SlideShare una empresa de Scribd logo
• El hombro es una de las articulaciones más
sofisticadas y complicadas, con una gran variedad de
movimientos.
• Una serie de ligamentos complejos y músculos
ayudan a su estabilidad.
• Diferentes patologías relacionadas especialmente
con el manguito de los rotadores se encuentran en el
dolor en el hombro.
• Mediante la evaluación del dolor en el hombro,
verificamos la integridad del manguito de los
rotadores y la extensión del desgarro, si es que existe
alguno.
La ecografía de hombro proporciona sensibilidades
diagnósticas y especificidades superiores al 90%.
• Distinguir entre los posibles factores que contribuyen al
síndrome de impingement.
• La ecografía debe:
– identificar y evaluar las lesiones del manguito que
pueden comprometer la función de la articulación
glenohumeral, teniendo en cuenta la anatomía
funcional.
– reconocer los hallazgos de imagen.
– identificar y describir hallazgos de imágenes.
Objetivos de aprendizaje
Anatomía
Anatomía
3 Huesos:
Húmero
Escápula
Calvícula
4 Articulaciones:
Glenohumeral
Acromioclavicular
Esternoclavicular
Escapulotorácica
• Fibrocartilago similar al menisco en la rodilla
• Profundiza la fosa glenoidea
 Paso 1 - Tendón del bíceps braquial, porción larga
 Paso 2 - Subescapular y tendón del bíceps braquial
 Paso 3 - Intervalo del supraespinoso y del rotador
 Paso 4 - Articulación acromioclavicular, bursa
subacromial
 Paso 5 - Infraspinoso, teres minor y labrum
posterior
Piel
Fascia subcut
Deltoides
Bursa
Tendón
Cartílago
Hueso
Paso 1 - Tendón del bíceps braquial, porción larga
Paso 2 - Subescapular
Paso 3 - Supraespinoso
Paso 4 - Articulación Acromioclavicular
Evaluación del pinzamiento subacromial
• Paso 5 - Infraespinoso, teres
minor, labrum posterior
• Rotura en el manguito de los rotadores
• Tendón del bíceps
• Labrum y cápsula
• Estructuras óseas
• Artritis
• Impacto neuronal
• Tumores
• Tendinopatía
• Desgarros parciales
• Desgarros totales
• Tendinitis calcifica
Coloque el brazo del paciente
posteriormente, colocando la palma de la
mano sobre el ala ilíaca con el codo
flexionado y dirigida posteriormente. El
tendón del supraespinoso debe ser
evaluado a lo largo de su eje corto
También conocido como Tendinitis del manguito
rotador
Definición - degeneración colagenosa de los
tendones del manguito rotador, más comúnmente
del tendón del supraespinoso
Degeneración mucinosa (Desgarros microscópicos en
el área de la zona crítica)
Comienza a los 30 años, a menudo asintomáticos,
pero a los 60  rupturas del tendón el 60%
“Tendinitis del
supraespinoso". Hay
hinchazón
hipoecoica focal de
las fibras más
superficiales de la
inserción
supraspinosa
SUPRAESPINOSO LONGITUDINAL
La imagen estática
del tendón del
supraespinoso
muestra
características de
"tendinitis" que
incluía laxitud,
engrosamiento
hipoecoico de las
fibras insercionales
(puntas de flecha)
Clínica: Traumatismo (microtraumatismo agudo / crónico)
Adultos> 4o con choque
Enfermedades vasculares del colágeno
Parcial más doloroso que lágrimas completas !!!!
TIPOS
Parcial -
Supraspinatus más común
Tipos - superficie de la bolsa
Intersticial (no se ve en la artroscopia)
superficie articular
Completo -
Supraspinatus más común
Se extiende de la bolsa a la superficie articular
• Pequeño (1 cm),
Medio (1-3 cm),
Grandes (3-5 cm),
Masivo (5 cm)
• Las dimensiones de los desgarros del manguito
rotador pueden tener implicaciones para la selección
del tratamiento y el abordaje quirúrgico, el
pronóstico postoperatorio y la recidiva lagrimal
• Disminución de la ecogenicidad y adelgazamiento en la región afectada
• Pérdida de la convexidad de la interfaz tendón / bursa en la superficie
bursal
• Focos calcificados en los tendones
HOMBRO IZQUIERDO HOMBRO IZQUIERDO
Supraspinoso: Desgarro parcial Supraespinoso: Desgarros superficiales
y imágenes hiperecoicas en bursa
HOMBRO SUPRAESPINOSO HOMBRO SUPRAESPINOSO
Desgarro de supraspinoso con el líquido bursal asociado
1. Interrupción focal del tendón
2. Hueco lleno de líquido (hipoecoico)
3. Pérdida de la convexidad de la interfaz tendón / bursa
4. Retracción del tendón
5. Signo de cartílago descubierto
SUPRAESPINOSO IZQUIERDO
SUPRAESPINOSO IZQUIERDO
Acumulo de hidroxiapatita calcica sobre
los tendones  Bursitis calcificante
Etiología:
Alteración vascular, traumatismo,
metabolismo anómalo del Ca
Mas afectados: Amas de casa y
trabajadores de oficina
Localización - SE> IE> TM> SE
Los tejidos blandos peri-articulares
como la cápsula, bursae pueden estar
implicados
Imagen longitudinal
Imagen transversal
Desgarro
• Anecoico
Bien definido
Homogéneo
Delgado
Irregularidad ósea
Tendinosis
• Hipoecoica
Mal definido
Heterogéneo
Hinchado
Corteza lisa
Degeneración de la cabeza larga del bíceps
Tendón largo de la cabeza del bíceps (TLCB):
se origina en el tubérculo supra glenoideo,
pasa a través de la articulación antero-
superior, entra en la corredera bicipital
Microtrauma crónico
Trauma agudo (causa rara)
Acompaña a la Tendinitis MR (especialmente
por traumatismos)
Común con choque subacromial (30-60% de
asociación)
Puede estar acompañada de la tenosinovitis
Tendón hipoecoico espeso
Los desgarros a menudo directamente visibles
Permite una evaluación dinámica
•La tendinosis predispone
•Asociado al desgarro del TSE
•El borde distal del tendón
puede retraerse hacia el brazo
superior (signo de Popeye)
SUBESCAPULAR TL BICEPS
A
C
Acromión
Clavícula
Cápsula
Menisco

