SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESESTADO POR 
KAREN ROS 
NATALIA ORTEGON
• Es el conjunto de lesiones que se producen por acción de 
lesiones violentas causada por agentes mecánicos de los 
tejidos dentarios y periodontales
ETIOLOGIA 
Son ocasionadas por agentes 
externos como: 
• Caídas 
• Deportes 
• Accidentes domésticos 
• Peleas 
• Maltrato infantil 
Se presenta en un 30% en 
los niños menores de 6 años 
En dientes permanentes de 
niños de 8 a 12 años
TRAUMATISMO 
DIRECTO 
Contra superficies 
duras 
Se presenta con mayor 
frecuencia en dientes 
anteriores 
TRAUMATISMO 
INDIRECTO 
Por cierre violento del 
arco dentario inferior 
contra el superior 
Favorecen la fractura 
de la corona o la raíz 
en premolares y 
molares
FACTORES PREDISPONENTES 
CLASE II OCLUSAL MORDIDA ABIERTA 
SOBREMORDIDA 
INCOMPETENCIA LABIAL
EVALUACION DE 
HISTORIA DEL ACCIDENTE 
INDAGAR DATOS DEL 
PACIENTE O ACUDIENTE 
¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? 
Así poder 
determinar el 
plan de 
tratamiento y 
pronostico 
Tiempo 
transcurrido del 
trauma 
ubicación, tejidos involucrados, 
posible contaminación de las heridas
EXAMEN CLINICO 
EXTRAORALES 
DETECTAR FRACTURAS DE 
HUESOS FACIALES, 
PRESENCIA DE CUERPOS 
EXTRAÑOS Y SITIOS DE 
SANGRADO 
POR MEDIO DE TECNICAS 
SEMIOLOGICAS 
INTRAORALES 
CUERPOS EXTRAÑOS COMO 
FRAGMENTOS DENTARIOS 
TEJIDOS BLANDOS EN 
BUSCA DE LACERACIONES 
INSPECCION Y LA 
PALPACION
CLASIFICACION DEL 
TRAUMA 
DENTOALVEOLAR
La clasificación comprende… 
Lesiones de los 
tejidos dentarios 
y la pulpa 
Lesiones de 
los tejidos 
periodontales 
Lesiones del 
hueso de 
sostén
LESIONES DE LOS TEJIDOS DUROS 
DENTARIOS Y DE LA PULPA 
• 1. FRACTURA INCOMPLETA O INFRACCIÓN 
Fractura incompleta 
del esmalte sin 
perdida de la 
estructura
SINTOMAS 
• Ninguno 
HALLAZGOS RX 
• Observa el tamaño 
de la cámara y 
reabsorción 
radicular. 
• Descartar lesiones 
contaminantes. 
• CONTROL 
RADIGRAFICO: 
• Dientes temporales: 
a las 6 semanas y al 
año 
• Dientes 
permanentes: al año 
TRATAMIENTO 
• Control 
radiográfico. 
• Remoción de 
bordes agudos 
del esmalte 
• Restauración 
• Protección con 
Dycal de la 
dentina expuesta 
y colocación del 
ionomero.
2. FRACTURA NO COMPLICADA DE LA 
CORONA 
Fractura con perdida 
de esmalte y/o dentina 
sin exposición pulpar
• Sensibilidad a cambios térmicos y químicos 
sin compromiso pulpar. 
• Sensibilidad al masticar. 
SINTOMAS 
HALLAZGOS RX • Observar proximidad de la cámara pulpar 
• CONTROL RADIGRAFICO: a las 6 o 8 semana. 
• Remoción de bordes agudos del esmalte 
• Sellamiento tubular, restauración. 
TRATAMIENTO
3. FRACTURA COMPLICADA DE LA CORONA 
Fractura que 
afecta al esmalte, 
dentina y pulpa.
SINTOMAS 
• Dolor espontaneo o provocado. 
HALLAZGOS 
RX 
• Dientes temporales: evaluar el tamaño de la exposición pulpar, 
evaluar el grado de la reabsorción radicular. 
• Dientes permanentes: evaluar grado de formación radicular. 
TRATAMIENTO 
• Varia según el tamaño de la lesión, la edad del paciente, el 
tiempo de evolución de la lesión y el compromiso pulpar.
4. FRACTURA DE LA RAIZ 
Afecta a la dentina, al 
cemento radicular y 
la pulpa 
Pueden ser: 
• Horizontales u 
oblicuas 
• Verticales
SINTOMAS 
• Dolor continuo. 
• Dolor a la 
masticación. 
HALLAZGOS RX 
• Diente temporal: 
valorar la relación 
del fragmento 
fracturado con el 
germen del 
permanente 
• Dientes 
permanentes: 
valorar el nivel del 
área fracturada. 
TRATAMIENTO 
• Dientes temporales: 
remover el fragmento 
coronal, no intentar 
remover el fragmento 
apical por riesgos de 
lesión del germen del 
permanente 
• Dientes permanentes: 
reducir la fractura, 
colocando una férula 
rígida durante 3 o 4 
semanas
Están mas comúnmente 
relacionados a dientes 
tratados 
endodonticamente
SINTOMAS 
Sensibilidad a la percusión 
Puede haber movilidad 
HALLAZGOS RX 
En algunos casos puede ser 
visible
FRACTURA DE LA RAIZ HORIZONTAL 
Rompimiento de las 
estructuras duras de la raíz 
que se dividen en dos 
segmentos apical y coronal
Fractura que afecta el 
esmalte, la dentina, el 
cemento, pero no expone 
la pulpa.
SINTOMAS 
Dientes temporales: 
dolor espontaneo y 
provocado por 
cambios térmicos 
Dientes permanentes: 
sensibilidad y dolor 
provocado por 
cambios térmicos 
HALLAZGOS 
RX 
Dientes temporales: 
determinar proximidad 
con la cámara pulpar y 
evaluar relación con el 
diente permanente. 
Dientes permanentes: 
evaluar grado del 
desarrollo radicular y 
tamaño de la cámara 
