SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 219
Descargar para leer sin conexión
INSTITUTO SUPERIOR DE MEDICINA MILITAR “DR. LUIS DÍAZ SOTO”.

   AFECCIONES CARDIOVASCULARES EN LA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
                            ISQUÉMICA.

                                 Autores:
                       DRA. MILDRED DÍAZ MASSÍP. **
                       DRA. LETICIA DEL ROSARIO CRUZ. *
                      DR. DIONIS BARREIRO VEITÍA. **
                      DRA. ISABEL MARÍA GONZÁLEZ GUERRA. *
                      DR. MANUEL ENRIQUE GUZMÁN NOA. **
                      DR. ROBERTO GARCÍA VALDEZ. *

Especialista de Primer Grado de Medicina General Integral Militar. Diplomado en Terapia
Intensiva. **
Especialista de Primer Grado de Medicina Interna. Diplomado en Terapia Intensiva. *

      Dirección: Carretera Monumental Km. 1 ½. Habana del Este, C. Habana, Cuba.
                                  Teléfono: 954251

INTRODUCCIÓN:

La asociación entre las enfermedades cardiovasculares y cerebro vasculares es conocida
desde hace tiempo, todos los órganos del cuerpo humano comparten el mismo árbol arterial y
las modificaciones que se producen en el mismo afectan a toda la economía humana. Existen
algunas afecciones cardiovasculares que por su génesis o consecuencias repercuten en el
funcionamiento cerebral, baste decir, que la caída del gasto cardiaco, las oscilaciones extremas
de la tensión arterial y algunas arritmias, pueden sobrepasar los límites de compensación y
adaptación cerebral provocando serias alteraciones en el funcionalismo cerebral y establecer
graves secuelas, incluso la muerte. (1-4)

Las afecciones cardiovasculares relacionadas con la enfermedad cerebro vascular pueden ser
binomios de causa-efecto o de acción-reacción, son determinantes de alteraciones funcionales
cardiacas que a de una forma u otra reflejan sus condiciones en el cerebro humano. No son
todas, existe un grupo de afecciones cardiacas que por sus alteraciones fisiopatológicas están
muy íntimamente ligada al cerebro humano y su correcta función. Además del gasto cardiaco
adecuado, la regulación arterial y el aporte de nutrientes, otras perturbaciones como son las
arritmias y los defectos estructurales del corazón pueden condicionar daños cerebrales. (3-8) La
relación e incidencia de las afecciones cardiovasculares en la enfermedad cerebro vascular no
ha sido muy documentada por la literatura, en el presente estudio no propusimos determinar las
principales afecciones cardiovasculares más comunes que se relaciones con la enfermedad
cerebro vascular de tipo isquémica. (8)

MÉTODOS:

Se realizó un estudio prospectivo de tipo analítico e inferencial, en el servicio de la Unidad de
Cuidados Intermedios de Medicina (UCIM) del hospital militar ―Dr. Luis Díaz Soto‖ del este de la
capital.

Para seleccionar la muestra fue tomado el criterio de inclusión consistente en la demostración
de enfermedad cerebro vascular isquémica documentada por imagen tomográfica axial
computada (TAC) donde no existían evidencias de eventos hemorrágicos de ninguna índole,
solo imágenes de infarto cerebral que correspondieron a las mediciones en UH estandarizadas
para tal efecto por los fabricantes del equipo SOMATOM. Se excluyeron los pacientes
fallecidos o con ictus hemorrágico.

La muestra estuvo integrada por 54 pacientes afectos de evento cerebro vascular agudo de tipo
isquémico, donde se estudiaron variables de tipo demográfica, epidemiológica y fisiológica.
Para tal objetivo se confeccionó una encuesta por el servicio y fue aplicada de forma individual
a cada paciente. Durante la estancia del paciente se realizó dos electrocardiogramas en reposo
de 12 derivaciones, uno al ingreso y otro al egreso recogiéndose las alteraciones del ritmo, de
la morfología de las ondas y de la duración.

Se construyó una base de datos con el programa computarizado SPSS versión 8.0, utilizándose
una PC Pentium II con WINDOWS 98. Se realizó el cálculo del valor porcentual, la media y la
desviación estándar como medidas descriptivas de tendencia central y de dispersión.      Para
identificar las asociaciones se utilizó la t de Student para análisis de las variables de tipo
continuo y el test de CHI cuadrado para el análisis de las categóricas, también se estimó el
riesgo relativo y los intervalos de confianza.

RESULTADOS:

              Tabla no 1. Distribución de la muestra por variables demográficas.

Categorías                                                      no              %
Sexos
                     Masculinos                                32             59,2
                     Femeninos                                 22             40,8
Grupos de edades
                        15-35 años                             1              1,8
                        36-55 años                            28              51,8
                        56-75 años                            19              35,2
                         + 75 años                             6              11,2
Promedio de edad total                                      65,5 años
Con antecedente de Enfermedad Cardíaca*.                       31              57,4
Sin antecedente de Enfermedad Cardíaca*.                       23              42,6
Condicionales patológicas previas^^
             Sin antecedente                                   1              1,8
             Fumadores                                         17             31,7
             Hipertensos                                       22             40,8
             Diabéticos                                        2              3,7
             Hiperlipémicos                                    4              7,4
             Obesos                                            3              5,5
             Pulmonares Crónicos                               1              1,8
             Alcohólicos                                       1              1,8
             Cardiópatas                                       3              5,5

El sexo masculino, las edades entre 35 a 75 años, la hipertensión y los fumadores son las
variables que mayor representación demostraron en la muestra estudio, los antecedentes de
enfermedad cardiaca demostraron ser más del 50% de los casos, como coincide en la literatura
internacional. (8-10)
Tabla no 2. Distribución de la muestra según antecedentes o condicionantes previas
cardiovasculares.

Categorías                                                        no           %
 Fibrilación auricular con respuesta rápida                       22          40,8
 Taquicardia sinusal                                              5           9,9
 Insuficiencia Cardiaca                                           11          20,9
 Bradicardia sinusal                                              7           13,7
 Angina Inestable Aguda                                           4           7,4
 Fibriloflutter                                                   3           5,5
 Infarto Agudo del Miocardio                                      1           1,8

La fibrilación auricular, la insuficiencia cardiaca y la bradicardia sinusal son las alteraciones
cardiovasculares previas al ingreso del enfermo que con mayor frecuencia se evidenciaron en la
muestra no existiendo puntos de divergencias con la mayoría de los autores que abordan este
tema. (11-12)

Tabla no 3. Distribución de la muestra según afecciones o condicionantes cardiovasculares en
el ictus en evolución.

Categorías                                                      no             %
 Hipertensión Arterial                                          11            20,3
 Infarto Agudo del Miocardio                                    8             14,8
 Fibrilación Auricular                                          3             5,5
 Hipertrofia Ventricular Izquierda                              3             5,5
 Bloqueo completo de rama Izquierda                             2             3,7
 Bloqueo de rama Derecha                                        2             3,7
 Insuficiencia Cardiaca.                                        2             3,7

En el ictus isquémico en evolución la HTA, el IAM y la fibrilación auricular fueron las
alteraciones cardiovasculares que presentaron mayor porcentaje. (7,8,10)

Tabla no 4. Prueba de significación
             Enfermedad cerebro vascular isquémica vs. Alteración cardiovascular

                   INFARTO*               %         p           OR          Tasa M*.
Con ECAV*                 31             57,4   >0,05           0,89          1,74
Sin ECAV*                 23             42,5
INFARTO CEREBRAL*
TM* = tasa de incidencia muestral.

CONCLUSIONES:

Las afecciones cardiovasculares tienen relación significativa con los eventos cerebrovasculares
isquémicos, el infarto cerebral ya sea establecido o en evolución se muestra relacionado con
algunas entidades cardiovasculares del tipo de las arritmias auriculares, el infarto agudo del
miocardio y la insuficiencia cardiaca global. Los trastornos hemodinámicos que presentan estas
entidades cardiológicas repercuten en el riego sanguíneo cerebral alterándolo y por
consiguiente disminuyendo el aporte de oxigeno y nutrientes al cerebro, ofreciendo un terreno
fértil para la producción de una zona de isquemia y/o necrosis del tejido cerebral. Por lo que
debe prestarse especial interés a los pacientes cardiópatas afectos de estos padecimientos por
su potencial desarrollo de una enfermedad cerebro vascular en especial de tipo isquémica.

BIBLIOGRAFÍA:

1. Goldenstein L, Adams R, Becker K, Furberg C, Gorelick P, Hademenos G et al. Primary
    prevention of ischemic stroke: a statement for healthcare professionals from the stroke
    council of the American Heart Association. Stroke 2001;32:280.
2. Christopher JL, Murray A, Lopez D. Global burden of disease: a comprehensive assessment
    of mortality and disability from diseases, injuries and risk factors in 1990 and projected to
    2020. Cambridge, MA: Harvard School of Public Health, 1999
3. Lonn E, Yusuf S, Dzavik V, Doris C, Yi Q, Smith S et al. Effects of ramipril and vitamin E on
    atherosclerosis: the study to evaluate carotid ultrasound changes in patients treated with
    ramipril and vitamin E (SECURE). Circulation 2001;103:919-25.
4. Adler A, Stratton IM, Neil HAW, Yudkin JS, Matthews DR, Cull CA et al. Association of
    systolic blood pressure with macrovascular and microvascular complications of type
    2 diabetes (UKPDS 36): prospective observational study. BMJ 2000;321:412-9.
5. PROGRESS Collaborative Group. Randomized trial of a perindopril-based blood-pressure-
    lowering regimen among 6105 individuals with previous stroke or transient ischemic attack.
    Lancet 2001; 358: 1033-1041
6. Johnston S, Gress D, Bowner W, Sidney S. Short-term prognosis after emergency
    department diagnosis of TIA. JAMA 2000;284:1901–6.
7. EAFT (European Atrial Fibrillation Trial) Study Group. Secondary prevention in non-
    rheumatic atrial fibrillation after transient ischemic attack or minor stroke. Lancet
    1993;342:1255–62.
8. Chimowitz M, Kokkinos J, Strong J, Brown M, Levine S, Silliman S, Pessin M, Weichel E,
    Sila C, Furlan AJF. The Warfarin-Aspirin Symptomatic Intracranial Disease Study. Neurology
    1995;45:1488–93.
9. Skoog I, Lernfelt B, Landahl S, Palmertz B, Andreasson LA, Nilsson L et al. 15-year
    longitudinal study of blood pressure and dementia. Lancet 1996;347:1141 5.
10. Forette F, Seux ML, Staessen JA, Thijs L., Birkenhäger WH, Babarskiene MR et al.
    Prevention of dementia in randomized double-blind placebo-controlled systolic hypertension
    in Europe (Syst-Eur) trial. Lancet 1998;352:1347 51.
11. Applegate WB. Hypertension in elderly patients. Ann Intern Med 1989;110:901-15.
12. Klungel OF, Kaplan RC, Heckbert SR, Smith NL, Lamaitre RN, Longstreth WT Jr et al.
    Control of blood pressure and risk of stroke among pharmacologically treated hypertensive
    patients. Stroke 2000;31:420 4.

        HOSPITAL UNIVERSITARIO PEDIÁTRICO “PAQUITO GONZÁLEZ CUETO”

       AFECCIONES NEUROLÓGICAS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
                         PEDIÁTRICOS. AÑO 2003.

                     AUTORA: LIC. MARIELA AVALOS GARCÍA.*
* Licenciada en Enfermería. Miembro Titular de la Sociedad Cubana de Enfermería.
Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Universitario Pediátrico “Paquito González
Cueto” de Cienfuegos. e-mail: aimee@jagua.cfg.sld.cu

RESUMEN
Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo correlacionar a los pacientes ingresados por
diferentes afecciones neurológicas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico
Universitario Paquito González Cueto de Cienfuegos de enero a diciembre del año 2003. Existe
un gran número de niños afectado por diferentes tipos de afecciones neurológicas, causados
por múltiples microorganismos. En nuestro servicio hubo un aumento de pacientes por dicha
patología lo que nos resultó un problema porque hubo tres fallecidos y cuatro casos sépticos
asociados a la ventilación mecánica. El universo estuvo constituido por 304 pacientes que
ingresaron en el servicio. Se tomó una muestra por el método aleatorio simple de 49 niños
ingresados por afecciones neurológicas. El grupo etáreo que más predominó fue de 1-4 años
con 19 pacientes y la causa más frecuente fue por sepsis del sistema nervioso central y de ellos
4 requirieron ventilación mecánica. El cuerpo de guardia fue el servicio que mayor número de
casos ingresó en nuestra Unidad que requirió ventilación artificial antes de las 24 horas. Los
trastornos hemodinámicos fueron los motivos de ventilación en las primeras 24 horas. La
infección respiratoria baja fue la complicación más frecuente. El mayor número de pacientes
fue rehabilitado. Todos los casos coinciden las categorías diagnósticas con sus
correspondientes acciones. La recolección de los datos se realizó mediante el registro de
paciente del servicio y el expediente clínico, a través de un cuestionario, los datos fueron
recolectados a través del procesador de encuesta SPSS, obteniéndose tablas de relación,
frecuencia, totales y porciento.

INTRODUCCIÓN

Existe un gran número de niños afectados por diferentes tipos de afecciones neurológicas,
causados por múltiples microorganismos. En el año 2002 tuvimos un aumento de pacientes por
esta patología, lo que nos resultó un problema en nuestro servicio porque también aumentó el
número de casos sépticos asociados a la ventilación mecánica.

La meningitis bacteriana es una de las infecciones posiblemente más grave de los lactantes y
los niños mayores con una elevada incidencia. El 95% de los casos aparecen en edades
comprendidas entre 1 mes y 5 años que tienen más riesgo a padecer de enfermedades
infecciosas de SNC por la inmadurez de su sistema inmunológico, pero puede surgir a cualquier
edad. En las enfermedades infecciosas del sistema nervioso central el pronóstico depende de
diferentes factores como la edad, estado de conciencia al ingreso y agentes etiológicos. Las
complicaciones neurológicas son convulsiones, hipertensión endocraneal, parálisis de los
nervios craneales, ictus, herniación cerebral o cerebelosa, mielitis, ataxia, derrame subdural,
shock, que aparece de forma rápida y progresiva, fundamentalmente en las meningitis
meningocóccicas. (1-3).

Las convulsiones están relacionadas con alteraciones metabólicas o cambios neuroquímicos
así como alteraciones del flujo cerebral debido a un aumento de la presión intracraneal
disminución de los niveles de sodio, deshidratación, toxinas bacterianas, fiebre. (4,5)

El trauma cráneo encefálico incluye desde las simples contusiones hasta las fracturas
conminutas hemorrágicas intra o extraparenquimatosa, (6,7) cuando el trauma es severo existe
una pérdida de la autorregulación del flujo cerebral que tarda un cierto tiempo en recuperarse
aunque el enfermo vuelva a condiciones normales, existiendo también cambios bruscos e
importantes de la PaCO2 y la PaO2 por lo que es necesario la ventilación mecánica en las
primeras 24 horas, es una causa importante de invalidez en el niño, trae consigo la afectación
de múltiples sistemas. (8)

En la maniobra de intubación del paciente neurológico se rompen los mecanismos de defensa
natural del huésped y son factores que favorecen el riesgo de aspiración de agentes externos a
la vía aérea favoreciendo la colonización orofaríngea y desarrollo de la neumonía. El trauma de
cráneo es común en los países industrializados siendo en algunos la primera causa de invalidez
y muerte en el niño. Del 0,2 al 0,3 de la población europea sufre un trauma cráneo encefálico
alguna vez en su vida. En Estados Unidos se calcula que se produce 7 560.000 traumas cráneo
encefálico al año, de estos 10% son fatales y 5% sobreviven con alguna disfunción neurológica
residual. (9)

El trauma encefálico trae consigo el daño cerebral este se divide en primario y secundario; la
lesión primaria es la que se produce en el momento del impacto. Puede ser desde una lesión
mínima hasta incluso muerte fulminante. La secundaria se produce por fenómenos que se
inician en el momento del impacto, pero se manifiestan clínicamente en la fase posterior y están
relacionadas con la aparición de lesiones ocupantes de espacio, edema cerebral, hipertensión
intracraneal, isquemia, hipoxia, alteraciones metabólicas e infecciones y depresión respiratoria.
(10)

En la medicina moderna se han obtenido grandes logros en el control y curso de las
enfermedades que hasta hace poco tiempo se comportaban invariablemente de forma fatal, y a
través de la forma y pensamiento científico del hombre que surge una respuesta, tal es el caso
de la utilización de medios mecánicos de ventilación aplicados para prolongar la vida del
hombre agobiado por entidades que interfieren en su respiración. A lo largo de los años 70 la
electrónica se incorpora al funcionamiento de los respiradores, mejorando los niveles de
exactitud y seguridad, también aparecen en esta época los respiradores específicos para el
campo Pediátrico. (11,12)

Nos motivamos a realizar un estudio sobre afecciones neurológicas en la Unidad de Cuidados
Intensivos de nuestro Hospital, para ello nos trazamos los siguientes objetivos: determinar
afecciones neurológicas más frecuentes; identificar edad, sexo, diagnóstico al ingreso, servicio
de procedencia y tiempo transcurrido desde el ingreso hasta iniciada la ventilación ; describir
motivo y tiempo de ventilación; enumerar complicaciones según modalidad ventilatoria; precisar
evolución de los pacientes, diagnósticos y acciones de enfermería que más se utilizaron.

MÉTODO

Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo a los pacientes ingresados por diferentes
afecciones neurológicas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico
Universitario Paquito González Cueto de Cienfuegos de enero a diciembre del año 2003.

El universo estuvo constituido por los 304 pacientes ingresados en nuestro servicio. La muestra
fue representativa en un 12.82% ya que solo se estudiaron los 49 pacientes que ingresaron en
el servicio por afecciones neurológicas a través del método aleatorio simple. La recolección de
los datos se realizó mediante el expediente clínico por un cuestionario que recoge las siguientes
variables:

La distribución de grupos etáreo se realizó según lo establecido por las normas nacionales y la
bibliografía consultada (2)

Edad: - 0-29 días                    Servicio de procedencia:
      -1-11 meses                            - Cuerpo de Guardia
      - 1-4 años                             - UCIM
      - 5-9 años                             - Unidad Quirúrgica
      -10-14 años                            - Neuropediatría
                                            - Otros
Diagnósticos al ingreso:
- Trauma de cráneo comprende: fractura de cráneo, contusión cerebral y conmoción cerebral
- Sepsis de SNC comprende: meningoencefalitis bacteriana, encefalitis y meningitis.
- Status convulsivo comprende: epilepsias y convulsiones.

Tiempo transcurrido desde el ingreso hasta iniciada la ventilación: <1horas; 1-23 horas; 24-72
horas; >72 horas
 Motivo de ventilación:             Tiempo de ventilación: <24 horas
- Edema cerebral                                             - 1-5 días
- Trastornos hemodinámicos                                    - 6-15 días
- Apoyo post-quirúrgico                                      >15 días

Evolución: Fallecido o Rehabilitado.

Cuando se analizó las complicaciones se tuvieron en cuenta las posibles durante la intubación,
ventilación o extubación En cuanto a los diagnósticos de enfermería nos referimos a los más
usados en este tipo de paciente.

Todos los datos fueron procesados a través del registro de paciente del servicio y el expediente
clínico, a través de un cuestionario, los datos fueron recolectados a través del procesador de
encuesta SPSS, obteniéndose tablas de relación, frecuencia, totales y por ciento.

RESULTADOS

En la tabla No. 1 observamos la distribución de pacientes según el grupo etáreo, el diagnóstico
a su ingreso en la Unidad de Cuidados intensivos; encontramos que el grupo de 1-4 año fue el
grupo más afectado con un total de 19 pacientes para un 38.77%, le sigue en orden de
frecuencia los de 10-14 años con 11 casos para un 22.44%. La sepsis del sistema nervioso
central predominó como diagnóstico al ingreso con 23 pacientes representando el 46.93% de
los casos estudiados.

Al analizar tabla No. 2 la relación entre el servicio de procedencia, el tiempo transcurrido desde
el ingreso hasta el inicio de la ventilación y los no ventilados podemos apreciar que el servicio
que mayor número de pacientes ingresó en la unidad fue el de cuerpo de guardia con 37 casos
para un 75.51%, los demás servicios se presentaron con baja frecuencia. Podemos constatar
que de los 7 casos que requirieron ventilación todos fueron en las primeras 24 horas a su
llegada a la Unidad 4 (57.15%).

En la tabla No. 3 que relaciona el motivo y tiempo de ventilación, podemos apreciar que el
mayor número de pacientes predominó en un tiempo de ventilación de 1-5 días con 5 pacientes
(71.43%), el motivo que más predominó fue por trastornos hemodinámicos con 4 casos
(57.15%), seguido del edema cerebral con 2 pacientes (28.57%), y apoyo post-quirúrgico con 1
(14.28%)

En la tabla No. 4 las complicaciones presentadas según modalidad ventilatoria nos
encontramos que la causa infecciosa, en este caso las neumonías asociadas a la ventilación
fue la predominante con un total de 4 casos (57.15), seguida de la atelectasia con 2 pacientes
(28.57)presentándose el mayor número de complicaciones en la ventilación manométrica 4
(57.14%)
En la tabla No. 5 se analiza la evolución de los pacientes según diagnóstico, 3 fallecidos (6.12)
del total de casos estudiados, los fallecidos uno por cada patología, en total se rehabilitaron 46
(93.87%) pacientes.

En la tabla No. 6 tratamos los diagnósticos y acciones de enfermería en el 100% de los casos
se utilizó alteración sensoperceptiva, alteración del bienestar y alteración en el patrón del
sueño, en el total de los casos ventilados se utilizó patrón respiratorio ineficaz y limpieza
ineficaz de vías aéreas, las acciones que más se emplearon, observar estado de conciencia,
aspiración de secreciones; cambio de tramos del ventilador; auscultación horaria de ambos
campos pulmonares; mantener permeable vías aéreas; cura de las lesiones y catéter venoso; y
realizar cambios posturales.

