SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA
         NACIONAL 072


    MATERIA:INTERVENCION EDUCATIVA


         PRESENTA:

      ANA LOURDES SANTIS RAMIREZ

            2º SEMESTRE “B”

  CATEDRATICO: LIC.CANDIDO CHAN PECH

TAPACHULA CHIAPAS A 18 DE ABRIL DEL 2009.
En estas diapositivas daré a conocer los tres tipos de
teorías que existen dentro de los estudios que se le han
realizado a la sociedad , y como veremos mas adelante
aquí hablaremos de 4 personajes de mucha contribución
y son: Emilio Durkheim, Talcott Parsons, Antonio
Gramsci y Luis alteseur.
*TEORÍA FUNCIONALISTA
**TEORIA ESTRUCTURALISTA.
***TEORIA CRITICA.
EMILIO DURKHEIM.
    Nace el 15 de abril de 1858 en el espinal
    lorena,francia, en el seno de una familia de origen judío.
    Cuando ya la educación formal se había desprendido de
    otros grupos e instituciones sociales en cuyos senos se
    había     formado      para convertirse      en sistemas
    educativos , nacionales claramente diferenciados , con
    sus funciones especificas, con sus regímenes             y
    funcionarios especiales .
      Durkheim da nacimiento a la sociología            de la
    educación a la que se le denomina ciencias de la
    educación .
.
En un pequeño libro educación y sociología durkheim
emprende la construcción del objeto especifico de la
educación susceptible a ser tratado como si fuese
cosa y por tanto a ser estudiado específicamente
mediante la aplicación del método sociológico.
Para durkheim la sociedad debe tener la llamada
cohesión social, ósea la unión como individuos que
habitan un mismo lugar y que viven en un mismo
tiempo.
 y que dentro de esa sociedad también existen leyes y
son dos que son:
mecánicas
  leyes

                   orgánica
 En la sociedad hay hechos sociales morales que son
los deberes , costumbres, el respeto, la cultura, las
reglas, etc.
  En su postulado menciona que existe una solidaridad
social, la educacion pedagógica , también menciona
acerca del pensamiento político , económico y también
la moral, la filosofía, y la religión.
El creo la s reglas del método sociológico.
En conclusión:

*** para Emilio Durkheim la educacion es la acción social
   para integrar al individuo en la sociedad***
TALCOTT PARSONS
Nace en colorado, spring1902_1979.

Sociólogo estadounidense, cuya contribución mas
notable fue la difusión del concepto de acción social.
 Pertenece al paradigma funcionalista , por lo tanto su
interés es técnico, para predecir y controlar, se le ubica
junto a Durkheim en el paradigma funcionalista, donde
elabora una teoría que recrea el funcionalismo.
Parsons estudia la sociedad como una estructura
 Las famosas clases sociales.
También nos habla de famoso status que es la jerarquización
                                      , puestos diferentes, símbolos.
Talcott dice que la educacion es la que le dará la socialización al
individuo.
la educación se divide en 2 tipos de sociedades.


          Soc.                        Soc.
                  La
       primaria                                 la
                                   secundaria
                  familia
                                                escuela


también es conocido en la historia de la sociología como el autor de
la Tº estructural_funcionalista que se llama “A.G.I.L.”es el esquema
ágil el modelo de las 4 funciones.
ANTONIO GRAMSCI
 nace en 1891-1937 estudio filosofía y lingüística en la universidad
 de Turín.
Después de la precoz colaboración con la prensa fundo la revista
“L.Ordine Nuovo” que llega a construir un hito en el nivel teórico del
 marxismo italiano .
 La educación es un campo en el que la teoría y la practica , la
 cultura y la política se confu7nden inevitablemente , y donde la
 investigación y el descubrimiento intelectual se combina con la
 acción social y política.
Gramsci
                      Saberes temas educativos



           automática                             mecánica
                          Rol de intelectuales

            teórica
                                                 abstracta
                          Escuela única
                                                Valores
Carácter humanista
                                             esenciales del
y de cultura general
                                              humanismo

