SlideShare una empresa de Scribd logo
KARL HEINRICH MARX
(5 DE MAYO DE 1818- 14 DE MARZO DE 1883)
ENGELS
• Definieron comunismo
• Pretendían hacer un “socialismo
científico”
• 1848; plasmaron sus ideas en el
Manifiesto Comunista
OBRAS
La sagrada familia (1845)
Ideología alemana (1846)
El manifiesto comunista
El capital (1867-1894)
MARXISMO
 Conjunto de teorías de Marx, Engels y sus seguidores que
se basan en el original proyecto critico, teórico y
revolucionario de Marx.
 ASPECTO ECONOMICO SOCIOLOGICO
 ASPECTO POLITICO
 ASPECTO FILOSOFICO
 Postula el conocimiento científico de la realidad social y
una programación política dirigida a transformar esa
realidad.
FORMAS MARXISTAS DE DIVIDIR LA
HISTORIA
I. El comunismo primitivo
II. El esclavismo
III. Feudalismo
IV. Capitalismo
V. Socialismo
PUNTOS PRINCIPALES SEGÚN MARX
DESCUBRIMIENTO DE LA LUCHA DE CLASES; la clase
trabajadora ha sido siempre explotada.
PROPUESTA DE CAMBIO; abolición de la propiedad
privada para llegar al consumismo.
FORMA DE VER AL SER HUMANO:
El hombre no tiene esencia,
cada individuo concreto se
hace así mismo por su trabajo
“No se enriquece, solo sobrevive”
La sociedad es un factor
decisivo en como es el hombre
que vive en ella: “No es la
conciencia del hombre lo que
determina su ser, si no a la
TEORIA ECONOMICA:
Marx
Solo el trabajo es fuente
de riqueza y solo una
minoría se queda esa
riqueza.
La naturaleza no da
riqueza si no es
trabajada y el capital es
trabajo acumulado.
Economistas clásicos
Hay tres fuentes de
riquezas:
1. Natural
2. Capital
3. Trabajo
MATERIALISMO
Hegel
La idea es la realidad
fundamental y todas las
demás cosas son
manifestaciones o
derivaciones de la idea
Marx
Lo fundamental es la
realidad material y lo
demás es un
epifenómeno
(fenómeno que se da
por encima o después
de otro al que
consideraban principal)
derivado de la materia
LUCHA DE LAS CLASES SOCIALES SEGÚN
MARX
Las condiciones de producción dividen al hombre en
clases
 Los que poseen todo
 Los que no poseen nada
Sobre esto se estructura una economía, una moral, una
política y una religión.
Lo analiza en la Teoría de la Plusvalía
TEORIA DE LA PLUSVALIA
Los capitalistas o
poseedores pagan a los
trabajadores el salario
justo y suficiente para la
supervivencia
Se origina la explotación
del trabajador; originando
diferencia entre clases
sociales
HOMBRE NUEVO SEGÚN MARX
El hombre nuevo a de liberarse de toda
alineación y para ello ha de eliminar las
superestructuras que lo ligan y esclavizan.
Teniendo como consecuencia una sociedad
sin clases sociales, sin explotaciones, sin
opresores, ni oprimidos, en todos los niveles
de la sociedad
MARX VS LA IGLESIA
IGLESIA
 Considera que la riqueza es
debida en parte a los
trabajadores.
 En cuanto al reparto del
poder se reconoce la
necesidad de una dirección,
pero que debe tratar a los
trabajadores como
personas, escuchar
opiniones y no utilizarlos
como ejecutores silenciosos
MARX
Reconoce que debe
existir un empresario,
pero dice que no tiene
por que ser propietario
de los medios de
producción.
ELABORADO POR:
 LUIS TRIGUEROS
 SIRENIA GARCIA
 IRVING ARIAS
 AYEDZA MARISCAL
 CARLOS DOMINGUEZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Karl marx
Karl marxKarl marx
Teoria de la accion comunicativa habermas
Teoria de la accion comunicativa  habermasTeoria de la accion comunicativa  habermas
Teoria de la accion comunicativa habermasPsicologia Comunitaria
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
MarxismoCrhis
 