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Protocolo eco hombro
Protocolo eco hombroProtocolo eco hombro
Protocolo eco hombro
jmilian57
 
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANOANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANO
Guillermo Rodriguez Maruri
 
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DEL CODO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DEL CODOANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DEL CODO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DEL CODO
Guillermo Rodriguez Maruri
 
Manguito rotador y biceps
Manguito rotador y bicepsManguito rotador y biceps
Manguito rotador y biceps
Rafael Barousse
 
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE HOMBRO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE HOMBROANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE HOMBRO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE HOMBRO
Guillermo Rodriguez Maruri
 
Protocolo ecografia codo
Protocolo ecografia codoProtocolo ecografia codo
Protocolo ecografia codo
jmilian57
 
Anatomia y radiografia de cadera
Anatomia y radiografia de caderaAnatomia y radiografia de cadera
Anatomia y radiografia de cadera
RafaRodrguezAveiga
 
Hallux valgus Generalidades
Hallux valgus GeneralidadesHallux valgus Generalidades
Hallux valgus Generalidades
Rogelio Meraz
 
Resonancia hombro
Resonancia  hombroResonancia  hombro
Resonancia hombro
Hospital Militar Quito
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
www.dolordeespalda.cl www.icup.cl
 
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografiaPatología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Nadia Rojas
 
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia MagneticaConsideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Lesiones quísticas y bursitis de rodilla
Lesiones quísticas y bursitis de rodillaLesiones quísticas y bursitis de rodilla
Lesiones quísticas y bursitis de rodilla
magaibarra
 
Tecnica eco rodilla
Tecnica eco rodillaTecnica eco rodilla
Tecnica eco rodilla
jmilian57
 
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
SeleRx
 

La actualidad más candente (20)

Protocolo eco hombro
Protocolo eco hombroProtocolo eco hombro
Protocolo eco hombro
 
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANOANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE MUÑECA Y MANO
 
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DEL CODO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DEL CODOANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DEL CODO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DEL CODO
 
Manguito rotador y biceps
Manguito rotador y bicepsManguito rotador y biceps
Manguito rotador y biceps
 
