SlideShare una empresa de Scribd logo
Reseña literaria 
¿Qué es una reseña literaria? 
Una reseña es una evaluación o crítica constructiva y práctica, que puede ser positiva o negativa, y siempre va ligada con una percepción personal y critica. Para ello el crítico o reseñista debe tener los elementos suficientes para sustentar su punto de vista de acuerdo con el tema criticado o analizado. La reseña puede extenderse a todos los campos del conocimiento humano; debido a ello no tiene fronteras. Es un recurso literario muy ocupado en la actualidad, y aparece en donde menos lo pensaríamos, es decir, cuando se habla del deporte, la comida y la ciencia, etc. Dependiendo del grado de cultura, inteligencia y destreza el crítico o reseñista va imprimir en su reseña una calidad, que en muchos de los casos puede ser original o simplemente superflua. La intención del reseñista y la reseña es dar un punto de vista que oriente al lector o espectador. El material que se ocupa en la reseña depende de la destreza que tiene el reseñista en relacionar temas y compararlos, dando así un panorama más amplio y mucho mejor para el lector. 
¿Qué función cumple una reseña literaria? 
1. Se organiza siguiendo una estructura argumentativa. 
2. Comienza con la definición del objeto a tratar u opinión personal o interpersonal de un escrito argumentativo, continúa con la toma de posición (que se justifica ya sea contrastando con diversos argumentos o a través de opiniones personales), y cierra reafirmando la posición adoptada. 
3. Es un escrito breve que intenta dar una visión panorámica y, a la vez, crítica, sobre algo. 
4. Refleja la interpretación y evaluación crítica de quien la realiza 
Partes que componen una reseña literaria: 
En este apartado, a continuación les vamos a dar dos link de internet para que puedan ver un formato que explica todo lo relacionado con la reseña literaria. 
http://cai.bc.inter.edu/resenaliteraria.htm 
http://www.biblioteca.upra.edu/file.php/1/PDI/Resenas_literarias.pdf
Ejemplo de una reseña literaria (este modelo de reseña literaria es el que se aconseja seguir para el proyecto). 
Reseñas de Christopher Domínguez Michael: http://www.letraslibres.com/blogs/fragmentos/una-novela-de-madurez 
http://www.letraslibres.com/blogs/fragmentos/una-poetica-del-paisaje 
Reseña de Jorge Luis Borges: 
http://www.uam.mx/difusion/casadeltiempo/90_jul_ago_2006/casa_del_tiempo_num90-91_100.pdf 
Puntos a evaluar en la reseña: 
1. Haber cumplido con el formato acordado, es decir, haber tomado en cuenta las indicaciones. (25 %). 
2. Ortografía: sintaxis, puntuación y acentuación. (25 %). 
3. Comprensión de lectura (libro a reseñar). (25 %). 
4. Aportación personal de la perspectiva del tema del que trata el libro.(25 %). 
Formato en el que debe ser entregado el archivo: 
1. La extensión del texto no debe superar la página y media, es decir, que comprende los siguientes elementos: no más de 500 palabras, es decir: 3000 caracteres con espacio (el programa de Word proporciona estos datos, y esto debe hacerse antes de convertir el archivo Word en PDF). 
3. El texto, no más de página y media, debe enviarse en archivo PDF sin protección de lectura para el manejo de comentarios y notas (es en el PDF donde se va a hacer la lectura y su correcta corrección y crítica). 
4. Debe enviarse en estilo Times New Roman, a 12 puntos y a 1.5 de espacio de entrelineado y respetando las sangrías en cada párrafo, para que así se pueda tener una mejor recepción del texto. 
Par una mejor administración de los textos es necesario que cada reseñista mande con suma precaución su texto con las siguientes especificaciones:
1. Crear un título para su reseña. 
2. Enviar sus datos completos al final de la reseña: nombre y apellidos y correo electrónico. 
La forma en cómo se va a calificar cada texto: 
Si el reseñista respeta los alineamientos acordados de envío y formato, la calificación y la correcta recomendación de mejoramientos para su perfeccionamiento va a ser más fácil. Con esto se logra una superación de los defectos y errores a la hora de escribir y de proyectar las ideas del autor del libro así como las propias. Los comentarios y las correcciones, como ya lo hemos mencionado, van a insertarse en el PDF. Con ello el autor podrá ver sus errores y sus aciertos. 
Proyecto a cargo de Alejandro Beteta y Guillermo Santos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
veronicazib
 
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN RAE
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN RAEPASOS PARA LA ELABORACION DE UN RAE
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN RAE
فنرير فنرير
 