Modo de produccion socialista
Modo de produccion socialistaModo de produccion socialista
Modo de produccion socialista
Angela Fajardo
 
Marx, k.abril13 materialismo hist, dialect. metafora del edificio
Marx, k.abril13 materialismo hist, dialect. metafora del edificioMarx, k.abril13 materialismo hist, dialect. metafora del edificio
Marx, k.abril13 materialismo hist, dialect. metafora del edificioJöse Mancilla
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
leoplan2
 
Materialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoMaterialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoIvan01
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
miguel angel ferraro
 
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases socialesCarlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
SlideSCPyS
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
carlos_villalba
 
El materialismo histórico trabajo final
El materialismo histórico  trabajo  finalEl materialismo histórico  trabajo  final
El materialismo histórico trabajo final
Ronal ML
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
bastian2212
 
Marx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricofilosofiaieslaorden
 
Robert king merton
Robert king mertonRobert king merton
Robert king merton
Dianacarorodriguez1995
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
Franklin Andres Cervantes
 

La actualidad más candente (20)

Karl Marx..
Karl Marx..Karl Marx..
Karl Marx..
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Teoria de la accion comunicativa habermas
Teoria de la accion comunicativa  habermasTeoria de la accion comunicativa  habermas
Teoria de la accion comunicativa habermas
 
Karl marx
Karl marxKarl marx
Karl marx
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Clases y lucha de clases
Clases y lucha de clasesClases y lucha de clases
Clases y lucha de clases
 
Modo de produccion socialista
Modo de produccion socialistaModo de produccion socialista
Modo de produccion socialista
 
Marx, k.abril13 materialismo hist, dialect. metafora del edificio
Marx, k.abril13 materialismo hist, dialect. metafora del edificioMarx, k.abril13 materialismo hist, dialect. metafora del edificio
Marx, k.abril13 materialismo hist, dialect. metafora del edificio
 
Marxismo
MarxismoMarxismo
Marxismo
 
Materialismo HistóRico
Materialismo HistóRicoMaterialismo HistóRico
Materialismo HistóRico
 
Materialismo Histórico
Materialismo HistóricoMaterialismo Histórico
Materialismo Histórico
 
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases socialesCarlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
Carlos Marx, teorías y conceptos sobre las clases sociales
 
Teoría Marxista
Teoría MarxistaTeoría Marxista
Teoría Marxista
 
El materialismo histórico trabajo final
El materialismo histórico  trabajo  finalEl materialismo histórico  trabajo  final
El materialismo histórico trabajo final
 
Karl Marx
Karl MarxKarl Marx
Karl Marx
 
Marx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo históricoMarx presentación materialismo histórico
Marx presentación materialismo histórico
 
Robert king merton
Robert king mertonRobert king merton
Robert king merton
 
Carlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologiaCarlos marx exposicion sociologia
Carlos marx exposicion sociologia
 
Karl marx presentacion
Karl marx presentacionKarl marx presentacion
Karl marx presentacion
 
Robert k
Robert kRobert k
Robert k
 

Destacado

TEORIA MARXISTA
TEORIA MARXISTATEORIA MARXISTA
TEORIA MARXISTA
sergiodnj
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
lovesak77
 
Concepción del hombre ute
Concepción del hombre   uteConcepción del hombre   ute
Concepción del hombre ute
OETAMSEYER
 
Los neo marxismos3
Los neo marxismos3Los neo marxismos3
Los neo marxismos3mperdigonv
 
BOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGO
BOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGOBOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGO
BOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGO
Ivan Felix
 
Teorias del estado
Teorias del estadoTeorias del estado
Teorias del estado
Malaquías de Ezeiza
 
