SlideShare una empresa de Scribd logo
Gen ética, Genómica  y Psiquiatría Dr. Carlos Cruz Fuentes Departamento de Genética Psiquiátrica, División de Investigaciones Clínicas, Instituto Nacional de Psiquiatría  “ Ramón de la Fuente Muñiz” [email_address]
¿ Psiquiatr ía?  Rama de la Medicina. Dedicada al diagn óstico,  tratamiento, prevenci ón de los trastornos mentales.
 
¿Que causa  Trastornos Psiqui átricos ?  . Factores :  PsicoSociales  PsicoBiol ógicos
Mente- cerebro Los procesos mentales tienen una relación íntima con diferentes procesos neurobiológicos .
¿ Gen ética?  Disciplina de la Biolog ía Ciencia de los genes , de la herencia y de la variabilidad de los individuos de especie.
¿ Gen ómica?  Estudio del genoma de los organismos
http://www.ornl.goc/hgmis ,[object Object]
¿De donde viene la idea de que las enfermedades mentales se heredan? ,[object Object]
Modelo de labilidad a una enfermedad
Labilidad individual  desarrollar el trastorno Li  = a(Ai) + c(Ci) + e(Ei) FACTORES GENETICOS a FACTORES AMBIENTALES  COMUNES c FACTORES AMBIENTALES ESPECIFICOS e Labilidad individual  desarrollar el trastorno Li  = a(Ai) + c(Ci) + e(Ei)
Estimados de heredabilidad para algunos trastornos psiquiátricos
¡ Heredabilidad !   ,[object Object]
¡ Heredabilidad !   ,[object Object]
 
Fragmento de la secuencia de información del Genoma Humano Genoma humano = 3,200, 000 ,000 de pares de bases 25,000 genes aprox.
 
¿Cómo identificar los genes involucrados ? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Variabilidad genética humana   99.9 % de la secuencia de información genética es idéntica entre los seres humanos
Individualidad genética humana   0.1 % de la información genética es específica para cada sujeto de una población dada
Variabilidad genética en la secuencia  de información de un gen alelo   T alelo   C TT T C CC
MspI TT T C CC
Estudios de linkage
 
Genética Molecular de algunos trastornos psiquiátricos   :   Evidencias de ligamiento genético   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Trastornos complejos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Estudios de asociación
Genes candidatos
Isoformas Apolipoproteína E   E2 E4 E3 Cys Cys Cys Arg Ar g Arg Codón 112   Cys   Codón 158 Arg U GU C GU U GC C GC
[object Object],Análisis gene ApoE   Hospital Español
ApoE  Efecto de carga genética 0 1 2
Genética Molecular de algunos trastornos psiquiátricos   :   Evidencias de estudios de asociación con genes candidatos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Matsumoto  et al. , 1995, Asherson y Curran, 2001, Ding  et al. , 2002, Grady  et al. , 2003, D´Souza  et al. , 2004, Wang  et al. , 2004  Ejemplo de la secuencia de  4 repetidas (4R) de 48pb: haplotipo 1-2-3-4  … CGCCTTCCCCCACGCC   1R ACCCGCGCCC CGCCTCCCCC AGGACCCCTG CGGCCCCGAC TGTGCGCC 2R CCCCGCGCCC GGCCTTCCCC GGGGTCCCTG CGGCCCCGAC TGTGCGCC 3R GCCGCGCCCA GCCTCCCCCA GGACCCCTGT GGCCCCGACT GTGCGCCC 4R CCCGCGCCCG GCCTCCCCCC GGACCCCTGC GGCTCCAACT GTGCTCC C CCCGACGCCGTAGAGCCGCCGCGCTCCCACCCCAGACTCCACCGCAGACCCGCAGAGGCGGCGTGCCAAATCACCGGCCGGGAGCGCAAGGCATGAGGGGTCT Estructura del gen DRD4 humano (Chr 11p15.5),  con  énfasis en la región VNTR del exón 3 2-11 2 R = 9%   4 R = 65% 7 R = 19% Exón 1 Exón 2 Exón 4 Exón   3
Asociaciones positivas del gen DRD4 exon 3 VNTR con trastornos psiqui átricos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Asociaciones positivas del gen DRD4 exon 3 VNTR con trastornos psiqui átricos (lab Genética INPRF)   ,[object Object],[object Object],[object Object]
Asociaciones positivas del gen DRD4 exon 3 VNTR con rasgos, s íntomas , conductas  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Existen los genes de los trastornos mentales?   ,[object Object]
¿Existen los genes de  los trastornos mentales?   ,[object Object],[object Object]
Ejemplos  endofenotipos en Psiquiatr ía : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
 
