SlideShare una empresa de Scribd logo
TRANSTORNOS
HIPERTENSIVOS DEL
EMBARAZO
Presentado por:
Luisa Maria Vallejos Yela
COMPLICACIÓN
OBSTÉTRICA
FRECUENTE Y DE
NOTABLE
MORBIMORTALIDAD
PREVALENCIA
SOSTENIDA
PRONOSTICO / DX
TEMPRANO
PRIMERA CAUSA DE
MORBIMORTALIDAD
MATERNA 5-10%
INCIDENCIA 25%
OBESIDAD, EDAD
MATERNA AVANZADA Y
COMORBILIDADES
ASOCIADAS
PREECLAMPSIA:
MANIFESTACIÓN
HIPERTENSIVA +
FRECUENTE DE GRAN
COMPLEJIDAD
SU DX LLEVA IMPLÍCITA
SIEMPRE, LA
PRESENCIA DE UNA
DISFUNCIÓN ORGÁNICA
Introducción
DEFINICIONES
Prehipertensión En El Embarazo
PAS: 120-139 / PAD: 80-89 mm Hg
No se definen pacientes con enfermedad sino pacientes con alto riesgo de
progresar a verdadera HTA
Hipertensión Arterial En El Embarazo
PAS: ≥ 140 y/o PAD: ≥ 90 mm Hg
Cifras confirmadas de manera repetida, después de encontrarse la paciente en
reposo mínimo 5 minutos o durante un seguimiento horario (afinamiento).
Eclampsia
Aparición de convulsiones tónico-clónicas generalizadas y
complejas durante el curso clínico de la preeclampsia.
• Antes del parto
• Durante el parto
• En las primeras 48 horas posteriores al parto
Preeclampsia
HTA: PAS: ≥
140 y/o PAD:
≥ 90 mm Hg
Después de
semana 20 +
uno o mas de
los siguientes
hallazgos:
Proteinuria
Insuficiencia
Renal
Enfermedad
hepática
Alteraciones
Neurológicas
Alteraciones
hematológica
s
Alteraciones
feto
placentarias
Hipertensión Crónica
Presencia de hipertensión arterial →
• Antes de la gestación
• Antes de la semana 20 del embarazo
• que persista después de la semana 12 posparto
H. Crónica + Preeclampsia Sobreagregada
Mujer en embarazo con hipertensión crónica preexistente → preeclampsia-eclampsia
Hipertensión Gestacional
Es la hipertensión que aparece después de la semana 20 de gestación, SIN!! ninguna otra
anormalidades descritas en la preeclampsia.
Es comúnmente benigna; sin embargo, progresa a preeclampsia hasta en el 25% de los casos
Síndrome
De Hellp
(Hemolysis, Elevated
Liver and Low
Platelets)
• Complicación de la
preeclampsia →
alteración endotelial
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
Plaquetas <150.000/mm3
AST y/o ALT >70 UI/L
LDH >600 UI/L
Bilirrubina total >1,2
mg/dL
Urgencia Hipertensiva
TAS ≥ 160 y/o TAD ≥ 110 sin lesion de órgano Blanco
Emergencia Hipertensiva
TAS ≥ 160 y/o TAD ≥ 110 con lesion de órgano Blanco
preeclampsia
Factores de
Riesgo
• Raza afroamericana
• Edad materna avanzada (40 años)
• Hipertensión crónica, enfermedad
renal crónica o ambas
• Historia familiar de preeclampsia
• Historia de trombofilia
• Fertilización in vitro
• Gestación multifetal
• Nuliparidad
• Obesidad
• Embarazo preeclámptico previo
• Lupus eritematoso sistémico
• Diabetes mellitus tipo I o tipo II
Diagnostico
Historia
Clinica
Pruebas De
Laboratorio
PAS: ≥ 140 y/o PAD: ≥
90 mm Hg Toda
embarazada con HTA
después de semana 20
mas:
Proteinuria > 300 mg/
dl en orina de 24
horas o > 30 mg/dl en
muestra aislada
Preeclampsia
Severa
Manejo
Pacientes con preeclampsia severa y con
embarazo no viable (menor de 22 semanas)
Pacientes con preeclampsia sin severidad
y embarazo de 36 37 semanas
Entre las semanas 22 y 35 aplicar manejo
expectante y desembarazar (criterios de
