SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS DE LA
    CONDUCTA
   ALIMENTARIA


    Anorexia
     Bulimia
Interacción de Factores

•Presiones Familiares


•Sensibilidad Genética y Biológica


•Cultura


•Trastornos de la Personalidad
1.- Presiones Familiares




•Concepto Erróneo:    •Malas Conductas
 Gordura es igual a    adquiridas en el
      salud             seno familiar
Sensibilidad Genética y
                 Biológica



•Interacción entre     •Factor hereditario
sistema neurológico,
endocrino y hormonal
PARA LLEGAR AL
       DIAGNOSTICO

Admitir la existencia del problema


             •Familia
            •Paciente
Cultura


•Publicidad Agresiva
•Industria
•Abundancia de comida
•Obsesión por la delgadez
Cultura


•Publicidad Agresiva
•Industria
•Abundancia de comida
•Obsesión por la delgadez
Cultura


•Publicidad Agresiva
•Industria
•Abundancia de comida
•Obsesión por la delgadez
Cultura


•Publicidad Agresiva
•Industria
•Abundancia de comida
•Obsesión por la delgadez
Trastornos de la Personalidad


•Perfeccionistas
•Trastornos obsesivos compulsivos
Trastornos de la Personalidad


•Perfeccionistas
•Trastornos obsesivos compulsivos
FACTORES
PRECIPITANTES

•Situación de estrés
•Situación que pueda provocar
restricción dietética:
      •Depresión , comentarios,
      obesidad percibida.
¿Qué está ocurriendo?

Rechazo al cuerpo


Deformidad de la autoimagen


No se da importancia a la clínica que
su cuerpo empieza a manifestar
¿Qué está ocurriendo?

Rechazo al cuerpo


Deformidad de la autoimagen


No se da importancia a la clínica que
su cuerpo empieza a manifestar
¿Qué está ocurriendo?

Rechazo al cuerpo


Deformidad de la autoimagen


No se da importancia a la clínica que su
cuerpo empieza a manifestar
CARACTERÍSTICAS
     DIAGNÓSTICAS DE ANOREXIA

•Rechazo a mantener peso corporal
mínimo normal: Inferior al 85% del
peso adecuado.
•Preocupación por imagen y peso.
•Amenorrea de al menos tres ciclos
menstruales consecutivos.
Complicaciones de la Anorexia
Cardiopatía
Alteraciones hormonales y
reproductivas
Desajustes de electrolitos
Osteoporosis temprana
Problemas neurológicos, sanguíneos
y gastrointestinales
Uso irracional de medicamentos
CARACTERÍSTICAS
      DIAGNÓSTICAS DE BULIMIA

•Presencia de episodios recurrentes de
atracones.
•Presencia de conductas compesatorias
inapropiadas.
•Preocupación excesiva por peso y
figura.
Complicaciones de la Bulimia

Erosión de dientes. Caries y
alteraciones de las encías
Alteraciones de niveles de potasio
Desajustes de electrolitos
Varices esofágicas
Comportamiento autodestructor
Medicamentos sin prescripción
TRASTORNOS
  ATÍPICOS
Factores Perpetuantes


•Las cogniciones anorexígenas
•El ejercicio
•Bajo peso
•La personalidad
•La Yatrogenia
Cuántos pacientes.
Prevalencia en España.
•Ministerio de Sanidad (2002): 750.000 pacientes
•Grupo de Expertos (Sevilla 2001): 350.000 pacientes.
•Guerro-Prado, Barjan, Chinchilla, 2001: 0,5-1% de la población.
 

Prevalencia en Extremadura.
•Cifras estimativas probables: de 10.000 a 20.000.
 

Incidencia.
•Grupo de expertos (Sevilla, 2001): 6.000 nuevos por año en España.
•Estimación más probable en Extremadura: 100 casos nuevos.


 Evolución de la morbilidad.
•Protocolo de TCA. INSALUD. 1995: incremento de 1985 a 1994: de 0,3% a 1,3%.
EVOLUCION DE LOS TCA

•50% Recobra el peso normal
•20% mejora pero sigue teniendo peso
< normal
•25% sigue con TCA a los 2-5 años
•5% se hace obesa
•40-50% desarrolla bulimia
•22% llega a la muerte
DETECCION DEL PROBLEMA POR
   PARTE DEL PROFESORADO

Acercamiento al alumno intersándose por su
estado físico y emocional:
  •Dificultad para hablar del tema  Negación
  •Respetar el grado de información que nos
  quiere transmitir
  •Ponerse en el lugar del alumno
  •Transmitir complicidad
  •Pactar comunicación a la familia
LABOR PREVENTIVA DEL
               PROFESORADO