1990-2008.
Genes  vs  crianza Genes   y  crianza
[object Object],[object Object],[object Object]
1037 niños 847 (96%) 3 años  26  años  5 7 9 11 13 15 18 21
Depresi ón, crianza, genética
 
Modelo del desarrollo Esquizofrenia
La era “gen ómica” de la Psiquiatría ,[object Object],[object Object]
 
La era “gen ómica” de la Psiquiatría   ,[object Object],[object Object],[object Object]
La era “gen ómica” de la Psiquiatría en México ,[object Object],[object Object],[object Object]
Farmacogenética: Predicción de la respuesta de un paciente  a un medicamento particular
Farmacogenética de antipsicóticos.
Expert   Review   of  Molecular  Diagnostics May 2006, Vol. 6, No. 3, Pages 277-286  (doi:10.1586/14737159.6.3.277) AmpliChip CYP450 Test: personalized medicine has arrived in psychiatry Jose de Le ó n MD The US FDA has granted market approval for the first pharmacogenetic test using a DNA microarray, the AmpliChip CYP450, which genotypes cytochrome P450 (CYP)2D6 and CYP2C19. The test uses software to predict phenotypes and tests for 27 CYP2D6 alleles, including the deletions and duplications, and three CYP2C19 alleles. Other DNA microarray platforms are being developed for CYP testing, but none have been completely developed or approved by the FDA to date. The differences between an implementation of pharmacogenetic tests centered on the individual and implementation using a public health approach are discussed. In this review, the major obstacles to the wide implementation of pharmacogenetic testing in the clinical environment are summarized.
 
Genética y alcoholismo:  gene al receptor a dopamina D2 ,[object Object],[object Object]
La densidad de receptores tipo D2 a dopamina en diferentes regiones del cerebro se modifica en relación al genotipo molecular del sistema TaqIA   Lapohañieen et al1998 Johnsson et al, 1998) +A1 -A1
La era “gen ómica” de la Psiquiatría
La era “gen ómica” de la Psiquiatría

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar
residencia Familia UMF 33 IMSS
 
Caso clínico trastorno bipolar en la infancia a proposito de un caso 4 págs. ok
Caso clínico trastorno bipolar en la infancia a proposito de un caso 4 págs. okCaso clínico trastorno bipolar en la infancia a proposito de un caso 4 págs. ok
Caso clínico trastorno bipolar en la infancia a proposito de un caso 4 págs. okvitriolum
 
Presentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a pasoPresentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a paso
Hugo Pinto
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Alien
 
CASO CLÍNICO Y ESTUDIO FAMILIAR
CASO CLÍNICO Y ESTUDIO FAMILIARCASO CLÍNICO Y ESTUDIO FAMILIAR
CASO CLÍNICO Y ESTUDIO FAMILIAR
Erik Gonzales
 
El espectro bipolar [autoguardado]
El espectro bipolar [autoguardado]El espectro bipolar [autoguardado]
El espectro bipolar [autoguardado]Joselyn Paredes
 
Historia de la medicina familiar
Historia de la medicina familiarHistoria de la medicina familiar
Historia de la medicina familiarMichelle Sánchez
 
Urgencias PsiquiáTricas
Urgencias PsiquiáTricasUrgencias PsiquiáTricas
Urgencias PsiquiáTricasAdan Henrnandez
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
amo_cf
 
Caso 4 tema 2
Caso 4 tema 2Caso 4 tema 2
Caso 4 tema 2
MiriamTrapagaO
 
Agitacion psicomotriz
Agitacion psicomotrizAgitacion psicomotriz
Agitacion psicomotriz
Carin Martinez Gonzales
 
