SlideShare una empresa de Scribd logo
Tratamiento del agua
con ozono
Dosanca Salud Ambiental
El consumo de agua en la vida cotidiana es un acto
involuntario en muchas ocasiones y a la vez
necesario, es por ello que cada uno de hacemos de
forma rutinaria para mantener nuestro día a día
saludable.
Es por ello que si no se toma el agua con su
potabilización adecuada, podemos correr el riesgo
de contraer lo que se conoce como enfermedades
hídricas o aportes de contaminantes de constancia
diaria como pueden ser metales pesados, hierro,
manganeso, etc.
Es por ello que por ley esta establecido la
obligatoriedad de tratar y tener un control con el
agua que va destinada al consumo del ser humano,
para evitar, entre otras cosas, lo mencionado
anteriormente.
Normalmente los tratamientos que se realizan en
este tipo de aguas suelen ser los relacionados con
el cloro, por sus propiedades desinfectantes, pero
este no es el único existente, sino que podemos
encontrar otros igual o incluso más eficiente, como
lo son aquellos realizados con el ozono.
Y es que aquellos tratamientos realizados a partir
de partículas de ozono, poseen un poder
desinfectante más alto y rápido, debido sobre todo
a su poder desinfectante por oxidación,
consiguiendo de una manera eficaz la eliminación
de virus , bacterias y microorganismos que son
resistentes al cloro.
Del mismo modo, el poder oxidante hace que
metales pesados se precipiten y acabar con
compuestos orgánicos y pesticidas, así como todo
tipo de olores y sabores.
Siguiendo con cada uno de
los efectos que provoca el
ozono en la potabilización
del agua encontramos en
primer lugar, la
desinfección e inactivación
viral, esto es acabar con
todo tipo de
microorganismos que
puede ser dañino para
aquel que ingiere el agua.
En cuanto a la oxidación de
elementos inorgánicos
como pueden ser el hierro,
varios compuestos
arsénicos o el manganeso,
esta se produce muy
rápidamente, dejando
como residuos compuestos
insolubles que son fáciles
de retirar con un filtro.
Del mismo modo que con
los elementos inorgánicos,
el ozono trabaja sobre los
orgánicos, tanto naturales
como sintéticos, que en la
mayoría de los casos
acaban destruyéndose
total o parcialmente, lo que
ayuda a su polarización,
llegándose a convertir en
materiales insolubles y
retirables con un filtro.
En cuanto a la turbidez del agua potabilizada con
ozono, y a través de generadores del mismo, esta
puede ser eliminada a través de la combinación o
unión de dos procesos, la oxidación química y la
neutralización de la carga que soporta esta.
Las partículas encargadas de este efecto, suelen
encontrarse mantenidas en suspensión por la
negatividad de su carga, llegando a neutralizarse por
dicho complemento, el ozono, que además, destruye
los materiales coloidales.
Por último, la oxidación de
los diferentes materiales
que son perjudiciales para
su ingesta, hacen que el
agua pierda su sabor y olor,
proporcionando, por lo
tanto, una mejora en la
calidad y la apariencia o
aspecto del mismo,
haciendo que su consumo
sea mucho más adecuado y
beneficioso.
Por todos estos motivos, el tratamiento del agua a
través de nuevos sistemas como puede ser el
ozono, hacen que la calidad del mismo sea superior
y mucho más recomendable saludablemente
hablando.
Existen empresas encargadas en la instalación de
sistemas de generación del mismo, para que tanto
el aire que respiramos como el agua que
consumimos sean más beneficiosos para nuestro
organismo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogenoAlteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
hdflores
 
Laboratorio de fisiologia i
Laboratorio de fisiologia iLaboratorio de fisiologia i
Laboratorio de fisiologia i
Sergio Enriquez
 
Contaminacion del agua-calidad y conservacion de aguas
Contaminacion del agua-calidad y conservacion de aguasContaminacion del agua-calidad y conservacion de aguas
Contaminacion del agua-calidad y conservacion de aguas
PUCE SEDE IBARRA
 
