SlideShare una empresa de Scribd logo
Aquí el paciente se siente como hundido
con un peso agobiante sobre su
existencia, sobre su vitalidad que cada
vez lo entorpece más y más para vivir en
plenitud.
• Tristeza patológica:
se diferencia de la tristeza que puede
ser un estado de animo normal ,aparece
sin motivos o tras un acontecimiento
significativo.
• Desgano y anhedonia: el sujeto se torna apático
• Ansiedad: es un acompañante habitual
de deprimido ,predomina la inhibición.
• Insomnio: al paciente le cuesta conciliar el sueño
además se desierta temprano y mal humor.
• Alteraciones del pensamiento: imagina tener
enfermedades de todo tipo surgen ideas
derrotistas fuertes sentimientos de culpa y obsesiones
• Alteraciones somáticas: por lo común surgen dolores
crónicos así como constipación y sudoración nocturna
• Alteraciones del comportamiento: se experimenta una
persistente sensación de fatiga o cansancio
• Modificación del apetito del peso: la mayoría de los
pacientes pierden el apetito y eso provoca disminución
de peso
• Perdida del placer; en el aspecto sexual: en el hombre se
presenta la impotencia y en la mujer. En el trabajo
disminuye o desaparece las ganas de trabajar, eso
también se presenta en otros aspectos de la vida
• Culpa excesivas: siente la carga en una culpa insistente
lo cual conlleva a delirios.
• Pensamiento suicida: presenta una preocupación
exagerada por la muerte
• Disminución de la energía: se produce un cansancio
injustificado, puede variar durante el día, suele sentirse
fatigada por la mañana que por la tarde.
• TRASTORNO
• F34.0 ciclotimia :
• Estad de animo inestable d forma persistente que implica
momentos de depresión y de euforia leves , ninguno es
suficientemente severo o prolongado para justificar el
diagnostico de trastorno bipolar trastorno depresivo recurrente.
• F34.1 distimia:
• Depresión crónica del estado de animo , que se prolonga al
menos varios años , que no es suficientemente severa o en la
que los episodios aislados no son lo suficientemente
prolongados par justificar el diagnostico de trastorno depresivo
recurrente leve ,moderado o grave.
• F32 episodio depresivo leve:
ánimo depresivo leve, pérdida de interés y de la
capacidad de disfrutar.
• F33 trastorno depresivo recurrente: son episodios
repetidos de depresión , incluye características de F32.
Incluye:
episodios recurrentes de :
reacción depresiva
Depresión psicógena
Depresión reactiva
• duración al menos dos semanas .
• No ha habido síntomas hipomaniacos o maniacos
suficientes para cumplir los criterios de episodio
hipomaniaco o maniaco(F30) en ningún periodo de la
vida del individuo .
• El episodio no es atribuible al consumo de sustancias
psicoactivas o ningún trastorno mental orgánico .
• Síntomas somáticos:
• Pérdida de interés o capacidad de disfrutar .
• Ausencia de reacciones emocionales ante acontecimientos que
producen dichas reacciones.
• Despertarse por la mañana dos o mas horas antes de lo habitual.
• Empeoramiento matutino del humor depresivo .
• Enlentecimiento psicomotor.
• Pérdida de apetito.
• Pérdida de peso.
• Disminución notable del libido.
• Afecta nuestras capacidades cognitivas y nuestra memoria , puede
hacer que el hipocampo se reduzca.
• Hace que la corteza pre-frontal del cerebro sufra pérdidas de células
y conexiones
• La depresión aumenta el riesgo de padecer mas delante de
Alzheimer y otros problemas cognitivos
• Las zonas cerebrales mas afectadas por las alteraciones de la
depresión son la corteza cerebral pre-frontal, la amígdala y el
hipocampo; zonas que son importantes para las emociones,
memoria y el aprendizaje.
1. HIPOCAMPO:
- Disminuye el volumen.
- Ideas o sentimientos suicidas y de culpa
- Falta de autoestima, de desesperanza.
- Alteración en la memoria.