Teorías neomarxistas
Teorías neomarxistasTeorías neomarxistas
Teorías neomarxistas
Martha Perez
 
Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho Elias Austria
 
Naturaleza Del Estado
Naturaleza Del EstadoNaturaleza Del Estado
Naturaleza Del Estado
Leandro Pavón
 
El Estado
El EstadoEl Estado

Destacado (11)

Teoria del-estado-marxista
Teoria del-estado-marxistaTeoria del-estado-marxista
Teoria del-estado-marxista
 
TEORIA MARXISTA
TEORIA MARXISTATEORIA MARXISTA
TEORIA MARXISTA
 
Clase 3
Clase 3Clase 3
Clase 3
 
Concepción del hombre ute
Concepción del hombre   uteConcepción del hombre   ute
Concepción del hombre ute
 
Los neo marxismos3
Los neo marxismos3Los neo marxismos3
Los neo marxismos3
 
BOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGO
BOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGOBOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGO
BOURDIEU EL OFICIO DEL SOCIOLOGO
 
Teorias del estado
Teorias del estadoTeorias del estado
Teorias del estado
 
Teorías neomarxistas
Teorías neomarxistasTeorías neomarxistas
Teorías neomarxistas
 
Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho Teoria marxista del derecho
Teoria marxista del derecho
 
Naturaleza Del Estado
Naturaleza Del EstadoNaturaleza Del Estado
Naturaleza Del Estado
 
El Estado
El EstadoEl Estado
El Estado
 

Similar a Marx y el Estado

Escuela marxista diapos
Escuela marxista diaposEscuela marxista diapos
Escuela marxista diapos
Bryan Vega
 
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxxFdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
KenyaZailyMirandaCat
 
Karl marx y max weber
Karl marx y max weberKarl marx y max weber
Karl marx y max weber
Fabian Villarreal
 
grupo N°5 Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo
grupo N°5  Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo grupo N°5  Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo
grupo N°5 Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo
Fabian Villarreal
 
Karl marx y max weber 1
Karl marx y max weber 1Karl marx y max weber 1
Karl marx y max weber 1
Fabian Villarreal
 
Karl marx y max weber
Karl marx y max weberKarl marx y max weber
Karl marx y max weber
Fabian Villarreal
 
Marxismo economía de la educación
Marxismo economía de la educaciónMarxismo economía de la educación
Marxismo economía de la educación
Diversity Shandow
 
Escuela economica marxista
Escuela economica marxistaEscuela economica marxista
Escuela economica marxista
joseph cortes sanchez
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
minervagigia
 
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxxMaterialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Godofredo Lozano
 
Marx y wever alumnos sociologia lV
Marx y wever   alumnos sociologia lV Marx y wever   alumnos sociologia lV
Marx y wever alumnos sociologia lV
Fabian Villarreal
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
Mauricio Atri Cojab
 
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptxEXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
claudiaocampo27
 
Linea de-el-tiempo gustavo alcala
Linea de-el-tiempo gustavo alcalaLinea de-el-tiempo gustavo alcala
Linea de-el-tiempo gustavo alcala
Tavo Hernandez
 
Trabajo Sociologia
Trabajo   SociologiaTrabajo   Sociologia
Trabajo Sociologiabuscando
 
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdfGuia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
JuanaSaudo
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Economia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempoEconomia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempo
melissa mariel Plascencia hernandez
 

Similar a Marx y el Estado (20)

Escuela marxista diapos
Escuela marxista diaposEscuela marxista diapos
Escuela marxista diapos
 
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxxFdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
Fdocuments.ec materialismo historico-parte1-4xxxxxxxxxxxxxxxx
 
Karl marx y max weber
Karl marx y max weberKarl marx y max weber
Karl marx y max weber
 
grupo N°5 Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo
grupo N°5  Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo grupo N°5  Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo
grupo N°5 Karl marx y max weber alumnos del 4 ciclo
 
