SlideShare una empresa de Scribd logo
Trayecto de actividades
TECNOAMBIENTAL
Grados Cuarto y Quinto
Lo Que Se
Enseñará
Propósito
Actividad de
Aprendizaje
Descripción de Acciones de Aprendizaje Recursos y medios forma tiempo
Criterios de
Evaluación
ConceptodeTecnología
Aplicarlosconceptostrabajadosenesteentornodeaprendizaje,paragenerarestrategiasyaccionespositivasque
contribuyanalasanarelacióndelatecnologíaconelmedioambiente.
Construye de
manera
creativa un
portafolio
tecno-
ambiental,
donde
consolide: Los
conceptos
trabajados,
mapas
conceptuales,
actividades
pedagógicas,
las
contribuciones
y acciones
personales.
 Lectura del concepto sobre tecnología.
 Observar el video Tecno coquito capítulo 1:
Qué es la tecnología.
 Observar y hacer lectura del mapa
conceptual: Qué es la tecnología.
( Clic en el enlace)
 En una hoja destacar y escribir palabras
claves frente al concepto de tecnología,
basándose en la lectura, video y mapa
conceptual.
 Escribir los puntos de relación que se dan
frente a este concepto, de acuerdo a la
lectura, video y mapa conceptual.
 Partiendo de las palabras claves y de
relación, construir un nuevo mapa
conceptual, empleando el computador,
socializar el trabajo con los compañeros y
docente.
Ambiente de aprendizaje:
Tecnoambiental
www.tecnoambiental.hol.es
Video Tecnocoquito
http://youtu.be/_y5xyUNIaUo
Enlace Mapa conceptual
http://3.bp.blogspot.com/_FjqRg
mYJolM/TIZ9pAeiHOI/AAAAAA
AAAD8/0VBwIJC4NyE/s1600/Di
bujomapa.bmp
Hojas de block
Lápiz.
Computador
Impresora
Parlantes
Memoria USB
Sala de informática
Aula de clase
Estudiantes
Docente.
Individual
Grupal
semana
1
Sigue
instrucciones
frente a las
acciones de
aprendizaje.
Participa en la
socialización de
los trabajos
desarrollados.
Demuestra
responsabilidad
frente al
cumplimiento de
las acciones de
aprendizaje.
.
Emplea los
recursos para la
construcción del
mapa conceptual.
Elabora de forma
clara, coherente
el mapa
conceptual de
acuerdo a la
temática
planteada.
Participa en los
proceso de
autoevaluación,
coevaluación y
heteroevaluación,
según las
acciones de
aprendizaje.
Lo Que Se
Enseñará
Propósito
Actividad de
Aprendizaje
Descripción de Acciones de Aprendizaje Recursos y medios forma tiempo
Criterios de
Evaluación
Medioambiente:concepción,valores(sociales,naturales,culturales)
Aplicarlosconceptostrabajadosenesteentornodeaprendizaje,paragenerar
estrategiasyaccionespositivasquecontribuyanalasanarelacióndelatecnologíaconelmedioambiente.
Construye de
manera
creativa un
portafolio
tecno-
ambiental,
donde
consolide: Los
conceptos
trabajados,
mapas
conceptuales,
actividades
pedagógicas,
las
contribuciones
y acciones
personales.
 Visualización del video: Medio ambiente-
planeta tierra .
 Lectura del mapa conceptual, concepto de
Medio ambiente, Valores naturales,
valores sociales, valores culturales.
 Visualización de imágenes
 Observación de video con la canción: El
progreso.
 Con el apoyo del video, el mapa
conceptual y el glosario de términos
(medio ambiente, valores naturales,
valores sociales, valores culturales);
construir un texto de tipo informativo sobre
el medio ambiente y los valores que lo
componen.
 Elaborar en forma manual o en
computador, una sopa de letras, que
contenga al menos 15 palabras
relacionadas con el concepto de medio
ambiente y sus valores. Intercambio de
este trabajo con los compañeros para su
desarrollo.
 Destacar de las imágenes , aquellas que
hacen relación al medio ambiente y sus
valores; con ellas dejar volar la
imaginación y construir un cuento con su
ilustración respectiva. En equipos de 4
personas, comparte el trabajo.
 Con los mensajes extraídos de la canción
y los conceptos trabajados (medio
ambiente. valores naturales, sociales,
culturales), crear en parejas seis trovas y
posteriormente compartirlas con otros
grados de la primaria.
 Diviértete jugando con la actividad online
sobre el medio ambiente(sopa de letras)
Ambiente de aprendizaje:
Tecnoambiental
www.tecnoambiental.hol.es
Video: Medio ambiente-planeta
tierra
https://www.youtube.com/watch
?v=INpWtHYmlBs
Mapa conceptual:
Clic en la pestaña inicio
Diapositivas: galería de
imágenes
Video: canción el progreso
https://www.youtube.com/watch
?v=Wc-xEOKfkVI
Mis acciones:
Documentos anexos.
El texto informativo.
El cuento y sus partes.
Características de la trova.
Hojas de block