DISCUSIÓN

Los resultados alcanzados en la tabla No. 1 explican lo planteado en literatura revisada con
relación a que en las primeras etapas de vida no se ha concluido totalmente el desarrollo
inmunológico comportándose inmaduro ante agresiones externas por bacterias que llegan al
sistema nervioso central adquiridas principalmente por vía respiratoria (2,4,6). Es por ello que el
mayor porciento de los casos estudiados 46.93% sea por sepsis del sistema nervioso central y
principalmente en menores de 4 años. (13)

Cuando analizamos tabla No. 2 corroboramos lo planteado por autores que tanto al paciente
con trauma de cráneo como con sepsis de sistema nervioso central, el edema cerebral es de
intensidad variable presentando en su debut inestabilidad hemodinámica y cambios bruscos e
importantes de la PaCO2 y la PaO2 por lo que necesitan de ventilación mecánica en las
primeras 24, siendo una de las primeras causas de ingreso en las Unidades de Cuidados
Intensivos, lo que explica que en nuestro estudio el 75,5% de los casos sean procedentes de
Cuerpo de Guardia. (14,15)

 La tabla No. 3 guarda relación con lo planteado por Ruza y Pérez Navarro que el objetivo de la
ventilación es prestar apoyo a la respiración hasta tanto el paciente recupere la capacidad de
hacerlo por sí mismo y lograr una adecuada oxigenación del sistema nervioso central, siendo
los trastornos hemodinámicos 4 (57.15%) en nuestro estudio los causantes de la ventilación de
1-5 días a estos pacientes (14,15)

Ruza plantea que más del 70% de pacientes ventilados presentan como complicaciones las
infecciones del tractus respiratorio bajo. Nuestro resultado tabla No.4 se corresponde con este y
con la literatura revisada que reporta a la neumonía asociada a la ventilación como más
frecuente en paciente ventilado y en el paciente neurológico con deterioro de su nivel de
conciencia es sometido a instrumentación que rompe los mecanismos de defensa del huésped
en su paso de la flora orofaríngea al pulmón a través de sondas, aspiración, favoreciendo la
colonización orofaríngea y desarrollo de la neumonía (4,6) observamos que se comportó con
similar frecuencia para ambas modalidades 2 (28.57%) coincidiendo con toda la bibliografía
consultada en que no existe relación entre las complicaciones infecciosas y el tipo de modalidad
ventilatoria utilizada. (16-18)

En la tabla No. 5 los resultados pueden suceder gracias a los efectos beneficiosos de la
ventilación, si bien el pronóstico de los pacientes con insuficiencia respiratoria ha mejorado
considerablemente con el advenimiento de las modernas técnicas de asistencia ventilatoria,
estas no son inocuas y pueden dar lugar a complicaciones que deben ser adecuadamente
reconocidas para posibilitar su prevención y tratamiento. Lo cual nos muestra que los fallecidos
no guardan relación con la ventilación, y si puede ser secundaria a la enfermedad que requirió
de esta. (15,17,18)

Las categorías diagnosticas y acciones de enfermería más utilizadas se corresponden con las
afecciones neurológicas que presentaron los pacientes (tabla No. 6) cumplen con las directrices
propuestas por Patricia (9) y N. Bello (10) relacionado con los aspectos fisiopatológicos que
ocurren por las alteraciones sufridas a nivel de la bóveda craneana donde aparecen
manifestaciones típicas del sistema nervioso central. (19)

CONCLUSIONES FINALES

 El grupo etáreo que más predominó fue el de 1-4 años con sepsis del sistema nervioso central
y requirieron ventilación mecánica. El cuerpo de guardia fue el servicio que mayor número de
casos ingresó en nuestra unidad que requirió ventilación artificial antes de las 24 horas. Los
trastornos hemodinámicos y apoyo post-quirúrgico fueron los motivos de ventilación en las
primeras 24 horas. La neumonía nosocomial fue la complicación más frecuente en el paciente
ventilado. El mayor número de pacientes fue rehabilitado. Todos los casos coinciden las
categorías diagnósticas con sus correspondientes acciones.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1-    Rogers CM et al. Meningitis. En: Roger CM, editor. Tratado de cuidados intensivos
      pediátricos. 2ª ed. La Habana: Revolucionaria; 1997.p.477-92.
2-    Irving Kleiguman BM et al. Infecciones del sistema nervioso central. En: González PC,
      editor. Tratado de Pediatría; 1997.p.885-94.
3-    Burton Lee W. Meningitis. En: Burton Lee W, editor. Medicina basada en la evidencia.
      España: Marban; 1999.p.541-50.
4-    Fernández Álvarez F. Convulsiones en el paciente pediátrico. En: Fernández Álvarez F
      editor. Neurología pediátrica. 2ª ed. Bogotá: Editora médica panamericana;1997.p.531-99.
5-    Mar F, Meilán A. Estatus convulsivo en el niño. En: Ruza Tarrio F, editor. Tratado de
      cuidados intensivos Pediátricos. 2ª ed. Madrid: Ediciones Normas SL; 1994.p.589-94.
6-    Pérez Navarro JL et al. Trauma craneoencefálico. En: Ruza Tarrio F, editor. Tratado de
      cuidados intensivos Pediátricos. 2ª ed. Madrid: Ediciones Normas SL; 1994.p.565-80.
7-    Bousso A. Atención al paciente neurológico. Stape A, editor. Manual de normas de terapia
      intensiva pediátrica. Brasil: Sarvier; 2000.p.135-9.
8-    Ruza Tarrio F. Ventilación mecánica mediante presión positiva intermitente. Bases de su
      funcionamiento. En: Ruza Tarrio F, editor. Tratado de cuidados intensivos Pediátricos. 2ª
      ed. Madrid: Ediciones Normas SL; 1994.p.365-421.
9-    Alfonso del Pino F. Ventilación mecánica. Alfonso del Pino F et al, editores. Guías de
      prácticas clínicas de terapia intensiva. La Habana: Editora Política; 2001.p.104-26.
10-    Barone MA. Trauma de cráneo. En: Barone MA. Manual de pediatría hospitalaria. Madrid:
      Harcourt Brace; 1998.p.402-12.
11-   Scannel C et al. Respiratory distress in traumatized and Burneo children. J Pediatric
      Surg1995;30(4):612-4.
12-   Madagame ET. Swuial and functional outcome of children require mechanical ventilation
      during therapy for acute bacterial meningitis. Crit care med, 1995;23(7):1279-83.
13-   Fernández Álvarez F. Afecciones neurológicas en edad pediátrica. En: Fernández Álvarez
      F, editor. Neurología pediátrica. Bogotá: Editora médica panamericana;1997.p.841-45.
14-   Santana Faría L, Troster EJ, Beaninger R. Ventilación mecánica. En: Stape A et al,
      editores. Manual de normas de terapia intensiva pediátrica. Brasil: Sarvier; 2000.p.114-26.
15- Gilio AE, Shoji Miyake R, Meningitis y meningoencefalitis. En: Stape A et al, editores.
    Manual de normas de terapia intensiva pediátrica. Brasil: Sarvier; 2000.p.192-7.
16- Cisterna R, Basara M, García Rodríguez JA, Muñoz Bellido Jl, Buoza E. Aproximación a la
    neumonía comunitaria y nosocomial. J R Prous SA. Barcelona; 1996.p.1-75.
17- Palomar Martínez M, Serra Vich J. Enfermedades infecciosas. IDEPSA. Madrid; 1998.p.85-
    8.
18- Torres Martí A. Neumonía nosocomial. En: Farreras - Rozman, editores. Medicina Interna.
    Barcelona: Doyma; 1996.p.793-9.
19- Iyer PV. Proceso y diagnósticos de enfermería. En: Bernoche BJ, Lascay D. Táctica. Nueva
    York: Interamericana; 1998.

ANEXOS.

Tabla No. 1. Distribución entre el grupo etáreo y diagnóstico al ingreso.
           Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Pediátrico Universitario
           Paquito González Cueto. Cienfuegos. Año 2003

Diagnostico                  Grupo etáreo
              < 1mes 1-11meses 1-4años 5-9años               10-14años          Total
al ingreso     No. % No. %      No. %     No. %                No. %           No. %


Trauma de                1   2.04     5   10.2    2   4.08   5     10.2       13 26.53
Cráneo
Sepsis del
SNC           1   2.04   5   10.2     7 14.28     5   10.2   5 10.2           23 46.93

Estatus
Epiléptico               3    6.12    7 14.28     2   4.08   1     2.04       13 26.54

TOTAL       1 2.04       9   18.36   19 38.77     9 18.36 11 22.44             49   100
Fuente: Cuestionario

Tabla No. 2.
Distribución según servicio de procedencia e inicio de la ventilación mecánica
Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Pediátrico Universitario.
Paquito González Cueto. Cienfuegos. Año 2003

                   Tiempo transcurrido       Pacientes no
Servicio de         inicio ventilación        ventilados           Total
Procedencia         <1h         1-23h
                  No. %       No. %         No.       %      No.          %
Cuerpo de
guardia           2       4.08    2   4.08    33   67.34        37       75.51

UCIM              1       2.04                                   1          2.04
Unidad
Quirúrgica        1       2.04                                   1          2.04

Neuro pediatría                               3     6.12        3        6.12

Otros                             1   2.04    6     12.24        7       14.29

Total           4 8.16            3   6.12    42    89.36        49         100
Fuente: Cuestionario

Tabla No. 3. Distribución según motivo y tiempo de Ventilación mecánica.
             Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Pediátrico. Universitario.
             Paquito González Cueto. Cienfuegos. Año 2003

Motivo de                 Tiempo de ventilación
Ventilación              <24h    1-5 días       6-15 días      Total
                      No    % No       %     No      %      No    %

Edema cerebral                    1   14.28   1    14.28    2        28.57

Trastorno
Hemodinámico                      4   57.15                 4        57.15

Apoyo
Post-quirúrgico       1   14.28                             1         14.28

Total                 1   14.28 5     71.42    1   14.28    7         100

Fuente: Cuestionario


Tabla No. 4. Distribución según modalidad ventilatoria y complicaciones.
       Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Pediátrico Universitario
       Paquito González Cueto. Cienfuegos. Año 2003

                              Modalidad ventilatoria
Complicaciones             Volumétrica   Manométrica          Total
                          No.      %      No.        %      No.     %
Barotrauma              1     14.28                              1     14.28

neumonía
asociada a la           2     28.57              2    28.57      4      57.15
ventilación
Atelectasia                                      2    28.57       2       28.57

Total                   3    42.85               4    57.14       7        100

Fuente: Cuestionario


Tabla No. 5.
Distribución según diagnostico y evolución del paciente. Unidad de Cuidados Intensivos
Pediátricos. Hospital Pediátrico Universitario. Paquito González Cueto. Cienfuegos. Año 2003.
                       Sepsis del Trauma de           Estatus
                         SNC          cráneo        convulsivo Total
Evolución            No.       %     No.      %     No.     %     No. %



Rehabilitado       22       44.89     12    24.48     12      24.48   46    93.87

Fallecido           1       2.04        1    2.04      1       2.04   3          6.12


Fuente: Cuestionario


Tabla No. 6.
Diagnósticos y acciones de enfermería Más utilizados en los pacientes estudiados.
Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Pediátrico Universitario Paquito González
Cueto. Cienfuegos. Año 2003.

        Diagnósticos de                               Acciones de Enfermería
        Enfermería más usados               No.                                         No.
         - Alteración en la                          - Verificar estado de
           percepción sensorial             49         conciencia                   20
        - Patrón respiratorio                        - Aspiración de
          ineficaz                          18          secreciones                 16
        - Limpieza ineficaz de vías         18       - Mantener permeables
          vías aéreas                       20          vías aéreas                 40
        - Deterioro del intercambio                  - Cambiar tramos del
           gaseoso                           9          ventilador c/72h            14
         - Hipertermia                      22        - Auscultar ambos
                                                        campos pulmonares               18
        - Deterioro de la integridad                   - Aplicar compresas
          cutánea                           14           y despojar de ropas            22
        - Deterioro de la mov. física       10         - Observar coloración
                                                         de piel y mucosas              18
- Alteración del bienestar        49       - Medir diuresis y
                                                    estado de hidratación    23
       - Alteración del patrón                     - Curar lesiones diario   20
         del sueño                  49
        - Incapacidad para mantener               - Baño diario              49
         la ventilación espontánea   18           - Apoyo psicológico a
       - Exceso de volumen de                        familiares              49
         líquido                     20            - Realizar cambios
        - Respuesta ventilatoria                     postulares              36
          disfuncional al destete     6

Fuente: Cuestionario

                                         CUESTIONARIO
1- Edad _____ menor de 29 días
        _____ 1 mes – 11 meses
        _____ 1 - 4 años
        _____ 5 - 9 años
        _____ 10 -14 años

2- Diagnóstico al ingreso
        _____ Sepsis del sistema nervioso central
        _____ Trauma de cráneo
        _____ Status convulsivo

3 - Servicio de procedencia                         4- Motivo de ventilación
         _____ Cuerpo de Guardia                      _____ Apoyo posquirúrgico
         _____ Cuidados intermedios                  _____ Edema cerebral
         _____ Neuro pediatría                       _____ Trastornos hemodinámicos
         _____ Unidad quirúrgica                      _____ Otros

5 - Tiempo entre el ingreso e inicio de la ventilación
        _____ Menor de 1 hora
        _____ 1 – 23 horas
        _____ 24 – 47 horas
        _____ 48 – 71 horas
        _____ Más de 72 horas

6 – Tiempo de ventilación                       7- Complicaciones
       _____ Menor de 24 horas                   _____ Barotrauma
       _____ 1 - 3 días                         _____ Atelectasia
       _____ 4 – 6 días                        _____ Laringitis
       _____ 7 - 15 días                      _____ Neumonía asociada a la ventilación
       _____ Más de 15 días                   _____ Otros

8 – Evolución
        _____ Rehabilitado
        _____ Fallecido

9 – Diagnósticos y acciones de enfermería más utilizados.
HOSPITAL UNIVERSITARIO “MANUEL FAJARDO”

USO DE LA REANIMACIÓN CON SOLUCIÓN SALINA HIPERTÓNICA. UNA ALTERNATIVA
                             EN CIRUGÍA.

                                       Autores:
                           DR. JUAN C. BARRERA ORTEGA. *
                            DR. CARLOS A. ROMERO DÍAZ. **
                        DR. ORESTES N. MEDEROS CURBELO. ***
                          DR. JESÚS M. VALDÉS JIMÉNEZ. ****
                         DR. ALEXIS CANTERO RONQUILLO. **

* PROFESOR ASISTENTE, ESPECIALISTA DE SEGUNDO GRADO EN CIRUGÍA GENERAL.
** PROFESOR AUXILIAR, ESPECIALISTA DE SEGUNDO GRADO EN CIRUGÍA GENERAL.
*** PROFESOR TITULAR, ESPECIALISTA DE SEGUNDO GRADO EN CIRUGÍA GENERAL,
DOCTOR EN CIENCIAS MÉDICAS.
**** ESPECIALISTA DE PRIMER GRADO EN CIRUGÍA GENERAL.

          DIRECCIÓN: ZAPATA Y D, VEDADO, CIUDAD DE LA HABANA, CUBA.
               TELÉFONO: 55-2453. E-MAIL: noemed@infomed.sld.cu

RESUMEN

Se presentan 32 enfermos con shock hipovolémico tratados en su fase inicial de reanimación
volumétrica con solución salina hipertónica evaluando la respuesta clínica a este método.
OBJETIVO: Mostrar las posibilidades que ofrece las soluciones salinas hipertónicas para la
reanimación inicial en el shock hipovolémico. RESULTADOS: La respuesta clínica fue
adecuada permitiendo la recuperación de parámetros de monitoraje periféricos (diuresis, pulso,
tensión. Al iniciar la reanimación, la Presión Arterial Media variaba en un rango de 42 a 63 mm
de Hg, llegando a los 10 minutos a un rango entre 68 y 86 mm de Hg, manteniendo estos
pacientes la estabilidad hemodinámica para las conductas posteriores. CONCLUSIONES: La
reanimación con solución salina hipertónica es un método eficaz para el tratamiento inicial del
shock hipovolémico con respuesta clínica a corto tiempo y complicaciones escasa y de fácil
corrección.

INTRODUCCIÓN

De todos es conocido que uno de los objetivos del médico que enfrenta una emergencia es
restaurar los parámetros hemodinámicos a valores normales y detener las desagradables
consecuencias del Shock hipovolémico para tal fin se han usado a lo largo de los años
soluciones isotónicas y coloides. Velasco en 1980 reporta la resucitación rápida en perros con
shock hemorrágico con pequeños bolos de solución salina hipertónica al 7,5%. (1)

Estudios en animales y humanos han demostrado que la solución salina hipertónica en
pequeño volumen de 3 a 6 ml/kg mejora rápidamente la función cardiovascular y metabólica,
por una combinación de volumen plasmático, vasodilatación sistémica y aumento del
rendimiento miocárdico, sin acumulación excesiva de líquidos. (2,3)

MATERIAL Y MÉTODOS
Se presentan 32 enfermos tratados en el HOSPITAL MANUEL FAJARDO durante el 2002 y el
2003 por presentar cuadros de shock hipovolémico tratados en su fase de reanimación con
solución salina hipertónica. Todos los pacientes fueron clasificados según el tipo de shock,
analizando variables como respuesta clínica inicial y diuresis en la primera hora evaluando las
complicaciones del método de reposición rápida de volumen. (4-6)

METODOLOGÍA Y APLICACIONES CLÍNICAS

Se administra 4ml/Kg de una solución de cloro sodio hipertónica al 7.5% lo cual existe en el
mercado, pero que en nuestro medio lo preparamos agregándole a la solución salina isotónica
0,9%, tantas ámpulas de ClNa hipertónica sean necesarias para realizar la conversión, de una
manera práctica se podría utilizar una solución compuesta con los siguientes ingredientes:
 300 ml de ClNa 0,9%
 160 ml de ClNa hipertónico (8 ámpulas)
 40 ml de agua destilada o dextrosa al 5%
 500ml de ClNa al 7.5%

RESULTADOS

Variadas fueron las causas de shock hipovolémico destacando los sangramientos digestivos
(10 de localización alta y 3 bajos), los sangramientos postoperatorios, los traumas cerrados de
abdomen con lesión de víscera maciza, las heridas por arma blanca en partes blandas (dos con
lesiones vasculares importantes) y el embarazo extrauterino (tabla 1.) Las edades estuvieron
entre la tercera y la sexta década de la vida, teniendo el enfermo de mayor edad 66 anos. El
sexo fue proporcional con predominio ligero del masculino.

La mayoría de los enfermos tenían un shock hipovolémico clase 2 y 3, estando en estos grupos
el 65.6% del total y el resto de forma similar en los tipos 1 y 4 (tabla 2).

La respuesta a la reanimación fue rápida con excelentes resultados en el 59.3%, ligera en 10
enfermos y sin respuesta adecuada en el 9.5% (tabla 3).

Los parámetros de monitoraje externo tuvieron cambios significativos, el pulso periférico se
recupero en el 100% a los pocos minutos al igual que la tensión arterial, en relación con la
diuresis en la primera hora en el 47% la diuresis era superior a los 50ml/h y el 34.3% oscilaba
entre los 30 y los 50 ml, no logrando en ese periodo subir la diuresis por encima de 30ml en el
18.7% (tabla 4). En los 32 pacientes la presión arterial media variaba en un rango de 42 a 63
mm Hg, llegando a los 10 minutos entre 68 y 86 mm Hg, manteniendo estos pacientes
estabilidad hemodinámica para las conductas posteriores.
Solo se presentaron complicaciones en cuatro enfermos, en 3 hipernatremia mayores de 160
mEq/l, en el otro hipotensión arterial, tratados todos con una respuesta adecuada.

DISCUSIÓN

Está demostrada que con la reanimación con soluciones salinas hipertónicas se logran 3
elementos vitales para el equilibrio hemodinámico que son:
 Expansión del volumen plasmático
 Vasodilatación
 Aumento de la función miocárdica.


Con este método hay un rápido flujo desde la célula al espacio vascular que disminuye a los 10
minutos, aumentando el volumen plasmático de 3 a 5 ml por cada ml de solución salina
hipertónica, con rápida mejoría de la función vascular (7,8). También se logra minimizar la
función endotelial y se normaliza el diámetro capilar lo que sugiere que la hidratación con esta
solución tiene una habilidad específica para restaurar el flujo capilar y evitar la hipoxia celular,
contrarrestando la disfunción endotelial que eleva la resistencia capilar impidiendo el paso de la
sangre a través del lecho de la microcirculación, evento que caracteriza al shock hemorrágico.

Además la solución salina hipertónica tiene un profundo efecto vasodilatador en la circulación
periférica que esta mas relacionado con la hiperosmolaridad que con la solución misma
produciendo además un sustancial aumento del flujo coronario. (9-12)
Se han reportado hipotensión arterial cuando la velocidad de infusión supera 1 ml/kg/min, este
efecto es fugaz seguido de un incremento de las cifras funcionales progresivas.

Se sugiere que la SSH tiene efecto ionotropo positivo y se han invocado diferentes causas:
1. Aumento de osmolaridad plasmática.
2. Deshidratación del miocito cardiaco.
3. Incremento del calcio intracelular.
4. Disminución del factor depresor del miocito.

Este efecto es controversial y ha sido negado por diferentes autores. (9)

Debido a que los efectos de la SSH son transitorios y tienden a desvanecerse en 30 minutos,
coloides como el Dextrán han sido evaluados para prolongar y mantener la mejoría
hemodinámica, en caso de shock hemorrágico constituye una buena opción en la que se
dispone de la sangre del banco.

Las indicaciones clínicas del SSH son las siguientes:
1. Resucitación en el trauma. (10)
2. Resucitación en el quemado una las primeras horas. (13)
3. Resucitación en el trauma de cráneo. (14)
4. Cirugía cardiovascular. (15)
5. Resucitación en pacientes con alto riesgo cardiaco. (11)

Los efectos adversos descritos son:
1. Desequilibrio hidroelectrolítico: hipernatremia e hiperosmolaridad.
2. Hipotensión arterial sí infusión rápida: Debe ser administrada menor de 1 ml/kg/ min.
3. Hemorragia incontrolable
4. Deshidratación.

Todas estas complicaciones son factibles de corrección médica.

CONCLUSIONES

*La reanimación con solución salina hipertónica es eficaz para el tratamiento del shock
hemorrágico.

*Se obtiene buena respuesta terapéutica en corto tiempo, permitiendo la reposición de sangre
posteriormente.

*Las complicaciones del método son pocas y de fácil corrección.

BIBLIOGRAFÍA
1.    Velasco IT, Pontieri M, Rocha E. Hypertonic NaCl and severe hemorrhagic shock. Am J
      Physiology 1980;239:H664-73.
2.    Traverse LW, Bellamy RF, Hollenbach SJ. Hypertonic sodium chloride solutions: Effect in
      hemodynamics and survival after hemorrhage in swine. J Trauma 1989; 27:32-9.
3.     Armistead CW, Vincent JL, Preiser JC. Hypertonic saline solution-hetastarch for fluid
      resuscitation in experimental shock. Anesth Analg 1989;69:714-20.
4.    Kien ND, Antognini JJ, Reilly DA. Small-volume resuscitation using hypertonic saline
      emproves organ perfusion in burned rats. Anesth Analg 1996;83:782-8.
5.    Onarheim H. Fluid shifts following 7% hypertonic saline (2400 mosm/L) infusion. Shock
      1995;3:350-4.
6.    Kien ND, Moore PG, Reitan JA. Cardiac and vasomotor responses to hypertonic saline.
      In: Okada K, Agata H, editors. Shock, From Molecular and Cellular Level to Whole Body.
      New York, NY, Elsevier; 1996.p.355-61.
7.    De Felippe J Jr, Timoner J, Velasco IT. Treatment of refractory hypovolemic shock by
      7.5% sodium chloride injections. Lancet 1980,2:1002-4.
8.    Kien ND, Moore PG, Pascual JMS. Effects of hypertonic saline on regional function and
      blood flow in canine hearts during acute coronary occlusion. Shock 1997;7:274-81.
9.    Constable PD, Muir WW, Binkley PF. Hypertonic saline is a negative inotropic agent in
      normovolemic dogs. Am J Physiology 1994;267:H667-77.
10.   Vassar MJ, Perry CA, Gannaway WL. 7.5% Sodium chloride/dextran for resuscitation of
      trauma patients undergoing helicopter transport. Arch Surg 1991;126:1065-72.
11.   Ellinger K, Fahnle M, Schroth M. Optimal preoperative titrated dosage of hypertonic-
      hyperoncotic solutions in cardiac risk patients. Shock 1995;3:167-72.
12.   Junger WG, Coimbra R, Liu FC. Hypertonic saline resuscitation: A tool to modulate
      immune function in trauma patients? Shock 1997;8:235-41.
13.   Horton JW, White J, Baxter CR. Hypertonic saline dextran resuscitation of thermal injury.
      Ann Surg 1990;211:301-11.
14.   Fisher B, Thomas D, Peterson B. Hypertonic saline lowers raised intracranial pressure in
      children after head trauma. J Neurosurg Anesth 1992;4:4-10.
15.   Boldt J, Kling D, Weidler B. Acute preoperative hemodilution in cardiac surgery: Volume
      replacement with a hypertonic saline-hydroxyethyl starch solution. J Cardiothor Vasc
      Anesth 1991;15:23

ANEXOS
                        Tabla No. 1. Causas de Shock Hemorrágico

Sangramiento                         13                            40,6%
Digestivo

Sangramiento                          6                             18,7%
Postoperatorio

Ruptura de víscera                    5                             15,6%
Maciza

Herida de partes                       5                             15,6%
Blandas

Embarazo                              3                               9,3%
Ectópico
Total                                        32                          100,0%

Fuente: Historias Clínicas

                             Tabla No. 2. Clasificación Inicial del Shock

Clasificación                        Numero                 Porciento

CLASE 1                                  5                   15,6%

CLASE 2                                  9                   28,1%

CLASE 3                                 12                   37,5%

CLASE 4                                  6                   18,7%

TOTAL                                   32                  100,0%


Fuente: Historias Clínicas


                  Tabla No. 3. Respuesta a la Resucitación Inicial con SSH

Respuesta                        Numero                 Porciento

Rápida                             19                    59,3%

Transitoria                        10                     31,2%

Sin Respuesta                       3                      9,5%

Total                              32                    100,0%

Fuente: Historias Clínicas

                              Tabla No. 4. Diuresis en la Primera Hora

 Diuresis                           Numero                   Porciento

<30ml/hora                              6                      18,7%

30-50ml/hora                            11                     34,3%

>50ml/hora                              15                     47,0%

Total                                   32                    100,0%

Fuente: historias clínicas
Tabla No. 5. Complicaciones

          Complicaciones               No.              %

           Hipernatremia >              3              9,3%
           De160mlq/l

           Hipotensión Arterial         1             3,1%

Fuente: historias clínicas

 HOSPITAL GENERAL CLÍNICO QUIRÚRGICO MUNICIPAL “LUIS ALDANA PALOMINO”.

   ASPECTOS RELEVANTES EN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE
        URGENCIAS MEDICAS EN AMANCIO RODRÍGUEZ. AÑOS 2001-2002.

                    AUTORES: DR. LIBAN HERNÁNDEZ MONTEAGUDO. *
                          DR. CARLOS ALBERTO ESCALONA RAMOS. **
                          LIC. CARMELO FUENTES CASTELLANOS. ***
                           DR. PABLO HERNÁNDEZ ÁLVAREZ. ****
                         DRA. NELYS REYES WILLIAM. *****

* Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Diplomado en Medicina
Intensiva del Adulto.
** Especialista de Primer Grado en Medicina Interna. Diplomado en Medicina Intensiva del
Adulto. Instructor Adjunto de Biología Celular y Molecular I.
*** Licenciado en Enfermería. Diplomado en Emergencias Medicas.
**** Especialista de Primer Grado en Medicina Interna. Diplomado en Medicina Intensiva
del Adulto. Instructor Adjunto de Psicología I.
***** Especialista de Primer Grado en Microbiología. Instructor Adjunto de Metodología
de la Investigación.