2. CORTEZA PREFRONTAL: Las células gliales que actúan
como células protectoras de las neuronas disminuyen o
dejan de funcionar correctamente como consecuencia de las
células muertas
- Disminuye el volumen
- Sufre pérdida de células y conexiones neuronales.
3. LA AMÍGDALA: alerta al cuerpo para lograr que se proteja
en situaciones de peligro, pasa a trabajar con un nivel
excesivo de actividad ante la carencia de sueño. Por
consiguiente, esto entorpece la labor de la corteza pre
frontal que controla el razonamiento lógico, y se impide la
descarga de sustancias químicas tranquilizantes, necesarias
para calmar los reflejos psicológicos de alarma vinculados al
instinto de supervivencia.
Es un diagnóstico psiquiátrico en
personas con un grupo de trastornos
mentales crónicos y graves,
caracterizados por alteraciones en la
percepción o la expresión de
la realidad.
• Genética (herencia): los científicos reconocen que el
trastorno tiende a darse en familias, y que una persona
hereda una tendencia a desarrollar la enfermedad
(aunque no se desarrolle necesariamente)
• Bioquímica: las personas con esquizofrenia tiene un
desequilibro químico de ciertas sustancias del cerebro
(serotonina y dopamina)
• Psicosocial: no está científicamente comprobado que los
problemas familiares, de pareja o en la vida laboral (las
llamadas condiciones psicosociales) puedan contribuir al
desarrollo de la esquizofrenia. Se sospecha que estos
factores influyen en la evolución de la enfermedad.
• Afecta a sistema límbico, también, afecta a como el
cerebro emocional interacciona con el cerebro racional
• Dopaminérgico mesolímbico-mesocortical estarían
implicadas en el desarrollo de la esquizofrenia.
• Cuando se produce la esquizofrenia, el proceso de
lóbulo temporal se distorsiona y eso tiene como
resultado alucinaciones auditivas y visuales.
Son aquellas manifestaciones que el paciente hace o
experimenta y que las personas sanas no suelen
presentar, alguno de estos S.P. son:
• Alucinaciones: engaños de los sentimientos,
percepciones interiores que se producen sin estimulo
externo
• Delirios: convicción errónea de origen patológico que se
manifiesta a pesar de razones contrarias y sensatas.
• Trastornos del pensamiento: la manera de hablar suele
darnos indicios significados sobre el pensamiento
trastornado. Relata a menudo que han perdido control
sobre sus pensamientos, que estos le han sido
sustraídos, o que son dirigidos por extraños poderes.
Son aquellas cosas que el paciente deja de hacer y que los
individuos sanos pueden realizar cotidianamente. Algunos
S.N. son:
• Pobreza afectiva: se da como un empobrecimiento de la
expresión de emociones y sentimientos, disminuye la
capacidad emocional, se manifiesta en aspectos del
comportamiento como: expresión facial inmutable: la
cara parece helada.
• Alogia: empobreciendo del pensamiento y de la
cognición. Se manifiesta a través de: pobreza del
lenguaje espontaneo, respuestas breves.
• Abulia-apatía: falta la energía, de impulso. La apatía es
falta de interés.
• Anhedonia-insociabilidad: es la dificultad para
experimentar placer por las cosas que antes le gustaba
hacer; tiene pocos o ningún hobbies, tienden a mostrar
un disminución de la actividad o interés sexual en
función de lo que tendría que ser normal según, la edad
y el estado de mismo.
• Prosencéfalo: el proceso del lóbulo temporal se
distorciona y es tiene como resultado, alucinaciones
auditivas y visuales.
• Metencéfalo: se observa síntomas negativos de
movimiento abrupto y señales inapropiados de lenguaje
corporal, se aprecian comportamientos catatónicos en el
caso de la esquizofrenia severa que se caracteriza por la
postura rígida, la actividad motora sin rumbo y la
disminución de las reacciones del medio ambiente