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE HOMBRO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE HOMBROANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE HOMBRO
ANATOMIA ECOGRAFICA NORMAL DE HOMBRO
 
Protocolo ecografia codo
Protocolo ecografia codoProtocolo ecografia codo
Protocolo ecografia codo
 
Anatomia y radiografia de cadera
Anatomia y radiografia de caderaAnatomia y radiografia de cadera
Anatomia y radiografia de cadera
 
Hallux valgus Generalidades
Hallux valgus GeneralidadesHallux valgus Generalidades
Hallux valgus Generalidades
 
Resonancia hombro
Resonancia  hombroResonancia  hombro
Resonancia hombro
 
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros  rx quiropráctica
3 signos radiológicos de la enfermedad degenerativa y otros rx quiropráctica
 
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografiaPatología de la glándula tiroidea en ecografia
Patología de la glándula tiroidea en ecografia
 
Doppler de Extremidades Superiores
Doppler de Extremidades SuperioresDoppler de Extremidades Superiores
Doppler de Extremidades Superiores
 
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia MagneticaConsideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
Consideraciones basicas en la imagen de Resonancia Magnetica
 
Lesiones quísticas y bursitis de rodilla
Lesiones quísticas y bursitis de rodillaLesiones quísticas y bursitis de rodilla
Lesiones quísticas y bursitis de rodilla
 
Tecnica eco rodilla
Tecnica eco rodillaTecnica eco rodilla
Tecnica eco rodilla
 
Modic
ModicModic
Modic
 
Atlas greulich y pyle
Atlas greulich y pyleAtlas greulich y pyle
Atlas greulich y pyle
 
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
Líneas base cráneo/Línea de Wackenheim, Chamberlain, McGregor, Línea digást...
 
Doppler Renal
Doppler RenalDoppler Renal
Doppler Renal
 
Medidas radiologicas utiles
Medidas radiologicas utilesMedidas radiologicas utiles
Medidas radiologicas utiles
 

Similar a 8 ecografía del hombro

Simplificando la traumatología. Patología del hombro.
 Simplificando la traumatología. Patología del hombro. Simplificando la traumatología. Patología del hombro.
Simplificando la traumatología. Patología del hombro.
Centro de Salud Natahoyo
 
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano PABLO
 
Semiología muñeca y mano
Semiología muñeca y manoSemiología muñeca y mano
Semiología muñeca y mano
Claudio Ramirez
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso......
 
Articulacion del miembro superior
Articulacion del miembro superiorArticulacion del miembro superior
Articulacion del miembro superior
Erica Huang
 
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esqueléticoSemiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esqueléticoPatricia Rosario Reyes
 
05 rodilla motivo de consulta
05  rodilla motivo de consulta05  rodilla motivo de consulta
05 rodilla motivo de consulta
tatiigomez1
 
Angulo de movimiento_de_las_principales
Angulo de movimiento_de_las_principalesAngulo de movimiento_de_las_principales
Angulo de movimiento_de_las_principales
Karla Rodriguez
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en español
Max Gonzalez Solovera
 
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codoPatologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
Carolina Choez
 
Exploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptxExploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptx
AilePrez
 
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación 1 1 1
Presentación 1 1 1Presentación 1 1 1
Presentación 1 1 1
adriana buelvas
 
ESCAPULA FINAL .pdf
ESCAPULA  FINAL .pdfESCAPULA  FINAL .pdf
ESCAPULA FINAL .pdf
janis46
 
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
WES CAS
 
Lesiones de la mano
Lesiones de la manoLesiones de la mano
Lesiones de la mano
YESID HERNANDEZ MD.
 
4. amputaciones
4. amputaciones4. amputaciones
4. amputaciones
Tania Acevedo-Villar
 
4-170909035749.pdf
4-170909035749.pdf4-170909035749.pdf
4-170909035749.pdf
sandrazuniga10
 

Similar a 8 ecografía del hombro (20)

Simplificando la traumatología. Patología del hombro.
 Simplificando la traumatología. Patología del hombro. Simplificando la traumatología. Patología del hombro.
Simplificando la traumatología. Patología del hombro.
 
