SlideShare una empresa de Scribd logo
“Universidad ETAC”
Estudiante:
Omar Álvarez Colín
Asesor:
Mtra. Martha Patricia Casañas Gutiérrez
Trabajo:
Situación de aprendizaje
Materia:
MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR
Fecha: 6 de Octubre de 2018.
Presentación
La didáctica crítica pretende estudiar los problemas educativos a partir de la reflexión, con
base a la postura de la didáctica crítica se establece que para que se construya el
conocimiento requiere de la interacción con el entorno; tanto del entorno social, como
cultural y natural. Por otra parte la didáctica crítica también establece que el proceso de
reflexión lo debe hacer tanto el docente como el alumno con base a su actuar, con el fin
de recuperar los aspectos afectivos que suponen la relación entre estos dos actores
educativos.
De acuerdo con lo señalado al momento de diseñar las situaciones de aprendizaje el
docente debe de reconocer las particularidades del grupo, sus gustos, intereses, así
como necesidades, al respecto Rodríguez (1997) propones tres momentos metódicos
empleados para organizar las situaciones de aprendizaje, las cuales son; Apertura,
desarrollo y cierre. El presente trabajo es una situación de aprendizaje de la asignatura
de Educación Física basada en la didáctica crítica, utilizando los tres momentos
anteriormente mencionados.
ESCUELA: Escuela Secundaria Técnica 211 “2 de
Marzo”
ASIGNATURA: Educación Física PROFR.: Omar Álvarez Colín
EJE:
Competencia motriz
Componente pedagógico-didáctico:
Desarrollo de la motricidad
Grado: Segundo
PROPÓSITO GENERAL: Desarrollar su motricidad mediante la exploración y ajuste de sus capacidades, habilidades y
destrezas al otorgar sentido, significado e intención a sus acciones y compartirlas con los demás, para
aplicarlas y vincularlas con su vida cotidiana.
PROPÓSITOS PARA LA
EDUCACIÓN
SECUNDARIA:
Valorar y emplear sus habilidades y destrezas motrices al participar en juegos, actividades de
deportiva y deporte educativo.
PROPÓSITO DEL
BLOQUE:
Que los alumnos ajusten sus desempeños motores al participar en actividades de cooperación y de
oposición, con el fin de adquirir un control de sí, además relaciona estos desempeños motores con el
incremento de su condición física.
PERFIL DE EGRESO DE
SECUNDARIA:
Activa sus habilidades corporales y las adapta a distintas situaciones que se afrontan en el juego y el
deporte escolar. Adopta un enfoque preventivo al identificar las ventajas de cuidar su cuerpo, tener
alimentación balanceada y practicar actividad física con regularidad.
APRENDIZAJE
ESPERADO:
1. Ajusta sus desempeños motores al analizar los roles de cooperación-oposición que se desarrollan
situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para afianzar el control de sí.
ESTRATEGIAS
DIDÁCTICAS:
Formas jugadas, juegos modificados, deportes, torneos, circuitos de acción motriz, juegos
SEIEM
Aprendizaje
esperado:
Ajusta sus desempeños motores al analizar los roles de cooperación-oposición que
se desarrollan en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo,
para afianzar el control de sí.
Sesión Fases Descripción de actividades Recursos
1
F.I - Explicitar el Eje y componente didáctico que se trabajará durante el primer
trimestre.
- Los alumnos realizan su separador del primer trimestre.
Estrategia
didáctica:
Exposición.
F.M - Explicitar el aprendizaje esperado y los propósitos educativos y de la forma e
instrumentos de evaluación de la secuencia didáctica. (Testimonio escrito del
juego o actividad realizada y del rol que le toco desempeñar).
- Con base la investigación previa que realizaron los alumnos establecer a
que se refiere el rol de cooperación y de oposición dentro de los juegos, así
como los desempeños motores que pueden manifestar dentro de las
sesiones.
Materiales:
Cuaderno
de E.F.
F.F - Retroalimentación por parte del docente. Duración:
50 minutos
1. Apertura
2
F.I - Dar indicaciones generales de la actividad.
- Calentamiento; Los alumnos se desplazan en carrera lenta por