•Promover un cambio en la cultura de la alimentación
•Promover en alumnado formación de un juicio crítico:
   Ante imposiciones sociales
   Enseñándoles a valorarse
   Ayudarles a desarrollar una idea ajustada de si mismos
   Elección de metas mas realistas
   Transmitir la importancia de acepar errores
OBSERVACION DE SINTOMAS POR
   PARTE DE LA FAMILIA (I)

                FISICOS
       •Cambios alarmantes de peso
       •Amenorrea
       •Intolerancia al frio
       •Aparición de vello
       •Tensión arterial baja
       •Arritmias
       •Vómitos
       •Lesiones en manos
OBSERVACION DE SINTOMAS POR
         PARTE DE LA FAMILIA (II)
                   COMPORTAMENTALES
Negación del Hambre               Incremento de horas de estudio

Pánico a ganar peso               Disminución horas de sueño

Restricción de alimentos muy      Irritabilidad
calóricos
Disminución de ingesta de         Pesarse compulsivamente
líquidos
Conductas extrañas                Uso de laxantes y diuréticos

Hiperactividad tras las comidas   Aislamiento social

Aumento de ejercicio físico
¿Qué hacer para desarrollar la autoestima?


1. Desarrollar sentimientos de acogida y
   reconocimiento
2. Elogio de lo positivo
3. Fomento de la autonomía
4. Asiganación responsabilidades
Muchas Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anorexia bulimia y su relacion odontologica
Anorexia  bulimia y su relacion odontologicaAnorexia  bulimia y su relacion odontologica
Anorexia bulimia y su relacion odontologica
Alfonsina Carrillo
 
Consecuencias de la bulimia
Consecuencias de la bulimiaConsecuencias de la bulimia
Consecuencias de la bulimiaCafe16
 
Anorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivasAnorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivas
LuciiaLopez27
 
Fce1 trastornos
Fce1 trastornosFce1 trastornos
Fce1 trastornos
JESÚS Pulido
 
Resumen breve sobre la anorexia
Resumen breve sobre la anorexiaResumen breve sobre la anorexia
Resumen breve sobre la anorexia
MegaPavazo
 
La Anorexia
La AnorexiaLa Anorexia
La Anorexia
edgargre
 
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)guest4f3f8
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
shisa
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
gonjies
 
La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
Jorge Garibay
 
Bulimia 2
Bulimia 2Bulimia 2
Bulimia 2Eliady
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
yamilejkl
 
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
Juliana Morera
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia

La actualidad más candente (20)

Anorexia bulimia y su relacion odontologica
Anorexia  bulimia y su relacion odontologicaAnorexia  bulimia y su relacion odontologica
Anorexia bulimia y su relacion odontologica
 
Consecuencias de la bulimia
Consecuencias de la bulimiaConsecuencias de la bulimia
Consecuencias de la bulimia
 
Anorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivasAnorexia y bulimia diapositivas
Anorexia y bulimia diapositivas
 
Fce1 trastornos
Fce1 trastornosFce1 trastornos
Fce1 trastornos
 
Resumen breve sobre la anorexia
Resumen breve sobre la anorexiaResumen breve sobre la anorexia
Resumen breve sobre la anorexia
 
La Anorexia
La AnorexiaLa Anorexia
La Anorexia
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Jornadas anorexia
Jornadas anorexiaJornadas anorexia
Jornadas anorexia
 
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)
Anorexia-Bulimia (IES.Ojos del Guadiana)
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia Y Bulimia
Anorexia Y BulimiaAnorexia Y Bulimia
Anorexia Y Bulimia
 
La anorexia.
La anorexia.La anorexia.
La anorexia.
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Anorexia nerviosa
Anorexia nerviosaAnorexia nerviosa
Anorexia nerviosa
 
Bulimia 2
Bulimia 2Bulimia 2
Bulimia 2
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Anorexia
Anorexia Anorexia
Anorexia
 
La anorexia y bulimia.
La anorexia y bulimia.La anorexia y bulimia.
La anorexia y bulimia.
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
4. trastornos alimentarios.
4. trastornos alimentarios.4. trastornos alimentarios.
4. trastornos alimentarios.
 