• El sistema límbico: produce un aplanamiento afectivo,
que se considera un síntoma negativo del trastorno, la
disfunción de esta porción del cerebro produce
comportamientos desorganizador que impiden la
interacción, normal entre otros.
• SEGÚN EL CIE10
• F20 esquizofrenia: distorsiones fundamentales y
característicos del pensamiento y de la percepción
.Presencia de déficit cognitiva.
• Los fenómenos psicopatológicos mas importantes incluye eco ,
inserción, robo o difusión del pensamiento , percepciones
delirantes e ideas delirantes de ser controlado , voces
alucinatorias comentando o discutiendo .
• F20.0 ESQUIZOFRENIA PARANOIDE :
• Predominan las ideas delirantes relativamente estables, que
suelen ser acompañadas de alucinaciones especialmente
auditivas y de otras alteraciones perceptivas. las alucinaciones
deben sr notables y no debe haber comportamiento catatónico o
discurso incoherente.
• F20.1 ESQUIZOFRENIA HEBEFRENICA:
• predominan los cambios afectivos con ideas delirantes y
alucinaciones transitorias y fragmentarias , es frecuente el
comportamiento irresponsable impredecible y los manierismos. El
humor es superficial e inapropiado .presenta comportamiento
errático y desorganizado y trastornos del pensamiento definido .
• F20.2 ESQUIZOFRENIA CATATONICA:
• dominan las alteraciones psicomotoras notables , que pueden
alternar entre en extremo de hipercinesia y estupor. Pueden
mantenerse posturas y actitudes constreñidas forzadas durante
largos periodos de tiempo. Pueden presentarse por lo menos
durante un periodo de dos semanas estupor , excitación,
catalepsia ,negativismo ,rigidez ,flexibilidad cérea, obediencia
automática .
• F20.3 ESQUIZOFRENIA INDIFERENCIADA
• estados psicóticos que presenta características de F20.0 y F20.2
.
• F20.4 ESQUIZOFRENIA POSTESQUIZOFRENICA:
• Un episodio depresivo , que puede ser prolongado, que aparece
en el periodo subsiguiente a una enfermedad esquizofrénica.
algunos síntomas positivos y negativos de la esquizofrenia
pueden estar aun presentes , pero no predominan en el cuadro
clínico .
• F20.5 ESQUIZOFRENIA RESIDUAL :
• Estado crónico en el desarrollo de una enfermedad esquizofrénica,
en el cual ha habido una progresión clara desde un estadio temprano
a uno posterior caracterizado por síntomas negativos a largo plazo
.han estado presente a lo largo de los doce meses previos al menos
cuatro de los siguientes síntomas negativos:
• Inhibición psicomotor o hipo actividad .
• Claro embotamiento afectivo
• Pasividad y alta de iniciativa
• Pobreza de la cantidad o del contenido del lenguaje
• Pobreza de la comunicación no verbal.
• Rendimiento social escaso .
• F20.6 ESQUIZOFRENIA SIMPLE:
• un trastorno en el que hay un insidioso , pero progresivo , de rarezas
en la conducta, incapacidad para cumplir demandas sociales y
deterioro del rendimiento general .durante un periodo de al menos un
año no se presentan síntomas de esquizofrenia paranoide ni
catatónico , no alucinaciones o ideas delirantes ningún tipo , no hay
prueba de demencia ni otro tipo de trastorno mental orgánico .
• F20.0-F20.3
• Por lo menos unos de los siguientes síntomas:
• Eco , inserción , robo o difusión del pensamiento.
• Ideas delirantes de ser controlado , de influencia o pasividad,
referidas al cuerpo .
• Voces alucinatorias.
• Ideas delirantes persistentes que son completamente imposibles.
• O al menos dos síntomas de las siguientes:
• Alucinaciones persistentes de cualquier modalidad, cuando se
presenta diario por durante al menos un mes.
• Neologismo , interceptación o bloqueo del curso del pensamiento .
• Síntomas negativo , como apatía .
Depresion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Esquizofrenia iv
Esquizofrenia ivEsquizofrenia iv
Esquizofrenia iv
GRUPO D MEDICINA
 