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoTrastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivo
Frida CalderÓn
 
Síndrome de Klinefelter.
Síndrome de Klinefelter.Síndrome de Klinefelter.
Síndrome de Klinefelter.
Evelyn Can
 
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
TRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTESTRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTES
JULIO CÉSAR CONTRERAS VIVEROS
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
Josue Silva
 
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiarenfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
JetzabelAdileneCuadr1
 

La actualidad más candente (20)

11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar11 el estudio de la salud familiar
11 el estudio de la salud familiar
 
Caso clínico trastorno bipolar en la infancia a proposito de un caso 4 págs. ok
Caso clínico trastorno bipolar en la infancia a proposito de un caso 4 págs. okCaso clínico trastorno bipolar en la infancia a proposito de un caso 4 págs. ok
Caso clínico trastorno bipolar en la infancia a proposito de un caso 4 págs. ok
 
Presentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a pasoPresentacion est salud fam paso a paso
Presentacion est salud fam paso a paso
 
Trastorno delirante
Trastorno deliranteTrastorno delirante
Trastorno delirante
 
Caso clínico 1
Caso clínico 1Caso clínico 1
Caso clínico 1
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
 
CASO CLÍNICO Y ESTUDIO FAMILIAR
CASO CLÍNICO Y ESTUDIO FAMILIARCASO CLÍNICO Y ESTUDIO FAMILIAR
CASO CLÍNICO Y ESTUDIO FAMILIAR
 
El espectro bipolar [autoguardado]
El espectro bipolar [autoguardado]El espectro bipolar [autoguardado]
El espectro bipolar [autoguardado]
 
Historia de la medicina familiar
Historia de la medicina familiarHistoria de la medicina familiar
Historia de la medicina familiar
 
Urgencias PsiquiáTricas
Urgencias PsiquiáTricasUrgencias PsiquiáTricas
Urgencias PsiquiáTricas
 
Trastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfosTrastornos somatomorfos
Trastornos somatomorfos
 
Caso 4 tema 2
Caso 4 tema 2Caso 4 tema 2
Caso 4 tema 2
 
Agitacion psicomotriz
Agitacion psicomotrizAgitacion psicomotriz
Agitacion psicomotriz
 
Trastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivoTrastorno esquizoafectivo
Trastorno esquizoafectivo
 
Síndrome de Klinefelter.
Síndrome de Klinefelter.Síndrome de Klinefelter.
Síndrome de Klinefelter.
 
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5Manual Diagnóstico  y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales Dsm 5
 
Fisiopatologia ezquizofrenia
Fisiopatologia ezquizofreniaFisiopatologia ezquizofrenia
Fisiopatologia ezquizofrenia
 
TRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTESTRASTORNOS DELIRANTES
TRASTORNOS DELIRANTES
 
Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar Diapositivas de trastorno bipolar
Diapositivas de trastorno bipolar
 
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiarenfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
enfoque de riesgo concepto clasificación y aplicación en la salud familiar
 

Destacado

Genetica y psiquiatria2
Genetica y psiquiatria2Genetica y psiquiatria2
Genetica y psiquiatria2Andrés Corno
 
16-04-10 Progreso de la genetica en la psiquiatria
16-04-10 Progreso de la genetica en la psiquiatria16-04-10 Progreso de la genetica en la psiquiatria
16-04-10 Progreso de la genetica en la psiquiatria
Instituto Nacional de Psiquiatria "Dr Ramon de la Fuente Muñiz"
 
Psiquiatría & genética Sonia
Psiquiatría & genética SoniaPsiquiatría & genética Sonia
Psiquiatría & genética Soniacmcsabiduria
 
Farmacogenética de las drogas antidepresivas
Farmacogenética de las drogas antidepresivasFarmacogenética de las drogas antidepresivas
Farmacogenética de las drogas antidepresivasJhojan Ruiz Andia
 
PSY 150 403 Chapter 14 SLIDES
PSY 150 403 Chapter 14 SLIDESPSY 150 403 Chapter 14 SLIDES
PSY 150 403 Chapter 14 SLIDESkimappel
 