severidad)
Estado fetal no tranquilizante
Oligoamnios
RPM
Asegurar 2 accesos venosos con catéter 16 o 18.
proporcionar oxígeno suplementario para
alcanzar saturación de Oxígeno > 95 %.
sonda vesical a drenaje con bolsa de
recolección
Iniciar cristaloides 1 cc/kg/h (como volumen
total administrado
Manejo
Manejo
Sulfato de
Magnesio
ampollas al 20% x
10 ml (2 g)
Impregnación: 2
ampollas + 150 mL
SSN 0.9% en 10 a 15
minutos (4 g)
Mantenimiento: 4
ampollas + 500 mL
SSN 0.9% por
bomba de infusión
a 67 mL hora
En caso de
toxicidad por
sulfato de
magnesio aplique 1
gr IV degluconato
de calcio en 10
minutos.
Manejo
Antihipertensivo
inicie terapia
antihipertensiva: Si
la TAS ≥ 150 y/o TAD
≥ 100 pero < 160/110
Nifedipino tabletas
x 30 mg 1 tableta
VO cada 8 horas o
tabletas x 10 mg 1
tableta VO cada 6
horas
Tome exámenes de
laboratorio:
hemograma
pruebas hepáticas
(LDH, AST y ALT) y
creatinina
Crisis
Hipertensiva
Asegurar 2 accesos venosos con catéter 16 o 18.
proporcionar oxígeno suplementario para alcanzar saturación de Oxígeno
> 95 %.
sonda vesical a drenaje con bolsa de recolección
Iniciar cristaloides 1 cc/kg/h (como volumen total administrado
Sulfato de magnesio
Toma de laboratorios
Manejo
Manejo
. Labetalol amp de 100 mg/20cc: 20 mg (4 cc) IV
cada 20 min, si no hay respuesta aumentar a 40
mg (8 mL), luego a 80 mg (16 mL) hasta dosis
acumulada de 300 mg/día
Nifedipino tabletas x 10 mg 1 cada 6 horas o x
30 mg 1 cada 8 horas
. Si dispone de Hidralazina, puede usar como
primera línea en bolo IV de 5 mg. Cada 20 miN Si
con 20 mg IV no hay respuesta, debe pasarse a
otro antihipertensivo.
Nifedipina 10 mg cada 20 minutos por 3 dosis y
luego 10 mg cada 6 horas. Si no se dispone de vía
IV
maduración pulmonaR con betametasona 12 mg
IM cada 24 horas si eg es de 26 a 34 semanas
Eclampsia
A: colocar decúbito lateral y permeabilizar la
vía aérea, colocar cánula de Guedel
B: Oxigeno por cánula nasal o mascara facial
C: evaluar FC y TA, y asegurar accesos venosos
catéter 16. MONITORIZAR MAMÁ Y BEBÉ
D: evaluar si tiene déficit neurológico: Glasgow
E: Examen físico y evitar la hipotermia
Una vez estabilizada la paciente, se remitirá a un nivel superior que
garantice la atención por especialista tanto a la madre como al
neonato.
Vigile continuamente los signos vitales/ 15 min
Aplique protocolo de crisis hipertensiva, si TAS ≥ 160mmHg y/o
TAD ≥ 110mmHg
Garantice ABC (vía aérea-ventilación circulación), aplique nuevo
bolo de sulfato de Mg / Continue infusion de Sulfato Mg 2 gr HORAS
Sx de Hellp
Clasificación
• Esquema anti HT + Sulfato Magnesio
• Se recomienda la transfusión de plaquetas antes del parto
vaginal o cesárea cuando el recuento es menor de 20.000
• Control completo de paraclínicos cada 24 horas.
• Solicitar ecografía si se sospecha hematoma subcapsular
hepático
• Desembarazar una vez estabilizada la paciente, sin
importar la edad gestacional.
Complicaciones →
Falla renal aguda, CID, ceguera, hemorragia subaracnoidea,
edema pulmonar.
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by
Flaticon, infographics & images by Freepik
GRACIAS
Please keep this slide for attribution

