SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen Manual Esfera 2011
Erwin Garzona Estrada
Guatemala, 2016
Estructura del Manual
1
Principios de Protección
La Carta Humanitaria
Abastecimiento de Agua, saneamiento y
promoción de la higiene
Seguridad alimentaria y nutrición
Alojamiento, asentamientos humanos y
artículos no alimentarios
Acción de salud
El Código de Conducta
Normas Esenciales
Carta Humanitaria
2
1. Derecho a vivir con
dignidad
2. Derecho a
recibir asistencia
humanitaria
3. Derecho a la
protección y a la
seguridad
Primacía del Imperativo Humanitario
3 Principios
La Carta Humanitaria
Carta
Humanitaria
Principios de Protección
Principio 1.
Evitar exponer a
las personas a
daños
adicionales
como resultado
de
nuestras
acciones
Principio 2.
Velar por que las
personas tengan
acceso a una
asistencia
imparcial
Principio 3.
Proteger a las
personas de los
daños físicos
y psíquicos
causados por
la violencia y
la coerción
Principio 4.
Ayudar a las
personas a
reivindicar sus
derechos,
obtener
reparación y
recuperarse de
los efectos de los
abusos sufridos
Principios de Protección
3
Cap. 1: Normas Humanitarias
Esenciales
4
Carta
Humanitaria
Principios de
Protección
Normas Humanitarias Esenciales
Norma 1
Reciben
una ayuda
adecuada en
relación con
sus
necesidades.
Norma 2
Tienen
acceso a la
ayuda que
necesitan en
el momento
adecuado.
Norma 3
No se ven
perjudicadas y
están más
preparadas, son
más resilientes y
están menos
expuestas al
riesgo por la
acción
humanitaria.
Norma 4
Conocen
sus derechos,
tienen acceso a
información y
participan en
todas las
decisiones que
les conciernen.
Norma 5
Tienen acceso
a mecanismos
seguros y
ágiles para
gestionar las
quejas.
Norma 6
Reciben
una ayuda
coordinada y
complementaria.
Las comunidades y personas afectadas por crisis humanitarias
Norma 7
Pueden esperar
que se les brinde
una mejor
asistencia, ya que
las organizaciones
aprenden de la
experiencia y la
reflexión.
Norma 8
Reciben
la ayuda que
necesitan por
parte del personal
y voluntarios
competentes
gestionados de
forma adecuada.
Norma 9
Pueden esperar
que las
organizaciones
que les prestan
asistencia
gestionen los
recursos de forma
efectiva, eficaz y
ética.
Las Normas
Humanitarias
Esenciales
sustituyen a las
Normas
Esenciales
Cap. 2: Abastecimiento de Agua,
Saneamiento y Promoción de la Higiene
5
Carta
Humanitaria
Principios de
Protección
Abastecimiento de agua. saneamiento y promoción de la higiene
Abastecimiento
de agua,
saneamiento y
promoción de
la higienes
Promoción
de la
higiene
Abastecimiento
de Agua
Evacuación
de
excrementos
Lucha
antivectorial Drenaje
Normas
Humanitarias
Esenciales
Gestión de
desechos
sólidos
Norma 1
Elaboración y
ejecución de
un programa
Norma 1
Realización de
actividades de
promoción de
la higiene
Norma 1
Acceso al agua
y cantidad
Norma 1
Medio
ambiente sin
heces
humanas
Norma 1
Protección de
las personas y
las familias
Norma 1
Trabajos de
drenaje
Norma 1
Recogida y
eliminación
Norma 2
Selección y
uso de
artículos de
higiene
Norma 2
Calidad del
agua
Norma 2
Instalaciones
sanitarias
adecuadas y
apropiadas
Norma 2
Medidas de
protección
física, medio-
ambiental, y
química
Norma 3
Instalaciones
de agua
Norma 3
Seguridad en
el control
químico
Cap. 3: Seguridad Alimentaria y
Nutrición
Carta
Humanitaria
Principios de
Protección
Seguridad Alimentaria y Nutrición
Evaluación de la
seguridad alimentaria
y la nutrición
Alimentación del
lactante y del
niño pequeño
Manejo de desnutrición
aguda y las carencias de
micronutrientes
Seguridad
Alimentaria
Normas
Humanitarias
Esenciales
Norma 1
Seguridad
alimentaria
Norma 1
Orientación en
materia de política
y coordinación
Norma 1
Malnutrición aguda
moderada
Norma 1
Seguridad
alimentaria general
Norma 2
Nutrición
Norma 2
Apoyo básico y
profesional
Norma 2
Malnutrición aguda
grave
Seguridad
alimentaria-
Entrega de dinero en
efectivo y cupones
Seguridad alimentaria-
Medios de subsistencia
Seguridad
alimentaria-
Distribución de
alimentos
Norma 3
Carencias de
micronutrientes
Norma 1
Acceso a bienes y
servicios disponibles
Norma 1
Producción
primaria
Norma 1
Necesidades
nutricionales generales
Norma 2
Ingresos y empleo
Norma 2
Idoneidad y
aceptabilidad
Norma 3
Acceso a los
mercados
Norma 3
Calidad e inocuidad
