SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUMENTACIÓN DEL LABORATORIO.
- Llamacponca
huanacchiri yeceña
- Rosell Martínez Ana
Definición
Un espectrofotómetro es un instrumento usado en el análisis
químico que sirve para medir, en función de la longitud de onda,
la relación entre valores de una misma magnitud fotométrica
relativos a dos haces de radiaciones y la concentración o
reacciones químicas que se miden en una muestra
Componentes y partes de un espectrofotómetro
Fuente de luz : La fuente de luz que ilumina la muestra debe cumplir con las
siguientes condiciones: estabilidad, direccionabilidad, distribución de energía espectral
continua y larga vida. Las fuentes empleadas son: lámpara de wolframio (también
llamado tungsteno), lámpara de arco de xenón y lámpara de deuterio que es utilizada en
los laboratorios atómicos.
Monocromador : El monocromador aísla las radiaciones de longitud de onda deseada que
inciden o se reflejan desde el conjunto, se usa para obtener luz monocromática.
Está constituido por las rendijas de entrada y salida, colimadores y el elemento de
dispersión. El colimador se ubica entre la rendija de entrada y salida. Es un lente que lleva el
haz de luz que entra con una determinada longitud de onda hacia un prisma el cual separa
todas las longitudes de onda de ese haz y la longitud deseada se dirige hacia otra lente que
direcciona ese haz hacia la rendija de salida.
Compartimiento de Muestra : Es donde tiene lugar la interacción con la materia (debe
producirse donde no haya absorción ni dispersión de las longitudes de onda). Es
importante destacar, que durante este proceso, se aplica la ley de Lambert-Beer en su
máxima expresión, con base en sus leyes de absorción, en lo que concierne al paso de la
molécula de fundamental-excitado.
Detector : El detector, es quien detecta una radiación y a su vez lo deja en evidencia,
para posterior estudio. Hay de dos tipos:
a) los que responden a fotones;
b) los que responden al calor.
Fotodetectores : En los instrumentos modernos se encuentra una serie de
16 fotodetectores para percibir la señal en forma simultánea en 16 longitudes de onda,
cubriendo el espectro visible. Esto reduce el tiempo de medida, y minimiza las partes
móviles del equipo.
Cómo utilizar un espectrofotómetro
Un espectrofotómetro es un dispositivo utilizado para medir la luz a una longitud
de onda determinada. Está compuesto por dos partes: un espectrómetro y un
fotómetro. El espectrómetro proporciona luz a una longitud de onda específica. El
fotómetro mide la intensidad de la luz. Mediante el cálculo de la cantidad de luz
que una solución es capaz de absorber y la aplicación de la ley de Beer, el
espectrofotómetro puede determinar la concentración de una solución con color.
Manejo
1.Encender el espectrofotómetro antes de realizar la prueba teniendo en cuenta el
tiempo de termostatización recomendado por el fabricante.
2. Seleccionar la longitud de onda de trabajo. Si tiene un fotocolorímetro seleccione
el filtro más próximo a la longitud de onda indicada.
3. Seleccionar la temperatura de trabajo.
4. Elegir una cubeta en buen estado (sin deformaciones ni suciedad)
5. Llevar a cero de absorbancia con agua destilada.
6. Vaciar la cubeta y enjuagarla con una pequeña porción de la solución a medir
para evitar arrastre.
7. Cargar la cubeta con la solución y leer la absorbancia por duplicado informando
la absorbencia promedio.
8. Si se debe medir más de una solución, enjuagar la cubeta con una porción de la
solución antes de medir y leer como en el paso 7. Tener la precaución de empezar
siempre por la solución más diluida.
calibración
Hay que usar un blanco, y con ese calibrar. Por que si no lo haces obtendrás
lecturas erróneas.
Si la sustancia que estás midiendo está disuelta en algún reactivo químico, ése
reactivo químico será tu blanco.
Por ejemplo si disuelves un polvo (reactivo químico) en metanol, el metanol será
tu blanco. Esto para saber la concentración de dicho polvo, claro una vez que
hayas hecho la curva de concentración.
Aunque generalmente se usa como blanco agua destilada, para conocer la
absorbancia o transmitancia de un líquido.
Aplicaciones
Las aplicaciones principales son:
Determinar la cantidad de concentración en una solución de algún compuesto
utilizando las fórmulas ya mencionadas.
Para la determinación de estructuras moleculares.
La identificación de unidades estructurales específicas ya que estas tienen distintos
tipos de absorbancia (grupos funcionales o isomerías).
Determinar constantes de disociación de indicadores ácido-base.
Espectrofotometro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Manuel García Galvez
 
FOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIAFOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIA
Juan David Lopez Noreña
 
Espectrofotometría ultravioleta visible
Espectrofotometría ultravioleta visibleEspectrofotometría ultravioleta visible
Espectrofotometría ultravioleta visibleakkg
 
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
SANTIAGO ANDRADE
 
Tincion de Gram
Tincion de GramTincion de Gram
Tincion de Gram
Nancy Barrera
 
Espectroscopia uv visible, validacion
Espectroscopia uv visible, validacionEspectroscopia uv visible, validacion
Espectroscopia uv visible, validacion
romypech
 
Turbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometriaTurbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometria
carmen Marquez
 
Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)
Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)
Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)
Abzha Guintto
 
Coloraciones
ColoracionesColoraciones
Coloraciones
Isabel Carrillo
 
Centrifuga revista[1]
Centrifuga revista[1]Centrifuga revista[1]
Centrifuga revista[1]
luarsava
 
Práctica 8 maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
Práctica 8  maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operaciónPráctica 8  maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
Práctica 8 maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
Jesus Martinez Peralta
 
Tinciones microbianas
Tinciones microbianasTinciones microbianas
Tinciones microbianas
Goze Bello Isidro
 
Tincion de scheffer fulton
Tincion de scheffer  fultonTincion de scheffer  fulton
Tincion de scheffer fultonMinne Barrera
 
ley de lambert y beer
ley de lambert y beerley de lambert y beer
ley de lambert y beer
Cristian Peña
 

La actualidad más candente (20)

Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
Protocolos de realización de las tinciones hematológicas.
 
Nefelometría
NefelometríaNefelometría
Nefelometría
 
FOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIAFOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIA
 
Espectrofotometría ultravioleta visible
Espectrofotometría ultravioleta visibleEspectrofotometría ultravioleta visible
Espectrofotometría ultravioleta visible
 
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...INFORME DE BIOQUÍMICA   TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
INFORME DE BIOQUÍMICA TÉCNICAS PARA LA OBTENCIÓN DE SANGRE VENOSA CON JERIN...
 
Aglutinación
AglutinaciónAglutinación
Aglutinación
 
Cromatografia
CromatografiaCromatografia
Cromatografia
 
Espectrofotómetro
EspectrofotómetroEspectrofotómetro
Espectrofotómetro
 
Espectrofotometro
EspectrofotometroEspectrofotometro
Espectrofotometro
 
Tincion de Gram
Tincion de GramTincion de Gram
Tincion de Gram
 
Espectroscopia uv visible, validacion
Espectroscopia uv visible, validacionEspectroscopia uv visible, validacion
Espectroscopia uv visible, validacion
 
Turbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometriaTurbidimetria nefelometria
Turbidimetria nefelometria
 
Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)
Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)
Turbidimetria y nefelometria (Análisis Espectrofotométrico)
 
Coloraciones
ColoracionesColoraciones
Coloraciones
 
Centrifuga revista[1]
Centrifuga revista[1]Centrifuga revista[1]
Centrifuga revista[1]
 
Fotocolorímetro
 Fotocolorímetro Fotocolorímetro
Fotocolorímetro
 
Práctica 8 maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
Práctica 8  maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operaciónPráctica 8  maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
Práctica 8 maneja el polarímetro de acuerdo al instructivo de operación
 
Tinciones microbianas
Tinciones microbianasTinciones microbianas
Tinciones microbianas
 
Tincion de scheffer fulton
Tincion de scheffer  fultonTincion de scheffer  fulton
Tincion de scheffer fulton
 
ley de lambert y beer
ley de lambert y beerley de lambert y beer
ley de lambert y beer
 

