SlideShare una empresa de Scribd logo
Recordando … Prehistoria,
Historia Antigua y Medieval
3 GRANDES REVOLUCIONES PARA LA HUMANIDAD:
Estudiar una
Civilización
Un lugar
Una época
De qué
vive
Cómo se
divide
Cómo se
gobierna
Qué piensa,
cree y
construye
MAPAS
EJES
FOTOS
TEXTOS
GRÁFICOS
Y lo explicamos a otros…
Una sociedad puede
ser
CERRADA
(no hay movilidad
social, desigualdad
legal)
PRIVILEGIADOS
(ley privada)
Nobleza
Clero
No privilegiados
ABIERTA
(hay movilidad
social, igualdad legal)
Clase alta
Clase media
Clase baja
Fuente de los gráficos: http://teo-teoblog.blogspot.com.es/
Economía
Según para
quién produzca
Cerrada
Subsistencia
Abierta
Mercado
Según la
actividad
principal
Agraria
Comercial
Industrial
JUZGAR si
se cumplen
las leyes
Hacer LEYES
Un
ESTADO
tiene
3 poderes
GOBERNAR
según las
leyes
PODER EJECUTIVOPODER LEGISLATIVO
PODER JUDICIAL
Que pueden estar
Concentrados en una persona:
ABSOLUTISMO
Repartidos entre varias:
DIVISIÓN DE PODERES
POLÍTICA
Diversas formas
de gobierno
Según quién lo
ejerce
Emperador
Monarquía
República
Según quién
decide
Dictadura
Democracia
Arqueología Documentos escritos
El proceso de hominización
PREHISTORIA
Edad de Piedra
PALEOLÍTICO
. Economía
depredadora
. Vida nómada
(cuevas y
chozas)
. Útiles de
piedra tallada
y hueso
. Fuego
NEOLÍTICO
. Economía
productora
. Vida
sedentaria
(poblados)
. Útiles piedra
pulida. Tejidos
y cerámica
Edad de los
metales
COBRE BRONCE HIERRO
. Se usa metal para fabricar armas y herramientas
. Se difunde el comercio: invención rueda
. Arquitectura megalítica
. Orfebrería: joyas
. España: El Argar, Tartesos, los Millares y talayótica.
PRIMERAS CIVILIZACIONES
EGIPTO MESOPOTAMIA
CIVILIZACIONES CLÁSICAS
ROMA GRECIA
. Tienen ciudades
. Viven de la agricultura
. Inventan escritura
. Sociedades cerradas
. Arte ensalza poder político y religioso
MESOPOTAMIA ASIA MENOR GRECIA EGIPTO
ROMA
LOS GRIEGOS NOS DEJARON:
Los principios de democracia y ciudadanía
El pensamiento racional: la filosofía
El teatro, la poesía, la historia
Los dioses y la mitología
Avances en las ciencias: matemáticas, física, astronomía, medicina
El ideal de belleza, proporción y armonía en el arte
LOS ROMANOS NOS DEJARON:
. Lengua
. Derecho: derecho de ciudadanía
. Religión: romana, después la cristiana
. Arte: ciudades, calzadas, monumentos
. Arado y técnicas agrícolas
Imperio bizantino (s. IV-
XV)
S. IV Constantino establece la capital en Bizancio (330)
S. IV División del Imperio romano (397)
S. VI Esplendor de Bizancio: Justiniano (527-565)
Retroceso del imperio bizantino ante pueblos germánicos y el Islam
S. XI Cisma religioso de Oriente (1054) No reconoce autoridad del Papa.
División Iglesia: Católica y Ortodoxa.
S. XV Caída de Constantinopla ante los turcos (1454)
Imperio bizantino nos legó:
. Obras de arte
. Evangelización de oriente
. Importancia urbana y del comercio
Santa Sofía de Constantinopla
Mosaicos de San Vital en Rávena
El Islam
La ciudad islámica
Murcia
El zoco
Mezquita de Córdoba
Europa cristiana
Arte románico
Arte gótico
El legado del mundo
antiguo y medieval
Fuentes y bibliografía
 Las imágenes, esquemas, mapas y otros recursos gráficos están tomados de estas páginas WEB:
 http://mx.kalipedia.com/
 http://deamorypedagogia.blogspot.com.es/
 http://www.tuitearte.es/
 http://jcdonceld.blogspot.com.es/
 http://www.elblogdesociales.com/
 http://globalhistoria.wikispaces.com/
 http://www.profesorfrancisco.es/
 Daniel Gómez Valle: http://esquemasdehistoria.blogspot.com.es/
 También he utilizado los recursos de las editoriales OXFORD y SM.
 Pido disculpas si he olvidado citar alguna de las fuentes utilizadas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo RégimenT.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
Luis Lecina
 
