SlideShare una empresa de Scribd logo
Transformaciones
isométricas
Integrantes:
Lucia Martínez
Cynthia Román
Transformaciones isométricas
• Definición: se llaman transformaciones
isométricas de una figura, a las
transformaciones que no alteran la forma ni el
tamaño de la figura sobre la que se aplica;
solo pueden cambiarla de posición (la
orientación o sentido de esta).
Tipos de transformaciones
isometricas:
• Traslación
• Rotación
• Reflexión
Traslación:
• Una traslación es el movimiento que se hace
al deslizar o mover una figura, en línea recta
manteniendo su forma y su tamaño.
• Puede interpretarse como el movimiento que
se hace al deslizar una figura de modo que
todos sus puntos describan líneas paralelas
entre si.
En una traslación se distingue tres
elementos:
Dirección (horizontal ,vertical u oblicua)
sentido (derecha , izquierda , arriba , abajo).
Magnitud del desplazamiento (distancia entre la
posición inicial y final de cualquier punto )
TRASLACIONES EN UN SISTEMA DE
EJES COORDENADOS
• En esste caso se debe señalar las coordenadas
del vector de traslacion.
• Estas un par ordenado de numeros (X,Y),
donde X representa el desplazamiento
horizontal y representa el desplazamiento
vertical.
• En el par ordenado el primer componente
recibe el nombre de abscisa y el segundo
componente el nombre de ordenada.
Ejemplo:
Figura A Figura B
Rotación:
• Una rotación (o giro) es el movimiento que se
efectúa al girar una figura en torno a un
punto. Este movimiento mantiene la forma y
el tamaño de las figuras.
• ejemplo: B
A C
El triangulo ABC , se a girado en torno al
punto A en un ángulo de 90° en sentido
negativo.
Reflexión:
• Podemos considerar una reflexión (o simetría),
como aquel movimiento que aplicado una
figura geométrica, produce el efecto de un
espejo.
Tipos de simetría:
• Axial (reflexión respecto de un eje)
•
• Central (reflexión respecto de un punto)
O
Simetrías o reflexiones
• Se puede considerar una simetría como aquel
movimiento que aplicado a una figura
geométrica, produce el efecto de un espejo.
Eje de simetría:
• El eje de simetría (también llamado eje especular) no tiene por qué ser
vertical ni horizontal, puede ir en cualquier dirección.
Pero hay cuatro direcciones comunes, sus nombres vienen de las líneas
que denotan en un gráfico estándar XY.
• Una línea que atraviesa una figura de tal manera que cada lado es el
espejo del otro.
Si dobláramos la figura en la mitad a lo largo del Eje de Simetría,
tendríamos que las dos mitades son iguales, quedarían parejas.
Simetría central:
Una simetría central, de centro el punto O, es un movimiento
del plano con el que a cada punto P del plano le hace
corresponder otro punto P', siendo O el punto medio del
segmento de extremos P y P'.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduction of triangle for class 8th 10th
Introduction of triangle for class 8th 10thIntroduction of triangle for class 8th 10th
Introduction of triangle for class 8th 10th
AakankshaYaduvanshi
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point   fracciones en recta numérica 5ºMicrosoft power point   fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5ºcarolinarg26
 
PPT 4° Básico SIMETRÍA Clase 1. Semana 13.pdf
PPT 4° Básico SIMETRÍA Clase 1. Semana 13.pdfPPT 4° Básico SIMETRÍA Clase 1. Semana 13.pdf
PPT 4° Básico SIMETRÍA Clase 1. Semana 13.pdf
EmaRiquelmeRocha
 
Polígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregularesPolígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregulares
Ninoska Reyes
 
simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion
k4rol1n4
 
Traslación, rotación y reflejo 1 presentación en power point
Traslación, rotación y reflejo 1   presentación en power pointTraslación, rotación y reflejo 1   presentación en power point
Traslación, rotación y reflejo 1 presentación en power pointEsc. Jesus T. Pinero
 
Presentación transformaciones geometricas
Presentación transformaciones geometricasPresentación transformaciones geometricas
Presentación transformaciones geometricasproflflores
 
Transformaciones geometricas
Transformaciones geometricasTransformaciones geometricas
Transformaciones geometricaswandita19
 
Presentación cuadrilateros
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros1pepito
 
Guia didactica 6basico_modulo3_matematica
Guia didactica 6basico_modulo3_matematicaGuia didactica 6basico_modulo3_matematica
Guia didactica 6basico_modulo3_matematica25karen
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
Hiram Baez Andino
 
