SlideShare una empresa de Scribd logo
Apexificación
Juan Bartolí
Miércoles 20 de Marzo de 2013
Apexificación


Proceso en la cual se induce el cierre apical mediante la
formación de tejido mineralizado en dientes con rizogénesis
incompleta y necrosis pulpar, con el fin de lograr un adecuado
tope apical que permita obturar satisfactoriamente el
conducto radicular mediante la terapia endodóntica
convencional.
Apexificación




En la apexificación se fomenta la
elongación radicular y el cierre
radicular por calcificación a
través de la elongación del ápice
(la formación del callo dura entre
8 a 10 semanas).
El factor responsable del cierre
apical es la limpieza minuciosa
para eliminar bacterias y tejido
necrótico de la cámara pulpar y
del conducto radicular.



Aunque la pulpa haya estado
necrótica y se retire, la vaina
radicular de Hertwig esta presente
y desencadena la reacción de
formación del cierre apical.
Factores que influyen la formación
del cierre apical






Tamaño del foramen apical al comenzar al
tratamiento. Dientes con ápices menores de 2 mm
de diámetro tienen significativamente un tiempo
más corto de tratamiento
La edad tiene una relación inversa, los dientes
más jóvenes requieren menos tiempo para la
apexificación
Síntomas de dolor pueden retardar el tiempo que
toma el cierre apical.
Materiales utilizados
Hidróxido
de Calcio

MTA
Hidróxido de Calcio
El hidróxido de calcio es el material más usado en la
apexificación por ser bactericida con un ph alcalino y de
estimular la calcificación apical.
El hidróxido de calcio tiene muchos usos como:
 Recubrimiento pulpar directo
 Recubrimiento pulpar indirecto
 Medicación intraconducto
 Solución irrigadora
 Tratamiento de reabsorciones como cemento sellador
 Reparación de perforaciones
 Apexificación y apexogenesis
MTA
El mineral trióxido agregado se compone de silicato tricálcico,
aluminato tricálcico, oxido tricálcico, oxido de silicato y otros
óxidos minerales.
Este material se utiliza para sellar las comunicaciones entre la
cámara pulpar, conducto radicular y los espacios
periradiculares.
Este material cuenta con muchas ventajas como:
 Reducir el tiempo de tratamiento
 Regeneración ósea
 Menos porcentaje de fractura
Diferencias del Ca(OH)2 vs
MTA
Propiedades

Hidróxido de Calcio

MTA

Filtración

Si

No

Tiempo de fraguado

No fragua

Lento (4 horas)

Facilidad de manejo

Si

Si

Barrera calcificada
apical

Si (basado en
evidencia)

Si (in vitro y casos)

Costo del material

Moderado

Alto

# de sesiones

Múltiples citas

2 citas

Retiro de material

Si

No

Complicaciones apical Fracturas

Grosor del tapón,
sobreobturación
Bibliografía




Ciencia Endodóntica, Carlos
Estrella, Editorial Milton
Hecht, Primera edición,
2005, Capitulo 12, pág. 457
Apexificación con hidróxido
de calcio vs tapón apical de
MTA.

http://issuu.com/dianavento/docs/apexificacion_con_h
idr_xido_de_calcio_vs__tapon_ap

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoRecubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoLissel Limache
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosguest5cd9df
 
RESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE VRESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE Vnando100
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconductoLUZ
 
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTALINTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTALBenjaminAnilema
 
Gingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel internoGingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel internoBety Garcia
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto4paulo74
 
Anestesia local en niños
Anestesia local en niñosAnestesia local en niños
Anestesia local en niñosxenzoki
 
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivayoshitres
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaUAEH ICSA
 
Aislamiento del Campo Operatorio en Odontología
Aislamiento del Campo Operatorio en OdontologíaAislamiento del Campo Operatorio en Odontología
Aislamiento del Campo Operatorio en OdontologíaCésar Ferniza
 
cirugia del cordal retenido
cirugia del cordal retenido cirugia del cordal retenido
cirugia del cordal retenido Joan Birbe
 
Endodoncia en dientes permanentes jóvenes (2)
Endodoncia en dientes permanentes jóvenes (2)Endodoncia en dientes permanentes jóvenes (2)
Endodoncia en dientes permanentes jóvenes (2)Jean C. Huiza
 
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalHugo Reyes
 

La actualidad más candente (20)

Pulpectomia
PulpectomiaPulpectomia
Pulpectomia
 
Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoRecubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directo
 
Preparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductosPreparacion biomecanica de los conductos
Preparacion biomecanica de los conductos
 
RESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE VRESTAURACION CLASE V
RESTAURACION CLASE V
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconducto
 
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTALINTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
INTRODUCCIÓN A LA OPERATORIA DENTAL
 
Gingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel internoGingivectomia bisel interno
Gingivectomia bisel interno
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
 
Técnica de PRAT
Técnica de PRATTécnica de PRAT
Técnica de PRAT
 
Anestesia local en niños
Anestesia local en niñosAnestesia local en niños
Anestesia local en niños
 
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicasPulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
Pulpotomías en dientes deciduos materiales y técnicas
 
Espacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositivaEspacio bologico diapositiva
Espacio bologico diapositiva
 
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelanaPreparación dentaria para coronas metal porcelana
Preparación dentaria para coronas metal porcelana
 
Dientes Retenidos
Dientes RetenidosDientes Retenidos
Dientes Retenidos
 
Aislamiento del Campo Operatorio en Odontología
Aislamiento del Campo Operatorio en OdontologíaAislamiento del Campo Operatorio en Odontología
Aislamiento del Campo Operatorio en Odontología
 
Apexogenesis
ApexogenesisApexogenesis
Apexogenesis
 
cirugia del cordal retenido
cirugia del cordal retenido cirugia del cordal retenido
cirugia del cordal retenido
 
Accidentes en endodoncia
Accidentes en endodonciaAccidentes en endodoncia
Accidentes en endodoncia
 
Endodoncia en dientes permanentes jóvenes (2)
Endodoncia en dientes permanentes jóvenes (2)Endodoncia en dientes permanentes jóvenes (2)
Endodoncia en dientes permanentes jóvenes (2)
 
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria Dental
 

Similar a Apexificación

tema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptx
tema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptxtema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptx
tema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptxarmando991
 
Recubrimiento pulpar pulpotomia-apicoformación
Recubrimiento pulpar  pulpotomia-apicoformaciónRecubrimiento pulpar  pulpotomia-apicoformación
Recubrimiento pulpar pulpotomia-apicoformacióncarmenpvis
 
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdfTEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdfMaraVargas773873
 
Estética dental.pptx
Estética dental.pptxEstética dental.pptx
Estética dental.pptxexecutor3001
 
endodoncia-pulpotomia
endodoncia-pulpotomiaendodoncia-pulpotomia
endodoncia-pulpotomiafrancis
 
Proteccion Dentinopulpar
Proteccion DentinopulparProteccion Dentinopulpar
Proteccion Dentinopulparlurh
 
Proteccion Dentinopulpar
Proteccion DentinopulparProteccion Dentinopulpar
Proteccion Dentinopulparlurh
 
Tratamiento en dientes con apice inmaduro (3).pptx
Tratamiento en dientes con apice inmaduro (3).pptxTratamiento en dientes con apice inmaduro (3).pptx
Tratamiento en dientes con apice inmaduro (3).pptxRicardoCasillas13
 
18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría 18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría Proclinic S.A.
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalemiliano0
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.odontomag
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.odontomag
 
Presentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointPresentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointelina_g
 
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...Jorge Faune
 
Prot blanqueamiento dental
Prot blanqueamiento dentalProt blanqueamiento dental
Prot blanqueamiento dentalNailet Apellidos
 
Proteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino PulparProteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino PulparMilagros Daly
 
Recubrimiento, necrosis pulpar.
Recubrimiento, necrosis pulpar.Recubrimiento, necrosis pulpar.
Recubrimiento, necrosis pulpar.andihes
 

Similar a Apexificación (20)

tema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptx
tema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptxtema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptx
tema 1 HIDROXIDO DE CALCIO higiene dental6.pptx
 
Estetica dental
Estetica dental Estetica dental
Estetica dental
 
Recubrimiento pulpar pulpotomia-apicoformación
Recubrimiento pulpar  pulpotomia-apicoformaciónRecubrimiento pulpar  pulpotomia-apicoformación
Recubrimiento pulpar pulpotomia-apicoformación
 
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdfTEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
TEMA 4 ENDODONCIA EN DIENTE PERMANENTE JOVEN.pdf
 
Estética dental.pptx
Estética dental.pptxEstética dental.pptx
Estética dental.pptx
 
endodoncia-pulpotomia
endodoncia-pulpotomiaendodoncia-pulpotomia
endodoncia-pulpotomia
 
Pulpectomia
PulpectomiaPulpectomia
Pulpectomia
 
Proteccion Dentinopulpar
Proteccion DentinopulparProteccion Dentinopulpar
Proteccion Dentinopulpar
 