            Interdependencia entre escuela y estado
LUIS ALTESEUR
E l tema que aborda Luis alteseur es de la ideología en
la sociedad. en donde desprende el significado de
ideología la eleva como una categoría de análisis aquí
toma el papel de la sociedad como reproductora de
elementos ideológicos.
 La construcción por parte de estados e instituciones
con poder sensibles a la sociedad.
 Alteseur considera aparatos de estado a los elementos
reguladores y represores en la sociedad.
Luis nos dice que dentro de la sociedad existen 2 tipos
de personas, podríamos decir en mi punto de vista , ya
que menciona que existe la burguesía y el proletariado.
Y que como sabemos que            la burguesía es el
gobierno, o las empresas de mucho poder dentro del
estado.
Y los proletariados somos todos aquellos que
dependemos de un sueldo y que trabajamos con un
patrón.
• El gobierno
 burguesía    • empresas



              • Dependen de patrón
proletariados • Reciben sueldo
Luis alteseur retoma en su teoría la teoría de Carlos
Marx
La tradición marxista es formal. el estado es concebido
explícitamente aparato represivo que permite a las
clases dominantes asegurar su dominación sobre las
clases obreras para someterla al proceso de extorción
de la plusvalía.
En conclusión:
Para Luis alteseur la única manera de que la burguesía
deje de explotar al proletariado es la educación para
poder defender tus derechos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Intervencion Educativa
Intervencion EducativaIntervencion Educativa
Intervencion Educativayalid
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
Shuna Sarmiento
 
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci   Silvia R. RamirezAlthusser Y Gramsci   Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
guestd2b10c
 
Teorias Educativas
Teorias EducativasTeorias Educativas
Teorias Educativasguest21e113
 
Categorias fundamentales de gramsci
Categorias fundamentales de gramsciCategorias fundamentales de gramsci
Categorias fundamentales de gramsci
estivalianavas
 
Sociólogos clásicos
Sociólogos clásicosSociólogos clásicos
Sociólogos clásicos
marielag90
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Emile Durkheim: Modernidad, capitalismo e interacción simbólica. - Mario
Emile Durkheim: Modernidad, capitalismo e interacción simbólica. - MarioEmile Durkheim: Modernidad, capitalismo e interacción simbólica. - Mario
Emile Durkheim: Modernidad, capitalismo e interacción simbólica. - MarioTS2010
 
Sociologia y educacion emile durkheim
Sociologia y educacion emile durkheimSociologia y educacion emile durkheim
Sociologia y educacion emile durkheim
Danny Rosales
 
Sociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheimSociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheimdonatellayapud
 
Enfoques Weberianos
Enfoques WeberianosEnfoques Weberianos
Enfoques Weberianos
nujabes
 
La proteccion de los grupos indigenas y su
La proteccion de los grupos indigenas y suLa proteccion de los grupos indigenas y su
La proteccion de los grupos indigenas y subrandoon22
 
Sociologia de la educacion emilio durkhey
Sociologia de la educacion emilio durkheySociologia de la educacion emilio durkhey
Sociologia de la educacion emilio durkhey
Karin Huillca Maquere
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Tamia Luzuriaga
 
El pensamiento sociopolítico de Antonio Gramsci
El pensamiento sociopolítico de Antonio GramsciEl pensamiento sociopolítico de Antonio Gramsci
El pensamiento sociopolítico de Antonio GramsciFernando Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas Tere
Diapositivas TereDiapositivas Tere
Diapositivas Tere
 
Intervencion Educativa
Intervencion EducativaIntervencion Educativa
Intervencion Educativa
 
Teoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - FuncionalistaTeoría Estructural - Funcionalista
Teoría Estructural - Funcionalista
 