de los alimentos
Norma 4
Gestión de la cadena
de suministro
Norma 5
Selección y
distribución
Norma 6
Uso de los
alimentos
6
Cap. 4: Alojamiento, Asentamientos
humanos y artículos no alimentarios
Carta
Humanitaria
Principios de
Protección
Alojamiento, Asentamientos humanos y Artículos no alimentarios
Alojamiento y
asentamientos humanos
Artículos no alimentarios
Normas
Humanitarias
Esenciales
Norma 1
Planificación estratégica
Norma 2
Planificación de asentamientos
humanos
Norma 3
Espacio vital cubierto
Norma 4
Construcción
Norma 5
Impacto ambiental
Norma 1
Enseres domésticos de uso personal y general
y artículos para la instalación de las viviendas
Norma 2
Prendas de vestir y ropa de cama
Norma 3
Utensilios para cocinar y comer
Norma 4
Hornos de cocina, combustible y
alumbrado
Norma 5
Herramientas y accesorios 7
Cap. 5: Acción de Salud
Carta
Humanitaria
Principios de
Protección
Acción de Salud
1. Sistemas
de Salud
2. Servicios
de salud
esenciales
Normas
Humanitarias
Esenciales
Norma 1
Priorizar los
servicios de salud
Norma 1
Prestación de
servicios de salud
2.1
Control de
enfermedades
transmisibles
2.2
Salud infantil
2.4
Lesiones
2.5
Salud mental
2.3
Salud sexual y
reproductiva
Norma 1
Prevención de
enfermedades preveni-
bles por vacunación
Norma 1
Atención de
lesiones
Norma 1
Salud mental
Norma 1
Salud
reproductiva
Norma 3
Medicamentos
y suministros
médicos
Norma 4
Financiación de
salud
Norma 5
Gestión de la
información
sobre salud
Norma 6
Liderazgo y
coordinación
2.6
Enfermedades no
transmisibles
Norma 1
Prevención de
enfermedades
transmisibles
Norma 2
Recursos
humanos
Norma 1
Enfermedades
no
transmisibles
Norma 2
Diagnóstico y
tratamiento de casos
de enfermedades
transmisibles
Norma 3
Detección de
brotes y
respuesta
Norma 2
Tratamiento de
enfermedades
neonatales e infantiles
Norma 2
VIH y SIDA
8
Estructura de todos los capítulos
Normas
Humanitarias
Esenciales
Acción de
salud
Agua,
saneamiento
e higiene
Seguridad
Alimentaria y
nutrición
Alojamiento,
asentamientos y
no alimentarios
Normas Mínimas
Indicadores Clave
Notas de Orientación
Apéndices
Acciones Clave
9
Código de Conducta relativo al socorro en
casos de desastre para el Movimiento de la
Cruz Roja y las ONG
1. Lo primero es el deber
humanitario: El derecho a
recibir y brindar asistencia
humanitaria.
2. La ayuda prestada no está
condicionada por la raza,
credo, nacionalidad de los
beneficiarios, ni ninguna otra
distinción de índole adversa,
sino únicamente en función
de las necesidades.
10
3. La ayuda no se utilizará para
favorecer una determinada
opinión política o religiosa.
4. No actuaremos como
instrumentos de política
exterior gubernamental.
5. Respetaremos la cultura y
costumbres locales.
6. Fomentaremos la capacidad
para hacer frente a
catástrofes utilizando
aptitudes y medios locales.
Código de Conducta…
11
Código de Conducta…
7. Los beneficiarios participan
plenamente en administrar el
programa de ayuda.
8. Se tendrá por finalidad
satisfacer las necesidades
básicas y reducir la
vulnerabilidad ante desastres.
9. Somos responsables ante
beneficiarios y donantes
(rendición de cuentas).
10.Enfocaremos a los beneficiarios
como seres humanos dignos y
no como objetos de compasión
en publicaciones y medios.
12
Temas transversales en
Esfera
Niñez.
Reducción de riesgo a desastres.
Medio ambiente.
Género.
VIH y SIDA.
Personas de tercera edad.
Personas con discapacidad.
Apoyo psicosocial.
13
14
Erwin Garzona Estrada
Oficial de Proyectos de Acción Humanitaria
Punto Focal Esfera
32ª Avenida 5-79 Zona 11, Residencial V
Ciudad Guatemala 01011
 (502) 2433 9375/ 2434 6834.
(502) 4152 3108.
@ erwin.garzona@awointernational.de
Skype e.garzona.e
Web www.awo-mesoamerica.org/
UNIDOS POR UN MUNDO JUSTO
Fotos de Portada:
 Instalación de letrinas en Tzanchaj, Santiago Atitlán,
huracán Stan 2005.
 Distribución de alimentos en San Marcos, terremoto 2012.
 Búsqueda y rescate en El Cambray II, Santa Catarina
Pinula, deslave 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Xabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdf
Xabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdfXabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdf
Xabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdf
DavidGarciaMondragon
 