Lápiz,, Marcadores
Computador, Parlantes
Memoria USB
Sala de informática
Aula de clase
Aulas de primaria
Estudiantes del grupo.
Docente
Estudiantes de la Básica
primaria.
Actividad Online: Sopa de letras
sobre el medio ambiente
http://www.fundacion-
biodiversidad.es/minisites/2009/
biodiver/para-jovenes/jovenes-
sopa/jovenes-sopa.htm
Individual
Grupal
Parejas
semana
2
Sigue
instrucciones
frente a las
acciones de
aprendizaje.
Participa en la
socialización de
los trabajos
desarrollados.
Demuestra
responsabilidad
frente al
cumplimiento de
las acciones de
aprendizaje.
Emplea los
recursos para la
construcción del
texto informativo,
el cuento, las
trovas y la sopa
de letras.
Construye de
forma adecuada
el texto
informativo, el
cuento, las trovas
y la sopa de
letras.
Participa en los
proceso de
autoevaluación,
coevaluación y
heteroevaluación,
según las
acciones de
aprendizaje.
Lo Que Se
Enseñará
Propósito
Actividad de
Aprendizaje
Descripción de Acciones de Aprendizaje Recursos y medios forma tiempo
Criterios de
Evaluación
Actos:positivos-negativosdel
Hombreconelmedioambiente
Aplicarlosconceptostrabajadosenesteentornodeaprendizaje,paragenerarestrategiasyaccionespositivasquecontribuyan
alasanarelacióndelatecnologíaconelmedioambiente.
Construye de
manera
creativa un
portafolio
tecno-
ambiental,
donde
consolide: Los
conceptos
trabajados,
mapas
conceptuales,
actividades
pedagógicas,
las
contribuciones
y acciones
personales
 Visualización de diferentes videos
relacionados con los temas de:
responsabilidad ambiental, conciencia
ecológica, desarrollo sostenible, ambición,
contaminación, impacto ambiental
Títulos de los videos
Responsabilidad ambiental
Conciencia ecológica.
Nunca es tarde
Concepto de desarrollo Sustentable/sostenible
Ambición del hombre.
Canción: Ambición (César Barro).
Contaminación del mundo animado
Impacto ambiental-Reflexión canción).
 Observación de diapositivas: Los efectos
positivos y negativos de la intervención
humana en la dinámica del ecosistema del
ambiente.
 Visualización gráfica del mapa conceptual
(clic en la entrada inicio)
y el glosario de términos, frente a las
temáticas de la semana.
 Canción Earth Song ( Michael Jackson)
 Realizar una historieta que contenga
imágenes y diálogos, relacionada con los
mensajes más significativos que se
presentaron en los diferentes videos.
(utiliza hojas de block para su
elaboración).
Ambiente de aprendizaje:
Tecnoambiental
www.tecnoambiental.hol.es
Videos
Responsabilidad ambiental:
http://youtu.be/Zt2ipuJrxBQ
Conciencia ecológica. Nunca es
tarde
http://youtu.be/VaNCI9DDJ5I
Concepto de desarrollo
Sustentable/sostenible
http://youtu.be/FWO5SZ6ci7Q
Ambición del hombre. Canción:
Ambición ( César Barro).
http://youtu.be/ZA7BiPwLazg
Contaminación del mundo
animado
http://youtu.be/bR2X6sqsAiY
Impacto ambiental
http://youtu.be/aL7l3HtcIfM
Reflexión
http://youtu.be/M8k82KV1724
Individual
Grupal
Tríos
Semana 3
Sigue
instrucciones
frente a las
acciones de
aprendizaje.
Participa en la
socialización de
los trabajos
desarrollados.
Demuestra
responsabilidad
frente al
cumplimiento de
las acciones de
aprendizaje.
Demuestra una
actitud crítica,
reflexiva y
participativa en el
desarrollo del
debate
Emplea los
recursos para la
construcción de la
historieta y el
friso
Construye de
forma adecuada
la historieta, y el
friso, de acuerdo
a la temática
planteada y
siguiendo las
características de
ambos portadores
de textos.
Participa en los
proceso de
autoevaluación,
coevaluación y
heteroevaluación,
según las
acciones de
aprendizaje.
Lo Que Se
Enseñará
Propósito
Actividad de
Aprendizaje
Descripción de Acciones de Aprendizaje Recursos y medios forma tiempo
Criterios de
Evaluación
 Organizar el grupo en dos equipos, a cada
uno se le asignará un tema a debatir: actos
positivos y actos negativos del hombre con
el medio ambiente. Durante un tiempo
aproximado de 15 a 20 minutos organizar
las ideas, teniendo presente los videos, las
diapositivas, mapa conceptual, glosario de
conceptos, los cuales servirán de apoyo
para poner en escena el tema a debatir.
 Elaborar por tríos un friso (en cartulina),
con sus características respectivas donde
se aborde los actos positivos y negativos
del hombre con el medio ambiente.
Exposición del trabajo ante los
compañeros y docente.
 Diviértete jugando con la actividad online
sobre el medio ambiente:
La Isla de Honoloko es una isla parecida al
mundo real. El objetivo del juego es tomar
decisiones que permitan mejorar la salud y el
entorno de Honoloko
Diapositivas
http://www.slideshare.net/Grupo
6ma/los-efectos-positivo-y-
negativo-de-la-intervencin-
humana-en-la-dinmica-del-
ecosistema-del-ambiente-
tropical
Mapa conceptual: clic en
pestaña inicio.
Glosario de terminos
Canción
http://youtu.be/VPVaFvFfAyk
Mis acciones
Documentos anexos:
Características de una
historieta.
Concepto y características de
un debate.
Qué es un friso
Hojas de block, Lápiz.
Marcadores, Cartulina
Tijeras, Regla
Colores, Computador
Impresora, Parlantes
Sala de informática
Aula de clase, Estudiantes
Docente.
Enlace juego online:
La isla de Honoloko
http://honoloko.eea.europa.eu/H
onoloko.html
Lo Que se
Enseñará
Propósito
Actividad de
Aprendizaje
Descripción de Acciones de Aprendizaje Recursos y medios forma tiempo
Criterios de
Evaluación
EstrategiasTecno-ambientalesparamejorarlacalidaddevida
Aplicarlosconceptostrabajadosenesteentornodeaprendizaje,paragenerarestrategiasyaccionespositivasquecontribuyan
alasanarelacióndelatecnologíaconelmedioambiente.
Construye de
manera
creativa un
portafolio
tecno-
ambiental,
donde
consolide: Los
conceptos
trabajados,
mapas
conceptuales,
actividades
pedagógicas,
las
contribuciones
y acciones
personales
 Visualización de diapositivas: conjugar
los verbos del medio ambiente.
Videos:
 Cuento para niños “ La buena
semilla”
 Érase una vez un cuento ecológico.
 Karaoque y visualización del Himno al
medio ambiente.
 Elaborar de manera individual, un
acróstico con la palabra medio
ambiente, utilizar frases cortas y
lleven una secuencia lógica.
 Construir una carta al medio
ambiente, donde se generen
compromisos con su cuidado.
 Organizar un noticiero, cuya noticia en
abordaje sea las estrategias tecno
ambientales que el hombre debe
practicar para mejorar su calidad de
vida. Utilizar la dramatización como
medio para dar vida a la noticia a
presentar.
 Diseñar una campaña a nivel
institucional, para la implementación
de estrategias tecno-ambientales que
posibiliten mejorar la calidad de vida
en el entorno escolar.
 La campaña se hará por quipos de
seis estudiantes, su diseño debe
contener: un logo y slogan que los
caracterice, un propósito y al menos
dos estrategias claras, las cuales
posteriormente deben implementar en
la comunidad educativa.
 Entregar el portafolio tecno ambiental,
donde esté consolidado: Los
conceptos trabajados, mapas
conceptuales, actividades
pedagógicas, las contribuciones y
acciones personales.
 Exponer ante la comunidad educativa
los diferentes portafolios.
 Organizar en equipos de ocho
estudiantes un stand para la
Ambiente de aprendizaje:
Tecnoambiental
www.tecnoambiental.hol.es
Diapositivas: conjugar los
verbos del medio ambiente.
Videos
Cuento para niños “ La buena
semilla”
https://www.youtube.com/watch
?v=SK--33_lgOQ
Érase una vez un cuento
ecológico.
https://www.youtube.com/watch
?v=7qDqsSwgiWg
Karaoke
https://www.youtube.com/watch
?v=mCFby0u-iOY
Documentos anexos:
¿Qué es un acróstico?
¿Qué es un logo
¿Qué es un slogan?
Hojas de block
Lápiz.
Marcadores
Colores
Vestuario
Computador
Impresora
Parlantes
Sala de informática
Aula de clase
Instalaciones de la institución
Comunidad educativa
Portafolio
Material reciclable
Individual
Grupal
Semana 4
Semana 5
Sigue
instrucciones
frente a las
acciones de
aprendizaje.
Participa en la
socialización de
los trabajos
desarrollados
(acróstico, carta,
noticiero,
campaña,
portafolio).
Demuestra
responsabilidad
frente al
cumplimiento de
las acciones de
aprendizaje.
Demuestra una
actitud crítica,
reflexiva y
participativa en el
desarrollo del
noticiero.
Emplea los
recursos para la
construcción del
acróstico, la carta,
el noticiero, la
campaña, el
portafolio tecno-
ambiental y la
decoración del
stand.
Construye de
forma adecuada
el acróstico, la
carta, el noticiero,
la campaña, el
portafolio tecno-
ambiental.
Expone con
coherencia su
exposición, éste debe ser decorado en
su totalidad con material reciclable
portafolio ante los
miembros de la
comunidad
educativa.
Implementa en su
entorno escolar
las estrategias
tecno-
ambientales,
generadas desde
la campaña.
Participa en los
proceso de
autoevaluación,
coevaluación y
heteroevaluación,
según las
acciones de
aprendizaje.