pulpar 
TRATAMIENTO 
Dientes temporales: 
exodoncia, control de 
la erupción del 
diente permanente 
Dientes permanentes: 
retirar los 
fragmentos sueltos.
6. FRACTURA CORONO RADICULAR 
COMPLICADA 
Fractura que afecta el 
esmalte, la dentina, el 
cemento, y expone 
pulpa
SINTOMAS 
Dolor 
TRATAMIENTO 
Dientes temporales: 
exodoncia 
Dientes permanentes: retirar 
fragmentos, pulpotomia o 
endodoncia, control 
radiográfico cada 6 meses 
por 5 años.
• 1. CONCUSION 
El trauma afecta solo el 
ligamento periodontal, sin 
aflojamiento ni desplazamiento 
del diente
SINTOMAS: Dientes 
temporales: sensibilidad a la 
percusión y a la masticación. 
Dientes permanentes: puede o 
no haber dolor. 
HALLAZGOS RX: normal 
TRATAMIENTO: control cada 3 
meses durante un año y puede 
ser necesario aliviar la 
oclusión.
2. SUBLUXACION 
Lesión de las estructuras de 
sostén del diente con 
movilidad, pero sin 
desplazamiento de este
SINTOMAS 
• Sensibilidad a la percusión y a la masticación pruebas de 
vitalidad no confiables 
HALLAZGOS RX 
• Dientes temporales: puede o no EXISTIR ensanchamiento del 
LP 
• Diente permanente: valorar la formación radicular. 
TRATAMIENTO 
• Control de la oclusión cada 3 meses por un año y dieta 
tolerable.
3. LUXACION LATERAL 
Desplazamiento del diente en 
dirección diferente a la axial
SINTOMAS: dolor 
HALLAZGOS RX: aumento del espacio del LP. 
TRATAMIENTO: terapia térmica Dientes temporales: valorar la 
fractura de la cavidad alveolar, control cada 3 meses por un año. 
Dientes permanentes: reposicionar el diente y suturar, férula 
semirrígida durante 7 o 10 días, si hay fractura ósea 4 semanas
4. LUXACION INTRUSIVA 
Desplazamiento del 
diente al hueso alveolar.
SINTOMAS 
• DOLOR 
HALLAZGOS RX 
• Diente temporal: perdida o compresión del LP, valorar la dirección de la 
intrusión y la relación con el permanente 
• Diente permanente: perdida del espacio del LP y valorar la formación 
radicular. 
TRATAMIENTO
5. LUXACION EXTRUSIVA 
Desplazamiento parcial del 
diente de su alveolo
SINTOMAS 
Dolor a la 
percusión. 
HALLAZGOS 
RX 
Aumento del 
espacio del LP. 
TRATAMIENTO 
Diente temporal: 
exodoncia 
Diente permanente: 
reposición, férula 
semirrígida de 7 a 
10 días y control 
periódico.
6. EXARTICULACION O AVULSION 
Desplazamiento completo del 
diente fuera de su alveolo
TRATAMIENTO 
Diente temporal: 
no reimplantar. 
Dientes 
permanentes: 
evaluar tiempo 
transcurrido 
desde la avulsión, 
limpiar el alveolo 
retirando el 
coagulo 
reimplantar el 
diente, férula 
semirrígida 
durante 7 días. 
HALAZGOS RX 
Diente temporal: 
descartar 
intrusión y 
fractura ósea. 
Diente 
permanente: 
valorar fractura 
ósea y lesiones de 
dientes vecinos. 
SINTOMAS 
No refiere
LESIONES DE LA ENCIA O DE LA MUCOSA 
ORAL 
• 1. LACERACION DE LA ENCIA O DE LA MUCOSA ORAL 
Herida superficial o 
profunda producida por 
un objeto agudo.
2. CONTUSION DE LA ENCIA O MUCOSA 
ORAL 
Golpe con un objeto romo 
que causa hemorragia 
submucosa.
3. ABRASION DE LA ENCIA O MUCOSA ORAL 
Herida superficial producida por 
raspadura o desgarro de la mucosa que 
deja una superficie áspera y sangrante.
• 1. COMUNICACIÓN DE LA CAVIDAD ALVEOLAR EN LA 
MANDIBULA O MAXILAR 
Compresión de la cavidad 
alveolar, junto con 
luxación intrusiva o 
lateral.
Fractura limitada a la pared 
del alveolo vestibular o 
lingual.
Fractura del proceso 
alveolar que puede o no 
afectar la cavidad 
alveolar
Fractura que afecta a la base de la 
mandíbula o del maxilar y con 
frecuencia al proceso alveolar esta 
puede afectar o no la cavidad 
alveolar
Bibliografía 
• http://es.slideshare.net/LuisaFernandaMurillo/trauma-dentoalveolar 
• http://es.slideshare.net/andreab1301/traumatologia-dental- 
1954415?related=1 
• http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718- 
381X2012000200007&script=sci_arttext 
• http://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2012/art35.asp 
• http://es.slideshare.net/kmibb/trauma-dento-alveolar 
• http://www.odontologosonline.com/traumas-dentoalveolares-clasificacion- 
y-manejo/ 
• http://es.slideshare.net/josemoranmiranda/lesiones-de-tejidos-duros- 
y-pulpa-19806273?next_slideshow=1 
• http://es.slideshare.net/clau_cano/traumatismo-dental 
• http://es.scribd.com/doc/32417359/Trauma-Dentoalveolar-Uam
Trauma dentoalvelor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descansos y apoyos oclusales 97
Descansos y apoyos oclusales  97Descansos y apoyos oclusales  97
Descansos y apoyos oclusales 97
Puckita Bella
 
