SlideShare una empresa de Scribd logo
traumatismo vascular en
extremidades.
Tutores:
Dra. Rusth Osorio
Dr. Daniel Gutiérrez
Ponente:
Dra. Angélica Álvarez R1
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad ciencias de la salud
Hospital Lcdo. José Maria Benítez
Postgrado de cirugía general.
Abril 2023
Historia
 La primera reparación arterial conocida en la literatura médica pertenece al Dr. Hallowell, en
Newcastle, Inglaterra en al año 1759. Sin embargo es Alexis Carrel a quien se considera el padre de
la Cirugía Vascular.
 El manejo de las lesiones vasculares experimentó cambios dramáticos recién a mediados del siglo
XX, teniendo estrecha relación con conflictos bélicos.
 El estándar de tratamiento antes de 1950 era la ligadura de venas y arterias una técnica que data
del siglo XVI.
 Se declaro entonces que la ligadura “no era un procedimiento de elección sino de un procedimiento
de extrema necesidad, con el propósito de controlar la hemorragia.”
 Makins, en 1919, documentó un porcentaje de amputación de 16.4% entre soldados ingleses en la
I Guerra Mundial.
 DeBakey y Simeone en la II guerra mundial describieron un 49% de amputaciones.
Historia
 Durante la segunda guerra se realizo anastomosis aguda solo en 81 bajas estadounidenses (3,3 %),
estos tuvieron una taza de amputación del 35 %.
 Con el advenimiento de los antibióticos, avances en técnica quirúrgica vascular y un tiempo de
evacuación más rápido, la reparación de arterias lesionadas se hizo más común. Es así como el
porcentaje de amputaciones en la Guerra de Corea disminuyo a sólo 13%, en 227 casos de
reparación aguda.
 Los cambios derivados de la guerra de corea rápidamente se reflejaron en la población civil.
 Ferguson y colaboradores reportaron un estudio de 10 años en el cual aumento la taza de
reparaciones vasculares, manteniendo una taza de amputaciones de 13,6 %.
 Enfatizaron la importancia de diagnostico y tratamientos tempranos, la técnica de tratamientos
tempranos, la técnica de aproximación de la intima, mantener pulsos distales y resección de
segmentos lesionados.
Las venas y arterias se componen de tres
capas
• La adventicia externa de tejido conectivo
• La media o central de musculo liso y fibras
elásticas
• La intima de células endoteliales
Capas de los vasos sanguíneos.
Anatomía
Músculos de miembros superiores
Anatomía
Músculos de miembros superiores
Anatomía
Irrigación arterial y drenaje venoso de
miembros superiores.
Anatomía
Estructuras Oseas del miembro
superior
Anatomía
Músculos y Compartimientos de
los miembros inferiores.
Anatomía
Músculos y Compartimientos de
los miembros inferiores.
Anatomía
Músculos y Compartimientos de
los miembros inferiores.
Anatomía
Sistema arterial y
venoso de miembros
inferiores.
Anatomía
Estructuras Oseas
miembros inferiores
Definicion
Perdida de la integridad de una o todas las capas de un
vaso sanguíneo , arteria o vena de una injuria
traumática o iatrogénica.
Mecanismo Trauma Vascular
Epidemiologia
Masculinos 80% de 20 -40 años
Lesiones vasculares periféricas
1 80% armas penetrantes
2 15% contusas
3 5% otras (2-3% iatrogenicas)
Elevado riesgo de perdida de miembros.
Tiempo critico de 6 a 8 horas
Puede ser abierto o cerrado.
Fisiopatologa de la isquemia
Tejido muscular
1 soporta isquemia de 3 a 6 horas
2 recuperación de función al restablecer
aporte de oxigeno
Tejido nervioso
Muy sebsible a la isquemia
Deficit prolongado o irrecuperable a mayor
de 3 horas

Más contenido relacionado

Similar a trauma_vascular_periferico[1].pptx

VARIANTES TRONCO CELIACO Y ARTERIA MESENTERICA SUPERIORS.pptx
VARIANTES TRONCO CELIACO Y ARTERIA MESENTERICA SUPERIORS.pptxVARIANTES TRONCO CELIACO Y ARTERIA MESENTERICA SUPERIORS.pptx
VARIANTES TRONCO CELIACO Y ARTERIA MESENTERICA SUPERIORS.pptx
ImefSumireYepez
 