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogasTrastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Bobtk6
 
Ilovepdf merged (9)
Ilovepdf merged (9)Ilovepdf merged (9)
Ilovepdf merged (9)
TANIA221522
 
Demencia y delirium
Demencia y deliriumDemencia y delirium
Demencia y delirium
Bobtk6
 
parkinson,epilepsia
parkinson,epilepsia parkinson,epilepsia
parkinson,epilepsia
Leyrib CM
 
Que es la psicois folleto
Que es la psicois folletoQue es la psicois folleto
Que es la psicois folleto
veronicamarisa
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
linamariasp
 
El espectro bipolar [autoguardado]
El espectro bipolar [autoguardado]El espectro bipolar [autoguardado]
El espectro bipolar [autoguardado]
Joselyn Paredes
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Ivette V Lz
 
Demencia y delirium
Demencia y deliriumDemencia y delirium
Demencia y delirium
Bobtk6
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Yuvina Cantù
 
El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga
El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga
El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga
Omarhs Lizarraga
 
Diapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades MentalesDiapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades Mentales
irenepullugando
 
2 antisicoticos 2000
2 antisicoticos 20002 antisicoticos 2000
2 antisicoticos 2000
EdwinSuarezAlvarado
 
Delirium, alucinaciones y convulsiones (1)
Delirium, alucinaciones y convulsiones (1)Delirium, alucinaciones y convulsiones (1)
Delirium, alucinaciones y convulsiones (1)
cristina guzman
 
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticosDepresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
Rafael Casquero Ruiz
 
Depresion en el anciano alumno-gianmarco robles arce-computo i
Depresion en el anciano alumno-gianmarco robles arce-computo iDepresion en el anciano alumno-gianmarco robles arce-computo i
Depresion en el anciano alumno-gianmarco robles arce-computo i
Luis Gianmarco Robles Arce
 
Trastornos mentales o psicológicos
Trastornos mentales o psicológicosTrastornos mentales o psicológicos
Trastornos mentales o psicológicos
LauraTochimani
 
Enfermerdad de Huntington
Enfermerdad de HuntingtonEnfermerdad de Huntington
Enfermerdad de Huntington
Jess C
 
Trastornos afectivos del adulto mayor
Trastornos afectivos del adulto mayorTrastornos afectivos del adulto mayor
Trastornos afectivos del adulto mayor
casa
 

La actualidad más candente (20)

Esquizofrenia iv
Esquizofrenia ivEsquizofrenia iv
Esquizofrenia iv
 
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogasTrastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
Trastornos mentales orgánicos por el uso de alcohol y drogas
 
Ilovepdf merged (9)
Ilovepdf merged (9)Ilovepdf merged (9)
Ilovepdf merged (9)
 
Demencia y delirium
Demencia y deliriumDemencia y delirium
Demencia y delirium
 
parkinson,epilepsia
parkinson,epilepsia parkinson,epilepsia
parkinson,epilepsia
 
Que es la psicois folleto
Que es la psicois folletoQue es la psicois folleto
Que es la psicois folleto
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
El espectro bipolar [autoguardado]
El espectro bipolar [autoguardado]El espectro bipolar [autoguardado]
El espectro bipolar [autoguardado]
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Demencia y delirium
Demencia y deliriumDemencia y delirium
Demencia y delirium
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga
El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga
El Alcohlismo en la Adolesencia By. Omar Lizárraga
 
Diapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades MentalesDiapositivas Enfermedades Mentales
Diapositivas Enfermedades Mentales
 
2 antisicoticos 2000
2 antisicoticos 20002 antisicoticos 2000
2 antisicoticos 2000
 
Delirium, alucinaciones y convulsiones (1)
Delirium, alucinaciones y convulsiones (1)Delirium, alucinaciones y convulsiones (1)
Delirium, alucinaciones y convulsiones (1)
 
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticosDepresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
 
Depresion en el anciano alumno-gianmarco robles arce-computo i
Depresion en el anciano alumno-gianmarco robles arce-computo iDepresion en el anciano alumno-gianmarco robles arce-computo i
Depresion en el anciano alumno-gianmarco robles arce-computo i
 
Trastornos mentales o psicológicos
Trastornos mentales o psicológicosTrastornos mentales o psicológicos
Trastornos mentales o psicológicos
 
Enfermerdad de Huntington
Enfermerdad de HuntingtonEnfermerdad de Huntington
Enfermerdad de Huntington
 
Trastornos afectivos del adulto mayor
Trastornos afectivos del adulto mayorTrastornos afectivos del adulto mayor
Trastornos afectivos del adulto mayor
 

Similar a Depresion

Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Lizzeth Alejandra Carrasco Torres
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
esquizofrenia - copia.pptx.ppt
esquizofrenia - copia.pptx.pptesquizofrenia - copia.pptx.ppt
esquizofrenia - copia.pptx.ppt
chelgmz
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Dr. Uploader
 
esquizofrenia-160413002757.pptx
esquizofrenia-160413002757.pptxesquizofrenia-160413002757.pptx
esquizofrenia-160413002757.pptx
ClaudioRMontero
 