Medicina Tactica (curso nivel 1)
Medicina Tactica (curso nivel 1)Medicina Tactica (curso nivel 1)
Medicina Tactica (curso nivel 1)
picoso9976
 
Introduccion a los desastres
Introduccion a los desastresIntroduccion a los desastres
Introduccion a los desastresCruz Roja Chalco
 
SALVATAJE
SALVATAJESALVATAJE
SALVATAJE
BenjaminAnilema
 
PPT Introducción al TCCC de Tapir.pdf
PPT Introducción al TCCC de Tapir.pdfPPT Introducción al TCCC de Tapir.pdf
PPT Introducción al TCCC de Tapir.pdf
DavidRodriguez1238
 
EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGE
EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGEEMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGE
EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGEStephanie chavez
 
Primeros auxilios Completo
Primeros auxilios Completo Primeros auxilios Completo
Primeros auxilios Completo
UPEL-IMPM - CIDEC
 
Aspectos legales en aph psf
Aspectos legales en aph psf Aspectos legales en aph psf
Aspectos legales en aph psf
Carlos Andres Sambon Arcila
 
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del TraumaAtencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Manual de primeros auxilios achs
Manual de primeros auxilios achsManual de primeros auxilios achs
Manual de primeros auxilios achs
Juan Richards
 
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2Joel Pachas
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
UNIVERSIDAD AUTONOMA POPULAR DEL ESTADO DE PUEBLA
 
Cartilla c4-actualizacion-tccc-28jun2016
Cartilla c4-actualizacion-tccc-28jun2016Cartilla c4-actualizacion-tccc-28jun2016
Cartilla c4-actualizacion-tccc-28jun2016
cristhofer taype
 
1. mod 3.1 gestion del riesgo
1. mod 3.1 gestion del riesgo1. mod 3.1 gestion del riesgo
1. mod 3.1 gestion del riesgo
Alejandroneira20
 
Clasificación de victimas en masa
Clasificación  de victimas en masaClasificación  de victimas en masa
Clasificación de victimas en masa
Carlos Enrique Rufino Chumpitaz
 
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastresPresentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Jaime de la Gala
 
#Rhok :: Cruz Roja - Programa Nacional de Desastres
#Rhok  ::  Cruz Roja - Programa Nacional de Desastres#Rhok  ::  Cruz Roja - Programa Nacional de Desastres
#Rhok :: Cruz Roja - Programa Nacional de DesastresGlobant
 

La actualidad más candente (20)

Xabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdf
Xabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdfXabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdf
Xabcde.Control de Hemorragias @tipsemergencias.pdf
 
Medicina Tactica (curso nivel 1)
Medicina Tactica (curso nivel 1)Medicina Tactica (curso nivel 1)
Medicina Tactica (curso nivel 1)
 
Introduccion a los desastres
Introduccion a los desastresIntroduccion a los desastres
Introduccion a los desastres
 
SALVATAJE
SALVATAJESALVATAJE
SALVATAJE
 
Clase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje PrehospitalarioClase Triaje Prehospitalario
Clase Triaje Prehospitalario
 
PPT Introducción al TCCC de Tapir.pdf
PPT Introducción al TCCC de Tapir.pdfPPT Introducción al TCCC de Tapir.pdf
PPT Introducción al TCCC de Tapir.pdf
 
EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGE
EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGEEMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGE
EMERGENCIAS Y DESASTRES TRIAGE
 
Primeros auxilios Completo
Primeros auxilios Completo Primeros auxilios Completo
Primeros auxilios Completo
 
Aspectos legales en aph psf
Aspectos legales en aph psf Aspectos legales en aph psf
Aspectos legales en aph psf
 
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del TraumaAtencion Pre-Hospitalaria del Trauma
Atencion Pre-Hospitalaria del Trauma
 
Triaje o triage prehospitalario
Triaje o triage prehospitalarioTriaje o triage prehospitalario
Triaje o triage prehospitalario
 
Manual de primeros auxilios achs
Manual de primeros auxilios achsManual de primeros auxilios achs
Manual de primeros auxilios achs
 
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
Atencion de enfermeria en emergencia y desastre clase 2
 
Venoclisis
VenoclisisVenoclisis
Venoclisis
 
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)Unidad de cuidados intensivos (UCI)
Unidad de cuidados intensivos (UCI)
 
Cartilla c4-actualizacion-tccc-28jun2016
Cartilla c4-actualizacion-tccc-28jun2016Cartilla c4-actualizacion-tccc-28jun2016
Cartilla c4-actualizacion-tccc-28jun2016
 
1. mod 3.1 gestion del riesgo
1. mod 3.1 gestion del riesgo1. mod 3.1 gestion del riesgo
1. mod 3.1 gestion del riesgo
 
Clasificación de victimas en masa
Clasificación  de victimas en masaClasificación  de victimas en masa
Clasificación de victimas en masa
 
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastresPresentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
Presentacion curso gestion_de_riesgos_de_desastres
 
#Rhok :: Cruz Roja - Programa Nacional de Desastres
#Rhok  ::  Cruz Roja - Programa Nacional de Desastres#Rhok  ::  Cruz Roja - Programa Nacional de Desastres
#Rhok :: Cruz Roja - Programa Nacional de Desastres
 

Destacado

Resumen manual esfera 2011
Resumen manual esfera 2011Resumen manual esfera 2011
Resumen manual esfera 2011
Erwin Garzona
 
Presentación esfera
Presentación esferaPresentación esfera
Presentación esferaPFCGR
 
Carta humanitaria
Carta humanitariaCarta humanitaria
Carta humanitaria
Maribel Neira
 