el área de trabajo y a la señal del docente deben realizar
diferentes acciones (tocar el piso, dar un salto, chocar las
palmas con un compañero).
Estrategia
didáctica:
Juegos
paradójico
s
F.
M
- Se realiza el juego “pelota sentada” que consiste en que todo el
grupo se enfrenta para ir eliminando a los demás integrantes. Se
juega con una pelota la cual utilizan para golpear a sus
compañeros, si alguien es golpeado tiene que sentarse en el
piso, el ultimo que quede de pie será el vencedor.
Materiales:
- 3 pelotas
de vinil
F.
F
- Caminar dentro del área de trabajo.
- Retroalimentación acerca de los roles que desempeñaron los
alumnos dentro de la actividad.
Duración:
50 minutos
2. DESARROLLO
3
F.I - Dar las indicaciones generales de la actividad.
- Calentamiento; Los alumnos se desplazan por el área de trabajo y a la
señal del docente deben realizar una acción específica (dar un salto, dos
palmadas, detenerse, tocar el suelo).
Estrategi
a
didáctica:
- Juego
motor.
F.M - Realización del juego “la red” el cual consiste en que un alumno debe
atrapara al resto del grupo, cada que atrape a un compañero éste se unirá a
él formando una red, ganará el jugador que quede libre al último.
Reglas:
* El que atrapa solo se desplaza lateralmente en el centro de la cancha.
* Para atrapar a los compañeros basta con tocar a los compañeros.
* Si un alumno es atrapado se une al que atrapa y lo ayuda.
Materiale
s:
-
Ninguno.
F.F - Retroalimentación acerca del desempeño de los alumnos y del rol que
desempeñaron en el juego, realización de su testimonio escrito (concluirlo
en casa).
Duración:
50
minutos
4
F.I - Dar las indicaciones generales de la sesión.
- Caminar alrededor de la cancha (2 vueltas), carrera lenta al
tiempo de movimientos de brazos adelante y hacia atrás.
Estrategia
didáctica:
- Juego
modificado
F.M - Realización del juego “quemados” que consiste en integrar a
los alumnos en dos equipos enfrentados, cada uno detrás de
una línea en el suelo que no podrán cruzar y habrá una
pelota, con la que deberán intentar “quemar”, es decir,
golpear a un miembro del equipo opuesto, si esto sucede el
jugador saldrá del juego. Si el balón falla o es atajado, podrá
ser usado por el equipo contrario de la misma manera. Así, al
término de un tiempo determinado, ganará el equipo que
tenga el mayor número de integrantes en el juego.
Materiales:
- 3 pelotas
de vinil
F.F - Retroalimentación acerca del desempeño de los alumnos y
del rol que desempeñaron en el juego, realización de su
testimonio escrito (concluirlo en casa).
Duración:
50 minutos
5
F.I - Retroalimentación acerca de lo trabajado durante esta
secuencia didáctica.
F.
M
- Revisión de los registros de desempeño realizados por los
alumnos realizados en cada sesión.
Materiales:
- Cuadernos
de E.F.
F.
F
- Análisis individual sobre el logro del aprendizaje esperado
que se trabajó en esta secuencia didáctica.
Duración: 50
minutos
Aprendizajes esperados Producto evidencia/ Instrumento de evaluación
1. Ajusta sus desempeños motores al analizar los
roles de cooperación-oposición que se desarrollan
en situaciones de juego, iniciación deportiva y
deporte educativo, para afianzar el control de sí.
- Testimonio escrito sobre los roles
desempeñados durante las actividades.
EVALUACIÓN:
3. CIERRE
Referencias
- Bravo, R. (2008). La pedagogía crítica: Una manera ética de generar procesos educativos.
Folios•Segunda época • No 28 • Segundo semestre de 2008 • pp. 108-119. Consultado el 25 de
enero de 2013 en http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123
48702008000200009&lng=es&nrm=
- Quesada, R. (1990). La didáctica crítica y la tecnología educativa en Perfiles educativos No.
49 –50pp.3 –13. UNAM- CESU. Consultado el 25 de enero de 2013 en
http://132.248.192.201/seccion/perfiles/1990/n49-50a1990/mx.peredu.1990.n49-50.p3-13.pdf
- Panza, M. Morán, P. y Pérez E. (2004). Instrumentación didáctica. Consultado el 9 de enero
de 2013 en
http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller ev[1]..
Taller ev[1]..Taller ev[1]..
Taller ev[1]..
ninanacho
 
Planeaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisica
Planeaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisicaPlaneaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisica
Planeaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisica
Editorial MD
 
Planes de sesion 6to.
Planes de sesion 6to.Planes de sesion 6to.
Planes de sesion 6to.
Betty Garcia Reyes
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
hugomedina36
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
Gerardo Diaz
 
Guion de clases ed fisica tercer ciclo
Guion de clases ed fisica tercer cicloGuion de clases ed fisica tercer ciclo
Guion de clases ed fisica tercer ciclo
Alex Hernandez Hernandez
 
Planificacion educacion fisica 3
Planificacion educacion fisica 3Planificacion educacion fisica 3
Planificacion educacion fisica 3
Sthefany Vega
 
Fichas utiles para educacion fisica
Fichas utiles para educacion fisicaFichas utiles para educacion fisica
Fichas utiles para educacion fisica
Klau Araya
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
hugomedina36
 
Estilos de Enseñanza
Estilos de EnseñanzaEstilos de Enseñanza
Estilos de Enseñanza
maestrasmeefua
 
Trabajo de basquetball final
Trabajo de basquetball finalTrabajo de basquetball final
Trabajo de basquetball final
pamelops
 
Básquetbol
BásquetbolBásquetbol
Básquetbol
Humberto Pardo
 
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA IQUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
Liochma
 
Planificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y saludPlanificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y salud
matiasalmanzavilches
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
hugomedina36
 
Sesión 6
Sesión 6Sesión 6
Evaluacion bloque II secundaria educación física
Evaluacion bloque II secundaria educación físicaEvaluacion bloque II secundaria educación física
Evaluacion bloque II secundaria educación física
hugomedina36
 
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primariaUnidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
Jarsoy Dávila
 

La actualidad más candente (18)

Taller ev[1]..
Taller ev[1]..Taller ev[1]..
Taller ev[1]..
 
Planeaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisica
Planeaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisicaPlaneaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisica
Planeaciones educacion fisica primaria - Concepto de Educacion fisica
 
Planes de sesion 6to.
Planes de sesion 6to.Planes de sesion 6to.
Planes de sesion 6to.
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA TERCERO DE SECUNDARIA
 
Plan de clases
Plan de clasesPlan de clases
Plan de clases
 
Guion de clases ed fisica tercer ciclo
Guion de clases ed fisica tercer cicloGuion de clases ed fisica tercer ciclo
Guion de clases ed fisica tercer ciclo
 
Planificacion educacion fisica 3
Planificacion educacion fisica 3Planificacion educacion fisica 3
Planificacion educacion fisica 3
 
Fichas utiles para educacion fisica
Fichas utiles para educacion fisicaFichas utiles para educacion fisica
Fichas utiles para educacion fisica
 
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIAPLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
PLANEACIONES EDUCACIÓN FÍSICA PRIMERO DE SECUNDARIA
 
Estilos de Enseñanza
Estilos de EnseñanzaEstilos de Enseñanza
Estilos de Enseñanza
 
Trabajo de basquetball final
Trabajo de basquetball finalTrabajo de basquetball final
Trabajo de basquetball final
 
Básquetbol
BásquetbolBásquetbol
Básquetbol
 
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA IQUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
QUE EVALUAR EN EDUCACION FISICA I
 
Planificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y saludPlanificación unidad ejercicio físico y salud
Planificación unidad ejercicio físico y salud
 
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados)  BLOQUE II
PLANES DE SESIÓN EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARA( 6 grados) BLOQUE II
 
Sesión 6
Sesión 6Sesión 6
Sesión 6
 
Evaluacion bloque II secundaria educación física
Evaluacion bloque II secundaria educación físicaEvaluacion bloque II secundaria educación física
Evaluacion bloque II secundaria educación física
 
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primariaUnidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
Unidad 5- Edufísica para el grado 3 de primaria
 

Similar a S4 tarea4 alcoo

Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docxSecundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Laura González
 
4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol
lu bas Xa
 
Resoluciòn de problemas
Resoluciòn de problemasResoluciòn de problemas
Resoluciòn de problemas
19caro90
 
Planificacion examen
Planificacion examenPlanificacion examen
Planificacion examen
Enzo Bastian Ugarte
 
5-PLANEACIONES PRIMARIA 2023-2024.pdf primaria
5-PLANEACIONES PRIMARIA 2023-2024.pdf primaria5-PLANEACIONES PRIMARIA 2023-2024.pdf primaria
5-PLANEACIONES PRIMARIA 2023-2024.pdf primaria
nataliaes8
 
