SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSMISIÓN DIGITAL
                            PASO BANDA

             Contenido
     1.- El canal paso banda.
     2.- Modulación digital.




       Objetivo.-   Al finalizar, el lector será capaz de describir los tipos de
       modulación digital y calcular la tasa de bit y de baudio para un canal con
       determinada modulación. Aplicar los principios de modulación digital a
                                   p          p     p                      g
       módems telefónicos, DSL y cable.

                                                                 Tema 5 de:
                                                   COMUNICACIONES DIGITALES
  Última modificación:                                     Edison Coimbra G.
  1 de octubre de 2010
www.coimbraweb.com                                                                  1
1.- El canal paso banda
      La transmisión en banda ancha o paso banda usando modulación digital implica convertir la
      señal digital a una señal analógica para su transmisión.

      La modulación permite usar un canal paso banda – un canal con un ancho de banda que no
      empieza en cero. Este tipo de canal está más disponible que un canal paso bajo, por ejemplo en
      la red telefónica.
      l    d t l fó i




       Si el canal disponible es un canal paso banda, no se puede enviar la señal digital directamente
       al canal, es necesario convertir l seña di it l a una señal analógica antes d l t
        l      l           i         ti la ñ digital           ñ l    ló i     t de la transmisión.
                                                                                                i ió

       Para la conversión o modulación, se usa una señal analógica de frecuencia única, llamada
       portadora. La amplitud, frecuencia o fase de esta portadora se cambia para que parezca como la
       señal digital.



www.coimbraweb.com                                                                                       2
Ejemplo 1: transmisión por banda ancha
     Un ejemplo de transmisión por banda ancha o paso banda usando modulación es el envío de
     datos d una PC a t
     d t   de          través d una lí
                           é de     línea t l fó i
                                          telefónica.




     Estas líneas se diseñaron para transportar voz con un BW limitado entre 300 y 3.400 Hz. Aunque
     este canal se puede usar como un canal paso bajo, normalmente se considera un canal paso banda.


     Una razón es que el BW es tan estrecho (3.300 Hz) que si se trata como un paso bajo y se usa
     transmisión banda base, la velocidad máxima que se consigue es 6,6 kbps. La solución es
     considerarlo un canal paso banda y usar técnicas de modulación con ayuda de módems.

www.coimbraweb.com                                                                                     3
2.- Modulación digital
   La modulación digital o conversión de digital a analógico es el proceso de cambiar una de las
   características de una señal analógica en información basada en una señal digital.

   Al cambiar
   cualquiera de
   las 3
   características
   principales de
   una señal
   analógica, se
   obtienen 3
     b i
   mecanismos
   para modular
   datos digitales
   e se a es
   en señales
   analógicas.

    Modulación por desplazamiento de amplitud
    (ASK)
    Modulación por desplazamiento de frecuencia
       d l ió      d   l    i     d f         i
    (FSK)
    Modulación por desplazamiento de fase (PSK)


     Hay un cuarto mecanismo (y mejor) que combina cambios en fase y amplitud y que se denomina
     modulación de amplitud en cuadratura (QAM). Es el más eficiente de estos mecanismos y es el que
     se usa en todos los módems modernos.
www.coimbraweb.com                                                                                     4
Modulación ASK

   Bits y símbolos
   Un bit es la entidad más
   pequeña de información.
   Un símbolo (baud) es la unidad
   más corta d una señal.
    á     t de        ñ l




     Tasa de bit y tasa de baud
     La tasa de bit es el número
     de bi
     d bits enviados en 1
                i d                 Ancho de banda de ASK
     segundo (bps)
     La tasa de baud es el número
     de símbolos enviados en 1
     segundo (baud)
              (baud).

     Nbaud = Tasa de baud




www.coimbraweb.com                                          5
Modulación FSK
   Bits y símbolos
   Un bit es la entidad más
   pequeña de información.
   Un símbolo (baud) es la unidad
   más corta d una señal.
    á     t de        ñ l




     Tasa de bit y tasa de baud
     La tasa de bit es el número
     de bi
     d bits enviados en 1
                i d                 Ancho de banda de
                                    A h d b d d FSK
     segundo (bps)
     La tasa de baud es el número
     de símbolos enviados en 1
     segundo (baud)
              (baud).