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccionDientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Universidad Central del Ecuador/ Jorge A. Lopez
 
Incisiones y colgajos
Incisiones y colgajosIncisiones y colgajos
Incisiones y colgajos
Victor Hugo Piminchumo Castañeda
 
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
Andrea Berrios jara
 
Protesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentalesProtesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentales
Rist Veronique Bousseau
 
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis RemoviblePrueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Gonzalo Navarro
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
Lissel Limache
 
Trauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal PeriodonciaTrauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal Periodoncia
Dale Odontologia
 
Clasificación de las fracturas dentoalveolares
Clasificación de las fracturas dentoalveolaresClasificación de las fracturas dentoalveolares
Clasificación de las fracturas dentoalveolares
jony007cucs
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fija
antonio candela
 
plan de tratamiento integral
plan de tratamiento integralplan de tratamiento integral
plan de tratamiento integral
zeratul sandoval
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Isabel Neyra Neira
 
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Habbyt Rivas
 
Tipos de oclusión
Tipos de oclusiónTipos de oclusión
Tipos de oclusión
Mauricio Colores
 
Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2
6224
 
Aparatos fijos
Aparatos fijosAparatos fijos
Apexificación
ApexificaciónApexificación
Apexificación
Juan Bartoli
 
Traumatismos dentales
Traumatismos dentalesTraumatismos dentales
Traumatismos dentales
leticia garcia moreno
 
Clase 2-black
Clase 2-blackClase 2-black
Clase 2-black
Anita Nuñez
 
Preparación dental
Preparación dentalPreparación dental
Preparación dental
ricavelez
 

La actualidad más candente (20)

Descansos y apoyos oclusales 97
Descansos y apoyos oclusales  97Descansos y apoyos oclusales  97
Descansos y apoyos oclusales 97
 
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccionDientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
Dientes, retenidos incluidos e impactados, con ostectomia y odontoseccion
 
Incisiones y colgajos
Incisiones y colgajosIncisiones y colgajos
Incisiones y colgajos
 
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...I N D I C A C I O N E S  Y  C O N T R A I N D I C A C I O N E S  D E  E X O D...
I N D I C A C I O N E S Y C O N T R A I N D I C A C I O N E S D E E X O D...
 
Protesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentalesProtesis fija , principios fundamentales
Protesis fija , principios fundamentales
 
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis RemoviblePrueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
 
Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto Recubrimiento pulpar indirecto
Recubrimiento pulpar indirecto
 
Trauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal PeriodonciaTrauma Oclusal Periodoncia
Trauma Oclusal Periodoncia
 
Clasificación de las fracturas dentoalveolares
Clasificación de las fracturas dentoalveolaresClasificación de las fracturas dentoalveolares
Clasificación de las fracturas dentoalveolares
 
DiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial FijaDiseñO De Protesis Parcial Fija
DiseñO De Protesis Parcial Fija
 
plan de tratamiento integral
plan de tratamiento integralplan de tratamiento integral
plan de tratamiento integral
 
Preparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores iPreparación para coronas en dientes anteriores i
Preparación para coronas en dientes anteriores i
 
Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria Coronas de celuloide-Odontopediatria
Coronas de celuloide-Odontopediatria
 
Tipos de oclusión
Tipos de oclusiónTipos de oclusión
Tipos de oclusión
 
Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2Patología pulpar y periapical 2
Patología pulpar y periapical 2
 
Aparatos fijos
Aparatos fijosAparatos fijos
Aparatos fijos
 
Apexificación
ApexificaciónApexificación
Apexificación
 
Traumatismos dentales
Traumatismos dentalesTraumatismos dentales
Traumatismos dentales
 
Clase 2-black
Clase 2-blackClase 2-black
Clase 2-black
 
Preparación dental
Preparación dentalPreparación dental
Preparación dental
 

Destacado

Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
krikrihamid
 
Trauma Dento Alveolar
Trauma Dento AlveolarTrauma Dento Alveolar
Trauma Dento Alveolar
kmibb
 
Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Traumatismos
icaro9
 
traumatologia dental
traumatologia dentaltraumatologia dental
traumatologia dental
Andrea Berrios jara
 
Traumatología dentoalveolar
Traumatología dentoalveolarTraumatología dentoalveolar
Traumatología dentoalveolar
ESTEFANIA MORALES GONZALEZ
 
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentalesDiagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
pipebarra
 
Lesiones de tejidos duros
Lesiones de tejidos durosLesiones de tejidos duros
Lesiones de tejidos duros
Luisa Fernanda Murillo Moreno
 
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Majo Nuñez
 
Fracturas dentales
Fracturas dentalesFracturas dentales
Fracturas dentales
Gabriela Rodriguez
 
traumatismo dental
traumatismo dentaltraumatismo dental
traumatismo dental
claudia cano
 
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion DentariaComplicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
mili hoyis
 
Traumatismo dental em Odontopediatria
Traumatismo dental em OdontopediatriaTraumatismo dental em Odontopediatria
Traumatismo dental em Odontopediatria
Flavio Salomao-Miranda
 
Odontopediatria traumatismo en piezas primarias
Odontopediatria  traumatismo en piezas primariasOdontopediatria  traumatismo en piezas primarias
Odontopediatria traumatismo en piezas primarias
UNASA
 
Conceptos generales de luxaciones
Conceptos generales de luxaciones Conceptos generales de luxaciones
Conceptos generales de luxaciones
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Fx. dientes
Fx. dientesFx. dientes
Fx. dientes
manuelbarton
 
Traumatismos en denticion temporal
Traumatismos en denticion temporalTraumatismos en denticion temporal
Traumatismos en denticion temporal
Ramón Blasco Sansano
 
Urgencias estéticas
Urgencias estéticasUrgencias estéticas
Urgencias estéticas
Lore
 
Traumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolaresTraumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolares
Fernando Vilca Valdivia
 
Tej. soporte vaño 2011a
Tej. soporte vaño 2011aTej. soporte vaño 2011a
Tej. soporte vaño 2011a
luisa araneda
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
cpiantonioorzacouto
 