Similar a Trastornos del comportamiento alimentario

Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Julia trabajo anorexia
Julia trabajo anorexiaJulia trabajo anorexia
Julia trabajo anorexia
julia0999
 
Presentación de ANOREXIA Y BULIMIA
Presentación de ANOREXIA Y BULIMIAPresentación de ANOREXIA Y BULIMIA
Presentación de ANOREXIA Y BULIMIAALEXIS1499
 
Presentación de ANOREXIA Y BULIMIA
Presentación de ANOREXIA Y BULIMIAPresentación de ANOREXIA Y BULIMIA
Presentación de ANOREXIA Y BULIMIA
ALEXIS1499
 
La bulimia07pp
La bulimia07ppLa bulimia07pp
La bulimia07ppSaraArGal
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
mayramarisol
 
EXPO ANOREXIA.pptx
EXPO ANOREXIA.pptxEXPO ANOREXIA.pptx
EXPO ANOREXIA.pptx
RoodChTerr
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
William Pereda
 
Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimiacmctrabajo3
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimiajohilizbeth
 
Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Alin Garcia
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaAnorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
IES Alhamilla de Almeria
 
Presentación1 marta
Presentación1 martaPresentación1 marta
Presentación1 marta
MEM2013
 
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptxANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
WilmerChancay2
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Maria Jose Perez
 
16. trastornos de la alimentación
16. trastornos de la alimentación16. trastornos de la alimentación
16. trastornos de la alimentaciónanacarlacepeda
 
Trastornos de la alimentación
Trastornos de la alimentaciónTrastornos de la alimentación
Trastornos de la alimentaciónanacarlacepeda
 
Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
ckarholina
 

Similar a Trastornos del comportamiento alimentario (20)

Teoría conductista
Teoría conductistaTeoría conductista
Teoría conductista
 
Bulimia y Anorexia
Bulimia y AnorexiaBulimia y Anorexia
Bulimia y Anorexia
 
Julia trabajo anorexia
Julia trabajo anorexiaJulia trabajo anorexia
Julia trabajo anorexia
 
Presentación de ANOREXIA Y BULIMIA
Presentación de ANOREXIA Y BULIMIAPresentación de ANOREXIA Y BULIMIA
Presentación de ANOREXIA Y BULIMIA
 
Presentación de ANOREXIA Y BULIMIA
Presentación de ANOREXIA Y BULIMIAPresentación de ANOREXIA Y BULIMIA
Presentación de ANOREXIA Y BULIMIA
 
La bulimia07pp
La bulimia07ppLa bulimia07pp
La bulimia07pp
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
EXPO ANOREXIA.pptx
EXPO ANOREXIA.pptxEXPO ANOREXIA.pptx
EXPO ANOREXIA.pptx
 
Nutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescenciaNutricion en la adolescencia
Nutricion en la adolescencia
 
Anorexia y Bulimia
Anorexia y BulimiaAnorexia y Bulimia
Anorexia y Bulimia
 
anorexia y bulimia
anorexia y bulimiaanorexia y bulimia
anorexia y bulimia
 
Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.Exposicion.una alimentacion sana.
Exposicion.una alimentacion sana.
 
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria GarciaAnorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
Anorexia y Bulimia por Elena Carrasco y Maria Garcia
 
Presentación1 marta
Presentación1 martaPresentación1 marta
Presentación1 marta
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptxANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
ANOREXIA Y BULIMIA-CHANCAY.pptx
 
Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
16. trastornos de la alimentación
16. trastornos de la alimentación16. trastornos de la alimentación
16. trastornos de la alimentación
 
Trastornos de la alimentación
Trastornos de la alimentaciónTrastornos de la alimentación
Trastornos de la alimentación
 
Anorexia bulimia
Anorexia bulimiaAnorexia bulimia
Anorexia bulimia
 

Más de Pedro García Ramos

Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdfJoprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
Pedro García Ramos
 
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de ConsensoApneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Pedro García Ramos
 
INICIACION.pdf
INICIACION.pdfINICIACION.pdf
INICIACION.pdf
Pedro García Ramos
 
Ecografia Inicio.pdf
Ecografia Inicio.pdfEcografia Inicio.pdf
Ecografia Inicio.pdf
Pedro García Ramos
 
Antes trelegy
Antes trelegyAntes trelegy
Antes trelegy
Pedro García Ramos
 
Criterios 5 g hbp
Criterios 5 g hbpCriterios 5 g hbp
Criterios 5 g hbp
Pedro García Ramos
 
Estudio apneas
Estudio apneasEstudio apneas
Estudio apneas
Pedro García Ramos
 
Sistemtica de la exploracion abdominal
Sistemtica de la exploracion abdominalSistemtica de la exploracion abdominal
Sistemtica de la exploracion abdominal
Pedro García Ramos
 