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci   Silvia R. RamirezAlthusser Y Gramsci   Silvia R. Ramirez
Althusser Y Gramsci Silvia R. Ramirez
 
Teorias Educativas
Teorias EducativasTeorias Educativas
Teorias Educativas
 
Power Durkheim
Power DurkheimPower Durkheim
Power Durkheim
 
Clase 7 gramsci
Clase 7   gramsciClase 7   gramsci
Clase 7 gramsci
 
Gramsci 2015
Gramsci   2015Gramsci   2015
Gramsci 2015
 
Categorias fundamentales de gramsci
Categorias fundamentales de gramsciCategorias fundamentales de gramsci
Categorias fundamentales de gramsci
 
Sociólogos clásicos
Sociólogos clásicosSociólogos clásicos
Sociólogos clásicos
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
 
Emile Durkheim: Modernidad, capitalismo e interacción simbólica. - Mario
Emile Durkheim: Modernidad, capitalismo e interacción simbólica. - MarioEmile Durkheim: Modernidad, capitalismo e interacción simbólica. - Mario
Emile Durkheim: Modernidad, capitalismo e interacción simbólica. - Mario
 
Sociologia y educacion emile durkheim
Sociologia y educacion emile durkheimSociologia y educacion emile durkheim
Sociologia y educacion emile durkheim
 
Sociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheimSociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheim
 
Enfoques Weberianos
Enfoques WeberianosEnfoques Weberianos
Enfoques Weberianos
 
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIASOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
SOCIOLOGIA Y PSICOLOGIA
 
La proteccion de los grupos indigenas y su
La proteccion de los grupos indigenas y suLa proteccion de los grupos indigenas y su
La proteccion de los grupos indigenas y su
 
Sociologia de la educacion emilio durkhey
Sociologia de la educacion emilio durkheySociologia de la educacion emilio durkhey
Sociologia de la educacion emilio durkhey
 
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento SocialEscuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
Escuelas sociológicas - Corrientes y enfoques del pensamiento Social
 
El pensamiento sociopolítico de Antonio Gramsci
El pensamiento sociopolítico de Antonio GramsciEl pensamiento sociopolítico de Antonio Gramsci
El pensamiento sociopolítico de Antonio Gramsci
 

Destacado

RENATA con la e-ciencia y la educación
RENATA con la e-ciencia y la educaciónRENATA con la e-ciencia y la educación
RENATA con la e-ciencia y la educaciónDaniel Osorio
 
Ventajas desvetajas tic
Ventajas   desvetajas ticVentajas   desvetajas tic
Ventajas desvetajas ticblogmaestria
 
La ciencia de la educacion
La ciencia de la educacionLa ciencia de la educacion
La ciencia de la educacion
Joanna Ibarra
 
Dialectica Del Conocimiento
Dialectica Del ConocimientoDialectica Del Conocimiento
Dialectica Del Conocimiento
rojas41
 
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuroLos 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
lissettedeportillo
 
Exámen final teorias de la educación Año 2009
Exámen final teorias de la educación Año 2009Exámen final teorias de la educación Año 2009
Exámen final teorias de la educación Año 2009
guest2c35807
 
La Dialectica En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion E...
La Dialectica  En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion  E...La Dialectica  En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion  E...
La Dialectica En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion E...
Nancy Peña Nole
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
DiplomadoJosue
 

Destacado (9)

RENATA con la e-ciencia y la educación
RENATA con la e-ciencia y la educaciónRENATA con la e-ciencia y la educación
RENATA con la e-ciencia y la educación
 
Ventajas desvetajas tic
Ventajas   desvetajas ticVentajas   desvetajas tic
Ventajas desvetajas tic
 
La ciencia de la educacion
La ciencia de la educacionLa ciencia de la educacion
La ciencia de la educacion
 
Dialectica Del Conocimiento
Dialectica Del ConocimientoDialectica Del Conocimiento
Dialectica Del Conocimiento
 