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
Semiologia hombro, codo,muñeca y mano
 
Semiología muñeca y mano
Semiología muñeca y manoSemiología muñeca y mano
Semiología muñeca y mano
 
Hombro doloroso
Hombro dolorosoHombro doloroso
Hombro doloroso
 
Hombro
HombroHombro
Hombro
 
Articulacion del miembro superior
Articulacion del miembro superiorArticulacion del miembro superior
Articulacion del miembro superior
 
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esqueléticoSemiologia medica: Sistema musculo esquelético
Semiologia medica: Sistema musculo esquelético
 
05 rodilla motivo de consulta
05  rodilla motivo de consulta05  rodilla motivo de consulta
05 rodilla motivo de consulta
 
Dolor lumbar
Dolor lumbarDolor lumbar
Dolor lumbar
 
Angulo de movimiento_de_las_principales
Angulo de movimiento_de_las_principalesAngulo de movimiento_de_las_principales
Angulo de movimiento_de_las_principales
 
Anatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en españolAnatomia artroscopica Hombro en español
Anatomia artroscopica Hombro en español
 
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codoPatologia, luxaciones y fracturas del codo
Patologia, luxaciones y fracturas del codo
 
Exploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptxExploración Física de Rodilla.pptx
Exploración Física de Rodilla.pptx
 
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
(2017-11-30)Patología osteomuscular asociada al deporte (ppt)
 
Presentación 1 1 1
Presentación 1 1 1Presentación 1 1 1
Presentación 1 1 1
 
ESCAPULA FINAL .pdf
ESCAPULA  FINAL .pdfESCAPULA  FINAL .pdf
ESCAPULA FINAL .pdf
 
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
fractura de Miembro inferior, FRACTURA DE TOBILLO
 
Lesiones de la mano
Lesiones de la manoLesiones de la mano
Lesiones de la mano
 
4. amputaciones
4. amputaciones4. amputaciones
4. amputaciones
 
4-170909035749.pdf
4-170909035749.pdf4-170909035749.pdf
4-170909035749.pdf
 

Más de Pedro García Ramos

Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdfJoprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
Pedro García Ramos
 
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de ConsensoApneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Pedro García Ramos
 
INICIACION.pdf
INICIACION.pdfINICIACION.pdf
INICIACION.pdf
Pedro García Ramos
 
Ecografia Inicio.pdf
Ecografia Inicio.pdfEcografia Inicio.pdf
Ecografia Inicio.pdf
Pedro García Ramos
 
Antes trelegy
Antes trelegyAntes trelegy
Antes trelegy
Pedro García Ramos
 
Criterios 5 g hbp
Criterios 5 g hbpCriterios 5 g hbp
Criterios 5 g hbp
Pedro García Ramos
 
Estudio apneas
Estudio apneasEstudio apneas
Estudio apneas
Pedro García Ramos
 
Sistemtica de la exploracion abdominal
Sistemtica de la exploracion abdominalSistemtica de la exploracion abdominal
Sistemtica de la exploracion abdominal
Pedro García Ramos
 
Sistemtica de la exploracion abdominal
Sistemtica de la exploracion abdominalSistemtica de la exploracion abdominal
Sistemtica de la exploracion abdominal
Pedro García Ramos
 
7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides
Pedro García Ramos
 
6 ecografía escroto
6 ecografía escroto6 ecografía escroto
6 ecografía escroto
Pedro García Ramos
 
5 ecografía carotidea
5 ecografía carotidea5 ecografía carotidea
5 ecografía carotidea
Pedro García Ramos
 
Datos para el dia mundial sin tabaco
Datos para el dia mundial sin tabacoDatos para el dia mundial sin tabaco
Datos para el dia mundial sin tabaco
Pedro García Ramos
 
4 eco fast
4 eco fast4 eco fast
3 ecografía abdominal patologica
3 ecografía abdominal patologica3 ecografía abdominal patologica
3 ecografía abdominal patologica
Pedro García Ramos
 
2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal
Pedro García Ramos
 
1 principios ecografia
1 principios ecografia1 principios ecografia
1 principios ecografia
Pedro García Ramos
 
Motivos de interconsulta a Dermatología
Motivos de interconsulta a DermatologíaMotivos de interconsulta a Dermatología
Motivos de interconsulta a Dermatología
Pedro García Ramos
 
Fibromialgia AFIBRODON
Fibromialgia AFIBRODONFibromialgia AFIBRODON
Fibromialgia AFIBRODON
Pedro García Ramos
 
