SlideShare una empresa de Scribd logo
VACUNAS
en pacientes con
Enfermedad
Inflamatoria Intestinal
Calendario vacunal en cumplidores del calendario vacunal infantil
Vacunas
Pacientes SIN
tratamiento IMS (como
en la población general)
Dosis
Pacientes CON
tratamiento IMS
Dosis
Gripe
(virus inactivado)
Según edad y comorbilidad
o grupos de riesgo
profesionales
1 dosis anual
(OMS)
No vacunados el
presente año
1 dosis anual
(OMS)
Tétanos-difteria (toxoide) No vacunados 1 dosis / 10a No vacunados 1 dosis / 10a
Pneumococo
Polisacáridos (23-valente)
No vacunados
1 dosis inicial y a
los 5a
(dosis única en
> 65 años)
No vacunados
1 dosis inicial y a
los 5a
(dosis única en
> 65 años)
Sarampión, rubéola, parotiditis
(virus vivo atenuado)
No inmunizados
1 o 2 dosis
(intervalo >28 d)
Contraindicada
(antes de iniciar el
tratamiento IMS)
–
Hepatitis A
(virus inactivado)
No inmunizados
2 dosis
(0,6-12 m)
No inmunizados
2 dosis
(0,6-12 m)
Hepatitis B
(AgHBs)
No inmunizados
(Determinar serologia
en pacientes vacunados
previamente)
3 administraciones
a doble dosis**
(0,1,6m)
revacunar si titulos
de anti-HBs<100
Seronegativos
3 administraciones
a doble dosis**
(0,1,6m)
revacunar si titulos
anti-HBs<100
Varicela
(virus vivo atenuado)
No inmunizados
2 dosis
(0,1-2 m)
Contraindicada
(antes de iniciar el
tratamiento IMS)*
–
Virus del Papiloma Humano*
(Proteínas recombinantes
(tetravalente: tipo 6, 11, 16
y 18)
Mujeres de 11-14 años
3 dosis
(0, 2, 6 m)
Mujeres antes de
iniciar relaciones
sexuales
3 dosis
(0, 2, 6 m)
Meningococo del grupo C
(Oligosacáridos/Polisacáridos
– – No vacunados 1 dosis única
Haemophilus influenzae tipo b
(Polisacáridos)
– – No vacunados 1 dosis única
*	 En aquellos pacientes a los que no se les pueda retirar el tratamiento pero estén en riesgo de contagio (profesores o niños con EII), la gravedad por la
infección por varicela en inmunodeprimidos justifica administrar la vacuna en casos determinados
**	 Actualmente la pauta defintiva aún no está bien establecida
Ministerio de Sanidad y Consumo Español. Recomendación de Vacunación en adultos. Año 2004. Disponible en: www.msc.es
Ricart E, Garcia V, Barreiro M. Infecciones, vacunas y enfermedad inflamatoria intestinal, ¿qué necesitamos saber?. 1ª ed. Barcelona: Marge Médica Books; 2010.
http://www.sempsph.com/sempsph/index.php.
Gisbert JP, Villagrasa JR, Rodriguez-Noqueiras A, Chaparro M. Efficacy of Hepatitis B vaccination and factors impacting on response in patients with inflammatory bowel
diseases. Am J Gastroenterol 2012;107: 1460-1466.
ALGORTIMO DE ACTUACIÓN EN PACIENTES
CON EII SIN INMUNOCOMPROMISO
ALGORTIMO DE ACTUACIÓN EN PACIENTES
CON EII SIN INMUNOCOMPROMISO
Revisar calendario vacunal:
Tétanos y difteria
Hepatitis A*
Hepatitis B
Gripe
Polio
Infección neumocócica
Sarampión, rubéola, parotiditis*
Varicela*
Infección por el virus papiloma humano
*Serología Varicela, Sarampión, rubéola
*Serología VHA
SIEMPRE solicitar serología VHB
(HBsAg, HBcAc, HBsAc)
Actualizar el calendario vacunal
Administrar la vacuna de varicela y/o Sarampión,
rubéola como mínimo 2 semanas antes de iniciar
tratamiento inmunosupresor
Comprobar SEROCONVERSIÓN en VHB
(HBsAc > 100 UI/ml)
ALGORITMO
de actuación en pacientes con
Enfermedad
Inflamatoria Intestinal
Vacunar según calendario vacunal previo:
Tétanos y difteria
Gripe
Infección neumocócica
Infección por el virus papiloma humano
Infección por meningococo C
Infección por Haemophilus influenzae tipo b
Estudio
inmunización con
serología de:
Hepatitis A
Hepatitis B
Vacunación en función
de la serología
Comprobar
SEROCONVERSIÓN
en VHB
HBsAc >100 UI/ml
Estudio
inmunización con
serología de:
Sarampión, rubéola,
parotiditis. Varicela
Definición de INMUNOCOMPROMISO:
Paciente en tratamiento con azatioprina, mercaptopurina, me-
totrexate, micofenolato, ciclosporina. Paciente en tratamiento
con agentes anti-TNF (infliximab o adalimumab). Paciente con
dosis de esteroides > 20 mg/día. Paciente con desnutrición.
Protección de
grupo en pacientes
seronegativos:
valorar vacunar tras
retirar tratamiento
inmunosupresor,
al menos 3 meses, en
pacientes de alto riesgo de
contagio y EII estable

