SlideShare una empresa de Scribd logo
Transtorno
Bipolar
Es una afección en la cual una persona tiene
períodos de depresión y períodos en los que
está extremadamente feliz o malhumorado
o irritable. Además de estos altibajos en el
estado anímico, la persona también tiene
cambios extremos en la actividad y los
niveles de energía.
SINTOMAS
 Sentirse muy “alegres” o “animados”
 Sentirse muy “nerviosos” o “alterados/ansiosos”
 Hablar muy rápido de muchas cosas distintas
 Estar inquietos, irritados, o “sensibles”
 Tener problemas para relajarse o dormir
 Creerse capaz de hacer muchas cosas a la vez y estar más activos de lo común
 Hacer cosas arriesgadas, como gastar mucho dinero o tener sexo sin cuidado alguno
Dx Clínico:
 Rasgos de distimia, ciclotimia o hipertimia.
 Labilidad emocional, ansiedad, transtornos de atención
 Depresión, quejas somáticas y problemas escolares
 Conducta disruptiva, irritabilidad, conducta descontrolada.
Farmacocinética.
Su absorción se realiza de forma completa en la mucosa
digestiva como iones libres, completándose al cabo de 8
horas. . El litio se difunde en forma relativamente lenta
a través de las membranas celulares.
No se une a las proteínas plasmáticas. El pasaje de la
barrera hematoencefálica es lento y por difusión pasiva.
En el LCR, el litio tiene una concentración 40-50 %
menor que la plasmática. La vida media en el adulto es
de 24 horas, y de 36 en el anciano, aproximadamente.
El equilibrio en la distribución se alcanza entre 5 y 7
días, luego de instaurado el tratamiento en forma
continuada. La eliminación se realiza en dos fases: una
inicial, cuya duración en entre 6 y 12 horas (30-60%) y
una lenta de 10-14 días.
 Se cree que el litio potencia los
efectos de la serotonina y la
noradrenalina en el SNC.
 Se ha asociado a una
resincronizacion de los osciladores
mayores y menores del hipotálamo
que regulan la actividad del sueño y
vigilia y que se ve alterada en los
transtornos afectivos.

Más contenido relacionado

Similar a Trantorno bipolar

Antipsicoticos[1] (1)
Antipsicoticos[1] (1)Antipsicoticos[1] (1)
Antipsicoticos[1] (1)
Juan David Obregon
 
Tema: Esquizofrenia
Tema: EsquizofreniaTema: Esquizofrenia
Tema: Esquizofrenia
Cynthia Avila
 
Transtornos esquizofreniantes-2
Transtornos esquizofreniantes-2Transtornos esquizofreniantes-2
Transtornos esquizofreniantes-2
Zulema Galvan
 
Alteración del desarrollo NEP.pptx
Alteración del desarrollo NEP.pptxAlteración del desarrollo NEP.pptx
Alteración del desarrollo NEP.pptx
CarlosGarcia683270
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolarLidsay Uh
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
Carolina Lopez
 
NEUROQUÍMICA Y PSICOFÁRMACOS SEROTONINA-1.pptx
NEUROQUÍMICA Y PSICOFÁRMACOS SEROTONINA-1.pptxNEUROQUÍMICA Y PSICOFÁRMACOS SEROTONINA-1.pptx
NEUROQUÍMICA Y PSICOFÁRMACOS SEROTONINA-1.pptx
LuciaGuillen11
 
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo CompulsivoEl Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
Superaxon
 
ezquizofrenia
ezquizofreniaezquizofrenia
ezquizofrenia
Tania Perdomo
 
Transtornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizajeTranstornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizaje
ELIZABETH MIRANDA
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
Angel Estacio Rojas
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Dr. Uploader
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
UPLA
 
Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)
Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)
Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)HayLin91
 
informe investigativo de Bipolaridad.docx
informe investigativo de Bipolaridad.docxinforme investigativo de Bipolaridad.docx
informe investigativo de Bipolaridad.docx
APGarca
 
etapa preescolar
etapa preescolaretapa preescolar
etapa preescolar
amylu88
 
Características Clínicas de los Trastornos Bipolares.pptx
Características Clínicas de los Trastornos Bipolares.pptxCaracterísticas Clínicas de los Trastornos Bipolares.pptx
Características Clínicas de los Trastornos Bipolares.pptx
Luis Fernando
 
Depresion
DepresionDepresion

Similar a Trantorno bipolar (20)

Antipsicoticos[1] (1)
Antipsicoticos[1] (1)Antipsicoticos[1] (1)
Antipsicoticos[1] (1)
 
Trastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedadTrastornos por ansiedad
Trastornos por ansiedad
 
Tema: Esquizofrenia
Tema: EsquizofreniaTema: Esquizofrenia
Tema: Esquizofrenia
 
Transtornos esquizofreniantes-2
Transtornos esquizofreniantes-2Transtornos esquizofreniantes-2
Transtornos esquizofreniantes-2
 
Equizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoideEquizofrenia paranoide
Equizofrenia paranoide
 
Alteración del desarrollo NEP.pptx
Alteración del desarrollo NEP.pptxAlteración del desarrollo NEP.pptx
Alteración del desarrollo NEP.pptx
 
Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
estudio de paciente EQZ PARANOIDE ( esquizofrenia )
 
NEUROQUÍMICA Y PSICOFÁRMACOS SEROTONINA-1.pptx
NEUROQUÍMICA Y PSICOFÁRMACOS SEROTONINA-1.pptxNEUROQUÍMICA Y PSICOFÁRMACOS SEROTONINA-1.pptx
NEUROQUÍMICA Y PSICOFÁRMACOS SEROTONINA-1.pptx
 
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo CompulsivoEl Trastorno Obsesivo Compulsivo
El Trastorno Obsesivo Compulsivo
 
ezquizofrenia
ezquizofreniaezquizofrenia
ezquizofrenia
 
Transtornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizajeTranstornos en el aprendizaje
Transtornos en el aprendizaje
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivoTrastorno obsesivo compulsivo
Trastorno obsesivo compulsivo
 
Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)
Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)
Tarea Informatica (Presentacin Bipolaridad)
 
informe investigativo de Bipolaridad.docx
informe investigativo de Bipolaridad.docxinforme investigativo de Bipolaridad.docx
informe investigativo de Bipolaridad.docx
 
etapa preescolar
etapa preescolaretapa preescolar
etapa preescolar
 
Características Clínicas de los Trastornos Bipolares.pptx
Características Clínicas de los Trastornos Bipolares.pptxCaracterísticas Clínicas de los Trastornos Bipolares.pptx
Características Clínicas de los Trastornos Bipolares.pptx
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 

Más de Roberto Alvarado

Setas y plantas toxicas
Setas y plantas toxicasSetas y plantas toxicas
Setas y plantas toxicas
Roberto Alvarado
 
Sindromes por armas químicas
Sindromes por armas químicasSindromes por armas químicas
Sindromes por armas químicas
Roberto Alvarado
 
Anomalias congenitas cyc 2
Anomalias congenitas  cyc 2Anomalias congenitas  cyc 2
Anomalias congenitas cyc 2
Roberto Alvarado
 
Tumores de cyc 3
Tumores de cyc 3Tumores de cyc 3
Tumores de cyc 3
Roberto Alvarado
 
Piura 2006
Piura 2006Piura 2006
Piura 2006
Roberto Alvarado
 
Factores de crecimiento_hematopoyetico
Factores de crecimiento_hematopoyeticoFactores de crecimiento_hematopoyetico
Factores de crecimiento_hematopoyetico
Roberto Alvarado
 
Tabla de diuréticos
Tabla de diuréticosTabla de diuréticos
Tabla de diuréticos
Roberto Alvarado
 
Aborto y misoprostol
Aborto y misoprostolAborto y misoprostol
Aborto y misoprostol
Roberto Alvarado
 
Farmacos antiepileticos convencionales
Farmacos antiepileticos convencionalesFarmacos antiepileticos convencionales
Farmacos antiepileticos convencionales
Roberto Alvarado
 
Pildora del dia siguiente
Pildora del dia siguientePildora del dia siguiente
Pildora del dia siguiente
Roberto Alvarado
 
Seminario de terapia biológica y vacunas
Seminario de terapia biológica y vacunasSeminario de terapia biológica y vacunas
Seminario de terapia biológica y vacunas
Roberto Alvarado
 
Quimioterapia de la tuberculosis
Quimioterapia de la tuberculosisQuimioterapia de la tuberculosis
Quimioterapia de la tuberculosis
Roberto Alvarado
 
Pediatría
PediatríaPediatría
Pediatría
Roberto Alvarado
 
Malaria
MalariaMalaria
Lab. 01 anestesicos_locales
Lab. 01 anestesicos_localesLab. 01 anestesicos_locales
Lab. 01 anestesicos_locales
Roberto Alvarado
 
Lab 02-diurèticos
Lab 02-diurèticosLab 02-diurèticos
Lab 02-diurèticos
Roberto Alvarado
 
Laboratorio 03-digitalicos.
Laboratorio 03-digitalicos.Laboratorio 03-digitalicos.
Laboratorio 03-digitalicos.
Roberto Alvarado
 
Mapa concetual de_antagonistas_adrenergicos
Mapa concetual de_antagonistas_adrenergicosMapa concetual de_antagonistas_adrenergicos
Mapa concetual de_antagonistas_adrenergicos
Roberto Alvarado
 
Rceptores de serotonia_y_migrana
Rceptores de serotonia_y_migranaRceptores de serotonia_y_migrana
Rceptores de serotonia_y_migrana
Roberto Alvarado
 
Prostaglandinas en labor de parto y aborto
Prostaglandinas en labor de parto y abortoProstaglandinas en labor de parto y aborto
Prostaglandinas en labor de parto y aborto
Roberto Alvarado
 