Proyecto esfera completo español
Proyecto esfera completo españolProyecto esfera completo español
Proyecto esfera completo españolkaminandos
 
Manejo de informacion en emergencias
Manejo de informacion en emergenciasManejo de informacion en emergencias
Manejo de informacion en emergencias
Alejandro Mañon
 
Curso a distancia ayuda humanitaria y logística
Curso a distancia ayuda humanitaria y logísticaCurso a distancia ayuda humanitaria y logística
Curso a distancia ayuda humanitaria y logística
iepc
 
Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del ColectivoAyuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
Oly Mar Valenzuela fernandez
 
Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria en el Perú Avances y Retos
Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria en el Perú Avances y RetosCooperación Internacional y Ayuda Humanitaria en el Perú Avances y Retos
Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria en el Perú Avances y Retos
COEECI
 
Lineamientos plan sectorial de salud para emergencias y desastres
Lineamientos plan sectorial de salud para emergencias y desastresLineamientos plan sectorial de salud para emergencias y desastres
Lineamientos plan sectorial de salud para emergencias y desastresPFCGR
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
rojas_henry
 
La esfera pública y la privada resumen
La esfera pública y la privada resumenLa esfera pública y la privada resumen
La esfera pública y la privada resumen
felipecc1
 
Mda Consulting S E A Presentation Feb 2012
Mda Consulting S E A  Presentation Feb 2012Mda Consulting S E A  Presentation Feb 2012
Mda Consulting S E A Presentation Feb 2012Luca Vianelli
 
El Carbono Social - Microsol - Por: Nadia Wagner
El Carbono Social - Microsol -  Por: Nadia WagnerEl Carbono Social - Microsol -  Por: Nadia Wagner
El Carbono Social - Microsol - Por: Nadia Wagner
Libelula
 
Antología de cuentos
Antología de cuentosAntología de cuentos
Antología de cuentos
josobu
 
Oga gloria mendez y marlen espinel
Oga gloria mendez  y marlen espinelOga gloria mendez  y marlen espinel
Oga gloria mendez y marlen espinelAlejandro Acevedo
 
petroleo artificial
petroleo artificial petroleo artificial
petroleo artificial Francy Isaza
 

Destacado (20)

Resumen manual esfera 2011
Resumen manual esfera 2011Resumen manual esfera 2011
Resumen manual esfera 2011
 
Presentación esfera
Presentación esferaPresentación esfera
Presentación esfera
 
Carta humanitaria
Carta humanitariaCarta humanitaria
Carta humanitaria
 
Proyecto esfera completo español
Proyecto esfera completo españolProyecto esfera completo español
Proyecto esfera completo español
 
Manejo de informacion en emergencias
Manejo de informacion en emergenciasManejo de informacion en emergencias
Manejo de informacion en emergencias
 
Curso a distancia ayuda humanitaria y logística
Curso a distancia ayuda humanitaria y logísticaCurso a distancia ayuda humanitaria y logística
Curso a distancia ayuda humanitaria y logística
 
Esfera
EsferaEsfera
Esfera
 
Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del ColectivoAyuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
Ayuda humanitaria Diapositivas elaboradas por estudiantes del Colectivo
 
Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria en el Perú Avances y Retos
Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria en el Perú Avances y RetosCooperación Internacional y Ayuda Humanitaria en el Perú Avances y Retos
Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria en el Perú Avances y Retos
 
Lineamientos plan sectorial de salud para emergencias y desastres
Lineamientos plan sectorial de salud para emergencias y desastresLineamientos plan sectorial de salud para emergencias y desastres
Lineamientos plan sectorial de salud para emergencias y desastres
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
La esfera pública y la privada resumen
La esfera pública y la privada resumenLa esfera pública y la privada resumen
La esfera pública y la privada resumen
 
Mda Consulting S E A Presentation Feb 2012
Mda Consulting S E A  Presentation Feb 2012Mda Consulting S E A  Presentation Feb 2012
Mda Consulting S E A Presentation Feb 2012
 
El Carbono Social - Microsol - Por: Nadia Wagner
El Carbono Social - Microsol -  Por: Nadia WagnerEl Carbono Social - Microsol -  Por: Nadia Wagner
El Carbono Social - Microsol - Por: Nadia Wagner
 
Antología de cuentos
Antología de cuentosAntología de cuentos
Antología de cuentos
 
Historia16
Historia16Historia16
Historia16
 
Oga gloria mendez y marlen espinel
Oga gloria mendez  y marlen espinelOga gloria mendez  y marlen espinel
Oga gloria mendez y marlen espinel
 
petroleo artificial
petroleo artificial petroleo artificial
petroleo artificial
 
International
InternationalInternational
International
 
bikram
bikrambikram
bikram
 

Similar a Resumen Manual Esfera Actualizado

Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
Universidad de La Sabana
 
Atención primeria en salud
Atención primeria en saludAtención primeria en salud
Atención primeria en salud
Karen Navarro
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdfCLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3
Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3
Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3
ALDEENFERMERIA
 
Plan decenal de salud
Plan decenal de saludPlan decenal de salud
Plan decenal de salud
Kamilo Delgado
 
Paquete Básico de Salud.pptx
Paquete Básico de Salud.pptxPaquete Básico de Salud.pptx
Paquete Básico de Salud.pptx
EduardRomero8
 