     Nbaud = Tasa de baud




www.coimbraweb.com                                      6
Modulación PSK
   Bits y símbolos
   Un bit es la entidad más
   pequeña de información.
   Un símbolo (baud) es la unidad
   más corta d una señal.
    á     t de        ñ l




     Tasa de bit y tasa de baud
     La tasa de bit es el número
     de bi
     d bits enviados en 1
                i d                 Ancho de banda de
                                    A h d b d d FSK
     segundo (bps)
     La tasa de baud es el número
     de símbolos enviados en 1
     segundo (baud)
              (baud).

     Nbaud = Tasa de baud




www.coimbraweb.com                                      7
Modulación PSK - Variantes




www.coimbraweb.com                8
Ejemplo 2: BW de señal ASK
    Calcule el BW mínimo para una señal ASK que se transmite 2 kbps. El modo de transmisión es half-
    duplex.

     Respuesta.- En ASK, las tasas de baud y de bit son iguales, por tanto Nbaud = 2 kBd y el BW mínimo = 2
                       kHz.

    Ejemplo 3: Tasa de bit de señal ASK
    Dado un BW de 5 kHz para una señal ASK, ¿Cuál es la tasa de baudios y la tasa de bits?

     Respuesta.- E ASK l tasa d b d = BW por tanto, Nbaud = 5 kBd y l tasa d bi = 5 kb
     R      t    En    la     de baud BW,                           la     de bit   kbps.


    Ejemplo 4: BW de señal ASK
    En
    E transmisión de datos, se pueden usar enlaces f ll d l
              i ió d d               d          l     full-duplex con comunicación en ambos sentidos.
                                                                           i   ió        b       id
    Es necesario dividir el BW en 2 frecuencia portadoras. Dado un BW de 1 kHz (1 a 11 kHz), dibuje un
    diagrama ASK full-duplex del sistema. Calcule las portadoras y los BW en cada dirección. Asuma que
    no hay intervalos entre las bandas de ambas direcciones

    Respuesta.-
    Para ASK full-duplex, el BW en cada dirección es
    BW = 10 kHz/2 = 5 kHz. Las portadoras se eligen
    en la mitad de cada banda.
            fc(adelante) = 1 kHz + 5 kHz/2 = 3.5 kHz
            fc(atrás) = 11 kHz – 5 kHz/2 = 8.5 kH


www.coimbraweb.com
www.coimbraweb.com                                                                                            9
Ejemplo 5: BW de señal FSK
   Calcule el BW máximo para una señal FSK que se transmite a 2 kbps. La transmisión es en modo
   half-duplex
   half duplex y las portadoras deben estar separadas por 3 kHz
                                                            kHz.

     Respuesta.- Si fc1 y fc0 son las portadoras, entonces BW = Nbaud + ( fc1 – fc0 ) = 2 kHz + 3 kHz = 5 kHz.

   Ejemplo 6: Tasa de bit de señal FSK
   Calcule la máxima tasa de bits de una señal FSK si el BW del medio es 12 kHz y la diferencia entre
   las dos portadoras debe ser al menos 2 kHz. La transmisión se lleva a cabo en modo full-duplex

       p
    Respuesta.-                                 p         g          p
                     En la transmisión full-duplex, se asignan 6 kHz para cada dirección. Para FSK, si fc1 y fc0
                     son las portadoras, entonces BW = fc1 – fc0 + Nbaud, por tanto Nbaud = 4 kBd. que es igual
                     a la tasa de bit, es decir 4 kbps.

    Ejemplo 7: BW de señal 4-PSK
    Calcule el BW de una señal 4-PSK que se transmite a 2 kbps. La transmisión se lleva a cabo en modo
    half-duplex.

     Respuesta.- En 4-PSK la tasa de baud es 1/2 de la de bit. Por tanto, Nbaud = 1 kBd. Por consiguiente, el
                     BW = 1 kHz.

   Ejemplo 8: Tasa de bit de señal 8-PSK
   Dado un BW de 5 kHz para una señal 8-PSK, calcule la tasa de baud y la tasa de bit.

     Respuesta.- En PSK la tasa de baud = BW, es decir Nbaud = 5 kBd. Pero, en 8-PSK la tasa de bit es
                     3Nbaud , por lo que la tasa de bit = 15 kbps


www.coimbraweb.com                                                                                                 10
Modulación QAM




         Estándares
                      Ancho de banda de
                      A h d b d d QAM




www.coimbraweb.com                        11
Ejemplo 9: Tasa de baud de señal 8-PSK
    Un diagrama de constelación está formado por 8 puntos igualmente espaciados sobre un círculo. Si
    la tasa de bit es 4.8 kbps, ¿cuál es la tasa de baudio?