Figuras Compuestas
Figuras CompuestasFiguras Compuestas
Figuras Compuestas
Angel Carreras
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planasedparraz
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
Silvia Eugenia Diaz
 
Transformaciones isométricas
Transformaciones isométricasTransformaciones isométricas
Transformaciones isométricasLuna Acosadora
 
Ubicación de fracciones en la recta numérica
Ubicación de fracciones en la recta numéricaUbicación de fracciones en la recta numérica
Ubicación de fracciones en la recta numéricaSebastian Rubilar Suarez
 
SIMETRÍA
SIMETRÍASIMETRÍA
SIMETRÍA
RosarioCardozo
 
La traslacion de plano carteciano
La traslacion de plano cartecianoLa traslacion de plano carteciano
La traslacion de plano carteciano
Valentina26lol
 

La actualidad más candente (20)

Introduction of triangle for class 8th 10th
Introduction of triangle for class 8th 10thIntroduction of triangle for class 8th 10th
Introduction of triangle for class 8th 10th
 
Fracciones 1
Fracciones 1Fracciones 1
Fracciones 1
 
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point   fracciones en recta numérica 5ºMicrosoft power point   fracciones en recta numérica 5º
Microsoft power point fracciones en recta numérica 5º
 
PPT 4° Básico SIMETRÍA Clase 1. Semana 13.pdf
PPT 4° Básico SIMETRÍA Clase 1. Semana 13.pdfPPT 4° Básico SIMETRÍA Clase 1. Semana 13.pdf
PPT 4° Básico SIMETRÍA Clase 1. Semana 13.pdf
 
Polígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregularesPolígonos regulares e irregulares
Polígonos regulares e irregulares
 
simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion simetria axial central rotacion y traslacion
simetria axial central rotacion y traslacion
 
Traslación, rotación y reflejo 1 presentación en power point
Traslación, rotación y reflejo 1   presentación en power pointTraslación, rotación y reflejo 1   presentación en power point
Traslación, rotación y reflejo 1 presentación en power point
 
Presentación transformaciones geometricas
Presentación transformaciones geometricasPresentación transformaciones geometricas
Presentación transformaciones geometricas
 
Transformaciones geometricas
Transformaciones geometricasTransformaciones geometricas
Transformaciones geometricas
 
Presentación cuadrilateros
Presentación cuadrilaterosPresentación cuadrilateros
Presentación cuadrilateros
 
Grafica
GraficaGrafica
Grafica
 
Guia didactica 6basico_modulo3_matematica
Guia didactica 6basico_modulo3_matematicaGuia didactica 6basico_modulo3_matematica
Guia didactica 6basico_modulo3_matematica
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Figuras Compuestas
Figuras CompuestasFiguras Compuestas
Figuras Compuestas
 
Figuras Planas
Figuras PlanasFiguras Planas
Figuras Planas
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Transformaciones isométricas
Transformaciones isométricasTransformaciones isométricas
Transformaciones isométricas
 
Ubicación de fracciones en la recta numérica
Ubicación de fracciones en la recta numéricaUbicación de fracciones en la recta numérica
Ubicación de fracciones en la recta numérica
 
SIMETRÍA
SIMETRÍASIMETRÍA
SIMETRÍA
 
La traslacion de plano carteciano
La traslacion de plano cartecianoLa traslacion de plano carteciano
La traslacion de plano carteciano
 

Similar a Transformaciones Isometricas

Transformaciones isométricas.
Transformaciones isométricas. Transformaciones isométricas.
Transformaciones isométricas. Scarleth8D
 
Transfromaciones Isometricas
Transfromaciones IsometricasTransfromaciones Isometricas
Transfromaciones Isometricasgiovy
 
Transfromaciones Isometricas
Transfromaciones IsometricasTransfromaciones Isometricas
Transfromaciones Isometricasgiovy
 
Transformaciones Isométricas
Transformaciones IsométricasTransformaciones Isométricas
Transformaciones Isométricasjaguayo
 
Transformaciones isometricas
Transformaciones isometricasTransformaciones isometricas
Transformaciones isometricasDaisy Silva
 
Transformaciones geometricas isometricas ccesa007
Transformaciones geometricas isometricas  ccesa007Transformaciones geometricas isometricas  ccesa007
Transformaciones geometricas isometricas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Transformaciones isométricas
Transformaciones isométricasTransformaciones isométricas
Transformaciones isométricas
Jose Zapata
 