Karl marx y max weber 1
Karl marx y max weber 1Karl marx y max weber 1
Karl marx y max weber 1
 
Karl marx y max weber
Karl marx y max weberKarl marx y max weber
Karl marx y max weber
 
Marxismo economía de la educación
Marxismo economía de la educaciónMarxismo economía de la educación
Marxismo economía de la educación
 
Escuela economica marxista
Escuela economica marxistaEscuela economica marxista
Escuela economica marxista
 
Marx 2.0
Marx 2.0Marx 2.0
Marx 2.0
 
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxxMaterialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
Materialismo historico parte1 (4)xxxxxxxxxxxxxxxx
 
Marx
Marx Marx
Marx
 
Marx y wever alumnos sociologia lV
Marx y wever   alumnos sociologia lV Marx y wever   alumnos sociologia lV
Marx y wever alumnos sociologia lV
 
El marxismo
El marxismoEl marxismo
El marxismo
 
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptxEXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
EXPOSICIÓN GRUPO 5 ESAP.pptx
 
Linea de-el-tiempo gustavo alcala
Linea de-el-tiempo gustavo alcalaLinea de-el-tiempo gustavo alcala
Linea de-el-tiempo gustavo alcala
 
Trabajo Sociologia
Trabajo   SociologiaTrabajo   Sociologia
Trabajo Sociologia
 
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdfGuia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
Guia-8-Karl-Marx-GRADO-11-MELIDA-ROSERO.pdf
 
Carlos Marx
Carlos MarxCarlos Marx
Carlos Marx
 
Tema 2 la perspectiva sociológica
Tema 2  la perspectiva sociológicaTema 2  la perspectiva sociológica
Tema 2 la perspectiva sociológica
 
Economia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempoEconomia linea de el tiempo
Economia linea de el tiempo
 

Más de Javier Contreras

Ijami social innovation new holistic immigrants integration models
Ijami social innovation  new holistic immigrants integration modelsIjami social innovation  new holistic immigrants integration models
Ijami social innovation new holistic immigrants integration models
Javier Contreras
 
Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídica
Javier Contreras
 
Derecho objetivo, subjetivo y deber jurídico
Derecho objetivo, subjetivo y deber jurídicoDerecho objetivo, subjetivo y deber jurídico
Derecho objetivo, subjetivo y deber jurídico
Javier Contreras
 
Tipos de normas introducción al estudio del derecho
Tipos de normas introducción al estudio del derechoTipos de normas introducción al estudio del derecho
Tipos de normas introducción al estudio del derecho
Javier Contreras
 
Antecedentes conceptuales del derecho
Antecedentes conceptuales del derechoAntecedentes conceptuales del derecho
Antecedentes conceptuales del derecho
Javier Contreras
 
Piramide constitucional mexicana
Piramide constitucional mexicanaPiramide constitucional mexicana
Piramide constitucional mexicana
Javier Contreras
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
Javier Contreras
 
Diferentes acepciones del derecho
Diferentes acepciones del derechoDiferentes acepciones del derecho
Diferentes acepciones del derecho
Javier Contreras
 
Clasificacion de normas jurídicas
Clasificacion de normas jurídicasClasificacion de normas jurídicas
Clasificacion de normas jurídicas
Javier Contreras
 
¿Qué es el Estado?
¿Qué es el Estado?¿Qué es el Estado?
¿Qué es el Estado?
Javier Contreras
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
Javier Contreras
 
Derecho económico
Derecho económicoDerecho económico
Derecho económico
Javier Contreras
 
Registro en wordpress
Registro en wordpressRegistro en wordpress
Registro en wordpress
Javier Contreras
 
Conferencia regional jrcls cdmx 2017
Conferencia regional jrcls cdmx 2017Conferencia regional jrcls cdmx 2017
Conferencia regional jrcls cdmx 2017
Javier Contreras
 
