SlideShare una empresa de Scribd logo
TRASTORNOS
HIPERTENSIVOS EN LA
GESTACIÓN
• Afecta del 2-3% de todos los embarazos, países con altos recursos
• 6-8% países con bajos recursos
Hipertensión
crónica de
cualquier
etiología
Hipertensión
gestacional
Preeclampsia
sobreagregada
a HTA
Síndrome de
preeclampsia y
eclampsia
• Los riñones aumentan de tamaño
• Hidronefrosis por las prostaglandinas
• Gasto cardiaco, aumenta la precarga por mayor volumen sistólico
Disminuye la postcarga por reducción de la resistencia periférica
• Disminuye TA sólo en el primer trimestre (Oxido Nitroso)
• Filtración Glomerular
• La renina está aumentada hasta 8 veces y la angiotensina de 3 a 4
veces
• Después de las 20 semanas de gestación
• Presión sistólica igual o mayor de 140 mmhg
• Presión diastólica igual o mayor a 90 mmHg
• Presión alta después de la semana 20 y un criterio
• Proteinuria 300 mgr/24 horas
• Insuficiencia renal
• Enfermedad hepática
• Alteraciones neurológicas
• Alteraciones hematológicas
• Aparición de Convulsiones tónico-Clónicas durante el curso de la
preeclampsia
•H: Hemolísis
•EL: Elevated Liver
•L: Low platelets
•Alteración endotelial, que puede dañar órgano
blanco
• Implante placentario con invasión trofoblástica anormal de los vasos
uterinos
• Tolerancia inmunológica inadaptada entre los tejidos maternos,
paternos y fetales
• Mala adaptación materna a los cambios cardiovasculares o
inflamatorios del embarazo normal
• Factores genéticos
• Cuidados: Alimentación, ejercicio, sueño, adecuadas relaciones
personales
• Agonistas alfa-2-adrenérgico: Alfametildopa Acción central,
reduce la resistencia vascular sin causar gran cambio en el GC y FC
• Presentación 250 mg/500 mg: dosis de 500 mg a 2 gr /día según
necesidad
• Nifedipino: Calcioantagonista, 30 mg día, en combinación si es
necesario con Alfametildopa
• Labetalol: alfabeta bloqueador
• Vía de administración
• Desembarazar
• Estabilizar
• Cuadro clínico: Los síntomas típicos son dolor epigástrico, con
nauseas o vómitos, cefalea y en un 20% visión borrosa o síntomas
inespecíficos que pueden exacerbarse por la noche y se reducen
durante el día.
• Los datos bioquímicos cardinales son: anemia hemolítica
microangiopática, elevación de enzimas hepáticas y trombocitopenia.
• Tennessee Classification System Plaquetas <= 100.109 /L
• AST >= 70 IU/L
• LDH >= 600 UI/L
• Misissipi classification, basada esencialmente en el contaje de plaquetas
• Tipo 1: Plaquetas <= 50.10 9 /L
• AST o ALT >= 70 UI/L
• LDH >= 600 IU/L
• Tipo 2: Plaquetas = 50.10 9 /L
• AST o ALT >= 70 UI/L
• LDH >= 600 IU/L
• Tipo 3: Plaquetas <= 150.10 9 /L
• AST o ALT >= 40 UI/L
• LDH >= 600 IU/L
TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN LA GESTACIÓN.pptx

Más contenido relacionado

Similar a TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN LA GESTACIÓN.pptx

Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
UGC de Farmacia AGS Campo de Gibraltar
 
Reunión clínica actualizaciones en estatinas
Reunión clínica actualizaciones en estatinasReunión clínica actualizaciones en estatinas
Reunión clínica actualizaciones en estatinas
José Luis Contreras Muñoz
 
Nutrición en insuficiencia renal
Nutrición en insuficiencia renalNutrición en insuficiencia renal
Nutrición en insuficiencia renal
Oscar Marquez
 
3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf
3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf
3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf
MauricioGutierrezRio
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Brandon Figueroa Bedoya
 
Litio (2).pptx
Litio (2).pptxLitio (2).pptx
Litio (2).pptx
JorgeAlbertoHaurane
 
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Brenda Carvajal Juarez
 
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
jcrl94
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Jesùs Colín Gálvez
 
Preeclampsia eclampsia
Preeclampsia eclampsia Preeclampsia eclampsia
Preeclampsia eclampsia
Jessics
 
Sindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoralSindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoral
Diego Argoti Enriquez
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
Abraham Luna Ayala
 
Factores de riesgo para erc marzo 2011
Factores de riesgo para erc marzo 2011Factores de riesgo para erc marzo 2011
Factores de riesgo para erc marzo 2011
David Harlinton Paredes Davila
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Rebeca Cerón Tejeda
 
Recopilado DM
Recopilado DMRecopilado DM
Recopilado DM
Natalia Gigoux Acuña
 
trastornos calcio_062829.pptx
trastornos calcio_062829.pptxtrastornos calcio_062829.pptx
trastornos calcio_062829.pptx
srangelsolano96
 
Cuidado de enfermería en la gestante con trastorno hipertensivo asociado a l...
Cuidado de enfermería en la gestante con trastorno hipertensivo asociado a l...Cuidado de enfermería en la gestante con trastorno hipertensivo asociado a l...
Cuidado de enfermería en la gestante con trastorno hipertensivo asociado a l...
MoyHernandez10
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Camilo Martin
 
PREECLAMPSIA
PREECLAMPSIA PREECLAMPSIA
PREECLAMPSIA
LinLin359948
 
Presentacion clinica gine UACJ
Presentacion clinica gine UACJPresentacion clinica gine UACJ
Presentacion clinica gine UACJ
Cecilia Alejandra Torres Veloz
 