Similar a Espectrofotometro

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Ivanna San Pedro
 
Practica #6 espectrofotometria
Practica #6 espectrofotometriaPractica #6 espectrofotometria
Practica #6 espectrofotometria
Ivanna San Pedro
 
espectrofotometro-160920174017xd.xdpdfxd
espectrofotometro-160920174017xd.xdpdfxdespectrofotometro-160920174017xd.xdpdfxd
espectrofotometro-160920174017xd.xdpdfxd
JONATHANPEAABARCA
 
Practica 6 jair
Practica 6 jairPractica 6 jair
Practica 6 jair
brian Sanchez
 
Practica 6 jair
Practica 6 jairPractica 6 jair
Practica 6 jair
brian Sanchez
 
Practica 6-jair-2
Practica 6-jair-2Practica 6-jair-2
Practica 6-jair-2
brian Sanchez
 
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Fanny Ortiz
 
Espectrofotometria de abosorsión atomica
Espectrofotometria de abosorsión atomicaEspectrofotometria de abosorsión atomica
Espectrofotometria de abosorsión atomicaInstrumentales3
 
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...
Camery Maguiña Martinez
 
Actividad 5-jair-uri-zárate
Actividad 5-jair-uri-zárateActividad 5-jair-uri-zárate
Actividad 5-jair-uri-zárate
brian Sanchez
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
darkfavio
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
FOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIAFOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIA
Mel Noheding
 
Lab.2 concentracion proteica
Lab.2 concentracion proteicaLab.2 concentracion proteica
Lab.2 concentracion proteicaTatis Shorty
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
Alexis Jhosep Barboza Navarro
 
Actividad 5 jair
Actividad 5 jairActividad 5 jair
Actividad 5 jair
brian Sanchez
 
Actividad 5 jair
Actividad 5 jairActividad 5 jair
Actividad 5 jair
brian Sanchez
 
Práctica 6 maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Práctica 6  maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...Práctica 6  maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Práctica 6 maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Jesus Martinez Peralta
 
Linealidad reporte
Linealidad reporteLinealidad reporte
Linealidad reporte
Universidad Veracruzana
 

Similar a Espectrofotometro (20)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Practica #6 espectrofotometria
Practica #6 espectrofotometriaPractica #6 espectrofotometria
Practica #6 espectrofotometria
 
espectrofotometro-160920174017xd.xdpdfxd
espectrofotometro-160920174017xd.xdpdfxdespectrofotometro-160920174017xd.xdpdfxd
espectrofotometro-160920174017xd.xdpdfxd
 
Actividad experimental no 11
Actividad experimental no 11Actividad experimental no 11
Actividad experimental no 11
 
Practica 6 jair
Practica 6 jairPractica 6 jair
Practica 6 jair
 
Practica 6 jair
Practica 6 jairPractica 6 jair
Practica 6 jair
 
Practica 6-jair-2
Practica 6-jair-2Practica 6-jair-2
Practica 6-jair-2
 
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
Practica 1 conocimiento y operación de un espectrofotometro uv-vis absorción ...
 
Espectrofotometria de abosorsión atomica
Espectrofotometria de abosorsión atomicaEspectrofotometria de abosorsión atomica
Espectrofotometria de abosorsión atomica
 
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...
Año de la promoción de la industria responsable y del compromiso climático (a...
 
Actividad 5-jair-uri-zárate
Actividad 5-jair-uri-zárateActividad 5-jair-uri-zárate
Actividad 5-jair-uri-zárate
 
CLASE 1.pptx
CLASE 1.pptxCLASE 1.pptx
CLASE 1.pptx
 
Practica 14
Practica 14Practica 14
Practica 14
 
FOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIAFOTOCOLORIMETRIA
FOTOCOLORIMETRIA
 
Lab.2 concentracion proteica
Lab.2 concentracion proteicaLab.2 concentracion proteica
Lab.2 concentracion proteica
 
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica  reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
reconocimiento de las partes de un equipo de absorción atómica
 
Actividad 5 jair
Actividad 5 jairActividad 5 jair
Actividad 5 jair
 
Actividad 5 jair
Actividad 5 jairActividad 5 jair
Actividad 5 jair
 
Práctica 6 maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Práctica 6  maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...Práctica 6  maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
Práctica 6 maneja el espectrofotómetro de acuerdo a las instrucciones del ma...
 
