SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornosdelaconducta
alimentariay de laingestade
alimentos
Dra. Ylsa Quero
Hospital Dr. Salvador B. Gautier
Departamento de Psiquiatría
Residencia de Psiquiatría
SIPNOSIS DE PSIQUIATRIA KAPLAN Y SADOCK. 11AVA ED. BENJAMIN JAMES SADOCK,
VIRGINIA ALCOTT, PEDRO RUIZ
ANOREXIA NERVIOSA
Presencia de signos y síntomas médicos ( fisiológicos ) .
Búsqueda implacable de la delgadez o un miedo a la obesidad
(psicopatología)
Inanición autoinducida de intensidad significativa (
comportamiento )
Tres criterios:
Termino griego : perdida de apetito.
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
SUBTIPOS DE ANOREXIA NERVIOSA
Restrictivo ( dietas ) 50% /
300-500 cal/día ,Implacable y
compulsivamente hiperactivo,
con lesiones deportivas por
sobre esfuerzo , rasgos TOC
Atracones/purgas :vómitos
inducidos, laxantes ,
diuréticos y eméticos
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
EPIDEMIOLOGÍA
Chicas y chicos (
prepúberes).
14- 18 años .
5% ( década de 20
años) .
0.5-1% (
adolecentes).
Clase
superiores/moda/dan
za.
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
COMORBILIDAD
65%
Depresión.
34 % Fobia
Social.
26% TOC
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
ETIOLOGÍA
Factores biológicos, sociales y psicológicos.
Influencia sociales
Reducción de 3-metoxi-4-hidroxifenilglicol ( MHPG) orina y
LCR.
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
ETIOLOGÍA
• Los opioides,
• Disminución de lutropina, folitropina y
hormona liberadora de gonadotropina.
Biológicos
• Delgadez y ejercicio.
• Niveles altos Hostilidad, caos y
aislamientos /niveles bajos de atención y
empatía.
Sociales
• No se han separado psicológicamente de
sus madres.
• Deseos orales son codiciosos e
inaceptables.
Psicológicos y
psicodinámicos
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
DIAGNÓSTICO
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág..
509-532 .
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz ,
pág.. 509-532 .
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág..
509-532 .
EXPLORACIÓN FÍSICA Y PRUEBAS
ANALÍTICAS
Alcalosis
hipopotasémica
EGG cambios en
el segmento ST y
onda T
Hipotensión y
bradicardia
Amenorrea Hipotiroidismo leve
Hipersecreción de
la hormona
liberadora de
corticotropina.
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Hiperactividad del nervio vago( bradicardia, hipotensión y otros signos y
síntomas parasimpaticomiméticos.
Esquizofrenia
Trastorno de somatización .
Depresión mayor ( llanto, alteración del sueño, pensamientos suicidas).
Enfermedad orgánica ( tumor cerebral o cáncer ).
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO
Muy variable.
Escasas relaciones
sociales y presentan
depresión
Mortalidad 5% y el
18%
Cuarta parte de los
pacientes se
recuperan por
completo.
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
TRATAMIENTO
Ingreso
hospitalario
Psicoterapia :
cognitivo-
conductual /
dinámica
/familiar .
Farmacológico
: clomipramina,
primozida y
clorpromazina.
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
Bulimia
nerviosa
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
BULIMIA NERVIOSA
Griego:
hambre de
buey .
Peso
normal.
Dietas
revolucionaria
s.
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
EPIDEMIOLOGÍA
2-4 % mujeres
jóvenes.
20% mujeres
universitarias.
Etapas más
avanzadas de
ala adolescencia
que la anorexia
nerviosa .
Mas prevalentes
entre hispanos y
en raza negra.
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
ETIOLOGÍA
Biológicos
Serotonina y
noradrenalina/end
orfinas /
percepción
exagerada de
señales de
hambre
Sociales
Presión social
Describen a sus
padres como
negligentes y
dados al rechazo
Psicológicos
Falta del control
del superyó y de
la fuerza del yo .
Problemas para
separarse de sus
cuidadores.
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
DIAGNÓSTICO
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
DIAGNÓSTICO
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
EXPLORACIÓN FÍSICA Y PRUEBAS
ANALÍTICAS
Alteraciones
electrolíticas
Varios grados
de desnutrición
Función intacta
de la tiroides
Hipomagnesem
ia e
hiperamilasemi
a
Alteraciones
menstruales
Hipotensión y
bradicardia,
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Enfermedades
neurológicas (
epilépsia , tumores
cerebrales ).
TPL /TPM /B2
Dm ( síntomas
atípicos)
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
Evolución y pronóstico
( mortalidad 2% por década)
Tratamiento
No es necesario el ingreso en la mayoría de los casos .
Terapias cognitivo-conductual / dinámica/otras modalidades
( telemedicina/programas informáticos)
Farmacológico: ISRS ,IMAO, carbamazepina y el litio .
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
Trastornode
atraconesy
otrostrastornos
delaconducta
alimentaria.
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
TRASTORNO DE ATRACONES
Grades cantidades de comida en
un período corto de tiempo .
No llevan a cabo conductas de
compensación de ningún tipo
tras el episodio de atracón (
laxantes) .
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
EPIDEMIOLOGÍA
25% de los
pacientes que
solicitan
atención médica
por obesidad.
50-70 % los