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grip guia de vacunacio 2011
Grip guia de vacunacio 2011 Grip guia de vacunacio 2011
Grip guia de vacunacio 2011 udmficgirona
 
Vacunación en la Mujer en Edad Fértil
Vacunación en la Mujer en Edad FértilVacunación en la Mujer en Edad Fértil
Vacunación en la Mujer en Edad Fértil
WebmasterSadi
 
Vacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentesVacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentes
Javier González de Dios
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Maria Piedad Londoño
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Nancy Peña Valenzuela
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
InmunizacionesDani Tkf
 
08 prevención de la tuberculosis
08 prevención de la tuberculosis08 prevención de la tuberculosis
08 prevención de la tuberculosis
NESTOR HUIMAN DÁVILA
 
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICI
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICIFertilidad, embarazo, lactacia y EICI
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICIhinova200
 
Laminas De Vacuna
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
virginia88
 
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Corbalan uda no_3_modulo_no_5
Corbalan uda no_3_modulo_no_5Corbalan uda no_3_modulo_no_5
Corbalan uda no_3_modulo_no_5agustin1979
 
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUDPrograma de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PAI
PAI PAI
2020 11-18 vacunacioneneladultoypoblacionderiesgo
2020 11-18 vacunacioneneladultoypoblacionderiesgo2020 11-18 vacunacioneneladultoypoblacionderiesgo
2020 11-18 vacunacioneneladultoypoblacionderiesgo
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptx
CDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptxCDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptx
CDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptx
ludicilio
 
2020 11-18 vacunacioneneladultoypoblacionderiesgo
2020 11-18 vacunacioneneladultoypoblacionderiesgo2020 11-18 vacunacioneneladultoypoblacionderiesgo
2020 11-18 vacunacioneneladultoypoblacionderiesgo
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUSVACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
Alonso Pérez Peralta
 
Vacuna contra el Haemophilus B (Hib). Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra el Haemophilus B (Hib).  Dra. Gloria M. González S. Vacuna contra el Haemophilus B (Hib).  Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra el Haemophilus B (Hib). Dra. Gloria M. González S.
SOSTelemedicina UCV
 

La actualidad más candente (20)

Grip guia de vacunacio 2011
Grip guia de vacunacio 2011 Grip guia de vacunacio 2011
Grip guia de vacunacio 2011
 
Vacunación en la Mujer en Edad Fértil
Vacunación en la Mujer en Edad FértilVacunación en la Mujer en Edad Fértil
Vacunación en la Mujer en Edad Fértil
 
Vacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentesVacunas en adolescentes
Vacunas en adolescentes
 
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
Enfermedades inmunoprevenibles 2011[1]
 