Clase 3. monarquias absolutas y parlamentarias
Clase 3. monarquias absolutas y parlamentariasClase 3. monarquias absolutas y parlamentarias
Clase 3. monarquias absolutas y parlamentarias
bechy
 
El gobierno de Napoleón
El gobierno de NapoleónEl gobierno de Napoleón
El gobierno de Napoleón
Kiko Sánchez Román
 
Consecuencias de la conquista de américa: escenario económico.
Consecuencias de la conquista de américa: escenario económico.Consecuencias de la conquista de américa: escenario económico.
Consecuencias de la conquista de américa: escenario económico.Mariana Villafaena Olivera
 
Roma
RomaRoma
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
Pablo Díaz
 
U3 la sociedad colonial
U3 la sociedad colonialU3 la sociedad colonial
U3 la sociedad colonial
Silvia c?dova
 
La organización economica en la edad media
La organización economica en la edad mediaLa organización economica en la edad media
La organización economica en la edad mediahelen0719
 
Antiguo Regimen: Sociedad y Economía
Antiguo Regimen: Sociedad y Economía Antiguo Regimen: Sociedad y Economía
Antiguo Regimen: Sociedad y Economía
anga
 
U4 la época colonial
U4 la época colonialU4 la época colonial
U4 la época colonial
Silvia c?dova
 
Resumen anual de contenidos Octavo Básico
Resumen anual de contenidos Octavo BásicoResumen anual de contenidos Octavo Básico
Resumen anual de contenidos Octavo Básico
Silvia c?dova
 
La Hispania Romana
La Hispania RomanaLa Hispania Romana
La Hispania Romana
Isaac Buzo
 
U3 expansión europea
U3 expansión europeaU3 expansión europea
U3 expansión europea
Silvia c?dova
 
Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La polí...
Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La polí...Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La polí...
Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La polí...
carmenariza28
 
Esquema completo antiguo régimen
Esquema completo antiguo régimenEsquema completo antiguo régimen
Esquema completo antiguo régimen
Fernando Alvarez Fernández
 
Tema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNED
Tema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNEDTema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNED
Tema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNED--- ---
 
Formacion de la sociedad colonial
Formacion de la sociedad colonialFormacion de la sociedad colonial
Formacion de la sociedad colonial
bechy
 
Edad moderna 2
Edad moderna 2Edad moderna 2
Edad moderna 2
aulaortiz
 

La actualidad más candente (20)

T.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo RégimenT.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
 
Clase 3. monarquias absolutas y parlamentarias
Clase 3. monarquias absolutas y parlamentariasClase 3. monarquias absolutas y parlamentarias
Clase 3. monarquias absolutas y parlamentarias
 
El gobierno de Napoleón
El gobierno de NapoleónEl gobierno de Napoleón
El gobierno de Napoleón
 
Consecuencias de la conquista de américa: escenario económico.
Consecuencias de la conquista de américa: escenario económico.Consecuencias de la conquista de américa: escenario económico.
Consecuencias de la conquista de américa: escenario económico.
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
 
U3 la sociedad colonial
U3 la sociedad colonialU3 la sociedad colonial
U3 la sociedad colonial
 
La organización economica en la edad media
La organización economica en la edad mediaLa organización economica en la edad media
La organización economica en la edad media
 
Antiguo Regimen: Sociedad y Economía
Antiguo Regimen: Sociedad y Economía Antiguo Regimen: Sociedad y Economía
Antiguo Regimen: Sociedad y Economía
 
U4 la época colonial
U4 la época colonialU4 la época colonial
U4 la época colonial
 
Decadencia Del Feudalismo
Decadencia  Del FeudalismoDecadencia  Del Feudalismo
Decadencia Del Feudalismo
 
Resumen anual de contenidos Octavo Básico
Resumen anual de contenidos Octavo BásicoResumen anual de contenidos Octavo Básico
Resumen anual de contenidos Octavo Básico
 
La Hispania Romana
La Hispania RomanaLa Hispania Romana
La Hispania Romana
 
U3 expansión europea
U3 expansión europeaU3 expansión europea
U3 expansión europea
 
Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La polí...
Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La polí...Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La polí...
Características políticas, económicas y sociales del Antiguo Régimen. La polí...
 