que
presentan
gran
obesidad
IMC mayor
40
Mujeres 4% y
hombres 2 %
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
ETIOLOGÍA
Desconocidas
Personalidad
impulsiva y
extrovertida están
vinculados.
Períodos de estrés.
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
DIAGNÓSTICO
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág..
509-532 .
• No manifiestan un deseo
excesivo por la delgadez /peso
normal
Diagnóstico
diferencial
• 5 años aun los presenta .
Hay poca información
Evolución y
pronóstico
• Psicoterapia /grupos de
autoayuda.
Farmacológica
Tratamiento
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
OTRO TRASTORNO DE LA CONDUCTA
ALIMENTARIA O DE LA INGESTIÓN DE
ALIMENTOS ESPECIFICADOS.
• Provocan un malestar significativo pero no cumplen todos los criterios .
• Síndrome de ingesta nocturna de alimentos
• Trastornos por purgas
• Casos subclínicos de anorexia nerviosa
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
SÍNDROME DE INGESTA NOCTURNA
DE ALIMENTOS
Grandes cantidades de comida
después de la cena.
Epidemiología : 2% de la población
general. Mayor prevalencias en
pacientes con insomnio y obesidad (
10-15%).
Etiología: desconocida / hormonas (
melatonina, leptina, grelina y cortisol ) .
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
DIAGNÓSTICO
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
Diagnóstico diferencial
Zolpidem, triazolam,olanzapina y risperidona
Evolución y pronostico
Últimos años de la adolescencia, mayor
probabilidad de diabetes, obesidad,
hipertensión y Enf. Cardiovasculares.
Tratamiento
IRS/ terapia de luz brillante/ terapia cognitivo-
conductual.
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
TRASTORNO POR PURGAS
Conducta
purgativa
recurrente
tras el
consumo de
pequeñas
cantidades
de comida.
Vomito
inducido/abus
o de
laxantes/ene
mas y
diuréticos.
No debe
estar
asociada ala
AN .
Una vez a la
semana por
un periodo de
3 meses.
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
Obesidady
Síndrome
metabólico
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
COMORBILIDAD
Enfermedad psiquiátrica : 40-60 %
Trastornos de conducta alimentaria
Trastornos por consumo de
sustancia
Trastornos psicóticos (
esquizofrenia)
Trastornos del estado del ánimo .
TDAH
TEPT
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
EPIDEMIOLOGÍA
En estados unidos
36% de la
población es
obesa.
Mujeres de raza
negras no
hispanas.
Adolecentes ( 15%
-2000/ 35% 2012) .
6-11 años 14-25%
Gasto medico 42%
mayor que
personas con peso
normal .
Si se mantiene
será el 16 % del
gasto nacional en
sanidad en 2030.
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
ETIOLOGÍA
Saciedad : disfunción de la serotonina , dopamina y
noradrenalina en la regulación de la conducta alimentaria a
través del hipotálamo .
Factores relacionados con el desarrollo: en edad
temprana mayor numero de adipocitos /adultos aumento del
tamaño de adipocitos .
Factores relacionados con la actividad física
Factores relacionados con lesiones cerebrales:
destrucción del hipotálamo ventromedial/ajuste de consumo de
alimentos en las áreas hipotalámicas lateral y ventromedial.
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
FACTORES GENÉTICOS
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia
alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
DIAGNÓSTICO
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Otros
síndromes: por
el uso de
sedantes.
Trastorno
dismórfico
corporal
(dismorfofobia)
.
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO
Malo en obesos
desde la infancia.
Mayor riesgo de
muerte.
Discriminación
hacia los obesos.
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia
alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
TRATAMIENTO
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
DIETAS
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
FARMACOLÓGICO
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
FARMACOLÓGICO
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
FARMACOLÓGICO
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
FARMACOLÓGICO
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
CIRUGÍA
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
LIPECTOMÍA /LIPOSUCCIÓN
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
SÍNDROME METABÓLICO
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
DIAGNÓSTICO
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª
ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock;
pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
ANÁLISIS
KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-
532 .
BIBLIOGRAFÍA
• KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), BENJAMÍN JAMES SADOCK;
VIRGINIA ALCOTT SADOCK; PEDRO RUIZ , Trastornos de la conducta alimentaria y de la
ingesta de alimentos pag. 509-532
Trastornos de la conducta alimentaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposicion Pce Adulto Ii
Exposicion Pce Adulto IiExposicion Pce Adulto Ii
Atención primaria en personas con síndrome de down.
Atención primaria en personas con síndrome de down.Atención primaria en personas con síndrome de down.
Atención primaria en personas con síndrome de down.
José María
 
