SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratamiento de Aguas Residuales
en el Oriente Antioqueño, un
Capítulo en la Gestión Sostenible
del Agua, Motor Esencial para el
Crecimiento Verde y el
Desarrollo de la Región
Mónica Mabel Mejía Jiménez
Julián Andrés Pedroza Viva
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
Cohorte XVII
LOCALIZACIÒN GEOGRÁFICA
Región estratégica para el
desarrollo económico por la
ubicación geográfica,
diversidad cultural, potencial
humano, oferta de recursos
naturales.
DISTRIBUCIÓN DEL TERRITORIO
La jurisdicción de CORNARE está conformada por 26 municipios, de los
cuales 23 corresponden al Oriente, 2 al Nordeste y uno al Magdalena Medio,
según la zonificación del departamento de Antioquia, Distribuido en cinco
subregiones así:
ALTIPLANO
AGUAS
PÁRAMO
BOSQUES
GENERALIDADES
La geografía del Oriente antioqueño y las condiciones climáticas de la zona han
hecho que sea rica en agua. Alrededor de este recurso, se han desarrollado
diversas actividades económicas que han transformado no solo el territorio,
sino también su economía y cultura
lograr una gestión integral del agua es
fundamental para lograr una sostenibilidad
ambiental que garantice la conservación del
recurso y su oferta para el desarrollo de las
actividades sociales y económicas en la
región.
PLAN DE CRECIMIENTO VERDE Y
DESARROLLO COMPATIBLE CON EL CLIMA
PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL
CORNARE 2016 - 2019
El mejoramiento de la calidad del agua en las cuencas de la región,
siempre ha sido una línea estratégica de la Corporación y por ello ha
sido una constante en las metas y programas de los Planes de Acción
Corporativos, el desarrollo de actividades de control y seguimiento,
saneamiento urbano y rural, monitoreo de corrientes y vertimientos
-PTAR- PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS
RESIDUALES CONSTRUIDAS
CONSTRUCCIÓN DE POZOS SÉPTICOS EN
TODA LA REGIÓN (PRISER)
RESULTADOS A OCTUBRE DE 2017
• En el área rural se ha adelantado la construcción de 17.300
sistemas de tratamiento de aguas residuales, lo que quiere decir
que el 86% de las familias campesinas cuenta con una unidad
séptica. Cada pozo séptico tiene una eficiencia del 90%, lo que
evita que 1.190 toneladas al año de materia orgánica y 4.200 de
sólidos suspendidos contaminen las fuentes hídricas de la región.
• Con las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales urbanas -
PTAR, se está permitiendo la remoción ponderada cercana al 81%
del total de carga contaminante que se genera en las zonas
urbanas de la región. Con la implementación de estos sistemas se
ha logrado una reducción de materia orgánica de 4.987 toneladas
al año y 34.135 de sólidos suspendidos en el área urbana.
CONCLUSIONES
• El acceso al servicio de agua y saneamiento básico es
fundamental para la subsistencia de los seres humanos, las
dificultades de contaminación relacionadas con la limpieza y el
mal tratamiento del recurso hídrico afectan la salud pública,
incrementando las enfermedades y el estado nutricional de las
comunidades.
• El tratamiento de aguas residuales que se realiza en el
Oriente Antioqueño y que es liderado por la Corporación
Autónoma Cornare es un modelo para el país.
BIBLIOGRAFÍA
• Plan de Acción Institucional Cornare 2016 2019.
• Plan de Crecimiento Verde y Desarrollo Compatible con el Clima
para el Oriente Antioqueño.
• CORNARE EL HOMBRE POR NATURALEZA:
http://www.cornare.gov.co/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y LeccionesBogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Atilio José Zaldívar Ramírez
 
Problematicas del agua
Problematicas del aguaProblematicas del agua
Problematicas del agua
Silvia Gomez
 
Informe del diagnostico ambiental
Informe del diagnostico ambiental Informe del diagnostico ambiental
Informe del diagnostico ambiental
Joel Santana
 
Estado actual del agua en el Ecuador
Estado actual del agua en el EcuadorEstado actual del agua en el Ecuador
Estado actual del agua en el Ecuador
Veronicamalan
 
Ecuador y sus riquezas hidricas
Ecuador y sus riquezas hidricasEcuador y sus riquezas hidricas
Ecuador y sus riquezas hidricas
Andy95rock
 