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
Vacuna contra la haemophilus influenzae tipo b (
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
08 prevención de la tuberculosis
08 prevención de la tuberculosis08 prevención de la tuberculosis
08 prevención de la tuberculosis
 
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICI
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICIFertilidad, embarazo, lactacia y EICI
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICI
 
Laminas De Vacuna
Laminas De VacunaLaminas De Vacuna
Laminas De Vacuna
 
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto(11 10-2018)vacunacioneneladulto
(11 10-2018)vacunacioneneladulto
 
Corbalan uda no_3_modulo_no_5
Corbalan uda no_3_modulo_no_5Corbalan uda no_3_modulo_no_5
Corbalan uda no_3_modulo_no_5
 
vacuna sabin
vacuna sabinvacuna sabin
vacuna sabin
 
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUDPrograma de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
Programa de inmunizaciones para el recien nacido y madre gestante - CICAT-SALUD
 
PAI
PAI PAI
PAI
 
2020 11-18 vacunacioneneladultoypoblacionderiesgo
2020 11-18 vacunacioneneladultoypoblacionderiesgo2020 11-18 vacunacioneneladultoypoblacionderiesgo
2020 11-18 vacunacioneneladultoypoblacionderiesgo
 
CDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptx
CDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptxCDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptx
CDC-COVID19-Vaccine-PPT_D_FINAL-508_SPANISH.pptx
 
2020 11-18 vacunacioneneladultoypoblacionderiesgo
2020 11-18 vacunacioneneladultoypoblacionderiesgo2020 11-18 vacunacioneneladultoypoblacionderiesgo
2020 11-18 vacunacioneneladultoypoblacionderiesgo
 
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUSVACUNA CONTRA ROTAVIRUS
VACUNA CONTRA ROTAVIRUS
 
Vacunacion adulto 2009
Vacunacion adulto  2009Vacunacion adulto  2009
Vacunacion adulto 2009
 
Vacuna contra el Haemophilus B (Hib). Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra el Haemophilus B (Hib).  Dra. Gloria M. González S. Vacuna contra el Haemophilus B (Hib).  Dra. Gloria M. González S.
Vacuna contra el Haemophilus B (Hib). Dra. Gloria M. González S.
 

Similar a Triptico vacunas 3 (1)

Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013WebmasterSadi
 
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortegaVacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Ampa Ort
 
Vacuna frente a Rotavirus
Vacuna frente a RotavirusVacuna frente a Rotavirus
Vacuna frente a Rotavirus
Roger Mora
 
TALLER PAI Actualizado.para todo publico
TALLER PAI Actualizado.para todo publicoTALLER PAI Actualizado.para todo publico
TALLER PAI Actualizado.para todo publico
CamilaOrellana47
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
Tatiana León
 
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptxPAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
betsabecolque1
 
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
perezcarly
 
InmunizacionesMéxico2015
InmunizacionesMéxico2015InmunizacionesMéxico2015
InmunizacionesMéxico2015
Victoria Morales Coronado
 
Sesión vacunas
Sesión vacunasSesión vacunas
Sesión vacunas
Las Sesiones de San Blas
 
Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Vacunación  tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña Vacunación  tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Ricardo De Felipe Medina
 
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptxVACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
luis543652
 
ESQUEMA DE INMUNIZACION 2020 AMARILES JULIO .pptx
ESQUEMA DE INMUNIZACION 2020 AMARILES JULIO .pptxESQUEMA DE INMUNIZACION 2020 AMARILES JULIO .pptx
ESQUEMA DE INMUNIZACION 2020 AMARILES JULIO .pptx
miguel289255
 
La vacuna de la varicela
La vacuna de la varicelaLa vacuna de la varicela
La vacuna de la varicela
Centro de Salud El Greco
 
NORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptx
NORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptxNORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptx
NORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptx
RobertoRamirez284149
 
vacunas.pptx
vacunas.pptxvacunas.pptx
vacunas.pptx
MariaRincon57
 
ESQUEMA DE VACUNACION PRESENTACION.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION PRESENTACION.pptxESQUEMA DE VACUNACION PRESENTACION.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION PRESENTACION.pptx
LeandroPalmar1
 
actualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdf
actualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdfactualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdf
actualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdf
NayraTeranRojas
 
