DISEÑO DE TAREAS PARA ESCUELAS DE BASE DE TENIS
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Planificacion basquetbol
Planificacion basquetbolPlanificacion basquetbol
Planificacion basquetbol
 
Atletismo 1
Atletismo 1Atletismo 1
Atletismo 1
 
Juegos de minitenis itf
Juegos de minitenis  itfJuegos de minitenis  itf
Juegos de minitenis itf
 
Unidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzagaUnidad educativa san luis gonzaga
Unidad educativa san luis gonzaga
 
Lateralidad 6
Lateralidad 6Lateralidad 6
Lateralidad 6
 
6
66
6
 
Trabajop de tic
Trabajop de ticTrabajop de tic
Trabajop de tic
 
Sesion velocidad por David Roldad
Sesion velocidad por  David RoldadSesion velocidad por  David Roldad
Sesion velocidad por David Roldad
 
Programa tocho
Programa tochoPrograma tocho
Programa tocho
 
Word ivan asin_izquierdo
Word ivan asin_izquierdoWord ivan asin_izquierdo
Word ivan asin_izquierdo
 
Habilidades motrices
Habilidades motricesHabilidades motrices
Habilidades motrices
 
Resolución de problemas
Resolución de problemasResolución de problemas
Resolución de problemas
 
José miguel páez salado(circuit training)
José miguel páez salado(circuit training)José miguel páez salado(circuit training)
José miguel páez salado(circuit training)
 
Ficha sesión tipo
Ficha sesión tipoFicha sesión tipo
Ficha sesión tipo
 
Catedra 2
Catedra 2Catedra 2
Catedra 2
 

Destacado

Enquesta sobre el Debat de Política General 2013
Enquesta sobre el Debat de Política General 2013Enquesta sobre el Debat de Política General 2013
Enquesta sobre el Debat de Política General 2013
Miqui Mel
 
merck 4Q04 Other Financial Disclosures
merck 	4Q04 Other Financial Disclosuresmerck 	4Q04 Other Financial Disclosures
merck 4Q04 Other Financial Disclosures
finance11
 
La maquila
La maquilaLa maquila
La maquila
LMartiinez
 
Visionary Sciences Inc
Visionary Sciences IncVisionary Sciences Inc
Visionary Sciences Inc
Anthony Vertino
 

Destacado (6)

Enquesta sobre el Debat de Política General 2013
Enquesta sobre el Debat de Política General 2013Enquesta sobre el Debat de Política General 2013
Enquesta sobre el Debat de Política General 2013
 
merck 4Q04 Other Financial Disclosures
merck 	4Q04 Other Financial Disclosuresmerck 	4Q04 Other Financial Disclosures
merck 4Q04 Other Financial Disclosures
 
La maquila
La maquilaLa maquila
La maquila
 
Histograma
HistogramaHistograma
Histograma
 
Next2news
Next2newsNext2news
Next2news
 
Visionary Sciences Inc
Visionary Sciences IncVisionary Sciences Inc
Visionary Sciences Inc
 

Similar a Trabajo tecnologias

Actividad
Actividad Actividad
Actividad
pablitro
 
sesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docxsesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docx
ChinguelCalleHctor
 
Catedra 2
Catedra 2 Catedra 2
Catedra 2
arieledf7
 
A.F. Colectivas: Invasión.El balonmano en Educación Primaria
A.F. Colectivas: Invasión.El balonmano en Educación PrimariaA.F. Colectivas: Invasión.El balonmano en Educación Primaria
A.F. Colectivas: Invasión.El balonmano en Educación Primaria
Paula Soria Doñate
 
Cátedra de informática en PDF
Cátedra de informática en PDFCátedra de informática en PDF
Cátedra de informática en PDF
Francisco Fuentes Villegas
 
Planificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de BasquetbolPlanificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de Basquetbol
marcobalbontin
 
Planificacion informatica
Planificacion informaticaPlanificacion informatica
Planificacion informatica
Rigoberto Soto Medina
 
Trabajo final adaptada septiembre
Trabajo final adaptada septiembreTrabajo final adaptada septiembre
Trabajo final adaptada septiembre
yunesco
 
sesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docxsesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docx
TorresZanabriaLuisAp
 
Guía didáctica floorball
Guía didáctica floorballGuía didáctica floorball
Guía didáctica floorball
joaquinito17
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MARISA MICHELOUD
 
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdf
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdfPlanificacion Educacion Fisica BGU.pdf
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdf
SandraAlmache
 
Guía didáctica floorball(final)
Guía didáctica floorball(final)Guía didáctica floorball(final)
Guía didáctica floorball(final)
joaquinito17
 
Guía didáctica floorball finalisimooooooooo
Guía didáctica floorball finalisimoooooooooGuía didáctica floorball finalisimooooooooo
Guía didáctica floorball finalisimooooooooo
joaquinito17
 
Proyecto módulo de invasión (Grupo Meraki)
Proyecto módulo de invasión (Grupo Meraki)Proyecto módulo de invasión (Grupo Meraki)
Proyecto módulo de invasión (Grupo Meraki)
Grupo Meraki
 