Transtornos esquizofreniantes-2
Transtornos esquizofreniantes-2Transtornos esquizofreniantes-2
Transtornos esquizofreniantes-2
Zulema Galvan
 
TRASTORNOS AFECTIVOS.pptx
TRASTORNOS AFECTIVOS.pptxTRASTORNOS AFECTIVOS.pptx
TRASTORNOS AFECTIVOS.pptx
MariaLopez598322
 
La Esquizofrenia
La Esquizofrenia La Esquizofrenia
La Esquizofrenia
masn
 
Esquizofrenia.trabajo
Esquizofrenia.trabajoEsquizofrenia.trabajo
Esquizofrenia.trabajo
Dr Gui Dra Pri Maia
 
Biología de la depresión
Biología de la depresiónBiología de la depresión
Biología de la depresión
Andreina Caldera
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
Paola Caballero
 
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptxpsciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
Shiirlëy Peralta
 
Qué es una enfermedad mental
Qué es una enfermedad mentalQué es una enfermedad mental
Qué es una enfermedad mental
Gartxot A
 
7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx
7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx
7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx
NORMAGONZALEZ933374
 
AULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIA
AULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIAAULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIA
AULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIA
AnaCarolinaAzevedoBo
 
Antipsicoticos[1] (1)
Antipsicoticos[1] (1)Antipsicoticos[1] (1)
Antipsicoticos[1] (1)
Juan David Obregon
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Rocio Ro
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
mensa2fer
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Lalo Perez
 
Psicosis y Esquizofrenia
Psicosis y EsquizofreniaPsicosis y Esquizofrenia
Psicosis y Esquizofrenia
laloenf
 

Similar a Depresion (20)

Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizoafectivo y trastorno esquizofreniforme
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 
esquizofrenia - copia.pptx.ppt
esquizofrenia - copia.pptx.pptesquizofrenia - copia.pptx.ppt
esquizofrenia - copia.pptx.ppt
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
esquizofrenia-160413002757.pptx
esquizofrenia-160413002757.pptxesquizofrenia-160413002757.pptx
esquizofrenia-160413002757.pptx
 
Transtornos esquizofreniantes-2
Transtornos esquizofreniantes-2Transtornos esquizofreniantes-2
Transtornos esquizofreniantes-2
 
TRASTORNOS AFECTIVOS.pptx
TRASTORNOS AFECTIVOS.pptxTRASTORNOS AFECTIVOS.pptx
TRASTORNOS AFECTIVOS.pptx
 
La Esquizofrenia
La Esquizofrenia La Esquizofrenia
La Esquizofrenia
 
Esquizofrenia.trabajo
Esquizofrenia.trabajoEsquizofrenia.trabajo
Esquizofrenia.trabajo
 
Biología de la depresión
Biología de la depresiónBiología de la depresión
Biología de la depresión
 
Trastornos afectivos
Trastornos afectivosTrastornos afectivos
Trastornos afectivos
 
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptxpsciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
psciologia ESQUIZOFRENIA en el adulto mayor.pptx
 
Qué es una enfermedad mental
Qué es una enfermedad mentalQué es una enfermedad mental
Qué es una enfermedad mental
 
7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx
7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx
7. Trastorno esquizoide y esquizotípico.pptx
 
AULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIA
AULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIAAULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIA
AULA SOBRE TRASTORNOS PSICOTICOS - CATEDRA DE PSIQUIATRIA
 
Antipsicoticos[1] (1)
Antipsicoticos[1] (1)Antipsicoticos[1] (1)
Antipsicoticos[1] (1)
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Trastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animoTrastornos del estado de animo
Trastornos del estado de animo
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Psicosis y Esquizofrenia
Psicosis y EsquizofreniaPsicosis y Esquizofrenia
Psicosis y Esquizofrenia
 

Más de Gerardo Valladares

Educacion y motivacion
Educacion y motivacionEducacion y motivacion
Educacion y motivacion
Gerardo Valladares
 
La Atención
La AtenciónLa Atención
La Atención
Gerardo Valladares
 
El liderazgo sumergido en el pandillaje de lima norte
El liderazgo sumergido en el pandillaje de lima norteEl liderazgo sumergido en el pandillaje de lima norte
El liderazgo sumergido en el pandillaje de lima norte
Gerardo Valladares
 