Rotacion dermatologia feb 2016
Rotacion dermatologia feb 2016Rotacion dermatologia feb 2016
Rotacion dermatologia feb 2016
Pedro García Ramos
 

Más de Pedro García Ramos (20)

Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdfJoprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
Joprnadas Hispano Lusas de Atención Primaria.pdf
 
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de ConsensoApneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
Apneas obstructivas del sueño. Documento Internacional de Consenso
 
INICIACION.pdf
INICIACION.pdfINICIACION.pdf
INICIACION.pdf
 
Ecografia Inicio.pdf
Ecografia Inicio.pdfEcografia Inicio.pdf
Ecografia Inicio.pdf
 
Antes trelegy
Antes trelegyAntes trelegy
Antes trelegy
 
Criterios 5 g hbp
Criterios 5 g hbpCriterios 5 g hbp
Criterios 5 g hbp
 
Estudio apneas
Estudio apneasEstudio apneas
Estudio apneas
 
Sistemtica de la exploracion abdominal
Sistemtica de la exploracion abdominalSistemtica de la exploracion abdominal
Sistemtica de la exploracion abdominal
 
Sistemtica de la exploracion abdominal
Sistemtica de la exploracion abdominalSistemtica de la exploracion abdominal
Sistemtica de la exploracion abdominal
 
7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides7 ecografía del tiroides
7 ecografía del tiroides
 
6 ecografía escroto
6 ecografía escroto6 ecografía escroto
6 ecografía escroto
 
5 ecografía carotidea
5 ecografía carotidea5 ecografía carotidea
5 ecografía carotidea
 
Datos para el dia mundial sin tabaco
Datos para el dia mundial sin tabacoDatos para el dia mundial sin tabaco
Datos para el dia mundial sin tabaco
 
4 eco fast
4 eco fast4 eco fast
4 eco fast
 
3 ecografía abdominal patologica
3 ecografía abdominal patologica3 ecografía abdominal patologica
3 ecografía abdominal patologica
 
2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal2 ecografía abdominal
2 ecografía abdominal
 
1 principios ecografia
1 principios ecografia1 principios ecografia
1 principios ecografia
 
Motivos de interconsulta a Dermatología
Motivos de interconsulta a DermatologíaMotivos de interconsulta a Dermatología
Motivos de interconsulta a Dermatología
 
Fibromialgia AFIBRODON
Fibromialgia AFIBRODONFibromialgia AFIBRODON
Fibromialgia AFIBRODON
 
Rotacion dermatologia feb 2016
Rotacion dermatologia feb 2016Rotacion dermatologia feb 2016
Rotacion dermatologia feb 2016
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 