Semiologia Respiratorio
Semiologia RespiratorioSemiologia Respiratorio
Semiologia Respiratorio
Medicz™©
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialElton Volitzki
 
Semiologia Del Aparato Respiratorio
Semiologia Del Aparato RespiratorioSemiologia Del Aparato Respiratorio
Semiologia Del Aparato RespiratorioSandra Gallaga
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
Felipe Andrés Reinaldo Gonzalez Quezada
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
Juan carlos Perozo García
 

Destacado (11)

Genetica y psiquiatria2
Genetica y psiquiatria2Genetica y psiquiatria2
Genetica y psiquiatria2
 
16-04-10 Progreso de la genetica en la psiquiatria
16-04-10 Progreso de la genetica en la psiquiatria16-04-10 Progreso de la genetica en la psiquiatria
16-04-10 Progreso de la genetica en la psiquiatria
 
Psiquiatría & genética Sonia
Psiquiatría & genética SoniaPsiquiatría & genética Sonia
Psiquiatría & genética Sonia
 
Farmacogenética de las drogas antidepresivas
Farmacogenética de las drogas antidepresivasFarmacogenética de las drogas antidepresivas
Farmacogenética de las drogas antidepresivas
 
PSY 150 403 Chapter 14 SLIDES
PSY 150 403 Chapter 14 SLIDESPSY 150 403 Chapter 14 SLIDES
PSY 150 403 Chapter 14 SLIDES
 
Semiologia Respiratorio
Semiologia RespiratorioSemiologia Respiratorio
Semiologia Respiratorio
 
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorialClase 6 herencia poligenica y multifactorial
Clase 6 herencia poligenica y multifactorial
 
Semiologia Del Aparato Respiratorio
Semiologia Del Aparato RespiratorioSemiologia Del Aparato Respiratorio
Semiologia Del Aparato Respiratorio
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
 
Semiologia del aparato respiratorio
Semiologia del aparato respiratorioSemiologia del aparato respiratorio
Semiologia del aparato respiratorio
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
 

Similar a Genética, Genómica y Psiquiatría

Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentesEnfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Facultad de Humanidades Universidad Católica de Santa Fe
 
Guillermo Guillermo Guillermo Guillermo guillermo
Guillermo Guillermo Guillermo Guillermo guillermoGuillermo Guillermo Guillermo Guillermo guillermo
Guillermo Guillermo Guillermo Guillermo guillermo
ChristianQuijiaQueza
 
guillermo.ppt enfermedades cromosomassss
guillermo.ppt enfermedades cromosomassssguillermo.ppt enfermedades cromosomassss
guillermo.ppt enfermedades cromosomassss
AXELDELACRUZJIMNEZ
 
Proyecto Genoma. prof.yomaira
Proyecto Genoma. prof.yomairaProyecto Genoma. prof.yomaira
Proyecto Genoma. prof.yomaira
yomaira1757
 
Endofenotipos en la esquizofrenia
Endofenotipos en la esquizofreniaEndofenotipos en la esquizofrenia
Endofenotipos en la esquizofreniaFACMEDUAEM
 
Endofenotipos en la esquizofrenia
Endofenotipos  en la esquizofreniaEndofenotipos  en la esquizofrenia
Endofenotipos en la esquizofrenia
Alberto Guerrero
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humanomicaela15
 
1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)
1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)
1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)
Bettina Colos
 
Genoma y Salud
Genoma y SaludGenoma y Salud
Genoma y Salud
Nicholas Melis
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
LIZREALLIZREAL
 
Epigenetica y psiquiatría
Epigenetica y psiquiatríaEpigenetica y psiquiatría
Epigenetica y psiquiatría
16032012
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
NatalieGi
 
Genética 5
Genética 5Genética 5
Genética 5
LILI47GLAD97
 
Lo que es y no es el autismo
Lo que es y no es el autismoLo que es y no es el autismo
Lo que es y no es el autismo
Carlos G. Aguirre Velázquez
 
Biogenetica medica
Biogenetica medicaBiogenetica medica
Biogenetica medica
Washington Cevallos Robles
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
Eddali Mantilla Ibica
 
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICOEPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
Monica Daluz
 