Humedal córdoba
Humedal córdobaHumedal córdoba
Humedal córdoba
Julian Rodriguez
 
Trabajo individual tratamiento aguas residuales chipalo
Trabajo individual tratamiento aguas residuales chipaloTrabajo individual tratamiento aguas residuales chipalo
Trabajo individual tratamiento aguas residuales chipalo
jose armando huepa briñez
 
Cambio climático en la región caribe colombiana
Cambio climático en la región caribe colombianaCambio climático en la región caribe colombiana
Cambio climático en la región caribe colombiana
Janneth Cifuentes
 
Humedal guaymaral y torca
Humedal guaymaral y torca  Humedal guaymaral y torca
Humedal guaymaral y torca
maria cubides
 
Drenaje salinidad costa peruana1
Drenaje salinidad costa peruana1Drenaje salinidad costa peruana1
Drenaje salinidad costa peruana1
Mtsc Desarrollo Sosteble
 
Los recursos hídricos pau
Los recursos hídricos  pauLos recursos hídricos  pau
Los recursos hídricos pau
Profesora de Geografía e Historia
 
Cambio Climatico ganaderia en Salento Quindio
Cambio Climatico ganaderia en Salento QuindioCambio Climatico ganaderia en Salento Quindio
Cambio Climatico ganaderia en Salento Quindio
LuisaFernandaGuevara6
 
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Karla Castillo
 
AFECTACION DEL RECURSO HIDRICO EN EL CAUCA POR CAMBIO CLIMATICO
AFECTACION DEL RECURSO HIDRICO EN EL CAUCA POR CAMBIO CLIMATICOAFECTACION DEL RECURSO HIDRICO EN EL CAUCA POR CAMBIO CLIMATICO
AFECTACION DEL RECURSO HIDRICO EN EL CAUCA POR CAMBIO CLIMATICO
Sandra Lorena Guauña
 
Efectos ambientales
Efectos ambientalesEfectos ambientales
Efectos ambientales
Irlanda Flores
 
Presentación desco
Presentación descoPresentación desco
Presentación desco
desco
 
Problemática de c ontaminación del rio chili
Problemática de c ontaminación del rio chiliProblemática de c ontaminación del rio chili
Problemática de c ontaminación del rio chili
Karla Castillo
 
Estudio de caso cuenca Alto Catatumbo
Estudio de caso cuenca Alto CatatumboEstudio de caso cuenca Alto Catatumbo
Estudio de caso cuenca Alto Catatumbo
guosorio
 
Las amunas de Tupicocha: Agua y terrotorio
Las amunas de Tupicocha: Agua y terrotorioLas amunas de Tupicocha: Agua y terrotorio
Las amunas de Tupicocha: Agua y terrotorio
InfoAndina CONDESAN
 
Canarias
CanariasCanarias
Canarias
guestdb3d8d5
 

La actualidad más candente (20)

Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y LeccionesBogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
Bogotá, Colombia: Acciones, avances y Lecciones
 
Problematicas del agua
Problematicas del aguaProblematicas del agua
Problematicas del agua
 
Informe del diagnostico ambiental
Informe del diagnostico ambiental Informe del diagnostico ambiental
Informe del diagnostico ambiental
 
Estado actual del agua en el Ecuador
Estado actual del agua en el EcuadorEstado actual del agua en el Ecuador
Estado actual del agua en el Ecuador
 
Ecuador y sus riquezas hidricas
Ecuador y sus riquezas hidricasEcuador y sus riquezas hidricas
Ecuador y sus riquezas hidricas
 
Humedal córdoba
Humedal córdobaHumedal córdoba
Humedal córdoba
 
Trabajo individual tratamiento aguas residuales chipalo
Trabajo individual tratamiento aguas residuales chipaloTrabajo individual tratamiento aguas residuales chipalo
Trabajo individual tratamiento aguas residuales chipalo
 
Cambio climático en la región caribe colombiana
Cambio climático en la región caribe colombianaCambio climático en la región caribe colombiana
Cambio climático en la región caribe colombiana
 
Humedal guaymaral y torca
Humedal guaymaral y torca  Humedal guaymaral y torca
Humedal guaymaral y torca
 
Drenaje salinidad costa peruana1
Drenaje salinidad costa peruana1Drenaje salinidad costa peruana1
Drenaje salinidad costa peruana1
 
Los recursos hídricos pau
Los recursos hídricos  pauLos recursos hídricos  pau
Los recursos hídricos pau
 