Esquema completo antiguo régimen
Esquema completo antiguo régimenEsquema completo antiguo régimen
Esquema completo antiguo régimen
 
Tema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNED
Tema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNEDTema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNED
Tema 3 historia social de la edad moderna. GRADO HISTORIA DEL ARTE. UNED
 
Edad Media
Edad Media Edad Media
Edad Media
 
Formacion de la sociedad colonial
Formacion de la sociedad colonialFormacion de la sociedad colonial
Formacion de la sociedad colonial
 
Edad moderna 2
Edad moderna 2Edad moderna 2
Edad moderna 2
 

Destacado

Descolonización y sus conflictos
Descolonización y sus conflictosDescolonización y sus conflictos
Descolonización y sus conflictos
Carmen Pagán
 
El siglo xviii
El siglo xviiiEl siglo xviii
El siglo xviii
Carmen Pagán
 
América, descubrimiento y colonización
América, descubrimiento y colonizaciónAmérica, descubrimiento y colonización
América, descubrimiento y colonización
Carmen Pagán
 
La crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xviiLa crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xvii
Carmen Pagán
 
Alfin bachillerato
Alfin bachilleratoAlfin bachillerato
Alfin bachillerato
Bibliosabinamora
 
Aprendiendo
AprendiendoAprendiendo
Aprendiendo
Carmen Pagán
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
Carmen Pagán
 
El imperio de Carlos V
El imperio de Carlos VEl imperio de Carlos V
El imperio de Carlos V
Carmen Pagán
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
Carmen Pagán
 
Crisis democracias y ii guerra mundial
Crisis democracias y ii guerra mundialCrisis democracias y ii guerra mundial
Crisis democracias y ii guerra mundial
Carmen Pagán
 
Restauración, liberalismo, nacionalismo
Restauración, liberalismo, nacionalismoRestauración, liberalismo, nacionalismo
Restauración, liberalismo, nacionalismo
Carmen Pagán
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
Carmen Pagán
 
Franquismo 4º eso
Franquismo 4º esoFranquismo 4º eso
Franquismo 4º eso
Carmen Pagán
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
Carmen Pagán
 
Imperialismo. Restauración borbónica
Imperialismo. Restauración borbónicaImperialismo. Restauración borbónica
Imperialismo. Restauración borbónica
Carmen Pagán
 
Mundo bipolar. La descolonización.
Mundo bipolar. La descolonización.Mundo bipolar. La descolonización.
Mundo bipolar. La descolonización.
Carmen Pagán
 
Tiempos de confrontación españa
Tiempos de confrontación españaTiempos de confrontación españa
Tiempos de confrontación españa
Carmen Pagán
 
Periodo de entreguerras
Periodo de entreguerrasPeriodo de entreguerras
Periodo de entreguerras
Carmen Pagán
 
Revolución industrial y sociedad de clases
Revolución industrial y sociedad de clasesRevolución industrial y sociedad de clases
Revolución industrial y sociedad de clases
Carmen Pagán
 

Destacado (20)

Descolonización y sus conflictos
Descolonización y sus conflictosDescolonización y sus conflictos
Descolonización y sus conflictos
 
Felipe ii
Felipe iiFelipe ii
Felipe ii
 
El siglo xviii
El siglo xviiiEl siglo xviii
El siglo xviii
 
América, descubrimiento y colonización
América, descubrimiento y colonizaciónAmérica, descubrimiento y colonización
América, descubrimiento y colonización
 
La crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xviiLa crisis del siglo xvii
La crisis del siglo xvii
 
Alfin bachillerato
Alfin bachilleratoAlfin bachillerato
Alfin bachillerato
 
Aprendiendo
AprendiendoAprendiendo
Aprendiendo
 
Edad moderna
Edad modernaEdad moderna
Edad moderna
 
El imperio de Carlos V
El imperio de Carlos VEl imperio de Carlos V
El imperio de Carlos V
 
II Guerra Mundial
II Guerra MundialII Guerra Mundial
II Guerra Mundial
 
Crisis democracias y ii guerra mundial
Crisis democracias y ii guerra mundialCrisis democracias y ii guerra mundial
Crisis democracias y ii guerra mundial
 
Restauración, liberalismo, nacionalismo
Restauración, liberalismo, nacionalismoRestauración, liberalismo, nacionalismo
Restauración, liberalismo, nacionalismo
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
 
Franquismo 4º eso
Franquismo 4º esoFranquismo 4º eso
Franquismo 4º eso
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Imperialismo. Restauración borbónica
Imperialismo. Restauración borbónicaImperialismo. Restauración borbónica
Imperialismo. Restauración borbónica
 
Mundo bipolar. La descolonización.
Mundo bipolar. La descolonización.Mundo bipolar. La descolonización.
Mundo bipolar. La descolonización.
 