Similar a Genética, Genómica y Psiquiatría (20)

Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentesEnfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
Enfermedades neurogenéticas en niños y adolescentes
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Guillermo Guillermo Guillermo Guillermo guillermo
Guillermo Guillermo Guillermo Guillermo guillermoGuillermo Guillermo Guillermo Guillermo guillermo
Guillermo Guillermo Guillermo Guillermo guillermo
 
guillermo.ppt enfermedades cromosomassss
guillermo.ppt enfermedades cromosomassssguillermo.ppt enfermedades cromosomassss
guillermo.ppt enfermedades cromosomassss
 
Proyecto Genoma. prof.yomaira
Proyecto Genoma. prof.yomairaProyecto Genoma. prof.yomaira
Proyecto Genoma. prof.yomaira
 
Endofenotipos en la esquizofrenia
Endofenotipos en la esquizofreniaEndofenotipos en la esquizofrenia
Endofenotipos en la esquizofrenia
 
Endofenotipos en la esquizofrenia
Endofenotipos  en la esquizofreniaEndofenotipos  en la esquizofrenia
Endofenotipos en la esquizofrenia
 
Es el autismo un dx de moda
Es el autismo un dx de modaEs el autismo un dx de moda
Es el autismo un dx de moda
 
Proyecto genoma humano
Proyecto genoma humanoProyecto genoma humano
Proyecto genoma humano
 
1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)
1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)
1° jornadas internacionales de abordaje integral de (1)
 
Genética ética jair eetica
Genética ética jair eeticaGenética ética jair eetica
Genética ética jair eetica
 
Genoma y Salud
Genoma y SaludGenoma y Salud
Genoma y Salud
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
Epigenetica y psiquiatría
Epigenetica y psiquiatríaEpigenetica y psiquiatría
Epigenetica y psiquiatría
 
Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Genética 5
Genética 5Genética 5
Genética 5
 
Lo que es y no es el autismo
Lo que es y no es el autismoLo que es y no es el autismo
Lo que es y no es el autismo
 
Biogenetica medica
Biogenetica medicaBiogenetica medica
Biogenetica medica
 
Genetica y comportamiento
Genetica y comportamientoGenetica y comportamiento
Genetica y comportamiento
 
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICOEPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
EPIGENÉTICA: ADIÓS AL DETERMINISMO GENÉTICO
 

Más de National Institute of Psychiatry

Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
National Institute of Psychiatry
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
National Institute of Psychiatry
 
26-03-10_Religion
26-03-10_Religion26-03-10_Religion
19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía
National Institute of Psychiatry
 
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
National Institute of Psychiatry
 
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
National Institute of Psychiatry
 
26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño26-02-10_El sueño
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
National Institute of Psychiatry
 
Melatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y EnvejecimientoMelatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y Envejecimiento
National Institute of Psychiatry
 
TDAH
TDAHTDAH
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
National Institute of Psychiatry
 
RAI XXIV.11.Inhalables
RAI XXIV.11.InhalablesRAI XXIV.11.Inhalables
RAI XXIV.11.Inhalables
National Institute of Psychiatry
 

Más de National Institute of Psychiatry (20)

Aspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familiaAspectos juridicos de la familia
Aspectos juridicos de la familia
 
Violencia sexual y parte3
Violencia sexual y  parte3Violencia sexual y  parte3
Violencia sexual y parte3
 
Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2Violencia Sexual y de Género - parte 2
Violencia Sexual y de Género - parte 2
 
Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1Violencia sexual y de género - parte 1
Violencia sexual y de género - parte 1
 
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental VideoconferenciaBioetica Y Salud Mental Videoconferencia
Bioetica Y Salud Mental Videoconferencia
 
26-03-10_Religion
26-03-10_Religion26-03-10_Religion
26-03-10_Religion
 
19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía19-02-10 Psicopatía
19-02-10 Psicopatía
 
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
19-03-10_ Social Stigma Homoparentalidad
 
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
05 03 10 Regulacion De La Emocion En La Depresion
 
26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño26-02-10_El sueño
26-02-10_El sueño
 