Sistemtica de la exploracion abdominal
Sistemtica de la exploracion abdominalSistemtica de la exploracion abdominal
Sistemtica de la exploracion abdominal
Pedro García Ramos
 
8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro
Pedro García Ramos
 
7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides
Pedro García Ramos
 
6 ecografía escroto
6 ecografía escroto6 ecografía escroto
6 ecografía escroto
Pedro García Ramos
 
5 ecografía carotidea
5 ecografía carotidea5 ecografía carotidea
5 ecografía carotidea
Pedro García Ramos
 
Datos para el dia mundial sin tabaco
Datos para el dia mundial sin tabacoDatos para el dia mundial sin tabaco
Datos para el dia mundial sin tabaco
Pedro García Ramos
 
4 eco fast
4 eco fast4 eco fast
3 ecografía abdominal patologica
3 ecografía abdominal patologica3 ecografía abdominal patologica
3 ecografía abdominal patologica
Pedro García Ramos
 
2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal
Pedro García Ramos
 
1 principios ecografia
1 principios ecografia1 principios ecografia
1 principios ecografia
Pedro García Ramos
 
Motivos de interconsulta a Dermatología
Motivos de interconsulta a DermatologíaMotivos de interconsulta a Dermatología
Motivos de interconsulta a Dermatología
Pedro García Ramos
 
Fibromialgia AFIBRODON
Fibromialgia AFIBRODONFibromialgia AFIBRODON
Fibromialgia AFIBRODON
Pedro García Ramos
 

Más de Pedro García Ramos (20)

Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdfJoprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
 
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de ConsensoApneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
 
INICIACION.pdf
INICIACION.pdfINICIACION.pdf
INICIACION.pdf
 
Ecografia Inicio.pdf
Ecografia Inicio.pdfEcografia Inicio.pdf
Ecografia Inicio.pdf
 
Antes trelegy
Antes trelegyAntes trelegy
Antes trelegy
 
Criterios 5 g hbp
Criterios 5 g hbpCriterios 5 g hbp
Criterios 5 g hbp
 
Estudio apneas
Estudio apneasEstudio apneas
Estudio apneas
 
Sistemtica de la exploracion abdominal
Sistemtica de la exploracion abdominalSistemtica de la exploracion abdominal
Sistemtica de la exploracion abdominal
 
Sistemtica de la exploracion abdominal
Sistemtica de la exploracion abdominalSistemtica de la exploracion abdominal
Sistemtica de la exploracion abdominal
 
8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro8 ecografía del hombro
8 ecografía del hombro
 
7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides
 
6 ecografía escroto
6 ecografía escroto6 ecografía escroto
6 ecografía escroto
 
5 ecografía carotidea
5 ecografía carotidea5 ecografía carotidea
5 ecografía carotidea
 
Datos para el dia mundial sin tabaco
Datos para el dia mundial sin tabacoDatos para el dia mundial sin tabaco
Datos para el dia mundial sin tabaco
 
4 eco fast
4 eco fast4 eco fast
4 eco fast
 
3 ecografía abdominal patologica
3 ecografía abdominal patologica3 ecografía abdominal patologica
3 ecografía abdominal patologica
 
2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal
 
1 principios ecografia
1 principios ecografia1 principios ecografia
1 principios ecografia
 
Motivos de interconsulta a Dermatología
Motivos de interconsulta a DermatologíaMotivos de interconsulta a Dermatología
Motivos de interconsulta a Dermatología
 
Fibromialgia AFIBRODON
Fibromialgia AFIBRODONFibromialgia AFIBRODON
Fibromialgia AFIBRODON
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