Más contenido relacionado

Destacado

Ensayo un expreso del futuro
Ensayo un expreso del futuro Ensayo un expreso del futuro
Ensayo un expreso del futuro
Toñito Pesantez Torres
 
Eso2 antologia.alumnos
Eso2 antologia.alumnosEso2 antologia.alumnos
Eso2 antologia.alumnos
Ángel Prieto Linio
 
Desastres naturales exposicion
Desastres naturales exposicionDesastres naturales exposicion
Desastres naturales exposicionLismar Duram
 
Actividad desastres
Actividad  desastresActividad  desastres
Actividad desastres
gfali
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
liggiemar
 
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de ApoyoAprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Asociación de Municipios Integrados por la Cuenca y Territorios de la Laguna de Apoyo de Nicaragua
 
Proyecto prevención de riesgos y desastres
Proyecto prevención de riesgos y  desastresProyecto prevención de riesgos y  desastres
Proyecto prevención de riesgos y desastresdarbucu
 

Destacado (8)

Ensayo un expreso del futuro
Ensayo un expreso del futuro Ensayo un expreso del futuro
Ensayo un expreso del futuro
 
Eso2 antologia.alumnos
Eso2 antologia.alumnosEso2 antologia.alumnos
Eso2 antologia.alumnos
 
Desastres naturales exposicion
Desastres naturales exposicionDesastres naturales exposicion
Desastres naturales exposicion
 
Actividad desastres
Actividad  desastresActividad  desastres
Actividad desastres
 
Desastres Naturales
Desastres NaturalesDesastres Naturales
Desastres Naturales
 
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de ApoyoAprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
Aprendiendo a prevenir desastres - Programa para Escuelas Laguna de Apoyo
 
Diapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturalesDiapositiva sobre desastres naturales
Diapositiva sobre desastres naturales
 
Proyecto prevención de riesgos y desastres
Proyecto prevención de riesgos y  desastresProyecto prevención de riesgos y  desastres
Proyecto prevención de riesgos y desastres
 