     Respuesta.- La constelación indica 8-PSK con los puntos separados 45º. Puesto que 23 = 8, se
                     transmiten 3 bits con cada símbolo (baud). Por tanto, Nbaud = 1.6 kBd.


   Ejemplo 10: Tasa de bit de señal 16-QAM
   Calcule la tasa de bit para una señal 16-QAM de 1 kBd

     Respuesta.- Una señal 16-QAM tiene 4 bits por baud, puesto que 24 = 16, por tanto, tasa de bit = 4 kbps.

   Ejemplo 11: Tasa de baud de señal 64-PSK
   Calcule la tasa de baud para una señal 64-QAM de 72 kbps

     Respuesta.- Una señal 64-QAM tiene 6 bits por baud, puesto que 26 = 64, por tanto, Nbaud = 12 kBd.

   Ejemplo 12
   Calcule la tasa de bit para una señal QAM que tiene un BW efectivo de 4 kHz y 15 bit/Bd.

     Respuesta.- 60 kbps.



www.coimbraweb.com                                                                                              12
Ejemplo 13
   Se necesita combinar 3 canales de datos consistentes en señales QAM de 15 bit/Bd y BW = 4kHz, en
   un enlace que tiene un BW de 12 kHz, entre 20 y 32 kHz.
                                     kHz              kHz
     a) Muestre la configuración usando el dominio de la frecuencia, sin bandas de guarda.
     b) Calcule la tasa de bit del enlace.

     Respuesta.- a) La figura muestra la configuración de una FDM. Para el presente ejemplo, f1=20, f2=24 y
                     f3=28 kH b) 180 kb
                        28 kHz.      kbps.




www.coimbraweb.com                                                                                            13
Ejemplo 14
   Calcule la tasa de bit de carga y de descarga del modulador que se muestra en la figura.




www.coimbraweb.com
                                                                                       FIN    14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones IIICodigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones IIIAndy Juan Sarango Veliz
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempoEdison Coimbra G.
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogicaEdison Coimbra G.
 
Espectro Ensanchado - Telecomunicaciones III
Espectro Ensanchado - Telecomunicaciones IIIEspectro Ensanchado - Telecomunicaciones III
Espectro Ensanchado - Telecomunicaciones IIIAndy Juan Sarango Veliz
 
Probabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digitalProbabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digitalFrancisco Apablaza
 
Lecture 9 codificación de línea y psd
Lecture 9 codificación de línea y psdLecture 9 codificación de línea y psd
Lecture 9 codificación de línea y psdnica2009
 
3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radioEdison Coimbra G.
 
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
8.1 El canal óptico:  la fibra óptica8.1 El canal óptico:  la fibra óptica
8.1 El canal óptico: la fibra ópticaEdison Coimbra G.
 
Modulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaModulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaJoaquin Vicioso
 
Que es la OFDM
Que es la OFDMQue es la OFDM
Que es la OFDMfabys_86
 
Lecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcmLecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcmnica2009
 

La actualidad más candente (20)

Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones IIICodigos de Linea - Telecomunicaciones III
Codigos de Linea - Telecomunicaciones III
 
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
4.TDM Multiplexacion por division de tiempo
 
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica3.PCM Digitalizacion de señal analogica
3.PCM Digitalizacion de señal analogica
 
Espectro Ensanchado - Telecomunicaciones III
Espectro Ensanchado - Telecomunicaciones IIIEspectro Ensanchado - Telecomunicaciones III
Espectro Ensanchado - Telecomunicaciones III
 
Probabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digitalProbabilidad de error en modulación digital
Probabilidad de error en modulación digital
 
1 modulación psk
1 modulación psk1 modulación psk
1 modulación psk
 
Modulacion analogica
Modulacion analogicaModulacion analogica
Modulacion analogica
 
PDH
PDHPDH
PDH
 
Lecture 9 codificación de línea y psd
Lecture 9 codificación de línea y psdLecture 9 codificación de línea y psd
Lecture 9 codificación de línea y psd
 