San y 693
San y 693San y 693
San y 693
José Cruz
 
Prog satisf cotidianos
Prog satisf cotidianosProg satisf cotidianos
Prog satisf cotidianos
Ale Isassi
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
katherine cajusol siaden
 
El desafío de las enfermedades raras en América Latina. Panama. Fernando Ferr...
El desafío de las enfermedades raras en América Latina. Panama. Fernando Ferr...El desafío de las enfermedades raras en América Latina. Panama. Fernando Ferr...
El desafío de las enfermedades raras en América Latina. Panama. Fernando Ferr...
Fernando Ferrer, MBA
 
The challenge of rare diseases in Latin America. Panama. Fernando Ferrer MBA ...
The challenge of rare diseases in Latin America. Panama. Fernando Ferrer MBA ...The challenge of rare diseases in Latin America. Panama. Fernando Ferrer MBA ...
The challenge of rare diseases in Latin America. Panama. Fernando Ferrer MBA ...
Fernando Ferrer, MBA
 
Presentación envejecimiento
Presentación envejecimientoPresentación envejecimiento
Presentación envejecimiento
Maria Jose Gamero Marchena
 
CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD Y PROBLEMAS SOCIALES.pdf
CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD Y PROBLEMAS SOCIALES.pdfCARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD Y PROBLEMAS SOCIALES.pdf
CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD Y PROBLEMAS SOCIALES.pdf
AdrinCalonge
 
Determinantes y determinaciones sociales en salud
Determinantes y determinaciones sociales en saludDeterminantes y determinaciones sociales en salud
Determinantes y determinaciones sociales en salud
Carlos Coronado
 
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
FAO
 
RIAS Y MIAS.pptx
RIAS Y MIAS.pptxRIAS Y MIAS.pptx
RIAS Y MIAS.pptx
wayneralberto
 
Acciones en actividad física.
Acciones en actividad física.Acciones en actividad física.
Acciones en actividad física.
Cedetes Univalle
 
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud PúblicaAutocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Salud Publica - Saneamiento Ambiental
Salud Publica  - Saneamiento AmbientalSalud Publica  - Saneamiento Ambiental
Salud Publica - Saneamiento Ambiental
Kerly Bruno
 

Similar a Resumen Manual Esfera Actualizado (20)

Introducción a la salud pública
Introducción a la salud públicaIntroducción a la salud pública
Introducción a la salud pública
 
Atención primeria en salud
Atención primeria en saludAtención primeria en salud
Atención primeria en salud
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdfCLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
 
Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3
Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3
Nutrición 2015 - Unidad 1, 2 y 3
 
Plan decenal de salud
Plan decenal de saludPlan decenal de salud
Plan decenal de salud
 
Paquete Básico de Salud.pptx
Paquete Básico de Salud.pptxPaquete Básico de Salud.pptx
Paquete Básico de Salud.pptx
 
San y 693
San y 693San y 693
San y 693
 
Prog satisf cotidianos
Prog satisf cotidianosProg satisf cotidianos
Prog satisf cotidianos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
El desafío de las enfermedades raras en América Latina. Panama. Fernando Ferr...
El desafío de las enfermedades raras en América Latina. Panama. Fernando Ferr...El desafío de las enfermedades raras en América Latina. Panama. Fernando Ferr...
El desafío de las enfermedades raras en América Latina. Panama. Fernando Ferr...
 
The challenge of rare diseases in Latin America. Panama. Fernando Ferrer MBA ...
The challenge of rare diseases in Latin America. Panama. Fernando Ferrer MBA ...The challenge of rare diseases in Latin America. Panama. Fernando Ferrer MBA ...
The challenge of rare diseases in Latin America. Panama. Fernando Ferrer MBA ...
 
Presentación envejecimiento
Presentación envejecimientoPresentación envejecimiento
Presentación envejecimiento
 
08 mp esfera
08 mp esfera08 mp esfera
08 mp esfera
 
CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD Y PROBLEMAS SOCIALES.pdf
CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD Y PROBLEMAS SOCIALES.pdfCARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD Y PROBLEMAS SOCIALES.pdf
CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD Y PROBLEMAS SOCIALES.pdf
 
Determinantes y determinaciones sociales en salud
Determinantes y determinaciones sociales en saludDeterminantes y determinaciones sociales en salud
Determinantes y determinaciones sociales en salud
 
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
 
RIAS Y MIAS.pptx
RIAS Y MIAS.pptxRIAS Y MIAS.pptx
RIAS Y MIAS.pptx
 
Acciones en actividad física.
Acciones en actividad física.Acciones en actividad física.
Acciones en actividad física.
 