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010Sesión Clínica 12 Febrero 2010
Sesión Clínica 12 Febrero 2010
 
Melatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y EnvejecimientoMelatonina Y Envejecimiento
Melatonina Y Envejecimiento
 
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus AlteracionesLa Sexualidad Y Sus Alteraciones
La Sexualidad Y Sus Alteraciones
 
TDAH
TDAHTDAH
TDAH
 
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
1.4 Modelo De Evaluacion Familiarmc
 
Senectud
SenectudSenectud
Senectud
 
Psicopatología de la Senectud
Psicopatología de la SenectudPsicopatología de la Senectud
Psicopatología de la Senectud
 
Tdah Diplomado Inprf
Tdah  Diplomado InprfTdah  Diplomado Inprf
Tdah Diplomado Inprf
 
09.Ip.Personalidad
09.Ip.Personalidad09.Ip.Personalidad
09.Ip.Personalidad
 
RAI XXIV.11.Inhalables
RAI XXIV.11.InhalablesRAI XXIV.11.Inhalables
RAI XXIV.11.Inhalables
 

Último

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Genética, Genómica y Psiquiatría

  • 1. Gen ética, Genómica y Psiquiatría Dr. Carlos Cruz Fuentes Departamento de Genética Psiquiátrica, División de Investigaciones Clínicas, Instituto Nacional de Psiquiatría “ Ramón de la Fuente Muñiz” [email_address]
  • 2. ¿ Psiquiatr ía? Rama de la Medicina. Dedicada al diagn óstico, tratamiento, prevenci ón de los trastornos mentales.
  • 3.  
  • 4. ¿Que causa Trastornos Psiqui átricos ? . Factores : PsicoSociales PsicoBiol ógicos
  • 5. Mente- cerebro Los procesos mentales tienen una relación íntima con diferentes procesos neurobiológicos .
  • 6. ¿ Gen ética? Disciplina de la Biolog ía Ciencia de los genes , de la herencia y de la variabilidad de los individuos de especie.
  • 7. ¿ Gen ómica? Estudio del genoma de los organismos
  • 8.
  • 9.
  • 10. Modelo de labilidad a una enfermedad
  • 11. Labilidad individual desarrollar el trastorno Li = a(Ai) + c(Ci) + e(Ei) FACTORES GENETICOS a FACTORES AMBIENTALES COMUNES c FACTORES AMBIENTALES ESPECIFICOS e Labilidad individual desarrollar el trastorno Li = a(Ai) + c(Ci) + e(Ei)
  • 12. Estimados de heredabilidad para algunos trastornos psiquiátricos
  • 13.
  • 14.
  • 15.  
  • 16. Fragmento de la secuencia de información del Genoma Humano Genoma humano = 3,200, 000 ,000 de pares de bases 25,000 genes aprox.
  • 17.  
  • 18.
  • 19. Variabilidad genética humana 99.9 % de la secuencia de información genética es idéntica entre los seres humanos
  • 20. Individualidad genética humana 0.1 % de la información genética es específica para cada sujeto de una población dada
  • 21. Variabilidad genética en la secuencia de información de un gen alelo T alelo C TT T C CC
  • 22. MspI TT T C CC
  • 24.  
  • 25.
  • 26.
  • 29. Isoformas Apolipoproteína E E2 E4 E3 Cys Cys Cys Arg Ar g Arg Codón 112 Cys Codón 158 Arg U GU C GU U GC C GC
  • 30.
  • 31. ApoE Efecto de carga genética 0 1 2
  • 32.
  • 33. Matsumoto et al. , 1995, Asherson y Curran, 2001, Ding et al. , 2002, Grady et al. , 2003, D´Souza et al. , 2004, Wang et al. , 2004 Ejemplo de la secuencia de 4 repetidas (4R) de 48pb: haplotipo 1-2-3-4 … CGCCTTCCCCCACGCC 1R ACCCGCGCCC CGCCTCCCCC AGGACCCCTG CGGCCCCGAC TGTGCGCC 2R CCCCGCGCCC GGCCTTCCCC GGGGTCCCTG CGGCCCCGAC TGTGCGCC 3R GCCGCGCCCA GCCTCCCCCA GGACCCCTGT GGCCCCGACT GTGCGCCC 4R CCCGCGCCCG GCCTCCCCCC GGACCCCTGC GGCTCCAACT GTGCTCC C CCCGACGCCGTAGAGCCGCCGCGCTCCCACCCCAGACTCCACCGCAGACCCGCAGAGGCGGCGTGCCAAATCACCGGCCGGGAGCGCAAGGCATGAGGGGTCT Estructura del gen DRD4 humano (Chr 11p15.5), con énfasis en la región VNTR del exón 3 2-11 2 R = 9% 4 R = 65% 7 R = 19% Exón 1 Exón 2 Exón 4 Exón 3
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.  
  • 41.  
  • 43. Genes vs crianza Genes y crianza
  • 44.
  • 45. 1037 niños 847 (96%) 3 años 26 años 5 7 9 11 13 15 18 21
  • 47.  
  • 48. Modelo del desarrollo Esquizofrenia
  • 49.
  • 50.  
  • 51.
  • 52.
  • 53. Farmacogenética: Predicción de la respuesta de un paciente a un medicamento particular
  • 55. Expert Review of Molecular Diagnostics May 2006, Vol. 6, No. 3, Pages 277-286 (doi:10.1586/14737159.6.3.277) AmpliChip CYP450 Test: personalized medicine has arrived in psychiatry Jose de Le ó n MD The US FDA has granted market approval for the first pharmacogenetic test using a DNA microarray, the AmpliChip CYP450, which genotypes cytochrome P450 (CYP)2D6 and CYP2C19. The test uses software to predict phenotypes and tests for 27 CYP2D6 alleles, including the deletions and duplications, and three CYP2C19 alleles. Other DNA microarray platforms are being developed for CYP testing, but none have been completely developed or approved by the FDA to date. The differences between an implementation of pharmacogenetic tests centered on the individual and implementation using a public health approach are discussed. In this review, the major obstacles to the wide implementation of pharmacogenetic testing in the clinical environment are summarized.
  • 56.  
  • 57.
  • 58. La densidad de receptores tipo D2 a dopamina en diferentes regiones del cerebro se modifica en relación al genotipo molecular del sistema TaqIA Lapohañieen et al1998 Johnsson et al, 1998) +A1 -A1
  • 59. La era “gen ómica” de la Psiquiatría
  • 60. La era “gen ómica” de la Psiquiatría