Cambio Climatico ganaderia en Salento Quindio
Cambio Climatico ganaderia en Salento QuindioCambio Climatico ganaderia en Salento Quindio
Cambio Climatico ganaderia en Salento Quindio
 
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
Gestión de la calidad de los recursos hidricos 01 seetiembre 2011
 
AFECTACION DEL RECURSO HIDRICO EN EL CAUCA POR CAMBIO CLIMATICO
AFECTACION DEL RECURSO HIDRICO EN EL CAUCA POR CAMBIO CLIMATICOAFECTACION DEL RECURSO HIDRICO EN EL CAUCA POR CAMBIO CLIMATICO
AFECTACION DEL RECURSO HIDRICO EN EL CAUCA POR CAMBIO CLIMATICO
 
Efectos ambientales
Efectos ambientalesEfectos ambientales
Efectos ambientales
 
Presentación desco
Presentación descoPresentación desco
Presentación desco
 
Problemática de c ontaminación del rio chili
Problemática de c ontaminación del rio chiliProblemática de c ontaminación del rio chili
Problemática de c ontaminación del rio chili
 
Estudio de caso cuenca Alto Catatumbo
Estudio de caso cuenca Alto CatatumboEstudio de caso cuenca Alto Catatumbo
Estudio de caso cuenca Alto Catatumbo
 
Las amunas de Tupicocha: Agua y terrotorio
Las amunas de Tupicocha: Agua y terrotorioLas amunas de Tupicocha: Agua y terrotorio
Las amunas de Tupicocha: Agua y terrotorio
 
Canarias
CanariasCanarias
Canarias
 

Similar a Tratamiento de aguas residuales en el oriente antioqueño

Reusos de las aguas residuales
Reusos de las aguas residualesReusos de las aguas residuales
Reusos de las aguas residuales
yennifermm
 
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
GWP Centroamérica
 
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectosPresentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Sbernal2015
 
2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos
Genaro Zebedeo Choque Roque
 
Exposicion catedra
Exposicion catedraExposicion catedra
Exposicion catedra
IzzAbelitha Navas
 
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográficaEstrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
emilio antonio guedez
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Bibiana Moscoso
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
Bibiana Moscoso
 
1 kelly
1 kelly1 kelly
1 kelly
Kelly Cubides
 
1 kelly
1 kelly1 kelly
1 kelly
Kelly Cubides
 
Aguas domesticas y su análisis socio espacial en la ciudad de Pasto
Aguas domesticas y su análisis socio espacial en la ciudad de PastoAguas domesticas y su análisis socio espacial en la ciudad de Pasto
Aguas domesticas y su análisis socio espacial en la ciudad de Pasto
Javier Eduar Segura
 
Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)
luiselesez
 
TALLER DE RIESGO.pptx
TALLER DE RIESGO.pptxTALLER DE RIESGO.pptx
TALLER DE RIESGO.pptx
MAVELRS1
 
Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16
Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16 Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16
Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16
Wilson H
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
leonardo cardona patiño
 
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
fabianguzman1706
 
Teoria trabajo
Teoria trabajoTeoria trabajo
Teoria trabajo
Rafael Maestre V
 
Región hidrologica
Región hidrologica Región hidrologica
Región hidrologica
Jordy Coello Cristino
 
Cuenca del río otún
Cuenca del río otúnCuenca del río otún
Cuenca del río otún
Estefanía Alzate Giraldo
 
Avances PAI
Avances PAIAvances PAI
Avances PAI
corpocaldas
 

Similar a Tratamiento de aguas residuales en el oriente antioqueño (20)

Reusos de las aguas residuales
Reusos de las aguas residualesReusos de las aguas residuales
Reusos de las aguas residuales
 
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador -	H...
El Plan Nacional de GIRH y la Política de Cambio Climático de El Salvador - H...
 
