SlideShare una empresa de Scribd logo
ELABORADO POR: GLORIA LAURA LINARES
SANCHEZ
Los alumnos están ubicados por edad
en cada uno de los grupos, son grupos
heterogéneos y en general los alumnos
presentan (discapacidades múltiples):
• Discapacidad intelectual
• Discapacidad auditiva
• Discapacidad visual
• Discapacidad motora
• Trastorno de espectro autista
(TEA)
• Hiperactividad
• Parálisis cerebral
• Síndrome de Down, así como
algunas otras mas
Antes, también había educación inicial,
pero como había mucha demanda lo
quitaron. Algunos alumnos son muy
susceptibles a enfermedades, hay niños
que vienen de muy lejos y sus padres
tienen bajos recursos no pueden ir a la
escuela y para eso está el programa en
casa.
El Colegio CAM no 1 Prof. José
Guadarrama Alvarado es una
Escuela que imparte educación
especial, está situada en la localidad
de Toluca de Lerdo y es de control
público (estatal).
Hay 3 niveles educativos que ofrece
la institución los cuales son:
• preescolar: (1 grupo) con 12
alumnos
• primaria: (9 grupos) con 10
alumnos
• secundaria: (9 grupos) con 10
alumnos
Las clases se imparten en horario
matutino con 183 alumnos y
vespertino con 39 alumnos de
8:00am a 12:45 para todos los
niveles educativos, y para preescolar
desde las 9:00am, hay personal de
apoyo, en la entrada, para ayudar a
los alumnos a ingresar a la
institución.
CENTRO DE
ATENCION MÚLTIPLE
REFLEXIÓN
Fue una experiencia muy bonita,
porque me di cuenta de la
importancia que tiene “ser docente”,
no es un trabajo fácil, pero es la
carrera más bonita en mi opinión,
porque recibes el amor incondicional
de pequeños, sin conocerte y el
aprecio de los padres de famila, al
principio cuando ingresamos a la
institución se me llenaron los ojos de
lágrimas.
Puedo decir que los niños son
EXCEPCIONALES, son personitas
independientes.
Como futura docente debo de buscar
dar lo mejor para poder ayudar a
personas como estas, son las
personas más lindas que puede
haber en el mundo ☺
“SI ENSEÑAMOS A LOS NIÑOS A
ACEPTAR LA DIVERSIDAD COMO
ALGO NORMAL NO SERÁ
NECESARIO HABLAR DE INCLUSIÓN
Cuenta con alrededor de 15
computadoras, se le asigna a cada niño
un ejercicio, no son los mismos pues
estos dependen de la habilidad y el
avance que tengan.
Se verifica que se esté llevando a cabo la
actividad y se les ayuda por si llegase a
dificultarse algo
Entre los programas que se usan pipo es
uno de los más frecuentes
En la institución se encuentran las
siguientes áreas:
-área de dirección, biblioteca,
ludoteca, salón de computación,
terapia física, cocina.
Además se realiza equino-terapia
y yoga los martes y los jueves, el
CAM es muy complejo.
Las mamás de cada grupo se van
rolando y participan en la
elaboración de lunch que
consumen los alumnos con
alimentos nutritivos, además hay
asociación de padres de familia.
Hay algunos papás que si apoyan
y otros no
Padres de familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Retardo mental
Retardo mentalRetardo mental
Retardo mentalUPEL_ IMPM
 
Guia intelectual chile
Guia intelectual chileGuia intelectual chile
Guia intelectual chileZelorius
 
Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Zelorius
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectualfern1980
 
Caracteristicas del aprendizaje s. dawn.
Caracteristicas del aprendizaje s. dawn.Caracteristicas del aprendizaje s. dawn.
Caracteristicas del aprendizaje s. dawn.damarysesther
 
Limitacion cognitiva
Limitacion cognitivaLimitacion cognitiva
Limitacion cognitivaOscar Cardona
 
Diagnóstico Médico del Retardo Mental
Diagnóstico Médico del Retardo MentalDiagnóstico Médico del Retardo Mental
Diagnóstico Médico del Retardo Mentalelesoler
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesLaura Castillo
 
La evaluación psicopedagógica en Atención Temprana
La evaluación psicopedagógica en Atención TempranaLa evaluación psicopedagógica en Atención Temprana
La evaluación psicopedagógica en Atención Tempranafern1980
 
kar-dis-intelectual
kar-dis-intelectualkar-dis-intelectual
kar-dis-intelectualcharlykv
 