Sindrome de down. Definición, historia, entrevistas.
Sindrome de down. Definición, historia, entrevistas.Sindrome de down. Definición, historia, entrevistas.
Sindrome de down. Definición, historia, entrevistas.
Valeria Torres Tovar
 
Síndrome de Cockayne (Genética)
Síndrome de Cockayne (Genética)Síndrome de Cockayne (Genética)
Síndrome de Cockayne (Genética)
Claudia Grijalva
 
PEDIATRIA DEL DESARROLLO H SAN JUAN DE DIOS 2015
PEDIATRIA DEL DESARROLLO  H SAN JUAN DE DIOS 2015PEDIATRIA DEL DESARROLLO  H SAN JUAN DE DIOS 2015
PEDIATRIA DEL DESARROLLO H SAN JUAN DE DIOS 2015
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Historia clínica estudiantes
Historia clínica estudiantesHistoria clínica estudiantes
Historia clínica estudiantes
Hector Jose Velazquez Gonzalez
 
Los primeros 3 años: Apego y Desarrollo temprano
Los primeros 3 años: Apego y Desarrollo tempranoLos primeros 3 años: Apego y Desarrollo temprano
Los primeros 3 años: Apego y Desarrollo temprano
MARIA DE LOS ANGELES AVARIA
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
National Institute of Psychiatry
 
Formas genéticas de Enfermedad de Parkinson
Formas genéticas de Enfermedad de ParkinsonFormas genéticas de Enfermedad de Parkinson
Formas genéticas de Enfermedad de Parkinson
Comunidad Cetram
 
SÍNDROME DE WOLF-HIRSCHHORN,REVISIÓN DE LA LITERATURA Y SITUACIÓN ACTUAL EN E...
SÍNDROME DE WOLF-HIRSCHHORN,REVISIÓN DE LA LITERATURA Y SITUACIÓN ACTUAL EN E...SÍNDROME DE WOLF-HIRSCHHORN,REVISIÓN DE LA LITERATURA Y SITUACIÓN ACTUAL EN E...
SÍNDROME DE WOLF-HIRSCHHORN,REVISIÓN DE LA LITERATURA Y SITUACIÓN ACTUAL EN E...
AESWH Síndrome de Wolf-Hirschhorn
 
Evolución en el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a ...
 Evolución en el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a ... Evolución en el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a ...
Evolución en el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a ...
Fundación CADAH TDAH
 
Sb 090626 Aspectos Genéticos de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Sb 090626 Aspectos Genéticos de los Trastornos de la Conducta AlimentariaSb 090626 Aspectos Genéticos de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Sb 090626 Aspectos Genéticos de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
National Institute of Psychiatry
 
La anorexia tiene un eslabón genético
La anorexia tiene un eslabón genéticoLa anorexia tiene un eslabón genético
La anorexia tiene un eslabón genético
DianaBriones12
 
Progeria
ProgeriaProgeria
205
205205
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
Jennifer davila
 