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuroLos 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educacion del futuro
 
Exámen final teorias de la educación Año 2009
Exámen final teorias de la educación Año 2009Exámen final teorias de la educación Año 2009
Exámen final teorias de la educación Año 2009
 
Estudio Y Formulacion De Teorias Educativas
Estudio Y Formulacion De Teorias EducativasEstudio Y Formulacion De Teorias Educativas
Estudio Y Formulacion De Teorias Educativas
 
La Dialectica En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion E...
La Dialectica  En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion  E...La Dialectica  En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion  E...
La Dialectica En El Desarrollo Del Conocimiento CientíFico Y La Educacion E...
 
Diplomado
DiplomadoDiplomado
Diplomado
 

Similar a tres teorias

Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficasCarrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Alberto Carrizalez
 
Teorias Educativas
Teorias EducativasTeorias Educativas
Teorias Educativasyalid
 
Las Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes EducativasLas Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes Educativasguest761446
 
Las Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes EducativasLas Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes Educativasguest4d3f3d
 
Las Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes EducativasLas Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes Educativasguestf9914d6
 
Teoricos+De+Intervencion+Educativa[1]
Teoricos+De+Intervencion+Educativa[1]Teoricos+De+Intervencion+Educativa[1]
Teoricos+De+Intervencion+Educativa[1]
universidad pedagogica nacional
 
Teorias Chan Ale
Teorias Chan AleTeorias Chan Ale
Teorias Chan Aleguesteca3c4
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teoriasguesteca3c4
 

Similar a tres teorias (20)

Chang
ChangChang
Chang
 
Chang
ChangChang
Chang
 
Chang
ChangChang
Chang
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficasCarrizalez alberto escuelas filosoficas
Carrizalez alberto escuelas filosoficas
 
Teorias Educativas
Teorias EducativasTeorias Educativas
Teorias Educativas
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
Las Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes EducativasLas Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes Educativas
 
Las Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes EducativasLas Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes Educativas
 
Las Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes EducativasLas Tres Corrientes Educativas
Las Tres Corrientes Educativas
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
Teoricos+De+Intervencion+Educativa[1]
Teoricos+De+Intervencion+Educativa[1]Teoricos+De+Intervencion+Educativa[1]
Teoricos+De+Intervencion+Educativa[1]
 
Teorias Chan Ale
Teorias Chan AleTeorias Chan Ale
Teorias Chan Ale
 
Chang
ChangChang
Chang
 
TEORIAS
TEORIASTEORIAS
TEORIAS
 
teorias
teoriasteorias
teorias
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
Tres Teorias
Tres TeoriasTres Teorias
Tres Teorias
 
Alejandra Teorias
Alejandra TeoriasAlejandra Teorias
Alejandra Teorias
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 