        Ave Sergio Reinó s/n Amancio, Las Tunas, Cuba. Teléfono: 92012-92384
  Contactar con: marcos@disa,ltu.sld.cu; Nelys@disa.ltu.sld.cu o Pablo@disa.ltu.sld.cu.

RESUMEN: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional, con los pacientes atendidos en
las diferentes áreas del Sistema Integrado de Urgencias Medicas en el municipio Amancio, la
muestra estuvo constituida por 76 400 pacientes atendidos en el año 2001 y 67 936 atendidos
en el año 2002. Con el objetivo de analizar los principales aspectos de su funcionamiento en
el año 2002, comparándolo con el año 2001. Se tuvieron en cuenta las variables número de
pacientes atendidos y nivel de atención, interconsulta, remisión; ingreso en el hogar, en sala
de Observación, en sala UCIE y en el Hospital; causa de ingreso en observación y MNT de
urgencia. Los datos fueron recogidos de los registros primarios y confrontados con el resumen
anual del Departamento de Estadísticas del municipio. La información se analizo utilizando el
tanto por ciento como medida de frecuencia, procesada en una PC y los resultados se
presentan de forma tabular y gráfica. Se concluye que el funcionamiento del que el
funcionamiento del Sistema de Urgencia de la Atención Primaria de Salud provocó un aumento
de los casos atendidos en los Consultorios Médicos de Urgencias, logrando impacto al reducir
en un 22.7% los pacientes atendidos en la Unidad de Urgencias Médicas del Hospital Municipal.
Hubo un incremento del número de interconsultas y disminuyeron las remisiones desde el área
de salud al Hospital. La cadena de ingresos se desplaza desde el Hospital a la Atención
Primaria de Salud (reducción del 20% de ingresos hospitalarios). El Dolor Abdominal, las
Neoplasias, los Traumatismos y la Deshidratación fueron las patologías más frecuentes que
ingresaron y se obtuvo un promedio de estadía de 7,24 horas en la sala de observación del
Hospital. Existió un incremento del reporte en todas las técnicas de la Medicina Natural

INTRODUCCIÓN.

Los sistemas de Servicios de Urgencias-Emergencias (SUE) médica son entidades, cuyo
objetivo es la prestación de asistencia médica en los ambientes pre y hospitalarios, a personas
o grupos de individuos que se encuentren en situaciones de urgencia o emergencias. El
sistema está preparado y equipado para ofrecer transportación a las víctimas desde el sitio de
la urgencia hasta la institución de salud donde reciben tratamiento definitivo (1).

En Cuba, el Ministerio de Salud Pública, como parte de la estrategia de desarrollar la Urgencia
Médica como una concepción más amplia de la Atención Primaria de salud, organiza en
Diciembre de 1995 el Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM), que funciona hoy en
todo el país; y que tiene como misión la organización de la atención de urgencia y emergencias
médicas desde la Comunidad, Consultorios, Policlínicos, Coordinaciones de Ambulancias de
Urgencias Municipal y de Emergencia Provincial hasta la Emergencia y las Terapias
Hospitalarias, mediante un proceso de evaluación y decisión médica a través de cuatro
subsistemas asistenciales: el programa de socorrismo, la red de urgencia primaria, la
emergencia móvil y hospitalaria, y las terapias intensivas e intermedias (2). De esta forma se
materializa un brillante proyecto de repercusión en la calidad de la asistencia médica en los
servicios de atención al grave; antes de su apertura muchos pacientes críticos no podían
disponer de este servicio, o se le brindaba sin la calidad necesaria. Estas no son simples
palabras, la práctica clínica diaria y lo reportado por diversos trabajos en todo el país; así lo
confirman (3-11).
En la provincia de las Tunas, el SIUM se inaugura en el año 1998 y con posterioridad
comienza a funcionar en el municipio de Amancio, donde se han obteniendo resultados
alentadores que muestran impacto (12); por todo lo anterior estuvimos motivados a realizar un
estudio del comportamiento del SIUM en nuestro municipio, abordando los principales aspectos
de su funcionamiento en el año 2002, comparándolo con el año 2001.

OBJETIVOS.

GENERAL: Conocer el comportamiento del SIUM del Municipio Amancio Rodríguez en el año
2002, comparándolo con el año 2001.

ESPECÍFICOS:
Analizar el número de casos vistos por el sistema, el número de interconsultas y remisiones de
los Consultorios Médicos de Urgencias (CMU), el numero de ingresos en el sistema, el numero
de ingresos en sala de Observación del Hospital y sus causas, así como el uso de la Medicina
Natural y Tradicional de urgencias

MATERIAL Y MÉTODO.

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo observacional con los pacientes atendidos en las
diferentes áreas del SIUM en Amancio, en los años 2001-2002.

Universo y Muestra: Constituido por 76 400 pacientes atendidos en año 2001 y 67 936
pacientes atendidos en el año 2002.
Metódica: Los datos fueron obtenidos de los registros primarios de atención médica de
urgencia (hoja de cargo) de los médicos de guardia de los CMU, de los médicos de la Atención
primaria de Salud (APS) y de la Unidad de Urgencias Medicas del Hospital (UUM-H), del
registro primario de la sala de Observación y de la sala de Cuidados Intensivos Emergentes
(UCIE); estos datos fueron confrontados con el resumen anual del Departamento de
Estadísticas. Se tuvieron en cuenta las variables que dieran salida a los objetivos de la
investigación (número de pacientes atendidos y nivel de atención, interconsulta, remisión;
ingreso en el hogar, en sala de observación, en sala UCIE y en el Hospital; causa de ingreso
en observación y MNT de urgencia). La información se analizo utilizando el tanto por ciento
como medida de frecuencia, procesada en una PC y los resultados se presentan de forma
tabular y gráfica.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN.

En el período de estudio fueron atendidos un total de 76 400 pacientes en el año 2001 y 67 936
pacientes en el año 2002, con una reducción de 22 762 pacientes menos (-22,7%) atendidos
en la UUM-H y un aumento de 14 328 pacientes vistos en los CMU. Estos resultados son la
consecuencia de la apertura de Subsistema de Urgencias de la APS en el municipio (12) y del
perfeccionamiento de su funcionamiento. Villasuso Fernández y Mesa Chaviano reportan una
disminución de la afluencia de pacientes atendidos en los hospitales de un 55,4% (año 1999) y
un 74% (año 2000) en un estudio en Santa Clara (6), por su parte Falcón Hernández y
colaboradores encontraron una reducción del 37% de casos atendidos en el nivel secundario y
un aumento de los pacientes atendidos en los CMU entre los años 1997-2000 y (4) y en
Camagüey existió una reducción de los casos vistos en los hospitales de un - 12.3% y 20.5%
en los años 2000-2001 (8). Ver gráfica No 1.

En el periodo de estudio se produjo un incremento de 66 lnterconsultas y una disminución del
número de remisiones de 424 menos en el año 2002 con respecto al año 2001 desde los CMU
a la UUM- Hospital. Este es un aspecto importante porque los pacientes con enfermedades
crónicas con inadecuado seguimiento, condiciones sociales hostiles y dependencia a fármacos
(10) podrían beneficiarse con el uso adecuado de esta estrategia de interconsulta con la
Unidad de Urgencias de referencia. En un estudio en Santa Clara el numero de interconsultas
de pacientes aumentó de un 1% en 1996 a un 2.3% y 2.2% en los años 1998 y 1999 (6). En
Jimaguayú y Najasa (Provincia Camagüey) reportan un 31.3% de pacientes remitidos desde
el área de salud al nivel secundario (7), en la misma provincia otro estudio señala que las
remisiones al hospital son muy superiores en número que las remisiones al Punto Principal de
Urgencia pero se observa un aumento mayor en las remisiones a este ultimo (8), y de Varona y
colaboradores aseguran aumentaron las remisiones y vemos que hay más interrelación con la
policlínica principal de urgencia (5) y finalmente en Ciudad Habana solo el 6,8% asistió al
servicio de urgencias con una remisión del médico del área (9). Ver gráfico No 2.

En este periodo aumentaron los ingresos en el hogar en 550 pacientes en el año 2002 con
respecto al año 2001 para un más 24.4%. Paradójicamente también aumentaron los ingresos
en la sala de observación en 162 pacientes (+18.1%) y en la UCIE mas 97 pacientes (+21.3%);
pero el impacto principal se logro en la disminución más de un 20% de los ingresos
hospitalarios por lo que de esta forma se logro propósito de desplazar la cadena de ingresos
desde el hospital hacia la APS. En la bibliografía consultada señalan que el ingreso en el
hogar no se está aplicando en toda su potencialidad; esto puede deberse a que el personal de
salud no ha interiorizado la importancia y las ventajas que representa, tanto para el paciente y
su familia, como para la sociedad (13-15). Además se reporta una pobre variación en los
ingresos en salas de observación y de atención al grave y disminución de los ingresos en las
salas de la atención secundaria (4,5); con lo cual coincidimos en nuestro estudio. Ver Tabla
No1.

En cuanto a las causas de ingreso en la sala de observación de la UUM-H observamos que el
Dolor Abdominal (18,5%), las Neoplasias (10,3%), los Traumatismos (10,2%) y Deshidratación
(8,3%) son las que predominaron en ese orden. Llama la atención que aun se manejan
enfermedades potencialmente graves en la Sala de Observación y que debían ser atendidas en
la sala de Cuidados Intensivos Emergentes (UCIE), como el caso de la Insuficiencia Cardiaca y
la Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC), aunque su incidencia es baja. Moran Pérez y
colaboradores señalan a la Hipertensión Arterial (HTA), Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) y
Cólico Nefrítico como las causas fundamentales de ingreso (8); por su parte otros autores
plantean otro orden en las causas de morbilidad (6,16-19). Como se puede apreciar estos
resultados son variables y dependen de la morbilidad de cada territorio y de la muestra de cada
serie. Ver tabla No 2.

El promedio de estadía en sala fue de 7,24 horas (límite superior 12,55 h y límite inferior 360
h); en Holguín se señalaron promedios de estadía bajo de 4,8 horas (20), este resultado debe
constituir una pauta para encausar nuestro trabajo con el objetivo de disminuir este parámetro;
no obstante pensamos que tuvo gran peso la pobre disponibilidad de camas en el Hospital. El
promedio de estadía por patología más bajo fue de 3.60 horas para los con pacientes con el
diagnóstico de Insuficiencia Cardiaca, que posiblemente se debió a que el Servicio de Atención
al Grave priorizó estos casos para su pronto traslado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Ver Tabla No 2.

En cuanto al uso de la MNT de urgencia observamos que en los CMU existió un aumento de
más 24.07 procederes aplicados y en la UUM-H se aplicaron mas 2168 procederes en el año
2002 con respecto al 2001; es llamativo señalar el incremento en todas las técnicas de la MNT,
sobresalen en este aspecto el aumento de los casos a los que se aplico la acupuntura, la
moxibustión y el empleo de la hipnosis en los CMU y en la UUM-H. En la bibliografía
consultada se señala un aumento del uso de la MNT con predominio de la acupuntura (5,8,20),
coincidiendo este resultado con ese reporte. Por todo ello podemos concluir que el año 2002 se
obtuvieron alentadores resultados con el uso de la MNT de urgencia y se incorporaron nuevas
técnicas para su uso en la urgencia. Ver Tabla No 3.

CONCLUSIONES

1- El funcionamiento del SIUM en la APS provocó aumento de los casos atendidos en los CMU,
logrando impacto al reducir en un 22.7% los pacientes atendidos en la UUM-Hospital.
2- Hubo un incremento del número de ínter consultas y disminuyeron las remisiones desde los
CMU a la UUM- Hospital de un año en otro, hecho que favoreció a los pacientes con
enfermedades crónicas con inadecuado seguimiento o con condiciones sociales hostiles y
dependientes de fármacos.
3- La cadena de ingresos se desplaza desde el Hospital a la Atención Primaria de Salud
(reducción del 20% de ingresos hospitalarios).
4- El Dolor Abdominal, las Neoplasias, los Traumatismos y la Deshidratación fueron las
patologías más frecuentes que ingresaron en sala de Observación. De la UUM-Hospital.
5- Se obtuvo un promedio de estadía de 7,24 horas (límite superior 12,55 h y límite inferior 360
h) en Sala de Observación de la UUM-H.
6- Existió un incremento del reporte en todas las técnicas de la MNT de urgencia,
sobresaliendo la acupuntura, la moxibustión y el empleo de la hipnosis en los CMU y en la
UUM-H

BIBLIOGRAFÍA

1- Organización Panamericana de la Salud. Grupo de Trabajo de Expertos en Políticas de
Desarrollo en sistemas Nacionales de Servicios de Urgencia Médica: Informe de la reunión de
Expertos (10-12 de septiembre de 1997, México). Washington: División de desarrollo de
sistemas y servicios de salud, 1998 (serie 13): 11-3.
2- Sosa Acosta A. Conferencia Central. II Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y
Medicina intensiva. Ciudad Habana. 16 abril 2002:2-46.
3- Vásquez V, Pardo G, Fernández G, Canals M, Delgado MA, Navas M. Porque nuestros
pacientes acuden a los departamentos de urgencia hospitalarios. Aten Primaria 2000;25(3):172-
5.
4- Falcón Hernández A, Navarro Machado VR, Rodríguez Suárez G, Cueto Eduarte I.
Demanda de asistencia médica para las urgencias. Tendencias provincia Cienfuegos, 1997-
2000. En URGRAV’2002. La Habana: II Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y
Medicina intensiva; 2002 Apr 16-19:1249-56.
5- De Varona Felipez I, Bujardon Perdomo Z, Ramírez E, Díaz Aguada S. Caracterización del
subsistema de urgencia. Año 1999 y 2000. En URGRAV’2002. La Habana: II Congreso
Internacional de Urgencias, Emergencias y Medicina intensiva; 2002 Apr 16-19:1194-8.
6- Villasuso Fernández K, Mesa Chaviano MA. Sistema Integrado de Urgencias Médicas.
Comportamiento en el municipio de Santa Clara. En URGRAV’2002. La Habana: II Congreso
Internacional de Urgencias, Emergencias y Medicina intensiva; 2002 Apr 16-19:1408-25.
7- Escobar Alfonso V, Pastor García A, Duque-Estrada Robles L, Sarrosa Gala R, Saroza
González R. La atención de urgencia hospitalaria según grado de satisfacción en dos áreas de
salud. Camagüey. En URGRAV’2002. La Habana: II Congreso Internacional de Urgencias,
Emergencias y Medicina intensiva; 2002 Apr 16-19:763-71.
8- Morán Pérez V, Callejas Sánchez T, Saroza Gala R, Duque-Estrada Robles L.
Comportamiento del subsistema de Atención Primaria. Municipio Camagüey. Primer semestre
quinquenio 1997 – 2001. En URGRAV’2002. La Habana: II Congreso Internacional de
Urgencias, Emergencias y Medicina intensiva; 2002 Apr 16-19: 1276-81.
9- Hernández García R, Sosa Acosta A, Castro Pacheco BL, Acevedo Castro BL. Demanda de
urgencias del nivel primario en el secundario. En URGRAV’2002. La Habana: II Congreso
Internacional de Urgencias, Emergencias y Medicina intensiva; 2002 Apr 16-19:1249.
10- Justo I, Arnaez S, Balcindes S, García G, Yee S. Pacientes de alta recurrencia a servicios
de urgencias en atención primaria: Estudio de intervención. En URGRAV’2002. La Habana: II
Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Medicina intensiva; 2002 Apr 16-19:1365.
11- Reyes Romero CM. Relación Servicio de Emergencia – Unidades de Cuidados Intensivos
en la atención a la emergencia médica. En URGRAV’2002. La Habana: II Congreso
Internacional de Urgencias, Emergencias y Medicina intensiva; 2002 Apr 16-19:1356.
12- Escalona Ramos CA, Hernández Álvarez P, García Carbonell JL, Fuentes Castellanos C.
Impacto del Subsistema de Urgencias de la Atención Primaria de Salud en el Subsistema de
Urgencia Hospitalario. Rev Elect Zoilo Marinello Vidaurreta 2000;11( 4):20-8.
13- Vera Miyar CR, Fernández Aspiolea E, Alonso Freyre JL, Basanta Marrero L, Zuazaga
Cabreras G. Comportamiento del ingreso en el hogar. Rev Cubana Med Gen Integr
2001;17(5):429-34.
14- Rombicek J, Salvatore A, Kauka G, Wierska C. Servicios de internación domiciliaria para
pacientes con enfermedades agudas. Rev Panam Salud Públ 1999;6:172-5.
15- Marques Morales. Grado de satisfacción con el ingreso en el hogar. Rev Cubana Med Gen
Integr 2002;5:20-9.
16- Pereda Rodríguez J, Díaz Sánchez I, Pereda Rodríguez R. Urgencias clínicas. Algunas
variables de interés. Rev Cubana Med Gen Integr 2001;17(4):321-8.
 17- Pereda Rodríguez, J; Díaz Sánchez, I; Pereda Rodríguez, R. Urgencias clínicas.
Comportamiento según su gravedad. Rev Cubana Med Gen Integr 2001;17(4):329-35.
18- Domínguez León JL, Jiménez Mendilú I, Cedeño Donet M, Sáez Gálvez R. Sistema
Integrado de Urgencias Médicas. Experiencia en nuestro medio. Revista Electrónica "Archivo
Médico de Camagüey" 2002;6(1).
19- Sosa Bosch D, Gómez Torres JM, De Oriente Romero L, Bordies F, Escandón Díaz CM.
Mortalidad en el cuerpo de guardia. Indicadores de impacto posterior a la estructuración del
servicio de urgencias. En URGRAV’99. La Habana: I Congreso Internacional de Urgencias y
atención al Grave; 1999:157-8.
20- Colón Díaz L, Seda Martínez LM. Resultados de la implantación del Policlínico Principal de
Urgencias. Mayo 1997-1998, Mayarí, Holguín. En URGRAV’99. La Habana: I Congreso
Internacional de Urgencias y Atención al Grave; 1999:115-6.

GRÁFICO No 1: DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES ATENDIDOS EN                        LOS DIFERENTES
NIVELES DEL SIUM. AMANCIO. AÑOS 2001-2002.

   100000

    80000

    60000                                                                  CMU
                                                                           UUM-H
    40000                                                                  Total

    20000

         0
                  2001               2002           Diferencia

FUENTE: HOJA DE CARGO. RESUMEN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS

GRÁFICO No 2: FRECUENCIA DE LA INTERCONSULTA Y LA REMISIÓN DESDE LOS
CMU A LA UUM HOSPITAL. AÑOS 2001-2002


         1200
         1000
          800
          600                                                    Interconsulta
          400                                                    Remisión
          200
            0
                   2001      2002   Diferencia
FUENTE: HOJA DE CARGO. RESUMEN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA
TABLA No 1: COMPORTAMIENTO DE LA CADENA DE INGRESOS EN EL                              SIUM.
AMANCIO. AÑOS 2001-2002

   CADENA DE                 2001          2002            DIFERENCIA
   INGRESOS                                               #         %
   EN EL HOGAR               1705          2255         + 550     + 24.4

   UUM- H                    735            897         + 162           + 18.0
   (OBSERVACIÓN)

   UCIE                      358            455             + 97        + 21.3

   SALAS DEL HOSPITAL    63 264            52 673      - 10 573         - 20.2

FUENTE: HOJA     DE   CARGO.        RESUMEN         ANUAL     DEL     DEPARTAMENTO       DE
ESTADÍSTICAS.


TABLA NO 2: CAUSA DE INGRESO Y PROMEDIO DE ESTADÍA EN SALA DE
OBSERVACIÓN DE LA UUM- HOSPITAL. AMANCIO. AÑOS 2001-2002

   CAUSA DE INGRESO                 2001    2002      TOTAL           PROMEDIO
                                                                       ESTADÍA
                                                                       (HORAS)
   DOLOR ABDOMINAL                  172      165       310                4.31
   NEOPLASIAS                       97       100       202                8.39
   TRAUMATISMOS                     117      90        170                7.24
   DESHIDRATACIÓN                   100      74        144                5.06
   INTENTO SUICIDA                  73       34        100                4.28
   CÓLICO NEFRÍTICO                 76       49         99                8.92
   DIABETES MELLITUS                106      44         97                6.78
   ASMA BRONQUIAL                   54       33         76                8.14
   EPOC                             31       29         59                3.60
   NEUMONÍA                         79       21         35               12.55
   INSUFICIENCIA CARDIACA           45       11         56                4.10
   SOSPECHA              DE         75       55        120                8.53
   LEPTOSPIROSIS
   OTRAS CAUSAS                      112     210       447              10.35
   TOTAL                            1217     897      1 715              7.24

FUENTE: HOJAS DE CARGO. REGISTRO PRIMARIO DE SALA DE OBSERVACIÓN.
RESUMEN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS


TABLA No 3: USO DE LA MNT DE URGENCIAS EN EL SIUM. AMANCIO.
AÑOS 2001-2002

TÉCNICA DE MNT                   CMU                               UUM- HOSPITAL
                      2001     2002  DIFEREN            2001         2002    DIFEREN
                                        CIA                                     CIA
ACUPUNTURA                   411     1549       + 1 138       411     1 549      + 1 138
MOXIBUSTIÓN                  116      678        + 572        100      678        + 578
VENTOSA                      80       160        + 80         40       160        + 120
HIPNOSIS                      0       183        + 183         6       183        + 177
DIGITOPUNTURA                42       112        + 70         67       112        + 145
ELECTROESTÍMULO              12       54         + 42          2       54         + 52
FANGOTERAPIA                  0        2         + 20          0       45         + 45
AURICULOTERAPÍA               5       25         + 20         12       25         + 13
      TOTAL                  411     2 818      + 2 407       638     2 806      + 2 168

FUENTE: HOJAS DE CARGO. RESUMEN ANUAL DEL DEPARTAMENTO
DE ESTADÍSTICAS


                   COORDINACIÓN PROVINCIAL DE EMERGENCIAS.
                 HOSPITAL PROVINCIAL DOCENTE “SATURNINO LORA”.

                         ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL TRAUMA.

                                       AUTORES:
                         * ENF. ESPEC. ANA E. TORRES CARVET.
                           ** DR. ROGELIO A. SOTO GONZÁLEZ.

 * Enfermera Especializada en Cuidados Intensivos y Emergencias.
** Especialista de 2do. Grado en Medicina Intensiva y Emergencias y de 1er. Grado en
   Anestesiología y Reanimación. Jefe Provincial SIUM. Profesor Instructor de Medicina
   Intensiva y Emergencias. Facultad No. 1. ISCM Santiago de Cuba.

   Ave. de los Libertadores e/ 4ta. y 6ta. S/N. Reparto Sueño, Santiago de Cuba. Cuba.
   Teléfonos: 626571- 79 Ext. 306; 626422; 627211. e-Mail soto@ucilora.hsl.scu.sld.cu

Introducción.