El ensayo y su estructura
El ensayo y su estructuraEl ensayo y su estructura
El ensayo y su estructura
Eduar Espinal
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
afroson
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
Arale Tomé
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
Gisselle Perez
 
4° JERARQUÍA TEXTUAL
4° JERARQUÍA TEXTUAL4° JERARQUÍA TEXTUAL
4° JERARQUÍA TEXTUAL
ckarllo
 
Analisis estructural de texto
Analisis estructural de textoAnalisis estructural de texto
Analisis estructural de texto
tecnologianidia
 
Tipos de informes
Tipos de informesTipos de informes
Tipos de informes
Paulo Franco
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
jleons2013
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
jorgediazch
 
Etapas de la producción de textos
Etapas de la producción de textosEtapas de la producción de textos
Etapas de la producción de textos
paola_diaz
 
Como hacer un Resumen
Como hacer un ResumenComo hacer un Resumen
Como hacer un Resumen
Elsie Toro
 
Caracteristicas y estructura del reportaje
Caracteristicas y estructura  del reportajeCaracteristicas y estructura  del reportaje
Caracteristicas y estructura del reportaje
Dulce Karime Gama
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
Franklin Armijos
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
Carlos Alcala
 
La reseña-literaria-b
La reseña-literaria-bLa reseña-literaria-b
La reseña-literaria-b
Karina Ramirez
 
Lista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APALista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APA
Yenybeth España Ramírez
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
Rosa Hernández
 
Resumen Y Síntesis
Resumen Y SíntesisResumen Y Síntesis
Resumen Y Síntesis
EddY Castro Rua
 

La actualidad más candente (20)

El Informe
El InformeEl Informe
El Informe
 
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN RAE
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN RAEPASOS PARA LA ELABORACION DE UN RAE
PASOS PARA LA ELABORACION DE UN RAE
 
El ensayo y su estructura
El ensayo y su estructuraEl ensayo y su estructura
El ensayo y su estructura
 
Presentación la reseña
Presentación la reseñaPresentación la reseña
Presentación la reseña
 
Ejercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesiónEjercicios: coherencia y cohesión
Ejercicios: coherencia y cohesión
 
Estrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectoraEstrategias comprension lectora
Estrategias comprension lectora
 
4° JERARQUÍA TEXTUAL
4° JERARQUÍA TEXTUAL4° JERARQUÍA TEXTUAL
4° JERARQUÍA TEXTUAL
 
Analisis estructural de texto
Analisis estructural de textoAnalisis estructural de texto
Analisis estructural de texto
 
Tipos de informes
Tipos de informesTipos de informes
Tipos de informes
 
Texto cientifico
Texto cientifico Texto cientifico
Texto cientifico
 
Articulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacionArticulo cientifico presentacion
Articulo cientifico presentacion
 
Etapas de la producción de textos
Etapas de la producción de textosEtapas de la producción de textos
Etapas de la producción de textos
 
Como hacer un Resumen
Como hacer un ResumenComo hacer un Resumen
Como hacer un Resumen
 
Caracteristicas y estructura del reportaje
Caracteristicas y estructura  del reportajeCaracteristicas y estructura  del reportaje
Caracteristicas y estructura del reportaje
 
El ensayo argumentativo
El ensayo argumentativoEl ensayo argumentativo
El ensayo argumentativo
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
 
La reseña-literaria-b
La reseña-literaria-bLa reseña-literaria-b
La reseña-literaria-b
 
Lista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APALista de Referencias Normas APA
Lista de Referencias Normas APA
 
Ensayo argumentativo
Ensayo argumentativoEnsayo argumentativo
Ensayo argumentativo
 
Resumen Y Síntesis
Resumen Y SíntesisResumen Y Síntesis
Resumen Y Síntesis
 

Destacado

Ejemplos de reseñas
Ejemplos de reseñasEjemplos de reseñas
Ejemplos de reseñas
AuroraGT
 
Reseña 2 novelas
Reseña 2 novelasReseña 2 novelas
Reseña 2 novelas
Aldo Elizarraras
 
¿Cómo preparar una reseña literaria?
¿Cómo preparar una reseña literaria?¿Cómo preparar una reseña literaria?
¿Cómo preparar una reseña literaria?
Universidad Central de Bayamón
 
Reseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelisReseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelis
Eduardo Apellidos
 
Ejemplo 3 de reseña crítica
Ejemplo 3 de reseña críticaEjemplo 3 de reseña crítica
Ejemplo 3 de reseña crítica
Fann Andrade
 
