SlideShare una empresa de Scribd logo
nombres:
Felipe de Jesus Martinez
Lopez
Sebasian Morales Azua
Noe Murillo Torres
materia:manejo de
aplicasiones por medios
diguitales
grupo:209
fecha:22/04/18
tema: arte griego
Arte
Griego
Características fundamentales del arte
griego:
Florecimiento de un idealismo estético que
busca representar una visión idílica de la
belleza.
Representación de la proporcionalidad y el
equilibrio en las obras de arte que
contribuyan a destacar su concepto de la
perfección estética.
No tiene carácter práctico y realista sino
decorativo.
Preocupación por representar una visión
idílica y perfecta de la belleza del cuerpo
humano.
Representación de la naturaleza y el mundo
circundante con realismo y detalle pero con
una visión idealizada de estos.
No busca este arte griego ser instrumento de
propaganda sino solo vehículo de placer
estético. En el dolor y en la
desgracia,
la muerte no
resulta una tortura,
sino el descanso
de las penas.
SalustioDe
Catilinae
coniuratione LI, 20
cultura de grecia
La cultura griega ha evolucionado durante
toda su historia, con sus inicios en las
civilizaciones minoica y micénica
continuando con la notable Grecia clásica,
el surgir de la época helenística y por
medio de la influencia del imperio romano
y su sucesor, el imperio bizantino, en la
Grecia oriental. El imperio otomano
también tuvo una influencia considerable
en la cultura griega, pero es la guerra de
independencia griega la que revitaliza
Grecia y propicia el nacimiento de una
identidad individual dentro de su
polifacética cultura a lo largo de su
historia.
arquitectura antigua
La Arquitectura de la Antigua Grecia es
aquella producida por los pueblos de
habla griega (pueblo helénico) cuya
cultura floreció en la península griega y el
Peloponeso, las islas del Egeo, y en las
colonias de Asia Menor y en Italia durante
el período comprendido desde alrededor
del 900 a. C. hasta el siglo primero d. C.,
incluyendo unas primeras obras que estan
de alrededor del año 600 a. C.
La arquitectura griega antigua es más
conocida por sus templos, muchos de los
cuales se encuentran sobre todo como
ruinas, pero otros sustancialmente
intactos, en toda la región. El segundo tipo
de construcción que se conserva en todo
el mundo helénico es el teatro al aire libre,
con la primera data de construcción del
año 350 a. C. Otras formas
arquitectónicas que aún se encuentran
visibles son la puerta de entrada
PINTURA Y ESCULTURA
Más allá de toda especulación o
tendencia en las artes visuales, la pintura
artística, se diferencia de cualquier otro
tipo de pintura, en que su práctica no
corresponde necesariamente a una
demanda, sino a la búsquela personal de
un mensaje visual, que trascienda al
material usado en sí, emergiendo detrás
de las formas y los colores y sus
tonalidades, un contenido que invite al
espectador a explorar un camino que se
recorre a través de las manos del mismo
pintor. Siempre basándose en las
técnicas elementales de la pintura como
lo es la composición, el equilibrio, ritmo,
forma, color y valor.
La pintura es la expresión de ideas,
pensamientos y sentimientos en el papel,
madera, paredes etc. Para esto el pintor
necesita una habilidad para pintar y
además una situación en que se base, es
decir, un conflicto, problema, o situación
en la que este se encuentre.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pintura griega
Pintura griegaPintura griega
Pintura griega
Cheo Nava
 
Legado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásicaLegado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásica
guestf4e4dd5
 
4.el arte en la edad antigua
4.el arte en la edad antigua4.el arte en la edad antigua
4.el arte en la edad antigua
Nancy Casas
 
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura. Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
ELIOPARIONAQUISPE
 
Arte Antiguo
Arte AntiguoArte Antiguo
Arte Antiguo
fridalunatica
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
javienartes
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
javier mejia
 
Esquema historia del arte
Esquema historia del arteEsquema historia del arte
Esquema historia del arte
Mannquy
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
Ginio
 
Afiche de la Prehistoria
Afiche de la PrehistoriaAfiche de la Prehistoria
Afiche de la Prehistoria
YulimarAlfonzo1
 