Proteccion Dentinopulpar
Proteccion DentinopulparProteccion Dentinopulpar
Proteccion Dentinopulpar
 
Tratamiento en dientes con apice inmaduro (3).pptx
Tratamiento en dientes con apice inmaduro (3).pptxTratamiento en dientes con apice inmaduro (3).pptx
Tratamiento en dientes con apice inmaduro (3).pptx
 
18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría 18 - El material en odontopediatría
18 - El material en odontopediatría
 
Blanqueamiento dental
Blanqueamiento dentalBlanqueamiento dental
Blanqueamiento dental
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
 
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
Caries Dental y Sistemas Adhesivos.
 
Presentación en dientes power point
Presentación en dientes power pointPresentación en dientes power point
Presentación en dientes power point
 
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
SEMINARIO 8: CARIOLOGÍA: EVALUACIÓN RIESGO Y PROTOCOLO CAMBRA / LESIONES CERV...
 
Prot blanqueamiento dental
Prot blanqueamiento dentalProt blanqueamiento dental
Prot blanqueamiento dental
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Proteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino PulparProteccion Dentino Pulpar
Proteccion Dentino Pulpar
 
Recubrimiento, necrosis pulpar.
Recubrimiento, necrosis pulpar.Recubrimiento, necrosis pulpar.
Recubrimiento, necrosis pulpar.
 

Último

CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosomariareinoso285
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologiaMarceCerros1
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfgarrotamara01
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezelianachavez162003
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTe Cuidamos
 

Último (20)

CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 

Apexificación

  • 2. Apexificación  Proceso en la cual se induce el cierre apical mediante la formación de tejido mineralizado en dientes con rizogénesis incompleta y necrosis pulpar, con el fin de lograr un adecuado tope apical que permita obturar satisfactoriamente el conducto radicular mediante la terapia endodóntica convencional.
  • 3. Apexificación   En la apexificación se fomenta la elongación radicular y el cierre radicular por calcificación a través de la elongación del ápice (la formación del callo dura entre 8 a 10 semanas). El factor responsable del cierre apical es la limpieza minuciosa para eliminar bacterias y tejido necrótico de la cámara pulpar y del conducto radicular.  Aunque la pulpa haya estado necrótica y se retire, la vaina radicular de Hertwig esta presente y desencadena la reacción de formación del cierre apical.
  • 4.
  • 5. Factores que influyen la formación del cierre apical    Tamaño del foramen apical al comenzar al tratamiento. Dientes con ápices menores de 2 mm de diámetro tienen significativamente un tiempo más corto de tratamiento La edad tiene una relación inversa, los dientes más jóvenes requieren menos tiempo para la apexificación Síntomas de dolor pueden retardar el tiempo que toma el cierre apical.
  • 6.
  • 8. Hidróxido de Calcio El hidróxido de calcio es el material más usado en la apexificación por ser bactericida con un ph alcalino y de estimular la calcificación apical. El hidróxido de calcio tiene muchos usos como:  Recubrimiento pulpar directo  Recubrimiento pulpar indirecto  Medicación intraconducto  Solución irrigadora  Tratamiento de reabsorciones como cemento sellador  Reparación de perforaciones  Apexificación y apexogenesis
  • 9.
  • 10. MTA El mineral trióxido agregado se compone de silicato tricálcico, aluminato tricálcico, oxido tricálcico, oxido de silicato y otros óxidos minerales. Este material se utiliza para sellar las comunicaciones entre la cámara pulpar, conducto radicular y los espacios periradiculares. Este material cuenta con muchas ventajas como:  Reducir el tiempo de tratamiento  Regeneración ósea  Menos porcentaje de fractura
  • 11.
  • 12. Diferencias del Ca(OH)2 vs MTA Propiedades Hidróxido de Calcio MTA Filtración Si No Tiempo de fraguado No fragua Lento (4 horas) Facilidad de manejo Si Si Barrera calcificada apical Si (basado en evidencia) Si (in vitro y casos) Costo del material Moderado Alto # de sesiones Múltiples citas 2 citas Retiro de material Si No Complicaciones apical Fracturas Grosor del tapón, sobreobturación
  • 13. Bibliografía   Ciencia Endodóntica, Carlos Estrella, Editorial Milton Hecht, Primera edición, 2005, Capitulo 12, pág. 457 Apexificación con hidróxido de calcio vs tapón apical de MTA. http://issuu.com/dianavento/docs/apexificacion_con_h idr_xido_de_calcio_vs__tapon_ap