Tiempos de confrontación españa
Tiempos de confrontación españaTiempos de confrontación españa
Tiempos de confrontación españa
 
Periodo de entreguerras
Periodo de entreguerrasPeriodo de entreguerras
Periodo de entreguerras
 
Revolución industrial y sociedad de clases
Revolución industrial y sociedad de clasesRevolución industrial y sociedad de clases
Revolución industrial y sociedad de clases
 

Similar a Recordando Hª antigua y medieval

De la prehistoria a la edad moderna mn-
De la prehistoria a la edad moderna  mn-De la prehistoria a la edad moderna  mn-
De la prehistoria a la edad moderna mn-
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
Fatima y almudena
Fatima y almudenaFatima y almudena
Fatima y almudenaalmumacael
 
La prehistoria, edad media,
La prehistoria, edad media,La prehistoria, edad media,
La prehistoria, edad media,
Viviana Cruz Soto
 
Etapasdelahistoria
EtapasdelahistoriaEtapasdelahistoria
Etapasdelahistoria
Silvia López Teba
 
Estado Moderno_2.ppt
Estado Moderno_2.pptEstado Moderno_2.ppt
Estado Moderno_2.ppt
Leonardo Saavedra
 
El estado
El estado El estado
El estado
Anna Karina Romero
 
Hcs2010 Lecc2
Hcs2010 Lecc2Hcs2010 Lecc2
Hcs2010 Lecc2
jesustimoteo
 
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
Henry Heredia
 
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
Henry Heredia
 
DiagnóStico Cuartos Medios
DiagnóStico Cuartos MediosDiagnóStico Cuartos Medios
Ppt 1 (segundo ciclo)
Ppt 1 (segundo ciclo)Ppt 1 (segundo ciclo)
Ppt 1 (segundo ciclo)
Claudio Villarroel Vidal
 
Lecc 2 Un Sistema Moral
Lecc 2 Un Sistema MoralLecc 2 Un Sistema Moral
Lecc 2 Un Sistema Moraljesustimoteo
 
Lecc 2 Un Sistema Moral
Lecc 2 Un Sistema MoralLecc 2 Un Sistema Moral
Lecc 2 Un Sistema Moral
jesustimoteo
 
Lecc 2 un sistema moral
Lecc 2 un sistema moralLecc 2 un sistema moral
Lecc 2 un sistema moral
jesustimoteo
 
U4 Edad Media.pptx
U4 Edad Media.pptxU4 Edad Media.pptx
U4 Edad Media.pptx
Silvia c?dova
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Eperanza Cimadevilla
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
carloscohen
 
Guía de reforzamiento
Guía de reforzamientoGuía de reforzamiento
Guía de reforzamiento
MarianelaArellano2
 

Similar a Recordando Hª antigua y medieval (20)

De la prehistoria a la edad moderna mn-
De la prehistoria a la edad moderna  mn-De la prehistoria a la edad moderna  mn-
De la prehistoria a la edad moderna mn-
 
Fatima y almudena
Fatima y almudenaFatima y almudena
Fatima y almudena
 
La prehistoria, edad media,
La prehistoria, edad media,La prehistoria, edad media,
La prehistoria, edad media,
 
Etapasdelahistoria
EtapasdelahistoriaEtapasdelahistoria
Etapasdelahistoria
 
Estado Moderno_2.ppt
Estado Moderno_2.pptEstado Moderno_2.ppt
Estado Moderno_2.ppt
 
El estado
El estado El estado
El estado
 
Roma 2014 fadu
Roma 2014 faduRoma 2014 fadu
Roma 2014 fadu
 
Hcs2010 Lecc2
Hcs2010 Lecc2Hcs2010 Lecc2
Hcs2010 Lecc2
 
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
 
ETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIAETAPAS DE LA HISTORIA
ETAPAS DE LA HISTORIA
 
DiagnóStico Cuartos Medios
DiagnóStico Cuartos MediosDiagnóStico Cuartos Medios
DiagnóStico Cuartos Medios
 