Cordura, locura y familia
Cordura, locura y familiaCordura, locura y familia
Cordura, locura y familia
maywhasasky
 
Historia longitudinal-psiquiatrica
Historia longitudinal-psiquiatricaHistoria longitudinal-psiquiatrica
Historia longitudinal-psiquiatrica
killerbirds
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Historia clinica elvira
Historia clinica elviraHistoria clinica elvira
Historia clinica elvira
Yerly Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Exposicion Pce Adulto Ii
Exposicion Pce Adulto IiExposicion Pce Adulto Ii
Exposicion Pce Adulto Ii
 
Atención primaria en personas con síndrome de down.
Atención primaria en personas con síndrome de down.Atención primaria en personas con síndrome de down.
Atención primaria en personas con síndrome de down.
 
Sindrome de down. Definición, historia, entrevistas.
Sindrome de down. Definición, historia, entrevistas.Sindrome de down. Definición, historia, entrevistas.
Sindrome de down. Definición, historia, entrevistas.
 
Síndrome de Cockayne (Genética)
Síndrome de Cockayne (Genética)Síndrome de Cockayne (Genética)
Síndrome de Cockayne (Genética)
 
PEDIATRIA DEL DESARROLLO H SAN JUAN DE DIOS 2015
PEDIATRIA DEL DESARROLLO  H SAN JUAN DE DIOS 2015PEDIATRIA DEL DESARROLLO  H SAN JUAN DE DIOS 2015
PEDIATRIA DEL DESARROLLO H SAN JUAN DE DIOS 2015
 
Historia clínica estudiantes
Historia clínica estudiantesHistoria clínica estudiantes
Historia clínica estudiantes
 
Los primeros 3 años: Apego y Desarrollo temprano
Los primeros 3 años: Apego y Desarrollo tempranoLos primeros 3 años: Apego y Desarrollo temprano
Los primeros 3 años: Apego y Desarrollo temprano
 
Genética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y PsiquiatríaGenética, Genómica y Psiquiatría
Genética, Genómica y Psiquiatría
 
Formas genéticas de Enfermedad de Parkinson
Formas genéticas de Enfermedad de ParkinsonFormas genéticas de Enfermedad de Parkinson
Formas genéticas de Enfermedad de Parkinson
 
SÍNDROME DE WOLF-HIRSCHHORN,REVISIÓN DE LA LITERATURA Y SITUACIÓN ACTUAL EN E...
SÍNDROME DE WOLF-HIRSCHHORN,REVISIÓN DE LA LITERATURA Y SITUACIÓN ACTUAL EN E...SÍNDROME DE WOLF-HIRSCHHORN,REVISIÓN DE LA LITERATURA Y SITUACIÓN ACTUAL EN E...
SÍNDROME DE WOLF-HIRSCHHORN,REVISIÓN DE LA LITERATURA Y SITUACIÓN ACTUAL EN E...
 
Evolución en el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a ...
 Evolución en el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a ... Evolución en el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a ...
Evolución en el Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) a ...
 
Sb 090626 Aspectos Genéticos de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Sb 090626 Aspectos Genéticos de los Trastornos de la Conducta AlimentariaSb 090626 Aspectos Genéticos de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
Sb 090626 Aspectos Genéticos de los Trastornos de la Conducta Alimentaria
 
La anorexia tiene un eslabón genético
La anorexia tiene un eslabón genéticoLa anorexia tiene un eslabón genético
La anorexia tiene un eslabón genético
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 
205
205205
205
 
Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica Historia clínica pediátrica
Historia clínica pediátrica
 
Cordura, locura y familia
Cordura, locura y familiaCordura, locura y familia
Cordura, locura y familia
 
Historia longitudinal-psiquiatrica
Historia longitudinal-psiquiatricaHistoria longitudinal-psiquiatrica
Historia longitudinal-psiquiatrica
 
Progeria
ProgeriaProgeria
Progeria
 
Historia clinica elvira
Historia clinica elviraHistoria clinica elvira
Historia clinica elvira
 

Similar a Trastornos de la conducta alimentaria

Algunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Algunos Transtornos Metabólicos en PediatríaAlgunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Algunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Luz del Pilar Revolledo
 
Aranda et al 2008
Aranda et al 2008Aranda et al 2008
Aranda et al 2008
CiberGeneticaUNAM
 