Formas jugadas del futbol
Formas jugadas del futbolFormas jugadas del futbol
Formas jugadas del futbol
osmir valencia
 
S4 tarea4 alcoo
S4 tarea4 alcooS4 tarea4 alcoo
S4 tarea4 alcoo
Omar Alvarez Colín
 
Guía didáctica floorball
Guía didáctica floorballGuía didáctica floorball
Guía didáctica floorball
joaquinito17
 
Trabajo dpto educ fisica
Trabajo dpto educ fisicaTrabajo dpto educ fisica
Trabajo dpto educ fisica
MARISA MICHELOUD
 
Informatica power[1]
Informatica power[1]Informatica power[1]
Informatica power[1]
mauroquirozvidal
 

Similar a Trabajo tecnologias (20)

Actividad
Actividad Actividad
Actividad
 
sesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docxsesion 03 orlando.docx
sesion 03 orlando.docx
 
Catedra 2
Catedra 2 Catedra 2
Catedra 2
 
A.F. Colectivas: Invasión.El balonmano en Educación Primaria
A.F. Colectivas: Invasión.El balonmano en Educación PrimariaA.F. Colectivas: Invasión.El balonmano en Educación Primaria
A.F. Colectivas: Invasión.El balonmano en Educación Primaria
 
Cátedra de informática en PDF
Cátedra de informática en PDFCátedra de informática en PDF
Cátedra de informática en PDF
 
Planificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de BasquetbolPlanificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de Basquetbol
 
Planificacion informatica
Planificacion informaticaPlanificacion informatica
Planificacion informatica
 
Trabajo final adaptada septiembre
Trabajo final adaptada septiembreTrabajo final adaptada septiembre
Trabajo final adaptada septiembre
 
sesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docxsesion de aprendizaje.docx
sesion de aprendizaje.docx
 
Guía didáctica floorball
Guía didáctica floorballGuía didáctica floorball
Guía didáctica floorball
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdf
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdfPlanificacion Educacion Fisica BGU.pdf
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdf
 
Guía didáctica floorball(final)
Guía didáctica floorball(final)Guía didáctica floorball(final)
Guía didáctica floorball(final)
 
Guía didáctica floorball finalisimooooooooo
Guía didáctica floorball finalisimoooooooooGuía didáctica floorball finalisimooooooooo
Guía didáctica floorball finalisimooooooooo
 
Proyecto módulo de invasión (Grupo Meraki)
Proyecto módulo de invasión (Grupo Meraki)Proyecto módulo de invasión (Grupo Meraki)
Proyecto módulo de invasión (Grupo Meraki)
 
Formas jugadas del futbol
Formas jugadas del futbolFormas jugadas del futbol
Formas jugadas del futbol
 
S4 tarea4 alcoo
S4 tarea4 alcooS4 tarea4 alcoo
S4 tarea4 alcoo
 
Guía didáctica floorball
Guía didáctica floorballGuía didáctica floorball
Guía didáctica floorball
 
Trabajo dpto educ fisica
Trabajo dpto educ fisicaTrabajo dpto educ fisica
Trabajo dpto educ fisica
 
Informatica power[1]
Informatica power[1]Informatica power[1]
Informatica power[1]
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Trabajo tecnologias