Unidad anual TIC II tp 1
Unidad anual TIC II tp 1Unidad anual TIC II tp 1
Unidad anual TIC II tp 1
sofia cardozo
 
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdf
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdfPlanificacion Educacion Fisica BGU.pdf
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdf
SandraAlmache
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 5to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 5to añ...Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 5to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 5to añ...
Xóchitl Ramirez Lezama
 
Catedra 2 informatica
Catedra 2 informaticaCatedra 2 informatica
Catedra 2 informatica
Bastian Tello
 
Tic 2 tp terminado
Tic 2 tp terminadoTic 2 tp terminado
Tic 2 tp terminado
Brenyanel
 
Cátedra de informática en PDF
Cátedra de informática en PDFCátedra de informática en PDF
Cátedra de informática en PDF
Francisco Fuentes Villegas
 
Planificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de BasquetbolPlanificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de Basquetbol
marcobalbontin
 
Unidad didáctica de judo
Unidad didáctica de judoUnidad didáctica de judo
Unidad didáctica de judo
irelunane
 
examen___copia.docx.pdf
examen___copia.docx.pdfexamen___copia.docx.pdf
examen___copia.docx.pdf
CarlosAlfredoTavarez
 
A.F. Colectivas: Invasión.El balonmano en Educación Primaria
A.F. Colectivas: Invasión.El balonmano en Educación PrimariaA.F. Colectivas: Invasión.El balonmano en Educación Primaria
A.F. Colectivas: Invasión.El balonmano en Educación Primaria
Paula Soria Doñate
 
Proyecto módulo de invasión (Grupo Meraki)
Proyecto módulo de invasión (Grupo Meraki)Proyecto módulo de invasión (Grupo Meraki)
Proyecto módulo de invasión (Grupo Meraki)
Grupo Meraki
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
hugomedina36
 
Trabajo tecnologias
Trabajo tecnologiasTrabajo tecnologias
Trabajo tecnologias
pablitro
 
Secuencia 11
Secuencia 11Secuencia 11
Secuencia 11
cristinaflores49
 

Similar a S4 tarea4 alcoo (20)

Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docxSecundaria segundo grado 18-19 (2).docx
Secundaria segundo grado 18-19 (2).docx
 
4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol4 unidad didactica de volibol
4 unidad didactica de volibol
 
Resoluciòn de problemas
Resoluciòn de problemasResoluciòn de problemas
Resoluciòn de problemas
 
Planificacion examen
Planificacion examenPlanificacion examen
Planificacion examen
 
5-PLANEACIONES PRIMARIA 2023-2024.pdf primaria
5-PLANEACIONES PRIMARIA 2023-2024.pdf primaria5-PLANEACIONES PRIMARIA 2023-2024.pdf primaria
5-PLANEACIONES PRIMARIA 2023-2024.pdf primaria
 
Unidad anual TIC II tp 1
Unidad anual TIC II tp 1Unidad anual TIC II tp 1
Unidad anual TIC II tp 1
 
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdf
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdfPlanificacion Educacion Fisica BGU.pdf
Planificacion Educacion Fisica BGU.pdf
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 4to añ...
 
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 5to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 5to añ...Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 5to añ...
Planeaciones a distancia y presencial. Modelo Híbrido Educación Física 5to añ...
 
Catedra 2 informatica
Catedra 2 informaticaCatedra 2 informatica
Catedra 2 informatica
 
Tic 2 tp terminado
Tic 2 tp terminadoTic 2 tp terminado
Tic 2 tp terminado
 
Cátedra de informática en PDF
Cátedra de informática en PDFCátedra de informática en PDF
Cátedra de informática en PDF
 
Planificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de BasquetbolPlanificacion de una clase de Basquetbol
Planificacion de una clase de Basquetbol
 
Unidad didáctica de judo
Unidad didáctica de judoUnidad didáctica de judo
Unidad didáctica de judo
 
examen___copia.docx.pdf
examen___copia.docx.pdfexamen___copia.docx.pdf
examen___copia.docx.pdf
 
A.F. Colectivas: Invasión.El balonmano en Educación Primaria
A.F. Colectivas: Invasión.El balonmano en Educación PrimariaA.F. Colectivas: Invasión.El balonmano en Educación Primaria
A.F. Colectivas: Invasión.El balonmano en Educación Primaria
 