Agua 2º sec feria de ciencias (1)
Agua 2º  sec feria de ciencias (1)Agua 2º  sec feria de ciencias (1)
Agua 2º sec feria de ciencias (1)
LourdesMY
 
Alteraciones de los ciclos
Alteraciones de los ciclosAlteraciones de los ciclos
Alteraciones de los ciclos
ESPOL
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
avsolarisuarez
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
Marlene Sanchez
 
05 2-contaminacion-agua
05 2-contaminacion-agua05 2-contaminacion-agua
05 2-contaminacion-agua
Javier Borrego
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
Marcelo Santiago Hernández
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del nitrógeno de Dimas carvajal
Ciclo del nitrógeno de Dimas carvajalCiclo del nitrógeno de Dimas carvajal
Ciclo del nitrógeno de Dimas carvajal
JosuethCarvajal
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
unknowncl35
 
CICLO BIOGEOQUIMICO
CICLO BIOGEOQUIMICOCICLO BIOGEOQUIMICO
CICLO BIOGEOQUIMICO
eileem de bracho
 
Presentación ciclos de la naturaleza
Presentación ciclos de la naturalezaPresentación ciclos de la naturaleza
Presentación ciclos de la naturaleza
Mirtha Vecchi
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
José Daniel Rojas Alba
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
departamentociencias
 
Tratamiento de Aguas Residuales- Jonathan Cortez Equihua
Tratamiento de Aguas Residuales- Jonathan Cortez EquihuaTratamiento de Aguas Residuales- Jonathan Cortez Equihua
Tratamiento de Aguas Residuales- Jonathan Cortez Equihua
Jonathan Cortez Conalep II
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
Arturo Blanco
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
Silvana Torri
 
1.ciclos biogeoquimicos
1.ciclos biogeoquimicos1.ciclos biogeoquimicos
1.ciclos biogeoquimicos
Ariel Olmedo Hernandez Alzate
 

La actualidad más candente (20)

Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogenoAlteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
Alteraciones del ciclo carbono y nitrogeno
 
Laboratorio de fisiologia i
Laboratorio de fisiologia iLaboratorio de fisiologia i
Laboratorio de fisiologia i
 
Contaminacion del agua-calidad y conservacion de aguas
Contaminacion del agua-calidad y conservacion de aguasContaminacion del agua-calidad y conservacion de aguas
Contaminacion del agua-calidad y conservacion de aguas
 
Agua 2º sec feria de ciencias (1)
Agua 2º  sec feria de ciencias (1)Agua 2º  sec feria de ciencias (1)
Agua 2º sec feria de ciencias (1)
 
Alteraciones de los ciclos
Alteraciones de los ciclosAlteraciones de los ciclos
Alteraciones de los ciclos
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
 
05 2-contaminacion-agua
05 2-contaminacion-agua05 2-contaminacion-agua
05 2-contaminacion-agua
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 
Ciclo del carbono
Ciclo del carbonoCiclo del carbono
Ciclo del carbono
 
Ciclo del nitrógeno de Dimas carvajal
Ciclo del nitrógeno de Dimas carvajalCiclo del nitrógeno de Dimas carvajal
Ciclo del nitrógeno de Dimas carvajal
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
CICLO BIOGEOQUIMICO
CICLO BIOGEOQUIMICOCICLO BIOGEOQUIMICO
CICLO BIOGEOQUIMICO
 
Presentación ciclos de la naturaleza
Presentación ciclos de la naturalezaPresentación ciclos de la naturaleza
Presentación ciclos de la naturaleza
 
Ciclo del azufre
Ciclo del azufreCiclo del azufre
Ciclo del azufre
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Tratamiento de Aguas Residuales- Jonathan Cortez Equihua
Tratamiento de Aguas Residuales- Jonathan Cortez EquihuaTratamiento de Aguas Residuales- Jonathan Cortez Equihua
Tratamiento de Aguas Residuales- Jonathan Cortez Equihua
 
Ciclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicosCiclos biogeoquímicos
Ciclos biogeoquímicos
 
Contaminación de Suelos
Contaminación de SuelosContaminación de Suelos
Contaminación de Suelos
 