RESEÑA LITERARIA
RESEÑA LITERARIARESEÑA LITERARIA
RESEÑA LITERARIA
Glenda Canel
 
Cómo hacer una reseña
Cómo hacer una reseñaCómo hacer una reseña
Cómo hacer una reseña
Brayan Alexander Villegas
 
Reseña de periódico
Reseña de periódicoReseña de periódico
Reseña de periódico
fragosojonaz
 
Correspondencia Inédita entre Perón y Scalabrini Ortiz
Correspondencia Inédita entre Perón y Scalabrini OrtizCorrespondencia Inédita entre Perón y Scalabrini Ortiz
Correspondencia Inédita entre Perón y Scalabrini Ortiz
La Scalabrini
 
CARACTERISTICAS DE UN COMPUTADOR
 CARACTERISTICAS DE UN COMPUTADOR CARACTERISTICAS DE UN COMPUTADOR
CARACTERISTICAS DE UN COMPUTADOR
Karina Victoria Severino Hernandez
 
La reseña critica.
La reseña critica.La reseña critica.
La reseña critica.
Oscar Pastrana
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
ROBERTOCHAVEZLOPEZ
 
CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA
CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORACARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA
CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA
Golfo of México University
 
Como hacer una reseña
Como hacer una reseñaComo hacer una reseña
Como hacer una reseña
Raul Maya
 
Caracteristicas do Computador
Caracteristicas do ComputadorCaracteristicas do Computador
Caracteristicas do Computador
Diego Alexandre da Silva
 
Cómo hacer una reseña
Cómo hacer una reseñaCómo hacer una reseña
Cómo hacer una reseña
Biblioteca Escolar Juan Leiva
 
Reseña crítica formato
Reseña crítica formatoReseña crítica formato
Reseña crítica formato
Alcibíades Batista González
 
Internal and external hardware components of a computer
Internal and external hardware components of a computerInternal and external hardware components of a computer
Internal and external hardware components of a computer
bethan_eastlake
 
Hemocomponentes
HemocomponentesHemocomponentes
Hemocomponentes
Junior Gómez Herrera
 

Destacado (20)

Ejemplos de reseñas
Ejemplos de reseñasEjemplos de reseñas
Ejemplos de reseñas
 
Reseña 2 novelas
Reseña 2 novelasReseña 2 novelas
Reseña 2 novelas
 
¿Cómo preparar una reseña literaria?
¿Cómo preparar una reseña literaria?¿Cómo preparar una reseña literaria?
¿Cómo preparar una reseña literaria?
 
Reseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelisReseñas criticas de las pelis
Reseñas criticas de las pelis
 
Ejemplo 3 de reseña crítica
Ejemplo 3 de reseña críticaEjemplo 3 de reseña crítica
Ejemplo 3 de reseña crítica
 
RESEÑA LITERARIA
RESEÑA LITERARIARESEÑA LITERARIA
RESEÑA LITERARIA
 
Cómo hacer una reseña
Cómo hacer una reseñaCómo hacer una reseña
Cómo hacer una reseña
 
Reseña de periódico
Reseña de periódicoReseña de periódico
Reseña de periódico
 
Correspondencia Inédita entre Perón y Scalabrini Ortiz
Correspondencia Inédita entre Perón y Scalabrini OrtizCorrespondencia Inédita entre Perón y Scalabrini Ortiz
Correspondencia Inédita entre Perón y Scalabrini Ortiz
 
Esquema "Don Quijote de la Mancha"
Esquema "Don Quijote de la Mancha"Esquema "Don Quijote de la Mancha"
Esquema "Don Quijote de la Mancha"
 
CARACTERISTICAS DE UN COMPUTADOR
 CARACTERISTICAS DE UN COMPUTADOR CARACTERISTICAS DE UN COMPUTADOR
CARACTERISTICAS DE UN COMPUTADOR
 
La reseña critica.
La reseña critica.La reseña critica.
La reseña critica.
 