Proyecto módulo de invasión (Grupo Meraki)
Proyecto módulo de invasión (Grupo Meraki)Proyecto módulo de invasión (Grupo Meraki)
Proyecto módulo de invasión (Grupo Meraki)
 
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICAPROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
PROYECTO DE ENSEÑANZA EN SECUNDARIA EDUCACIÓN FÍSICA
 
Trabajo tecnologias
Trabajo tecnologiasTrabajo tecnologias
Trabajo tecnologias
 
Secuencia 11
Secuencia 11Secuencia 11
Secuencia 11
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

S4 tarea4 alcoo

  • 1. “Universidad ETAC” Estudiante: Omar Álvarez Colín Asesor: Mtra. Martha Patricia Casañas Gutiérrez Trabajo: Situación de aprendizaje Materia: MODELOS DE DISEÑO Y DESARROLLO CURRICULAR Fecha: 6 de Octubre de 2018.
  • 2. Presentación La didáctica crítica pretende estudiar los problemas educativos a partir de la reflexión, con base a la postura de la didáctica crítica se establece que para que se construya el conocimiento requiere de la interacción con el entorno; tanto del entorno social, como cultural y natural. Por otra parte la didáctica crítica también establece que el proceso de reflexión lo debe hacer tanto el docente como el alumno con base a su actuar, con el fin de recuperar los aspectos afectivos que suponen la relación entre estos dos actores educativos. De acuerdo con lo señalado al momento de diseñar las situaciones de aprendizaje el docente debe de reconocer las particularidades del grupo, sus gustos, intereses, así como necesidades, al respecto Rodríguez (1997) propones tres momentos metódicos empleados para organizar las situaciones de aprendizaje, las cuales son; Apertura, desarrollo y cierre. El presente trabajo es una situación de aprendizaje de la asignatura de Educación Física basada en la didáctica crítica, utilizando los tres momentos anteriormente mencionados.
  • 3. ESCUELA: Escuela Secundaria Técnica 211 “2 de Marzo” ASIGNATURA: Educación Física PROFR.: Omar Álvarez Colín EJE: Competencia motriz Componente pedagógico-didáctico: Desarrollo de la motricidad Grado: Segundo PROPÓSITO GENERAL: Desarrollar su motricidad mediante la exploración y ajuste de sus capacidades, habilidades y destrezas al otorgar sentido, significado e intención a sus acciones y compartirlas con los demás, para aplicarlas y vincularlas con su vida cotidiana. PROPÓSITOS PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA: Valorar y emplear sus habilidades y destrezas motrices al participar en juegos, actividades de deportiva y deporte educativo. PROPÓSITO DEL BLOQUE: Que los alumnos ajusten sus desempeños motores al participar en actividades de cooperación y de oposición, con el fin de adquirir un control de sí, además relaciona estos desempeños motores con el incremento de su condición física. PERFIL DE EGRESO DE SECUNDARIA: Activa sus habilidades corporales y las adapta a distintas situaciones que se afrontan en el juego y el deporte escolar. Adopta un enfoque preventivo al identificar las ventajas de cuidar su cuerpo, tener alimentación balanceada y practicar actividad física con regularidad. APRENDIZAJE ESPERADO: 1. Ajusta sus desempeños motores al analizar los roles de cooperación-oposición que se desarrollan situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para afianzar el control de sí. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS: Formas jugadas, juegos modificados, deportes, torneos, circuitos de acción motriz, juegos SEIEM
  • 4. Aprendizaje esperado: Ajusta sus desempeños motores al analizar los roles de cooperación-oposición que se desarrollan en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para afianzar el control de sí. Sesión Fases Descripción de actividades Recursos 1 F.I - Explicitar el Eje y componente didáctico que se trabajará durante el primer trimestre. - Los alumnos realizan su separador del primer trimestre. Estrategia didáctica: Exposición. F.M - Explicitar el aprendizaje esperado y los propósitos educativos y de la forma e instrumentos de evaluación de la secuencia didáctica. (Testimonio escrito del juego o actividad realizada y del rol que le toco desempeñar). - Con base la investigación previa que realizaron los alumnos establecer a que se refiere el rol de cooperación y de oposición dentro de los juegos, así como los desempeños motores que pueden manifestar dentro de las sesiones. Materiales: Cuaderno de E.F. F.F - Retroalimentación por parte del docente. Duración: 50 minutos 1. Apertura