Destacado (20)

Traumatismo dental
Traumatismo dentalTraumatismo dental
Traumatismo dental
 
Trauma Dento Alveolar
Trauma Dento AlveolarTrauma Dento Alveolar
Trauma Dento Alveolar
 
Traumatismos
TraumatismosTraumatismos
Traumatismos
 
traumatologia dental
traumatologia dentaltraumatologia dental
traumatologia dental
 
Traumatología dentoalveolar
Traumatología dentoalveolarTraumatología dentoalveolar
Traumatología dentoalveolar
 
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentalesDiagnostico clínico de traumatismos dentales
Diagnostico clínico de traumatismos dentales
 
Lesiones de tejidos duros
Lesiones de tejidos durosLesiones de tejidos duros
Lesiones de tejidos duros
 
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
Traumatismos Dentales en Odontología Infantil
 
Fracturas dentales
Fracturas dentalesFracturas dentales
Fracturas dentales
 
traumatismo dental
traumatismo dentaltraumatismo dental
traumatismo dental
 
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion DentariaComplicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
Complicaciones Y Accidentes De La Extraccion Dentaria
 
Traumatismo dental em Odontopediatria
Traumatismo dental em OdontopediatriaTraumatismo dental em Odontopediatria
Traumatismo dental em Odontopediatria
 
Odontopediatria traumatismo en piezas primarias
Odontopediatria  traumatismo en piezas primariasOdontopediatria  traumatismo en piezas primarias
Odontopediatria traumatismo en piezas primarias
 
Conceptos generales de luxaciones
Conceptos generales de luxaciones Conceptos generales de luxaciones
Conceptos generales de luxaciones
 
Fx. dientes
Fx. dientesFx. dientes
Fx. dientes
 
Traumatismos en denticion temporal
Traumatismos en denticion temporalTraumatismos en denticion temporal
Traumatismos en denticion temporal
 
Urgencias estéticas
Urgencias estéticasUrgencias estéticas
Urgencias estéticas
 
Traumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolaresTraumatismos dentoalveolares
Traumatismos dentoalveolares
 
Tej. soporte vaño 2011a
Tej. soporte vaño 2011aTej. soporte vaño 2011a
Tej. soporte vaño 2011a
 
Primeros auxilios
Primeros auxiliosPrimeros auxilios
Primeros auxilios
 

Similar a Trauma dentoalvelor

LESIONES TRAUMÁTICAS.pptx
LESIONES TRAUMÁTICAS.pptxLESIONES TRAUMÁTICAS.pptx
LESIONES TRAUMÁTICAS.pptx
nkxybbd4bq
 
transtornos alveolodentarios y lesiones periapicales.pptx
transtornos alveolodentarios y lesiones periapicales.pptxtranstornos alveolodentarios y lesiones periapicales.pptx
transtornos alveolodentarios y lesiones periapicales.pptx
PatriciaJuradoLpez
 
Trasplante y reimplantación de piezas dentarias.pptx
Trasplante y reimplantación de piezas dentarias.pptxTrasplante y reimplantación de piezas dentarias.pptx
Trasplante y reimplantación de piezas dentarias.pptx
floreschris099nba
 
Seminario 8
Seminario 8 Seminario 8
Seminario 8
marceerg
 
Presentación1.ppt
Presentación1.pptPresentación1.ppt
Presentación1.ppt
MatasCabrera11
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
carougalde
 
expo cirugia.pptx
expo cirugia.pptxexpo cirugia.pptx
expo cirugia.pptx
LuisaMaraLoorGarca1
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Terapia pulpar permanente joven
Terapia pulpar permanente jovenTerapia pulpar permanente joven
Terapia pulpar permanente joven
ULADECH
 
Caninos retenidos una vista Ortodontica
Caninos retenidos una vista OrtodonticaCaninos retenidos una vista Ortodontica
Caninos retenidos una vista Ortodontica
Rodrigo Carrasco
 
Trauma dentoalveolar 2010 blog
Trauma dentoalveolar 2010 blogTrauma dentoalveolar 2010 blog
Trauma dentoalveolar 2010 blog
luisa araneda
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
Hugo Reyes
 
Tratamiento de maloclusiones clase i
Tratamiento de maloclusiones clase iTratamiento de maloclusiones clase i
Tratamiento de maloclusiones clase i
Carito Lopez
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
claudialuzanto
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta SánchezCarillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
Jaime Del Río Highsmith
 