Tecnica_Aplicacion_Bota_Unna.pdf
Tecnica_Aplicacion_Bota_Unna.pdfTecnica_Aplicacion_Bota_Unna.pdf
Tecnica_Aplicacion_Bota_Unna.pdf
neurointensivista7
 
Aneurisma de aorta abdominal by diana reyes
Aneurisma de aorta abdominal by diana reyesAneurisma de aorta abdominal by diana reyes
Aneurisma de aorta abdominal by diana reyes
Diana Reyes Santamaria
 
Dao
DaoDao
Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....
Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....
Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....
Cirugias
 
Traumatismo vascular.pptx
Traumatismo vascular.pptxTraumatismo vascular.pptx
Traumatismo vascular.pptx
AngieAbigailCaicayAl1
 
Insuficiencia arterial cronica
Insuficiencia arterial cronicaInsuficiencia arterial cronica
Insuficiencia arterial cronica
Ferstman Duran
 
Enferm art y venosas
Enferm art y venosasEnferm art y venosas
Enferm art y venosas
Harumy Jeronimo
 
Manejo endovascular de la oclusión aortica infra renal crónica
Manejo endovascular de la oclusión aortica infra renal crónicaManejo endovascular de la oclusión aortica infra renal crónica
Manejo endovascular de la oclusión aortica infra renal crónica
Mi rincón de Medicina
 
5a caso clinico
5a caso clinico5a caso clinico
5a caso clinico
Kenya Marburg
 
Trauma Vascular Periférico: tratamientos
Trauma Vascular Periférico: tratamientosTrauma Vascular Periférico: tratamientos
Trauma Vascular Periférico: tratamientos
RafaelMora55
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
armada nacional
 
Packing Cardiaco
Packing CardiacoPacking Cardiaco
Packing Cardiaco
Jesus Custodio
 
congreso de angiologia y cirugia endovascular Mexico 2017 hemodinamia
congreso de angiologia y cirugia endovascular Mexico 2017 hemodinamia congreso de angiologia y cirugia endovascular Mexico 2017 hemodinamia
congreso de angiologia y cirugia endovascular Mexico 2017 hemodinamia
Enrique Luis Ferracani
 
Ateneo 30 06-10
Ateneo 30 06-10Ateneo 30 06-10
Ateneo 30 06-10
nachirc
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
Alberto Acosta Santillán
 
Cirugia de fontan
Cirugia de fontanCirugia de fontan
Cirugia de fontan
don_betomx
 
Trabajo de c.m.c
Trabajo de c.m.cTrabajo de c.m.c
Trabajo de c.m.c
javitoo95
 
Trabajo de c.m.c
Trabajo de c.m.cTrabajo de c.m.c
Trabajo de c.m.c
javitoo95
 
TRAUMA ESPLÉNICO - MANEJO OPERATORIO
TRAUMA ESPLÉNICO - MANEJO OPERATORIOTRAUMA ESPLÉNICO - MANEJO OPERATORIO
TRAUMA ESPLÉNICO - MANEJO OPERATORIO
LUIS del Rio Diez
 

Similar a trauma_vascular_periferico[1].pptx (20)

VARIANTES TRONCO CELIACO Y ARTERIA MESENTERICA SUPERIORS.pptx
VARIANTES TRONCO CELIACO Y ARTERIA MESENTERICA SUPERIORS.pptxVARIANTES TRONCO CELIACO Y ARTERIA MESENTERICA SUPERIORS.pptx
VARIANTES TRONCO CELIACO Y ARTERIA MESENTERICA SUPERIORS.pptx
 
Tecnica_Aplicacion_Bota_Unna.pdf
Tecnica_Aplicacion_Bota_Unna.pdfTecnica_Aplicacion_Bota_Unna.pdf
Tecnica_Aplicacion_Bota_Unna.pdf
 
Aneurisma de aorta abdominal by diana reyes
Aneurisma de aorta abdominal by diana reyesAneurisma de aorta abdominal by diana reyes
Aneurisma de aorta abdominal by diana reyes
 
Dao
DaoDao
Dao
 
Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....
Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....
Aneurismas de la aorta torácica. historia natural, diagnóstico y tratamiento....
 