La mente del estratega
La mente del estrategaLa mente del estratega
La mente del estratega
 
CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA
CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORACARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA
CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTES DE UNA COMPUTADORA
 
Como hacer una reseña
Como hacer una reseñaComo hacer una reseña
Como hacer una reseña
 
Caracteristicas do Computador
Caracteristicas do ComputadorCaracteristicas do Computador
Caracteristicas do Computador
 
Cómo hacer una reseña
Cómo hacer una reseñaCómo hacer una reseña
Cómo hacer una reseña
 
Reseña crítica formato
Reseña crítica formatoReseña crítica formato
Reseña crítica formato
 
Internal and external hardware components of a computer
Internal and external hardware components of a computerInternal and external hardware components of a computer
Internal and external hardware components of a computer
 
Hemocomponentes
HemocomponentesHemocomponentes
Hemocomponentes
 

Similar a Reseña literaria (1)

Cómo elaborar una reseña
Cómo elaborar una reseñaCómo elaborar una reseña
Cómo elaborar una reseña
Yahel Castañeda Soto
 
Reseña
ReseñaReseña
Bibliografia[1]. resenas (1)
Bibliografia[1]. resenas (1)Bibliografia[1]. resenas (1)
Bibliografia[1]. resenas (1)
Stephanie Salazar
 
Bibliografia[1]. resenas
Bibliografia[1]. resenasBibliografia[1]. resenas
Bibliografia[1]. resenas
David Baena Soto
 
Estra aprend autonomo
Estra aprend autonomoEstra aprend autonomo
Estra aprend autonomo
SENA
 
RESEÑA.pptx
RESEÑA.pptxRESEÑA.pptx
RESEÑA.pptx
maria846367
 
Propiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptxPropiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptx
2052310003DANIELAESC
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
Ana Grismaldo
 
compilacion_La reseña.ppt
compilacion_La reseña.pptcompilacion_La reseña.ppt
compilacion_La reseña.ppt
Pat Moon
 
Resumen o síntesis
Resumen o síntesisResumen o síntesis
Resumen o síntesis
AngieLorenaOSPINAQUI
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
dracruz
 
Blog educativo
Blog educativo Blog educativo
Blog educativo
NaybethAcosta
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
Fernando Melo
 
Definición de reseña y protocolo de investigación.pptx
Definición de reseña y protocolo de investigación.pptxDefinición de reseña y protocolo de investigación.pptx
Definición de reseña y protocolo de investigación.pptx
JuanSarabiaescobillo
 
Presentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificos
Presentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificosPresentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificos
Presentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificos
Andres Olaya
 
Comunicación Oral y Escrita Columna de Opinión.pptx
Comunicación Oral y Escrita Columna de Opinión.pptxComunicación Oral y Escrita Columna de Opinión.pptx
Comunicación Oral y Escrita Columna de Opinión.pptx
Fanny Carrasco Monsalve
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Qué es una reseña literaria
Qué es una reseña literariaQué es una reseña literaria
Qué es una reseña literaria
patrymen
 
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
LuisBotina2
 
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
GestionDeMercados
 

Similar a Reseña literaria (1) (20)

Cómo elaborar una reseña
Cómo elaborar una reseñaCómo elaborar una reseña
Cómo elaborar una reseña
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Bibliografia[1]. resenas (1)
Bibliografia[1]. resenas (1)Bibliografia[1]. resenas (1)
Bibliografia[1]. resenas (1)
 
Bibliografia[1]. resenas
Bibliografia[1]. resenasBibliografia[1]. resenas
Bibliografia[1]. resenas
 
Estra aprend autonomo
Estra aprend autonomoEstra aprend autonomo
Estra aprend autonomo
 
RESEÑA.pptx
RESEÑA.pptxRESEÑA.pptx
RESEÑA.pptx
 
Propiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptxPropiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptx
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
 
compilacion_La reseña.ppt
compilacion_La reseña.pptcompilacion_La reseña.ppt
compilacion_La reseña.ppt
 
Resumen o síntesis
Resumen o síntesisResumen o síntesis
Resumen o síntesis
 
Cómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayoCómo redactar un ensayo
Cómo redactar un ensayo
 
Blog educativo
Blog educativo Blog educativo
Blog educativo
 
La reseña
La reseñaLa reseña
La reseña
 
Definición de reseña y protocolo de investigación.pptx
Definición de reseña y protocolo de investigación.pptxDefinición de reseña y protocolo de investigación.pptx
Definición de reseña y protocolo de investigación.pptx
 
Presentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificos
Presentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificosPresentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificos
Presentacion recomendaciones para escritura de articulos cientificos
 
Comunicación Oral y Escrita Columna de Opinión.pptx
Comunicación Oral y Escrita Columna de Opinión.pptxComunicación Oral y Escrita Columna de Opinión.pptx
Comunicación Oral y Escrita Columna de Opinión.pptx
 
Lectura critica
Lectura criticaLectura critica
Lectura critica
 
Qué es una reseña literaria
Qué es una reseña literariaQué es una reseña literaria
Qué es una reseña literaria
 
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
Textos Académicos resumen, ensayo, referencias.
 