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS BIOMATERIALES
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS BIOMATERIALESPROPIEDADES FÍSICAS DE LOS BIOMATERIALES
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS BIOMATERIALES
BenjaminAnilema
 
Seminario 8 (2)
Seminario 8 (2)Seminario 8 (2)
Seminario 8 (2)
Viviana Quiroz López
 
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
Jorge Faune
 
Collage dentario
Collage dentarioCollage dentario
Collage dentario
UAEH ICSA
 

Similar a Trauma dentoalvelor (20)

LESIONES TRAUMÁTICAS.pptx
LESIONES TRAUMÁTICAS.pptxLESIONES TRAUMÁTICAS.pptx
LESIONES TRAUMÁTICAS.pptx
 
transtornos alveolodentarios y lesiones periapicales.pptx
transtornos alveolodentarios y lesiones periapicales.pptxtranstornos alveolodentarios y lesiones periapicales.pptx
transtornos alveolodentarios y lesiones periapicales.pptx
 
Trasplante y reimplantación de piezas dentarias.pptx
Trasplante y reimplantación de piezas dentarias.pptxTrasplante y reimplantación de piezas dentarias.pptx
Trasplante y reimplantación de piezas dentarias.pptx
 
Seminario 8
Seminario 8 Seminario 8
Seminario 8
 
Presentación1.ppt
Presentación1.pptPresentación1.ppt
Presentación1.ppt
 
Caso clínico
Caso clínicoCaso clínico
Caso clínico
 
expo cirugia.pptx
expo cirugia.pptxexpo cirugia.pptx
expo cirugia.pptx
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Terapia pulpar permanente joven
Terapia pulpar permanente jovenTerapia pulpar permanente joven
Terapia pulpar permanente joven
 
Caninos retenidos una vista Ortodontica
Caninos retenidos una vista OrtodonticaCaninos retenidos una vista Ortodontica
Caninos retenidos una vista Ortodontica
 
Trauma dentoalveolar 2010 blog
Trauma dentoalveolar 2010 blogTrauma dentoalveolar 2010 blog
Trauma dentoalveolar 2010 blog
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
 
Tratamiento de maloclusiones clase i
Tratamiento de maloclusiones clase iTratamiento de maloclusiones clase i
Tratamiento de maloclusiones clase i
 
Lesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosasLesiones cervicales no cariosas
Lesiones cervicales no cariosas
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta SánchezCarillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
 
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS BIOMATERIALES
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS BIOMATERIALESPROPIEDADES FÍSICAS DE LOS BIOMATERIALES
PROPIEDADES FÍSICAS DE LOS BIOMATERIALES
 
Seminario 8 (2)
Seminario 8 (2)Seminario 8 (2)
Seminario 8 (2)
 