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud PúblicaAutocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
Autocuidado de la salud, tema 8 del curso de formación en Salud Pública
 
Salud Publica - Saneamiento Ambiental
Salud Publica  - Saneamiento AmbientalSalud Publica  - Saneamiento Ambiental
Salud Publica - Saneamiento Ambiental
 

Más de Erwin Garzona

Resumen de Pronósticos de Lluvia y Huracanes 2017
Resumen de Pronósticos de Lluvia y Huracanes 2017Resumen de Pronósticos de Lluvia y Huracanes 2017
Resumen de Pronósticos de Lluvia y Huracanes 2017
Erwin Garzona
 
Carta sobre la inclusión de las personas con discapacidad en la acción humani...
Carta sobre la inclusión de las personas con discapacidad en la acción humani...Carta sobre la inclusión de las personas con discapacidad en la acción humani...
Carta sobre la inclusión de las personas con discapacidad en la acción humani...
Erwin Garzona
 
Primer pronóstico temporada de lluvias y huracanes 2016
Primer pronóstico temporada de lluvias y huracanes 2016Primer pronóstico temporada de lluvias y huracanes 2016
Primer pronóstico temporada de lluvias y huracanes 2016
Erwin Garzona
 
Crisis Alimentaria 2014 en Guatemala
Crisis Alimentaria 2014 en GuatemalaCrisis Alimentaria 2014 en Guatemala
Crisis Alimentaria 2014 en Guatemala
Erwin Garzona
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunya
Erwin Garzona
 
Pronósticos 2014 de lluvias en Centro América y huracanes en el Pacífico: Con...
Pronósticos 2014 de lluvias en Centro América y huracanes en el Pacífico: Con...Pronósticos 2014 de lluvias en Centro América y huracanes en el Pacífico: Con...
Pronósticos 2014 de lluvias en Centro América y huracanes en el Pacífico: Con...
Erwin Garzona
 
Pronósticos iniciales sobre la temporada de huracanes 2014 en la cuenca del a...
Pronósticos iniciales sobre la temporada de huracanes 2014 en la cuenca del a...Pronósticos iniciales sobre la temporada de huracanes 2014 en la cuenca del a...
Pronósticos iniciales sobre la temporada de huracanes 2014 en la cuenca del a...
Erwin Garzona
 
Discusión cualitativa sobre la temporada de huracanes 2014 en la cuenca del a...
Discusión cualitativa sobre la temporada de huracanes 2014 en la cuenca del a...Discusión cualitativa sobre la temporada de huracanes 2014 en la cuenca del a...
Discusión cualitativa sobre la temporada de huracanes 2014 en la cuenca del a...
Erwin Garzona
 
Resumen de pronósticos ajustados a agosto 2013 de lluvias y huracanes
Resumen de pronósticos ajustados a agosto 2013 de lluvias y huracanesResumen de pronósticos ajustados a agosto 2013 de lluvias y huracanes
Resumen de pronósticos ajustados a agosto 2013 de lluvias y huracanes
Erwin Garzona
 
Ciclones tropicales
Ciclones tropicalesCiclones tropicales
Ciclones tropicales
Erwin Garzona
 
Problemas Ambientales de Guatemala
Problemas Ambientales de GuatemalaProblemas Ambientales de Guatemala
Problemas Ambientales de Guatemala
Erwin Garzona
 
Resumen de pronosticos de temporada de huracanes y lluvias 2013
Resumen de pronosticos de temporada de huracanes y lluvias 2013Resumen de pronosticos de temporada de huracanes y lluvias 2013
Resumen de pronosticos de temporada de huracanes y lluvias 2013
Erwin Garzona
 
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010Erwin Garzona
 

Más de Erwin Garzona (13)

Resumen de Pronósticos de Lluvia y Huracanes 2017
Resumen de Pronósticos de Lluvia y Huracanes 2017Resumen de Pronósticos de Lluvia y Huracanes 2017
Resumen de Pronósticos de Lluvia y Huracanes 2017
 
Carta sobre la inclusión de las personas con discapacidad en la acción humani...
Carta sobre la inclusión de las personas con discapacidad en la acción humani...Carta sobre la inclusión de las personas con discapacidad en la acción humani...
Carta sobre la inclusión de las personas con discapacidad en la acción humani...
 
Primer pronóstico temporada de lluvias y huracanes 2016
Primer pronóstico temporada de lluvias y huracanes 2016Primer pronóstico temporada de lluvias y huracanes 2016
Primer pronóstico temporada de lluvias y huracanes 2016
 
Crisis Alimentaria 2014 en Guatemala
Crisis Alimentaria 2014 en GuatemalaCrisis Alimentaria 2014 en Guatemala
Crisis Alimentaria 2014 en Guatemala
 
Fiebre chikungunya
Fiebre chikungunyaFiebre chikungunya
Fiebre chikungunya
 
Pronósticos 2014 de lluvias en Centro América y huracanes en el Pacífico: Con...
Pronósticos 2014 de lluvias en Centro América y huracanes en el Pacífico: Con...Pronósticos 2014 de lluvias en Centro América y huracanes en el Pacífico: Con...
Pronósticos 2014 de lluvias en Centro América y huracanes en el Pacífico: Con...
 
Pronósticos iniciales sobre la temporada de huracanes 2014 en la cuenca del a...
Pronósticos iniciales sobre la temporada de huracanes 2014 en la cuenca del a...Pronósticos iniciales sobre la temporada de huracanes 2014 en la cuenca del a...
Pronósticos iniciales sobre la temporada de huracanes 2014 en la cuenca del a...
 
Discusión cualitativa sobre la temporada de huracanes 2014 en la cuenca del a...
Discusión cualitativa sobre la temporada de huracanes 2014 en la cuenca del a...Discusión cualitativa sobre la temporada de huracanes 2014 en la cuenca del a...
Discusión cualitativa sobre la temporada de huracanes 2014 en la cuenca del a...
 