Traumatismo vascular.pptx
Traumatismo vascular.pptxTraumatismo vascular.pptx
Traumatismo vascular.pptx
 
Insuficiencia arterial cronica
Insuficiencia arterial cronicaInsuficiencia arterial cronica
Insuficiencia arterial cronica
 
Enferm art y venosas
Enferm art y venosasEnferm art y venosas
Enferm art y venosas
 
Manejo endovascular de la oclusión aortica infra renal crónica
Manejo endovascular de la oclusión aortica infra renal crónicaManejo endovascular de la oclusión aortica infra renal crónica
Manejo endovascular de la oclusión aortica infra renal crónica
 
5a caso clinico
5a caso clinico5a caso clinico
5a caso clinico
 
Trauma Vascular Periférico: tratamientos
Trauma Vascular Periférico: tratamientosTrauma Vascular Periférico: tratamientos
Trauma Vascular Periférico: tratamientos
 
Aneurisma cerebral
Aneurisma cerebralAneurisma cerebral
Aneurisma cerebral
 
Packing Cardiaco
Packing CardiacoPacking Cardiaco
Packing Cardiaco
 
congreso de angiologia y cirugia endovascular Mexico 2017 hemodinamia
congreso de angiologia y cirugia endovascular Mexico 2017 hemodinamia congreso de angiologia y cirugia endovascular Mexico 2017 hemodinamia
congreso de angiologia y cirugia endovascular Mexico 2017 hemodinamia
 
Ateneo 30 06-10
Ateneo 30 06-10Ateneo 30 06-10
Ateneo 30 06-10
 
Historia de la cirugia
Historia de la cirugiaHistoria de la cirugia
Historia de la cirugia
 
Cirugia de fontan
Cirugia de fontanCirugia de fontan
Cirugia de fontan
 
Trabajo de c.m.c
Trabajo de c.m.cTrabajo de c.m.c
Trabajo de c.m.c
 
Trabajo de c.m.c
Trabajo de c.m.cTrabajo de c.m.c
Trabajo de c.m.c
 
TRAUMA ESPLÉNICO - MANEJO OPERATORIO
TRAUMA ESPLÉNICO - MANEJO OPERATORIOTRAUMA ESPLÉNICO - MANEJO OPERATORIO
TRAUMA ESPLÉNICO - MANEJO OPERATORIO
 

Más de angelica650713

anatomia quirurgica intestino delgado.pptx
anatomia quirurgica intestino delgado.pptxanatomia quirurgica intestino delgado.pptx
anatomia quirurgica intestino delgado.pptx
angelica650713
 
seminario cirugia de cuello completo.pptx
seminario cirugia de cuello completo.pptxseminario cirugia de cuello completo.pptx
seminario cirugia de cuello completo.pptx
angelica650713
 
Digestivo todo referente
Digestivo todo referenteDigestivo todo referente
Digestivo todo referente
angelica650713
 
Seminario Axel Higado y vias biliares.pptx
Seminario Axel Higado y vias biliares.pptxSeminario Axel Higado y vias biliares.pptx
Seminario Axel Higado y vias biliares.pptx
angelica650713
 
Irrigacion_de_miembro_inferior.pptx
Irrigacion_de_miembro_inferior.pptxIrrigacion_de_miembro_inferior.pptx
Irrigacion_de_miembro_inferior.pptx
angelica650713
 
PAWER POING STEFANI.pptx
PAWER POING STEFANI.pptxPAWER POING STEFANI.pptx
PAWER POING STEFANI.pptx
angelica650713
 
LAMINAS ASEPSIA Y ANTISEPsia.pptx
LAMINAS ASEPSIA Y ANTISEPsia.pptxLAMINAS ASEPSIA Y ANTISEPsia.pptx
LAMINAS ASEPSIA Y ANTISEPsia.pptx
angelica650713
 
Presentación shock.pptx
Presentación shock.pptxPresentación shock.pptx
Presentación shock.pptx
angelica650713
 
seminario 1.pptx
seminario 1.pptxseminario 1.pptx
seminario 1.pptx
angelica650713
 

Más de angelica650713 (9)

anatomia quirurgica intestino delgado.pptx
anatomia quirurgica intestino delgado.pptxanatomia quirurgica intestino delgado.pptx
anatomia quirurgica intestino delgado.pptx
 
seminario cirugia de cuello completo.pptx
seminario cirugia de cuello completo.pptxseminario cirugia de cuello completo.pptx
seminario cirugia de cuello completo.pptx
 
Digestivo todo referente
Digestivo todo referenteDigestivo todo referente
Digestivo todo referente
 
Seminario Axel Higado y vias biliares.pptx
Seminario Axel Higado y vias biliares.pptxSeminario Axel Higado y vias biliares.pptx
Seminario Axel Higado y vias biliares.pptx
 
