SlideShare una empresa de Scribd logo
Trivia Mathematica
Una experiencia de desarrollo con
         software libre

            Rafael Morales
    Sistema de Universidad Virtual
      Universidad de Guadalajara
           Elvia P. Gallegos
       Colegio Internacional SEK
             Guadalajara
MOTIVACIÓN
Olimpiada Matemática en InterSEK

• Participación de estudiantes de primaria-
  preparatoria de alrededor de diez escuelas del
  Colegio Internacional SEK de varios países
  – México
  – Chile
  – Ecuador
  – Estados Unidos
  – Sudáfrica
  – Costa Rica
Las competencias matemáticas son
              demasiado serias

•   Participantes del tipo nerd
•   Formato tipo examen
•   Ambiente de silencio y concentración
•   Solamente un poco de ruido al final, con los
    aplausos
¿Muy diferentes de otros tipos de
        competencias?
¿Qué tal un juego tipo trivia?




GameHouse. (2010). Trivia Machine.
http://www.gamehouse.com/download-games/trivia-machine
Siempre y cuando pudiéramos desplegar
       preguntas matemáticas…




  GameHouse. (2010). Trivia Machine.
  http://www.gamehouse.com/download-games/trivia-machine
…y evaluar las respuestas




GameHouse. (2010). Trivia Machine.
http://www.gamehouse.com/download-games/trivia-machine
ANTECEDENTES
Experiencia previa

• Estándares para representación y presentación de
  matemáticas
  – OpenMath
  – MathML
• Estándares para elaboración de preguntas y
  exámenes
  – IMS Question and Test Interoperability (QTI)
• Herramientas para edición y procesamiento de
  material con notación matemática
  – WIRIS Editor y Computer Algebra System (CAS)
METODOLOGÍA
Plan de trabajo

• Implementar un juego, Trivia Mathematica,
  con selección de tema y dificultad
• Basado en estándares
• Mediante la integración de software libre
• Los maestros del SEK generarían las preguntas
• Se probaría su operación en el InterSEK
• Sin suposiciones de aprendizaje más allá del
  ejercicio mental
Primer hito: MathQurate

• Herramienta de autoría de preguntas
  QTI+MathML
• Desarrollada por la Universidad de Kingston,
  Inglaterra
• Software libre
• Desarrollado en
  Java
Experiencia

• Descargué el software y detecté dos problemas
  – Manejo inadecuado de caracteres especiales del
    español
  – Poco amigable para maestros con poca formación
    tecnológica
  – Problemas con imágenes
• Respuesta:
  – Dos correcciones al software en unas semanas
  – Respuestas a todas mis preguntas (Paul Neve)
  – Sugerencias de implementación
Segundo hito: MathAssessEngine

• Tipo servicio web para el despliegue de
  preguntas y exámenes de matemáticas
  codificados
  en QTI
• Desarrollado
  por la Universidad
  de Edimburgo
Experiencia

• Descargué el software y tuve algunos
  problemas para hacerlo funcionar como yo
  quería
  – Sin tanta información en pantalla
  – Recuperación por programa de los resultados de
    las evaluaciones
• Respuesta:
  – Apoyo en la resolución de mis dudas y sugerencias
    de implementación (David McKain)
Tercer hito: WIRIS plugin para Moodle

• Herramienta para la edición de notación
  matemática en Moodle
• Producto de Maths for More (Barcelona)
• Combinado con Moodle, permite la edición de
  preguntas y su exportación en formato
  “QTI+MathML”
Experiencia

• Solicitud de información sobre QTI+MathML a
  Maths for More (Ramón Eixarch)
• Respuesta:
  – Licencia del plugin en préstamo por la duración
    del proyecto
  – A cambio de reconocimiento de su aportación
  – Apoyo en la solución de problemas con la
    exportación a QTI+MathML (Daniel Marquès)
Otros hitos