Inteligencia Musical
Inteligencia MusicalInteligencia Musical
Inteligencia Musical
Gerardo Valladares
 
Mentes Criminales (Ezquisofrenia)
Mentes Criminales (Ezquisofrenia)Mentes Criminales (Ezquisofrenia)
Mentes Criminales (Ezquisofrenia)
Gerardo Valladares
 
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Gerardo Valladares
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
Gerardo Valladares
 

Más de Gerardo Valladares (7)

Educacion y motivacion
Educacion y motivacionEducacion y motivacion
Educacion y motivacion
 
La Atención
La AtenciónLa Atención
La Atención
 
El liderazgo sumergido en el pandillaje de lima norte
El liderazgo sumergido en el pandillaje de lima norteEl liderazgo sumergido en el pandillaje de lima norte
El liderazgo sumergido en el pandillaje de lima norte
 
Inteligencia Musical
Inteligencia MusicalInteligencia Musical
Inteligencia Musical
 
Mentes Criminales (Ezquisofrenia)
Mentes Criminales (Ezquisofrenia)Mentes Criminales (Ezquisofrenia)
Mentes Criminales (Ezquisofrenia)
 
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 

Último

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

Depresion

  • 1. Aquí el paciente se siente como hundido con un peso agobiante sobre su existencia, sobre su vitalidad que cada vez lo entorpece más y más para vivir en plenitud.
  • 2. • Tristeza patológica: se diferencia de la tristeza que puede ser un estado de animo normal ,aparece sin motivos o tras un acontecimiento significativo. • Desgano y anhedonia: el sujeto se torna apático • Ansiedad: es un acompañante habitual de deprimido ,predomina la inhibición. • Insomnio: al paciente le cuesta conciliar el sueño además se desierta temprano y mal humor.
  • 3. • Alteraciones del pensamiento: imagina tener enfermedades de todo tipo surgen ideas derrotistas fuertes sentimientos de culpa y obsesiones • Alteraciones somáticas: por lo común surgen dolores crónicos así como constipación y sudoración nocturna • Alteraciones del comportamiento: se experimenta una persistente sensación de fatiga o cansancio • Modificación del apetito del peso: la mayoría de los pacientes pierden el apetito y eso provoca disminución de peso
  • 4. • Perdida del placer; en el aspecto sexual: en el hombre se presenta la impotencia y en la mujer. En el trabajo disminuye o desaparece las ganas de trabajar, eso también se presenta en otros aspectos de la vida • Culpa excesivas: siente la carga en una culpa insistente lo cual conlleva a delirios. • Pensamiento suicida: presenta una preocupación exagerada por la muerte • Disminución de la energía: se produce un cansancio injustificado, puede variar durante el día, suele sentirse fatigada por la mañana que por la tarde.
  • 5. • TRASTORNO • F34.0 ciclotimia : • Estad de animo inestable d forma persistente que implica momentos de depresión y de euforia leves , ninguno es suficientemente severo o prolongado para justificar el diagnostico de trastorno bipolar trastorno depresivo recurrente. • F34.1 distimia: • Depresión crónica del estado de animo , que se prolonga al menos varios años , que no es suficientemente severa o en la que los episodios aislados no son lo suficientemente prolongados par justificar el diagnostico de trastorno depresivo recurrente leve ,moderado o grave.
  • 6. • F32 episodio depresivo leve: ánimo depresivo leve, pérdida de interés y de la capacidad de disfrutar. • F33 trastorno depresivo recurrente: son episodios repetidos de depresión , incluye características de F32. Incluye: episodios recurrentes de : reacción depresiva Depresión psicógena Depresión reactiva
  • 7. • duración al menos dos semanas . • No ha habido síntomas hipomaniacos o maniacos suficientes para cumplir los criterios de episodio hipomaniaco o maniaco(F30) en ningún periodo de la vida del individuo . • El episodio no es atribuible al consumo de sustancias psicoactivas o ningún trastorno mental orgánico . • Síntomas somáticos: • Pérdida de interés o capacidad de disfrutar . • Ausencia de reacciones emocionales ante acontecimientos que producen dichas reacciones. • Despertarse por la mañana dos o mas horas antes de lo habitual. • Empeoramiento matutino del humor depresivo . • Enlentecimiento psicomotor. • Pérdida de apetito. • Pérdida de peso. • Disminución notable del libido.