Multidiscapacidades
MultidiscapacidadesMultidiscapacidades
MultidiscapacidadesGabri El
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectualSindy Alarcón
 
Discapacidad intelectual moderado
Discapacidad intelectual moderado Discapacidad intelectual moderado
Discapacidad intelectual moderado Akary Ruiz
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadHeidy Guanoluisa
 

La actualidad más candente (20)

Retardo mental
Retardo mentalRetardo mental
Retardo mental
 
Guia intelectual chile
Guia intelectual chileGuia intelectual chile
Guia intelectual chile
 
Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)Discapacidad intelectual (a)
Discapacidad intelectual (a)
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Caracteristicas del aprendizaje s. dawn.
Caracteristicas del aprendizaje s. dawn.Caracteristicas del aprendizaje s. dawn.
Caracteristicas del aprendizaje s. dawn.
 
Limitacion cognitiva
Limitacion cognitivaLimitacion cognitiva
Limitacion cognitiva
 
Word informatica
Word informaticaWord informatica
Word informatica
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Este si1
Este si1Este si1
Este si1
 
Diagnóstico Médico del Retardo Mental
Diagnóstico Médico del Retardo MentalDiagnóstico Médico del Retardo Mental
Diagnóstico Médico del Retardo Mental
 
Sindrome de down
Sindrome de downSindrome de down
Sindrome de down
 
Necesidades educativas especiales
Necesidades educativas especialesNecesidades educativas especiales
Necesidades educativas especiales
 
La evaluación psicopedagógica en Atención Temprana
La evaluación psicopedagógica en Atención TempranaLa evaluación psicopedagógica en Atención Temprana
La evaluación psicopedagógica en Atención Temprana
 
kar-dis-intelectual
kar-dis-intelectualkar-dis-intelectual
kar-dis-intelectual
 
Multidiscapacidades
MultidiscapacidadesMultidiscapacidades
Multidiscapacidades
 
Discapacidad intelectual
Discapacidad intelectualDiscapacidad intelectual
Discapacidad intelectual
 
Retardacion Mental
Retardacion MentalRetardacion Mental
Retardacion Mental
 
Noelia ntti2[1]
Noelia ntti2[1]Noelia ntti2[1]
Noelia ntti2[1]
 
Discapacidad intelectual moderado
Discapacidad intelectual moderado Discapacidad intelectual moderado
Discapacidad intelectual moderado
 
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidadNecesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
Necesidades educativas especiales asociadas a la discapacidad
 

Similar a Triptico laura

Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoGabriel Ley
 
Planificación educación física primer grado
Planificación educación física primer gradoPlanificación educación física primer grado
Planificación educación física primer gradoAniela Padilla
 
Trabajo de informatica iii semestre nohemi reyes
Trabajo de informatica iii semestre nohemi reyesTrabajo de informatica iii semestre nohemi reyes
Trabajo de informatica iii semestre nohemi reyesKeslly Cabrera
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto xcupil
 
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaChinchePardoBeatrizP
 
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaChinchePardoBeatrizP
 
Reporte de observaciones..
Reporte de observaciones..Reporte de observaciones..
Reporte de observaciones..Ale Cosali
 
Niños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendonNiños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendonWNINA399
 
Niños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendonNiños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendonWNINA399
 
Diagnóstico de caso
Diagnóstico de casoDiagnóstico de caso
Diagnóstico de casoDanitzaPaola1
 
Informe de la observación inclusión educativa colegio pablo emilio b (1)
Informe de la observación inclusión educativa colegio pablo emilio b (1)Informe de la observación inclusión educativa colegio pablo emilio b (1)
Informe de la observación inclusión educativa colegio pablo emilio b (1)faustofaustrol
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca CanoMarlen Mendoza
 

Similar a Triptico laura (20)

Diagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupoDiagnóstico del grupo
Diagnóstico del grupo
 
Planificación educación física primer grado
Planificación educación física primer gradoPlanificación educación física primer grado
Planificación educación física primer grado
 
Trabajo de informatica iii semestre nohemi reyes
Trabajo de informatica iii semestre nohemi reyesTrabajo de informatica iii semestre nohemi reyes
Trabajo de informatica iii semestre nohemi reyes
 
El niño superdotado
El niño superdotadoEl niño superdotado
El niño superdotado
 
Estudio de caso william
Estudio de caso williamEstudio de caso william
Estudio de caso william
 
Proyecto
Proyecto Proyecto
Proyecto
 
Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupo
 
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
 
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamelaBlog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
Blog niños superdotados chinche pardo beatriz pamela
 
Reporte de observaciones..
Reporte de observaciones..Reporte de observaciones..
Reporte de observaciones..
 