• Apache HttpClient               • JFreeChart
   – Protocolo HTTP                  – Biblioteca para despliegue
• SWT                                  de gráficas (ej. barras)
   – Biblioteca para interfaces   • Eclipse + Maven
     gráficas con clase para         – Entorno de desarrollo
     navegador web                • H2
• XULRunner                          – Base de datos embebida
   – Browser con soporte para     • Subversion (SVN)
     MathML que puede ser
     embebido por aplicaciones       – Control de versiones
IMPLEMENTACIÓN
Arquitectura

       Tomcat
                                  XULRunner
MathAssessEngine
                                   (Browser)

                   Java RMI

     Trivia                          Trivia
  Mathematica                     Mathematica
    (Server)                       (Cliente)



   TriMat BD
Interfaz
Interfaz
Interfaz
PRUEBA
Olimpiada Matemática en InterSEK

• 25 estudiantes en dos categorías
  – De sexto de primaria a primero de preparatoria
• 300 preguntas en español y otras tantas en
  inglés
• Poco más de una hora de operación sin
  problemas (algunos al final)
• Dos pantallas enfrente, con las estadísticas por
  categoría
• Cinco asesores/observadores/jueces
Olimpiada Matemática en InterSEK
Olimpiada Matemática en InterSEK
Comportamiento

• Algunos estudiantes se concentraron en “lo suyo”
• Otros observaron constantemente las estadísticas
  del juego y tomaron actitud abierta de
  competencia
  – ‘¡No manches! Me rebasaron en el último momento’
• Varios estudiantes entraban, observaban las
  estadísticas y se iban
• ¿Y el ruido?
  – ‘¡Qué bah! Esto es como un juego de tenis. Hay que
    guardar silencio para que los jugadores se concentren’
Conclusiones

• De un proyecto personal a un equipo de cinco
  personas trabajando en la implementación
  – Espíritu de colaboración
  – Software libre
  – Apoyo desinteresado
• Buena recepción del producto final, tanto por
  estudiantes como por maestros y directivos
• Posibilidades de construir otras aplicaciones
  integrando lo disponible en Internet
Trabajo futuro

• Completar la implementación
• Hacerlo software libre
• Realizar más pruebas de uso
• Generar una base de datos de preguntas bien
  clasificadas
• Mejorar la interfaz gráfica
Agradecimientos

• A Ramon Eixarch, Daniel Marquès, David
  McKain, and Paul Neve su inestimable apoyo a
  lo largo del proyecto
• A Humberto Salomón Rangel y Michelle Clerc
  por su inapreciable apoyo en la edición de las
  preguntas y su traducción al inglés,
  respectivamente
Derechos de autor

• Decoración de diapositivas basada en
  Birkhofer, Michael (2010). whats golden.
  deviantART [Digital Art / Drawings /
  Miscellaneous] Recuperado el 23 de
  septiembre de 2010 desde
  http://mbirkhofer.deviantart.com/art/whats-
  golden-119382925

Más contenido relacionado

Similar a Trivia mathematica: Una experiencia de desarrollo con software libre

Plataforma de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de la algoritmización...
Plataforma de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de la algoritmización...Plataforma de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de la algoritmización...
Plataforma de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de la algoritmización...José Albert
 
Sistemas de introduccion de tecto en aplicacines de TVDI - David Melendi
Sistemas de introduccion de tecto en aplicacines de TVDI - David MelendiSistemas de introduccion de tecto en aplicacines de TVDI - David Melendi
Sistemas de introduccion de tecto en aplicacines de TVDI - David MelendiRed Auti
 
Aplicaciones TIC para la enseñanza de las matemáticas en Primaria
Aplicaciones TIC para la enseñanza de las matemáticas en PrimariaAplicaciones TIC para la enseñanza de las matemáticas en Primaria
Aplicaciones TIC para la enseñanza de las matemáticas en Primariafernandoposada
 
Desarrollo de Proyectos Educativos (primaria y secundaria).pptx
Desarrollo de Proyectos Educativos (primaria y secundaria).pptxDesarrollo de Proyectos Educativos (primaria y secundaria).pptx
Desarrollo de Proyectos Educativos (primaria y secundaria).pptxJOSEGALLARDOTELLO
 
Introdución a las Arquitecturas Dirigidas por Modelos
Introdución a las Arquitecturas Dirigidas por ModelosIntrodución a las Arquitecturas Dirigidas por Modelos
Introdución a las Arquitecturas Dirigidas por ModelosRicardo Tesoriero
 