Similar a Trayecto de actividades

S4 tarea4 pamae
S4 tarea4 pamaeS4 tarea4 pamae
S4 tarea4 pamae
Elizabeth Parra
 
S4 tarea4 pamae
S4 tarea4 pamaeS4 tarea4 pamae
S4 tarea4 pamae
Elizabeth Parra
 
Buscando el-equilibrio
Buscando el-equilibrioBuscando el-equilibrio
Buscando el-equilibriomateom1coloyo
 
Fase de propuestas y soluciones mejoremos
Fase de propuestas y soluciones mejoremosFase de propuestas y soluciones mejoremos
Fase de propuestas y soluciones mejoremos
JOSE RAMIRO HOYOS
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
Felix Devora Acevedo
 
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñozTrabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Cuevas Muñiz Imelda
 
Presentación las ntic esas grandes compañeras.
Presentación las ntic esas grandes compañeras.Presentación las ntic esas grandes compañeras.
Presentación las ntic esas grandes compañeras.
leonardoecheverry022
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
Cynthiahernandez500102
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
enadismejia
 
Protagonistas luchando contra el COVID-19 ccesa007
Protagonistas luchando contra el COVID-19 ccesa007Protagonistas luchando contra el COVID-19 ccesa007
Protagonistas luchando contra el COVID-19 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS EPROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS EAnagabygomezv
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
MONICA021572
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion26
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenesGaby1981
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuartoMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
senasoft
 

Similar a Trayecto de actividades (20)

S4 tarea4 pamae
S4 tarea4 pamaeS4 tarea4 pamae
S4 tarea4 pamae
 
S4 tarea4 pamae
S4 tarea4 pamaeS4 tarea4 pamae
S4 tarea4 pamae
 
Buscando el-equilibrio
Buscando el-equilibrioBuscando el-equilibrio
Buscando el-equilibrio
 
Presentacion proyecto planeta vivo
Presentacion proyecto planeta vivoPresentacion proyecto planeta vivo
Presentacion proyecto planeta vivo
 
Fase de propuestas y soluciones mejoremos
Fase de propuestas y soluciones mejoremosFase de propuestas y soluciones mejoremos
Fase de propuestas y soluciones mejoremos
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Sesion de aprendizaje con enfoque ambiental
Sesion de aprendizaje con enfoque ambientalSesion de aprendizaje con enfoque ambiental
Sesion de aprendizaje con enfoque ambiental
 
Proyecto pinpranga
Proyecto pinprangaProyecto pinpranga
Proyecto pinpranga
 
Proyecto pinpranga
Proyecto pinprangaProyecto pinpranga
Proyecto pinpranga
 
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñozTrabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
Trabajofinalintegrador módulo 4 imeldacuevasmuñoz
 
Presentación las ntic esas grandes compañeras.
Presentación las ntic esas grandes compañeras.Presentación las ntic esas grandes compañeras.
Presentación las ntic esas grandes compañeras.
 
Proyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptxProyectos en preescolar rev.pptx
Proyectos en preescolar rev.pptx
 
Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721Formato proyectos de aula 38721
Formato proyectos de aula 38721
 
Proyecto eco vida club
Proyecto eco vida clubProyecto eco vida club
Proyecto eco vida club
 
Protagonistas luchando contra el COVID-19 ccesa007
Protagonistas luchando contra el COVID-19 ccesa007Protagonistas luchando contra el COVID-19 ccesa007
Protagonistas luchando contra el COVID-19 ccesa007
 
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS EPROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
PROYECTO: SENSIBILIZANDO EN EL CUIDADO Y USO RESPONSABLE DE LOS E
 
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada monica patricia gutierrez...
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad06-cuarto grado-integrados-4g-u6-sesion26
 
Las imágenes
Las imágenesLas imágenes
Las imágenes
 
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuartoMatriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
Matriz tpack para el diseño de actividades entornos saludables grado cuarto
 