1.ciclos biogeoquimicos
1.ciclos biogeoquimicos1.ciclos biogeoquimicos
1.ciclos biogeoquimicos
 

Destacado

Modi government’s achievements are election weapon!
Modi government’s achievements are election weapon!Modi government’s achievements are election weapon!
Modi government’s achievements are election weapon!
oneworld news
 
Tension master
Tension masterTension master
Tension master
BandoIberica
 
Exercises passive
Exercises passiveExercises passive
Web 2.0 for IA's
Web 2.0 for IA'sWeb 2.0 for IA's
Web 2.0 for IA's
Dave Malouf
 
Vì sao đầu tư vào biệt thự biển nghỉ dưỡng
Vì sao đầu tư vào biệt thự biển nghỉ dưỡngVì sao đầu tư vào biệt thự biển nghỉ dưỡng
Vì sao đầu tư vào biệt thự biển nghỉ dưỡng
biệt thự biển
 
Caratula 1° sec
Caratula 1° secCaratula 1° sec
Manufacturing Design & Drafting Portfolio
Manufacturing Design & Drafting PortfolioManufacturing Design & Drafting Portfolio
Manufacturing Design & Drafting Portfolio
Chris Eggers CAD Consulting
 
Mi escuela ideal Lulú
Mi escuela ideal LulúMi escuela ideal Lulú
Mi escuela ideal Lulú
Ena Montero
 

Destacado (8)

Modi government’s achievements are election weapon!
Modi government’s achievements are election weapon!Modi government’s achievements are election weapon!
Modi government’s achievements are election weapon!
 
Tension master
Tension masterTension master
Tension master
 
Exercises passive
Exercises passiveExercises passive
Exercises passive
 
Web 2.0 for IA's
Web 2.0 for IA'sWeb 2.0 for IA's
Web 2.0 for IA's
 
Vì sao đầu tư vào biệt thự biển nghỉ dưỡng
Vì sao đầu tư vào biệt thự biển nghỉ dưỡngVì sao đầu tư vào biệt thự biển nghỉ dưỡng
Vì sao đầu tư vào biệt thự biển nghỉ dưỡng
 
Caratula 1° sec
Caratula 1° secCaratula 1° sec
Caratula 1° sec
 
Manufacturing Design & Drafting Portfolio
Manufacturing Design & Drafting PortfolioManufacturing Design & Drafting Portfolio
Manufacturing Design & Drafting Portfolio
 
Mi escuela ideal Lulú
Mi escuela ideal LulúMi escuela ideal Lulú
Mi escuela ideal Lulú
 

Similar a Tratamiento del agua con ozono

Ozono en el agua
Ozono en el aguaOzono en el agua
Ozono en el agua
Laura Alicia Villarreal
 
Como reutilizar y reusar el agua.
Como reutilizar y reusar el agua.Como reutilizar y reusar el agua.
Como reutilizar y reusar el agua.
Pablo Alvarez
 
El agua
El aguaEl agua
Conceptos de aguas residuales
Conceptos de aguas residualesConceptos de aguas residuales
Conceptos de aguas residuales
Gonzalo martínez
 
THE WATER
THE WATERTHE WATER
THE WATER
cindycruz91
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
angiechila12
 
Exposicion ozono y luz ultravioleta (1).pptx
Exposicion ozono y luz ultravioleta (1).pptxExposicion ozono y luz ultravioleta (1).pptx
Exposicion ozono y luz ultravioleta (1).pptx
NeidyAcosta1
 
OXIDACIÓN
OXIDACIÓNOXIDACIÓN
OXIDACIÓN
BarbaraLagunas
 
Punta mitre
Punta mitrePunta mitre
Punta mitre
hernanhrg
 
Depuraciondel Agua Em
Depuraciondel Agua EmDepuraciondel Agua Em
Depuraciondel Agua Em
Sustenta Araucania
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
fersunain
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
fersunain
 
Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.
Cesar Renteria
 
El Agua Potable
El  Agua PotableEl  Agua Potable
El Agua Potable
Teresita Portal
 
Almeida diana aporteindividual
Almeida diana aporteindividualAlmeida diana aporteindividual
Almeida diana aporteindividual
Diana Almeida
 