tres teorias

  • 1. UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL 072 MATERIA:INTERVENCION EDUCATIVA PRESENTA: ANA LOURDES SANTIS RAMIREZ 2º SEMESTRE “B” CATEDRATICO: LIC.CANDIDO CHAN PECH TAPACHULA CHIAPAS A 18 DE ABRIL DEL 2009.
  • 2. En estas diapositivas daré a conocer los tres tipos de teorías que existen dentro de los estudios que se le han realizado a la sociedad , y como veremos mas adelante aquí hablaremos de 4 personajes de mucha contribución y son: Emilio Durkheim, Talcott Parsons, Antonio Gramsci y Luis alteseur.
  • 4. EMILIO DURKHEIM. Nace el 15 de abril de 1858 en el espinal lorena,francia, en el seno de una familia de origen judío. Cuando ya la educación formal se había desprendido de otros grupos e instituciones sociales en cuyos senos se había formado para convertirse en sistemas educativos , nacionales claramente diferenciados , con sus funciones especificas, con sus regímenes y funcionarios especiales . Durkheim da nacimiento a la sociología de la educación a la que se le denomina ciencias de la educación . .
  • 5. En un pequeño libro educación y sociología durkheim emprende la construcción del objeto especifico de la educación susceptible a ser tratado como si fuese cosa y por tanto a ser estudiado específicamente mediante la aplicación del método sociológico. Para durkheim la sociedad debe tener la llamada cohesión social, ósea la unión como individuos que habitan un mismo lugar y que viven en un mismo tiempo. y que dentro de esa sociedad también existen leyes y son dos que son:
  • 6. mecánicas leyes orgánica En la sociedad hay hechos sociales morales que son los deberes , costumbres, el respeto, la cultura, las reglas, etc. En su postulado menciona que existe una solidaridad social, la educacion pedagógica , también menciona acerca del pensamiento político , económico y también la moral, la filosofía, y la religión.
  • 7. El creo la s reglas del método sociológico. En conclusión: *** para Emilio Durkheim la educacion es la acción social para integrar al individuo en la sociedad***
  • 8. TALCOTT PARSONS Nace en colorado, spring1902_1979. Sociólogo estadounidense, cuya contribución mas notable fue la difusión del concepto de acción social. Pertenece al paradigma funcionalista , por lo tanto su interés es técnico, para predecir y controlar, se le ubica junto a Durkheim en el paradigma funcionalista, donde elabora una teoría que recrea el funcionalismo.
  • 9. Parsons estudia la sociedad como una estructura Las famosas clases sociales.
  • 10. También nos habla de famoso status que es la jerarquización , puestos diferentes, símbolos. Talcott dice que la educacion es la que le dará la socialización al individuo. la educación se divide en 2 tipos de sociedades. Soc. Soc. La primaria la secundaria familia escuela también es conocido en la historia de la sociología como el autor de la Tº estructural_funcionalista que se llama “A.G.I.L.”es el esquema ágil el modelo de las 4 funciones.
  • 11. ANTONIO GRAMSCI nace en 1891-1937 estudio filosofía y lingüística en la universidad de Turín. Después de la precoz colaboración con la prensa fundo la revista “L.Ordine Nuovo” que llega a construir un hito en el nivel teórico del marxismo italiano . La educación es un campo en el que la teoría y la practica , la cultura y la política se confu7nden inevitablemente , y donde la investigación y el descubrimiento intelectual se combina con la acción social y política.
  • 12. Gramsci Saberes temas educativos automática mecánica Rol de intelectuales teórica abstracta Escuela única Valores Carácter humanista esenciales del y de cultura general humanismo Interdependencia entre escuela y estado
  • 13. LUIS ALTESEUR E l tema que aborda Luis alteseur es de la ideología en la sociedad. en donde desprende el significado de ideología la eleva como una categoría de análisis aquí toma el papel de la sociedad como reproductora de elementos ideológicos. La construcción por parte de estados e instituciones con poder sensibles a la sociedad. Alteseur considera aparatos de estado a los elementos reguladores y represores en la sociedad.
  • 14. Luis nos dice que dentro de la sociedad existen 2 tipos de personas, podríamos decir en mi punto de vista , ya que menciona que existe la burguesía y el proletariado. Y que como sabemos que la burguesía es el gobierno, o las empresas de mucho poder dentro del estado. Y los proletariados somos todos aquellos que dependemos de un sueldo y que trabajamos con un patrón.
  • 15. • El gobierno burguesía • empresas • Dependen de patrón proletariados • Reciben sueldo
  • 16. Luis alteseur retoma en su teoría la teoría de Carlos Marx La tradición marxista es formal. el estado es concebido explícitamente aparato represivo que permite a las clases dominantes asegurar su dominación sobre las clases obreras para someterla al proceso de extorción de la plusvalía. En conclusión: Para Luis alteseur la única manera de que la burguesía deje de explotar al proletariado es la educación para poder defender tus derechos.