Trayecto de actividades

  • 1. Trayecto de actividades TECNOAMBIENTAL Grados Cuarto y Quinto Lo Que Se Enseñará Propósito Actividad de Aprendizaje Descripción de Acciones de Aprendizaje Recursos y medios forma tiempo Criterios de Evaluación ConceptodeTecnología Aplicarlosconceptostrabajadosenesteentornodeaprendizaje,paragenerarestrategiasyaccionespositivasque contribuyanalasanarelacióndelatecnologíaconelmedioambiente. Construye de manera creativa un portafolio tecno- ambiental, donde consolide: Los conceptos trabajados, mapas conceptuales, actividades pedagógicas, las contribuciones y acciones personales.  Lectura del concepto sobre tecnología.  Observar el video Tecno coquito capítulo 1: Qué es la tecnología.  Observar y hacer lectura del mapa conceptual: Qué es la tecnología. ( Clic en el enlace)  En una hoja destacar y escribir palabras claves frente al concepto de tecnología, basándose en la lectura, video y mapa conceptual.  Escribir los puntos de relación que se dan frente a este concepto, de acuerdo a la lectura, video y mapa conceptual.  Partiendo de las palabras claves y de relación, construir un nuevo mapa conceptual, empleando el computador, socializar el trabajo con los compañeros y docente. Ambiente de aprendizaje: Tecnoambiental www.tecnoambiental.hol.es Video Tecnocoquito http://youtu.be/_y5xyUNIaUo Enlace Mapa conceptual http://3.bp.blogspot.com/_FjqRg mYJolM/TIZ9pAeiHOI/AAAAAA AAAD8/0VBwIJC4NyE/s1600/Di bujomapa.bmp Hojas de block Lápiz. Computador Impresora Parlantes Memoria USB Sala de informática Aula de clase Estudiantes Docente. Individual Grupal semana 1 Sigue instrucciones frente a las acciones de aprendizaje. Participa en la socialización de los trabajos desarrollados. Demuestra responsabilidad frente al cumplimiento de las acciones de aprendizaje. . Emplea los recursos para la construcción del mapa conceptual. Elabora de forma clara, coherente el mapa conceptual de acuerdo a la temática planteada. Participa en los proceso de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación, según las acciones de aprendizaje.
  • 2. Lo Que Se Enseñará Propósito Actividad de Aprendizaje Descripción de Acciones de Aprendizaje Recursos y medios forma tiempo Criterios de Evaluación Medioambiente:concepción,valores(sociales,naturales,culturales) Aplicarlosconceptostrabajadosenesteentornodeaprendizaje,paragenerar estrategiasyaccionespositivasquecontribuyanalasanarelacióndelatecnologíaconelmedioambiente. Construye de manera creativa un portafolio tecno- ambiental, donde consolide: Los conceptos trabajados, mapas conceptuales, actividades pedagógicas, las contribuciones y acciones personales.  Visualización del video: Medio ambiente- planeta tierra .  Lectura del mapa conceptual, concepto de Medio ambiente, Valores naturales, valores sociales, valores culturales.  Visualización de imágenes  Observación de video con la canción: El progreso.  Con el apoyo del video, el mapa conceptual y el glosario de términos (medio ambiente, valores naturales, valores sociales, valores culturales); construir un texto de tipo informativo sobre el medio ambiente y los valores que lo componen.  Elaborar en forma manual o en computador, una sopa de letras, que contenga al menos 15 palabras relacionadas con el concepto de medio ambiente y sus valores. Intercambio de este trabajo con los compañeros para su desarrollo.  Destacar de las imágenes , aquellas que hacen relación al medio ambiente y sus valores; con ellas dejar volar la imaginación y construir un cuento con su ilustración respectiva. En equipos de 4 personas, comparte el trabajo.  Con los mensajes extraídos de la canción y los conceptos trabajados (medio ambiente. valores naturales, sociales, culturales), crear en parejas seis trovas y posteriormente compartirlas con otros grados de la primaria.  