3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
 
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
8.1 El canal óptico:  la fibra óptica8.1 El canal óptico:  la fibra óptica
8.1 El canal óptico: la fibra óptica
 
codificacion de linea
codificacion de lineacodificacion de linea
codificacion de linea
 
Introducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTNIntroducción a WDM y OTN
Introducción a WDM y OTN
 
SDH
SDHSDH
SDH
 
Modulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análogaModulación digital con portadora análoga
Modulación digital con portadora análoga
 
Modulación delta
Modulación deltaModulación delta
Modulación delta
 
Que es la OFDM
Que es la OFDMQue es la OFDM
Que es la OFDM
 
Codigos de linea.pdfcódiga
Codigos de linea.pdfcódigaCodigos de linea.pdfcódiga
Codigos de linea.pdfcódiga
 
Lecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcmLecture 6 formateo de señales en pcm
Lecture 6 formateo de señales en pcm
 
Transmisión de datos pasabanda
Transmisión de datos pasabandaTransmisión de datos pasabanda
Transmisión de datos pasabanda
 

Destacado

2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicasEdison Coimbra G.
 
Transmision pasabanda
Transmision pasabanda Transmision pasabanda
Transmision pasabanda Yenifer
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuenciaEdison Coimbra G.
 
3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo
3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo
3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativoEdison Coimbra G.
 
Internet de las cosas. Aplicaciones
Internet de las cosas. AplicacionesInternet de las cosas. Aplicaciones
Internet de las cosas. AplicacionesEdison Coimbra G.
 
Sociología Politica
Sociología PoliticaSociología Politica
Sociología PoliticaFermin Toro
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-3 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-3 (ss)Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-3 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-3 (ss)Francisco Apablaza
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1Francisco Apablaza
 
Lecture 14 modulacion digital parte 2
Lecture 14 modulacion digital    parte 2Lecture 14 modulacion digital    parte 2
Lecture 14 modulacion digital parte 2nica2009
 
TRANSMISIONES DIGITALES
TRANSMISIONES DIGITALESTRANSMISIONES DIGITALES
TRANSMISIONES DIGITALESalexlombana
 
Modulación De Señales Digitales
Modulación De Señales DigitalesModulación De Señales Digitales
Modulación De Señales DigitalesLorenzo Cruz
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacionsiulwar
 
Analisis Espectral Usando Matlab
Analisis Espectral Usando MatlabAnalisis Espectral Usando Matlab
Analisis Espectral Usando Matlabkennymanrique
 

Destacado (20)

2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
2.Datos y señales en comunicaciones electrónicas
 
Transmision pasabanda
Transmision pasabanda Transmision pasabanda
Transmision pasabanda
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
 
3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo
3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo
3de3.Metodos en la investigación científica. Enfoque cualitativo
 
Internet de las cosas. Aplicaciones
Internet de las cosas. AplicacionesInternet de las cosas. Aplicaciones
Internet de las cosas. Aplicaciones
 
Sociología Politica
Sociología PoliticaSociología Politica
Sociología Politica
 
Tema 10-1x2
Tema 10-1x2Tema 10-1x2
Tema 10-1x2
 
Medios de información
Medios de informaciónMedios de información
Medios de información
 
Isi
IsiIsi
Isi
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-3 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-3 (ss)Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-3 (ss)
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3-3 (ss)
 
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
Sistemas de Telecomunicaciones cap 3 1
 
Roberto
RobertoRoberto
Roberto
 
Lecture 14 modulacion digital parte 2
Lecture 14 modulacion digital    parte 2Lecture 14 modulacion digital    parte 2
Lecture 14 modulacion digital parte 2
 
TRANSMISIONES DIGITALES
TRANSMISIONES DIGITALESTRANSMISIONES DIGITALES
TRANSMISIONES DIGITALES
 
Modulación De Señales Digitales
Modulación De Señales DigitalesModulación De Señales Digitales
Modulación De Señales Digitales
 
Modulacion
ModulacionModulacion
Modulacion
 
1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0  1_Enseñanza 2.0
1_Enseñanza 2.0
 
Modulacion AM
Modulacion AMModulacion AM
Modulacion AM
 
Analisis Espectral Usando Matlab
Analisis Espectral Usando MatlabAnalisis Espectral Usando Matlab
Analisis Espectral Usando Matlab
 
10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL10.1 Red de acceso DSL
10.1 Red de acceso DSL
 

Similar a 4.5 transmision paso_banda

Modulacion digital
Modulacion digitalModulacion digital
Modulacion digitalcctobarial
 