Linealidad reporte
Linealidad reporteLinealidad reporte
Linealidad reporte
 

Más de google

Trastornos neuroticos
Trastornos neuroticosTrastornos neuroticos
Trastornos neuroticosgoogle
 
Trastornos de la_percepcion
Trastornos de la_percepcionTrastornos de la_percepcion
Trastornos de la_percepciongoogle
 
Trastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-claseTrastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-clasegoogle
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mentalgoogle
 
Psicosis 1-
Psicosis 1-Psicosis 1-
Psicosis 1-google
 
Microtomo 2014
Microtomo 2014Microtomo 2014
Microtomo 2014google
 
Mantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicosMantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicosgoogle
 
Normalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idacNormalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idacgoogle
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalosgoogle
 
Demografiadinamicaexpo
DemografiadinamicaexpoDemografiadinamicaexpo
Demografiadinamicaexpogoogle
 
Bioestadistica1
Bioestadistica1Bioestadistica1
Bioestadistica1google
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)google
 
Staphylococcus (1)
Staphylococcus (1)Staphylococcus (1)
Staphylococcus (1)google
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcusgoogle
 
Semana 67 y_8__carbohidratos
Semana 67 y_8__carbohidratosSemana 67 y_8__carbohidratos
Semana 67 y_8__carbohidratosgoogle
 
Semana 12 y_13_lipidos
Semana 12 y_13_lipidosSemana 12 y_13_lipidos
Semana 12 y_13_lipidosgoogle
 
Semana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantes
Semana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantesSemana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantes
Semana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantesgoogle
 
Semana 3 carbohidratos
Semana 3 carbohidratosSemana 3 carbohidratos
Semana 3 carbohidratosgoogle
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinasgoogle
 

Más de google (20)

Trastornos neuroticos
Trastornos neuroticosTrastornos neuroticos
Trastornos neuroticos
 
Trastornos de la_percepcion
Trastornos de la_percepcionTrastornos de la_percepcion
Trastornos de la_percepcion
 
Trastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-claseTrastorno de lapersonalidad-clase
Trastorno de lapersonalidad-clase
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
Psicosis 1-
Psicosis 1-Psicosis 1-
Psicosis 1-
 
Microtomo 2014
Microtomo 2014Microtomo 2014
Microtomo 2014
 
Mantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicosMantenimiento equipos biomédicos
Mantenimiento equipos biomédicos
 
Normalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idacNormalidad,molaridad idac
Normalidad,molaridad idac
 
Intervalos
IntervalosIntervalos
Intervalos
 
Demografiadinamicaexpo
DemografiadinamicaexpoDemografiadinamicaexpo
Demografiadinamicaexpo
 
Bioestadistica1
Bioestadistica1Bioestadistica1
Bioestadistica1
 
Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)Etapas de la investigación estadistica (2)
Etapas de la investigación estadistica (2)
 
Staphylococcus (1)
Staphylococcus (1)Staphylococcus (1)
Staphylococcus (1)
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcus
 
Semana 67 y_8__carbohidratos
Semana 67 y_8__carbohidratosSemana 67 y_8__carbohidratos
Semana 67 y_8__carbohidratos
 
Semana 12 y_13_lipidos
Semana 12 y_13_lipidosSemana 12 y_13_lipidos
Semana 12 y_13_lipidos
 
Semana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantes
Semana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantesSemana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantes
Semana 3 colorantes. coloraciones y anticoagulantes
 
Semana 3 carbohidratos
Semana 3 carbohidratosSemana 3 carbohidratos
Semana 3 carbohidratos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
P h
P hP h
P h
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Espectrofotometro