Parkinson disease
Parkinson diseaseParkinson disease
Prader willi
Prader willi Prader willi
Prader willi
mortikary
 
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docxCaso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Yaquely1
 
Trastorno del control de los impulsos
Trastorno del control de los impulsosTrastorno del control de los impulsos
Trastorno del control de los impulsos
Eduardo-23
 
Sindrome de down pdf
Sindrome de down pdfSindrome de down pdf
Sindrome de down pdf
Erika2489
 
EL PARKINSON Equipo.pptx
EL PARKINSON Equipo.pptxEL PARKINSON Equipo.pptx
EL PARKINSON Equipo.pptx
DavidBarnes927314
 
Trabajo prader willi sx.
Trabajo prader willi sx.Trabajo prader willi sx.
Trabajo prader willi sx.
Mary Betancourt-Fontanez
 
Trabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome DownTrabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome Down
adamaryshdz
 
SINDROME DE DOWN.pptx
SINDROME DE DOWN.pptxSINDROME DE DOWN.pptx
Síndrome prader willi (spw)
Síndrome prader willi (spw)Síndrome prader willi (spw)
Síndrome prader willi (spw)
pauly1991
 
Caso clínico, discapacidad intelectual.
Caso clínico, discapacidad intelectual. Caso clínico, discapacidad intelectual.
Caso clínico, discapacidad intelectual.
isabella bedoya
 
Sindrome de west
Sindrome de westSindrome de west
PROSOPAGNOSIA VF .pdf
PROSOPAGNOSIA VF .pdfPROSOPAGNOSIA VF .pdf
PROSOPAGNOSIA VF .pdf
DANIELAGIRALDOHENAO1
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Andres Calle
 
13. Estudio ClíNico Y Bases F P Del SíNd. Convulsivo
13. Estudio ClíNico Y Bases F P Del SíNd. Convulsivo13. Estudio ClíNico Y Bases F P Del SíNd. Convulsivo
13. Estudio ClíNico Y Bases F P Del SíNd. Convulsivo
fisipato13
 
Sindrome De West
Sindrome De WestSindrome De West
Sindrome De West
Carlos Aliaga
 
Sindrome De West
Sindrome De WestSindrome De West
Sindrome De West
Carlos Aliaga
 
Pres ppt
Pres pptPres ppt

Similar a Trastornos de la conducta alimentaria (20)

Algunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Algunos Transtornos Metabólicos en PediatríaAlgunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
Algunos Transtornos Metabólicos en Pediatría
 
Aranda et al 2008
Aranda et al 2008Aranda et al 2008
Aranda et al 2008
 
Parkinson disease
Parkinson diseaseParkinson disease
Parkinson disease
 
Prader willi
Prader willi Prader willi
Prader willi
 
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docxCaso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
Caso Down Yury - Danitza Cliseth Ccallo Alata.docx
 
Trastorno del control de los impulsos
Trastorno del control de los impulsosTrastorno del control de los impulsos
Trastorno del control de los impulsos
 
Sindrome de down pdf
Sindrome de down pdfSindrome de down pdf
Sindrome de down pdf
 
EL PARKINSON Equipo.pptx
EL PARKINSON Equipo.pptxEL PARKINSON Equipo.pptx
EL PARKINSON Equipo.pptx
 
Trabajo prader willi sx.
Trabajo prader willi sx.Trabajo prader willi sx.
Trabajo prader willi sx.
 
Trabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome DownTrabajo Investigación: Síndrome Down
Trabajo Investigación: Síndrome Down
 
SINDROME DE DOWN.pptx
SINDROME DE DOWN.pptxSINDROME DE DOWN.pptx
SINDROME DE DOWN.pptx
 
Síndrome prader willi (spw)
Síndrome prader willi (spw)Síndrome prader willi (spw)
Síndrome prader willi (spw)
 
Caso clínico, discapacidad intelectual.
Caso clínico, discapacidad intelectual. Caso clínico, discapacidad intelectual.
Caso clínico, discapacidad intelectual.
 