El trauma se ha definido como el daño a la integridad física de una persona, de origen diverso,
ocasionado de manera intencional o no intencional. Es una alteración que genera dolor,
malestar, morbilidad, mortalidad e incapacidad e implica la utilización de recursos de salud. Sus
efectos se pueden medir a través de la incidencia, la prevalencia, la mortalidad, la incapacidad,
los años de vida potencial perdidos, los años de vida saludables, los costos y el impacto social.
(1)

 Se produce como resultado de un conjunto de factores sociales, educativos, ambientales,
económicos, culturales, políticos, urbanísticos y de convivencia, entre otros que confluyen en
determinadas circunstancias y se traducen en el hecho situación que desencadena la acción
traumática. (1,2)

El trauma es la principal causa de muerte en la población cubana de menos de 40 años.
Debemos tener en cuenta que por cada víctima fatal, se producen al menos tres lesionados
graves, los cuales representan el 5% de todas las víctimas y por otro lado de un 10 a un 15%
pueden presentar lesiones menos graves, pero que necesitan de un tratamiento urgente. (3)
La magnitud del problema TRAUMA adquiere particular interés en la medida en que se
convierte en una verdadera endemia que no superan las enfermedades más temibles, si
tenemos en cuenta que provoca más muertes y secuelas que la mayoría de ellas, con el
agravante de que afecta generalmente a personas sanas, en plena capacidad productiva, sin
distinguir edad, sexo ni oficio y sin selección de lugar ni momento, a veces cuanto más diáfano
parece el futuro para el lesionado. (4)

La importancia del estudio de los accidentes del tránsito radica en su catalogación de
enfermedad social      por la gran morbilidad y mortalidad así como las consecuencias
socioeconómicas que supone, constituye una carga económica considerable para cualquier
país requiriendo que se dispongan recursos para reducir el problema de las lesiones y muertes
en accidentes de tránsito. (5)

Si bien no es para batir palmas, debe admitirse que han quedado para beneficio de los
traumatizados la ambulancia, el transporte rápido y la atención precoz dispuesto por Larrey a
principio del pasado siglo, la sistematización del rescate de heridos, transportación, medidas de
resucitación, clasificación y prioridades hasta la rehabilitación, también se cuentan entre estos
beneficios. En fin, la concepción de la eficacia terapéutica del trabajo de grupos
multidisciplinarios. (4)

En la atención prehospitalaria el enfermero emergencista juega un papel primordial, es el
encargado de mantener de forma adecuada todo el equipamiento médico a utilizar en la
atención al paciente, conocer la cinemática del trauma ocurrida en el accidente, analizar la
escena, situación y seguridad del lugar, ayudar al médico en el triage, favorecer la extracción
rápida y segura, así como brindar reanimación cardiopulmonar cerebral en estos pacientes si
fuera necesario. (6)

En el lugar del accidente el enfermero apoya al médico con la ayuda del paramédico conductor
en la evaluación primaria del paciente, asegura la vía aérea y control de la columna cervical, la
ventilación adecuada, garantiza las vías necesarias para la administración de fluidos así como
yugular cualquier sangramiento externo así como la detección de situaciones neurológicas que
comprometan al lesionado. (6)

La enfermería a lo largo de las últimas décadas ha logrado incorporar a sus múltiples
actividades un papel principal en la actuación de primera urgencia en las ambulancias siendo
en muchos casos decisivos para lograr satisfacción en los servicios. El enfermero emergencista
en su labor diaria y mantenida adquiere un entrenamiento enriquecedor que lo hace capaz de
actuar adecuadamente y tener habilidades en el manejo de las emergencias traumáticas siendo
capaz de aplicar en todo momento sus conocimientos en función del tratamiento adecuado del
lesionado.

Objetivos

General
Exponer la experiencia y procedimientos del trabajo de enfermería en la Coordinación Provincial
de Emergencias de Santiago de Cuba.

Específicos.
    Cuantificar los casos de trauma atendidos por la Emergencia Médica Móvil Provincial.
    Conocer el comportamiento del trauma según sexo y grupo de edades.
    Relacionar lesionados con la etiología del trauma.
   Identificar tipo de trauma de acuerdo a la etiología del mismo.
      Mostrar las complicaciones aparecidas durante el traslado hasta el Hospital.

Material y Método.

Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo sobre atención al politraumatizado
en los pacientes atendidos por las Unidades Intensivas Móviles de la Coordinación Provincial de
Emergencias en Santiago de Cuba en el período comprendido entre el 1ro. de enero al 30 de
septiembre del 2003.

El universo estuvo constituido por todas las demandas realizadas a dicha Coordinación
Provincial con el diagnóstico de trauma.

Para el cumplimiento del trabajo, se realizó el rescate a los pacientes con los siguientes
elementos:
    Sujetos de cualquier edad y sexo que se solicitara rescate por trauma.
    Los pacientes se agruparon por edades según comportamiento natural del problema y
      se dividió el sexo en sus dos categorías biológicas.

      Se utilizaron como Unidades Intensivas Móviles ambulancias Ford modelo Econoline y
       Citroën Jumper climatizadas, dotadas de monitor con capacidad para aplicar terapia
       eléctrica en todas sus variantes con baterías recargables, aspiradora, medicamentos
       clase I, IIa y IIb, set de RCP completo, ventilador artificial mecánico volumétrico, medios
       de inmovilización para fracturas, apósitos, vendajes y comunicación por planta de radio.
      Los equipos para el rescate estaban integrados por personal médico, de enfermería y
       paramédico capacitado y acreditado en Apoyo Vital Avanzado.
      Se utilizó la Escala de Glasgow para el coma como método para determinar la severidad
       del traumatismo craneoencefálico, calificándolo como severo si el puntaje del mismo era
       de 8 o menos, moderado entre 9 y 12 y ligero en 13 o más.
      Clasificamos como gran politraumatizado el lesionado con compromiso de más de una
       función vital basados en la valoración primaria siguiendo los pasos del ABCD.
      En todos los casos se confeccionó la Historia Clínica de traslado de donde
       posteriormente se obtuvieron los datos para la realización de este trabajo.

Resultados.

En la distribución de los pacientes según grupo de edades, encontramos un neto predominio del
sexo masculino (78,7%) sobre el femenino (21,3%), lo que se relaciona con la bibliografía
consultada, pues es de conocimiento que esta pandemia del siglo es más frecuente entre la
población masculina que la femenina.

Cuando comparamos por edades, observamos mayor incidencia en el grupo de 16 a 40 años lo
cual es señalado por todos los autores, esta es la edad más productiva en la vida y estudios
realizados indican que el grupo desde los 4 a 44 años es el más afectado por mortalidad en
accidentes de tránsito en los países de Europa y Estados Unidos.

En el cuadro III puede observarse el comportamiento de acuerdo a la etiología del trauma,
obsérvese que lo predominante resultó ser la accidentalidad en la vía representado por el
39,9% de nuestra casuística, resultado acorde con lo relacionado internacionalmente, pues se
describe que en el último siglo han ocurrido 20 millones de muertes por esta causa, de la misma
manera que se señala que cada 45 segundos alguien muere en el mundo debido a un
accidente de tránsito. (7-9)

En los accidentados en la vía, el Traumatismo Craneoencefálico Severo (TCE) resultó el
hallazgo más frecuente representado por el 46,4%, seguido del gran politraumatizado con un
21,9% y el trauma de extremidades con un 19,6% según puede apreciarse en el cuadro IV.

En el caso de los caídos de altura, la lesión predominante fue el trauma de extremidades con un
36%, ocupando el TCE el segundo lugar con muy poco margen de diferencia, pues apareció en
el 32% de los rescatados y en tercer lugar el gran politraumatizado con un 20% de los
lesionados.

Como puede apreciarse, las tres formas de lesiones, fueron predominantes en ambos grupos,
alcanzando más del 75% de los casos en el universo estudiado. Al respecto Ary Fernández
señala que el TCE es un componente casi obligado en las diferentes formas o tipos de
accidentes y este tipo de lesión constituye un factor importante en la morbimortalidad de los
pacientes traumatizados. (10)

En el cuadro VI puede apreciarse que en todos los pacientes fue necesaria la administración de
volumen, pero el 37,9% presentó la sintomatología florida del estado de shock. La experiencia
internacional demuestra que con un sistema integral de emergencias se logra la atención
adecuada a los accidentados desde el momento y el lugar en que se producen los accidentes.
Realizar la evaluación inicial rápida y correcta y reevaluaciones periódicas con calidad es la
base para garantizar una mejor supervivencia del paciente siguiendo los pasos de ABCD y
tomando la conducta consecuente, elementos estos donde la actuación de enfermería junto al
equipo juega un papel importante ayudando a garantizar la permeabilidad de vías aéreas, la
oxigenación y el abordaje venoso periférico para la administración de volumen. (11)

Conclusiones

   1. En el periodo estudiado, se atendieron 103 casos de demanda por trauma en la
      Coordinación Provincial de Emergencias en Santiago de Cuba.
   2. El sexo predominante fue el masculino y el grupo más afectado el de 16 a 40 años.
   3. Los lesionados por accidente de tránsito ocuparon el primer lugar con un 39,9%.
   4. El TCE, Gran Politraumatizado y el Trauma de Extremidades fueron las lesiones más
      frecuentemente encontradas independientemente de la etiología del trauma.
   5. El estado de shock estuvo presente en el 37,9% de nuestros pacientes con
      sintomatología florida, pero fue necesario la administración de volumen en todos los
      casos estudiados.

Referencias Bibliográficas.

1. Chaparro Narváez PE. Trauma y Accidentes. Revista Salud Pública Colombia; 1998:33.
2. Comité de Trauma. Colegio Americano de Cirujanos. Uniform Copyright Convention. Curso
    avanzado de apoyo vital en trauma para médicos. Quinta edición. Chicago; 1994.
3. Rodríguez Suárez G, Navarro Machado VR. Reanimación del Paciente con Trauma. En:
    Navarro Machado VR, Falcón Hernández A, editores. Manual para la Instrucción del
    Socorrista. Rodas, Cuba: Ediciones Damují; 2001.p.59.
4. Loeches Fernández JR. Lesiones Traumáticas de Urgencia. Ciudad de la Habana, Cuba:
    Editorial Científico Técnica; 1990.
5. Perales R, De Viguri N, Calvo Menchaca M. Epidemiología y costes del accidente de tráfico.
    Puesta al día en Urgencias, Emergencias y Catástrofes 1999;1(1):5.
6. Reyes Almeida D. Enfermería extrahospitalaria ante un politraumatizado y su traslado al
    hospital. II Congreso Internacional y I Encuentro Virtual de Urgencias, Emergencias y
    Medicina Intensiva. URGRAV 2002. 2002 Abril 15 - 19. Palacio de Convenciones, Ciudad
    de la Habana. Cuba.
7. Díaz Hernández CM, Pérez Rodríguez JM. Atención de Enfermería al trauma. Asistencia
    extrahospitalaria e intrahospitalaria. II Congreso Internacional y I Encuentro Virtual de
    Urgencias, Emergencias y Medicina Intensiva. URGRAV 2002. 2002 Abril 15 - 19. Palacio
    de Convenciones, Ciudad de la Habana. Cuba.
8. Franco Martínez L, Bande Granadillo LI, Lorenzo AJ. Comportamiento de la Atención
    Prehospitalaria a Traumatismos en el SIUM de Varadero. II Congreso Internacional y I
    Encuentro Virtual de Urgencias, Emergencias y Medicina Intensiva. URGRAV 2002. 2002
    Abril 15 - 19. Palacio de Convenciones, Ciudad de la Habana. Cuba.
9. Hernández Ferrer K. Mortalidad por Accidente. ―San Miguel del Padrón‖, Año 2000. II
    Congreso Internacional y I Encuentro Virtual de Urgencias, Emergencias y Medicina
    Intensiva. URGRAV 2002. 2002 Abril 15 - 19. Palacio de Convenciones, Ciudad de la
    Habana. Cuba.
10. Fernández García A. Traumatismo Craneoencefálico en el Niño. III Congreso Estudiantil
    Virtual de Ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Médicas ―Comandante. Manuel Fajardo‖.
    Cuba; 2001.
11. Pérez Puig JL. La enfermería y el paciente crítico ―Cuidados en la degradación de
    conciencia‖. II Congreso Internacional y I Encuentro Virtual de Urgencias, Emergencias y
    Medicina Intensiva. URGRAV 2002. 2002 Abril 15 - 19. Palacio de Convenciones, Ciudad
    de la Habana. Cuba.

Cuadros y Gráficos.

Cuadro I: Distribución por sexo de los pacientes con trauma rescatados por la
Coordinación Provincial de Emergencias. 1 de enero al 30 de septiembre del 2003.

  SEXO              No.                  %
 Masculino          81                  78,7
 Femenino           22                  21,3
  TOTAL            103                100,0

Fuente: Historias Clínicas de Traslado.


Cuadro II: Distribución según grupo de edades de los pacientes con trauma rescatados
por la Coordinación Provincial de Emergencias. 1 de enero al 30 de septiembre del 2003.

  GRUPO DE EDADES               No.                  %
0 – 15 años                     25                  24,3
16 – 40 años                    58                  56,3
41 ó más años                   20                  19,4
         TOTAL                 103                100,0

Fuente: Historias Clínicas de Traslado.
Cuadro III: Distribución de acuerdo a la etiología de los pacientes con trauma rescatados
por la Coordinación Provincial de Emergencias. 1 de enero al 30 de septiembre del 2003.

  ETIOLOGÍA DEL TRAUMA                No.                %
Accidentes en la Vía                  41                39,9
Caídas de Altura                      25                24,3
Heridas por Arma Blanca               21                20,4
Quemaduras                             6                5,9
Heridas por Arma de Fuego              4                3,8
Trauma Eléctrico                       2                1,9
Agresiones                             2                1,9
Desconocido                            2                1,9
            TOTAL                    103              100,0

Fuente: Historias Clínicas de Traslado.


Cuadro IV: Distribución según tipo de trauma en los accidentados en la vía rescatados
por la Coordinación Provincial de Emergencias. 1 de enero al 30 de septiembre del 2003.

     TIPO DE TRAUMA                No.                %
T. C. E. Severo                    19                46,4
Gran Politraumatizado               9                21,9
Trauma de Extremidades              8                19,6
Trauma Abdominal                    3                7,3
Trauma de Columna                   2                4,8
           TOTAL                   41              100,0

Fuente: Historias Clínicas de Traslado.


Cuadro V: Distribución según tipo de trauma en los caídos de altura rescatados por la
Coordinación Provincial de Emergencias. 1 de enero al 30 de septiembre del 2003.

    TIPO DE TRAUMA                 No.                 %
Trauma de Extremidades              9                 36,0
TCE Severo                          8                 32,0
Gran Politraumatizado               5                 20,0
Trauma de Columna                   4                 16,0
Trauma Torácico                     2                 8,0
           TOTAL                   25               100,0

Fuente: Historias Clínicas de Traslado.


Cuadro VI: Distribución de acuerdo al proceder aplicado a los pacientes con trauma
rescatados por la Coordinación Provincial de Emergencias. 1 de enero al 30 de
septiembre del 2003.

        TIPO DE PROCEDER                    No.                %
Oxigenación y Volumen                           64                62,1
Oxigenación, Ventilación y Volumen              39                37,9
               TOTAL                           103              100,0

Fuente: Historias Clínicas de Traslado.


              HOSPITAL CLÍNICO-QUIRÚRGICO “LUIS ALDANA PALOMINO”.

 BRONCONEUMONÍA BACTERIANA EN LA TERCERA EDAD EN LA UCI DEL HOSPITAL
            LUIS ALDANA. AMANCIO RODRÍGUEZ, LAS TUNAS.

                      AUTORES: DR. PABLO HERNÁNDEZ ÁLVAREZ *
                              LIC. RODOLFO LEMES VELÁSQUEZ **
                             ENF INT. IVIAN LÓPEZ ALMAGUER ***
                            DR. JOSÉ LUIS GRACIA CARBONELL. *
                           DR. ÁNGEL M. HERNÁNDEZ MENSONET. *****

*     Especialista de primer grado en Medicina Interna – Diplomado Cuidados Intensivos.
**   Licenciado en Enfermería.
*** Enfermera Intensivista.
**** Especialista de primer grado en Medicina General Integral.

                       AMANCIO RODRÍGUEZ, LAS TUNAS, CUBA.
                       TELÉF. : 92012. E-mail: pablo@disa.ltu.sld.cu

RESUMEN:

Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo en la unidad de cuidados intensivos del
Hospital Luis Aldana Palomino, del municipio Amancio. Las Tunas, desde enero del 2002 hasta
enero del 2004 para conocer los principales factores de riesgo en la morbimortalidad por de la
bronconeumonía bacteriana en pacientes geriátricos. Los hombres y el grupo de edad de 60 a
70 años fueron los más frecuentes. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) fue el
principal factor de riesgo, seguida por insuficiencia cardiaca congestiva. El promedio de estadía
osciló entre cuatro y siete días. Los betalactámicos basados en evidencias clínicas y
epidemiológicas se consideraron un tratamiento útil para el manejo de estos casos. Se alcanzó
un índice de supervivencia mayor del 70%

Palabras Clave: bacteriana / bronconeumonía / terapéutica / supervivencia.

INTRODUCCIÓN:

Envejecer en el siglo XXI no se considera en realidad una hazaña pues para el año 2030 el
mundo contará con unos 6 millones de adultos con más de 60 años. En Cuba el 12% de la
población tiene 60 años o más, cifra que aumentará aproximadamente a un 20% para el año
2025 con una expectativa de vida al nacer de 75 años, lo cual constituye un grupo más
vulnerable, que otras personas para las neumonías y bronconeumonías. Estas afecciones
suelen ser más frecuentes y peligrosas en la tercera edad y si se complican pueden llegar a
comprometer la vida de los seniles.
La bronconeumonía es una enfermedad inflamatoria de los bronquios y del parénquima
pulmonar, generalmente de carácter infeccioso, pudiendo ser viral, parasitaria o micótica.

La bronquiectasias, la EPOC, el asma, y otras enfermedades respiratorias crónicas, constituyen
algunos factores de riesgo de dicha enfermedad, el encamamiento prolongado, por tendencia a
la inmovilidad también constituye un factor de riesgo importante.

 Todo lo antes expuesto nos motivó a la realizar la presente investigación para conocer
características de la morbi-mortalidad por bronconeumonía bacteriana en la tercera edad,
durante en el periodo de dos años: 2002 al 2004, en la Unidad de Cuidados Intensivos del
Hospital Clínico - Quirúrgico ―Luis Aldana Palomino.‖ Amancio. Las Tunas. Cuba.

OBJETIVO GENERAL
 Identificar factores predisponentes en la morbimortalidad por bronconeumonía en la tercera
  edad.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Relacionar las siguientes variables        de   morbimortalidad   con   la   Bronconeumonía
  Bacteriana.
     Edad
     Sexo
     Factores de Riesgo
     Estadía en UCI.
     Tratamiento antibiótico utilizado.
     Estado al egreso.

MATERIAL Y MÉTODO:

Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo tomando como universo a 85
Ancianos, procedentes de la comunidad e ingresados con el diagnóstico de
bronconeumonía bacteriana en la unidad de Cuidados Intensivos del Hospital ―Luis
Aldana Palomino‖, Amancio. Las Tunas, en el período comprendido desde el mes
de enero del 2002 hasta enero del 2004.

Se revisaron las historias clínicas, luego se llenó una encuesta a cada caso con las
siguientes variables: Edad, Sexo, Factores de riesgo: EPOC, Asma,
Bronquiectasias, Insuficiencia Cardiaca, Estadía en la UCI, Tratamiento antibiótico
utilizado y estado al egreso (vivo o fallecido).

La información obtenida se procesó por el método de los Palotes y los resultados se
expresan en tablas y gráficas con valores absolutos y porcentuales para su mejor
interpretación.

RESULTADOS:

Al analizar la distribución por sexo y grupos de edad, encontramos un predominio
del sexo masculino con 50 casos para un 59%, sobre el femenino con un 41%. El
50.5% perteneció al grupo de edad de 60 a 70 años del total de 85 pacientes
estudiados. (Figuras # 1 – 2)
En nuestro país la mortalidad por influenza y neumonía representa la cuarta causa
de muerte en todas las edades, según el Anuario Estadístico del 2000, las tasas de
mortalidad más elevadas se notificaron en el grupo de 65 años y más (472.4 x 100
000 habitantes) y le sigue el grupo de 50–64 años con 29.8 x 100 000 habitantes.
Su frecuencia y lo abundante de la literatura que trata sobre ellas podría hacer creer
a alguno que se conoce todo lo necesario para su manejo, sin embargo, es claro
que aún queda mucho por aprender sobre esta enfermedad ( 1 - 2 )

En cuanto a los factores de riesgo para el desarrollo de una bronconeumonía
bacteriana en estos seniles encontramos en primer lugar la EPOC presente en el
46% de los casos, constituyendo además la insuficiencia cardiaca congestiva (21%),
los tumores malignos el (18%), la Diabetes Mellitus (9%) entre otros factores a tener
en consideración. (1 -3) (Figura # 3)

Estos resultados están avalados por la mayor predisposición que tienen los
pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica a las infecciones
respiratorias recurrentes por el acumulo de secreciones traqueobronquiales y la
lesión inflamatoria crónica de la mucosa respiratoria que esta enfermedad trae
consigo, también la superficie de la mucosa traqueobronquial se hace incapaz de
segregar una serie de sustancias con actividad antibacteriana, como la lisozima, el
surfactante pulmonar y la inmunoglobulina A. (3)

Por otra parte la insuficiencia cardiaca congestiva con el consiguiente edema
pulmonar cardiogénico, los tumores malignos con trastornos de la inmunidad,
sumado al deterioro de capacidades biofísicas y estado nutricional de los seniles
predisponen a este tipo de enfermedad, algo similar sucede en la Diabetes Mellitus.
(4)



La inmunidad específica se basa en la acción de mecanismos humorales
dependientes de las células B productoras de anticuerpos, y mecanismos celulares
dependientes de los linfocitos T.

Casi la mitad de los pacientes (49.5%) necesitaron una estadía en la unidad de
cuidados intensivos de este hospital entre 4 y 7 días para mejorar su estado clínico
y permitir su traslado a la sala de medicina para continuar su tratamiento, solo en un
18% la estadía se extendió a mas de 7 días. (Figura # 4)

En este aspecto señalamos la importancia del papel decisivo las acciones y
cuidados de enfermería encaminadas a movilizar al paciente lo antes posible del
lecho así como garantizar una nutrición enteral adecuada pues la mayoría de estos
ancianos dado su estado clínico no pueden realizar dichas actividades por si solos.
(5)



Determinar la causa es importante, no sólo para adecuar el tratamiento, sino
también para predecir la evolución y prevenir consecuencias desfavorables para el
paciente y su entorno; sin embargo, éste nada más se alcanza en un reducido
número de enfermos por diversas razones ( pacientes seniles dementes, sin
expectoración o que no toman la muestra, muestra contaminada, etc.), de ahí que
teniendo en cuenta los muchos agentes que pueden provocar el cuadro, es
necesario apoyarse en los distintos elementos clínicos (forma de comienzo,
síntomas y signos, localización y características de la condensación, características
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico
Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralRafael Bárcena
 
Miocardiopatia dilatada(2)
Miocardiopatia dilatada(2)Miocardiopatia dilatada(2)
Miocardiopatia dilatada(2)ligiaclaros
 
Cardiomiopatia hipertrofica
Cardiomiopatia hipertroficaCardiomiopatia hipertrofica
Cardiomiopatia hipertroficaCardiodata
 
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca agudaTerapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca agudaCardioTeca
 
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa
Diferentes perspectivas y enfoque practico de faDiferentes perspectivas y enfoque practico de fa
Diferentes perspectivas y enfoque practico de faGerardo Rodriguez-Diez
 
Miocardiopatía por alcohol
Miocardiopatía por alcoholMiocardiopatía por alcohol
Miocardiopatía por alcoholtangart88
 
Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...
Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...
Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...SOCIEDAD PERUANA DE NEUROLOGÍA
 
Compromiso cardiovascular en Mesenquimopatías
Compromiso cardiovascular en MesenquimopatíasCompromiso cardiovascular en Mesenquimopatías
Compromiso cardiovascular en MesenquimopatíasAlejandro Paredes C.
 
Valor pronóstico del realce tardío cuantitativo por RMC en la evaluación de l...
Valor pronóstico del realce tardío cuantitativo por RMC en la evaluación de l...Valor pronóstico del realce tardío cuantitativo por RMC en la evaluación de l...
Valor pronóstico del realce tardío cuantitativo por RMC en la evaluación de l...Sociedad Española de Cardiología
 
Hipertensión arterial y morbimortalidad
Hipertensión arterial y morbimortalidadHipertensión arterial y morbimortalidad
Hipertensión arterial y morbimortalidadJuan Tabone
 

La actualidad más candente (20)

Miocardiopatias 2014
Miocardiopatias 2014Miocardiopatias 2014
Miocardiopatias 2014
 
EAO asintintomatica
EAO asintintomaticaEAO asintintomatica
EAO asintintomatica
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
Miocardiopatia dilatada(2)
Miocardiopatia dilatada(2)Miocardiopatia dilatada(2)
Miocardiopatia dilatada(2)
 
Muerte Súbita.
Muerte Súbita. Muerte Súbita.
Muerte Súbita.
 
Cardiomiopatia hipertrofica
Cardiomiopatia hipertroficaCardiomiopatia hipertrofica
Cardiomiopatia hipertrofica
 
Miocardiopatía dilatada.
Miocardiopatía dilatada.Miocardiopatía dilatada.
Miocardiopatía dilatada.
 
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca agudaTerapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
Terapia de Depuración Extrarrenal en la insuficiencia cardiaca aguda
 
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa
Diferentes perspectivas y enfoque practico de faDiferentes perspectivas y enfoque practico de fa
Diferentes perspectivas y enfoque practico de fa
 
Miocardiopatía por alcohol
Miocardiopatía por alcoholMiocardiopatía por alcohol
Miocardiopatía por alcohol
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatadaMiocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...
Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...
Anticoagulación en Pacientes con Fibrilación Auricular y Riesgo de Enfermedad...
 
