SlideShare una empresa de Scribd logo
PRINCIPALES TRASTORNOS DE LA
PERCEPCIÓN
Ps. Ana Gutierrez Rivas
 ILUSIONES
 ALUCINACIONES
 DISTORCIONES
LAS ILUSIONES
 Son percepciones
equivocadas.
 Es percibir un objeto por
otro.
 Se presenta en sujetos
normales, miedosos,
fácilmente sugestionables,
distraídos, ansiosos, etc.
LAS ALUCINACIONES
 Son percepciones vacías.
 No hay presencia del objeto.
 Son percepciones que
carecen de base real.
 Atacan a los sentidos.
ALUCINACIONES VISUALES
EJEMPLOS:
Asegurar que ven fantasmas.
Afirmar ver seres irreales.
Afirmar que conversa con alguien que nadie ve.
ALUCINACIONES
AUDITIVAS
Ejemplos:
 Aseguran que los
objetos les hablan.
 “Mi perro me insulta; mi
lápiz me amenaza”, etc.
ALUCINACIONES
OLFATIVAS
Ejemplos:
 Aseguran percibir olores
donde no existen.
“Huelo a muerto; Mi
cuaderno huele a rosas;
echarse agua asegurando
que es perfume por su
fragancia”, etc.
ALUCINACIONES GUSTATIVAS
Ejemplos:
 Aseguran que la basura
es comida.
 Comerse su mano y
asegurar que es pollo a la
braza, chupar su ropa
diciendo que es helado,
etc.
ALUCINACIONES TACTILES
Ejemplos:
 Aseguran percibir cosas
raras en su propio cuerpo.
 “Mi espalda se divide en
dos; mi mano crece; tengo
arañas en mi brazo”, etc.
DISTORCIONES DE LA PERCEPCIÓN
HIPOESTESIA
 No percibe sensaciones.
 En pacientes esquizofrénicos.
HIPERESTESIA
 Percibir sensaciones exageradas.
 En pacientes hipocondriacos.
TRASTORNOS DEL PENSAMIENTO
 En el Curso del
Pensamiento:
 Verborrea
 Fuga de Ideas
 Retardo en el
Pensamiento.
 Pensamiento
Perseverativo.
 Incoherencias
 Disgregación del
Pensamiento.
 En el Contenido del
Pensamiento:
 Alucinaciones: visual,
auditiva, olfativa, táctil y
gustativa.
 Delirios o Ideas Delirantes:
1- Ideas de Grandeza.
2- Ideas de Persecución.
3- Ideas Místicas.
4- Ideas Depresivas.
5- Ideas Somáticas.
TRASTORNOS DE LA MEMORIA
HIPERAMNESIA.
 Ocurre un aumento extraordinario
de la capacidad de recordar.
 Es común en pacientes maniacos,
eufóricos o sobre excitados.
 También en algunos adultos
mayores y en casos de
discapacidad mental (RM).
AMNESIA
Es la pérdida parcial o total de
la memoria.
 Amnesia Orgánica: causada por lesión cerebral.
 Amnesia Psicológica: causada por trauma
emocional, ansiedad, depresión, etc.
 Amnesia Simulada: se finge la amnesia
deliberadamente, para evadir la cárcel, etc.
 Amnesia Sensoriomotriz: no se recuerdan los
movimientos al caminar, ni escribir..
DELIRIOS DE LA MEMORIA
 Como no se recuerda el pasado
se confabula.
 Se rellenan las lagunas
amnésicas con producciones
imaginarias y mentiras, que luego
cree que son verdaderas.
 Hay falsos reconocimientos.
 Ocurre en epilepsia y enfermos
mentales.
TRASTORNOS DE LA AFECTIVIDAD
 DEPRESIÓN
 EUFORIA
 ANSIEDAD
 APATIA
 AGRESIVIDAD
 AMBIVALENCIA
AFECTIVA
DEPRESIÓN
 Es una reacción afectiva ante una
fuerte frustración.
 El paciente llora, está triste,
disminuyen sus apetitos, lentitud
motora, pensamientos pesimistas,
negativos, aislamiento social,
trastornos del sueño.
 Finalmente desea auto eliminarse,
matarse, podrían suicidarse.
EUFORIA
 Es un estado de
agitación.
 El paciente se muestra
excitado e incansable.
 No se cansa.
 Quiere hacer muchas
cosas.
 Se muestra alegre,
colérico, burlón.
ANSIEDAD
 Es un estado de
displacer.
 El paciente se muestra
muy nervioso.
 Transpira.
 Se mueve
constantemente.
 Provoca trastornos
alimenticios y del
sueño.
APATÍA
 Es la incapacidad para
experimentar sentimientos y
emociones.
 El paciente no se alegra, ni
se emociona; pareciera
distante.
AGRESIVIDAD
 Son reacciones incontrolables y
desproporcionadas de ira y de
cólera.
 El paciente tiene antecedentes
de violencia a lo largo de su
desarrollo.
 Fueron maltratados en su niñez.
Padres machistas.
 Generalmente no se arrepienten
de lo que han hecho.
AMBIVALENCIA AFECTIVA
 Se presentan cambios
rápidos y bruscos del
afecto.
 Pasa del amor al odio,
de la alegría a la
tristeza en un mismo
momento.
 Es común en enfermos
mentales.
¡Muchas Gracias!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La memoria
La memoriaLa memoria
La memoriaBetayo
 