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.finalCalendario de 2016presentacion alicante 2016.final
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final
apepasm
 
VACUNACION.pptx
VACUNACION.pptxVACUNACION.pptx

Similar a Triptico vacunas 3 (1) (20)

Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013Modulo cuatro sadi 2013
Modulo cuatro sadi 2013
 
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortegaVacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
Vacunas adulto ugc gran capitan 2016 a ortega
 
Vacuna frente a Rotavirus
Vacuna frente a RotavirusVacuna frente a Rotavirus
Vacuna frente a Rotavirus
 
TALLER PAI Actualizado.para todo publico
TALLER PAI Actualizado.para todo publicoTALLER PAI Actualizado.para todo publico
TALLER PAI Actualizado.para todo publico
 
Hepatitis virales
Hepatitis virales Hepatitis virales
Hepatitis virales
 
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptxPAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
PAI 2019 MARINELLY PEREDO (1).pptx
 
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
P.A.I (programa ampliado de inmunizacion)
 
InmunizacionesMéxico2015
InmunizacionesMéxico2015InmunizacionesMéxico2015
InmunizacionesMéxico2015
 
Sesión vacunas
Sesión vacunasSesión vacunas
Sesión vacunas
 
Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Vacunación  tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña Vacunación  tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
Vacunación tos ferina 2015016. Dra Marta Baliña
 
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptxVACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
VACUNAS EN MÉXICO PAULINA.pptx
 
ESQUEMA DE INMUNIZACION 2020 AMARILES JULIO .pptx
ESQUEMA DE INMUNIZACION 2020 AMARILES JULIO .pptxESQUEMA DE INMUNIZACION 2020 AMARILES JULIO .pptx
ESQUEMA DE INMUNIZACION 2020 AMARILES JULIO .pptx
 
La vacuna de la varicela
La vacuna de la varicelaLa vacuna de la varicela
La vacuna de la varicela
 
NORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptx
NORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptxNORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptx
NORMA-OFICIAL-MEXICANA-036-Equipo-3.pptx
 
vacunas.pptx
vacunas.pptxvacunas.pptx
vacunas.pptx
 
ESQUEMA DE VACUNACION PRESENTACION.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION PRESENTACION.pptxESQUEMA DE VACUNACION PRESENTACION.pptx
ESQUEMA DE VACUNACION PRESENTACION.pptx
 
actualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdf
actualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdfactualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdf
actualizacion_en_el_diagnostico_abordaje_y_prevencion_de_la_hepatitis_a.pdf
 
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.finalCalendario de 2016presentacion alicante 2016.final
Calendario de 2016presentacion alicante 2016.final
 
VACUNACION.pptx
VACUNACION.pptxVACUNACION.pptx
VACUNACION.pptx
 
virus ah1n1
virus ah1n1virus ah1n1
virus ah1n1
 

Más de hinova200

IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.
IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.
IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.
hinova200
 
ACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente Ostomizado
ACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente OstomizadoACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente Ostomizado
ACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente Ostomizado
hinova200
 
Tratamiento quirúrgico CU y en EC
Tratamiento quirúrgico CU y en ECTratamiento quirúrgico CU y en EC
Tratamiento quirúrgico CU y en EC
hinova200
 
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital ManisesEstado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
hinova200
 
Nuevos fármacos biológicos en EII
Nuevos fármacos biológicos en EIINuevos fármacos biológicos en EII
Nuevos fármacos biológicos en EII
hinova200
 
Actividad Científica de la Unidad de EII y Coloproctología
Actividad Científica de la Unidad de EII y ColoproctologíaActividad Científica de la Unidad de EII y Coloproctología
Actividad Científica de la Unidad de EII y Coloproctología
hinova200
 