Variables sociales y pronóstico de enfermedades crónicas
Variables sociales y pronóstico de enfermedades crónicasVariables sociales y pronóstico de enfermedades crónicas
Variables sociales y pronóstico de enfermedades crónicas
 
Compromiso cardiovascular en Mesenquimopatías
Compromiso cardiovascular en MesenquimopatíasCompromiso cardiovascular en Mesenquimopatías
Compromiso cardiovascular en Mesenquimopatías
 
Evc en el paciente joven
Evc en el paciente jovenEvc en el paciente joven
Evc en el paciente joven
 
Sam miami esc 2010 guidelines
Sam miami esc 2010 guidelinesSam miami esc 2010 guidelines
Sam miami esc 2010 guidelines
 
Acv
AcvAcv
Acv
 
Af quilmes dr. dubner
Af quilmes dr. dubnerAf quilmes dr. dubner
Af quilmes dr. dubner
 
Valor pronóstico del realce tardío cuantitativo por RMC en la evaluación de l...
Valor pronóstico del realce tardío cuantitativo por RMC en la evaluación de l...Valor pronóstico del realce tardío cuantitativo por RMC en la evaluación de l...
Valor pronóstico del realce tardío cuantitativo por RMC en la evaluación de l...
 
Hipertensión arterial y morbimortalidad
Hipertensión arterial y morbimortalidadHipertensión arterial y morbimortalidad
Hipertensión arterial y morbimortalidad
 

Similar a Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico

Similar a Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico (20)

Insuficiencia Cardiaca.pptx
Insuficiencia Cardiaca.pptxInsuficiencia Cardiaca.pptx
Insuficiencia Cardiaca.pptx
 
Enfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular CerebralEnfermedad Vascular Cerebral
Enfermedad Vascular Cerebral
 
INSUFICIENC CARDIA abril.ppt
INSUFICIENC CARDIA abril.pptINSUFICIENC CARDIA abril.ppt
INSUFICIENC CARDIA abril.ppt
 
Enfermedadvascularcerebral
EnfermedadvascularcerebralEnfermedadvascularcerebral
Enfermedadvascularcerebral
 
Insuficiencia cardíaca dr. lobo
Insuficiencia cardíaca dr. loboInsuficiencia cardíaca dr. lobo
Insuficiencia cardíaca dr. lobo
 
La insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíacaLa insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíaca
 
La insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíacaLa insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíaca
 
Semiologia_cardio_no 2_insuficiencia_cardiaca
Semiologia_cardio_no 2_insuficiencia_cardiacaSemiologia_cardio_no 2_insuficiencia_cardiaca
Semiologia_cardio_no 2_insuficiencia_cardiaca
 
Evcenelpacientejoven
EvcenelpacientejovenEvcenelpacientejoven
Evcenelpacientejoven
 
SCA SEST
SCA SESTSCA SEST
SCA SEST
 
Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada Miocardiopatia dilatada
Miocardiopatia dilatada
 
Enfermedades que afectan a los deportistas
Enfermedades que afectan a los deportistasEnfermedades que afectan a los deportistas
Enfermedades que afectan a los deportistas
 
neurologia_08.pdf
neurologia_08.pdfneurologia_08.pdf
neurologia_08.pdf
 
Válvula Mitral.pdf
Válvula Mitral.pdfVálvula Mitral.pdf
Válvula Mitral.pdf
 
Factores de riesgo y fisiopatología del stroke
Factores de riesgo y fisiopatología del strokeFactores de riesgo y fisiopatología del stroke
Factores de riesgo y fisiopatología del stroke
 
Miocardiopatias
MiocardiopatiasMiocardiopatias
Miocardiopatias
 
MIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIASMIOCARDIOPATIAS
MIOCARDIOPATIAS
 
Miocad 2010b
Miocad 2010bMiocad 2010b
Miocad 2010b
 
Insuf cardiaca.rd.20080223
Insuf cardiaca.rd.20080223Insuf cardiaca.rd.20080223
Insuf cardiaca.rd.20080223
 
EVC 2020
EVC 2020EVC 2020
EVC 2020
 

Más de Laura Contreras

Caracteristicas de los hijos adultos de alcoholicos como resultado de experi...
Caracteristicas de los hijos adultos de alcoholicos  como resultado de experi...Caracteristicas de los hijos adultos de alcoholicos  como resultado de experi...
Caracteristicas de los hijos adultos de alcoholicos como resultado de experi...Laura Contreras
 
Tratornos mentales y la mtc
Tratornos mentales y la mtcTratornos mentales y la mtc
Tratornos mentales y la mtcLaura Contreras
 
Guia osteoporosis edicion2
Guia osteoporosis edicion2Guia osteoporosis edicion2
Guia osteoporosis edicion2Laura Contreras
 
Cuestionario para alzheimer
Cuestionario para alzheimerCuestionario para alzheimer
Cuestionario para alzheimerLaura Contreras
 
10 señales tempranas del alzheimer
10 señales tempranas del alzheimer10 señales tempranas del alzheimer
10 señales tempranas del alzheimerLaura Contreras
 
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t o
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t oT e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t o
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t oLaura Contreras
 
Que pasa cuando no desayunamos
Que pasa cuando no desayunamosQue pasa cuando no desayunamos
Que pasa cuando no desayunamosLaura Contreras
 
Efectos de los medicamentos
Efectos de los medicamentosEfectos de los medicamentos
Efectos de los medicamentosLaura Contreras
 
Intestino, segundo cerebro
Intestino, segundo cerebroIntestino, segundo cerebro
Intestino, segundo cerebroLaura Contreras
 
Guiaabordajedelademencia
GuiaabordajedelademenciaGuiaabordajedelademencia
GuiaabordajedelademenciaLaura Contreras
 
Elaboracion test cognitivos
Elaboracion test cognitivosElaboracion test cognitivos
Elaboracion test cognitivosLaura Contreras
 

Más de Laura Contreras (20)

Caracteristicas de los hijos adultos de alcoholicos como resultado de experi...
Caracteristicas de los hijos adultos de alcoholicos  como resultado de experi...Caracteristicas de los hijos adultos de alcoholicos  como resultado de experi...
Caracteristicas de los hijos adultos de alcoholicos como resultado de experi...
 
Tratornos mentales y la mtc
Tratornos mentales y la mtcTratornos mentales y la mtc
Tratornos mentales y la mtc
 
La bioenergetica
La bioenergeticaLa bioenergetica
La bioenergetica
 
Estudios de mama
Estudios de mamaEstudios de mama
Estudios de mama
 
Guia osteoporosis edicion2
Guia osteoporosis edicion2Guia osteoporosis edicion2
Guia osteoporosis edicion2
 
Anemia y acupuntura
Anemia y acupunturaAnemia y acupuntura
Anemia y acupuntura
 
Columna inestable
Columna inestableColumna inestable
Columna inestable
 
Colecistítis
ColecistítisColecistítis
Colecistítis
 
Cuestionario para alzheimer
Cuestionario para alzheimerCuestionario para alzheimer
Cuestionario para alzheimer
 
10 señales tempranas del alzheimer
10 señales tempranas del alzheimer10 señales tempranas del alzheimer
10 señales tempranas del alzheimer
 
Metabolismo ii
Metabolismo iiMetabolismo ii
Metabolismo ii
 
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t o
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t oT e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t o
T e o r i a s d e l e n v e j e c i m i e n t o
 
Que pasa cuando no desayunamos
Que pasa cuando no desayunamosQue pasa cuando no desayunamos
Que pasa cuando no desayunamos
 
Lupus esp
Lupus espLupus esp
Lupus esp
 
Efectos de los medicamentos
Efectos de los medicamentosEfectos de los medicamentos
Efectos de los medicamentos
 
Intestino, segundo cerebro
Intestino, segundo cerebroIntestino, segundo cerebro
Intestino, segundo cerebro
 
3 cyanophyta texto
3 cyanophyta texto3 cyanophyta texto
3 cyanophyta texto
 
Biologa del pensamiento
Biologa del pensamientoBiologa del pensamiento
Biologa del pensamiento
 
Guiaabordajedelademencia
GuiaabordajedelademenciaGuiaabordajedelademencia
Guiaabordajedelademencia
 
Elaboracion test cognitivos
Elaboracion test cognitivosElaboracion test cognitivos
Elaboracion test cognitivos
 