Diviértete jugando con la actividad online sobre el medio ambiente(sopa de letras) Ambiente de aprendizaje: Tecnoambiental www.tecnoambiental.hol.es Video: Medio ambiente-planeta tierra https://www.youtube.com/watch ?v=INpWtHYmlBs Mapa conceptual: Clic en la pestaña inicio Diapositivas: galería de imágenes Video: canción el progreso https://www.youtube.com/watch ?v=Wc-xEOKfkVI Mis acciones: Documentos anexos. El texto informativo. El cuento y sus partes. Características de la trova. Hojas de block Lápiz,, Marcadores Computador, Parlantes Memoria USB Sala de informática Aula de clase Aulas de primaria Estudiantes del grupo. Docente Estudiantes de la Básica primaria. Actividad Online: Sopa de letras sobre el medio ambiente http://www.fundacion- biodiversidad.es/minisites/2009/ biodiver/para-jovenes/jovenes- sopa/jovenes-sopa.htm Individual Grupal Parejas semana 2 Sigue instrucciones frente a las acciones de aprendizaje. Participa en la socialización de los trabajos desarrollados. Demuestra responsabilidad frente al cumplimiento de las acciones de aprendizaje. Emplea los recursos para la construcción del texto informativo, el cuento, las trovas y la sopa de letras. Construye de forma adecuada el texto informativo, el cuento, las trovas y la sopa de letras. Participa en los proceso de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación, según las acciones de aprendizaje.
  • 3. Lo Que Se Enseñará Propósito Actividad de Aprendizaje Descripción de Acciones de Aprendizaje Recursos y medios forma tiempo Criterios de Evaluación Actos:positivos-negativosdel Hombreconelmedioambiente Aplicarlosconceptostrabajadosenesteentornodeaprendizaje,paragenerarestrategiasyaccionespositivasquecontribuyan alasanarelacióndelatecnologíaconelmedioambiente. Construye de manera creativa un portafolio tecno- ambiental, donde consolide: Los conceptos trabajados, mapas conceptuales, actividades pedagógicas, las contribuciones y acciones personales  Visualización de diferentes videos relacionados con los temas de: responsabilidad ambiental, conciencia ecológica, desarrollo sostenible, ambición, contaminación, impacto ambiental Títulos de los videos Responsabilidad ambiental Conciencia ecológica. Nunca es tarde Concepto de desarrollo Sustentable/sostenible Ambición del hombre. Canción: Ambición (César Barro). Contaminación del mundo animado Impacto ambiental-Reflexión canción).  Observación de diapositivas: Los efectos positivos y negativos de la intervención humana en la dinámica del ecosistema del ambiente.  Visualización gráfica del mapa conceptual (clic en la entrada inicio) y el glosario de términos, frente a las temáticas de la semana.  Canción Earth Song ( Michael Jackson)  Realizar una historieta que contenga imágenes y diálogos, relacionada con los mensajes más significativos que se presentaron en los diferentes videos. (utiliza hojas de block para su elaboración). Ambiente de aprendizaje: Tecnoambiental www.tecnoambiental.hol.es Videos Responsabilidad ambiental: http://youtu.be/Zt2ipuJrxBQ Conciencia ecológica. Nunca es tarde http://youtu.be/VaNCI9DDJ5I Concepto de desarrollo Sustentable/sostenible http://youtu.be/FWO5SZ6ci7Q Ambición del hombre. Canción: Ambición ( César Barro). http://youtu.be/ZA7BiPwLazg Contaminación del mundo animado http://youtu.be/bR2X6sqsAiY Impacto ambiental http://youtu.be/aL7l3HtcIfM Reflexión http://youtu.be/M8k82KV1724 Individual Grupal Tríos Semana 3 Sigue instrucciones frente a las acciones de aprendizaje. Participa en la socialización de los trabajos desarrollados. Demuestra responsabilidad frente al cumplimiento de las acciones de aprendizaje. Demuestra una actitud crítica, reflexiva y participativa en el desarrollo del debate Emplea los recursos para la construcción de la historieta y el friso Construye de forma adecuada la historieta, y el friso, de acuerdo a la temática planteada y siguiendo las características de ambos portadores de textos. Participa en los proceso de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación, según las acciones de aprendizaje.
  • 4. Lo Que Se Enseñará Propósito Actividad de Aprendizaje Descripción de Acciones de Aprendizaje Recursos y medios forma tiempo Criterios de Evaluación  Organizar el grupo en dos equipos, a cada uno se le asignará un tema a debatir: actos positivos y actos negativos del hombre con el medio ambiente. Durante un tiempo aproximado de 15 a 20 minutos organizar las ideas, teniendo presente los videos, las diapositivas, mapa conceptual, glosario de conceptos, los cuales servirán de apoyo para poner en escena el tema a debatir.  Elaborar por tríos un friso (en cartulina), con sus características respectivas donde se aborde los actos positivos y negativos del hombre con el medio ambiente. Exposición del trabajo ante los compañeros y docente.  