El modem
El modemEl modem
El modemoforvip
 
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.pptU4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.pptBrianPadillaFlores
 
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..pptU4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..pptSinnNomBre1
 
Rosmarydorante sci
Rosmarydorante sciRosmarydorante sci
Rosmarydorante sciRosmaary
 
Mmedios de información
Mmedios de informaciónMmedios de información
Mmedios de informaciónalexlombana
 
Modems powerpoint
Modems powerpointModems powerpoint
Modems powerpointtreysisita
 
458632549-unidad-3-pdf.pdf
458632549-unidad-3-pdf.pdf458632549-unidad-3-pdf.pdf
458632549-unidad-3-pdf.pdfDeividEsteicer
 
Sesión 3 - Transmisión Analógica y Digital
Sesión 3 - Transmisión Analógica y DigitalSesión 3 - Transmisión Analógica y Digital
Sesión 3 - Transmisión Analógica y DigitalCarlos Ventura Luyo
 

Similar a 4.5 transmision paso_banda (20)

Modulacion digital
Modulacion digitalModulacion digital
Modulacion digital
 
El modem
El modemEl modem
El modem
 
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.pptU4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux. resp.ocultas.ppt
 
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..pptU4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..ppt
U4.U5.U6.Transmisión digital y Mux..ppt
 
Rosmarydorante sci
Rosmarydorante sciRosmarydorante sci
Rosmarydorante sci
 
Modulacion ask
Modulacion askModulacion ask
Modulacion ask
 
mod
modmod
mod
 
Utea cd-04-me04-cd tx-analógico2015-ii
Utea cd-04-me04-cd tx-analógico2015-iiUtea cd-04-me04-cd tx-analógico2015-ii
Utea cd-04-me04-cd tx-analógico2015-ii
 
Unidad 4
Unidad  4 Unidad  4
Unidad 4
 
El módem
El módemEl módem
El módem
 
Mmedios de información
Mmedios de informaciónMmedios de información
Mmedios de información
 
Le04 cd-tx analogica-parte1
Le04 cd-tx analogica-parte1Le04 cd-tx analogica-parte1
Le04 cd-tx analogica-parte1
 
Utea cd-02-me02-cd tx-digital2015-ii
Utea cd-02-me02-cd tx-digital2015-iiUtea cd-02-me02-cd tx-digital2015-ii
Utea cd-02-me02-cd tx-digital2015-ii
 
Modems powerpoint
Modems powerpointModems powerpoint
Modems powerpoint
 
Modems
ModemsModems
Modems
 
458632549-unidad-3-pdf.pdf
458632549-unidad-3-pdf.pdf458632549-unidad-3-pdf.pdf
458632549-unidad-3-pdf.pdf
 
Sesión 3 - Transmisión Analógica y Digital
Sesión 3 - Transmisión Analógica y DigitalSesión 3 - Transmisión Analógica y Digital
Sesión 3 - Transmisión Analógica y Digital
 
Modulación-v2.pptx
Modulación-v2.pptxModulación-v2.pptx
Modulación-v2.pptx
 
Cap 2 fisica
Cap 2 fisicaCap 2 fisica
Cap 2 fisica
 
Cap 2 fisica
Cap 2 fisicaCap 2 fisica
Cap 2 fisica
 

Último

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 

Último (20)

Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

4.5 transmision paso_banda

  • 1. TRANSMISIÓN DIGITAL PASO BANDA Contenido 1.- El canal paso banda. 2.- Modulación digital. Objetivo.- Al finalizar, el lector será capaz de describir los tipos de modulación digital y calcular la tasa de bit y de baudio para un canal con determinada modulación. Aplicar los principios de modulación digital a p p p g módems telefónicos, DSL y cable. Tema 5 de: COMUNICACIONES DIGITALES Última modificación: Edison Coimbra G. 1 de octubre de 2010 www.coimbraweb.com 1
  • 2. 1.- El canal paso banda La transmisión en banda ancha o paso banda usando modulación digital implica convertir la señal digital a una señal analógica para su transmisión. La modulación permite usar un canal paso banda – un canal con un ancho de banda que no empieza en cero. Este tipo de canal está más disponible que un canal paso bajo, por ejemplo en la red telefónica. l d t l fó i Si el canal disponible es un canal paso banda, no se puede enviar la señal digital directamente al canal, es necesario convertir l seña di it l a una señal analógica antes d l t l l i ti la ñ digital ñ l ló i t de la transmisión. i ió Para la conversión o modulación, se usa una señal analógica de frecuencia única, llamada portadora. La amplitud, frecuencia o fase de esta portadora se cambia para que parezca como la señal digital. www.coimbraweb.com 2
  • 3. Ejemplo 1: transmisión por banda ancha Un ejemplo de transmisión por banda ancha o paso banda usando modulación es el envío de datos d una PC a t d t de través d una lí é de línea t l fó i telefónica. Estas líneas se diseñaron para transportar voz con un BW limitado entre 300 y 3.400 Hz. Aunque este canal se puede usar como un canal paso bajo, normalmente se considera un canal paso banda. Una razón es que el BW es tan estrecho (3.300 Hz) que si se trata como un paso bajo y se usa transmisión banda base, la velocidad máxima que se consigue es 6,6 kbps. La solución es considerarlo un canal paso banda y usar técnicas de modulación con ayuda de módems. www.coimbraweb.com 3
  • 4. 2.- Modulación digital La modulación digital o conversión de digital a analógico es el proceso de cambiar una de las características de una señal analógica en información basada en una señal digital. Al cambiar cualquiera de las 3 características principales de una señal analógica, se obtienen 3 b i mecanismos para modular datos digitales e se a es en señales analógicas. Modulación por desplazamiento de amplitud (ASK) Modulación por desplazamiento de frecuencia d l ió d l i d f i (FSK) Modulación por desplazamiento de fase (PSK) Hay un cuarto mecanismo (y mejor) que combina cambios en fase y amplitud y que se denomina modulación de amplitud en cuadratura (QAM). Es el más eficiente de estos mecanismos y es el que se usa en todos los módems modernos. www.coimbraweb.com 4
  • 5. Modulación ASK Bits y símbolos Un bit es la entidad más pequeña de información. Un símbolo (baud) es la unidad más corta d una señal. á t de ñ l Tasa de bit y tasa de baud La tasa de bit es el número de bi d bits enviados en 1 i d Ancho de banda de ASK segundo (bps) La tasa de baud es el número de símbolos enviados en 1 segundo (baud) (baud). Nbaud = Tasa de baud www.coimbraweb.com 5
  • 6. Modulación FSK Bits y símbolos Un bit es la entidad más pequeña de información. Un símbolo (baud) es la unidad más corta d una señal. á t de ñ l Tasa de bit y tasa de baud La tasa de bit es el número de bi d bits enviados en 1 i d Ancho de banda de A h d b d d FSK segundo (bps) La tasa de baud es el número de símbolos enviados en 1 segundo (baud) (baud). Nbaud = Tasa de baud www.coimbraweb.com 6
  • 7. Modulación PSK Bits y símbolos Un bit es la entidad más pequeña de información. Un símbolo (baud) es la unidad más corta d una señal. á t de ñ l Tasa de bit y tasa de baud La tasa de bit es el número de bi d bits enviados en 1 i d Ancho de banda de A h d b d d FSK segundo (bps) La tasa de baud es el número de símbolos enviados en 1 segundo (baud) (baud). Nbaud = Tasa de baud www.coimbraweb.com 7