  • 8. • Afecta nuestras capacidades cognitivas y nuestra memoria , puede hacer que el hipocampo se reduzca. • Hace que la corteza pre-frontal del cerebro sufra pérdidas de células y conexiones • La depresión aumenta el riesgo de padecer mas delante de Alzheimer y otros problemas cognitivos • Las zonas cerebrales mas afectadas por las alteraciones de la depresión son la corteza cerebral pre-frontal, la amígdala y el hipocampo; zonas que son importantes para las emociones, memoria y el aprendizaje.
  • 9. 1. HIPOCAMPO: - Disminuye el volumen. - Ideas o sentimientos suicidas y de culpa - Falta de autoestima, de desesperanza. - Alteración en la memoria. 2. CORTEZA PREFRONTAL: Las células gliales que actúan como células protectoras de las neuronas disminuyen o dejan de funcionar correctamente como consecuencia de las células muertas - Disminuye el volumen - Sufre pérdida de células y conexiones neuronales. 3. LA AMÍGDALA: alerta al cuerpo para lograr que se proteja en situaciones de peligro, pasa a trabajar con un nivel excesivo de actividad ante la carencia de sueño. Por consiguiente, esto entorpece la labor de la corteza pre frontal que controla el razonamiento lógico, y se impide la descarga de sustancias químicas tranquilizantes, necesarias para calmar los reflejos psicológicos de alarma vinculados al instinto de supervivencia.
  • 10. Es un diagnóstico psiquiátrico en personas con un grupo de trastornos mentales crónicos y graves, caracterizados por alteraciones en la percepción o la expresión de la realidad.
  • 11. • Genética (herencia): los científicos reconocen que el trastorno tiende a darse en familias, y que una persona hereda una tendencia a desarrollar la enfermedad (aunque no se desarrolle necesariamente) • Bioquímica: las personas con esquizofrenia tiene un desequilibro químico de ciertas sustancias del cerebro (serotonina y dopamina)
  • 12. • Psicosocial: no está científicamente comprobado que los problemas familiares, de pareja o en la vida laboral (las llamadas condiciones psicosociales) puedan contribuir al desarrollo de la esquizofrenia. Se sospecha que estos factores influyen en la evolución de la enfermedad.
  • 13. • Afecta a sistema límbico, también, afecta a como el cerebro emocional interacciona con el cerebro racional • Dopaminérgico mesolímbico-mesocortical estarían implicadas en el desarrollo de la esquizofrenia. • Cuando se produce la esquizofrenia, el proceso de lóbulo temporal se distorsiona y eso tiene como resultado alucinaciones auditivas y visuales.
  • 14. Son aquellas manifestaciones que el paciente hace o experimenta y que las personas sanas no suelen presentar, alguno de estos S.P. son:
  • 15. • Alucinaciones: engaños de los sentimientos, percepciones interiores que se producen sin estimulo externo • Delirios: convicción errónea de origen patológico que se manifiesta a pesar de razones contrarias y sensatas. • Trastornos del pensamiento: la manera de hablar suele darnos indicios significados sobre el pensamiento trastornado. Relata a menudo que han perdido control sobre sus pensamientos, que estos le han sido sustraídos, o que son dirigidos por extraños poderes.
  • 16. Son aquellas cosas que el paciente deja de hacer y que los individuos sanos pueden realizar cotidianamente. Algunos S.N. son:
  • 17. • Pobreza afectiva: se da como un empobrecimiento de la expresión de emociones y sentimientos, disminuye la capacidad emocional, se manifiesta en aspectos del comportamiento como: expresión facial inmutable: la cara parece helada. • Alogia: empobreciendo del pensamiento y de la cognición. Se manifiesta a través de: pobreza del lenguaje espontaneo, respuestas breves. • Abulia-apatía: falta la energía, de impulso. La apatía es falta de interés. • Anhedonia-insociabilidad: es la dificultad para experimentar placer por las cosas que antes le gustaba hacer; tiene pocos o ningún hobbies, tienden a mostrar un disminución de la actividad o interés sexual en función de lo que tendría que ser normal según, la edad y el estado de mismo.