Más de Roberto Alvarado (20)

Setas y plantas toxicas
Setas y plantas toxicasSetas y plantas toxicas
Setas y plantas toxicas
 
Sindromes por armas químicas
Sindromes por armas químicasSindromes por armas químicas
Sindromes por armas químicas
 
Anomalias congenitas cyc 2
Anomalias congenitas  cyc 2Anomalias congenitas  cyc 2
Anomalias congenitas cyc 2
 
Tumores de cyc 3
Tumores de cyc 3Tumores de cyc 3
Tumores de cyc 3
 
Piura 2006
Piura 2006Piura 2006
Piura 2006
 
Factores de crecimiento_hematopoyetico
Factores de crecimiento_hematopoyeticoFactores de crecimiento_hematopoyetico
Factores de crecimiento_hematopoyetico
 
Tabla de diuréticos
Tabla de diuréticosTabla de diuréticos
Tabla de diuréticos
 
Aborto y misoprostol
Aborto y misoprostolAborto y misoprostol
Aborto y misoprostol
 
Farmacos antiepileticos convencionales
Farmacos antiepileticos convencionalesFarmacos antiepileticos convencionales
Farmacos antiepileticos convencionales
 
Pildora del dia siguiente
Pildora del dia siguientePildora del dia siguiente
Pildora del dia siguiente
 
Seminario de terapia biológica y vacunas
Seminario de terapia biológica y vacunasSeminario de terapia biológica y vacunas
Seminario de terapia biológica y vacunas
 
Quimioterapia de la tuberculosis
Quimioterapia de la tuberculosisQuimioterapia de la tuberculosis
Quimioterapia de la tuberculosis
 
Pediatría
PediatríaPediatría
Pediatría
 
Malaria
MalariaMalaria
Malaria
 
Lab. 01 anestesicos_locales
Lab. 01 anestesicos_localesLab. 01 anestesicos_locales
Lab. 01 anestesicos_locales
 
Lab 02-diurèticos
Lab 02-diurèticosLab 02-diurèticos
Lab 02-diurèticos
 
Laboratorio 03-digitalicos.
Laboratorio 03-digitalicos.Laboratorio 03-digitalicos.
Laboratorio 03-digitalicos.
 
Mapa concetual de_antagonistas_adrenergicos
Mapa concetual de_antagonistas_adrenergicosMapa concetual de_antagonistas_adrenergicos
Mapa concetual de_antagonistas_adrenergicos
 
Rceptores de serotonia_y_migrana
Rceptores de serotonia_y_migranaRceptores de serotonia_y_migrana
Rceptores de serotonia_y_migrana
 
Prostaglandinas en labor de parto y aborto
Prostaglandinas en labor de parto y abortoProstaglandinas en labor de parto y aborto
Prostaglandinas en labor de parto y aborto
 

Último

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Trantorno bipolar

  • 1. Transtorno Bipolar Es una afección en la cual una persona tiene períodos de depresión y períodos en los que está extremadamente feliz o malhumorado o irritable. Además de estos altibajos en el estado anímico, la persona también tiene cambios extremos en la actividad y los niveles de energía. SINTOMAS  Sentirse muy “alegres” o “animados”  Sentirse muy “nerviosos” o “alterados/ansiosos”  Hablar muy rápido de muchas cosas distintas  Estar inquietos, irritados, o “sensibles”  Tener problemas para relajarse o dormir  Creerse capaz de hacer muchas cosas a la vez y estar más activos de lo común  Hacer cosas arriesgadas, como gastar mucho dinero o tener sexo sin cuidado alguno Dx Clínico:  Rasgos de distimia, ciclotimia o hipertimia.  Labilidad emocional, ansiedad, transtornos de atención  Depresión, quejas somáticas y problemas escolares  Conducta disruptiva, irritabilidad, conducta descontrolada. Farmacocinética. Su absorción se realiza de forma completa en la mucosa digestiva como iones libres, completándose al cabo de 8 horas. . El litio se difunde en forma relativamente lenta a través de las membranas celulares. No se une a las proteínas plasmáticas. El pasaje de la barrera hematoencefálica es lento y por difusión pasiva. En el LCR, el litio tiene una concentración 40-50 % menor que la plasmática. La vida media en el adulto es de 24 horas, y de 36 en el anciano, aproximadamente. El equilibrio en la distribución se alcanza entre 5 y 7 días, luego de instaurado el tratamiento en forma continuada. La eliminación se realiza en dos fases: una inicial, cuya duración en entre 6 y 12 horas (30-60%) y una lenta de 10-14 días.  Se cree que el litio potencia los efectos de la serotonina y la noradrenalina en el SNC.  Se ha asociado a una resincronizacion de los osciladores mayores y menores del hipotálamo que regulan la actividad del sueño y vigilia y que se ve alterada en los transtornos afectivos.