Agua – agentes contaminantes
Agua – agentes contaminantesAgua – agentes contaminantes
Agua – agentes contaminantes
Miguel Angel Beltran Varas
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Diana Almeida
 
Ecologia C.P.V.C
Ecologia C.P.V.CEcologia C.P.V.C
Ecologia C.P.V.C
Zuryzadday
 
El manganeso como antioxidante
El manganeso como antioxidanteEl manganeso como antioxidante
El manganeso como antioxidante
Alexis Pillimue
 
Tratamiento de agua
Tratamiento de aguaTratamiento de agua
Tratamiento de agua
Jose Luis Herrera Marin
 

Similar a Tratamiento del agua con ozono (20)

Ozono en el agua
Ozono en el aguaOzono en el agua
Ozono en el agua
 
Como reutilizar y reusar el agua.
Como reutilizar y reusar el agua.Como reutilizar y reusar el agua.
Como reutilizar y reusar el agua.
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Conceptos de aguas residuales
Conceptos de aguas residualesConceptos de aguas residuales
Conceptos de aguas residuales
 
THE WATER
THE WATERTHE WATER
THE WATER
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Exposicion ozono y luz ultravioleta (1).pptx
Exposicion ozono y luz ultravioleta (1).pptxExposicion ozono y luz ultravioleta (1).pptx
Exposicion ozono y luz ultravioleta (1).pptx
 
OXIDACIÓN
OXIDACIÓNOXIDACIÓN
OXIDACIÓN
 
Punta mitre
Punta mitrePunta mitre
Punta mitre
 
Depuraciondel Agua Em
Depuraciondel Agua EmDepuraciondel Agua Em
Depuraciondel Agua Em
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
 
Proyecto de introduccion a la comunicacion
Proyecto de  introduccion a la comunicacionProyecto de  introduccion a la comunicacion
Proyecto de introduccion a la comunicacion
 
Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.Sistemas aerobios y anaerobios.
Sistemas aerobios y anaerobios.
 
El Agua Potable
El  Agua PotableEl  Agua Potable
El Agua Potable
 
Almeida diana aporteindividual
Almeida diana aporteindividualAlmeida diana aporteindividual
Almeida diana aporteindividual
 
Agua – agentes contaminantes
Agua – agentes contaminantesAgua – agentes contaminantes
Agua – agentes contaminantes
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Ecologia C.P.V.C
Ecologia C.P.V.CEcologia C.P.V.C
Ecologia C.P.V.C
 
El manganeso como antioxidante
El manganeso como antioxidanteEl manganeso como antioxidante
El manganeso como antioxidante
 
Tratamiento de agua
Tratamiento de aguaTratamiento de agua
Tratamiento de agua
 

Más de Dosanca Salud Ambiental

Virus Zika. Control de Plagas
Virus Zika. Control de PlagasVirus Zika. Control de Plagas
Virus Zika. Control de Plagas
Dosanca Salud Ambiental
 
Desinsectación. insectos más comunes
Desinsectación. insectos más comunesDesinsectación. insectos más comunes
Desinsectación. insectos más comunes
Dosanca Salud Ambiental
 
Desinfección, importancia de la misma.
Desinfección, importancia de la misma.Desinfección, importancia de la misma.
Desinfección, importancia de la misma.
Dosanca Salud Ambiental
 
Desratización, plagas de rápida expansión
Desratización, plagas de rápida expansiónDesratización, plagas de rápida expansión
Desratización, plagas de rápida expansión
Dosanca Salud Ambiental
 
Especies invasoras en el territorio nacional
Especies invasoras en el territorio nacionalEspecies invasoras en el territorio nacional
Especies invasoras en el territorio nacional
Dosanca Salud Ambiental
 
Control de plagas
Control de plagasControl de plagas
Control de plagas
Dosanca Salud Ambiental
 

Más de Dosanca Salud Ambiental (6)

Virus Zika. Control de Plagas
Virus Zika. Control de PlagasVirus Zika. Control de Plagas
Virus Zika. Control de Plagas
 
Desinsectación. insectos más comunes
Desinsectación. insectos más comunesDesinsectación. insectos más comunes
Desinsectación. insectos más comunes
 
Desinfección, importancia de la misma.
Desinfección, importancia de la misma.Desinfección, importancia de la misma.
Desinfección, importancia de la misma.
 