Más contenido relacionado

Similar a TRANSTORNOS HT DEL EMBARAZO..pdf

Trastornos Hipertensivos del Embarazo
Trastornos Hipertensivos del EmbarazoTrastornos Hipertensivos del Embarazo
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
Yuriy Kurnat
 
Transtornos hipertensivos gestacionales ANDREA PROAÑO VENEGAS
Transtornos hipertensivos gestacionales ANDREA PROAÑO VENEGASTranstornos hipertensivos gestacionales ANDREA PROAÑO VENEGAS
Transtornos hipertensivos gestacionales ANDREA PROAÑO VENEGAS
Andrea Proaño Venegas
 
Trastorno hipertensivo del embarazo
Trastorno  hipertensivo del embarazoTrastorno  hipertensivo del embarazo
Trastorno hipertensivo del embarazo
Marce Patricia
 
Tratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsiaTratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsia
Nina Mercedes Blanco
 
Hipertensión cronica y embarazo
Hipertensión cronica y embarazoHipertensión cronica y embarazo
Hipertensión cronica y embarazo
Jose Olmedo
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
GladysMaLovoC
 
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Raúl Verástegui G.
 
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Alejandra Angel
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad hipertensiva del embarazo curso enarm cmn siglo xxi
Enfermedad hipertensiva del embarazo curso enarm cmn siglo xxiEnfermedad hipertensiva del embarazo curso enarm cmn siglo xxi
Enfermedad hipertensiva del embarazo curso enarm cmn siglo xxi
Pharmed Solutions Institute
 
EMERGENCIAS GINECO- OBSTÉTRICAS
EMERGENCIAS GINECO- OBSTÉTRICASEMERGENCIAS GINECO- OBSTÉTRICAS
EMERGENCIAS GINECO- OBSTÉTRICAS
BenjaminAnilema
 
EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS-GRUPO F.pptx
EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS-GRUPO F.pptxEMERGENCIAS OBSTÉTRICAS-GRUPO F.pptx
EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS-GRUPO F.pptx
CristhianLazaro2
 
EMERGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICAS
EMERGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICASEMERGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICAS
EMERGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICAS
BenjaminAnilema
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdfTRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TamaraMoscoso1
 
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIATrastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Anarbelys Azuaje Gonzalez
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Ronald Steven Bravo Avila
 
Tratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para Mexico
Tratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para MexicoTratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para Mexico
Tratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para Mexico
Rigo Akimichi Nafate
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo
francisco guzman
 
TrastornosHipertensivosdel EmbarazoMPSS.pptx
TrastornosHipertensivosdel EmbarazoMPSS.pptxTrastornosHipertensivosdel EmbarazoMPSS.pptx
TrastornosHipertensivosdel EmbarazoMPSS.pptx
PediaPiso
 

Similar a TRANSTORNOS HT DEL EMBARAZO..pdf (20)

Trastornos Hipertensivos del Embarazo
Trastornos Hipertensivos del EmbarazoTrastornos Hipertensivos del Embarazo
Trastornos Hipertensivos del Embarazo
 
Transtornos hipertensivos gestacionales ANDREA PROAÑO VENEGAS
Transtornos hipertensivos gestacionales ANDREA PROAÑO VENEGASTranstornos hipertensivos gestacionales ANDREA PROAÑO VENEGAS
Transtornos hipertensivos gestacionales ANDREA PROAÑO VENEGAS
 
Trastorno hipertensivo del embarazo
Trastorno  hipertensivo del embarazoTrastorno  hipertensivo del embarazo
Trastorno hipertensivo del embarazo
 
Tratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsiaTratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsia
 
Hipertensión cronica y embarazo
Hipertensión cronica y embarazoHipertensión cronica y embarazo
Hipertensión cronica y embarazo
 
Estados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazoEstados hipertensivos del embarazo
Estados hipertensivos del embarazo
 
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
 
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
Trastornos hipertensivos del embarazo[1]
 
Eclampsia
EclampsiaEclampsia
Eclampsia
 
Enfermedad
EnfermedadEnfermedad
Enfermedad
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo curso enarm cmn siglo xxi
Enfermedad hipertensiva del embarazo curso enarm cmn siglo xxiEnfermedad hipertensiva del embarazo curso enarm cmn siglo xxi
Enfermedad hipertensiva del embarazo curso enarm cmn siglo xxi
 
EMERGENCIAS GINECO- OBSTÉTRICAS
EMERGENCIAS GINECO- OBSTÉTRICASEMERGENCIAS GINECO- OBSTÉTRICAS
EMERGENCIAS GINECO- OBSTÉTRICAS
 
EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS-GRUPO F.pptx
EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS-GRUPO F.pptxEMERGENCIAS OBSTÉTRICAS-GRUPO F.pptx
EMERGENCIAS OBSTÉTRICAS-GRUPO F.pptx
 
EMERGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICAS
EMERGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICASEMERGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICAS
EMERGENCIAS GINECO-OBSTÉTRICAS
 
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdfTRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO-12.pdf
 
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIATrastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
Trastornos hipertensivos del embarazo OBSTETRICIA
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Tratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para Mexico
Tratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para MexicoTratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para Mexico
Tratamiento de los sx hipertensos preeclampsia eclampsia para Mexico
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo
 
TrastornosHipertensivosdel EmbarazoMPSS.pptx
TrastornosHipertensivosdel EmbarazoMPSS.pptxTrastornosHipertensivosdel EmbarazoMPSS.pptx
TrastornosHipertensivosdel EmbarazoMPSS.pptx
 

Último

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 

Último (20)

1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 

TRANSTORNOS HT DEL EMBARAZO..pdf

  • 2. COMPLICACIÓN OBSTÉTRICA FRECUENTE Y DE NOTABLE MORBIMORTALIDAD PREVALENCIA SOSTENIDA PRONOSTICO / DX TEMPRANO PRIMERA CAUSA DE MORBIMORTALIDAD MATERNA 5-10% INCIDENCIA 25% OBESIDAD, EDAD MATERNA AVANZADA Y COMORBILIDADES ASOCIADAS PREECLAMPSIA: MANIFESTACIÓN HIPERTENSIVA + FRECUENTE DE GRAN COMPLEJIDAD SU DX LLEVA IMPLÍCITA SIEMPRE, LA PRESENCIA DE UNA DISFUNCIÓN ORGÁNICA Introducción
  • 4. Prehipertensión En El Embarazo PAS: 120-139 / PAD: 80-89 mm Hg No se definen pacientes con enfermedad sino pacientes con alto riesgo de progresar a verdadera HTA Hipertensión Arterial En El Embarazo PAS: ≥ 140 y/o PAD: ≥ 90 mm Hg Cifras confirmadas de manera repetida, después de encontrarse la paciente en reposo mínimo 5 minutos o durante un seguimiento horario (afinamiento).
  • 5. Eclampsia Aparición de convulsiones tónico-clónicas generalizadas y complejas durante el curso clínico de la preeclampsia. • Antes del parto • Durante el parto • En las primeras 48 horas posteriores al parto Preeclampsia HTA: PAS: ≥ 140 y/o PAD: ≥ 90 mm Hg Después de semana 20 + uno o mas de los siguientes hallazgos: Proteinuria Insuficiencia Renal Enfermedad hepática Alteraciones Neurológicas Alteraciones hematológica s Alteraciones feto placentarias
  • 6. Hipertensión Crónica Presencia de hipertensión arterial → • Antes de la gestación • Antes de la semana 20 del embarazo • que persista después de la semana 12 posparto H. Crónica + Preeclampsia Sobreagregada Mujer en embarazo con hipertensión crónica preexistente → preeclampsia-eclampsia Hipertensión Gestacional Es la hipertensión que aparece después de la semana 20 de gestación, SIN!! ninguna otra anormalidades descritas en la preeclampsia. Es comúnmente benigna; sin embargo, progresa a preeclampsia hasta en el 25% de los casos
  • 7. Síndrome De Hellp (Hemolysis, Elevated Liver and Low Platelets) • Complicación de la preeclampsia → alteración endotelial CRITERIOS DIAGNÓSTICOS Plaquetas <150.000/mm3 AST y/o ALT >70 UI/L LDH >600 UI/L Bilirrubina total >1,2 mg/dL
  • 8. Urgencia Hipertensiva TAS ≥ 160 y/o TAD ≥ 110 sin lesion de órgano Blanco Emergencia Hipertensiva TAS ≥ 160 y/o TAD ≥ 110 con lesion de órgano Blanco