Ppt 1 (segundo ciclo)
Ppt 1 (segundo ciclo)Ppt 1 (segundo ciclo)
Ppt 1 (segundo ciclo)
 
Lecc 2 Un Sistema Moral
Lecc 2 Un Sistema MoralLecc 2 Un Sistema Moral
Lecc 2 Un Sistema Moral
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Lecc 2 Un Sistema Moral
Lecc 2 Un Sistema MoralLecc 2 Un Sistema Moral
Lecc 2 Un Sistema Moral
 
Lecc 2 un sistema moral
Lecc 2 un sistema moralLecc 2 un sistema moral
Lecc 2 un sistema moral
 
U4 Edad Media.pptx
U4 Edad Media.pptxU4 Edad Media.pptx
U4 Edad Media.pptx
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
La civilización griega
La civilización griegaLa civilización griega
La civilización griega
 
Guía de reforzamiento
Guía de reforzamientoGuía de reforzamiento
Guía de reforzamiento
 

Más de Carmen Pagán

Los Austrias Mayores.pptx
Los Austrias Mayores.pptxLos Austrias Mayores.pptx
Los Austrias Mayores.pptx
Carmen Pagán
 
Mundo occidental
Mundo occidentalMundo occidental
Mundo occidental
Carmen Pagán
 
Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
Carmen Pagán
 
Liberalismo y nacionalismo s. xix
Liberalismo y nacionalismo s. xixLiberalismo y nacionalismo s. xix
Liberalismo y nacionalismo s. xix
Carmen Pagán
 
Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.
Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.
Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.
Carmen Pagán
 
Transformaciones sociales s. xix
Transformaciones sociales s. xixTransformaciones sociales s. xix
Transformaciones sociales s. xix
Carmen Pagán
 
Carlos III
Carlos IIICarlos III
Carlos III
Carmen Pagán
 
Guerra de sucesión. Cambio dinástico
Guerra de sucesión. Cambio dinásticoGuerra de sucesión. Cambio dinástico
Guerra de sucesión. Cambio dinástico
Carmen Pagán
 
Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
Carmen Pagán
 
Origen y expansión reinos cristianos
Origen y expansión reinos cristianosOrigen y expansión reinos cristianos
Origen y expansión reinos cristianos
Carmen Pagán
 
Evolución política de al Ándalus
Evolución política de al ÁndalusEvolución política de al Ándalus
Evolución política de al Ándalus
Carmen Pagán
 
Romanización
RomanizaciónRomanización
Romanización
Carmen Pagán
 
La constitución de 1978
La constitución de 1978La constitución de 1978
La constitución de 1978
Carmen Pagán
 
Transición democrática
Transición democráticaTransición democrática
Transición democrática
Carmen Pagán
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
Carmen Pagán
 

Más de Carmen Pagán (15)

Los Austrias Mayores.pptx
Los Austrias Mayores.pptxLos Austrias Mayores.pptx
Los Austrias Mayores.pptx
 
Mundo occidental
Mundo occidentalMundo occidental
Mundo occidental
 
Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
 
Liberalismo y nacionalismo s. xix
Liberalismo y nacionalismo s. xixLiberalismo y nacionalismo s. xix
Liberalismo y nacionalismo s. xix
 
Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.
Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.
Iniciando el curso. Prehistoria y primeros pueblos.
 
Transformaciones sociales s. xix
Transformaciones sociales s. xixTransformaciones sociales s. xix
Transformaciones sociales s. xix
 
Carlos III
Carlos IIICarlos III
Carlos III
 
Guerra de sucesión. Cambio dinástico
Guerra de sucesión. Cambio dinásticoGuerra de sucesión. Cambio dinástico
Guerra de sucesión. Cambio dinástico
 
Reyes Católicos
Reyes CatólicosReyes Católicos
Reyes Católicos
 
Origen y expansión reinos cristianos
Origen y expansión reinos cristianosOrigen y expansión reinos cristianos
Origen y expansión reinos cristianos
 
Evolución política de al Ándalus
Evolución política de al ÁndalusEvolución política de al Ándalus
Evolución política de al Ándalus
 
Romanización
RomanizaciónRomanización
Romanización
 
La constitución de 1978
La constitución de 1978La constitución de 1978
La constitución de 1978
 
Transición democrática
Transición democráticaTransición democrática
Transición democrática
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Recordando Hª antigua y medieval