Afecciones cardiovasculares en el ictus isquémico

  • 1. INSTITUTO SUPERIOR DE MEDICINA MILITAR “DR. LUIS DÍAZ SOTO”. AFECCIONES CARDIOVASCULARES EN LA ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR ISQUÉMICA. Autores: DRA. MILDRED DÍAZ MASSÍP. ** DRA. LETICIA DEL ROSARIO CRUZ. * DR. DIONIS BARREIRO VEITÍA. ** DRA. ISABEL MARÍA GONZÁLEZ GUERRA. * DR. MANUEL ENRIQUE GUZMÁN NOA. ** DR. ROBERTO GARCÍA VALDEZ. * Especialista de Primer Grado de Medicina General Integral Militar. Diplomado en Terapia Intensiva. ** Especialista de Primer Grado de Medicina Interna. Diplomado en Terapia Intensiva. * Dirección: Carretera Monumental Km. 1 ½. Habana del Este, C. Habana, Cuba. Teléfono: 954251 INTRODUCCIÓN: La asociación entre las enfermedades cardiovasculares y cerebro vasculares es conocida desde hace tiempo, todos los órganos del cuerpo humano comparten el mismo árbol arterial y las modificaciones que se producen en el mismo afectan a toda la economía humana. Existen algunas afecciones cardiovasculares que por su génesis o consecuencias repercuten en el funcionamiento cerebral, baste decir, que la caída del gasto cardiaco, las oscilaciones extremas de la tensión arterial y algunas arritmias, pueden sobrepasar los límites de compensación y adaptación cerebral provocando serias alteraciones en el funcionalismo cerebral y establecer graves secuelas, incluso la muerte. (1-4) Las afecciones cardiovasculares relacionadas con la enfermedad cerebro vascular pueden ser binomios de causa-efecto o de acción-reacción, son determinantes de alteraciones funcionales cardiacas que a de una forma u otra reflejan sus condiciones en el cerebro humano. No son todas, existe un grupo de afecciones cardiacas que por sus alteraciones fisiopatológicas están muy íntimamente ligada al cerebro humano y su correcta función. Además del gasto cardiaco adecuado, la regulación arterial y el aporte de nutrientes, otras perturbaciones como son las arritmias y los defectos estructurales del corazón pueden condicionar daños cerebrales. (3-8) La relación e incidencia de las afecciones cardiovasculares en la enfermedad cerebro vascular no ha sido muy documentada por la literatura, en el presente estudio no propusimos determinar las principales afecciones cardiovasculares más comunes que se relaciones con la enfermedad cerebro vascular de tipo isquémica. (8) MÉTODOS: Se realizó un estudio prospectivo de tipo analítico e inferencial, en el servicio de la Unidad de Cuidados Intermedios de Medicina (UCIM) del hospital militar ―Dr. Luis Díaz Soto‖ del este de la capital. Para seleccionar la muestra fue tomado el criterio de inclusión consistente en la demostración de enfermedad cerebro vascular isquémica documentada por imagen tomográfica axial
  • 2. computada (TAC) donde no existían evidencias de eventos hemorrágicos de ninguna índole, solo imágenes de infarto cerebral que correspondieron a las mediciones en UH estandarizadas para tal efecto por los fabricantes del equipo SOMATOM. Se excluyeron los pacientes fallecidos o con ictus hemorrágico. La muestra estuvo integrada por 54 pacientes afectos de evento cerebro vascular agudo de tipo isquémico, donde se estudiaron variables de tipo demográfica, epidemiológica y fisiológica. Para tal objetivo se confeccionó una encuesta por el servicio y fue aplicada de forma individual a cada paciente. Durante la estancia del paciente se realizó dos electrocardiogramas en reposo de 12 derivaciones, uno al ingreso y otro al egreso recogiéndose las alteraciones del ritmo, de la morfología de las ondas y de la duración. Se construyó una base de datos con el programa computarizado SPSS versión 8.0, utilizándose una PC Pentium II con WINDOWS 98. Se realizó el cálculo del valor porcentual, la media y la desviación estándar como medidas descriptivas de tendencia central y de dispersión. Para identificar las asociaciones se utilizó la t de Student para análisis de las variables de tipo continuo y el test de CHI cuadrado para el análisis de las categóricas, también se estimó el riesgo relativo y los intervalos de confianza. RESULTADOS: Tabla no 1. Distribución de la muestra por variables demográficas. Categorías no % Sexos  Masculinos 32 59,2  Femeninos 22 40,8 Grupos de edades  15-35 años 1 1,8  36-55 años 28 51,8  56-75 años 19 35,2  + 75 años 6 11,2 Promedio de edad total 65,5 años Con antecedente de Enfermedad Cardíaca*. 31 57,4 Sin antecedente de Enfermedad Cardíaca*. 23 42,6 Condicionales patológicas previas^^  Sin antecedente 1 1,8  Fumadores 17 31,7  Hipertensos 22 40,8  Diabéticos 2 3,7  Hiperlipémicos 4 7,4  Obesos 3 5,5  Pulmonares Crónicos 1 1,8  Alcohólicos 1 1,8  Cardiópatas 3 5,5 El sexo masculino, las edades entre 35 a 75 años, la hipertensión y los fumadores son las variables que mayor representación demostraron en la muestra estudio, los antecedentes de enfermedad cardiaca demostraron ser más del 50% de los casos, como coincide en la literatura internacional. (8-10)
  • 3. Tabla no 2. Distribución de la muestra según antecedentes o condicionantes previas cardiovasculares. Categorías no % Fibrilación auricular con respuesta rápida 22 40,8 Taquicardia sinusal 5 9,9 Insuficiencia Cardiaca 11 20,9 Bradicardia sinusal 7 13,7 Angina Inestable Aguda 4 7,4 Fibriloflutter 3 5,5 Infarto Agudo del Miocardio 1 1,8 La fibrilación auricular, la insuficiencia cardiaca y la bradicardia sinusal son las alteraciones cardiovasculares previas al ingreso del enfermo que con mayor frecuencia se evidenciaron en la muestra no existiendo puntos de divergencias con la mayoría de los autores que abordan este tema. (11-12) Tabla no 3. Distribución de la muestra según afecciones o condicionantes cardiovasculares en el ictus en evolución. Categorías no % Hipertensión Arterial 11 20,3 Infarto Agudo del Miocardio 8 14,8 Fibrilación Auricular 3 5,5 Hipertrofia Ventricular Izquierda 3 5,5 Bloqueo completo de rama Izquierda 2 3,7 Bloqueo de rama Derecha 2 3,7 Insuficiencia Cardiaca. 2 3,7 En el ictus isquémico en evolución la HTA, el IAM y la fibrilación auricular fueron las alteraciones cardiovasculares que presentaron mayor porcentaje. (7,8,10) Tabla no 4. Prueba de significación Enfermedad cerebro vascular isquémica vs. Alteración cardiovascular INFARTO* % p OR Tasa M*. Con ECAV* 31 57,4 >0,05 0,89 1,74 Sin ECAV* 23 42,5 INFARTO CEREBRAL* TM* = tasa de incidencia muestral. CONCLUSIONES: Las afecciones cardiovasculares tienen relación significativa con los eventos cerebrovasculares isquémicos, el infarto cerebral ya sea establecido o en evolución se muestra relacionado con algunas entidades cardiovasculares del tipo de las arritmias auriculares, el infarto agudo del miocardio y la insuficiencia cardiaca global. Los trastornos hemodinámicos que presentan estas entidades cardiológicas repercuten en el riego sanguíneo cerebral alterándolo y por consiguiente disminuyendo el aporte de oxigeno y nutrientes al cerebro, ofreciendo un terreno fértil para la producción de una zona de isquemia y/o necrosis del tejido cerebral. Por lo que
  • 4. debe prestarse especial interés a los pacientes cardiópatas afectos de estos padecimientos por su potencial desarrollo de una enfermedad cerebro vascular en especial de tipo isquémica. BIBLIOGRAFÍA: 1. Goldenstein L, Adams R, Becker K, Furberg C, Gorelick P, Hademenos G et al. Primary prevention of ischemic stroke: a statement for healthcare professionals from the stroke council of the American Heart Association. Stroke 2001;32:280. 2. Christopher JL, Murray A, Lopez D. Global burden of disease: a comprehensive assessment of mortality and disability from diseases, injuries and risk factors in 1990 and projected to 2020. Cambridge, MA: Harvard School of Public Health, 1999 3. Lonn E, Yusuf S, Dzavik V, Doris C, Yi Q, Smith S et al. Effects of ramipril and vitamin E on atherosclerosis: the study to evaluate carotid ultrasound changes in patients treated with ramipril and vitamin E (SECURE). Circulation 2001;103:919-25. 4. Adler A, Stratton IM, Neil HAW, Yudkin JS, Matthews DR, Cull CA et al. Association of systolic blood pressure with macrovascular and microvascular complications of type 2 diabetes (UKPDS 36): prospective observational study. BMJ 2000;321:412-9. 5. PROGRESS Collaborative Group. Randomized trial of a perindopril-based blood-pressure- lowering regimen among 6105 individuals with previous stroke or transient ischemic attack. Lancet 2001; 358: 1033-1041 6. Johnston S, Gress D, Bowner W, Sidney S. Short-term prognosis after emergency department diagnosis of TIA. JAMA 2000;284:1901–6. 7. EAFT (European Atrial Fibrillation Trial) Study Group. Secondary prevention in non- rheumatic atrial fibrillation after transient ischemic attack or minor stroke. Lancet 1993;342:1255–62. 8. Chimowitz M, Kokkinos J, Strong J, Brown M, Levine S, Silliman S, Pessin M, Weichel E, Sila C, Furlan AJF. The Warfarin-Aspirin Symptomatic Intracranial Disease Study. Neurology 1995;45:1488–93. 9. Skoog I, Lernfelt B, Landahl S, Palmertz B, Andreasson LA, Nilsson L et al. 15-year longitudinal study of blood pressure and dementia. Lancet 1996;347:1141 5. 10. Forette F, Seux ML, Staessen JA, Thijs L., Birkenhäger WH, Babarskiene MR et al. Prevention of dementia in randomized double-blind placebo-controlled systolic hypertension in Europe (Syst-Eur) trial. Lancet 1998;352:1347 51. 11. Applegate WB. Hypertension in elderly patients. Ann Intern Med 1989;110:901-15. 12. Klungel OF, Kaplan RC, Heckbert SR, Smith NL, Lamaitre RN, Longstreth WT Jr et al. Control of blood pressure and risk of stroke among pharmacologically treated hypertensive patients. Stroke 2000;31:420 4. HOSPITAL UNIVERSITARIO PEDIÁTRICO “PAQUITO GONZÁLEZ CUETO” AFECCIONES NEUROLÓGICAS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PEDIÁTRICOS. AÑO 2003. AUTORA: LIC. MARIELA AVALOS GARCÍA.* * Licenciada en Enfermería. Miembro Titular de la Sociedad Cubana de Enfermería. Unidad de Cuidados Intensivos Hospital Universitario Pediátrico “Paquito González Cueto” de Cienfuegos. e-mail: aimee@jagua.cfg.sld.cu RESUMEN Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo correlacionar a los pacientes ingresados por diferentes afecciones neurológicas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico
  • 5. Universitario Paquito González Cueto de Cienfuegos de enero a diciembre del año 2003. Existe un gran número de niños afectado por diferentes tipos de afecciones neurológicas, causados por múltiples microorganismos. En nuestro servicio hubo un aumento de pacientes por dicha patología lo que nos resultó un problema porque hubo tres fallecidos y cuatro casos sépticos asociados a la ventilación mecánica. El universo estuvo constituido por 304 pacientes que ingresaron en el servicio. Se tomó una muestra por el método aleatorio simple de 49 niños ingresados por afecciones neurológicas. El grupo etáreo que más predominó fue de 1-4 años con 19 pacientes y la causa más frecuente fue por sepsis del sistema nervioso central y de ellos 4 requirieron ventilación mecánica. El cuerpo de guardia fue el servicio que mayor número de casos ingresó en nuestra Unidad que requirió ventilación artificial antes de las 24 horas. Los trastornos hemodinámicos fueron los motivos de ventilación en las primeras 24 horas. La infección respiratoria baja fue la complicación más frecuente. El mayor número de pacientes fue rehabilitado. Todos los casos coinciden las categorías diagnósticas con sus correspondientes acciones. La recolección de los datos se realizó mediante el registro de paciente del servicio y el expediente clínico, a través de un cuestionario, los datos fueron recolectados a través del procesador de encuesta SPSS, obteniéndose tablas de relación, frecuencia, totales y porciento. INTRODUCCIÓN Existe un gran número de niños afectados por diferentes tipos de afecciones neurológicas, causados por múltiples microorganismos. En el año 2002 tuvimos un aumento de pacientes por esta patología, lo que nos resultó un problema en nuestro servicio porque también aumentó el número de casos sépticos asociados a la ventilación mecánica. La meningitis bacteriana es una de las infecciones posiblemente más grave de los lactantes y los niños mayores con una elevada incidencia. El 95% de los casos aparecen en edades comprendidas entre 1 mes y 5 años que tienen más riesgo a padecer de enfermedades infecciosas de SNC por la inmadurez de su sistema inmunológico, pero puede surgir a cualquier edad. En las enfermedades infecciosas del sistema nervioso central el pronóstico depende de diferentes factores como la edad, estado de conciencia al ingreso y agentes etiológicos. Las complicaciones neurológicas son convulsiones, hipertensión endocraneal, parálisis de los nervios craneales, ictus, herniación cerebral o cerebelosa, mielitis, ataxia, derrame subdural, shock, que aparece de forma rápida y progresiva, fundamentalmente en las meningitis meningocóccicas. (1-3). Las convulsiones están relacionadas con alteraciones metabólicas o cambios neuroquímicos así como alteraciones del flujo cerebral debido a un aumento de la presión intracraneal disminución de los niveles de sodio, deshidratación, toxinas bacterianas, fiebre. (4,5) El trauma cráneo encefálico incluye desde las simples contusiones hasta las fracturas conminutas hemorrágicas intra o extraparenquimatosa, (6,7) cuando el trauma es severo existe una pérdida de la autorregulación del flujo cerebral que tarda un cierto tiempo en recuperarse aunque el enfermo vuelva a condiciones normales, existiendo también cambios bruscos e importantes de la PaCO2 y la PaO2 por lo que es necesario la ventilación mecánica en las primeras 24 horas, es una causa importante de invalidez en el niño, trae consigo la afectación de múltiples sistemas. (8) En la maniobra de intubación del paciente neurológico se rompen los mecanismos de defensa natural del huésped y son factores que favorecen el riesgo de aspiración de agentes externos a la vía aérea favoreciendo la colonización orofaríngea y desarrollo de la neumonía. El trauma de
  • 6. cráneo es común en los países industrializados siendo en algunos la primera causa de invalidez y muerte en el niño. Del 0,2 al 0,3 de la población europea sufre un trauma cráneo encefálico alguna vez en su vida. En Estados Unidos se calcula que se produce 7 560.000 traumas cráneo encefálico al año, de estos 10% son fatales y 5% sobreviven con alguna disfunción neurológica residual. (9) El trauma encefálico trae consigo el daño cerebral este se divide en primario y secundario; la lesión primaria es la que se produce en el momento del impacto. Puede ser desde una lesión mínima hasta incluso muerte fulminante. La secundaria se produce por fenómenos que se inician en el momento del impacto, pero se manifiestan clínicamente en la fase posterior y están relacionadas con la aparición de lesiones ocupantes de espacio, edema cerebral, hipertensión intracraneal, isquemia, hipoxia, alteraciones metabólicas e infecciones y depresión respiratoria. (10) En la medicina moderna se han obtenido grandes logros en el control y curso de las enfermedades que hasta hace poco tiempo se comportaban invariablemente de forma fatal, y a través de la forma y pensamiento científico del hombre que surge una respuesta, tal es el caso de la utilización de medios mecánicos de ventilación aplicados para prolongar la vida del hombre agobiado por entidades que interfieren en su respiración. A lo largo de los años 70 la electrónica se incorpora al funcionamiento de los respiradores, mejorando los niveles de exactitud y seguridad, también aparecen en esta época los respiradores específicos para el campo Pediátrico. (11,12) Nos motivamos a realizar un estudio sobre afecciones neurológicas en la Unidad de Cuidados Intensivos de nuestro Hospital, para ello nos trazamos los siguientes objetivos: determinar afecciones neurológicas más frecuentes; identificar edad, sexo, diagnóstico al ingreso, servicio de procedencia y tiempo transcurrido desde el ingreso hasta iniciada la ventilación ; describir motivo y tiempo de ventilación; enumerar complicaciones según modalidad ventilatoria; precisar evolución de los pacientes, diagnósticos y acciones de enfermería que más se utilizaron. MÉTODO Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo a los pacientes ingresados por diferentes afecciones neurológicas en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto de Cienfuegos de enero a diciembre del año 2003. El universo estuvo constituido por los 304 pacientes ingresados en nuestro servicio. La muestra fue representativa en un 12.82% ya que solo se estudiaron los 49 pacientes que ingresaron en el servicio por afecciones neurológicas a través del método aleatorio simple. La recolección de los datos se realizó mediante el expediente clínico por un cuestionario que recoge las siguientes variables: La distribución de grupos etáreo se realizó según lo establecido por las normas nacionales y la bibliografía consultada (2) Edad: - 0-29 días Servicio de procedencia: -1-11 meses - Cuerpo de Guardia - 1-4 años - UCIM - 5-9 años - Unidad Quirúrgica -10-14 años - Neuropediatría - Otros
  • 7. Diagnósticos al ingreso: - Trauma de cráneo comprende: fractura de cráneo, contusión cerebral y conmoción cerebral - Sepsis de SNC comprende: meningoencefalitis bacteriana, encefalitis y meningitis. - Status convulsivo comprende: epilepsias y convulsiones. Tiempo transcurrido desde el ingreso hasta iniciada la ventilación: <1horas; 1-23 horas; 24-72 horas; >72 horas Motivo de ventilación: Tiempo de ventilación: <24 horas - Edema cerebral - 1-5 días - Trastornos hemodinámicos - 6-15 días - Apoyo post-quirúrgico >15 días Evolución: Fallecido o Rehabilitado. Cuando se analizó las complicaciones se tuvieron en cuenta las posibles durante la intubación, ventilación o extubación En cuanto a los diagnósticos de enfermería nos referimos a los más usados en este tipo de paciente. Todos los datos fueron procesados a través del registro de paciente del servicio y el expediente clínico, a través de un cuestionario, los datos fueron recolectados a través del procesador de encuesta SPSS, obteniéndose tablas de relación, frecuencia, totales y por ciento. RESULTADOS En la tabla No. 1 observamos la distribución de pacientes según el grupo etáreo, el diagnóstico a su ingreso en la Unidad de Cuidados intensivos; encontramos que el grupo de 1-4 año fue el grupo más afectado con un total de 19 pacientes para un 38.77%, le sigue en orden de frecuencia los de 10-14 años con 11 casos para un 22.44%. La sepsis del sistema nervioso central predominó como diagnóstico al ingreso con 23 pacientes representando el 46.93% de los casos estudiados. Al analizar tabla No. 2 la relación entre el servicio de procedencia, el tiempo transcurrido desde el ingreso hasta el inicio de la ventilación y los no ventilados podemos apreciar que el servicio que mayor número de pacientes ingresó en la unidad fue el de cuerpo de guardia con 37 casos para un 75.51%, los demás servicios se presentaron con baja frecuencia. Podemos constatar que de los 7 casos que requirieron ventilación todos fueron en las primeras 24 horas a su llegada a la Unidad 4 (57.15%). En la tabla No. 3 que relaciona el motivo y tiempo de ventilación, podemos apreciar que el mayor número de pacientes predominó en un tiempo de ventilación de 1-5 días con 5 pacientes (71.43%), el motivo que más predominó fue por trastornos hemodinámicos con 4 casos (57.15%), seguido del edema cerebral con 2 pacientes (28.57%), y apoyo post-quirúrgico con 1 (14.28%) En la tabla No. 4 las complicaciones presentadas según modalidad ventilatoria nos encontramos que la causa infecciosa, en este caso las neumonías asociadas a la ventilación fue la predominante con un total de 4 casos (57.15), seguida de la atelectasia con 2 pacientes (28.57)presentándose el mayor número de complicaciones en la ventilación manométrica 4 (57.14%)
  • 8. En la tabla No. 5 se analiza la evolución de los pacientes según diagnóstico, 3 fallecidos (6.12) del total de casos estudiados, los fallecidos uno por cada patología, en total se rehabilitaron 46 (93.87%) pacientes. En la tabla No. 6 tratamos los diagnósticos y acciones de enfermería en el 100% de los casos se utilizó alteración sensoperceptiva, alteración del bienestar y alteración en el patrón del sueño, en el total de los casos ventilados se utilizó patrón respiratorio ineficaz y limpieza ineficaz de vías aéreas, las acciones que más se emplearon, observar estado de conciencia, aspiración de secreciones; cambio de tramos del ventilador; auscultación horaria de ambos campos pulmonares; mantener permeable vías aéreas; cura de las lesiones y catéter venoso; y realizar cambios posturales. DISCUSIÓN Los resultados alcanzados en la tabla No. 1 explican lo planteado en literatura revisada con relación a que en las primeras etapas de vida no se ha concluido totalmente el desarrollo inmunológico comportándose inmaduro ante agresiones externas por bacterias que llegan al sistema nervioso central adquiridas principalmente por vía respiratoria (2,4,6). Es por ello que el mayor porciento de los casos estudiados 46.93% sea por sepsis del sistema nervioso central y principalmente en menores de 4 años. (13) Cuando analizamos tabla No. 2 corroboramos lo planteado por autores que tanto al paciente con trauma de cráneo como con sepsis de sistema nervioso central, el edema cerebral es de intensidad variable presentando en su debut inestabilidad hemodinámica y cambios bruscos e importantes de la PaCO2 y la PaO2 por lo que necesitan de ventilación mecánica en las primeras 24, siendo una de las primeras causas de ingreso en las Unidades de Cuidados Intensivos, lo que explica que en nuestro estudio el 75,5% de los casos sean procedentes de Cuerpo de Guardia. (14,15) La tabla No. 3 guarda relación con lo planteado por Ruza y Pérez Navarro que el objetivo de la ventilación es prestar apoyo a la respiración hasta tanto el paciente recupere la capacidad de hacerlo por sí mismo y lograr una adecuada oxigenación del sistema nervioso central, siendo los trastornos hemodinámicos 4 (57.15%) en nuestro estudio los causantes de la ventilación de 1-5 días a estos pacientes (14,15) Ruza plantea que más del 70% de pacientes ventilados presentan como complicaciones las infecciones del tractus respiratorio bajo. Nuestro resultado tabla No.4 se corresponde con este y con la literatura revisada que reporta a la neumonía asociada a la ventilación como más frecuente en paciente ventilado y en el paciente neurológico con deterioro de su nivel de conciencia es sometido a instrumentación que rompe los mecanismos de defensa del huésped en su paso de la flora orofaríngea al pulmón a través de sondas, aspiración, favoreciendo la colonización orofaríngea y desarrollo de la neumonía (4,6) observamos que se comportó con similar frecuencia para ambas modalidades 2 (28.57%) coincidiendo con toda la bibliografía consultada en que no existe relación entre las complicaciones infecciosas y el tipo de modalidad ventilatoria utilizada. (16-18) En la tabla No. 5 los resultados pueden suceder gracias a los efectos beneficiosos de la ventilación, si bien el pronóstico de los pacientes con insuficiencia respiratoria ha mejorado considerablemente con el advenimiento de las modernas técnicas de asistencia ventilatoria, estas no son inocuas y pueden dar lugar a complicaciones que deben ser adecuadamente reconocidas para posibilitar su prevención y tratamiento. Lo cual nos muestra que los fallecidos
  • 9. no guardan relación con la ventilación, y si puede ser secundaria a la enfermedad que requirió de esta. (15,17,18) Las categorías diagnosticas y acciones de enfermería más utilizadas se corresponden con las afecciones neurológicas que presentaron los pacientes (tabla No. 6) cumplen con las directrices propuestas por Patricia (9) y N. Bello (10) relacionado con los aspectos fisiopatológicos que ocurren por las alteraciones sufridas a nivel de la bóveda craneana donde aparecen manifestaciones típicas del sistema nervioso central. (19) CONCLUSIONES FINALES El grupo etáreo que más predominó fue el de 1-4 años con sepsis del sistema nervioso central y requirieron ventilación mecánica. El cuerpo de guardia fue el servicio que mayor número de casos ingresó en nuestra unidad que requirió ventilación artificial antes de las 24 horas. Los trastornos hemodinámicos y apoyo post-quirúrgico fueron los motivos de ventilación en las primeras 24 horas. La neumonía nosocomial fue la complicación más frecuente en el paciente ventilado. El mayor número de pacientes fue rehabilitado. Todos los casos coinciden las categorías diagnósticas con sus correspondientes acciones. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1- Rogers CM et al. Meningitis. En: Roger CM, editor. Tratado de cuidados intensivos pediátricos. 2ª ed. La Habana: Revolucionaria; 1997.p.477-92. 2- Irving Kleiguman BM et al. Infecciones del sistema nervioso central. En: González PC, editor. Tratado de Pediatría; 1997.p.885-94. 3- Burton Lee W. Meningitis. En: Burton Lee W, editor. Medicina basada en la evidencia. España: Marban; 1999.p.541-50. 4- Fernández Álvarez F. Convulsiones en el paciente pediátrico. En: Fernández Álvarez F editor. Neurología pediátrica. 2ª ed. Bogotá: Editora médica panamericana;1997.p.531-99. 5- Mar F, Meilán A. Estatus convulsivo en el niño. En: Ruza Tarrio F, editor. Tratado de cuidados intensivos Pediátricos. 2ª ed. Madrid: Ediciones Normas SL; 1994.p.589-94. 6- Pérez Navarro JL et al. Trauma craneoencefálico. En: Ruza Tarrio F, editor. Tratado de cuidados intensivos Pediátricos. 2ª ed. Madrid: Ediciones Normas SL; 1994.p.565-80. 7- Bousso A. Atención al paciente neurológico. Stape A, editor. Manual de normas de terapia intensiva pediátrica. Brasil: Sarvier; 2000.p.135-9. 8- Ruza Tarrio F. Ventilación mecánica mediante presión positiva intermitente. Bases de su funcionamiento. En: Ruza Tarrio F, editor. Tratado de cuidados intensivos Pediátricos. 2ª ed. Madrid: Ediciones Normas SL; 1994.p.365-421. 9- Alfonso del Pino F. Ventilación mecánica. Alfonso del Pino F et al, editores. Guías de prácticas clínicas de terapia intensiva. La Habana: Editora Política; 2001.p.104-26. 10- Barone MA. Trauma de cráneo. En: Barone MA. Manual de pediatría hospitalaria. Madrid: Harcourt Brace; 1998.p.402-12. 11- Scannel C et al. Respiratory distress in traumatized and Burneo children. J Pediatric Surg1995;30(4):612-4. 12- Madagame ET. Swuial and functional outcome of children require mechanical ventilation during therapy for acute bacterial meningitis. Crit care med, 1995;23(7):1279-83. 13- Fernández Álvarez F. Afecciones neurológicas en edad pediátrica. En: Fernández Álvarez F, editor. Neurología pediátrica. Bogotá: Editora médica panamericana;1997.p.841-45. 14- Santana Faría L, Troster EJ, Beaninger R. Ventilación mecánica. En: Stape A et al, editores. Manual de normas de terapia intensiva pediátrica. Brasil: Sarvier; 2000.p.114-26.
  • 10. 15- Gilio AE, Shoji Miyake R, Meningitis y meningoencefalitis. En: Stape A et al, editores. Manual de normas de terapia intensiva pediátrica. Brasil: Sarvier; 2000.p.192-7. 16- Cisterna R, Basara M, García Rodríguez JA, Muñoz Bellido Jl, Buoza E. Aproximación a la neumonía comunitaria y nosocomial. J R Prous SA. Barcelona; 1996.p.1-75. 17- Palomar Martínez M, Serra Vich J. Enfermedades infecciosas. IDEPSA. Madrid; 1998.p.85- 8. 18- Torres Martí A. Neumonía nosocomial. En: Farreras - Rozman, editores. Medicina Interna. Barcelona: Doyma; 1996.p.793-9. 19- Iyer PV. Proceso y diagnósticos de enfermería. En: Bernoche BJ, Lascay D. Táctica. Nueva York: Interamericana; 1998. ANEXOS. Tabla No. 1. Distribución entre el grupo etáreo y diagnóstico al ingreso. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto. Cienfuegos. Año 2003 Diagnostico Grupo etáreo < 1mes 1-11meses 1-4años 5-9años 10-14años Total al ingreso No. % No. % No. % No. % No. % No. % Trauma de 1 2.04 5 10.2 2 4.08 5 10.2 13 26.53 Cráneo Sepsis del SNC 1 2.04 5 10.2 7 14.28 5 10.2 5 10.2 23 46.93 Estatus Epiléptico 3 6.12 7 14.28 2 4.08 1 2.04 13 26.54 TOTAL 1 2.04 9 18.36 19 38.77 9 18.36 11 22.44 49 100 Fuente: Cuestionario Tabla No. 2. Distribución según servicio de procedencia e inicio de la ventilación mecánica Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Pediátrico Universitario. Paquito González Cueto. Cienfuegos. Año 2003 Tiempo transcurrido Pacientes no Servicio de inicio ventilación ventilados Total Procedencia <1h 1-23h No. % No. % No. % No. %