Ppt ip 2012_i
Ppt ip 2012_iPpt ip 2012_i
Ppt ip 2012_iymendal
 
Ppt ip 2012_i
Ppt ip 2012_iPpt ip 2012_i
Ppt ip 2012_iymendal
 
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0fernandoposada
 
Sustentación GAVI "Generador de Aulas Virtuales Institucionales"
Sustentación GAVI "Generador de Aulas Virtuales Institucionales"Sustentación GAVI "Generador de Aulas Virtuales Institucionales"
Sustentación GAVI "Generador de Aulas Virtuales Institucionales"Rafael Cuartas
 
Ppt ip 2011_ii
Ppt ip 2011_iiPpt ip 2011_ii
Ppt ip 2011_iiymendal
 
Maestría en Redes y Sistemas Integrados
Maestría en Redes y Sistemas IntegradosMaestría en Redes y Sistemas Integrados
Maestría en Redes y Sistemas IntegradosLANIA Mx
 
Proyecto docente para habilitacion LSI
Proyecto docente para habilitacion LSIProyecto docente para habilitacion LSI
Proyecto docente para habilitacion LSIOscar Ardaiz
 
Uso de Cloud Computing para resolver la necesidad de recursos hardware y soft...
Uso de Cloud Computing para resolver la necesidad de recursos hardware y soft...Uso de Cloud Computing para resolver la necesidad de recursos hardware y soft...
Uso de Cloud Computing para resolver la necesidad de recursos hardware y soft...Cátedra Banco Santander
 
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela PinettaPlataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela PinettaChamilo User Day
 
Operaciones Matemáticas
Operaciones MatemáticasOperaciones Matemáticas
Operaciones MatemáticasItzela17
 
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptxPresentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptxAderMogollonLuna
 
Silabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programaciónSilabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programaciónFernando Solis
 
Conferencia MySQL, NoSQL & Cloud: Construyendo una infraestructura de big dat...
Conferencia MySQL, NoSQL & Cloud: Construyendo una infraestructura de big dat...Conferencia MySQL, NoSQL & Cloud: Construyendo una infraestructura de big dat...
Conferencia MySQL, NoSQL & Cloud: Construyendo una infraestructura de big dat...Socialmetrix
 

Similar a Trivia mathematica: Una experiencia de desarrollo con software libre (20)

Plataforma de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de la algoritmización...
Plataforma de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de la algoritmización...Plataforma de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de la algoritmización...
Plataforma de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje de la algoritmización...
 
MOSKitt en la CIT: Alea jacta est
MOSKitt en la CIT: Alea jacta estMOSKitt en la CIT: Alea jacta est
MOSKitt en la CIT: Alea jacta est
 
Sistemas de introduccion de tecto en aplicacines de TVDI - David Melendi
Sistemas de introduccion de tecto en aplicacines de TVDI - David MelendiSistemas de introduccion de tecto en aplicacines de TVDI - David Melendi
Sistemas de introduccion de tecto en aplicacines de TVDI - David Melendi
 
Aplicaciones TIC para la enseñanza de las matemáticas en Primaria
Aplicaciones TIC para la enseñanza de las matemáticas en PrimariaAplicaciones TIC para la enseñanza de las matemáticas en Primaria
Aplicaciones TIC para la enseñanza de las matemáticas en Primaria
 
Desarrollo de Proyectos Educativos (primaria y secundaria).pptx
Desarrollo de Proyectos Educativos (primaria y secundaria).pptxDesarrollo de Proyectos Educativos (primaria y secundaria).pptx
Desarrollo de Proyectos Educativos (primaria y secundaria).pptx
 
Introdución a las Arquitecturas Dirigidas por Modelos
Introdución a las Arquitecturas Dirigidas por ModelosIntrodución a las Arquitecturas Dirigidas por Modelos
Introdución a las Arquitecturas Dirigidas por Modelos
 