Diviértete jugando con la actividad online sobre el medio ambiente: La Isla de Honoloko es una isla parecida al mundo real. El objetivo del juego es tomar decisiones que permitan mejorar la salud y el entorno de Honoloko Diapositivas http://www.slideshare.net/Grupo 6ma/los-efectos-positivo-y- negativo-de-la-intervencin- humana-en-la-dinmica-del- ecosistema-del-ambiente- tropical Mapa conceptual: clic en pestaña inicio. Glosario de terminos Canción http://youtu.be/VPVaFvFfAyk Mis acciones Documentos anexos: Características de una historieta. Concepto y características de un debate. Qué es un friso Hojas de block, Lápiz. Marcadores, Cartulina Tijeras, Regla Colores, Computador Impresora, Parlantes Sala de informática Aula de clase, Estudiantes Docente. Enlace juego online: La isla de Honoloko http://honoloko.eea.europa.eu/H onoloko.html
  • 5. Lo Que se Enseñará Propósito Actividad de Aprendizaje Descripción de Acciones de Aprendizaje Recursos y medios forma tiempo Criterios de Evaluación EstrategiasTecno-ambientalesparamejorarlacalidaddevida Aplicarlosconceptostrabajadosenesteentornodeaprendizaje,paragenerarestrategiasyaccionespositivasquecontribuyan alasanarelacióndelatecnologíaconelmedioambiente. Construye de manera creativa un portafolio tecno- ambiental, donde consolide: Los conceptos trabajados, mapas conceptuales, actividades pedagógicas, las contribuciones y acciones personales  Visualización de diapositivas: conjugar los verbos del medio ambiente. Videos:  Cuento para niños “ La buena semilla”  Érase una vez un cuento ecológico.  Karaoque y visualización del Himno al medio ambiente.  Elaborar de manera individual, un acróstico con la palabra medio ambiente, utilizar frases cortas y lleven una secuencia lógica.  Construir una carta al medio ambiente, donde se generen compromisos con su cuidado.  Organizar un noticiero, cuya noticia en abordaje sea las estrategias tecno ambientales que el hombre debe practicar para mejorar su calidad de vida. Utilizar la dramatización como medio para dar vida a la noticia a presentar.  Diseñar una campaña a nivel institucional, para la implementación de estrategias tecno-ambientales que posibiliten mejorar la calidad de vida en el entorno escolar.  La campaña se hará por quipos de seis estudiantes, su diseño debe contener: un logo y slogan que los caracterice, un propósito y al menos dos estrategias claras, las cuales posteriormente deben implementar en la comunidad educativa.  Entregar el portafolio tecno ambiental, donde esté consolidado: Los conceptos trabajados, mapas conceptuales, actividades pedagógicas, las contribuciones y acciones personales.  Exponer ante la comunidad educativa los diferentes portafolios.  Organizar en equipos de ocho estudiantes un stand para la Ambiente de aprendizaje: Tecnoambiental www.tecnoambiental.hol.es Diapositivas: conjugar los verbos del medio ambiente. Videos Cuento para niños “ La buena semilla” https://www.youtube.com/watch ?v=SK--33_lgOQ Érase una vez un cuento ecológico. https://www.youtube.com/watch ?v=7qDqsSwgiWg Karaoke https://www.youtube.com/watch ?v=mCFby0u-iOY Documentos anexos: ¿Qué es un acróstico? ¿Qué es un logo ¿Qué es un slogan? Hojas de block Lápiz. Marcadores Colores Vestuario Computador Impresora Parlantes Sala de informática Aula de clase Instalaciones de la institución Comunidad educativa Portafolio Material reciclable Individual Grupal Semana 4 Semana 5 Sigue instrucciones frente a las acciones de aprendizaje. Participa en la socialización de los trabajos desarrollados (acróstico, carta, noticiero, campaña, portafolio). Demuestra responsabilidad frente al cumplimiento de las acciones de aprendizaje. Demuestra una actitud crítica, reflexiva y participativa en el desarrollo del noticiero. Emplea los recursos para la construcción del acróstico, la carta, el noticiero, la campaña, el portafolio tecno- ambiental y la decoración del stand. Construye de forma adecuada el acróstico, la carta, el noticiero, la campaña, el portafolio tecno- ambiental. Expone con coherencia su
  • 6. exposición, éste debe ser decorado en su totalidad con material reciclable portafolio ante los miembros de la comunidad educativa. Implementa en su entorno escolar las estrategias tecno- ambientales, generadas desde la campaña. Participa en los proceso de autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación, según las acciones de aprendizaje.