Irrigacion_de_miembro_inferior.pptx
Irrigacion_de_miembro_inferior.pptxIrrigacion_de_miembro_inferior.pptx
Irrigacion_de_miembro_inferior.pptx
 
PAWER POING STEFANI.pptx
PAWER POING STEFANI.pptxPAWER POING STEFANI.pptx
PAWER POING STEFANI.pptx
 
LAMINAS ASEPSIA Y ANTISEPsia.pptx
LAMINAS ASEPSIA Y ANTISEPsia.pptxLAMINAS ASEPSIA Y ANTISEPsia.pptx
LAMINAS ASEPSIA Y ANTISEPsia.pptx
 
Presentación shock.pptx
Presentación shock.pptxPresentación shock.pptx
Presentación shock.pptx
 
seminario 1.pptx
seminario 1.pptxseminario 1.pptx
seminario 1.pptx
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 

trauma_vascular_periferico[1].pptx

  • 1. traumatismo vascular en extremidades. Tutores: Dra. Rusth Osorio Dr. Daniel Gutiérrez Ponente: Dra. Angélica Álvarez R1 Republica Bolivariana de Venezuela Universidad ciencias de la salud Hospital Lcdo. José Maria Benítez Postgrado de cirugía general. Abril 2023
  • 2. Historia  La primera reparación arterial conocida en la literatura médica pertenece al Dr. Hallowell, en Newcastle, Inglaterra en al año 1759. Sin embargo es Alexis Carrel a quien se considera el padre de la Cirugía Vascular.  El manejo de las lesiones vasculares experimentó cambios dramáticos recién a mediados del siglo XX, teniendo estrecha relación con conflictos bélicos.  El estándar de tratamiento antes de 1950 era la ligadura de venas y arterias una técnica que data del siglo XVI.  Se declaro entonces que la ligadura “no era un procedimiento de elección sino de un procedimiento de extrema necesidad, con el propósito de controlar la hemorragia.”  Makins, en 1919, documentó un porcentaje de amputación de 16.4% entre soldados ingleses en la I Guerra Mundial.  DeBakey y Simeone en la II guerra mundial describieron un 49% de amputaciones.
  • 3. Historia  Durante la segunda guerra se realizo anastomosis aguda solo en 81 bajas estadounidenses (3,3 %), estos tuvieron una taza de amputación del 35 %.  Con el advenimiento de los antibióticos, avances en técnica quirúrgica vascular y un tiempo de evacuación más rápido, la reparación de arterias lesionadas se hizo más común. Es así como el porcentaje de amputaciones en la Guerra de Corea disminuyo a sólo 13%, en 227 casos de reparación aguda.  Los cambios derivados de la guerra de corea rápidamente se reflejaron en la población civil.  Ferguson y colaboradores reportaron un estudio de 10 años en el cual aumento la taza de reparaciones vasculares, manteniendo una taza de amputaciones de 13,6 %.  Enfatizaron la importancia de diagnostico y tratamientos tempranos, la técnica de tratamientos tempranos, la técnica de aproximación de la intima, mantener pulsos distales y resección de segmentos lesionados.
  • 4. Las venas y arterias se componen de tres capas • La adventicia externa de tejido conectivo • La media o central de musculo liso y fibras elásticas • La intima de células endoteliales Capas de los vasos sanguíneos.
  • 7. Anatomía Irrigación arterial y drenaje venoso de miembros superiores.
  • 9. Anatomía Músculos y Compartimientos de los miembros inferiores.
  • 10. Anatomía Músculos y Compartimientos de los miembros inferiores.
  • 11. Anatomía Músculos y Compartimientos de los miembros inferiores.
  • 12. Anatomía Sistema arterial y venoso de miembros inferiores.
  • 14. Definicion Perdida de la integridad de una o todas las capas de un vaso sanguíneo , arteria o vena de una injuria traumática o iatrogénica.
  • 16. Epidemiologia Masculinos 80% de 20 -40 años Lesiones vasculares periféricas 1 80% armas penetrantes 2 15% contusas 3 5% otras (2-3% iatrogenicas) Elevado riesgo de perdida de miembros. Tiempo critico de 6 a 8 horas Puede ser abierto o cerrado.
  • 17. Fisiopatologa de la isquemia Tejido muscular 1 soporta isquemia de 3 a 6 horas 2 recuperación de función al restablecer aporte de oxigeno Tejido nervioso Muy sebsible a la isquemia Deficit prolongado o irrecuperable a mayor de 3 horas

Notas del editor

  1. Hola como ewstas
  2. Hola como ewstas