  • 18. • Prosencéfalo: el proceso del lóbulo temporal se distorciona y es tiene como resultado, alucinaciones auditivas y visuales. • Metencéfalo: se observa síntomas negativos de movimiento abrupto y señales inapropiados de lenguaje corporal, se aprecian comportamientos catatónicos en el caso de la esquizofrenia severa que se caracteriza por la postura rígida, la actividad motora sin rumbo y la disminución de las reacciones del medio ambiente • El sistema límbico: produce un aplanamiento afectivo, que se considera un síntoma negativo del trastorno, la disfunción de esta porción del cerebro produce comportamientos desorganizador que impiden la interacción, normal entre otros.
  • 19.
  • 20. • SEGÚN EL CIE10 • F20 esquizofrenia: distorsiones fundamentales y característicos del pensamiento y de la percepción .Presencia de déficit cognitiva. • Los fenómenos psicopatológicos mas importantes incluye eco , inserción, robo o difusión del pensamiento , percepciones delirantes e ideas delirantes de ser controlado , voces alucinatorias comentando o discutiendo .
  • 21. • F20.0 ESQUIZOFRENIA PARANOIDE : • Predominan las ideas delirantes relativamente estables, que suelen ser acompañadas de alucinaciones especialmente auditivas y de otras alteraciones perceptivas. las alucinaciones deben sr notables y no debe haber comportamiento catatónico o discurso incoherente. • F20.1 ESQUIZOFRENIA HEBEFRENICA: • predominan los cambios afectivos con ideas delirantes y alucinaciones transitorias y fragmentarias , es frecuente el comportamiento irresponsable impredecible y los manierismos. El humor es superficial e inapropiado .presenta comportamiento errático y desorganizado y trastornos del pensamiento definido .
  • 22. • F20.2 ESQUIZOFRENIA CATATONICA: • dominan las alteraciones psicomotoras notables , que pueden alternar entre en extremo de hipercinesia y estupor. Pueden mantenerse posturas y actitudes constreñidas forzadas durante largos periodos de tiempo. Pueden presentarse por lo menos durante un periodo de dos semanas estupor , excitación, catalepsia ,negativismo ,rigidez ,flexibilidad cérea, obediencia automática . • F20.3 ESQUIZOFRENIA INDIFERENCIADA • estados psicóticos que presenta características de F20.0 y F20.2 . • F20.4 ESQUIZOFRENIA POSTESQUIZOFRENICA: • Un episodio depresivo , que puede ser prolongado, que aparece en el periodo subsiguiente a una enfermedad esquizofrénica. algunos síntomas positivos y negativos de la esquizofrenia pueden estar aun presentes , pero no predominan en el cuadro clínico .
  • 23. • F20.5 ESQUIZOFRENIA RESIDUAL : • Estado crónico en el desarrollo de una enfermedad esquizofrénica, en el cual ha habido una progresión clara desde un estadio temprano a uno posterior caracterizado por síntomas negativos a largo plazo .han estado presente a lo largo de los doce meses previos al menos cuatro de los siguientes síntomas negativos: • Inhibición psicomotor o hipo actividad . • Claro embotamiento afectivo • Pasividad y alta de iniciativa • Pobreza de la cantidad o del contenido del lenguaje • Pobreza de la comunicación no verbal. • Rendimiento social escaso . • F20.6 ESQUIZOFRENIA SIMPLE: • un trastorno en el que hay un insidioso , pero progresivo , de rarezas en la conducta, incapacidad para cumplir demandas sociales y deterioro del rendimiento general .durante un periodo de al menos un año no se presentan síntomas de esquizofrenia paranoide ni catatónico , no alucinaciones o ideas delirantes ningún tipo , no hay prueba de demencia ni otro tipo de trastorno mental orgánico .
  • 24. • F20.0-F20.3 • Por lo menos unos de los siguientes síntomas: • Eco , inserción , robo o difusión del pensamiento. • Ideas delirantes de ser controlado , de influencia o pasividad, referidas al cuerpo . • Voces alucinatorias. • Ideas delirantes persistentes que son completamente imposibles. • O al menos dos síntomas de las siguientes: • Alucinaciones persistentes de cualquier modalidad, cuando se presenta diario por durante al menos un mes. • Neologismo , interceptación o bloqueo del curso del pensamiento . • Síntomas negativo , como apatía .