Resumen de pronósticos ajustados a agosto 2013 de lluvias y huracanes
Resumen de pronósticos ajustados a agosto 2013 de lluvias y huracanesResumen de pronósticos ajustados a agosto 2013 de lluvias y huracanes
Resumen de pronósticos ajustados a agosto 2013 de lluvias y huracanes
 
Ciclones tropicales
Ciclones tropicalesCiclones tropicales
Ciclones tropicales
 
Problemas Ambientales de Guatemala
Problemas Ambientales de GuatemalaProblemas Ambientales de Guatemala
Problemas Ambientales de Guatemala
 
Resumen de pronosticos de temporada de huracanes y lluvias 2013
Resumen de pronosticos de temporada de huracanes y lluvias 2013Resumen de pronosticos de temporada de huracanes y lluvias 2013
Resumen de pronosticos de temporada de huracanes y lluvias 2013
 
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010Causas y consecuencias cambio climático, 2010
Causas y consecuencias cambio climático, 2010
 

Último

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
DavidAlbertoAriasZav
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 

Último (12)

Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
Tabla tabulador enfermedades laborales STPS 2024
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 

Resumen Manual Esfera Actualizado

  • 1. Resumen Manual Esfera 2011 Erwin Garzona Estrada Guatemala, 2016
  • 2. Estructura del Manual 1 Principios de Protección La Carta Humanitaria Abastecimiento de Agua, saneamiento y promoción de la higiene Seguridad alimentaria y nutrición Alojamiento, asentamientos humanos y artículos no alimentarios Acción de salud El Código de Conducta Normas Esenciales
  • 3. Carta Humanitaria 2 1. Derecho a vivir con dignidad 2. Derecho a recibir asistencia humanitaria 3. Derecho a la protección y a la seguridad Primacía del Imperativo Humanitario 3 Principios La Carta Humanitaria
  • 4. Carta Humanitaria Principios de Protección Principio 1. Evitar exponer a las personas a daños adicionales como resultado de nuestras acciones Principio 2. Velar por que las personas tengan acceso a una asistencia imparcial Principio 3. Proteger a las personas de los daños físicos y psíquicos causados por la violencia y la coerción Principio 4. Ayudar a las personas a reivindicar sus derechos, obtener reparación y recuperarse de los efectos de los abusos sufridos Principios de Protección 3
  • 5. Cap. 1: Normas Humanitarias Esenciales 4 Carta Humanitaria Principios de Protección Normas Humanitarias Esenciales Norma 1 Reciben una ayuda adecuada en relación con sus necesidades. Norma 2 Tienen acceso a la ayuda que necesitan en el momento adecuado. Norma 3 No se ven perjudicadas y están más preparadas, son más resilientes y están menos expuestas al riesgo por la acción humanitaria. Norma 4 Conocen sus derechos, tienen acceso a información y participan en todas las decisiones que les conciernen. Norma 5 Tienen acceso a mecanismos seguros y ágiles para gestionar las quejas. Norma 6 Reciben una ayuda coordinada y complementaria. Las comunidades y personas afectadas por crisis humanitarias Norma 7 Pueden esperar que se les brinde una mejor asistencia, ya que las organizaciones aprenden de la experiencia y la reflexión. Norma 8 Reciben la ayuda que necesitan por parte del personal y voluntarios competentes gestionados de forma adecuada. Norma 9 Pueden esperar que las organizaciones que les prestan asistencia gestionen los recursos de forma efectiva, eficaz y ética. Las Normas Humanitarias Esenciales sustituyen a las Normas Esenciales
  • 6. Cap. 2: Abastecimiento de Agua, Saneamiento y Promoción de la Higiene 5 Carta Humanitaria Principios de Protección Abastecimiento de agua. saneamiento y promoción de la higiene Abastecimiento de agua, saneamiento y promoción de la higienes Promoción de la higiene Abastecimiento de Agua Evacuación de excrementos Lucha antivectorial Drenaje Normas Humanitarias Esenciales Gestión de desechos sólidos Norma 1 Elaboración y ejecución de un programa Norma 1 Realización de actividades de promoción de la higiene Norma 1 Acceso al agua y cantidad Norma 1 Medio ambiente sin heces humanas Norma 1 Protección de las personas y las familias Norma 1 Trabajos de drenaje Norma 1 Recogida y eliminación Norma 2 Selección y uso de artículos de higiene Norma 2 Calidad del agua Norma 2 Instalaciones sanitarias adecuadas y apropiadas Norma 2 Medidas de protección física, medio- ambiental, y química Norma 3 Instalaciones de agua Norma 3 Seguridad en el control químico