  • 11. Cuerpo de guardia 2 4.08 2 4.08 33 67.34 37 75.51 UCIM 1 2.04 1 2.04 Unidad Quirúrgica 1 2.04 1 2.04 Neuro pediatría 3 6.12 3 6.12 Otros 1 2.04 6 12.24 7 14.29 Total 4 8.16 3 6.12 42 89.36 49 100 Fuente: Cuestionario Tabla No. 3. Distribución según motivo y tiempo de Ventilación mecánica. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Pediátrico. Universitario. Paquito González Cueto. Cienfuegos. Año 2003 Motivo de Tiempo de ventilación Ventilación <24h 1-5 días 6-15 días Total No % No % No % No % Edema cerebral 1 14.28 1 14.28 2 28.57 Trastorno Hemodinámico 4 57.15 4 57.15 Apoyo Post-quirúrgico 1 14.28 1 14.28 Total 1 14.28 5 71.42 1 14.28 7 100 Fuente: Cuestionario Tabla No. 4. Distribución según modalidad ventilatoria y complicaciones. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto. Cienfuegos. Año 2003 Modalidad ventilatoria Complicaciones Volumétrica Manométrica Total No. % No. % No. %
  • 12. Barotrauma 1 14.28 1 14.28 neumonía asociada a la 2 28.57 2 28.57 4 57.15 ventilación Atelectasia 2 28.57 2 28.57 Total 3 42.85 4 57.14 7 100 Fuente: Cuestionario Tabla No. 5. Distribución según diagnostico y evolución del paciente. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Pediátrico Universitario. Paquito González Cueto. Cienfuegos. Año 2003. Sepsis del Trauma de Estatus SNC cráneo convulsivo Total Evolución No. % No. % No. % No. % Rehabilitado 22 44.89 12 24.48 12 24.48 46 93.87 Fallecido 1 2.04 1 2.04 1 2.04 3 6.12 Fuente: Cuestionario Tabla No. 6. Diagnósticos y acciones de enfermería Más utilizados en los pacientes estudiados. Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital Pediátrico Universitario Paquito González Cueto. Cienfuegos. Año 2003. Diagnósticos de Acciones de Enfermería Enfermería más usados No. No. - Alteración en la - Verificar estado de percepción sensorial 49 conciencia 20 - Patrón respiratorio - Aspiración de ineficaz 18 secreciones 16 - Limpieza ineficaz de vías 18 - Mantener permeables vías aéreas 20 vías aéreas 40 - Deterioro del intercambio - Cambiar tramos del gaseoso 9 ventilador c/72h 14 - Hipertermia 22 - Auscultar ambos campos pulmonares 18 - Deterioro de la integridad - Aplicar compresas cutánea 14 y despojar de ropas 22 - Deterioro de la mov. física 10 - Observar coloración de piel y mucosas 18
  • 13. - Alteración del bienestar 49 - Medir diuresis y estado de hidratación 23 - Alteración del patrón - Curar lesiones diario 20 del sueño 49 - Incapacidad para mantener - Baño diario 49 la ventilación espontánea 18 - Apoyo psicológico a - Exceso de volumen de familiares 49 líquido 20 - Realizar cambios - Respuesta ventilatoria postulares 36 disfuncional al destete 6 Fuente: Cuestionario CUESTIONARIO 1- Edad _____ menor de 29 días _____ 1 mes – 11 meses _____ 1 - 4 años _____ 5 - 9 años _____ 10 -14 años 2- Diagnóstico al ingreso _____ Sepsis del sistema nervioso central _____ Trauma de cráneo _____ Status convulsivo 3 - Servicio de procedencia 4- Motivo de ventilación _____ Cuerpo de Guardia _____ Apoyo posquirúrgico _____ Cuidados intermedios _____ Edema cerebral _____ Neuro pediatría _____ Trastornos hemodinámicos _____ Unidad quirúrgica _____ Otros 5 - Tiempo entre el ingreso e inicio de la ventilación _____ Menor de 1 hora _____ 1 – 23 horas _____ 24 – 47 horas _____ 48 – 71 horas _____ Más de 72 horas 6 – Tiempo de ventilación 7- Complicaciones _____ Menor de 24 horas _____ Barotrauma _____ 1 - 3 días _____ Atelectasia _____ 4 – 6 días _____ Laringitis _____ 7 - 15 días _____ Neumonía asociada a la ventilación _____ Más de 15 días _____ Otros 8 – Evolución _____ Rehabilitado _____ Fallecido 9 – Diagnósticos y acciones de enfermería más utilizados.
  • 14. HOSPITAL UNIVERSITARIO “MANUEL FAJARDO” USO DE LA REANIMACIÓN CON SOLUCIÓN SALINA HIPERTÓNICA. UNA ALTERNATIVA EN CIRUGÍA. Autores: DR. JUAN C. BARRERA ORTEGA. * DR. CARLOS A. ROMERO DÍAZ. ** DR. ORESTES N. MEDEROS CURBELO. *** DR. JESÚS M. VALDÉS JIMÉNEZ. **** DR. ALEXIS CANTERO RONQUILLO. ** * PROFESOR ASISTENTE, ESPECIALISTA DE SEGUNDO GRADO EN CIRUGÍA GENERAL. ** PROFESOR AUXILIAR, ESPECIALISTA DE SEGUNDO GRADO EN CIRUGÍA GENERAL. *** PROFESOR TITULAR, ESPECIALISTA DE SEGUNDO GRADO EN CIRUGÍA GENERAL, DOCTOR EN CIENCIAS MÉDICAS. **** ESPECIALISTA DE PRIMER GRADO EN CIRUGÍA GENERAL. DIRECCIÓN: ZAPATA Y D, VEDADO, CIUDAD DE LA HABANA, CUBA. TELÉFONO: 55-2453. E-MAIL: noemed@infomed.sld.cu RESUMEN Se presentan 32 enfermos con shock hipovolémico tratados en su fase inicial de reanimación volumétrica con solución salina hipertónica evaluando la respuesta clínica a este método. OBJETIVO: Mostrar las posibilidades que ofrece las soluciones salinas hipertónicas para la reanimación inicial en el shock hipovolémico. RESULTADOS: La respuesta clínica fue adecuada permitiendo la recuperación de parámetros de monitoraje periféricos (diuresis, pulso, tensión. Al iniciar la reanimación, la Presión Arterial Media variaba en un rango de 42 a 63 mm de Hg, llegando a los 10 minutos a un rango entre 68 y 86 mm de Hg, manteniendo estos pacientes la estabilidad hemodinámica para las conductas posteriores. CONCLUSIONES: La reanimación con solución salina hipertónica es un método eficaz para el tratamiento inicial del shock hipovolémico con respuesta clínica a corto tiempo y complicaciones escasa y de fácil corrección. INTRODUCCIÓN De todos es conocido que uno de los objetivos del médico que enfrenta una emergencia es restaurar los parámetros hemodinámicos a valores normales y detener las desagradables consecuencias del Shock hipovolémico para tal fin se han usado a lo largo de los años soluciones isotónicas y coloides. Velasco en 1980 reporta la resucitación rápida en perros con shock hemorrágico con pequeños bolos de solución salina hipertónica al 7,5%. (1) Estudios en animales y humanos han demostrado que la solución salina hipertónica en pequeño volumen de 3 a 6 ml/kg mejora rápidamente la función cardiovascular y metabólica, por una combinación de volumen plasmático, vasodilatación sistémica y aumento del rendimiento miocárdico, sin acumulación excesiva de líquidos. (2,3) MATERIAL Y MÉTODOS Se presentan 32 enfermos tratados en el HOSPITAL MANUEL FAJARDO durante el 2002 y el 2003 por presentar cuadros de shock hipovolémico tratados en su fase de reanimación con
  • 15. solución salina hipertónica. Todos los pacientes fueron clasificados según el tipo de shock, analizando variables como respuesta clínica inicial y diuresis en la primera hora evaluando las complicaciones del método de reposición rápida de volumen. (4-6) METODOLOGÍA Y APLICACIONES CLÍNICAS Se administra 4ml/Kg de una solución de cloro sodio hipertónica al 7.5% lo cual existe en el mercado, pero que en nuestro medio lo preparamos agregándole a la solución salina isotónica 0,9%, tantas ámpulas de ClNa hipertónica sean necesarias para realizar la conversión, de una manera práctica se podría utilizar una solución compuesta con los siguientes ingredientes:  300 ml de ClNa 0,9%  160 ml de ClNa hipertónico (8 ámpulas)  40 ml de agua destilada o dextrosa al 5%  500ml de ClNa al 7.5% RESULTADOS Variadas fueron las causas de shock hipovolémico destacando los sangramientos digestivos (10 de localización alta y 3 bajos), los sangramientos postoperatorios, los traumas cerrados de abdomen con lesión de víscera maciza, las heridas por arma blanca en partes blandas (dos con lesiones vasculares importantes) y el embarazo extrauterino (tabla 1.) Las edades estuvieron entre la tercera y la sexta década de la vida, teniendo el enfermo de mayor edad 66 anos. El sexo fue proporcional con predominio ligero del masculino. La mayoría de los enfermos tenían un shock hipovolémico clase 2 y 3, estando en estos grupos el 65.6% del total y el resto de forma similar en los tipos 1 y 4 (tabla 2). La respuesta a la reanimación fue rápida con excelentes resultados en el 59.3%, ligera en 10 enfermos y sin respuesta adecuada en el 9.5% (tabla 3). Los parámetros de monitoraje externo tuvieron cambios significativos, el pulso periférico se recupero en el 100% a los pocos minutos al igual que la tensión arterial, en relación con la diuresis en la primera hora en el 47% la diuresis era superior a los 50ml/h y el 34.3% oscilaba entre los 30 y los 50 ml, no logrando en ese periodo subir la diuresis por encima de 30ml en el 18.7% (tabla 4). En los 32 pacientes la presión arterial media variaba en un rango de 42 a 63 mm Hg, llegando a los 10 minutos entre 68 y 86 mm Hg, manteniendo estos pacientes estabilidad hemodinámica para las conductas posteriores. Solo se presentaron complicaciones en cuatro enfermos, en 3 hipernatremia mayores de 160 mEq/l, en el otro hipotensión arterial, tratados todos con una respuesta adecuada. DISCUSIÓN Está demostrada que con la reanimación con soluciones salinas hipertónicas se logran 3 elementos vitales para el equilibrio hemodinámico que son:  Expansión del volumen plasmático  Vasodilatación  Aumento de la función miocárdica. Con este método hay un rápido flujo desde la célula al espacio vascular que disminuye a los 10 minutos, aumentando el volumen plasmático de 3 a 5 ml por cada ml de solución salina hipertónica, con rápida mejoría de la función vascular (7,8). También se logra minimizar la
  • 16. función endotelial y se normaliza el diámetro capilar lo que sugiere que la hidratación con esta solución tiene una habilidad específica para restaurar el flujo capilar y evitar la hipoxia celular, contrarrestando la disfunción endotelial que eleva la resistencia capilar impidiendo el paso de la sangre a través del lecho de la microcirculación, evento que caracteriza al shock hemorrágico. Además la solución salina hipertónica tiene un profundo efecto vasodilatador en la circulación periférica que esta mas relacionado con la hiperosmolaridad que con la solución misma produciendo además un sustancial aumento del flujo coronario. (9-12) Se han reportado hipotensión arterial cuando la velocidad de infusión supera 1 ml/kg/min, este efecto es fugaz seguido de un incremento de las cifras funcionales progresivas. Se sugiere que la SSH tiene efecto ionotropo positivo y se han invocado diferentes causas: 1. Aumento de osmolaridad plasmática. 2. Deshidratación del miocito cardiaco. 3. Incremento del calcio intracelular. 4. Disminución del factor depresor del miocito. Este efecto es controversial y ha sido negado por diferentes autores. (9) Debido a que los efectos de la SSH son transitorios y tienden a desvanecerse en 30 minutos, coloides como el Dextrán han sido evaluados para prolongar y mantener la mejoría hemodinámica, en caso de shock hemorrágico constituye una buena opción en la que se dispone de la sangre del banco. Las indicaciones clínicas del SSH son las siguientes: 1. Resucitación en el trauma. (10) 2. Resucitación en el quemado una las primeras horas. (13) 3. Resucitación en el trauma de cráneo. (14) 4. Cirugía cardiovascular. (15) 5. Resucitación en pacientes con alto riesgo cardiaco. (11) Los efectos adversos descritos son: 1. Desequilibrio hidroelectrolítico: hipernatremia e hiperosmolaridad. 2. Hipotensión arterial sí infusión rápida: Debe ser administrada menor de 1 ml/kg/ min. 3. Hemorragia incontrolable 4. Deshidratación. Todas estas complicaciones son factibles de corrección médica. CONCLUSIONES *La reanimación con solución salina hipertónica es eficaz para el tratamiento del shock hemorrágico. *Se obtiene buena respuesta terapéutica en corto tiempo, permitiendo la reposición de sangre posteriormente. *Las complicaciones del método son pocas y de fácil corrección. BIBLIOGRAFÍA
  • 17. 1. Velasco IT, Pontieri M, Rocha E. Hypertonic NaCl and severe hemorrhagic shock. Am J Physiology 1980;239:H664-73. 2. Traverse LW, Bellamy RF, Hollenbach SJ. Hypertonic sodium chloride solutions: Effect in hemodynamics and survival after hemorrhage in swine. J Trauma 1989; 27:32-9. 3. Armistead CW, Vincent JL, Preiser JC. Hypertonic saline solution-hetastarch for fluid resuscitation in experimental shock. Anesth Analg 1989;69:714-20. 4. Kien ND, Antognini JJ, Reilly DA. Small-volume resuscitation using hypertonic saline emproves organ perfusion in burned rats. Anesth Analg 1996;83:782-8. 5. Onarheim H. Fluid shifts following 7% hypertonic saline (2400 mosm/L) infusion. Shock 1995;3:350-4. 6. Kien ND, Moore PG, Reitan JA. Cardiac and vasomotor responses to hypertonic saline. In: Okada K, Agata H, editors. Shock, From Molecular and Cellular Level to Whole Body. New York, NY, Elsevier; 1996.p.355-61. 7. De Felippe J Jr, Timoner J, Velasco IT. Treatment of refractory hypovolemic shock by 7.5% sodium chloride injections. Lancet 1980,2:1002-4. 8. Kien ND, Moore PG, Pascual JMS. Effects of hypertonic saline on regional function and blood flow in canine hearts during acute coronary occlusion. Shock 1997;7:274-81. 9. Constable PD, Muir WW, Binkley PF. Hypertonic saline is a negative inotropic agent in normovolemic dogs. Am J Physiology 1994;267:H667-77. 10. Vassar MJ, Perry CA, Gannaway WL. 7.5% Sodium chloride/dextran for resuscitation of trauma patients undergoing helicopter transport. Arch Surg 1991;126:1065-72. 11. Ellinger K, Fahnle M, Schroth M. Optimal preoperative titrated dosage of hypertonic- hyperoncotic solutions in cardiac risk patients. Shock 1995;3:167-72. 12. Junger WG, Coimbra R, Liu FC. Hypertonic saline resuscitation: A tool to modulate immune function in trauma patients? Shock 1997;8:235-41. 13. Horton JW, White J, Baxter CR. Hypertonic saline dextran resuscitation of thermal injury. Ann Surg 1990;211:301-11. 14. Fisher B, Thomas D, Peterson B. Hypertonic saline lowers raised intracranial pressure in children after head trauma. J Neurosurg Anesth 1992;4:4-10. 15. Boldt J, Kling D, Weidler B. Acute preoperative hemodilution in cardiac surgery: Volume replacement with a hypertonic saline-hydroxyethyl starch solution. J Cardiothor Vasc Anesth 1991;15:23 ANEXOS Tabla No. 1. Causas de Shock Hemorrágico Sangramiento 13 40,6% Digestivo Sangramiento 6 18,7% Postoperatorio Ruptura de víscera 5 15,6% Maciza Herida de partes 5 15,6% Blandas Embarazo 3 9,3% Ectópico
  • 18. Total 32 100,0% Fuente: Historias Clínicas Tabla No. 2. Clasificación Inicial del Shock Clasificación Numero Porciento CLASE 1 5 15,6% CLASE 2 9 28,1% CLASE 3 12 37,5% CLASE 4 6 18,7% TOTAL 32 100,0% Fuente: Historias Clínicas Tabla No. 3. Respuesta a la Resucitación Inicial con SSH Respuesta Numero Porciento Rápida 19 59,3% Transitoria 10 31,2% Sin Respuesta 3 9,5% Total 32 100,0% Fuente: Historias Clínicas Tabla No. 4. Diuresis en la Primera Hora Diuresis Numero Porciento <30ml/hora 6 18,7% 30-50ml/hora 11 34,3% >50ml/hora 15 47,0% Total 32 100,0% Fuente: historias clínicas
  • 19. Tabla No. 5. Complicaciones Complicaciones No. % Hipernatremia > 3 9,3% De160mlq/l Hipotensión Arterial 1 3,1% Fuente: historias clínicas HOSPITAL GENERAL CLÍNICO QUIRÚRGICO MUNICIPAL “LUIS ALDANA PALOMINO”. ASPECTOS RELEVANTES EN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA INTEGRADO DE URGENCIAS MEDICAS EN AMANCIO RODRÍGUEZ. AÑOS 2001-2002. AUTORES: DR. LIBAN HERNÁNDEZ MONTEAGUDO. * DR. CARLOS ALBERTO ESCALONA RAMOS. ** LIC. CARMELO FUENTES CASTELLANOS. *** DR. PABLO HERNÁNDEZ ÁLVAREZ. **** DRA. NELYS REYES WILLIAM. ***** * Especialista de Primer Grado en Medicina General Integral. Diplomado en Medicina Intensiva del Adulto. ** Especialista de Primer Grado en Medicina Interna. Diplomado en Medicina Intensiva del Adulto. Instructor Adjunto de Biología Celular y Molecular I. *** Licenciado en Enfermería. Diplomado en Emergencias Medicas. **** Especialista de Primer Grado en Medicina Interna. Diplomado en Medicina Intensiva del Adulto. Instructor Adjunto de Psicología I. ***** Especialista de Primer Grado en Microbiología. Instructor Adjunto de Metodología de la Investigación. Ave Sergio Reinó s/n Amancio, Las Tunas, Cuba. Teléfono: 92012-92384 Contactar con: marcos@disa,ltu.sld.cu; Nelys@disa.ltu.sld.cu o Pablo@disa.ltu.sld.cu. RESUMEN: Se realizó un estudio retrospectivo, observacional, con los pacientes atendidos en las diferentes áreas del Sistema Integrado de Urgencias Medicas en el municipio Amancio, la muestra estuvo constituida por 76 400 pacientes atendidos en el año 2001 y 67 936 atendidos en el año 2002. Con el objetivo de analizar los principales aspectos de su funcionamiento en el año 2002, comparándolo con el año 2001. Se tuvieron en cuenta las variables número de pacientes atendidos y nivel de atención, interconsulta, remisión; ingreso en el hogar, en sala de Observación, en sala UCIE y en el Hospital; causa de ingreso en observación y MNT de urgencia. Los datos fueron recogidos de los registros primarios y confrontados con el resumen anual del Departamento de Estadísticas del municipio. La información se analizo utilizando el tanto por ciento como medida de frecuencia, procesada en una PC y los resultados se presentan de forma tabular y gráfica. Se concluye que el funcionamiento del que el funcionamiento del Sistema de Urgencia de la Atención Primaria de Salud provocó un aumento de los casos atendidos en los Consultorios Médicos de Urgencias, logrando impacto al reducir en un 22.7% los pacientes atendidos en la Unidad de Urgencias Médicas del Hospital Municipal. Hubo un incremento del número de interconsultas y disminuyeron las remisiones desde el área de salud al Hospital. La cadena de ingresos se desplaza desde el Hospital a la Atención
  • 20. Primaria de Salud (reducción del 20% de ingresos hospitalarios). El Dolor Abdominal, las Neoplasias, los Traumatismos y la Deshidratación fueron las patologías más frecuentes que ingresaron y se obtuvo un promedio de estadía de 7,24 horas en la sala de observación del Hospital. Existió un incremento del reporte en todas las técnicas de la Medicina Natural INTRODUCCIÓN. Los sistemas de Servicios de Urgencias-Emergencias (SUE) médica son entidades, cuyo objetivo es la prestación de asistencia médica en los ambientes pre y hospitalarios, a personas o grupos de individuos que se encuentren en situaciones de urgencia o emergencias. El sistema está preparado y equipado para ofrecer transportación a las víctimas desde el sitio de la urgencia hasta la institución de salud donde reciben tratamiento definitivo (1). En Cuba, el Ministerio de Salud Pública, como parte de la estrategia de desarrollar la Urgencia Médica como una concepción más amplia de la Atención Primaria de salud, organiza en Diciembre de 1995 el Sistema Integrado de Urgencias Médicas (SIUM), que funciona hoy en todo el país; y que tiene como misión la organización de la atención de urgencia y emergencias médicas desde la Comunidad, Consultorios, Policlínicos, Coordinaciones de Ambulancias de Urgencias Municipal y de Emergencia Provincial hasta la Emergencia y las Terapias Hospitalarias, mediante un proceso de evaluación y decisión médica a través de cuatro subsistemas asistenciales: el programa de socorrismo, la red de urgencia primaria, la emergencia móvil y hospitalaria, y las terapias intensivas e intermedias (2). De esta forma se materializa un brillante proyecto de repercusión en la calidad de la asistencia médica en los servicios de atención al grave; antes de su apertura muchos pacientes críticos no podían disponer de este servicio, o se le brindaba sin la calidad necesaria. Estas no son simples palabras, la práctica clínica diaria y lo reportado por diversos trabajos en todo el país; así lo confirman (3-11). En la provincia de las Tunas, el SIUM se inaugura en el año 1998 y con posterioridad comienza a funcionar en el municipio de Amancio, donde se han obteniendo resultados alentadores que muestran impacto (12); por todo lo anterior estuvimos motivados a realizar un estudio del comportamiento del SIUM en nuestro municipio, abordando los principales aspectos de su funcionamiento en el año 2002, comparándolo con el año 2001. OBJETIVOS. GENERAL: Conocer el comportamiento del SIUM del Municipio Amancio Rodríguez en el año 2002, comparándolo con el año 2001. ESPECÍFICOS: Analizar el número de casos vistos por el sistema, el número de interconsultas y remisiones de los Consultorios Médicos de Urgencias (CMU), el numero de ingresos en el sistema, el numero de ingresos en sala de Observación del Hospital y sus causas, así como el uso de la Medicina Natural y Tradicional de urgencias MATERIAL Y MÉTODO. Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo observacional con los pacientes atendidos en las diferentes áreas del SIUM en Amancio, en los años 2001-2002. Universo y Muestra: Constituido por 76 400 pacientes atendidos en año 2001 y 67 936 pacientes atendidos en el año 2002.
  • 21. Metódica: Los datos fueron obtenidos de los registros primarios de atención médica de urgencia (hoja de cargo) de los médicos de guardia de los CMU, de los médicos de la Atención primaria de Salud (APS) y de la Unidad de Urgencias Medicas del Hospital (UUM-H), del registro primario de la sala de Observación y de la sala de Cuidados Intensivos Emergentes (UCIE); estos datos fueron confrontados con el resumen anual del Departamento de Estadísticas. Se tuvieron en cuenta las variables que dieran salida a los objetivos de la investigación (número de pacientes atendidos y nivel de atención, interconsulta, remisión; ingreso en el hogar, en sala de observación, en sala UCIE y en el Hospital; causa de ingreso en observación y MNT de urgencia). La información se analizo utilizando el tanto por ciento como medida de frecuencia, procesada en una PC y los resultados se presentan de forma tabular y gráfica. RESULTADOS Y DISCUSIÓN. En el período de estudio fueron atendidos un total de 76 400 pacientes en el año 2001 y 67 936 pacientes en el año 2002, con una reducción de 22 762 pacientes menos (-22,7%) atendidos en la UUM-H y un aumento de 14 328 pacientes vistos en los CMU. Estos resultados son la consecuencia de la apertura de Subsistema de Urgencias de la APS en el municipio (12) y del perfeccionamiento de su funcionamiento. Villasuso Fernández y Mesa Chaviano reportan una disminución de la afluencia de pacientes atendidos en los hospitales de un 55,4% (año 1999) y un 74% (año 2000) en un estudio en Santa Clara (6), por su parte Falcón Hernández y colaboradores encontraron una reducción del 37% de casos atendidos en el nivel secundario y un aumento de los pacientes atendidos en los CMU entre los años 1997-2000 y (4) y en Camagüey existió una reducción de los casos vistos en los hospitales de un - 12.3% y 20.5% en los años 2000-2001 (8). Ver gráfica No 1. En el periodo de estudio se produjo un incremento de 66 lnterconsultas y una disminución del número de remisiones de 424 menos en el año 2002 con respecto al año 2001 desde los CMU a la UUM- Hospital. Este es un aspecto importante porque los pacientes con enfermedades crónicas con inadecuado seguimiento, condiciones sociales hostiles y dependencia a fármacos (10) podrían beneficiarse con el uso adecuado de esta estrategia de interconsulta con la Unidad de Urgencias de referencia. En un estudio en Santa Clara el numero de interconsultas de pacientes aumentó de un 1% en 1996 a un 2.3% y 2.2% en los años 1998 y 1999 (6). En Jimaguayú y Najasa (Provincia Camagüey) reportan un 31.3% de pacientes remitidos desde el área de salud al nivel secundario (7), en la misma provincia otro estudio señala que las remisiones al hospital son muy superiores en número que las remisiones al Punto Principal de Urgencia pero se observa un aumento mayor en las remisiones a este ultimo (8), y de Varona y colaboradores aseguran aumentaron las remisiones y vemos que hay más interrelación con la policlínica principal de urgencia (5) y finalmente en Ciudad Habana solo el 6,8% asistió al servicio de urgencias con una remisión del médico del área (9). Ver gráfico No 2. En este periodo aumentaron los ingresos en el hogar en 550 pacientes en el año 2002 con respecto al año 2001 para un más 24.4%. Paradójicamente también aumentaron los ingresos en la sala de observación en 162 pacientes (+18.1%) y en la UCIE mas 97 pacientes (+21.3%); pero el impacto principal se logro en la disminución más de un 20% de los ingresos hospitalarios por lo que de esta forma se logro propósito de desplazar la cadena de ingresos desde el hospital hacia la APS. En la bibliografía consultada señalan que el ingreso en el hogar no se está aplicando en toda su potencialidad; esto puede deberse a que el personal de salud no ha interiorizado la importancia y las ventajas que representa, tanto para el paciente y su familia, como para la sociedad (13-15). Además se reporta una pobre variación en los
  • 22. ingresos en salas de observación y de atención al grave y disminución de los ingresos en las salas de la atención secundaria (4,5); con lo cual coincidimos en nuestro estudio. Ver Tabla No1. En cuanto a las causas de ingreso en la sala de observación de la UUM-H observamos que el Dolor Abdominal (18,5%), las Neoplasias (10,3%), los Traumatismos (10,2%) y Deshidratación (8,3%) son las que predominaron en ese orden. Llama la atención que aun se manejan enfermedades potencialmente graves en la Sala de Observación y que debían ser atendidas en la sala de Cuidados Intensivos Emergentes (UCIE), como el caso de la Insuficiencia Cardiaca y la Enfermedad Obstructiva Crónica (EPOC), aunque su incidencia es baja. Moran Pérez y colaboradores señalan a la Hipertensión Arterial (HTA), Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) y Cólico Nefrítico como las causas fundamentales de ingreso (8); por su parte otros autores plantean otro orden en las causas de morbilidad (6,16-19). Como se puede apreciar estos resultados son variables y dependen de la morbilidad de cada territorio y de la muestra de cada serie. Ver tabla No 2. El promedio de estadía en sala fue de 7,24 horas (límite superior 12,55 h y límite inferior 360 h); en Holguín se señalaron promedios de estadía bajo de 4,8 horas (20), este resultado debe constituir una pauta para encausar nuestro trabajo con el objetivo de disminuir este parámetro; no obstante pensamos que tuvo gran peso la pobre disponibilidad de camas en el Hospital. El promedio de estadía por patología más bajo fue de 3.60 horas para los con pacientes con el diagnóstico de Insuficiencia Cardiaca, que posiblemente se debió a que el Servicio de Atención al Grave priorizó estos casos para su pronto traslado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Ver Tabla No 2. En cuanto al uso de la MNT de urgencia observamos que en los CMU existió un aumento de más 24.07 procederes aplicados y en la UUM-H se aplicaron mas 2168 procederes en el año 2002 con respecto al 2001; es llamativo señalar el incremento en todas las técnicas de la MNT, sobresalen en este aspecto el aumento de los casos a los que se aplico la acupuntura, la moxibustión y el empleo de la hipnosis en los CMU y en la UUM-H. En la bibliografía consultada se señala un aumento del uso de la MNT con predominio de la acupuntura (5,8,20), coincidiendo este resultado con ese reporte. Por todo ello podemos concluir que el año 2002 se obtuvieron alentadores resultados con el uso de la MNT de urgencia y se incorporaron nuevas técnicas para su uso en la urgencia. Ver Tabla No 3. CONCLUSIONES 1- El funcionamiento del SIUM en la APS provocó aumento de los casos atendidos en los CMU, logrando impacto al reducir en un 22.7% los pacientes atendidos en la UUM-Hospital. 2- Hubo un incremento del número de ínter consultas y disminuyeron las remisiones desde los CMU a la UUM- Hospital de un año en otro, hecho que favoreció a los pacientes con enfermedades crónicas con inadecuado seguimiento o con condiciones sociales hostiles y dependientes de fármacos. 3- La cadena de ingresos se desplaza desde el Hospital a la Atención Primaria de Salud (reducción del 20% de ingresos hospitalarios). 4- El Dolor Abdominal, las Neoplasias, los Traumatismos y la Deshidratación fueron las patologías más frecuentes que ingresaron en sala de Observación. De la UUM-Hospital. 5- Se obtuvo un promedio de estadía de 7,24 horas (límite superior 12,55 h y límite inferior 360 h) en Sala de Observación de la UUM-H.