Ppt ip 2012_i
Ppt ip 2012_iPpt ip 2012_i
Ppt ip 2012_i
 
Ppt ip 2012_i
Ppt ip 2012_iPpt ip 2012_i
Ppt ip 2012_i
 
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
Uso educativo de las TIC en una Escuela 2.0
 
Sustentación GAVI "Generador de Aulas Virtuales Institucionales"
Sustentación GAVI "Generador de Aulas Virtuales Institucionales"Sustentación GAVI "Generador de Aulas Virtuales Institucionales"
Sustentación GAVI "Generador de Aulas Virtuales Institucionales"
 
Clase 01
Clase 01Clase 01
Clase 01
 
Ppt ip 2011_ii
Ppt ip 2011_iiPpt ip 2011_ii
Ppt ip 2011_ii
 
Maestría en Redes y Sistemas Integrados
Maestría en Redes y Sistemas IntegradosMaestría en Redes y Sistemas Integrados
Maestría en Redes y Sistemas Integrados
 
Proyecto docente para habilitacion LSI
Proyecto docente para habilitacion LSIProyecto docente para habilitacion LSI
Proyecto docente para habilitacion LSI
 
Uso de Cloud Computing para resolver la necesidad de recursos hardware y soft...
Uso de Cloud Computing para resolver la necesidad de recursos hardware y soft...Uso de Cloud Computing para resolver la necesidad de recursos hardware y soft...
Uso de Cloud Computing para resolver la necesidad de recursos hardware y soft...
 
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela PinettaPlataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
Plataforma de E-learning, Compucentro - Guisela Pinetta
 
Operaciones Matemáticas
Operaciones MatemáticasOperaciones Matemáticas
Operaciones Matemáticas
 
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptxPresentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
 
Silabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programaciónSilabo fundamentos programación
Silabo fundamentos programación
 
Conferencia MySQL, NoSQL & Cloud: Construyendo una infraestructura de big dat...
Conferencia MySQL, NoSQL & Cloud: Construyendo una infraestructura de big dat...Conferencia MySQL, NoSQL & Cloud: Construyendo una infraestructura de big dat...
Conferencia MySQL, NoSQL & Cloud: Construyendo una infraestructura de big dat...
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 