Similar a TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN LA GESTACIÓN.pptx (20)

Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)Síndrome de Realimentación (Refeeding)
Síndrome de Realimentación (Refeeding)
 
Reunión clínica actualizaciones en estatinas
Reunión clínica actualizaciones en estatinasReunión clínica actualizaciones en estatinas
Reunión clínica actualizaciones en estatinas
 
Nutrición en insuficiencia renal
Nutrición en insuficiencia renalNutrición en insuficiencia renal
Nutrición en insuficiencia renal
 
3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf
3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf
3. Epidemiologia de la ERC (Dr. Sarzuri - 2022) (1).pdf
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Litio (2).pptx
Litio (2).pptxLitio (2).pptx
Litio (2).pptx
 
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
Farmacos antihipertensivos (IECA, ARA, bloqueadores de calcio,)
 
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
2019-12-12cetoacidosisdiabeticaycomahiperosmolarppt-191220174315 (1).pptx
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Preeclampsia eclampsia
Preeclampsia eclampsia Preeclampsia eclampsia
Preeclampsia eclampsia
 
Sindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoralSindrome de lisis tumoral
Sindrome de lisis tumoral
 
Crisis hipertensivas
Crisis hipertensivasCrisis hipertensivas
Crisis hipertensivas
 
Factores de riesgo para erc marzo 2011
Factores de riesgo para erc marzo 2011Factores de riesgo para erc marzo 2011
Factores de riesgo para erc marzo 2011
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Recopilado DM
Recopilado DMRecopilado DM
Recopilado DM
 
trastornos calcio_062829.pptx
trastornos calcio_062829.pptxtrastornos calcio_062829.pptx
trastornos calcio_062829.pptx
 
Cuidado de enfermería en la gestante con trastorno hipertensivo asociado a l...
Cuidado de enfermería en la gestante con trastorno hipertensivo asociado a l...Cuidado de enfermería en la gestante con trastorno hipertensivo asociado a l...
Cuidado de enfermería en la gestante con trastorno hipertensivo asociado a l...
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
PREECLAMPSIA
PREECLAMPSIA PREECLAMPSIA
PREECLAMPSIA
 
Presentacion clinica gine UACJ
Presentacion clinica gine UACJPresentacion clinica gine UACJ
Presentacion clinica gine UACJ
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 

TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN LA GESTACIÓN.pptx

  • 2. • Afecta del 2-3% de todos los embarazos, países con altos recursos • 6-8% países con bajos recursos Hipertensión crónica de cualquier etiología Hipertensión gestacional Preeclampsia sobreagregada a HTA Síndrome de preeclampsia y eclampsia
  • 3. • Los riñones aumentan de tamaño • Hidronefrosis por las prostaglandinas • Gasto cardiaco, aumenta la precarga por mayor volumen sistólico Disminuye la postcarga por reducción de la resistencia periférica • Disminuye TA sólo en el primer trimestre (Oxido Nitroso) • Filtración Glomerular • La renina está aumentada hasta 8 veces y la angiotensina de 3 a 4 veces
  • 4. • Después de las 20 semanas de gestación • Presión sistólica igual o mayor de 140 mmhg • Presión diastólica igual o mayor a 90 mmHg
  • 5. • Presión alta después de la semana 20 y un criterio • Proteinuria 300 mgr/24 horas • Insuficiencia renal • Enfermedad hepática • Alteraciones neurológicas • Alteraciones hematológicas
  • 6. • Aparición de Convulsiones tónico-Clónicas durante el curso de la preeclampsia
  • 7. •H: Hemolísis •EL: Elevated Liver •L: Low platelets •Alteración endotelial, que puede dañar órgano blanco
  • 8. • Implante placentario con invasión trofoblástica anormal de los vasos uterinos • Tolerancia inmunológica inadaptada entre los tejidos maternos, paternos y fetales • Mala adaptación materna a los cambios cardiovasculares o inflamatorios del embarazo normal • Factores genéticos
  • 9.
  • 10.
  • 11. • Cuidados: Alimentación, ejercicio, sueño, adecuadas relaciones personales • Agonistas alfa-2-adrenérgico: Alfametildopa Acción central, reduce la resistencia vascular sin causar gran cambio en el GC y FC • Presentación 250 mg/500 mg: dosis de 500 mg a 2 gr /día según necesidad • Nifedipino: Calcioantagonista, 30 mg día, en combinación si es necesario con Alfametildopa
  • 12.
  • 13. • Labetalol: alfabeta bloqueador • Vía de administración
  • 14. • Desembarazar • Estabilizar • Cuadro clínico: Los síntomas típicos son dolor epigástrico, con nauseas o vómitos, cefalea y en un 20% visión borrosa o síntomas inespecíficos que pueden exacerbarse por la noche y se reducen durante el día. • Los datos bioquímicos cardinales son: anemia hemolítica microangiopática, elevación de enzimas hepáticas y trombocitopenia.
  • 15. • Tennessee Classification System Plaquetas <= 100.109 /L • AST >= 70 IU/L • LDH >= 600 UI/L • Misissipi classification, basada esencialmente en el contaje de plaquetas • Tipo 1: Plaquetas <= 50.10 9 /L • AST o ALT >= 70 UI/L • LDH >= 600 IU/L • Tipo 2: Plaquetas = 50.10 9 /L • AST o ALT >= 70 UI/L • LDH >= 600 IU/L • Tipo 3: Plaquetas <= 150.10 9 /L • AST o ALT >= 40 UI/L • LDH >= 600 IU/L

Notas del editor

  1. VEFG: Factor del crecimiento del endotelio vascular PIFG: Factor de crecimiento placentario