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)Estrategias aprendizaje autonomo (3)
Estrategias aprendizaje autonomo (3)
 

Reseña literaria (1)

  • 1. Reseña literaria ¿Qué es una reseña literaria? Una reseña es una evaluación o crítica constructiva y práctica, que puede ser positiva o negativa, y siempre va ligada con una percepción personal y critica. Para ello el crítico o reseñista debe tener los elementos suficientes para sustentar su punto de vista de acuerdo con el tema criticado o analizado. La reseña puede extenderse a todos los campos del conocimiento humano; debido a ello no tiene fronteras. Es un recurso literario muy ocupado en la actualidad, y aparece en donde menos lo pensaríamos, es decir, cuando se habla del deporte, la comida y la ciencia, etc. Dependiendo del grado de cultura, inteligencia y destreza el crítico o reseñista va imprimir en su reseña una calidad, que en muchos de los casos puede ser original o simplemente superflua. La intención del reseñista y la reseña es dar un punto de vista que oriente al lector o espectador. El material que se ocupa en la reseña depende de la destreza que tiene el reseñista en relacionar temas y compararlos, dando así un panorama más amplio y mucho mejor para el lector. ¿Qué función cumple una reseña literaria? 1. Se organiza siguiendo una estructura argumentativa. 2. Comienza con la definición del objeto a tratar u opinión personal o interpersonal de un escrito argumentativo, continúa con la toma de posición (que se justifica ya sea contrastando con diversos argumentos o a través de opiniones personales), y cierra reafirmando la posición adoptada. 3. Es un escrito breve que intenta dar una visión panorámica y, a la vez, crítica, sobre algo. 4. Refleja la interpretación y evaluación crítica de quien la realiza Partes que componen una reseña literaria: En este apartado, a continuación les vamos a dar dos link de internet para que puedan ver un formato que explica todo lo relacionado con la reseña literaria. http://cai.bc.inter.edu/resenaliteraria.htm http://www.biblioteca.upra.edu/file.php/1/PDI/Resenas_literarias.pdf
  • 2. Ejemplo de una reseña literaria (este modelo de reseña literaria es el que se aconseja seguir para el proyecto). Reseñas de Christopher Domínguez Michael: http://www.letraslibres.com/blogs/fragmentos/una-novela-de-madurez http://www.letraslibres.com/blogs/fragmentos/una-poetica-del-paisaje Reseña de Jorge Luis Borges: http://www.uam.mx/difusion/casadeltiempo/90_jul_ago_2006/casa_del_tiempo_num90-91_100.pdf Puntos a evaluar en la reseña: 1. Haber cumplido con el formato acordado, es decir, haber tomado en cuenta las indicaciones. (25 %). 2. Ortografía: sintaxis, puntuación y acentuación. (25 %). 3. Comprensión de lectura (libro a reseñar). (25 %). 4. Aportación personal de la perspectiva del tema del que trata el libro.(25 %). Formato en el que debe ser entregado el archivo: 1. La extensión del texto no debe superar la página y media, es decir, que comprende los siguientes elementos: no más de 500 palabras, es decir: 3000 caracteres con espacio (el programa de Word proporciona estos datos, y esto debe hacerse antes de convertir el archivo Word en PDF). 3. El texto, no más de página y media, debe enviarse en archivo PDF sin protección de lectura para el manejo de comentarios y notas (es en el PDF donde se va a hacer la lectura y su correcta corrección y crítica). 4. Debe enviarse en estilo Times New Roman, a 12 puntos y a 1.5 de espacio de entrelineado y respetando las sangrías en cada párrafo, para que así se pueda tener una mejor recepción del texto. Par una mejor administración de los textos es necesario que cada reseñista mande con suma precaución su texto con las siguientes especificaciones:
  • 3. 1. Crear un título para su reseña. 2. Enviar sus datos completos al final de la reseña: nombre y apellidos y correo electrónico. La forma en cómo se va a calificar cada texto: Si el reseñista respeta los alineamientos acordados de envío y formato, la calificación y la correcta recomendación de mejoramientos para su perfeccionamiento va a ser más fácil. Con esto se logra una superación de los defectos y errores a la hora de escribir y de proyectar las ideas del autor del libro así como las propias. Los comentarios y las correcciones, como ya lo hemos mencionado, van a insertarse en el PDF. Con ello el autor podrá ver sus errores y sus aciertos. Proyecto a cargo de Alejandro Beteta y Guillermo Santos