Trivia mathematica: Una experiencia de desarrollo con software libre

  • 1. Trivia Mathematica Una experiencia de desarrollo con software libre Rafael Morales Sistema de Universidad Virtual Universidad de Guadalajara Elvia P. Gallegos Colegio Internacional SEK Guadalajara
  • 3. Olimpiada Matemática en InterSEK • Participación de estudiantes de primaria- preparatoria de alrededor de diez escuelas del Colegio Internacional SEK de varios países – México – Chile – Ecuador – Estados Unidos – Sudáfrica – Costa Rica
  • 4. Las competencias matemáticas son demasiado serias • Participantes del tipo nerd • Formato tipo examen • Ambiente de silencio y concentración • Solamente un poco de ruido al final, con los aplausos
  • 5. ¿Muy diferentes de otros tipos de competencias?
  • 6. ¿Qué tal un juego tipo trivia? GameHouse. (2010). Trivia Machine. http://www.gamehouse.com/download-games/trivia-machine
  • 7. Siempre y cuando pudiéramos desplegar preguntas matemáticas… GameHouse. (2010). Trivia Machine. http://www.gamehouse.com/download-games/trivia-machine
  • 8. …y evaluar las respuestas GameHouse. (2010). Trivia Machine. http://www.gamehouse.com/download-games/trivia-machine
  • 10. Experiencia previa • Estándares para representación y presentación de matemáticas – OpenMath – MathML • Estándares para elaboración de preguntas y exámenes – IMS Question and Test Interoperability (QTI) • Herramientas para edición y procesamiento de material con notación matemática – WIRIS Editor y Computer Algebra System (CAS)
  • 12. Plan de trabajo • Implementar un juego, Trivia Mathematica, con selección de tema y dificultad • Basado en estándares • Mediante la integración de software libre • Los maestros del SEK generarían las preguntas • Se probaría su operación en el InterSEK • Sin suposiciones de aprendizaje más allá del ejercicio mental
  • 13. Primer hito: MathQurate • Herramienta de autoría de preguntas QTI+MathML • Desarrollada por la Universidad de Kingston, Inglaterra • Software libre • Desarrollado en Java
  • 14. Experiencia • Descargué el software y detecté dos problemas – Manejo inadecuado de caracteres especiales del español – Poco amigable para maestros con poca formación tecnológica – Problemas con imágenes • Respuesta: – Dos correcciones al software en unas semanas – Respuestas a todas mis preguntas (Paul Neve) – Sugerencias de implementación
  • 15. Segundo hito: MathAssessEngine • Tipo servicio web para el despliegue de preguntas y exámenes de matemáticas codificados en QTI • Desarrollado por la Universidad de Edimburgo
  • 16. Experiencia • Descargué el software y tuve algunos problemas para hacerlo funcionar como yo quería – Sin tanta información en pantalla – Recuperación por programa de los resultados de las evaluaciones • Respuesta: – Apoyo en la resolución de mis dudas y sugerencias de implementación (David McKain)
  • 17. Tercer hito: WIRIS plugin para Moodle • Herramienta para la edición de notación matemática en Moodle • Producto de Maths for More (Barcelona) • Combinado con Moodle, permite la edición de preguntas y su exportación en formato “QTI+MathML”
  • 18. Experiencia • Solicitud de información sobre QTI+MathML a Maths for More (Ramón Eixarch) • Respuesta: – Licencia del plugin en préstamo por la duración del proyecto – A cambio de reconocimiento de su aportación – Apoyo en la solución de problemas con la exportación a QTI+MathML (Daniel Marquès)
  • 19. Otros hitos • Apache HttpClient • JFreeChart – Protocolo HTTP – Biblioteca para despliegue • SWT de gráficas (ej. barras) – Biblioteca para interfaces • Eclipse + Maven gráficas con clase para – Entorno de desarrollo navegador web • H2 • XULRunner – Base de datos embebida – Browser con soporte para • Subversion (SVN) MathML que puede ser embebido por aplicaciones – Control de versiones
  • 21. Arquitectura Tomcat XULRunner MathAssessEngine (Browser) Java RMI Trivia Trivia Mathematica Mathematica (Server) (Cliente) TriMat BD
  • 26. Olimpiada Matemática en InterSEK • 25 estudiantes en dos categorías – De sexto de primaria a primero de preparatoria • 300 preguntas en español y otras tantas en inglés • Poco más de una hora de operación sin problemas (algunos al final) • Dos pantallas enfrente, con las estadísticas por categoría • Cinco asesores/observadores/jueces
  • 29. Comportamiento • Algunos estudiantes se concentraron en “lo suyo” • Otros observaron constantemente las estadísticas del juego y tomaron actitud abierta de competencia – ‘¡No manches! Me rebasaron en el último momento’ • Varios estudiantes entraban, observaban las estadísticas y se iban • ¿Y el ruido? – ‘¡Qué bah! Esto es como un juego de tenis. Hay que guardar silencio para que los jugadores se concentren’
  • 30. Conclusiones • De un proyecto personal a un equipo de cinco personas trabajando en la implementación – Espíritu de colaboración – Software libre – Apoyo desinteresado • Buena recepción del producto final, tanto por estudiantes como por maestros y directivos • Posibilidades de construir otras aplicaciones integrando lo disponible en Internet
  • 31. Trabajo futuro • Completar la implementación • Hacerlo software libre • Realizar más pruebas de uso • Generar una base de datos de preguntas bien clasificadas • Mejorar la interfaz gráfica
  • 32. Agradecimientos • A Ramon Eixarch, Daniel Marquès, David McKain, and Paul Neve su inestimable apoyo a lo largo del proyecto • A Humberto Salomón Rangel y Michelle Clerc por su inapreciable apoyo en la edición de las preguntas y su traducción al inglés, respectivamente
  • 33. Derechos de autor • Decoración de diapositivas basada en Birkhofer, Michael (2010). whats golden. deviantART [Digital Art / Drawings / Miscellaneous] Recuperado el 23 de septiembre de 2010 desde http://mbirkhofer.deviantart.com/art/whats- golden-119382925