Sindrome de west
Sindrome de westSindrome de west
Sindrome de west
 
PROSOPAGNOSIA VF .pdf
PROSOPAGNOSIA VF .pdfPROSOPAGNOSIA VF .pdf
PROSOPAGNOSIA VF .pdf
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
13. Estudio ClíNico Y Bases F P Del SíNd. Convulsivo
13. Estudio ClíNico Y Bases F P Del SíNd. Convulsivo13. Estudio ClíNico Y Bases F P Del SíNd. Convulsivo
13. Estudio ClíNico Y Bases F P Del SíNd. Convulsivo
 
Sindrome De West
Sindrome De WestSindrome De West
Sindrome De West
 
Sindrome De West
Sindrome De WestSindrome De West
Sindrome De West
 
Pres ppt
Pres pptPres ppt
Pres ppt
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Trastornos de la conducta alimentaria

  • 1. Trastornosdelaconducta alimentariay de laingestade alimentos Dra. Ylsa Quero Hospital Dr. Salvador B. Gautier Departamento de Psiquiatría Residencia de Psiquiatría SIPNOSIS DE PSIQUIATRIA KAPLAN Y SADOCK. 11AVA ED. BENJAMIN JAMES SADOCK, VIRGINIA ALCOTT, PEDRO RUIZ
  • 2. ANOREXIA NERVIOSA Presencia de signos y síntomas médicos ( fisiológicos ) . Búsqueda implacable de la delgadez o un miedo a la obesidad (psicopatología) Inanición autoinducida de intensidad significativa ( comportamiento ) Tres criterios: Termino griego : perdida de apetito. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 3. SUBTIPOS DE ANOREXIA NERVIOSA Restrictivo ( dietas ) 50% / 300-500 cal/día ,Implacable y compulsivamente hiperactivo, con lesiones deportivas por sobre esfuerzo , rasgos TOC Atracones/purgas :vómitos inducidos, laxantes , diuréticos y eméticos KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 4. EPIDEMIOLOGÍA Chicas y chicos ( prepúberes). 14- 18 años . 5% ( década de 20 años) . 0.5-1% ( adolecentes). Clase superiores/moda/dan za. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 5. COMORBILIDAD 65% Depresión. 34 % Fobia Social. 26% TOC KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 6. ETIOLOGÍA Factores biológicos, sociales y psicológicos. Influencia sociales Reducción de 3-metoxi-4-hidroxifenilglicol ( MHPG) orina y LCR. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 7. ETIOLOGÍA • Los opioides, • Disminución de lutropina, folitropina y hormona liberadora de gonadotropina. Biológicos • Delgadez y ejercicio. • Niveles altos Hostilidad, caos y aislamientos /niveles bajos de atención y empatía. Sociales • No se han separado psicológicamente de sus madres. • Deseos orales son codiciosos e inaceptables. Psicológicos y psicodinámicos KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 8. DIAGNÓSTICO KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 9. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 10. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 11. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 12. EXPLORACIÓN FÍSICA Y PRUEBAS ANALÍTICAS Alcalosis hipopotasémica EGG cambios en el segmento ST y onda T Hipotensión y bradicardia Amenorrea Hipotiroidismo leve Hipersecreción de la hormona liberadora de corticotropina. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 13. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Hiperactividad del nervio vago( bradicardia, hipotensión y otros signos y síntomas parasimpaticomiméticos. Esquizofrenia Trastorno de somatización . Depresión mayor ( llanto, alteración del sueño, pensamientos suicidas). Enfermedad orgánica ( tumor cerebral o cáncer ). KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 14. EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO Muy variable. Escasas relaciones sociales y presentan depresión Mortalidad 5% y el 18% Cuarta parte de los pacientes se recuperan por completo. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 15. TRATAMIENTO Ingreso hospitalario Psicoterapia : cognitivo- conductual / dinámica /familiar . Farmacológico : clomipramina, primozida y clorpromazina. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 16. Bulimia nerviosa KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 17. BULIMIA NERVIOSA Griego: hambre de buey . Peso normal. Dietas revolucionaria s. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 18. EPIDEMIOLOGÍA 2-4 % mujeres jóvenes. 20% mujeres universitarias. Etapas más avanzadas de ala adolescencia que la anorexia nerviosa . Mas prevalentes entre hispanos y en raza negra. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 19. ETIOLOGÍA Biológicos Serotonina y noradrenalina/end orfinas / percepción exagerada de señales de hambre Sociales Presión social Describen a sus padres como negligentes y dados al rechazo Psicológicos Falta del control del superyó y de la fuerza del yo . Problemas para separarse de sus cuidadores. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 20. DIAGNÓSTICO KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 21. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 22. DIAGNÓSTICO KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 23. EXPLORACIÓN FÍSICA Y PRUEBAS ANALÍTICAS Alteraciones electrolíticas Varios grados de desnutrición Función intacta de la tiroides Hipomagnesem ia e hiperamilasemi a Alteraciones menstruales Hipotensión y bradicardia, KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 24. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Enfermedades neurológicas ( epilépsia , tumores cerebrales ). TPL /TPM /B2 Dm ( síntomas atípicos) KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 25. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 26. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 27. Evolución y pronóstico ( mortalidad 2% por década) Tratamiento No es necesario el ingreso en la mayoría de los casos . Terapias cognitivo-conductual / dinámica/otras modalidades ( telemedicina/programas informáticos) Farmacológico: ISRS ,IMAO, carbamazepina y el litio . KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 28. Trastornode atraconesy otrostrastornos delaconducta alimentaria. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 29. TRASTORNO DE ATRACONES Grades cantidades de comida en un período corto de tiempo . No llevan a cabo conductas de compensación de ningún tipo tras el episodio de atracón ( laxantes) . KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 30. EPIDEMIOLOGÍA 25% de los pacientes que solicitan atención médica por obesidad. 50-70 % los que presentan gran obesidad IMC mayor 40 Mujeres 4% y hombres 2 % KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 31. ETIOLOGÍA Desconocidas Personalidad impulsiva y extrovertida están vinculados. Períodos de estrés. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 32. DIAGNÓSTICO KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 33. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 34. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 35. • No manifiestan un deseo excesivo por la delgadez /peso normal Diagnóstico diferencial • 5 años aun los presenta . Hay poca información Evolución y pronóstico • Psicoterapia /grupos de autoayuda. Farmacológica Tratamiento KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 36. OTRO TRASTORNO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA O DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS ESPECIFICADOS. • Provocan un malestar significativo pero no cumplen todos los criterios . • Síndrome de ingesta nocturna de alimentos • Trastornos por purgas • Casos subclínicos de anorexia nerviosa KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 37. SÍNDROME DE INGESTA NOCTURNA DE ALIMENTOS Grandes cantidades de comida después de la cena. Epidemiología : 2% de la población general. Mayor prevalencias en pacientes con insomnio y obesidad ( 10-15%). Etiología: desconocida / hormonas ( melatonina, leptina, grelina y cortisol ) . KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 38. DIAGNÓSTICO KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 39. Diagnóstico diferencial Zolpidem, triazolam,olanzapina y risperidona Evolución y pronostico Últimos años de la adolescencia, mayor probabilidad de diabetes, obesidad, hipertensión y Enf. Cardiovasculares. Tratamiento IRS/ terapia de luz brillante/ terapia cognitivo- conductual. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 40. TRASTORNO POR PURGAS Conducta purgativa recurrente tras el consumo de pequeñas cantidades de comida. Vomito inducido/abus o de laxantes/ene mas y diuréticos. No debe estar asociada ala AN . Una vez a la semana por un periodo de 3 meses. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 41. Obesidady Síndrome metabólico KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 42. OBESIDAD Y SÍNDROME METABÓLICO KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 43. COMORBILIDAD Enfermedad psiquiátrica : 40-60 % Trastornos de conducta alimentaria Trastornos por consumo de sustancia Trastornos psicóticos ( esquizofrenia) Trastornos del estado del ánimo . TDAH TEPT KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 44. EPIDEMIOLOGÍA En estados unidos 36% de la población es obesa. Mujeres de raza negras no hispanas. Adolecentes ( 15% -2000/ 35% 2012) . 6-11 años 14-25% Gasto medico 42% mayor que personas con peso normal . Si se mantiene será el 16 % del gasto nacional en sanidad en 2030. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 45. ETIOLOGÍA Saciedad : disfunción de la serotonina , dopamina y noradrenalina en la regulación de la conducta alimentaria a través del hipotálamo . Factores relacionados con el desarrollo: en edad temprana mayor numero de adipocitos /adultos aumento del tamaño de adipocitos . Factores relacionados con la actividad física Factores relacionados con lesiones cerebrales: destrucción del hipotálamo ventromedial/ajuste de consumo de alimentos en las áreas hipotalámicas lateral y ventromedial. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 46. FACTORES GENÉTICOS KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 47. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 48. DIAGNÓSTICO KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 49. DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL Otros síndromes: por el uso de sedantes. Trastorno dismórfico corporal (dismorfofobia) . KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 50. EVOLUCIÓN Y PRONÓSTICO Malo en obesos desde la infancia. Mayor riesgo de muerte. Discriminación hacia los obesos. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 51. KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 52. TRATAMIENTO KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 53. DIETAS KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 54. FARMACOLÓGICO KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 55. FARMACOLÓGICO KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 56. FARMACOLÓGICO KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 57. FARMACOLÓGICO KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 58. CIRUGÍA KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 59. LIPECTOMÍA /LIPOSUCCIÓN KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 60. SÍNDROME METABÓLICO KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 61. DIAGNÓSTICO KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509-532 .
  • 62. ANÁLISIS KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), Benjamín james sadock; virginia alcott sadock; pedro Ruiz , pág.. 509- 532 .
  • 63. BIBLIOGRAFÍA • KAPLAN & SADOCK: SINOPSIS DE PSIQUIATRIA (11ª ED.), BENJAMÍN JAMES SADOCK; VIRGINIA ALCOTT SADOCK; PEDRO RUIZ , Trastornos de la conducta alimentaria y de la ingesta de alimentos pag. 509-532