  • 8. Modulación PSK - Variantes www.coimbraweb.com 8
  • 9. Ejemplo 2: BW de señal ASK Calcule el BW mínimo para una señal ASK que se transmite 2 kbps. El modo de transmisión es half- duplex. Respuesta.- En ASK, las tasas de baud y de bit son iguales, por tanto Nbaud = 2 kBd y el BW mínimo = 2 kHz. Ejemplo 3: Tasa de bit de señal ASK Dado un BW de 5 kHz para una señal ASK, ¿Cuál es la tasa de baudios y la tasa de bits? Respuesta.- E ASK l tasa d b d = BW por tanto, Nbaud = 5 kBd y l tasa d bi = 5 kb R t En la de baud BW, la de bit kbps. Ejemplo 4: BW de señal ASK En E transmisión de datos, se pueden usar enlaces f ll d l i ió d d d l full-duplex con comunicación en ambos sentidos. i ió b id Es necesario dividir el BW en 2 frecuencia portadoras. Dado un BW de 1 kHz (1 a 11 kHz), dibuje un diagrama ASK full-duplex del sistema. Calcule las portadoras y los BW en cada dirección. Asuma que no hay intervalos entre las bandas de ambas direcciones Respuesta.- Para ASK full-duplex, el BW en cada dirección es BW = 10 kHz/2 = 5 kHz. Las portadoras se eligen en la mitad de cada banda. fc(adelante) = 1 kHz + 5 kHz/2 = 3.5 kHz fc(atrás) = 11 kHz – 5 kHz/2 = 8.5 kH www.coimbraweb.com www.coimbraweb.com 9
  • 10. Ejemplo 5: BW de señal FSK Calcule el BW máximo para una señal FSK que se transmite a 2 kbps. La transmisión es en modo half-duplex half duplex y las portadoras deben estar separadas por 3 kHz kHz. Respuesta.- Si fc1 y fc0 son las portadoras, entonces BW = Nbaud + ( fc1 – fc0 ) = 2 kHz + 3 kHz = 5 kHz. Ejemplo 6: Tasa de bit de señal FSK Calcule la máxima tasa de bits de una señal FSK si el BW del medio es 12 kHz y la diferencia entre las dos portadoras debe ser al menos 2 kHz. La transmisión se lleva a cabo en modo full-duplex p Respuesta.- p g p En la transmisión full-duplex, se asignan 6 kHz para cada dirección. Para FSK, si fc1 y fc0 son las portadoras, entonces BW = fc1 – fc0 + Nbaud, por tanto Nbaud = 4 kBd. que es igual a la tasa de bit, es decir 4 kbps. Ejemplo 7: BW de señal 4-PSK Calcule el BW de una señal 4-PSK que se transmite a 2 kbps. La transmisión se lleva a cabo en modo half-duplex. Respuesta.- En 4-PSK la tasa de baud es 1/2 de la de bit. Por tanto, Nbaud = 1 kBd. Por consiguiente, el BW = 1 kHz. Ejemplo 8: Tasa de bit de señal 8-PSK Dado un BW de 5 kHz para una señal 8-PSK, calcule la tasa de baud y la tasa de bit. Respuesta.- En PSK la tasa de baud = BW, es decir Nbaud = 5 kBd. Pero, en 8-PSK la tasa de bit es 3Nbaud , por lo que la tasa de bit = 15 kbps www.coimbraweb.com 10
  • 11. Modulación QAM Estándares Ancho de banda de A h d b d d QAM www.coimbraweb.com 11
  • 12. Ejemplo 9: Tasa de baud de señal 8-PSK Un diagrama de constelación está formado por 8 puntos igualmente espaciados sobre un círculo. Si la tasa de bit es 4.8 kbps, ¿cuál es la tasa de baudio? Respuesta.- La constelación indica 8-PSK con los puntos separados 45º. Puesto que 23 = 8, se transmiten 3 bits con cada símbolo (baud). Por tanto, Nbaud = 1.6 kBd. Ejemplo 10: Tasa de bit de señal 16-QAM Calcule la tasa de bit para una señal 16-QAM de 1 kBd Respuesta.- Una señal 16-QAM tiene 4 bits por baud, puesto que 24 = 16, por tanto, tasa de bit = 4 kbps. Ejemplo 11: Tasa de baud de señal 64-PSK Calcule la tasa de baud para una señal 64-QAM de 72 kbps Respuesta.- Una señal 64-QAM tiene 6 bits por baud, puesto que 26 = 64, por tanto, Nbaud = 12 kBd. Ejemplo 12 Calcule la tasa de bit para una señal QAM que tiene un BW efectivo de 4 kHz y 15 bit/Bd. Respuesta.- 60 kbps. www.coimbraweb.com 12
  • 13. Ejemplo 13 Se necesita combinar 3 canales de datos consistentes en señales QAM de 15 bit/Bd y BW = 4kHz, en un enlace que tiene un BW de 12 kHz, entre 20 y 32 kHz. kHz kHz a) Muestre la configuración usando el dominio de la frecuencia, sin bandas de guarda. b) Calcule la tasa de bit del enlace. Respuesta.- a) La figura muestra la configuración de una FDM. Para el presente ejemplo, f1=20, f2=24 y f3=28 kH b) 180 kb 28 kHz. kbps. www.coimbraweb.com 13
  • 14. Ejemplo 14 Calcule la tasa de bit de carga y de descarga del modulador que se muestra en la figura. www.coimbraweb.com FIN 14