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectosPresentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
Presentacion wiki 2 elaboracion y gestion de proyectos
 
2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos
 
Exposicion catedra
Exposicion catedraExposicion catedra
Exposicion catedra
 
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográficaEstrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
Estrategias de manejo de la cuenca hidrográfica
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 
1 kelly
1 kelly1 kelly
1 kelly
 
1 kelly
1 kelly1 kelly
1 kelly
 
Aguas domesticas y su análisis socio espacial en la ciudad de Pasto
Aguas domesticas y su análisis socio espacial en la ciudad de PastoAguas domesticas y su análisis socio espacial en la ciudad de Pasto
Aguas domesticas y su análisis socio espacial en la ciudad de Pasto
 
Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)Tratamiento de aguas residuales (1)
Tratamiento de aguas residuales (1)
 
TALLER DE RIESGO.pptx
TALLER DE RIESGO.pptxTALLER DE RIESGO.pptx
TALLER DE RIESGO.pptx
 
Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16
Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16 Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16
Tratamiento de Aguas Residuales wiki 16
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN
 
Teoria trabajo
Teoria trabajoTeoria trabajo
Teoria trabajo
 
Región hidrologica
Región hidrologica Región hidrologica
Región hidrologica
 
Cuenca del río otún
Cuenca del río otúnCuenca del río otún
Cuenca del río otún
 
Avances PAI
Avances PAIAvances PAI
Avances PAI
 

Último

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 

Último (20)

Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 

Tratamiento de aguas residuales en el oriente antioqueño

  • 1. Tratamiento de Aguas Residuales en el Oriente Antioqueño, un Capítulo en la Gestión Sostenible del Agua, Motor Esencial para el Crecimiento Verde y el Desarrollo de la Región Mónica Mabel Mejía Jiménez Julián Andrés Pedroza Viva Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Cohorte XVII
  • 2. LOCALIZACIÒN GEOGRÁFICA Región estratégica para el desarrollo económico por la ubicación geográfica, diversidad cultural, potencial humano, oferta de recursos naturales.
  • 3. DISTRIBUCIÓN DEL TERRITORIO La jurisdicción de CORNARE está conformada por 26 municipios, de los cuales 23 corresponden al Oriente, 2 al Nordeste y uno al Magdalena Medio, según la zonificación del departamento de Antioquia, Distribuido en cinco subregiones así:
  • 8. GENERALIDADES La geografía del Oriente antioqueño y las condiciones climáticas de la zona han hecho que sea rica en agua. Alrededor de este recurso, se han desarrollado diversas actividades económicas que han transformado no solo el territorio, sino también su economía y cultura
  • 9. lograr una gestión integral del agua es fundamental para lograr una sostenibilidad ambiental que garantice la conservación del recurso y su oferta para el desarrollo de las actividades sociales y económicas en la región.
  • 10. PLAN DE CRECIMIENTO VERDE Y DESARROLLO COMPATIBLE CON EL CLIMA
  • 11.
  • 12. PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL CORNARE 2016 - 2019 El mejoramiento de la calidad del agua en las cuencas de la región, siempre ha sido una línea estratégica de la Corporación y por ello ha sido una constante en las metas y programas de los Planes de Acción Corporativos, el desarrollo de actividades de control y seguimiento, saneamiento urbano y rural, monitoreo de corrientes y vertimientos
  • 13. -PTAR- PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CONSTRUIDAS
  • 14. CONSTRUCCIÓN DE POZOS SÉPTICOS EN TODA LA REGIÓN (PRISER)
  • 15. RESULTADOS A OCTUBRE DE 2017 • En el área rural se ha adelantado la construcción de 17.300 sistemas de tratamiento de aguas residuales, lo que quiere decir que el 86% de las familias campesinas cuenta con una unidad séptica. Cada pozo séptico tiene una eficiencia del 90%, lo que evita que 1.190 toneladas al año de materia orgánica y 4.200 de sólidos suspendidos contaminen las fuentes hídricas de la región. • Con las Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales urbanas - PTAR, se está permitiendo la remoción ponderada cercana al 81% del total de carga contaminante que se genera en las zonas urbanas de la región. Con la implementación de estos sistemas se ha logrado una reducción de materia orgánica de 4.987 toneladas al año y 34.135 de sólidos suspendidos en el área urbana.
  • 16. CONCLUSIONES • El acceso al servicio de agua y saneamiento básico es fundamental para la subsistencia de los seres humanos, las dificultades de contaminación relacionadas con la limpieza y el mal tratamiento del recurso hídrico afectan la salud pública, incrementando las enfermedades y el estado nutricional de las comunidades. • El tratamiento de aguas residuales que se realiza en el Oriente Antioqueño y que es liderado por la Corporación Autónoma Cornare es un modelo para el país.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA • Plan de Acción Institucional Cornare 2016 2019. • Plan de Crecimiento Verde y Desarrollo Compatible con el Clima para el Oriente Antioqueño. • CORNARE EL HOMBRE POR NATURALEZA: http://www.cornare.gov.co/