8 ecografía del hombro

  • 1.
  • 2. • El hombro es una de las articulaciones más sofisticadas y complicadas, con una gran variedad de movimientos. • Una serie de ligamentos complejos y músculos ayudan a su estabilidad. • Diferentes patologías relacionadas especialmente con el manguito de los rotadores se encuentran en el dolor en el hombro.
  • 3. • Mediante la evaluación del dolor en el hombro, verificamos la integridad del manguito de los rotadores y la extensión del desgarro, si es que existe alguno. La ecografía de hombro proporciona sensibilidades diagnósticas y especificidades superiores al 90%.
  • 4. • Distinguir entre los posibles factores que contribuyen al síndrome de impingement. • La ecografía debe: – identificar y evaluar las lesiones del manguito que pueden comprometer la función de la articulación glenohumeral, teniendo en cuenta la anatomía funcional. – reconocer los hallazgos de imagen. – identificar y describir hallazgos de imágenes. Objetivos de aprendizaje
  • 8. • Fibrocartilago similar al menisco en la rodilla • Profundiza la fosa glenoidea
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.  Paso 1 - Tendón del bíceps braquial, porción larga  Paso 2 - Subescapular y tendón del bíceps braquial  Paso 3 - Intervalo del supraespinoso y del rotador  Paso 4 - Articulación acromioclavicular, bursa subacromial  Paso 5 - Infraspinoso, teres minor y labrum posterior
  • 15. Paso 1 - Tendón del bíceps braquial, porción larga
  • 16. Paso 2 - Subescapular
  • 17. Paso 3 - Supraespinoso
  • 18. Paso 4 - Articulación Acromioclavicular Evaluación del pinzamiento subacromial
  • 19. • Paso 5 - Infraespinoso, teres minor, labrum posterior
  • 20. • Rotura en el manguito de los rotadores • Tendón del bíceps • Labrum y cápsula • Estructuras óseas • Artritis • Impacto neuronal • Tumores
  • 21. • Tendinopatía • Desgarros parciales • Desgarros totales • Tendinitis calcifica Coloque el brazo del paciente posteriormente, colocando la palma de la mano sobre el ala ilíaca con el codo flexionado y dirigida posteriormente. El tendón del supraespinoso debe ser evaluado a lo largo de su eje corto
  • 22. También conocido como Tendinitis del manguito rotador Definición - degeneración colagenosa de los tendones del manguito rotador, más comúnmente del tendón del supraespinoso Degeneración mucinosa (Desgarros microscópicos en el área de la zona crítica) Comienza a los 30 años, a menudo asintomáticos, pero a los 60  rupturas del tendón el 60%
  • 23. “Tendinitis del supraespinoso". Hay hinchazón hipoecoica focal de las fibras más superficiales de la inserción supraspinosa SUPRAESPINOSO LONGITUDINAL
  • 24. La imagen estática del tendón del supraespinoso muestra características de "tendinitis" que incluía laxitud, engrosamiento hipoecoico de las fibras insercionales (puntas de flecha)
  • 25. Clínica: Traumatismo (microtraumatismo agudo / crónico) Adultos> 4o con choque Enfermedades vasculares del colágeno Parcial más doloroso que lágrimas completas !!!! TIPOS Parcial - Supraspinatus más común Tipos - superficie de la bolsa Intersticial (no se ve en la artroscopia) superficie articular Completo - Supraspinatus más común Se extiende de la bolsa a la superficie articular
  • 26. • Pequeño (1 cm), Medio (1-3 cm), Grandes (3-5 cm), Masivo (5 cm) • Las dimensiones de los desgarros del manguito rotador pueden tener implicaciones para la selección del tratamiento y el abordaje quirúrgico, el pronóstico postoperatorio y la recidiva lagrimal
  • 27. • Disminución de la ecogenicidad y adelgazamiento en la región afectada • Pérdida de la convexidad de la interfaz tendón / bursa en la superficie bursal • Focos calcificados en los tendones HOMBRO IZQUIERDO HOMBRO IZQUIERDO
  • 28. Supraspinoso: Desgarro parcial Supraespinoso: Desgarros superficiales y imágenes hiperecoicas en bursa
  • 30.
  • 31. Desgarro de supraspinoso con el líquido bursal asociado
  • 32. 1. Interrupción focal del tendón 2. Hueco lleno de líquido (hipoecoico) 3. Pérdida de la convexidad de la interfaz tendón / bursa 4. Retracción del tendón 5. Signo de cartílago descubierto SUPRAESPINOSO IZQUIERDO SUPRAESPINOSO IZQUIERDO
  • 33.
  • 34. Acumulo de hidroxiapatita calcica sobre los tendones  Bursitis calcificante Etiología: Alteración vascular, traumatismo, metabolismo anómalo del Ca Mas afectados: Amas de casa y trabajadores de oficina Localización - SE> IE> TM> SE Los tejidos blandos peri-articulares como la cápsula, bursae pueden estar implicados
  • 37. Desgarro • Anecoico Bien definido Homogéneo Delgado Irregularidad ósea Tendinosis • Hipoecoica Mal definido Heterogéneo Hinchado Corteza lisa
  • 38. Degeneración de la cabeza larga del bíceps Tendón largo de la cabeza del bíceps (TLCB): se origina en el tubérculo supra glenoideo, pasa a través de la articulación antero- superior, entra en la corredera bicipital Microtrauma crónico Trauma agudo (causa rara) Acompaña a la Tendinitis MR (especialmente por traumatismos) Común con choque subacromial (30-60% de asociación) Puede estar acompañada de la tenosinovitis
  • 39. Tendón hipoecoico espeso Los desgarros a menudo directamente visibles Permite una evaluación dinámica •La tendinosis predispone •Asociado al desgarro del TSE •El borde distal del tendón puede retraerse hacia el brazo superior (signo de Popeye)
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.