  • 2. 3 GRANDES REVOLUCIONES PARA LA HUMANIDAD:
  • 3. Estudiar una Civilización Un lugar Una época De qué vive Cómo se divide Cómo se gobierna Qué piensa, cree y construye MAPAS EJES FOTOS TEXTOS GRÁFICOS Y lo explicamos a otros…
  • 4. Una sociedad puede ser CERRADA (no hay movilidad social, desigualdad legal) PRIVILEGIADOS (ley privada) Nobleza Clero No privilegiados ABIERTA (hay movilidad social, igualdad legal) Clase alta Clase media Clase baja Fuente de los gráficos: http://teo-teoblog.blogspot.com.es/
  • 5. Economía Según para quién produzca Cerrada Subsistencia Abierta Mercado Según la actividad principal Agraria Comercial Industrial
  • 6. JUZGAR si se cumplen las leyes Hacer LEYES Un ESTADO tiene 3 poderes GOBERNAR según las leyes PODER EJECUTIVOPODER LEGISLATIVO PODER JUDICIAL Que pueden estar Concentrados en una persona: ABSOLUTISMO Repartidos entre varias: DIVISIÓN DE PODERES POLÍTICA
  • 7. Diversas formas de gobierno Según quién lo ejerce Emperador Monarquía República Según quién decide Dictadura Democracia
  • 9. El proceso de hominización
  • 10. PREHISTORIA Edad de Piedra PALEOLÍTICO . Economía depredadora . Vida nómada (cuevas y chozas) . Útiles de piedra tallada y hueso . Fuego NEOLÍTICO . Economía productora . Vida sedentaria (poblados) . Útiles piedra pulida. Tejidos y cerámica Edad de los metales COBRE BRONCE HIERRO . Se usa metal para fabricar armas y herramientas . Se difunde el comercio: invención rueda . Arquitectura megalítica . Orfebrería: joyas . España: El Argar, Tartesos, los Millares y talayótica.
  • 11.
  • 12. PRIMERAS CIVILIZACIONES EGIPTO MESOPOTAMIA CIVILIZACIONES CLÁSICAS ROMA GRECIA . Tienen ciudades . Viven de la agricultura . Inventan escritura . Sociedades cerradas . Arte ensalza poder político y religioso
  • 13. MESOPOTAMIA ASIA MENOR GRECIA EGIPTO ROMA
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. LOS GRIEGOS NOS DEJARON: Los principios de democracia y ciudadanía El pensamiento racional: la filosofía El teatro, la poesía, la historia Los dioses y la mitología Avances en las ciencias: matemáticas, física, astronomía, medicina El ideal de belleza, proporción y armonía en el arte
  • 19.
  • 20. LOS ROMANOS NOS DEJARON: . Lengua . Derecho: derecho de ciudadanía . Religión: romana, después la cristiana . Arte: ciudades, calzadas, monumentos . Arado y técnicas agrícolas
  • 21.
  • 23.
  • 24. S. IV Constantino establece la capital en Bizancio (330) S. IV División del Imperio romano (397) S. VI Esplendor de Bizancio: Justiniano (527-565) Retroceso del imperio bizantino ante pueblos germánicos y el Islam S. XI Cisma religioso de Oriente (1054) No reconoce autoridad del Papa. División Iglesia: Católica y Ortodoxa. S. XV Caída de Constantinopla ante los turcos (1454) Imperio bizantino nos legó: . Obras de arte . Evangelización de oriente . Importancia urbana y del comercio Santa Sofía de Constantinopla Mosaicos de San Vital en Rávena
  • 26.
  • 27.
  • 28. La ciudad islámica Murcia El zoco Mezquita de Córdoba
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 35.
  • 36.
  • 38.
  • 39. El legado del mundo antiguo y medieval
  • 40. Fuentes y bibliografía  Las imágenes, esquemas, mapas y otros recursos gráficos están tomados de estas páginas WEB:  http://mx.kalipedia.com/  http://deamorypedagogia.blogspot.com.es/  http://www.tuitearte.es/  http://jcdonceld.blogspot.com.es/  http://www.elblogdesociales.com/  http://globalhistoria.wikispaces.com/  http://www.profesorfrancisco.es/  Daniel Gómez Valle: http://esquemasdehistoria.blogspot.com.es/  También he utilizado los recursos de las editoriales OXFORD y SM.  Pido disculpas si he olvidado citar alguna de las fuentes utilizadas.