FASES DE LA MEMORIA
FASES DE LA MEMORIAFASES DE LA MEMORIA
FASES DE LA MEMORIAyady sanchez
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
Jtecnologos
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
PEREZED
 
Trastornos de la memoria
Trastornos de la memoriaTrastornos de la memoria
Trastornos de la memoria
Luz Colileo Jara
 
TIPO DE MEMORIAS- PSICOLOGIA
TIPO DE MEMORIAS- PSICOLOGIATIPO DE MEMORIAS- PSICOLOGIA
TIPO DE MEMORIAS- PSICOLOGIA
zuriaxelin
 
Trastornos de la percepción
Trastornos de la percepciónTrastornos de la percepción
Trastornos de la percepción
MARTIN CASTAÑEDA
 
Memoria humana power point
Memoria humana power pointMemoria humana power point
Memoria humana power pointPaul Dupont
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
MARTIN CASTAÑEDA
 
LA MEMORIA HUMANA
LA MEMORIA HUMANALA MEMORIA HUMANA
LA MEMORIA HUMANA
Andrés Benítez Gómez
 
Memoria largo plazo
Memoria largo plazoMemoria largo plazo
Memoria largo plazo
guillermoarias1971
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
Karla González
 
Amnesias
AmnesiasAmnesias
Amnesias
Sandra Canseco
 
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
fundacion universitaria del area andina
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoriarssk
 
Psicopatología de la memoria
Psicopatología de la memoriaPsicopatología de la memoria
Psicopatología de la memoria
Rafael Fdez
 
Neuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoriaNeuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoria
Javier Mendieta Paz
 

La actualidad más candente (20)

La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
FASES DE LA MEMORIA
FASES DE LA MEMORIAFASES DE LA MEMORIA
FASES DE LA MEMORIA
 
La Memoria
La MemoriaLa Memoria
La Memoria
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Trastornos de la memoria
Trastornos de la memoriaTrastornos de la memoria
Trastornos de la memoria
 
TIPO DE MEMORIAS- PSICOLOGIA
TIPO DE MEMORIAS- PSICOLOGIATIPO DE MEMORIAS- PSICOLOGIA
TIPO DE MEMORIAS- PSICOLOGIA
 
apraxias
apraxiasapraxias
apraxias
 
Trastornos de la percepción
Trastornos de la percepciónTrastornos de la percepción
Trastornos de la percepción
 
Memoria humana power point
Memoria humana power pointMemoria humana power point
Memoria humana power point
 
Apraxia
ApraxiaApraxia
Apraxia
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
LA MEMORIA HUMANA
LA MEMORIA HUMANALA MEMORIA HUMANA
LA MEMORIA HUMANA
 
Memoria largo plazo
Memoria largo plazoMemoria largo plazo
Memoria largo plazo
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
 