Trastornos del comportamiento alimentario

  • 1. TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA Anorexia Bulimia
  • 2. Interacción de Factores •Presiones Familiares •Sensibilidad Genética y Biológica •Cultura •Trastornos de la Personalidad
  • 3. 1.- Presiones Familiares •Concepto Erróneo: •Malas Conductas Gordura es igual a adquiridas en el salud seno familiar
  • 4.
  • 5.
  • 6. Sensibilidad Genética y Biológica •Interacción entre •Factor hereditario sistema neurológico, endocrino y hormonal
  • 7. PARA LLEGAR AL DIAGNOSTICO Admitir la existencia del problema •Familia •Paciente
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 14.
  • 16. Trastornos de la Personalidad •Perfeccionistas •Trastornos obsesivos compulsivos
  • 17.
  • 18. Trastornos de la Personalidad •Perfeccionistas •Trastornos obsesivos compulsivos
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. FACTORES PRECIPITANTES •Situación de estrés •Situación que pueda provocar restricción dietética: •Depresión , comentarios, obesidad percibida.
  • 23. ¿Qué está ocurriendo? Rechazo al cuerpo Deformidad de la autoimagen No se da importancia a la clínica que su cuerpo empieza a manifestar
  • 24. ¿Qué está ocurriendo? Rechazo al cuerpo Deformidad de la autoimagen No se da importancia a la clínica que su cuerpo empieza a manifestar
  • 25.
  • 26. ¿Qué está ocurriendo? Rechazo al cuerpo Deformidad de la autoimagen No se da importancia a la clínica que su cuerpo empieza a manifestar
  • 27. CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS DE ANOREXIA •Rechazo a mantener peso corporal mínimo normal: Inferior al 85% del peso adecuado. •Preocupación por imagen y peso. •Amenorrea de al menos tres ciclos menstruales consecutivos.
  • 28. Complicaciones de la Anorexia Cardiopatía Alteraciones hormonales y reproductivas Desajustes de electrolitos Osteoporosis temprana Problemas neurológicos, sanguíneos y gastrointestinales Uso irracional de medicamentos
  • 29. CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS DE BULIMIA •Presencia de episodios recurrentes de atracones. •Presencia de conductas compesatorias inapropiadas. •Preocupación excesiva por peso y figura.
  • 30. Complicaciones de la Bulimia Erosión de dientes. Caries y alteraciones de las encías Alteraciones de niveles de potasio Desajustes de electrolitos Varices esofágicas Comportamiento autodestructor Medicamentos sin prescripción
  • 32. Factores Perpetuantes •Las cogniciones anorexígenas •El ejercicio •Bajo peso •La personalidad •La Yatrogenia
  • 33. Cuántos pacientes. Prevalencia en España. •Ministerio de Sanidad (2002): 750.000 pacientes •Grupo de Expertos (Sevilla 2001): 350.000 pacientes. •Guerro-Prado, Barjan, Chinchilla, 2001: 0,5-1% de la población.   Prevalencia en Extremadura. •Cifras estimativas probables: de 10.000 a 20.000.   Incidencia. •Grupo de expertos (Sevilla, 2001): 6.000 nuevos por año en España. •Estimación más probable en Extremadura: 100 casos nuevos.  Evolución de la morbilidad. •Protocolo de TCA. INSALUD. 1995: incremento de 1985 a 1994: de 0,3% a 1,3%.
  • 34. EVOLUCION DE LOS TCA •50% Recobra el peso normal •20% mejora pero sigue teniendo peso < normal •25% sigue con TCA a los 2-5 años •5% se hace obesa •40-50% desarrolla bulimia •22% llega a la muerte
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39. DETECCION DEL PROBLEMA POR PARTE DEL PROFESORADO Acercamiento al alumno intersándose por su estado físico y emocional: •Dificultad para hablar del tema  Negación •Respetar el grado de información que nos quiere transmitir •Ponerse en el lugar del alumno •Transmitir complicidad •Pactar comunicación a la familia
  • 40. LABOR PREVENTIVA DEL PROFESORADO •Promover un cambio en la cultura de la alimentación •Promover en alumnado formación de un juicio crítico: Ante imposiciones sociales Enseñándoles a valorarse Ayudarles a desarrollar una idea ajustada de si mismos Elección de metas mas realistas Transmitir la importancia de acepar errores
  • 41. OBSERVACION DE SINTOMAS POR PARTE DE LA FAMILIA (I) FISICOS •Cambios alarmantes de peso •Amenorrea •Intolerancia al frio •Aparición de vello •Tensión arterial baja •Arritmias •Vómitos •Lesiones en manos
  • 42. OBSERVACION DE SINTOMAS POR PARTE DE LA FAMILIA (II) COMPORTAMENTALES Negación del Hambre Incremento de horas de estudio Pánico a ganar peso Disminución horas de sueño Restricción de alimentos muy Irritabilidad calóricos Disminución de ingesta de Pesarse compulsivamente líquidos Conductas extrañas Uso de laxantes y diuréticos Hiperactividad tras las comidas Aislamiento social Aumento de ejercicio físico
  • 43. ¿Qué hacer para desarrollar la autoestima? 1. Desarrollar sentimientos de acogida y reconocimiento 2. Elogio de lo positivo 3. Fomento de la autonomía 4. Asiganación responsabilidades
  • 44.