  • 23. 6- Existió un incremento del reporte en todas las técnicas de la MNT de urgencia, sobresaliendo la acupuntura, la moxibustión y el empleo de la hipnosis en los CMU y en la UUM-H BIBLIOGRAFÍA 1- Organización Panamericana de la Salud. Grupo de Trabajo de Expertos en Políticas de Desarrollo en sistemas Nacionales de Servicios de Urgencia Médica: Informe de la reunión de Expertos (10-12 de septiembre de 1997, México). Washington: División de desarrollo de sistemas y servicios de salud, 1998 (serie 13): 11-3. 2- Sosa Acosta A. Conferencia Central. II Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Medicina intensiva. Ciudad Habana. 16 abril 2002:2-46. 3- Vásquez V, Pardo G, Fernández G, Canals M, Delgado MA, Navas M. Porque nuestros pacientes acuden a los departamentos de urgencia hospitalarios. Aten Primaria 2000;25(3):172- 5. 4- Falcón Hernández A, Navarro Machado VR, Rodríguez Suárez G, Cueto Eduarte I. Demanda de asistencia médica para las urgencias. Tendencias provincia Cienfuegos, 1997- 2000. En URGRAV’2002. La Habana: II Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Medicina intensiva; 2002 Apr 16-19:1249-56. 5- De Varona Felipez I, Bujardon Perdomo Z, Ramírez E, Díaz Aguada S. Caracterización del subsistema de urgencia. Año 1999 y 2000. En URGRAV’2002. La Habana: II Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Medicina intensiva; 2002 Apr 16-19:1194-8. 6- Villasuso Fernández K, Mesa Chaviano MA. Sistema Integrado de Urgencias Médicas. Comportamiento en el municipio de Santa Clara. En URGRAV’2002. La Habana: II Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Medicina intensiva; 2002 Apr 16-19:1408-25. 7- Escobar Alfonso V, Pastor García A, Duque-Estrada Robles L, Sarrosa Gala R, Saroza González R. La atención de urgencia hospitalaria según grado de satisfacción en dos áreas de salud. Camagüey. En URGRAV’2002. La Habana: II Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Medicina intensiva; 2002 Apr 16-19:763-71. 8- Morán Pérez V, Callejas Sánchez T, Saroza Gala R, Duque-Estrada Robles L. Comportamiento del subsistema de Atención Primaria. Municipio Camagüey. Primer semestre quinquenio 1997 – 2001. En URGRAV’2002. La Habana: II Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Medicina intensiva; 2002 Apr 16-19: 1276-81. 9- Hernández García R, Sosa Acosta A, Castro Pacheco BL, Acevedo Castro BL. Demanda de urgencias del nivel primario en el secundario. En URGRAV’2002. La Habana: II Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Medicina intensiva; 2002 Apr 16-19:1249. 10- Justo I, Arnaez S, Balcindes S, García G, Yee S. Pacientes de alta recurrencia a servicios de urgencias en atención primaria: Estudio de intervención. En URGRAV’2002. La Habana: II Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Medicina intensiva; 2002 Apr 16-19:1365. 11- Reyes Romero CM. Relación Servicio de Emergencia – Unidades de Cuidados Intensivos en la atención a la emergencia médica. En URGRAV’2002. La Habana: II Congreso Internacional de Urgencias, Emergencias y Medicina intensiva; 2002 Apr 16-19:1356. 12- Escalona Ramos CA, Hernández Álvarez P, García Carbonell JL, Fuentes Castellanos C. Impacto del Subsistema de Urgencias de la Atención Primaria de Salud en el Subsistema de Urgencia Hospitalario. Rev Elect Zoilo Marinello Vidaurreta 2000;11( 4):20-8. 13- Vera Miyar CR, Fernández Aspiolea E, Alonso Freyre JL, Basanta Marrero L, Zuazaga Cabreras G. Comportamiento del ingreso en el hogar. Rev Cubana Med Gen Integr 2001;17(5):429-34. 14- Rombicek J, Salvatore A, Kauka G, Wierska C. Servicios de internación domiciliaria para pacientes con enfermedades agudas. Rev Panam Salud Públ 1999;6:172-5.
  • 24. 15- Marques Morales. Grado de satisfacción con el ingreso en el hogar. Rev Cubana Med Gen Integr 2002;5:20-9. 16- Pereda Rodríguez J, Díaz Sánchez I, Pereda Rodríguez R. Urgencias clínicas. Algunas variables de interés. Rev Cubana Med Gen Integr 2001;17(4):321-8. 17- Pereda Rodríguez, J; Díaz Sánchez, I; Pereda Rodríguez, R. Urgencias clínicas. Comportamiento según su gravedad. Rev Cubana Med Gen Integr 2001;17(4):329-35. 18- Domínguez León JL, Jiménez Mendilú I, Cedeño Donet M, Sáez Gálvez R. Sistema Integrado de Urgencias Médicas. Experiencia en nuestro medio. Revista Electrónica "Archivo Médico de Camagüey" 2002;6(1). 19- Sosa Bosch D, Gómez Torres JM, De Oriente Romero L, Bordies F, Escandón Díaz CM. Mortalidad en el cuerpo de guardia. Indicadores de impacto posterior a la estructuración del servicio de urgencias. En URGRAV’99. La Habana: I Congreso Internacional de Urgencias y atención al Grave; 1999:157-8. 20- Colón Díaz L, Seda Martínez LM. Resultados de la implantación del Policlínico Principal de Urgencias. Mayo 1997-1998, Mayarí, Holguín. En URGRAV’99. La Habana: I Congreso Internacional de Urgencias y Atención al Grave; 1999:115-6. GRÁFICO No 1: DISTRIBUCIÓN DE PACIENTES ATENDIDOS EN LOS DIFERENTES NIVELES DEL SIUM. AMANCIO. AÑOS 2001-2002. 100000 80000 60000 CMU UUM-H 40000 Total 20000 0 2001 2002 Diferencia FUENTE: HOJA DE CARGO. RESUMEN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS GRÁFICO No 2: FRECUENCIA DE LA INTERCONSULTA Y LA REMISIÓN DESDE LOS CMU A LA UUM HOSPITAL. AÑOS 2001-2002 1200 1000 800 600 Interconsulta 400 Remisión 200 0 2001 2002 Diferencia FUENTE: HOJA DE CARGO. RESUMEN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICA
  • 25. TABLA No 1: COMPORTAMIENTO DE LA CADENA DE INGRESOS EN EL SIUM. AMANCIO. AÑOS 2001-2002 CADENA DE 2001 2002 DIFERENCIA INGRESOS # % EN EL HOGAR 1705 2255 + 550 + 24.4 UUM- H 735 897 + 162 + 18.0 (OBSERVACIÓN) UCIE 358 455 + 97 + 21.3 SALAS DEL HOSPITAL 63 264 52 673 - 10 573 - 20.2 FUENTE: HOJA DE CARGO. RESUMEN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS. TABLA NO 2: CAUSA DE INGRESO Y PROMEDIO DE ESTADÍA EN SALA DE OBSERVACIÓN DE LA UUM- HOSPITAL. AMANCIO. AÑOS 2001-2002 CAUSA DE INGRESO 2001 2002 TOTAL PROMEDIO ESTADÍA (HORAS) DOLOR ABDOMINAL 172 165 310 4.31 NEOPLASIAS 97 100 202 8.39 TRAUMATISMOS 117 90 170 7.24 DESHIDRATACIÓN 100 74 144 5.06 INTENTO SUICIDA 73 34 100 4.28 CÓLICO NEFRÍTICO 76 49 99 8.92 DIABETES MELLITUS 106 44 97 6.78 ASMA BRONQUIAL 54 33 76 8.14 EPOC 31 29 59 3.60 NEUMONÍA 79 21 35 12.55 INSUFICIENCIA CARDIACA 45 11 56 4.10 SOSPECHA DE 75 55 120 8.53 LEPTOSPIROSIS OTRAS CAUSAS 112 210 447 10.35 TOTAL 1217 897 1 715 7.24 FUENTE: HOJAS DE CARGO. REGISTRO PRIMARIO DE SALA DE OBSERVACIÓN. RESUMEN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS TABLA No 3: USO DE LA MNT DE URGENCIAS EN EL SIUM. AMANCIO. AÑOS 2001-2002 TÉCNICA DE MNT CMU UUM- HOSPITAL 2001 2002 DIFEREN 2001 2002 DIFEREN CIA CIA
  • 26. ACUPUNTURA 411 1549 + 1 138 411 1 549 + 1 138 MOXIBUSTIÓN 116 678 + 572 100 678 + 578 VENTOSA 80 160 + 80 40 160 + 120 HIPNOSIS 0 183 + 183 6 183 + 177 DIGITOPUNTURA 42 112 + 70 67 112 + 145 ELECTROESTÍMULO 12 54 + 42 2 54 + 52 FANGOTERAPIA 0 2 + 20 0 45 + 45 AURICULOTERAPÍA 5 25 + 20 12 25 + 13 TOTAL 411 2 818 + 2 407 638 2 806 + 2 168 FUENTE: HOJAS DE CARGO. RESUMEN ANUAL DEL DEPARTAMENTO DE ESTADÍSTICAS COORDINACIÓN PROVINCIAL DE EMERGENCIAS. HOSPITAL PROVINCIAL DOCENTE “SATURNINO LORA”. ATENCIÓN DE ENFERMERÍA AL TRAUMA. AUTORES: * ENF. ESPEC. ANA E. TORRES CARVET. ** DR. ROGELIO A. SOTO GONZÁLEZ. * Enfermera Especializada en Cuidados Intensivos y Emergencias. ** Especialista de 2do. Grado en Medicina Intensiva y Emergencias y de 1er. Grado en Anestesiología y Reanimación. Jefe Provincial SIUM. Profesor Instructor de Medicina Intensiva y Emergencias. Facultad No. 1. ISCM Santiago de Cuba. Ave. de los Libertadores e/ 4ta. y 6ta. S/N. Reparto Sueño, Santiago de Cuba. Cuba. Teléfonos: 626571- 79 Ext. 306; 626422; 627211. e-Mail soto@ucilora.hsl.scu.sld.cu Introducción. El trauma se ha definido como el daño a la integridad física de una persona, de origen diverso, ocasionado de manera intencional o no intencional. Es una alteración que genera dolor, malestar, morbilidad, mortalidad e incapacidad e implica la utilización de recursos de salud. Sus efectos se pueden medir a través de la incidencia, la prevalencia, la mortalidad, la incapacidad, los años de vida potencial perdidos, los años de vida saludables, los costos y el impacto social. (1) Se produce como resultado de un conjunto de factores sociales, educativos, ambientales, económicos, culturales, políticos, urbanísticos y de convivencia, entre otros que confluyen en determinadas circunstancias y se traducen en el hecho situación que desencadena la acción traumática. (1,2) El trauma es la principal causa de muerte en la población cubana de menos de 40 años. Debemos tener en cuenta que por cada víctima fatal, se producen al menos tres lesionados graves, los cuales representan el 5% de todas las víctimas y por otro lado de un 10 a un 15% pueden presentar lesiones menos graves, pero que necesitan de un tratamiento urgente. (3)
  • 27. La magnitud del problema TRAUMA adquiere particular interés en la medida en que se convierte en una verdadera endemia que no superan las enfermedades más temibles, si tenemos en cuenta que provoca más muertes y secuelas que la mayoría de ellas, con el agravante de que afecta generalmente a personas sanas, en plena capacidad productiva, sin distinguir edad, sexo ni oficio y sin selección de lugar ni momento, a veces cuanto más diáfano parece el futuro para el lesionado. (4) La importancia del estudio de los accidentes del tránsito radica en su catalogación de enfermedad social por la gran morbilidad y mortalidad así como las consecuencias socioeconómicas que supone, constituye una carga económica considerable para cualquier país requiriendo que se dispongan recursos para reducir el problema de las lesiones y muertes en accidentes de tránsito. (5) Si bien no es para batir palmas, debe admitirse que han quedado para beneficio de los traumatizados la ambulancia, el transporte rápido y la atención precoz dispuesto por Larrey a principio del pasado siglo, la sistematización del rescate de heridos, transportación, medidas de resucitación, clasificación y prioridades hasta la rehabilitación, también se cuentan entre estos beneficios. En fin, la concepción de la eficacia terapéutica del trabajo de grupos multidisciplinarios. (4) En la atención prehospitalaria el enfermero emergencista juega un papel primordial, es el encargado de mantener de forma adecuada todo el equipamiento médico a utilizar en la atención al paciente, conocer la cinemática del trauma ocurrida en el accidente, analizar la escena, situación y seguridad del lugar, ayudar al médico en el triage, favorecer la extracción rápida y segura, así como brindar reanimación cardiopulmonar cerebral en estos pacientes si fuera necesario. (6) En el lugar del accidente el enfermero apoya al médico con la ayuda del paramédico conductor en la evaluación primaria del paciente, asegura la vía aérea y control de la columna cervical, la ventilación adecuada, garantiza las vías necesarias para la administración de fluidos así como yugular cualquier sangramiento externo así como la detección de situaciones neurológicas que comprometan al lesionado. (6) La enfermería a lo largo de las últimas décadas ha logrado incorporar a sus múltiples actividades un papel principal en la actuación de primera urgencia en las ambulancias siendo en muchos casos decisivos para lograr satisfacción en los servicios. El enfermero emergencista en su labor diaria y mantenida adquiere un entrenamiento enriquecedor que lo hace capaz de actuar adecuadamente y tener habilidades en el manejo de las emergencias traumáticas siendo capaz de aplicar en todo momento sus conocimientos en función del tratamiento adecuado del lesionado. Objetivos General Exponer la experiencia y procedimientos del trabajo de enfermería en la Coordinación Provincial de Emergencias de Santiago de Cuba. Específicos.  Cuantificar los casos de trauma atendidos por la Emergencia Médica Móvil Provincial.  Conocer el comportamiento del trauma según sexo y grupo de edades.  Relacionar lesionados con la etiología del trauma.
  • 28. Identificar tipo de trauma de acuerdo a la etiología del mismo.  Mostrar las complicaciones aparecidas durante el traslado hasta el Hospital. Material y Método. Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo sobre atención al politraumatizado en los pacientes atendidos por las Unidades Intensivas Móviles de la Coordinación Provincial de Emergencias en Santiago de Cuba en el período comprendido entre el 1ro. de enero al 30 de septiembre del 2003. El universo estuvo constituido por todas las demandas realizadas a dicha Coordinación Provincial con el diagnóstico de trauma. Para el cumplimiento del trabajo, se realizó el rescate a los pacientes con los siguientes elementos:  Sujetos de cualquier edad y sexo que se solicitara rescate por trauma.  Los pacientes se agruparon por edades según comportamiento natural del problema y se dividió el sexo en sus dos categorías biológicas.  Se utilizaron como Unidades Intensivas Móviles ambulancias Ford modelo Econoline y Citroën Jumper climatizadas, dotadas de monitor con capacidad para aplicar terapia eléctrica en todas sus variantes con baterías recargables, aspiradora, medicamentos clase I, IIa y IIb, set de RCP completo, ventilador artificial mecánico volumétrico, medios de inmovilización para fracturas, apósitos, vendajes y comunicación por planta de radio.  Los equipos para el rescate estaban integrados por personal médico, de enfermería y paramédico capacitado y acreditado en Apoyo Vital Avanzado.  Se utilizó la Escala de Glasgow para el coma como método para determinar la severidad del traumatismo craneoencefálico, calificándolo como severo si el puntaje del mismo era de 8 o menos, moderado entre 9 y 12 y ligero en 13 o más.  Clasificamos como gran politraumatizado el lesionado con compromiso de más de una función vital basados en la valoración primaria siguiendo los pasos del ABCD.  En todos los casos se confeccionó la Historia Clínica de traslado de donde posteriormente se obtuvieron los datos para la realización de este trabajo. Resultados. En la distribución de los pacientes según grupo de edades, encontramos un neto predominio del sexo masculino (78,7%) sobre el femenino (21,3%), lo que se relaciona con la bibliografía consultada, pues es de conocimiento que esta pandemia del siglo es más frecuente entre la población masculina que la femenina. Cuando comparamos por edades, observamos mayor incidencia en el grupo de 16 a 40 años lo cual es señalado por todos los autores, esta es la edad más productiva en la vida y estudios realizados indican que el grupo desde los 4 a 44 años es el más afectado por mortalidad en accidentes de tránsito en los países de Europa y Estados Unidos. En el cuadro III puede observarse el comportamiento de acuerdo a la etiología del trauma, obsérvese que lo predominante resultó ser la accidentalidad en la vía representado por el 39,9% de nuestra casuística, resultado acorde con lo relacionado internacionalmente, pues se describe que en el último siglo han ocurrido 20 millones de muertes por esta causa, de la misma
  • 29. manera que se señala que cada 45 segundos alguien muere en el mundo debido a un accidente de tránsito. (7-9) En los accidentados en la vía, el Traumatismo Craneoencefálico Severo (TCE) resultó el hallazgo más frecuente representado por el 46,4%, seguido del gran politraumatizado con un 21,9% y el trauma de extremidades con un 19,6% según puede apreciarse en el cuadro IV. En el caso de los caídos de altura, la lesión predominante fue el trauma de extremidades con un 36%, ocupando el TCE el segundo lugar con muy poco margen de diferencia, pues apareció en el 32% de los rescatados y en tercer lugar el gran politraumatizado con un 20% de los lesionados. Como puede apreciarse, las tres formas de lesiones, fueron predominantes en ambos grupos, alcanzando más del 75% de los casos en el universo estudiado. Al respecto Ary Fernández señala que el TCE es un componente casi obligado en las diferentes formas o tipos de accidentes y este tipo de lesión constituye un factor importante en la morbimortalidad de los pacientes traumatizados. (10) En el cuadro VI puede apreciarse que en todos los pacientes fue necesaria la administración de volumen, pero el 37,9% presentó la sintomatología florida del estado de shock. La experiencia internacional demuestra que con un sistema integral de emergencias se logra la atención adecuada a los accidentados desde el momento y el lugar en que se producen los accidentes. Realizar la evaluación inicial rápida y correcta y reevaluaciones periódicas con calidad es la base para garantizar una mejor supervivencia del paciente siguiendo los pasos de ABCD y tomando la conducta consecuente, elementos estos donde la actuación de enfermería junto al equipo juega un papel importante ayudando a garantizar la permeabilidad de vías aéreas, la oxigenación y el abordaje venoso periférico para la administración de volumen. (11) Conclusiones 1. En el periodo estudiado, se atendieron 103 casos de demanda por trauma en la Coordinación Provincial de Emergencias en Santiago de Cuba. 2. El sexo predominante fue el masculino y el grupo más afectado el de 16 a 40 años. 3. Los lesionados por accidente de tránsito ocuparon el primer lugar con un 39,9%. 4. El TCE, Gran Politraumatizado y el Trauma de Extremidades fueron las lesiones más frecuentemente encontradas independientemente de la etiología del trauma. 5. El estado de shock estuvo presente en el 37,9% de nuestros pacientes con sintomatología florida, pero fue necesario la administración de volumen en todos los casos estudiados. Referencias Bibliográficas. 1. Chaparro Narváez PE. Trauma y Accidentes. Revista Salud Pública Colombia; 1998:33. 2. Comité de Trauma. Colegio Americano de Cirujanos. Uniform Copyright Convention. Curso avanzado de apoyo vital en trauma para médicos. Quinta edición. Chicago; 1994. 3. Rodríguez Suárez G, Navarro Machado VR. Reanimación del Paciente con Trauma. En: Navarro Machado VR, Falcón Hernández A, editores. Manual para la Instrucción del Socorrista. Rodas, Cuba: Ediciones Damují; 2001.p.59. 4. Loeches Fernández JR. Lesiones Traumáticas de Urgencia. Ciudad de la Habana, Cuba: Editorial Científico Técnica; 1990.
  • 30. 5. Perales R, De Viguri N, Calvo Menchaca M. Epidemiología y costes del accidente de tráfico. Puesta al día en Urgencias, Emergencias y Catástrofes 1999;1(1):5. 6. Reyes Almeida D. Enfermería extrahospitalaria ante un politraumatizado y su traslado al hospital. II Congreso Internacional y I Encuentro Virtual de Urgencias, Emergencias y Medicina Intensiva. URGRAV 2002. 2002 Abril 15 - 19. Palacio de Convenciones, Ciudad de la Habana. Cuba. 7. Díaz Hernández CM, Pérez Rodríguez JM. Atención de Enfermería al trauma. Asistencia extrahospitalaria e intrahospitalaria. II Congreso Internacional y I Encuentro Virtual de Urgencias, Emergencias y Medicina Intensiva. URGRAV 2002. 2002 Abril 15 - 19. Palacio de Convenciones, Ciudad de la Habana. Cuba. 8. Franco Martínez L, Bande Granadillo LI, Lorenzo AJ. Comportamiento de la Atención Prehospitalaria a Traumatismos en el SIUM de Varadero. II Congreso Internacional y I Encuentro Virtual de Urgencias, Emergencias y Medicina Intensiva. URGRAV 2002. 2002 Abril 15 - 19. Palacio de Convenciones, Ciudad de la Habana. Cuba. 9. Hernández Ferrer K. Mortalidad por Accidente. ―San Miguel del Padrón‖, Año 2000. II Congreso Internacional y I Encuentro Virtual de Urgencias, Emergencias y Medicina Intensiva. URGRAV 2002. 2002 Abril 15 - 19. Palacio de Convenciones, Ciudad de la Habana. Cuba. 10. Fernández García A. Traumatismo Craneoencefálico en el Niño. III Congreso Estudiantil Virtual de Ciencias Médicas. Facultad de Ciencias Médicas ―Comandante. Manuel Fajardo‖. Cuba; 2001. 11. Pérez Puig JL. La enfermería y el paciente crítico ―Cuidados en la degradación de conciencia‖. II Congreso Internacional y I Encuentro Virtual de Urgencias, Emergencias y Medicina Intensiva. URGRAV 2002. 2002 Abril 15 - 19. Palacio de Convenciones, Ciudad de la Habana. Cuba. Cuadros y Gráficos. Cuadro I: Distribución por sexo de los pacientes con trauma rescatados por la Coordinación Provincial de Emergencias. 1 de enero al 30 de septiembre del 2003. SEXO No. % Masculino 81 78,7 Femenino 22 21,3 TOTAL 103 100,0 Fuente: Historias Clínicas de Traslado. Cuadro II: Distribución según grupo de edades de los pacientes con trauma rescatados por la Coordinación Provincial de Emergencias. 1 de enero al 30 de septiembre del 2003. GRUPO DE EDADES No. % 0 – 15 años 25 24,3 16 – 40 años 58 56,3 41 ó más años 20 19,4 TOTAL 103 100,0 Fuente: Historias Clínicas de Traslado.
  • 31. Cuadro III: Distribución de acuerdo a la etiología de los pacientes con trauma rescatados por la Coordinación Provincial de Emergencias. 1 de enero al 30 de septiembre del 2003. ETIOLOGÍA DEL TRAUMA No. % Accidentes en la Vía 41 39,9 Caídas de Altura 25 24,3 Heridas por Arma Blanca 21 20,4 Quemaduras 6 5,9 Heridas por Arma de Fuego 4 3,8 Trauma Eléctrico 2 1,9 Agresiones 2 1,9 Desconocido 2 1,9 TOTAL 103 100,0 Fuente: Historias Clínicas de Traslado. Cuadro IV: Distribución según tipo de trauma en los accidentados en la vía rescatados por la Coordinación Provincial de Emergencias. 1 de enero al 30 de septiembre del 2003. TIPO DE TRAUMA No. % T. C. E. Severo 19 46,4 Gran Politraumatizado 9 21,9 Trauma de Extremidades 8 19,6 Trauma Abdominal 3 7,3 Trauma de Columna 2 4,8 TOTAL 41 100,0 Fuente: Historias Clínicas de Traslado. Cuadro V: Distribución según tipo de trauma en los caídos de altura rescatados por la Coordinación Provincial de Emergencias. 1 de enero al 30 de septiembre del 2003. TIPO DE TRAUMA No. % Trauma de Extremidades 9 36,0 TCE Severo 8 32,0 Gran Politraumatizado 5 20,0 Trauma de Columna 4 16,0 Trauma Torácico 2 8,0 TOTAL 25 100,0 Fuente: Historias Clínicas de Traslado. Cuadro VI: Distribución de acuerdo al proceder aplicado a los pacientes con trauma rescatados por la Coordinación Provincial de Emergencias. 1 de enero al 30 de septiembre del 2003. TIPO DE PROCEDER No. %
  • 32. Oxigenación y Volumen 64 62,1 Oxigenación, Ventilación y Volumen 39 37,9 TOTAL 103 100,0 Fuente: Historias Clínicas de Traslado. HOSPITAL CLÍNICO-QUIRÚRGICO “LUIS ALDANA PALOMINO”. BRONCONEUMONÍA BACTERIANA EN LA TERCERA EDAD EN LA UCI DEL HOSPITAL LUIS ALDANA. AMANCIO RODRÍGUEZ, LAS TUNAS. AUTORES: DR. PABLO HERNÁNDEZ ÁLVAREZ * LIC. RODOLFO LEMES VELÁSQUEZ ** ENF INT. IVIAN LÓPEZ ALMAGUER *** DR. JOSÉ LUIS GRACIA CARBONELL. * DR. ÁNGEL M. HERNÁNDEZ MENSONET. ***** * Especialista de primer grado en Medicina Interna – Diplomado Cuidados Intensivos. ** Licenciado en Enfermería. *** Enfermera Intensivista. **** Especialista de primer grado en Medicina General Integral. AMANCIO RODRÍGUEZ, LAS TUNAS, CUBA. TELÉF. : 92012. E-mail: pablo@disa.ltu.sld.cu RESUMEN: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo en la unidad de cuidados intensivos del Hospital Luis Aldana Palomino, del municipio Amancio. Las Tunas, desde enero del 2002 hasta enero del 2004 para conocer los principales factores de riesgo en la morbimortalidad por de la bronconeumonía bacteriana en pacientes geriátricos. Los hombres y el grupo de edad de 60 a 70 años fueron los más frecuentes. La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) fue el principal factor de riesgo, seguida por insuficiencia cardiaca congestiva. El promedio de estadía osciló entre cuatro y siete días. Los betalactámicos basados en evidencias clínicas y epidemiológicas se consideraron un tratamiento útil para el manejo de estos casos. Se alcanzó un índice de supervivencia mayor del 70% Palabras Clave: bacteriana / bronconeumonía / terapéutica / supervivencia. INTRODUCCIÓN: Envejecer en el siglo XXI no se considera en realidad una hazaña pues para el año 2030 el mundo contará con unos 6 millones de adultos con más de 60 años. En Cuba el 12% de la población tiene 60 años o más, cifra que aumentará aproximadamente a un 20% para el año 2025 con una expectativa de vida al nacer de 75 años, lo cual constituye un grupo más vulnerable, que otras personas para las neumonías y bronconeumonías. Estas afecciones suelen ser más frecuentes y peligrosas en la tercera edad y si se complican pueden llegar a comprometer la vida de los seniles.
  • 33. La bronconeumonía es una enfermedad inflamatoria de los bronquios y del parénquima pulmonar, generalmente de carácter infeccioso, pudiendo ser viral, parasitaria o micótica. La bronquiectasias, la EPOC, el asma, y otras enfermedades respiratorias crónicas, constituyen algunos factores de riesgo de dicha enfermedad, el encamamiento prolongado, por tendencia a la inmovilidad también constituye un factor de riesgo importante. Todo lo antes expuesto nos motivó a la realizar la presente investigación para conocer características de la morbi-mortalidad por bronconeumonía bacteriana en la tercera edad, durante en el periodo de dos años: 2002 al 2004, en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Clínico - Quirúrgico ―Luis Aldana Palomino.‖ Amancio. Las Tunas. Cuba. OBJETIVO GENERAL  Identificar factores predisponentes en la morbimortalidad por bronconeumonía en la tercera edad. OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Relacionar las siguientes variables de morbimortalidad con la Bronconeumonía Bacteriana.  Edad  Sexo  Factores de Riesgo  Estadía en UCI.  Tratamiento antibiótico utilizado.  Estado al egreso. MATERIAL Y MÉTODO: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo tomando como universo a 85 Ancianos, procedentes de la comunidad e ingresados con el diagnóstico de bronconeumonía bacteriana en la unidad de Cuidados Intensivos del Hospital ―Luis Aldana Palomino‖, Amancio. Las Tunas, en el período comprendido desde el mes de enero del 2002 hasta enero del 2004. Se revisaron las historias clínicas, luego se llenó una encuesta a cada caso con las siguientes variables: Edad, Sexo, Factores de riesgo: EPOC, Asma, Bronquiectasias, Insuficiencia Cardiaca, Estadía en la UCI, Tratamiento antibiótico utilizado y estado al egreso (vivo o fallecido). La información obtenida se procesó por el método de los Palotes y los resultados se expresan en tablas y gráficas con valores absolutos y porcentuales para su mejor interpretación. RESULTADOS: Al analizar la distribución por sexo y grupos de edad, encontramos un predominio del sexo masculino con 50 casos para un 59%, sobre el femenino con un 41%. El 50.5% perteneció al grupo de edad de 60 a 70 años del total de 85 pacientes estudiados. (Figuras # 1 – 2)
  • 34. En nuestro país la mortalidad por influenza y neumonía representa la cuarta causa de muerte en todas las edades, según el Anuario Estadístico del 2000, las tasas de mortalidad más elevadas se notificaron en el grupo de 65 años y más (472.4 x 100 000 habitantes) y le sigue el grupo de 50–64 años con 29.8 x 100 000 habitantes. Su frecuencia y lo abundante de la literatura que trata sobre ellas podría hacer creer a alguno que se conoce todo lo necesario para su manejo, sin embargo, es claro que aún queda mucho por aprender sobre esta enfermedad ( 1 - 2 ) En cuanto a los factores de riesgo para el desarrollo de una bronconeumonía bacteriana en estos seniles encontramos en primer lugar la EPOC presente en el 46% de los casos, constituyendo además la insuficiencia cardiaca congestiva (21%), los tumores malignos el (18%), la Diabetes Mellitus (9%) entre otros factores a tener en consideración. (1 -3) (Figura # 3) Estos resultados están avalados por la mayor predisposición que tienen los pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica a las infecciones respiratorias recurrentes por el acumulo de secreciones traqueobronquiales y la lesión inflamatoria crónica de la mucosa respiratoria que esta enfermedad trae consigo, también la superficie de la mucosa traqueobronquial se hace incapaz de segregar una serie de sustancias con actividad antibacteriana, como la lisozima, el surfactante pulmonar y la inmunoglobulina A. (3) Por otra parte la insuficiencia cardiaca congestiva con el consiguiente edema pulmonar cardiogénico, los tumores malignos con trastornos de la inmunidad, sumado al deterioro de capacidades biofísicas y estado nutricional de los seniles predisponen a este tipo de enfermedad, algo similar sucede en la Diabetes Mellitus. (4) La inmunidad específica se basa en la acción de mecanismos humorales dependientes de las células B productoras de anticuerpos, y mecanismos celulares dependientes de los linfocitos T. Casi la mitad de los pacientes (49.5%) necesitaron una estadía en la unidad de cuidados intensivos de este hospital entre 4 y 7 días para mejorar su estado clínico y permitir su traslado a la sala de medicina para continuar su tratamiento, solo en un 18% la estadía se extendió a mas de 7 días. (Figura # 4) En este aspecto señalamos la importancia del papel decisivo las acciones y cuidados de enfermería encaminadas a movilizar al paciente lo antes posible del lecho así como garantizar una nutrición enteral adecuada pues la mayoría de estos ancianos dado su estado clínico no pueden realizar dichas actividades por si solos. (5) Determinar la causa es importante, no sólo para adecuar el tratamiento, sino también para predecir la evolución y prevenir consecuencias desfavorables para el paciente y su entorno; sin embargo, éste nada más se alcanza en un reducido número de enfermos por diversas razones ( pacientes seniles dementes, sin expectoración o que no toman la muestra, muestra contaminada, etc.), de ahí que teniendo en cuenta los muchos agentes que pueden provocar el cuadro, es necesario apoyarse en los distintos elementos clínicos (forma de comienzo, síntomas y signos, localización y características de la condensación, características