Notas del editor

  1. *** un comportamiento una búsqueda implacable de la delgadez o un miedo mórbido a la obesidad( psicopatológicamente) . Puede asociarse con imagen de distorsione corporales , la misma no es necesaria para el diagnostico .
  2. El tema básico es la delgadez , a única fuente de autoestima, en la que el peso y menor grado, la forma corporal se combierte en prioridades de foco único .
  3. Concordancia en gemelos monocigóticos que entre dicigóticos. **Hermanas de paciente mas posibilidad **sugieren una reducción del recambio y la actividad de la noradrenalina . Un aumento de la misma se asocia con una reducción de la depresión.
  4. En las paciente con anorexia nervioso , los opioides endógenos pueden contribuir a la negacion de hambre. Algunas experimentan amenorrea, antes de perder peso ** la sociedad , relaciones cercanas pero problematicas con sus padres ***
  5. Los familiares tienen a necarse a comer en lugares publicos , hacen ejercicio ocultan caramelos o comida por toda la casa lo hacen de noche
  6. Se complica por la negacion de sintomas por parte del paciente **pero el anorexico tiene el apetito normal y sentirse hambriento , preocupacion de las recetar , el contenido calorico ***terror al sobre peso
  7. Se caracteriza por episodios recurrentes de atracones combinados con conductas de compensacion inapropiadas destinadas a evitar el sobrepeso .
  8. En algunos pacientes la serotonina de ha asociado con la saciedad y el uso de antidepresivo para mejorar la misma . Endorfinas elevadas por la sensacion de vienestar que experimentan , rmana percesion exagerada de señales de hambre area anterior derecha de la insula cerebral. *** la lucha por la separacion de la figura materna puede representar un seseo de fusionarse con el cuidados y la regurgitacion puede ser la expresion inconsiente de un deseo de separacion.
  9. Tasas mas elevadas de recuperacion parcial y completa que la anorexia,
  10. Para disminuir la ansiedad o estados de aniño depresivos
  11. Poco apetito durante el dia y sufren de insomnio
  12. Es una enfermedad cronica que se manifiesta por un exceso de grasa cooporar , IMC .
  13. Un error de la ingesta de 10 % o en el gasto de calorias darian lugar a 13 kg en 1 año
  14. Estimula el hipotalamo y genera respuesta anorexigenica , estimula la liberacion de noradrenalida dopamina y serotonina , aumenta el tono simpatico
  15. Sindrome de dumping , fugas anastomoticas , deficiencias de vitaminas y hierro
  16. La lipectomia o abdominoplastia es un procedimiento quirúrgico donde se reconstruye la pared abdominal del paciente eliminando el exceso de piel y grasa, su objetivo es mejorar y recuperar la figura del paciente por medio de la tensión de los músculos abdominales. La liposucción es el procedimiento quirúrgico que busca eliminar la grasa localizada del cuerpo a través de succión, la lipoescultura por su parte elimina también los depósitos de grasa pero se concentra en el área abdominal (cintura y espalda), por ende su propósito es mejorar la silueta y perfeccionar el contorno.