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
 
Collage dentario
Collage dentarioCollage dentario
Collage dentario
 

Trauma dentoalvelor

  • 1. PRESESTADO POR KAREN ROS NATALIA ORTEGON
  • 2. • Es el conjunto de lesiones que se producen por acción de lesiones violentas causada por agentes mecánicos de los tejidos dentarios y periodontales
  • 3. ETIOLOGIA Son ocasionadas por agentes externos como: • Caídas • Deportes • Accidentes domésticos • Peleas • Maltrato infantil Se presenta en un 30% en los niños menores de 6 años En dientes permanentes de niños de 8 a 12 años
  • 4. TRAUMATISMO DIRECTO Contra superficies duras Se presenta con mayor frecuencia en dientes anteriores TRAUMATISMO INDIRECTO Por cierre violento del arco dentario inferior contra el superior Favorecen la fractura de la corona o la raíz en premolares y molares
  • 5. FACTORES PREDISPONENTES CLASE II OCLUSAL MORDIDA ABIERTA SOBREMORDIDA INCOMPETENCIA LABIAL
  • 6. EVALUACION DE HISTORIA DEL ACCIDENTE INDAGAR DATOS DEL PACIENTE O ACUDIENTE ¿Cómo? ¿Cuándo? ¿Dónde? Así poder determinar el plan de tratamiento y pronostico Tiempo transcurrido del trauma ubicación, tejidos involucrados, posible contaminación de las heridas
  • 7. EXAMEN CLINICO EXTRAORALES DETECTAR FRACTURAS DE HUESOS FACIALES, PRESENCIA DE CUERPOS EXTRAÑOS Y SITIOS DE SANGRADO POR MEDIO DE TECNICAS SEMIOLOGICAS INTRAORALES CUERPOS EXTRAÑOS COMO FRAGMENTOS DENTARIOS TEJIDOS BLANDOS EN BUSCA DE LACERACIONES INSPECCION Y LA PALPACION
  • 8. CLASIFICACION DEL TRAUMA DENTOALVEOLAR
  • 9. La clasificación comprende… Lesiones de los tejidos dentarios y la pulpa Lesiones de los tejidos periodontales Lesiones del hueso de sostén
  • 10. LESIONES DE LOS TEJIDOS DUROS DENTARIOS Y DE LA PULPA • 1. FRACTURA INCOMPLETA O INFRACCIÓN Fractura incompleta del esmalte sin perdida de la estructura
  • 11. SINTOMAS • Ninguno HALLAZGOS RX • Observa el tamaño de la cámara y reabsorción radicular. • Descartar lesiones contaminantes. • CONTROL RADIGRAFICO: • Dientes temporales: a las 6 semanas y al año • Dientes permanentes: al año TRATAMIENTO • Control radiográfico. • Remoción de bordes agudos del esmalte • Restauración • Protección con Dycal de la dentina expuesta y colocación del ionomero.
  • 12. 2. FRACTURA NO COMPLICADA DE LA CORONA Fractura con perdida de esmalte y/o dentina sin exposición pulpar
  • 13. • Sensibilidad a cambios térmicos y químicos sin compromiso pulpar. • Sensibilidad al masticar. SINTOMAS HALLAZGOS RX • Observar proximidad de la cámara pulpar • CONTROL RADIGRAFICO: a las 6 o 8 semana. • Remoción de bordes agudos del esmalte • Sellamiento tubular, restauración. TRATAMIENTO
  • 14. 3. FRACTURA COMPLICADA DE LA CORONA Fractura que afecta al esmalte, dentina y pulpa.
  • 15. SINTOMAS • Dolor espontaneo o provocado. HALLAZGOS RX • Dientes temporales: evaluar el tamaño de la exposición pulpar, evaluar el grado de la reabsorción radicular. • Dientes permanentes: evaluar grado de formación radicular. TRATAMIENTO • Varia según el tamaño de la lesión, la edad del paciente, el tiempo de evolución de la lesión y el compromiso pulpar.
  • 16. 4. FRACTURA DE LA RAIZ Afecta a la dentina, al cemento radicular y la pulpa Pueden ser: • Horizontales u oblicuas • Verticales
  • 17. SINTOMAS • Dolor continuo. • Dolor a la masticación. HALLAZGOS RX • Diente temporal: valorar la relación del fragmento fracturado con el germen del permanente • Dientes permanentes: valorar el nivel del área fracturada. TRATAMIENTO • Dientes temporales: remover el fragmento coronal, no intentar remover el fragmento apical por riesgos de lesión del germen del permanente • Dientes permanentes: reducir la fractura, colocando una férula rígida durante 3 o 4 semanas
  • 18. Están mas comúnmente relacionados a dientes tratados endodonticamente
  • 19. SINTOMAS Sensibilidad a la percusión Puede haber movilidad HALLAZGOS RX En algunos casos puede ser visible
  • 20. FRACTURA DE LA RAIZ HORIZONTAL Rompimiento de las estructuras duras de la raíz que se dividen en dos segmentos apical y coronal
  • 21. Fractura que afecta el esmalte, la dentina, el cemento, pero no expone la pulpa.
  • 22. SINTOMAS Dientes temporales: dolor espontaneo y provocado por cambios térmicos Dientes permanentes: sensibilidad y dolor provocado por cambios térmicos HALLAZGOS RX Dientes temporales: determinar proximidad con la cámara pulpar y evaluar relación con el diente permanente. Dientes permanentes: evaluar grado del desarrollo radicular y tamaño de la cámara pulpar TRATAMIENTO Dientes temporales: exodoncia, control de la erupción del diente permanente Dientes permanentes: retirar los fragmentos sueltos.