Notas del editor

  1. 1. NO HAY UN UNICO GEN PARA LAS ENFERMEDADES Aceptación del origen multifactorial de los trastornos mentales. 2. Todos los factores ejercen un efecto probabilistico sobre la psicopat. NO DETERMINISMO 3. La mejora en las herramientas metodologicas y estadisticas permiten abordajes diferentes para el estudio de la IGA. Estas metodologias permitieron reubicar nuevametne la importancia del medio ambiente en la genesis de la psicopatologia. El reconocimiento de los mecanismos epigenéticos.
  2. La mayoría de estudios de farmacogenética con antipsicóticos se han realizado con la clozapina, esto se debe a que este medicamento ha mostrado ser útil en la esquizofrenia refractaria al tratamiento, este fenotipo por sí mismo lo hace un medicamento interesante para poder comprender las bases moleculares de la respuesta a los antipsicóticos. Se han investigado otros genes relacionados con la serotonina, entre ellos el 5-HT2C, el 5-HT6, el 5HT7 así como el gen del transportador de serotonina (SLC6A4), los resultados indican que hay poca evidencia que sugiera una variación en la eficacia de la clozapina dependiendo del genotipo en estos receptores. Al respecto pudieran mencionarse dos estudios, uno de ellos publicado por Shafer y colaboradores quienes examinaron la relación entre el tratamiento con haloperidol y el polimorfismo Taq1A del DRD2, este autor encontró que los sujetos con el genotipo A2/A2 mostraron pobre respuesta al tratamiento comparados con los pacientes heterocigotos; el otro estudio fue publicado por Mata y colaboradores quienes encontraron evidencia de una pobre respuesta al tratamiento con risperidona en pacientes que presentaban el genotipo A2/A2.