U2.4 el arte occidental, era moderna 2
U2.4 el arte occidental, era moderna 2U2.4 el arte occidental, era moderna 2
U2.4 el arte occidental, era moderna 2
Berenice V
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
Negrevernis Negrevernis
 
Historia del Arte. Unidad 1
Historia del Arte. Unidad 1Historia del Arte. Unidad 1
Historia del Arte. Unidad 1
Paqui Sánchez
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
Mónica Salandrú
 
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y CretenseArte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Mónica Salandrú
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
Fabi Ceballos
 
Legado de culturas Griega y Romana
Legado de culturas Griega y RomanaLegado de culturas Griega y Romana
Legado de culturas Griega y Romana
Fraokey
 
Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua grecia
Pablo Pérez García
 
Cultura griega
Cultura griega Cultura griega
Cultura griega
Ana Casallas
 
Evolución de la figura humana
Evolución de la figura humanaEvolución de la figura humana
Evolución de la figura humana
Valentina Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Pintura griega
Pintura griegaPintura griega
Pintura griega
 
Legado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásicaLegado cultural de la grecia clásica
Legado cultural de la grecia clásica
 
4.el arte en la edad antigua
4.el arte en la edad antigua4.el arte en la edad antigua
4.el arte en la edad antigua
 
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura. Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
Arte Griego: Pintura, Escultura y Arquitectura.
 
Arte Antiguo
Arte AntiguoArte Antiguo
Arte Antiguo
 
La figura humana en el arte
La figura humana en el arteLa figura humana en el arte
La figura humana en el arte
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
 
Esquema historia del arte
Esquema historia del arteEsquema historia del arte
Esquema historia del arte
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
Afiche de la Prehistoria
Afiche de la PrehistoriaAfiche de la Prehistoria
Afiche de la Prehistoria
 
U2.4 el arte occidental, era moderna 2
U2.4 el arte occidental, era moderna 2U2.4 el arte occidental, era moderna 2
U2.4 el arte occidental, era moderna 2
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
Historia del Arte. Unidad 1
Historia del Arte. Unidad 1Historia del Arte. Unidad 1
Historia del Arte. Unidad 1
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
 
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y CretenseArte Prehelénico: Cicládico y Cretense
Arte Prehelénico: Cicládico y Cretense
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Legado de culturas Griega y Romana
Legado de culturas Griega y RomanaLegado de culturas Griega y Romana
Legado de culturas Griega y Romana
 
Arte de la antigua grecia
Arte de la antigua greciaArte de la antigua grecia
Arte de la antigua grecia
 
Cultura griega
Cultura griega Cultura griega
Cultura griega
 
Evolución de la figura humana
Evolución de la figura humanaEvolución de la figura humana
Evolución de la figura humana
 

Similar a Triptico

I.e.m. maria goretti
I.e.m. maria gorettiI.e.m. maria goretti
I.e.m. maria goretti
yudymilena
 
I.e.m. maria goretti
I.e.m. maria gorettiI.e.m. maria goretti
I.e.m. maria goretti
yudymilena
 
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptxEstilos Pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptx
FabyCR1
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
Denise Reynaud
 
Arte griega
Arte griegaArte griega
Arte griega
efren999
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
efren999
 
ARTE&ARTE
ARTE&ARTEARTE&ARTE
Arte griego
Arte griegoArte griego
Estudios sociales blogger
Estudios sociales bloggerEstudios sociales blogger
Estudios sociales blogger
Valentina Stracuzzi
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
juan avalo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
guillermoreyesbustam
 
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptxIMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
YuliaContreras
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
lizwanda
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
lizwanda
 
Arte y pintura
Arte y pinturaArte y pintura
Arte y pintura
nazllygalindo
 
Historia del arte 2013
Historia del arte 2013Historia del arte 2013
Historia del arte 2013
Nohemi2013
 
Arte grecoromano
Arte grecoromanoArte grecoromano
Arte grecoromano
hermesquezada
 
figura humana
figura humanafigura humana
figura humana
Alicia Melo
 
NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ
NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ
NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ
isarodcos
 
Lo bello y lo feo 1
Lo bello y lo feo 1Lo bello y lo feo 1
Lo bello y lo feo 1
katerine01
 

Similar a Triptico (20)

I.e.m. maria goretti
I.e.m. maria gorettiI.e.m. maria goretti
I.e.m. maria goretti
 