Transformaciones isometricas
Transformaciones isometricasTransformaciones isometricas
Transformaciones isometricas
jaboxz
 
Transformaciones isometricas
Transformaciones isometricasTransformaciones isometricas
Transformaciones isometricasveronicajarad
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
Gerby2010
 
Transformaciones isométricas
Transformaciones isométricasTransformaciones isométricas
Transformaciones isométricas
María Pizarro
 
Repaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricasRepaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricasSita Yani's
 

Similar a Transformaciones Isometricas (20)

Transformaciones isométricas.
Transformaciones isométricas. Transformaciones isométricas.
Transformaciones isométricas.
 
Transformaciones isométricas
Transformaciones isométricas Transformaciones isométricas
Transformaciones isométricas
 
Transfromaciones Isometricas
Transfromaciones IsometricasTransfromaciones Isometricas
Transfromaciones Isometricas
 
Transfromaciones Isometricas
Transfromaciones IsometricasTransfromaciones Isometricas
Transfromaciones Isometricas
 
Transformaciones Isométricas
Transformaciones IsométricasTransformaciones Isométricas
Transformaciones Isométricas
 
Transformaciones isometricas
Transformaciones isometricasTransformaciones isometricas
Transformaciones isometricas
 
Presentación 5
Presentación 5Presentación 5
Presentación 5
 
Transformaciones geometricas isometricas ccesa007
Transformaciones geometricas isometricas  ccesa007Transformaciones geometricas isometricas  ccesa007
Transformaciones geometricas isometricas ccesa007
 
Transformaciones
TransformacionesTransformaciones
Transformaciones
 
Isometria
IsometriaIsometria
Isometria
 
Isometrias
IsometriasIsometrias
Isometrias
 
Transformaciones isométricas
Transformaciones isométricasTransformaciones isométricas
Transformaciones isométricas
 
Presentación 4
Presentación 4Presentación 4
Presentación 4
 
Transformaciones Geométricas
Transformaciones GeométricasTransformaciones Geométricas
Transformaciones Geométricas
 
Transformaciones isometricas
Transformaciones isometricasTransformaciones isometricas
Transformaciones isometricas
 
Transformaciones isometricas
Transformaciones isometricasTransformaciones isometricas
Transformaciones isometricas
 
Clase transformaciones isometricas
Clase transformaciones isometricasClase transformaciones isometricas
Clase transformaciones isometricas
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Transformaciones isométricas
Transformaciones isométricasTransformaciones isométricas
Transformaciones isométricas
 
Repaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricasRepaso transformaciones isometricas
Repaso transformaciones isometricas
 

Más de ins0mni0

Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad MediaEdad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Mediains0mni0
 
Libro solfeo pucv
Libro solfeo pucv Libro solfeo pucv
Libro solfeo pucv ins0mni0
 
Unidad i 4ºmedio - afectividad y relaciones de pareja
Unidad i   4ºmedio - afectividad y relaciones de parejaUnidad i   4ºmedio - afectividad y relaciones de pareja
Unidad i 4ºmedio - afectividad y relaciones de parejains0mni0
 
U0 4º medio geometría
U0 4º medio geometríaU0 4º medio geometría
U0 4º medio geometríains0mni0
 
Areas y volumenes de cuerpos y figuras geometricas
Areas y volumenes de cuerpos y figuras geometricasAreas y volumenes de cuerpos y figuras geometricas
Areas y volumenes de cuerpos y figuras geometricasins0mni0
 
Fabiana nycole
Fabiana nycoleFabiana nycole
Fabiana nycoleins0mni0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ins0mni0
 
Circulo y circunferencia_geri[1][1]
Circulo y circunferencia_geri[1][1]Circulo y circunferencia_geri[1][1]
Circulo y circunferencia_geri[1][1]ins0mni0
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007ins0mni0
 
Planimetría
PlanimetríaPlanimetría
Planimetríains0mni0
 
Areas y volúmenes de cuerpos y figuras geométricas
Areas y volúmenes de cuerpos y figuras geométricasAreas y volúmenes de cuerpos y figuras geométricas
Areas y volúmenes de cuerpos y figuras geométricasins0mni0
 
Geometría neu
Geometría neuGeometría neu
Geometría neuins0mni0
 

Más de ins0mni0 (15)

Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad MediaEdad Media Segunda Parte Baja Edad Media
Edad Media Segunda Parte Baja Edad Media
 
Batería
BateríaBatería
Batería
 
Flauta
Flauta Flauta
Flauta
 
Armonía
ArmoníaArmonía
Armonía
 
Libro solfeo pucv
Libro solfeo pucv Libro solfeo pucv
Libro solfeo pucv
 
Unidad i 4ºmedio - afectividad y relaciones de pareja
Unidad i   4ºmedio - afectividad y relaciones de parejaUnidad i   4ºmedio - afectividad y relaciones de pareja
Unidad i 4ºmedio - afectividad y relaciones de pareja
 
U0 4º medio geometría
U0 4º medio geometríaU0 4º medio geometría
U0 4º medio geometría
 
Areas y volumenes de cuerpos y figuras geometricas
Areas y volumenes de cuerpos y figuras geometricasAreas y volumenes de cuerpos y figuras geometricas
Areas y volumenes de cuerpos y figuras geometricas
 
Fabiana nycole
Fabiana nycoleFabiana nycole
Fabiana nycole
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Circulo y circunferencia_geri[1][1]
Circulo y circunferencia_geri[1][1]Circulo y circunferencia_geri[1][1]
Circulo y circunferencia_geri[1][1]
 
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
Nuevo presentación de microsoft office power point 2007
 
Planimetría
PlanimetríaPlanimetría
Planimetría
 
Areas y volúmenes de cuerpos y figuras geométricas
Areas y volúmenes de cuerpos y figuras geométricasAreas y volúmenes de cuerpos y figuras geométricas
Areas y volúmenes de cuerpos y figuras geométricas
 
Geometría neu
Geometría neuGeometría neu
Geometría neu
 

Transformaciones Isometricas

  • 2. Transformaciones isométricas • Definición: se llaman transformaciones isométricas de una figura, a las transformaciones que no alteran la forma ni el tamaño de la figura sobre la que se aplica; solo pueden cambiarla de posición (la orientación o sentido de esta).
  • 3. Tipos de transformaciones isometricas: • Traslación • Rotación • Reflexión
  • 4. Traslación: • Una traslación es el movimiento que se hace al deslizar o mover una figura, en línea recta manteniendo su forma y su tamaño. • Puede interpretarse como el movimiento que se hace al deslizar una figura de modo que todos sus puntos describan líneas paralelas entre si.
  • 5. En una traslación se distingue tres elementos: Dirección (horizontal ,vertical u oblicua) sentido (derecha , izquierda , arriba , abajo). Magnitud del desplazamiento (distancia entre la posición inicial y final de cualquier punto )
  • 6. TRASLACIONES EN UN SISTEMA DE EJES COORDENADOS • En esste caso se debe señalar las coordenadas del vector de traslacion. • Estas un par ordenado de numeros (X,Y), donde X representa el desplazamiento horizontal y representa el desplazamiento vertical. • En el par ordenado el primer componente recibe el nombre de abscisa y el segundo componente el nombre de ordenada.
  • 8. Rotación: • Una rotación (o giro) es el movimiento que se efectúa al girar una figura en torno a un punto. Este movimiento mantiene la forma y el tamaño de las figuras. • ejemplo: B A C El triangulo ABC , se a girado en torno al punto A en un ángulo de 90° en sentido negativo.
  • 9. Reflexión: • Podemos considerar una reflexión (o simetría), como aquel movimiento que aplicado una figura geométrica, produce el efecto de un espejo.
  • 10. Tipos de simetría: • Axial (reflexión respecto de un eje) • • Central (reflexión respecto de un punto) O
  • 11. Simetrías o reflexiones • Se puede considerar una simetría como aquel movimiento que aplicado a una figura geométrica, produce el efecto de un espejo.
  • 12. Eje de simetría: • El eje de simetría (también llamado eje especular) no tiene por qué ser vertical ni horizontal, puede ir en cualquier dirección. Pero hay cuatro direcciones comunes, sus nombres vienen de las líneas que denotan en un gráfico estándar XY. • Una línea que atraviesa una figura de tal manera que cada lado es el espejo del otro. Si dobláramos la figura en la mitad a lo largo del Eje de Simetría, tendríamos que las dos mitades son iguales, quedarían parejas.
  • 13. Simetría central: Una simetría central, de centro el punto O, es un movimiento del plano con el que a cada punto P del plano le hace corresponder otro punto P', siendo O el punto medio del segmento de extremos P y P'.