  • 10. Factores de Riesgo • Raza afroamericana • Edad materna avanzada (40 años) • Hipertensión crónica, enfermedad renal crónica o ambas • Historia familiar de preeclampsia • Historia de trombofilia • Fertilización in vitro • Gestación multifetal • Nuliparidad • Obesidad • Embarazo preeclámptico previo • Lupus eritematoso sistémico • Diabetes mellitus tipo I o tipo II
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 17. Pruebas De Laboratorio PAS: ≥ 140 y/o PAD: ≥ 90 mm Hg Toda embarazada con HTA después de semana 20 mas: Proteinuria > 300 mg/ dl en orina de 24 horas o > 30 mg/dl en muestra aislada
  • 19. Manejo Pacientes con preeclampsia severa y con embarazo no viable (menor de 22 semanas) Pacientes con preeclampsia sin severidad y embarazo de 36 37 semanas Entre las semanas 22 y 35 aplicar manejo expectante y desembarazar (criterios de severidad) Estado fetal no tranquilizante Oligoamnios RPM
  • 20. Asegurar 2 accesos venosos con catéter 16 o 18. proporcionar oxígeno suplementario para alcanzar saturación de Oxígeno > 95 %. sonda vesical a drenaje con bolsa de recolección Iniciar cristaloides 1 cc/kg/h (como volumen total administrado Manejo
  • 21. Manejo Sulfato de Magnesio ampollas al 20% x 10 ml (2 g) Impregnación: 2 ampollas + 150 mL SSN 0.9% en 10 a 15 minutos (4 g) Mantenimiento: 4 ampollas + 500 mL SSN 0.9% por bomba de infusión a 67 mL hora En caso de toxicidad por sulfato de magnesio aplique 1 gr IV degluconato de calcio en 10 minutos.
  • 22. Manejo Antihipertensivo inicie terapia antihipertensiva: Si la TAS ≥ 150 y/o TAD ≥ 100 pero < 160/110 Nifedipino tabletas x 30 mg 1 tableta VO cada 8 horas o tabletas x 10 mg 1 tableta VO cada 6 horas Tome exámenes de laboratorio: hemograma pruebas hepáticas (LDH, AST y ALT) y creatinina
  • 24. Asegurar 2 accesos venosos con catéter 16 o 18. proporcionar oxígeno suplementario para alcanzar saturación de Oxígeno > 95 %. sonda vesical a drenaje con bolsa de recolección Iniciar cristaloides 1 cc/kg/h (como volumen total administrado Sulfato de magnesio Toma de laboratorios Manejo
  • 25. Manejo . Labetalol amp de 100 mg/20cc: 20 mg (4 cc) IV cada 20 min, si no hay respuesta aumentar a 40 mg (8 mL), luego a 80 mg (16 mL) hasta dosis acumulada de 300 mg/día Nifedipino tabletas x 10 mg 1 cada 6 horas o x 30 mg 1 cada 8 horas . Si dispone de Hidralazina, puede usar como primera línea en bolo IV de 5 mg. Cada 20 miN Si con 20 mg IV no hay respuesta, debe pasarse a otro antihipertensivo. Nifedipina 10 mg cada 20 minutos por 3 dosis y luego 10 mg cada 6 horas. Si no se dispone de vía IV maduración pulmonaR con betametasona 12 mg IM cada 24 horas si eg es de 26 a 34 semanas
  • 27.
  • 28. A: colocar decúbito lateral y permeabilizar la vía aérea, colocar cánula de Guedel B: Oxigeno por cánula nasal o mascara facial C: evaluar FC y TA, y asegurar accesos venosos catéter 16. MONITORIZAR MAMÁ Y BEBÉ D: evaluar si tiene déficit neurológico: Glasgow E: Examen físico y evitar la hipotermia
  • 29. Una vez estabilizada la paciente, se remitirá a un nivel superior que garantice la atención por especialista tanto a la madre como al neonato. Vigile continuamente los signos vitales/ 15 min Aplique protocolo de crisis hipertensiva, si TAS ≥ 160mmHg y/o TAD ≥ 110mmHg Garantice ABC (vía aérea-ventilación circulación), aplique nuevo bolo de sulfato de Mg / Continue infusion de Sulfato Mg 2 gr HORAS
  • 31.
  • 33. • Esquema anti HT + Sulfato Magnesio • Se recomienda la transfusión de plaquetas antes del parto vaginal o cesárea cuando el recuento es menor de 20.000 • Control completo de paraclínicos cada 24 horas. • Solicitar ecografía si se sospecha hematoma subcapsular hepático • Desembarazar una vez estabilizada la paciente, sin importar la edad gestacional. Complicaciones → Falla renal aguda, CID, ceguera, hemorragia subaracnoidea, edema pulmonar.
  • 34.
  • 35. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik GRACIAS Please keep this slide for attribution