Accu 2017
Accu 2017Accu 2017
Accu 2017
hinova200
 
Medicina alternativa complementaria eii
Medicina alternativa complementaria eiiMedicina alternativa complementaria eii
Medicina alternativa complementaria eii
hinova200
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
hinova200
 
Cribado endoscopico EII
Cribado endoscopico  EIICribado endoscopico  EII
Cribado endoscopico EII
hinova200
 
VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises. VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
hinova200
 
VII Jornada Científica de APPEII
VII Jornada Científica de APPEIIVII Jornada Científica de APPEII
VII Jornada Científica de APPEII
hinova200
 
VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf...
 VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf... VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf...
VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf...
hinova200
 
¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...
¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...
¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...
hinova200
 
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
hinova200
 
Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...
Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...
Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...
hinova200
 
Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
hinova200
 
Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.
Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.
Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.
hinova200
 
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
hinova200
 
Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...
Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...
Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...
hinova200
 

Más de hinova200 (20)

IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.
IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.
IX Reunión Pacientes con EII. Hospital de Manises.
 
ACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente Ostomizado
ACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente OstomizadoACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente Ostomizado
ACCU-Valencia: Conferencia Mundial del Paciente Ostomizado
 
Tratamiento quirúrgico CU y en EC
Tratamiento quirúrgico CU y en ECTratamiento quirúrgico CU y en EC
Tratamiento quirúrgico CU y en EC
 
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital ManisesEstado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
Estado de la Unidad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises
 
Nuevos fármacos biológicos en EII
Nuevos fármacos biológicos en EIINuevos fármacos biológicos en EII
Nuevos fármacos biológicos en EII
 
Actividad Científica de la Unidad de EII y Coloproctología
Actividad Científica de la Unidad de EII y ColoproctologíaActividad Científica de la Unidad de EII y Coloproctología
Actividad Científica de la Unidad de EII y Coloproctología
 
Accu 2017
Accu 2017Accu 2017
Accu 2017
 
Medicina alternativa complementaria eii
Medicina alternativa complementaria eiiMedicina alternativa complementaria eii
Medicina alternativa complementaria eii
 
Vitamina D
Vitamina DVitamina D
Vitamina D
 
Cribado endoscopico EII
Cribado endoscopico  EIICribado endoscopico  EII
Cribado endoscopico EII
 
VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises. VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
VIII Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
 
VII Jornada Científica de APPEII
VII Jornada Científica de APPEIIVII Jornada Científica de APPEII
VII Jornada Científica de APPEII
 
VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf...
 VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf... VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf...
VI Jornada Científica de APPEII (Asociación de Pacientes Pediátricos con Enf...
 
¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...
¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...
¿Siempre debe operarse un paciente con estenosis Ileal?VI Reunión Pacientes E...
 
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Prevenir la Recurrencia Postcirugía. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
 
Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...
Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...
Actividad Científica de la Unidad de Investigación de EII y Coloproctología. ...
 
Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
Fototerapia. Servicio Dermatología. VI Reunión Pacientes EII. Hospital Manises.
 
Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.
Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.
Calprotectina Fecal. VI Reunión Pacientes EII. Hospial Manises.
 
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
Blog Enfermedad Inflamatoria Intestinal Hospital Manises. VI Reunión Paciente...
 
Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...
Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...
Trasplante Fecal en Pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal. VI Reun...
 

Último

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

Triptico vacunas 3 (1)