  • 1. INSTRUMENTACIÓN DEL LABORATORIO. - Llamacponca huanacchiri yeceña - Rosell Martínez Ana
  • 2. Definición Un espectrofotómetro es un instrumento usado en el análisis químico que sirve para medir, en función de la longitud de onda, la relación entre valores de una misma magnitud fotométrica relativos a dos haces de radiaciones y la concentración o reacciones químicas que se miden en una muestra
  • 3. Componentes y partes de un espectrofotómetro Fuente de luz : La fuente de luz que ilumina la muestra debe cumplir con las siguientes condiciones: estabilidad, direccionabilidad, distribución de energía espectral continua y larga vida. Las fuentes empleadas son: lámpara de wolframio (también llamado tungsteno), lámpara de arco de xenón y lámpara de deuterio que es utilizada en los laboratorios atómicos. Monocromador : El monocromador aísla las radiaciones de longitud de onda deseada que inciden o se reflejan desde el conjunto, se usa para obtener luz monocromática. Está constituido por las rendijas de entrada y salida, colimadores y el elemento de dispersión. El colimador se ubica entre la rendija de entrada y salida. Es un lente que lleva el haz de luz que entra con una determinada longitud de onda hacia un prisma el cual separa todas las longitudes de onda de ese haz y la longitud deseada se dirige hacia otra lente que direcciona ese haz hacia la rendija de salida.
  • 4. Compartimiento de Muestra : Es donde tiene lugar la interacción con la materia (debe producirse donde no haya absorción ni dispersión de las longitudes de onda). Es importante destacar, que durante este proceso, se aplica la ley de Lambert-Beer en su máxima expresión, con base en sus leyes de absorción, en lo que concierne al paso de la molécula de fundamental-excitado. Detector : El detector, es quien detecta una radiación y a su vez lo deja en evidencia, para posterior estudio. Hay de dos tipos: a) los que responden a fotones; b) los que responden al calor. Fotodetectores : En los instrumentos modernos se encuentra una serie de 16 fotodetectores para percibir la señal en forma simultánea en 16 longitudes de onda, cubriendo el espectro visible. Esto reduce el tiempo de medida, y minimiza las partes móviles del equipo.
  • 5. Cómo utilizar un espectrofotómetro Un espectrofotómetro es un dispositivo utilizado para medir la luz a una longitud de onda determinada. Está compuesto por dos partes: un espectrómetro y un fotómetro. El espectrómetro proporciona luz a una longitud de onda específica. El fotómetro mide la intensidad de la luz. Mediante el cálculo de la cantidad de luz que una solución es capaz de absorber y la aplicación de la ley de Beer, el espectrofotómetro puede determinar la concentración de una solución con color.
  • 6. Manejo 1.Encender el espectrofotómetro antes de realizar la prueba teniendo en cuenta el tiempo de termostatización recomendado por el fabricante. 2. Seleccionar la longitud de onda de trabajo. Si tiene un fotocolorímetro seleccione el filtro más próximo a la longitud de onda indicada. 3. Seleccionar la temperatura de trabajo. 4. Elegir una cubeta en buen estado (sin deformaciones ni suciedad) 5. Llevar a cero de absorbancia con agua destilada. 6. Vaciar la cubeta y enjuagarla con una pequeña porción de la solución a medir para evitar arrastre. 7. Cargar la cubeta con la solución y leer la absorbancia por duplicado informando la absorbencia promedio. 8. Si se debe medir más de una solución, enjuagar la cubeta con una porción de la solución antes de medir y leer como en el paso 7. Tener la precaución de empezar siempre por la solución más diluida.
  • 7. calibración Hay que usar un blanco, y con ese calibrar. Por que si no lo haces obtendrás lecturas erróneas. Si la sustancia que estás midiendo está disuelta en algún reactivo químico, ése reactivo químico será tu blanco. Por ejemplo si disuelves un polvo (reactivo químico) en metanol, el metanol será tu blanco. Esto para saber la concentración de dicho polvo, claro una vez que hayas hecho la curva de concentración. Aunque generalmente se usa como blanco agua destilada, para conocer la absorbancia o transmitancia de un líquido.
  • 8. Aplicaciones Las aplicaciones principales son: Determinar la cantidad de concentración en una solución de algún compuesto utilizando las fórmulas ya mencionadas. Para la determinación de estructuras moleculares. La identificación de unidades estructurales específicas ya que estas tienen distintos tipos de absorbancia (grupos funcionales o isomerías). Determinar constantes de disociación de indicadores ácido-base.