I.e.m. maria goretti
I.e.m. maria gorettiI.e.m. maria goretti
I.e.m. maria goretti
 
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptxEstilos Pictóricos a través de la historia.pptx
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptx
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Arte griega
Arte griegaArte griega
Arte griega
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ARTE&ARTE
ARTE&ARTEARTE&ARTE
ARTE&ARTE
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Estudios sociales blogger
Estudios sociales bloggerEstudios sociales blogger
Estudios sociales blogger
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptxIMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
IMPORTANCIA DE LOS ESTILOS PICTÓTICOS A TRAVES DE LA HISTORIA.pptx
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Arte y pintura
Arte y pinturaArte y pintura
Arte y pintura
 
Historia del arte 2013
Historia del arte 2013Historia del arte 2013
Historia del arte 2013
 
Arte grecoromano
Arte grecoromanoArte grecoromano
Arte grecoromano
 
figura humana
figura humanafigura humana
figura humana
 
NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ
NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ
NEOCLASICISMO ISABEL RODRÍGUEZ
 
Lo bello y lo feo 1
Lo bello y lo feo 1Lo bello y lo feo 1
Lo bello y lo feo 1
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Triptico

  • 1. nombres: Felipe de Jesus Martinez Lopez Sebasian Morales Azua Noe Murillo Torres materia:manejo de aplicasiones por medios diguitales grupo:209 fecha:22/04/18 tema: arte griego Arte Griego Características fundamentales del arte griego: Florecimiento de un idealismo estético que busca representar una visión idílica de la belleza. Representación de la proporcionalidad y el equilibrio en las obras de arte que contribuyan a destacar su concepto de la perfección estética. No tiene carácter práctico y realista sino decorativo. Preocupación por representar una visión idílica y perfecta de la belleza del cuerpo humano. Representación de la naturaleza y el mundo circundante con realismo y detalle pero con una visión idealizada de estos. No busca este arte griego ser instrumento de propaganda sino solo vehículo de placer estético. En el dolor y en la desgracia, la muerte no resulta una tortura, sino el descanso de las penas. SalustioDe Catilinae coniuratione LI, 20
  • 2. cultura de grecia La cultura griega ha evolucionado durante toda su historia, con sus inicios en las civilizaciones minoica y micénica continuando con la notable Grecia clásica, el surgir de la época helenística y por medio de la influencia del imperio romano y su sucesor, el imperio bizantino, en la Grecia oriental. El imperio otomano también tuvo una influencia considerable en la cultura griega, pero es la guerra de independencia griega la que revitaliza Grecia y propicia el nacimiento de una identidad individual dentro de su polifacética cultura a lo largo de su historia. arquitectura antigua La Arquitectura de la Antigua Grecia es aquella producida por los pueblos de habla griega (pueblo helénico) cuya cultura floreció en la península griega y el Peloponeso, las islas del Egeo, y en las colonias de Asia Menor y en Italia durante el período comprendido desde alrededor del 900 a. C. hasta el siglo primero d. C., incluyendo unas primeras obras que estan de alrededor del año 600 a. C. La arquitectura griega antigua es más conocida por sus templos, muchos de los cuales se encuentran sobre todo como ruinas, pero otros sustancialmente intactos, en toda la región. El segundo tipo de construcción que se conserva en todo el mundo helénico es el teatro al aire libre, con la primera data de construcción del año 350 a. C. Otras formas arquitectónicas que aún se encuentran visibles son la puerta de entrada PINTURA Y ESCULTURA Más allá de toda especulación o tendencia en las artes visuales, la pintura artística, se diferencia de cualquier otro tipo de pintura, en que su práctica no corresponde necesariamente a una demanda, sino a la búsquela personal de un mensaje visual, que trascienda al material usado en sí, emergiendo detrás de las formas y los colores y sus tonalidades, un contenido que invite al espectador a explorar un camino que se recorre a través de las manos del mismo pintor. Siempre basándose en las técnicas elementales de la pintura como lo es la composición, el equilibrio, ritmo, forma, color y valor. La pintura es la expresión de ideas, pensamientos y sentimientos en el papel, madera, paredes etc. Para esto el pintor necesita una habilidad para pintar y además una situación en que se base, es decir, un conflicto, problema, o situación en la que este se encuentre.