Amnesias
AmnesiasAmnesias
Amnesias
 
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
Procesos cognitivos la atencion (Psicologia)
 
La memoria
La memoriaLa memoria
La memoria
 
Psicopatología de la memoria
Psicopatología de la memoriaPsicopatología de la memoria
Psicopatología de la memoria
 
Neuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoriaNeuropsicología de la memoria
Neuropsicología de la memoria
 

Similar a Trastornos de la_percepcion

Semiologia del psiquismo
Semiologia del psiquismoSemiologia del psiquismo
Semiologia del psiquismo
Maria Elena Guerra Negrete
 
TRABAJO PRÁCTICO 2 PSICOPATOLOGIA feito.docx
TRABAJO  PRÁCTICO    2  PSICOPATOLOGIA feito.docxTRABAJO  PRÁCTICO    2  PSICOPATOLOGIA feito.docx
TRABAJO PRÁCTICO 2 PSICOPATOLOGIA feito.docx
GiseleBarros25
 
expo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptxexpo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptx
KarleidisMatheus
 
Despersonalización
DespersonalizaciónDespersonalización
Despersonalización2sabado
 
TIC'S
TIC'S TIC'S
La mujer y sus emociones
La mujer y sus emociones La mujer y sus emociones
La mujer y sus emociones
Celimary
 
Psicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepciónPsicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepción
docenciajaen
 
Sensopercepción.pptx
Sensopercepción.pptxSensopercepción.pptx
Sensopercepción.pptx
Rodri187036
 
La mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones iiLa mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones ii
Celimary
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
Josuemar1
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
josuemar25
 
Senso
SensoSenso
Senso
josuemar25
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
josuemar perez
 
MEMORIA.pptx
MEMORIA.pptxMEMORIA.pptx
MEMORIA.pptx
PedroEvangelista16
 
Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012oscarmedina61
 
Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012oscarmedina61
 
Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012oscarmedina61
 
Psicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividadPsicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividadNieves Cedenilla
 
Empatía y apatía / Comportamiento y conducta
Empatía y apatía / Comportamiento y conductaEmpatía y apatía / Comportamiento y conducta
Empatía y apatía / Comportamiento y conducta
AlekArmas
 

Similar a Trastornos de la_percepcion (20)

Semiologia del psiquismo
Semiologia del psiquismoSemiologia del psiquismo
Semiologia del psiquismo
 
TRABAJO PRÁCTICO 2 PSICOPATOLOGIA feito.docx
TRABAJO  PRÁCTICO    2  PSICOPATOLOGIA feito.docxTRABAJO  PRÁCTICO    2  PSICOPATOLOGIA feito.docx
TRABAJO PRÁCTICO 2 PSICOPATOLOGIA feito.docx
 
expo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptxexpo..sensopercepcion..pptx
expo..sensopercepcion..pptx
 
Despersonalización
DespersonalizaciónDespersonalización
Despersonalización
 
TIC'S
TIC'S TIC'S
TIC'S
 
La mujer y sus emociones
La mujer y sus emociones La mujer y sus emociones
La mujer y sus emociones
 
Psicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepciónPsicopatologia de la percepción
Psicopatologia de la percepción
 
Sensopercepción.pptx
Sensopercepción.pptxSensopercepción.pptx
Sensopercepción.pptx
 
La mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones iiLa mujer y sus emociones ii
La mujer y sus emociones ii
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
Senso
SensoSenso
Senso
 
Sensopercepción
SensopercepciónSensopercepción
Sensopercepción
 
MEMORIA.pptx
MEMORIA.pptxMEMORIA.pptx
MEMORIA.pptx
 
Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012
 
Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012
 
Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012Clase esquizofrenia 2012
Clase esquizofrenia 2012
 
Psicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividadPsicopatologia de-la-afectividad
Psicopatologia de-la-afectividad
 
Psicomagia
PsicomagiaPsicomagia
Psicomagia
 
Empatía y apatía / Comportamiento y conducta
Empatía y apatía / Comportamiento y conductaEmpatía y apatía / Comportamiento y conducta
Empatía y apatía / Comportamiento y conducta
 