  • 7. Cap. 3: Seguridad Alimentaria y Nutrición Carta Humanitaria Principios de Protección Seguridad Alimentaria y Nutrición Evaluación de la seguridad alimentaria y la nutrición Alimentación del lactante y del niño pequeño Manejo de desnutrición aguda y las carencias de micronutrientes Seguridad Alimentaria Normas Humanitarias Esenciales Norma 1 Seguridad alimentaria Norma 1 Orientación en materia de política y coordinación Norma 1 Malnutrición aguda moderada Norma 1 Seguridad alimentaria general Norma 2 Nutrición Norma 2 Apoyo básico y profesional Norma 2 Malnutrición aguda grave Seguridad alimentaria- Entrega de dinero en efectivo y cupones Seguridad alimentaria- Medios de subsistencia Seguridad alimentaria- Distribución de alimentos Norma 3 Carencias de micronutrientes Norma 1 Acceso a bienes y servicios disponibles Norma 1 Producción primaria Norma 1 Necesidades nutricionales generales Norma 2 Ingresos y empleo Norma 2 Idoneidad y aceptabilidad Norma 3 Acceso a los mercados Norma 3 Calidad e inocuidad de los alimentos Norma 4 Gestión de la cadena de suministro Norma 5 Selección y distribución Norma 6 Uso de los alimentos 6
  • 8. Cap. 4: Alojamiento, Asentamientos humanos y artículos no alimentarios Carta Humanitaria Principios de Protección Alojamiento, Asentamientos humanos y Artículos no alimentarios Alojamiento y asentamientos humanos Artículos no alimentarios Normas Humanitarias Esenciales Norma 1 Planificación estratégica Norma 2 Planificación de asentamientos humanos Norma 3 Espacio vital cubierto Norma 4 Construcción Norma 5 Impacto ambiental Norma 1 Enseres domésticos de uso personal y general y artículos para la instalación de las viviendas Norma 2 Prendas de vestir y ropa de cama Norma 3 Utensilios para cocinar y comer Norma 4 Hornos de cocina, combustible y alumbrado Norma 5 Herramientas y accesorios 7
  • 9. Cap. 5: Acción de Salud Carta Humanitaria Principios de Protección Acción de Salud 1. Sistemas de Salud 2. Servicios de salud esenciales Normas Humanitarias Esenciales Norma 1 Priorizar los servicios de salud Norma 1 Prestación de servicios de salud 2.1 Control de enfermedades transmisibles 2.2 Salud infantil 2.4 Lesiones 2.5 Salud mental 2.3 Salud sexual y reproductiva Norma 1 Prevención de enfermedades preveni- bles por vacunación Norma 1 Atención de lesiones Norma 1 Salud mental Norma 1 Salud reproductiva Norma 3 Medicamentos y suministros médicos Norma 4 Financiación de salud Norma 5 Gestión de la información sobre salud Norma 6 Liderazgo y coordinación 2.6 Enfermedades no transmisibles Norma 1 Prevención de enfermedades transmisibles Norma 2 Recursos humanos Norma 1 Enfermedades no transmisibles Norma 2 Diagnóstico y tratamiento de casos de enfermedades transmisibles Norma 3 Detección de brotes y respuesta Norma 2 Tratamiento de enfermedades neonatales e infantiles Norma 2 VIH y SIDA 8
  • 10. Estructura de todos los capítulos Normas Humanitarias Esenciales Acción de salud Agua, saneamiento e higiene Seguridad Alimentaria y nutrición Alojamiento, asentamientos y no alimentarios Normas Mínimas Indicadores Clave Notas de Orientación Apéndices Acciones Clave 9
  • 11. Código de Conducta relativo al socorro en casos de desastre para el Movimiento de la Cruz Roja y las ONG 1. Lo primero es el deber humanitario: El derecho a recibir y brindar asistencia humanitaria. 2. La ayuda prestada no está condicionada por la raza, credo, nacionalidad de los beneficiarios, ni ninguna otra distinción de índole adversa, sino únicamente en función de las necesidades. 10
  • 12. 3. La ayuda no se utilizará para favorecer una determinada opinión política o religiosa. 4. No actuaremos como instrumentos de política exterior gubernamental. 5. Respetaremos la cultura y costumbres locales. 6. Fomentaremos la capacidad para hacer frente a catástrofes utilizando aptitudes y medios locales. Código de Conducta… 11
  • 13. Código de Conducta… 7. Los beneficiarios participan plenamente en administrar el programa de ayuda. 8. Se tendrá por finalidad satisfacer las necesidades básicas y reducir la vulnerabilidad ante desastres. 9. Somos responsables ante beneficiarios y donantes (rendición de cuentas). 10.Enfocaremos a los beneficiarios como seres humanos dignos y no como objetos de compasión en publicaciones y medios. 12
  • 14. Temas transversales en Esfera Niñez. Reducción de riesgo a desastres. Medio ambiente. Género. VIH y SIDA. Personas de tercera edad. Personas con discapacidad. Apoyo psicosocial. 13
  • 15. 14 Erwin Garzona Estrada Oficial de Proyectos de Acción Humanitaria Punto Focal Esfera 32ª Avenida 5-79 Zona 11, Residencial V Ciudad Guatemala 01011  (502) 2433 9375/ 2434 6834. (502) 4152 3108. @ erwin.garzona@awointernational.de Skype e.garzona.e Web www.awo-mesoamerica.org/ UNIDOS POR UN MUNDO JUSTO Fotos de Portada:  Instalación de letrinas en Tzanchaj, Santiago Atitlán, huracán Stan 2005.  Distribución de alimentos en San Marcos, terremoto 2012.  Búsqueda y rescate en El Cambray II, Santa Catarina Pinula, deslave 2015.