  • 1. Trabajo “Deportes de colaboración y oposición” Nuevas tecnologías como recursos pedagógicos Profesor: David Contreras Integrantes: Pablo Gutiérrez Améstica Danilo Contreras Ramírez Pedagogía en Educación física
  • 2. Introducción En este trabajo, realizaremos una actividad metodológica para un curso de tercero medio de enseñanza media, influenciándonos por el programa de la asignatura de educación física, entregado por el ministerio de educación. La unidad elegida por nosotros fue la 2da unidad del programa, la cual es: “Deportes de colaboración y oposición”. Contenidos de la unidad La unidad de deportes de colaboración y oposición, consta de tres contenidos u objetivos, estos son: • Práctica de al menos dos deportes de oposición y colaboración, tales como: Fútbol, básquetbol, hándbol, rugby, etc. • Aplicación de tácticas individuales, grupales y colectivas de los deportes seleccionados. • Reglamentos y normas básicas de los deportes de oposición seleccionados.
  • 3. Aprendizajes En esta unidad, se pretende obtener diversos aprendizajes en los alumnos y alumnas, dentro de los cuales se pueden distinguir: • Utilizar sus habilidades técnicas de acuerdo a los requerimientos tácticos de los deportes de oposición y colaboración seleccionados. • Seleccionar y aplicar recursos tácticos del deporte seleccionado, según las situaciones de juegos que se presentan durante las prácticas. • Lograr coordinar en grupo y/o colectivamente acciones tácticas de carácter ofensivas y defensivas, según las situaciones de juego que se presentan durante las prácticas y/o competencias. • Aplicar en realidad de juego y en las competencias y eventos, los reglamentos y las normas del deporte seleccionado. • Demostrar actitudes y conductas de superación personal en sus desempeños tácticos y de colaboración y respeto con sus compañeros y compañeras.
  • 4. Actividad Nuestra actividad está dividida en una parte teórica y otra practica. Como inicio de la actividad comenzaremos con una clase teórica del deporte seleccionado, que en este caso será el fútbol. Esta clase teórica tendrá como finalidad, entregarles a los alumnos los conocimientos de las reglas del deporte y también métodos para la organización de campeonatos. Como segunda parte de nuestra actividad, llevaremos a los alumnos a la parte práctica del deporte. En esta parte veremos lo aprendido en la clase teórica, poniendo énfasis en las faltas técnicas que puedan tener los alumnos. También les haremos distintas pruebas, como dominar la pelota o intentar introducir el balón en el arco con alguna dificultad, esto es en una modalidad lúdica de competencia, de modo que los alumnos se familiaricen con el balón y sus posibilidades de movimiento. Todos sus resultados serán ingresados en un documento Excel. Siguiendo con en al ámbito práctico realizaremos trabajos en parejas primero, luego iremos incrementando el número de integrantes por grupo: Comenzaremos con un juego de dos contra dos donde habrá una pareja que ataca y otra que defiende, el ejercicio consistirá en que uno de los alumnos de la pareja atacante conducirá el balón hacia la portería, su compañero tendrá que ir en velocidad y hacer un cambio de dirección buscando el espacio libre y la forma de lograr una optima desmarcación para que su compañero con balón le dé el balón, el jugador que recibe deberá buscar la mejor posición para rematar al arco, al realizar el gol se intercambiaran los roles de las parejas. La labor de la defensa es impedir que el conductor pueda realizar el pase y su compañero evitar la posibilidad de desmarque y mejora de posición de su rival para el remate. Este trabajo será realizado en distintos cuadrantes a lo largo de la cancha, de modo que todos los alumnos puedan trabajar al mismo tiempo. Luego aumentaremos la dificultad y el número de alumnos pasando a un juego de tres contra tres, donde los alumnos harán la actividad anterior pero a ésta le agregaremos mas pasos. El equipo que ataca antes de poder intentar un ataque tendrá quedar cinco pases sin que sus rivales toquen el balón, en caso de que uno de los alumnos que cumplen la función de defensa roce el balón o “pinche” el balón y la posesión continúe siendo de los atacantes la cuenta de los pases vuelve a cero. Luego de completar los cinco pases los alumnos deberán buscar la forma de llegar a la portería para marcar el gol. Luego seguiremos aumentando la dificultad, siendo ésta que el gol marcado debe ser con el balón en el aire, para poder realizar esto los alumnos
  • 5. tendrán que desmarcarse de modo que uno de los atacantes quede libre por una orilla y pueda ejecutar un centro para que el alumno que quede dentro del área trate de marcar el gol. Al termino de la jugada, ya sea robo de balón por parte de la defensa, saque de fondo o gol se intercambiaran los roles. Este trabajo también será trabajado en varios grupos en distintos sectores de la cancha. Como ultima metodología de la colaboración y la oposición del fútbol armaremos equipos de cinco alumnos para jugar un baby futbol. Los equipos jugaran partidos al mejor de tres goles, es decir, que el equipo que primero marque 2 goles será el ganador, y el equipo perdedor saldrá de la cancha dando paso al equipo que esté esperando para jugar. Este trabajo también tendrá limitaciones las cuales irán aumentando en su dificultad. La primera limitación será que para poder marcar el gol los alumnos deben dar primero 5 pases antes de realizar un ataque. Después de que todos los equipos hayan hecho esto aumentaremos la dificultad y para que la espera de los equipos que no estén jugando se menor se disminuirá la cantidad de goles para determinar al ganado, por lo tanto el primer equipo que anote será el vencedor. Esta dificultad o limitación será que, se mantendrá la limitación inicial que consistía en dar cinco pases antes de realizar un ataque pero a esto se le agregara que los alumnos no podrán dar más de dos toques al balón, alumno que realice más de dos toques al balón será penalizado con la perdida de la posesión del balón. Para terminar la clase los alumnos participaran en una competencia de tenis futbol donde deberán aplicar sus capacidades técnicas. Esta parte está enfocada a proponer un momento más distendido y divertido. La competencia consistirá en equipos de 3 alumnos. Cada equipo será escogido por el profesor de modo que los equipos queden en una igualdad de condiciones respecto a las habilidades técnicas de los alumnos, será en un proceso de eliminación directa por lo que la cancha será dividida en diversos cuadrantes donde se armaran las canchas para el futbol tenis. Las reglas de esta pequeña competencia son: • Los equipos tienen que pasar el balón por sobre la red al 3 toque, por lo que por obligación cada alumno del equipo tendrá que tocar el balón una vez. • No podrán bloquear el paso del balón del contrario • El balón debe dar un bote antes de realizar los toques, luego de este toque el balón no puede volver a tocar el piso. • Los alumnos no pueden tocar el balón con las manos. • La competencia es de eliminación directa, esto quiere decir que si hay 8 equipos los 4 ganadores se enfrentaran en la siguiente ronda y así sucesivamente hasta llegar a 2 equipos y encontrar a un ganador.