Desratización, plagas de rápida expansión
Desratización, plagas de rápida expansiónDesratización, plagas de rápida expansión
Desratización, plagas de rápida expansión
 
Especies invasoras en el territorio nacional
Especies invasoras en el territorio nacionalEspecies invasoras en el territorio nacional
Especies invasoras en el territorio nacional
 
Control de plagas
Control de plagasControl de plagas
Control de plagas
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 

Tratamiento del agua con ozono

  • 1. Tratamiento del agua con ozono Dosanca Salud Ambiental
  • 2. El consumo de agua en la vida cotidiana es un acto involuntario en muchas ocasiones y a la vez necesario, es por ello que cada uno de hacemos de forma rutinaria para mantener nuestro día a día saludable. Es por ello que si no se toma el agua con su potabilización adecuada, podemos correr el riesgo de contraer lo que se conoce como enfermedades hídricas o aportes de contaminantes de constancia diaria como pueden ser metales pesados, hierro, manganeso, etc.
  • 3. Es por ello que por ley esta establecido la obligatoriedad de tratar y tener un control con el agua que va destinada al consumo del ser humano, para evitar, entre otras cosas, lo mencionado anteriormente. Normalmente los tratamientos que se realizan en este tipo de aguas suelen ser los relacionados con el cloro, por sus propiedades desinfectantes, pero este no es el único existente, sino que podemos encontrar otros igual o incluso más eficiente, como lo son aquellos realizados con el ozono.
  • 4. Y es que aquellos tratamientos realizados a partir de partículas de ozono, poseen un poder desinfectante más alto y rápido, debido sobre todo a su poder desinfectante por oxidación, consiguiendo de una manera eficaz la eliminación de virus , bacterias y microorganismos que son resistentes al cloro. Del mismo modo, el poder oxidante hace que metales pesados se precipiten y acabar con compuestos orgánicos y pesticidas, así como todo tipo de olores y sabores.
  • 5. Siguiendo con cada uno de los efectos que provoca el ozono en la potabilización del agua encontramos en primer lugar, la desinfección e inactivación viral, esto es acabar con todo tipo de microorganismos que puede ser dañino para aquel que ingiere el agua.
  • 6. En cuanto a la oxidación de elementos inorgánicos como pueden ser el hierro, varios compuestos arsénicos o el manganeso, esta se produce muy rápidamente, dejando como residuos compuestos insolubles que son fáciles de retirar con un filtro.
  • 7. Del mismo modo que con los elementos inorgánicos, el ozono trabaja sobre los orgánicos, tanto naturales como sintéticos, que en la mayoría de los casos acaban destruyéndose total o parcialmente, lo que ayuda a su polarización, llegándose a convertir en materiales insolubles y retirables con un filtro.
  • 8. En cuanto a la turbidez del agua potabilizada con ozono, y a través de generadores del mismo, esta puede ser eliminada a través de la combinación o unión de dos procesos, la oxidación química y la neutralización de la carga que soporta esta. Las partículas encargadas de este efecto, suelen encontrarse mantenidas en suspensión por la negatividad de su carga, llegando a neutralizarse por dicho complemento, el ozono, que además, destruye los materiales coloidales.
  • 9. Por último, la oxidación de los diferentes materiales que son perjudiciales para su ingesta, hacen que el agua pierda su sabor y olor, proporcionando, por lo tanto, una mejora en la calidad y la apariencia o aspecto del mismo, haciendo que su consumo sea mucho más adecuado y beneficioso.
  • 10. Por todos estos motivos, el tratamiento del agua a través de nuevos sistemas como puede ser el ozono, hacen que la calidad del mismo sea superior y mucho más recomendable saludablemente hablando. Existen empresas encargadas en la instalación de sistemas de generación del mismo, para que tanto el aire que respiramos como el agua que consumimos sean más beneficiosos para nuestro organismo.