  • 23. 6. FRACTURA CORONO RADICULAR COMPLICADA Fractura que afecta el esmalte, la dentina, el cemento, y expone pulpa
  • 24. SINTOMAS Dolor TRATAMIENTO Dientes temporales: exodoncia Dientes permanentes: retirar fragmentos, pulpotomia o endodoncia, control radiográfico cada 6 meses por 5 años.
  • 25. • 1. CONCUSION El trauma afecta solo el ligamento periodontal, sin aflojamiento ni desplazamiento del diente
  • 26. SINTOMAS: Dientes temporales: sensibilidad a la percusión y a la masticación. Dientes permanentes: puede o no haber dolor. HALLAZGOS RX: normal TRATAMIENTO: control cada 3 meses durante un año y puede ser necesario aliviar la oclusión.
  • 27. 2. SUBLUXACION Lesión de las estructuras de sostén del diente con movilidad, pero sin desplazamiento de este
  • 28. SINTOMAS • Sensibilidad a la percusión y a la masticación pruebas de vitalidad no confiables HALLAZGOS RX • Dientes temporales: puede o no EXISTIR ensanchamiento del LP • Diente permanente: valorar la formación radicular. TRATAMIENTO • Control de la oclusión cada 3 meses por un año y dieta tolerable.
  • 29. 3. LUXACION LATERAL Desplazamiento del diente en dirección diferente a la axial
  • 30. SINTOMAS: dolor HALLAZGOS RX: aumento del espacio del LP. TRATAMIENTO: terapia térmica Dientes temporales: valorar la fractura de la cavidad alveolar, control cada 3 meses por un año. Dientes permanentes: reposicionar el diente y suturar, férula semirrígida durante 7 o 10 días, si hay fractura ósea 4 semanas
  • 31. 4. LUXACION INTRUSIVA Desplazamiento del diente al hueso alveolar.
  • 32. SINTOMAS • DOLOR HALLAZGOS RX • Diente temporal: perdida o compresión del LP, valorar la dirección de la intrusión y la relación con el permanente • Diente permanente: perdida del espacio del LP y valorar la formación radicular. TRATAMIENTO
  • 33. 5. LUXACION EXTRUSIVA Desplazamiento parcial del diente de su alveolo
  • 34. SINTOMAS Dolor a la percusión. HALLAZGOS RX Aumento del espacio del LP. TRATAMIENTO Diente temporal: exodoncia Diente permanente: reposición, férula semirrígida de 7 a 10 días y control periódico.
  • 35. 6. EXARTICULACION O AVULSION Desplazamiento completo del diente fuera de su alveolo
  • 36. TRATAMIENTO Diente temporal: no reimplantar. Dientes permanentes: evaluar tiempo transcurrido desde la avulsión, limpiar el alveolo retirando el coagulo reimplantar el diente, férula semirrígida durante 7 días. HALAZGOS RX Diente temporal: descartar intrusión y fractura ósea. Diente permanente: valorar fractura ósea y lesiones de dientes vecinos. SINTOMAS No refiere
  • 37. LESIONES DE LA ENCIA O DE LA MUCOSA ORAL • 1. LACERACION DE LA ENCIA O DE LA MUCOSA ORAL Herida superficial o profunda producida por un objeto agudo.
  • 38. 2. CONTUSION DE LA ENCIA O MUCOSA ORAL Golpe con un objeto romo que causa hemorragia submucosa.
  • 39. 3. ABRASION DE LA ENCIA O MUCOSA ORAL Herida superficial producida por raspadura o desgarro de la mucosa que deja una superficie áspera y sangrante.
  • 40.
  • 41. • 1. COMUNICACIÓN DE LA CAVIDAD ALVEOLAR EN LA MANDIBULA O MAXILAR Compresión de la cavidad alveolar, junto con luxación intrusiva o lateral.
  • 42. Fractura limitada a la pared del alveolo vestibular o lingual.
  • 43. Fractura del proceso alveolar que puede o no afectar la cavidad alveolar
  • 44. Fractura que afecta a la base de la mandíbula o del maxilar y con frecuencia al proceso alveolar esta puede afectar o no la cavidad alveolar
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. Bibliografía • http://es.slideshare.net/LuisaFernandaMurillo/trauma-dentoalveolar • http://es.slideshare.net/andreab1301/traumatologia-dental- 1954415?related=1 • http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0718- 381X2012000200007&script=sci_arttext • http://www.ortodoncia.ws/publicaciones/2012/art35.asp • http://es.slideshare.net/kmibb/trauma-dento-alveolar • http://www.odontologosonline.com/traumas-dentoalveolares-clasificacion- y-manejo/ • http://es.slideshare.net/josemoranmiranda/lesiones-de-tejidos-duros- y-pulpa-19806273?next_slideshow=1 • http://es.slideshare.net/clau_cano/traumatismo-dental • http://es.scribd.com/doc/32417359/Trauma-Dentoalveolar-Uam