  • 5. 2 F.I - Dar indicaciones generales de la actividad. - Calentamiento; Los alumnos se desplazan en carrera lenta por el área de trabajo y a la señal del docente deben realizar diferentes acciones (tocar el piso, dar un salto, chocar las palmas con un compañero). Estrategia didáctica: Juegos paradójico s F. M - Se realiza el juego “pelota sentada” que consiste en que todo el grupo se enfrenta para ir eliminando a los demás integrantes. Se juega con una pelota la cual utilizan para golpear a sus compañeros, si alguien es golpeado tiene que sentarse en el piso, el ultimo que quede de pie será el vencedor. Materiales: - 3 pelotas de vinil F. F - Caminar dentro del área de trabajo. - Retroalimentación acerca de los roles que desempeñaron los alumnos dentro de la actividad. Duración: 50 minutos 2. DESARROLLO
  • 6. 3 F.I - Dar las indicaciones generales de la actividad. - Calentamiento; Los alumnos se desplazan por el área de trabajo y a la señal del docente deben realizar una acción específica (dar un salto, dos palmadas, detenerse, tocar el suelo). Estrategi a didáctica: - Juego motor. F.M - Realización del juego “la red” el cual consiste en que un alumno debe atrapara al resto del grupo, cada que atrape a un compañero éste se unirá a él formando una red, ganará el jugador que quede libre al último. Reglas: * El que atrapa solo se desplaza lateralmente en el centro de la cancha. * Para atrapar a los compañeros basta con tocar a los compañeros. * Si un alumno es atrapado se une al que atrapa y lo ayuda. Materiale s: - Ninguno. F.F - Retroalimentación acerca del desempeño de los alumnos y del rol que desempeñaron en el juego, realización de su testimonio escrito (concluirlo en casa). Duración: 50 minutos
  • 7. 4 F.I - Dar las indicaciones generales de la sesión. - Caminar alrededor de la cancha (2 vueltas), carrera lenta al tiempo de movimientos de brazos adelante y hacia atrás. Estrategia didáctica: - Juego modificado F.M - Realización del juego “quemados” que consiste en integrar a los alumnos en dos equipos enfrentados, cada uno detrás de una línea en el suelo que no podrán cruzar y habrá una pelota, con la que deberán intentar “quemar”, es decir, golpear a un miembro del equipo opuesto, si esto sucede el jugador saldrá del juego. Si el balón falla o es atajado, podrá ser usado por el equipo contrario de la misma manera. Así, al término de un tiempo determinado, ganará el equipo que tenga el mayor número de integrantes en el juego. Materiales: - 3 pelotas de vinil F.F - Retroalimentación acerca del desempeño de los alumnos y del rol que desempeñaron en el juego, realización de su testimonio escrito (concluirlo en casa). Duración: 50 minutos
  • 8. 5 F.I - Retroalimentación acerca de lo trabajado durante esta secuencia didáctica. F. M - Revisión de los registros de desempeño realizados por los alumnos realizados en cada sesión. Materiales: - Cuadernos de E.F. F. F - Análisis individual sobre el logro del aprendizaje esperado que se trabajó en esta secuencia didáctica. Duración: 50 minutos Aprendizajes esperados Producto evidencia/ Instrumento de evaluación 1. Ajusta sus desempeños motores al analizar los roles de cooperación-oposición que se desarrollan en situaciones de juego, iniciación deportiva y deporte educativo, para afianzar el control de sí. - Testimonio escrito sobre los roles desempeñados durante las actividades. EVALUACIÓN: 3. CIERRE
  • 9. Referencias - Bravo, R. (2008). La pedagogía crítica: Una manera ética de generar procesos educativos. Folios•Segunda época • No 28 • Segundo semestre de 2008 • pp. 108-119. Consultado el 25 de enero de 2013 en http://www.scielo.unal.edu.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123 48702008000200009&lng=es&nrm= - Quesada, R. (1990). La didáctica crítica y la tecnología educativa en Perfiles educativos No. 49 –50pp.3 –13. UNAM- CESU. Consultado el 25 de enero de 2013 en http://132.248.192.201/seccion/perfiles/1990/n49-50a1990/mx.peredu.1990.n49-50.p3-13.pdf - Panza, M. Morán, P. y Pérez E. (2004). Instrumentación didáctica. Consultado el 9 de enero de 2013 en http://depa.fquim.unam.mx/dsa/PAIDOS/