Análisis presupuestario de los sistemas estatales de atención a víctimas en M...
Análisis presupuestario de los sistemas estatales de atención a víctimas en M...Análisis presupuestario de los sistemas estatales de atención a víctimas en M...
Análisis presupuestario de los sistemas estatales de atención a víctimas en M...
Javier Contreras
 
Jean bodin y las formas de gobierno
Jean bodin y las formas de gobiernoJean bodin y las formas de gobierno
Jean bodin y las formas de gobierno
Javier Contreras
 
Hegel y las formas de gobierno
Hegel y las formas de gobiernoHegel y las formas de gobierno
Hegel y las formas de gobierno
Javier Contreras
 
Maquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobiernoMaquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobierno
Javier Contreras
 
Aristóteles y las formas de gobierno
Aristóteles y las formas de gobiernoAristóteles y las formas de gobierno
Aristóteles y las formas de gobierno
Javier Contreras
 
Vico y las formas de gobierno
Vico y las formas de gobiernoVico y las formas de gobierno
Vico y las formas de gobierno
Javier Contreras
 

Más de Javier Contreras (20)

Ijami social innovation new holistic immigrants integration models
Ijami social innovation  new holistic immigrants integration modelsIjami social innovation  new holistic immigrants integration models
Ijami social innovation new holistic immigrants integration models
 
Argumentación jurídica
Argumentación jurídicaArgumentación jurídica
Argumentación jurídica
 
Derecho objetivo, subjetivo y deber jurídico
Derecho objetivo, subjetivo y deber jurídicoDerecho objetivo, subjetivo y deber jurídico
Derecho objetivo, subjetivo y deber jurídico
 
Tipos de normas introducción al estudio del derecho
Tipos de normas introducción al estudio del derechoTipos de normas introducción al estudio del derecho
Tipos de normas introducción al estudio del derecho
 
Antecedentes conceptuales del derecho
Antecedentes conceptuales del derechoAntecedentes conceptuales del derecho
Antecedentes conceptuales del derecho
 
Piramide constitucional mexicana
Piramide constitucional mexicanaPiramide constitucional mexicana
Piramide constitucional mexicana
 
Fuentes del derecho
Fuentes del derechoFuentes del derecho
Fuentes del derecho
 
Diferentes acepciones del derecho
Diferentes acepciones del derechoDiferentes acepciones del derecho
Diferentes acepciones del derecho
 
Clasificacion de normas jurídicas
Clasificacion de normas jurídicasClasificacion de normas jurídicas
Clasificacion de normas jurídicas
 
¿Qué es el Estado?
¿Qué es el Estado?¿Qué es el Estado?
¿Qué es el Estado?
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Derecho económico
Derecho económicoDerecho económico
Derecho económico
 
Registro en wordpress
Registro en wordpressRegistro en wordpress
Registro en wordpress
 
Conferencia regional jrcls cdmx 2017
Conferencia regional jrcls cdmx 2017Conferencia regional jrcls cdmx 2017
Conferencia regional jrcls cdmx 2017
 
Análisis presupuestario de los sistemas estatales de atención a víctimas en M...
Análisis presupuestario de los sistemas estatales de atención a víctimas en M...Análisis presupuestario de los sistemas estatales de atención a víctimas en M...
Análisis presupuestario de los sistemas estatales de atención a víctimas en M...
 