Más de google

Trastornos neuroticos
Trastornos neuroticosTrastornos neuroticos
Trastornos neuroticosgoogle
 
Trastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-claseTrastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-clasegoogle
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mentalgoogle
 
Psicosis 1-
Psicosis 1-Psicosis 1-
Psicosis 1-google
 
Microtomo 2014
Microtomo 2014Microtomo 2014
Microtomo 2014google
 
Mantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicosMantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicosgoogle
 
Espectrofotometro
EspectrofotometroEspectrofotometro
Espectrofotometrogoogle
 
Normalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idacNormalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idacgoogle
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalosgoogle
 
Demografiadinamicaexpo
DemografiadinamicaexpoDemografiadinamicaexpo
Demografiadinamicaexpogoogle
 
Bioestadistica1
Bioestadistica1Bioestadistica1
Bioestadistica1google
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)google
 
Staphylococcus (1)
Staphylococcus (1)Staphylococcus (1)
Staphylococcus (1)google
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcusgoogle
 
Semana 67 y_8__carbohidratos
Semana 67 y_8__carbohidratosSemana 67 y_8__carbohidratos
Semana 67 y_8__carbohidratosgoogle
 
Semana 12 y_13_lipidos
Semana 12 y_13_lipidosSemana 12 y_13_lipidos
Semana 12 y_13_lipidosgoogle
 
Semana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantes
Semana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantesSemana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantes
Semana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantesgoogle
 
Semana 3 carbohidratos
Semana 3 carbohidratosSemana 3 carbohidratos
Semana 3 carbohidratosgoogle
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinasgoogle
 

Más de google (20)

Trastornos neuroticos
Trastornos neuroticosTrastornos neuroticos
Trastornos neuroticos
 
Trastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-claseTrastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-clase
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Psicosis 1-
Psicosis 1-Psicosis 1-
Psicosis 1-
 
Microtomo 2014
Microtomo 2014Microtomo 2014
Microtomo 2014
 
Mantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicosMantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicos
 
Espectrofotometro
EspectrofotometroEspectrofotometro
Espectrofotometro
 
Normalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idacNormalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idac
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Demografiadinamicaexpo
DemografiadinamicaexpoDemografiadinamicaexpo
Demografiadinamicaexpo
 
Bioestadistica1
Bioestadistica1Bioestadistica1
Bioestadistica1
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)
 
Staphylococcus (1)
Staphylococcus (1)Staphylococcus (1)
Staphylococcus (1)
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcus
 
Semana 67 y_8__carbohidratos
Semana 67 y_8__carbohidratosSemana 67 y_8__carbohidratos
Semana 67 y_8__carbohidratos
 
Semana 12 y_13_lipidos
Semana 12 y_13_lipidosSemana 12 y_13_lipidos
Semana 12 y_13_lipidos
 
Semana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantes
Semana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantesSemana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantes
Semana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantes
 
Semana 3 carbohidratos
Semana 3 carbohidratosSemana 3 carbohidratos
Semana 3 carbohidratos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
P h
P hP h
P h
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Trastornos de la_percepcion