  • 1. VACUNAS en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Calendario vacunal en cumplidores del calendario vacunal infantil Vacunas Pacientes SIN tratamiento IMS (como en la población general) Dosis Pacientes CON tratamiento IMS Dosis Gripe (virus inactivado) Según edad y comorbilidad o grupos de riesgo profesionales 1 dosis anual (OMS) No vacunados el presente año 1 dosis anual (OMS) Tétanos-difteria (toxoide) No vacunados 1 dosis / 10a No vacunados 1 dosis / 10a Pneumococo Polisacáridos (23-valente) No vacunados 1 dosis inicial y a los 5a (dosis única en > 65 años) No vacunados 1 dosis inicial y a los 5a (dosis única en > 65 años) Sarampión, rubéola, parotiditis (virus vivo atenuado) No inmunizados 1 o 2 dosis (intervalo >28 d) Contraindicada (antes de iniciar el tratamiento IMS) – Hepatitis A (virus inactivado) No inmunizados 2 dosis (0,6-12 m) No inmunizados 2 dosis (0,6-12 m) Hepatitis B (AgHBs) No inmunizados (Determinar serologia en pacientes vacunados previamente) 3 administraciones a doble dosis** (0,1,6m) revacunar si titulos de anti-HBs<100 Seronegativos 3 administraciones a doble dosis** (0,1,6m) revacunar si titulos anti-HBs<100 Varicela (virus vivo atenuado) No inmunizados 2 dosis (0,1-2 m) Contraindicada (antes de iniciar el tratamiento IMS)* – Virus del Papiloma Humano* (Proteínas recombinantes (tetravalente: tipo 6, 11, 16 y 18) Mujeres de 11-14 años 3 dosis (0, 2, 6 m) Mujeres antes de iniciar relaciones sexuales 3 dosis (0, 2, 6 m) Meningococo del grupo C (Oligosacáridos/Polisacáridos – – No vacunados 1 dosis única Haemophilus influenzae tipo b (Polisacáridos) – – No vacunados 1 dosis única * En aquellos pacientes a los que no se les pueda retirar el tratamiento pero estén en riesgo de contagio (profesores o niños con EII), la gravedad por la infección por varicela en inmunodeprimidos justifica administrar la vacuna en casos determinados ** Actualmente la pauta defintiva aún no está bien establecida Ministerio de Sanidad y Consumo Español. Recomendación de Vacunación en adultos. Año 2004. Disponible en: www.msc.es Ricart E, Garcia V, Barreiro M. Infecciones, vacunas y enfermedad inflamatoria intestinal, ¿qué necesitamos saber?. 1ª ed. Barcelona: Marge Médica Books; 2010. http://www.sempsph.com/sempsph/index.php. Gisbert JP, Villagrasa JR, Rodriguez-Noqueiras A, Chaparro M. Efficacy of Hepatitis B vaccination and factors impacting on response in patients with inflammatory bowel diseases. Am J Gastroenterol 2012;107: 1460-1466.
  • 2. ALGORTIMO DE ACTUACIÓN EN PACIENTES CON EII SIN INMUNOCOMPROMISO ALGORTIMO DE ACTUACIÓN EN PACIENTES CON EII SIN INMUNOCOMPROMISO Revisar calendario vacunal: Tétanos y difteria Hepatitis A* Hepatitis B Gripe Polio Infección neumocócica Sarampión, rubéola, parotiditis* Varicela* Infección por el virus papiloma humano *Serología Varicela, Sarampión, rubéola *Serología VHA SIEMPRE solicitar serología VHB (HBsAg, HBcAc, HBsAc) Actualizar el calendario vacunal Administrar la vacuna de varicela y/o Sarampión, rubéola como mínimo 2 semanas antes de iniciar tratamiento inmunosupresor Comprobar SEROCONVERSIÓN en VHB (HBsAc > 100 UI/ml) ALGORITMO de actuación en pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal Vacunar según calendario vacunal previo: Tétanos y difteria Gripe Infección neumocócica Infección por el virus papiloma humano Infección por meningococo C Infección por Haemophilus influenzae tipo b Estudio inmunización con serología de: Hepatitis A Hepatitis B Vacunación en función de la serología Comprobar SEROCONVERSIÓN en VHB HBsAc >100 UI/ml Estudio inmunización con serología de: Sarampión, rubéola, parotiditis. Varicela Definición de INMUNOCOMPROMISO: Paciente en tratamiento con azatioprina, mercaptopurina, me- totrexate, micofenolato, ciclosporina. Paciente en tratamiento con agentes anti-TNF (infliximab o adalimumab). Paciente con dosis de esteroides > 20 mg/día. Paciente con desnutrición. Protección de grupo en pacientes seronegativos: valorar vacunar tras retirar tratamiento inmunosupresor, al menos 3 meses, en pacientes de alto riesgo de contagio y EII estable