Niños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendonNiños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendon
 
Niños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendonNiños superdotados contaran con ana rendon
Niños superdotados contaran con ana rendon
 
Diagnóstico de caso
Diagnóstico de casoDiagnóstico de caso
Diagnóstico de caso
 
Estudio de caso william
Estudio de caso williamEstudio de caso william
Estudio de caso william
 
Ensayo aj
Ensayo ajEnsayo aj
Ensayo aj
 
Informe de la observación inclusión educativa colegio pablo emilio b (1)
Informe de la observación inclusión educativa colegio pablo emilio b (1)Informe de la observación inclusión educativa colegio pablo emilio b (1)
Informe de la observación inclusión educativa colegio pablo emilio b (1)
 
Inclusion[1]
Inclusion[1]Inclusion[1]
Inclusion[1]
 
Informe (2)
Informe (2)Informe (2)
Informe (2)
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico  Jardín de niños Francisca CanoDiagnostico  Jardín de niños Francisca Cano
Diagnostico Jardín de niños Francisca Cano
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

Triptico laura

  • 1. ELABORADO POR: GLORIA LAURA LINARES SANCHEZ Los alumnos están ubicados por edad en cada uno de los grupos, son grupos heterogéneos y en general los alumnos presentan (discapacidades múltiples): • Discapacidad intelectual • Discapacidad auditiva • Discapacidad visual • Discapacidad motora • Trastorno de espectro autista (TEA) • Hiperactividad • Parálisis cerebral • Síndrome de Down, así como algunas otras mas Antes, también había educación inicial, pero como había mucha demanda lo quitaron. Algunos alumnos son muy susceptibles a enfermedades, hay niños que vienen de muy lejos y sus padres tienen bajos recursos no pueden ir a la escuela y para eso está el programa en casa. El Colegio CAM no 1 Prof. José Guadarrama Alvarado es una Escuela que imparte educación especial, está situada en la localidad de Toluca de Lerdo y es de control público (estatal). Hay 3 niveles educativos que ofrece la institución los cuales son: • preescolar: (1 grupo) con 12 alumnos • primaria: (9 grupos) con 10 alumnos • secundaria: (9 grupos) con 10 alumnos Las clases se imparten en horario matutino con 183 alumnos y vespertino con 39 alumnos de 8:00am a 12:45 para todos los niveles educativos, y para preescolar desde las 9:00am, hay personal de apoyo, en la entrada, para ayudar a los alumnos a ingresar a la institución. CENTRO DE ATENCION MÚLTIPLE
  • 2. REFLEXIÓN Fue una experiencia muy bonita, porque me di cuenta de la importancia que tiene “ser docente”, no es un trabajo fácil, pero es la carrera más bonita en mi opinión, porque recibes el amor incondicional de pequeños, sin conocerte y el aprecio de los padres de famila, al principio cuando ingresamos a la institución se me llenaron los ojos de lágrimas. Puedo decir que los niños son EXCEPCIONALES, son personitas independientes. Como futura docente debo de buscar dar lo mejor para poder ayudar a personas como estas, son las personas más lindas que puede haber en el mundo ☺ “SI ENSEÑAMOS A LOS NIÑOS A ACEPTAR LA DIVERSIDAD COMO ALGO NORMAL NO SERÁ NECESARIO HABLAR DE INCLUSIÓN Cuenta con alrededor de 15 computadoras, se le asigna a cada niño un ejercicio, no son los mismos pues estos dependen de la habilidad y el avance que tengan. Se verifica que se esté llevando a cabo la actividad y se les ayuda por si llegase a dificultarse algo Entre los programas que se usan pipo es uno de los más frecuentes En la institución se encuentran las siguientes áreas: -área de dirección, biblioteca, ludoteca, salón de computación, terapia física, cocina. Además se realiza equino-terapia y yoga los martes y los jueves, el CAM es muy complejo. Las mamás de cada grupo se van rolando y participan en la elaboración de lunch que consumen los alumnos con alimentos nutritivos, además hay asociación de padres de familia. Hay algunos papás que si apoyan y otros no Padres de familia