  • 1. PRINCIPALES TRASTORNOS DE LA PERCEPCIÓN Ps. Ana Gutierrez Rivas  ILUSIONES  ALUCINACIONES  DISTORCIONES
  • 2. LAS ILUSIONES  Son percepciones equivocadas.  Es percibir un objeto por otro.  Se presenta en sujetos normales, miedosos, fácilmente sugestionables, distraídos, ansiosos, etc.
  • 3. LAS ALUCINACIONES  Son percepciones vacías.  No hay presencia del objeto.  Son percepciones que carecen de base real.  Atacan a los sentidos.
  • 4. ALUCINACIONES VISUALES EJEMPLOS: Asegurar que ven fantasmas. Afirmar ver seres irreales. Afirmar que conversa con alguien que nadie ve.
  • 5. ALUCINACIONES AUDITIVAS Ejemplos:  Aseguran que los objetos les hablan.  “Mi perro me insulta; mi lápiz me amenaza”, etc. ALUCINACIONES OLFATIVAS Ejemplos:  Aseguran percibir olores donde no existen. “Huelo a muerto; Mi cuaderno huele a rosas; echarse agua asegurando que es perfume por su fragancia”, etc.
  • 6. ALUCINACIONES GUSTATIVAS Ejemplos:  Aseguran que la basura es comida.  Comerse su mano y asegurar que es pollo a la braza, chupar su ropa diciendo que es helado, etc. ALUCINACIONES TACTILES Ejemplos:  Aseguran percibir cosas raras en su propio cuerpo.  “Mi espalda se divide en dos; mi mano crece; tengo arañas en mi brazo”, etc.
  • 7. DISTORCIONES DE LA PERCEPCIÓN HIPOESTESIA  No percibe sensaciones.  En pacientes esquizofrénicos. HIPERESTESIA  Percibir sensaciones exageradas.  En pacientes hipocondriacos.
  • 8. TRASTORNOS DEL PENSAMIENTO  En el Curso del Pensamiento:  Verborrea  Fuga de Ideas  Retardo en el Pensamiento.  Pensamiento Perseverativo.  Incoherencias  Disgregación del Pensamiento.  En el Contenido del Pensamiento:  Alucinaciones: visual, auditiva, olfativa, táctil y gustativa.  Delirios o Ideas Delirantes: 1- Ideas de Grandeza. 2- Ideas de Persecución. 3- Ideas Místicas. 4- Ideas Depresivas. 5- Ideas Somáticas.
  • 9.
  • 10. TRASTORNOS DE LA MEMORIA HIPERAMNESIA.  Ocurre un aumento extraordinario de la capacidad de recordar.  Es común en pacientes maniacos, eufóricos o sobre excitados.  También en algunos adultos mayores y en casos de discapacidad mental (RM).
  • 11. AMNESIA Es la pérdida parcial o total de la memoria.  Amnesia Orgánica: causada por lesión cerebral.  Amnesia Psicológica: causada por trauma emocional, ansiedad, depresión, etc.  Amnesia Simulada: se finge la amnesia deliberadamente, para evadir la cárcel, etc.  Amnesia Sensoriomotriz: no se recuerdan los movimientos al caminar, ni escribir..
  • 12. DELIRIOS DE LA MEMORIA  Como no se recuerda el pasado se confabula.  Se rellenan las lagunas amnésicas con producciones imaginarias y mentiras, que luego cree que son verdaderas.  Hay falsos reconocimientos.  Ocurre en epilepsia y enfermos mentales.
  • 13. TRASTORNOS DE LA AFECTIVIDAD  DEPRESIÓN  EUFORIA  ANSIEDAD  APATIA  AGRESIVIDAD  AMBIVALENCIA AFECTIVA
  • 14. DEPRESIÓN  Es una reacción afectiva ante una fuerte frustración.  El paciente llora, está triste, disminuyen sus apetitos, lentitud motora, pensamientos pesimistas, negativos, aislamiento social, trastornos del sueño.  Finalmente desea auto eliminarse, matarse, podrían suicidarse.
  • 15. EUFORIA  Es un estado de agitación.  El paciente se muestra excitado e incansable.  No se cansa.  Quiere hacer muchas cosas.  Se muestra alegre, colérico, burlón.
  • 16. ANSIEDAD  Es un estado de displacer.  El paciente se muestra muy nervioso.  Transpira.  Se mueve constantemente.  Provoca trastornos alimenticios y del sueño.
  • 17. APATÍA  Es la incapacidad para experimentar sentimientos y emociones.  El paciente no se alegra, ni se emociona; pareciera distante.
  • 18. AGRESIVIDAD  Son reacciones incontrolables y desproporcionadas de ira y de cólera.  El paciente tiene antecedentes de violencia a lo largo de su desarrollo.  Fueron maltratados en su niñez. Padres machistas.  Generalmente no se arrepienten de lo que han hecho.
  • 19. AMBIVALENCIA AFECTIVA  Se presentan cambios rápidos y bruscos del afecto.  Pasa del amor al odio, de la alegría a la tristeza en un mismo momento.  Es común en enfermos mentales.