Jean bodin y las formas de gobierno
Jean bodin y las formas de gobiernoJean bodin y las formas de gobierno
Jean bodin y las formas de gobierno
 
Hegel y las formas de gobierno
Hegel y las formas de gobiernoHegel y las formas de gobierno
Hegel y las formas de gobierno
 
Maquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobiernoMaquiavelo y las formas de gobierno
Maquiavelo y las formas de gobierno
 
Aristóteles y las formas de gobierno
Aristóteles y las formas de gobiernoAristóteles y las formas de gobierno
Aristóteles y las formas de gobierno
 
Vico y las formas de gobierno
Vico y las formas de gobiernoVico y las formas de gobierno
Vico y las formas de gobierno
 

Último

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Marx y el Estado

  • 1. KARL HEINRICH MARX (5 DE MAYO DE 1818- 14 DE MARZO DE 1883)
  • 2. ENGELS • Definieron comunismo • Pretendían hacer un “socialismo científico” • 1848; plasmaron sus ideas en el Manifiesto Comunista
  • 3. OBRAS La sagrada familia (1845) Ideología alemana (1846) El manifiesto comunista El capital (1867-1894)
  • 4. MARXISMO  Conjunto de teorías de Marx, Engels y sus seguidores que se basan en el original proyecto critico, teórico y revolucionario de Marx.  ASPECTO ECONOMICO SOCIOLOGICO  ASPECTO POLITICO  ASPECTO FILOSOFICO  Postula el conocimiento científico de la realidad social y una programación política dirigida a transformar esa realidad.
  • 5. FORMAS MARXISTAS DE DIVIDIR LA HISTORIA I. El comunismo primitivo II. El esclavismo III. Feudalismo IV. Capitalismo V. Socialismo
  • 6. PUNTOS PRINCIPALES SEGÚN MARX DESCUBRIMIENTO DE LA LUCHA DE CLASES; la clase trabajadora ha sido siempre explotada. PROPUESTA DE CAMBIO; abolición de la propiedad privada para llegar al consumismo.
  • 7. FORMA DE VER AL SER HUMANO: El hombre no tiene esencia, cada individuo concreto se hace así mismo por su trabajo “No se enriquece, solo sobrevive” La sociedad es un factor decisivo en como es el hombre que vive en ella: “No es la conciencia del hombre lo que determina su ser, si no a la
  • 8. TEORIA ECONOMICA: Marx Solo el trabajo es fuente de riqueza y solo una minoría se queda esa riqueza. La naturaleza no da riqueza si no es trabajada y el capital es trabajo acumulado. Economistas clásicos Hay tres fuentes de riquezas: 1. Natural 2. Capital 3. Trabajo
  • 9. MATERIALISMO Hegel La idea es la realidad fundamental y todas las demás cosas son manifestaciones o derivaciones de la idea Marx Lo fundamental es la realidad material y lo demás es un epifenómeno (fenómeno que se da por encima o después de otro al que consideraban principal) derivado de la materia
  • 10. LUCHA DE LAS CLASES SOCIALES SEGÚN MARX Las condiciones de producción dividen al hombre en clases  Los que poseen todo  Los que no poseen nada Sobre esto se estructura una economía, una moral, una política y una religión. Lo analiza en la Teoría de la Plusvalía
  • 11. TEORIA DE LA PLUSVALIA Los capitalistas o poseedores pagan a los trabajadores el salario justo y suficiente para la supervivencia Se origina la explotación del trabajador; originando diferencia entre clases sociales
  • 12. HOMBRE NUEVO SEGÚN MARX El hombre nuevo a de liberarse de toda alineación y para ello ha de eliminar las superestructuras que lo ligan y esclavizan. Teniendo como consecuencia una sociedad sin clases sociales, sin explotaciones, sin opresores, ni oprimidos, en todos los niveles de la sociedad
  • 13. MARX VS LA IGLESIA IGLESIA  Considera que la riqueza es debida en parte a los trabajadores.  En cuanto al reparto del poder se reconoce la necesidad de una dirección, pero que debe tratar a los trabajadores como personas, escuchar opiniones y no utilizarlos como ejecutores silenciosos MARX Reconoce que debe existir un empresario, pero dice que no tiene por que ser propietario de los medios de producción.
  • 14. ELABORADO POR:  LUIS TRIGUEROS  SIRENIA GARCIA  IRVING ARIAS  AYEDZA MARISCAL  CARLOS DOMINGUEZ