SlideShare una empresa de Scribd logo
Términos Básicos en Estadística
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
I.U.P. Santiago Mariño
Sede Barcelona
Escuela de Ingeniería Eléctrica
Estadística I
Sección EV
Realizado por
Ricardo Sánchez
C.I. 26.146.906
Profesor
Carlos Hernández
Variable
En estadística, las variables son cada una de las características o cualidades que poseen
los individuos de una población.
Tipos de variable
• Variable Cualitativa: Se refiere a características o cualidades que no pueden
ser medidas con números. Ejemplo: Estado civil, que puede ser soltero,
casado, separado, divorciado o viudo.
• Variable Cuantitativa: Son las características que pueden medirse con
números, por lo que se puede realizar operaciones aritméticas con ella.
Ejemplo: El numero de hermanos de 5 personas: 3, 2, 0, 1, 0
• Variable Continua: Aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos
números. Ejemplo: La altura de 5 personas: 1.75, 1.60, 1.68, 1.80, 1.81
Población y Muestra
• Población: Es el conjunto total de individuos u objetos que poseen algunas
características comunes observables en un lugar y momento determinado
• Muestra: Es un conjunto representativo de la población
Ejemplo:
Población: Libros de una biblioteca.
Muestra: Libros en la sección de física de la biblioteca.
Parámetros Estadísticos
• Un Parámetro estadístico es un número que se obtiene a partir de los datos de una
distribución estadística
Tipos
• De centralización
• De posición
• De dispersión
EJEMPLO
Escalas de medición
Son una sucesión de medidas que permiten organizar datos en orden jerárquico
Tipos
• Nominales
• Ordinales
• Intervalares
• Racionales
Ejemplo:
• Nominal: Sexo, Raza, Estado civil
• Ordinal: Dureza de minerales, prestigio
• Intervalar: Calendario, temperatura
• Racional: Longitud, masa, tiempo
Razón
Es un cociente en el que el numerador no está incluido en el
denominador. A menudo las cantidades se miden en las mismas
unidades, pero no es esencial. El rango oscila entre 0 e infinito.
Ejemplo
Cociente entre el número de casos de TBC en varones y mujeres
en 2005:
Razón= 135/53= 2,55
Proporción
Es un cociente en el que el numerador está incluido en el denominador. Una
proporción no es más que la expresión
de la probabilidad de que un suceso ocurra.
El rango esta comprendido entre 0 y 1 o bien en términos porcentuales de 0% a
100%, y no tiene dimensión.
Ejemplo
Cociente entre el número de casos ocurridos en varones y el total de casos en el
año 2005.
135/188=0,72 El 72% de los casos han ocurrido en varones.
Tasa
La tasa es una forma especial de proporción o de razón que tiene en cuenta
el tiempo. Es una medida que relaciona el cambio de una magnitud por
unidad de cambio en otra magnitud (por regla general, tiempo). La utilización
de las tasas es esencial para comparar experiencias entre poblaciones en
diferentes tiempos, diferentes lugares o entre diferentes tipos de personas.
Su rango oscila entre 0 e infinito y su medida es tiempo.
Ejemplo
Cociente entre el número de casos de TBC en varones durante el años 2005
y la población estimada de varones en el año 2005:
135/516.329=0,000261 La tasa es de 26,1 casos de TBC por cada
100.000 habitantes varones en 1 año (2005).
Frecuencia
Se le denomina así a la cantidad de veces que se repite un dato
Ejemplo:
Calificaciones obtenidas por un alumno: 18, 13, 12, 14, 11, 08, 12, 15, 05, 20, 18, 14,
15, 11, 10, 10, 11, 13
La frecuencia de la calificación 11 es 3, pues aparece tres veces en el conjunto de
datos.
Ejemplo General
Un estudio en el que se podría utilizar todo lo anteriormente mencionado en esta presentación,
podría ser uno que analice el rendimiento académico de un grupo de estudiantes.
En dicho estudio hipotético, la población sería los estudiantes del Politécnico Santiago Mariño
La muestra se podría representar, por ejemplo, por los estudiantes recién ingresados al instituto
Como variables se podría considerar si el estudiante trabaja, si vive solo o acompañado, entre
muchas otras
En proporción y tasa se podría considerar la cantidad de estudiantes con un promedio superior a los
15 puntos, de manera generalizada o dividido por sexo
La frecuencia considerada sería aplicada al promedio de calificaciones de los estudiantes
Bibliografía
• http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/
• http://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-poblacion-y-muestra-de
• http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_7.html
• http://www.psicologia-online.com/pir/medicion-y-escalas-de-medida.html
• http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_a.html
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo 1 luis
Trabajo 1 luisTrabajo 1 luis
Trabajo 1 luis
luis hernandez
 
Terminios basicos en estadistica
Terminios basicos en estadisticaTerminios basicos en estadistica
Terminios basicos en estadistica
20740076
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
luisllovera92
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
Leomaris Blanco
 
Terminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadistica Terminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadistica
yorgeyjeanny726
 
Principios de la estadística
Principios de la estadísticaPrincipios de la estadística
Principios de la estadística
Ricardo Pinto Mandujano
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadística Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
lerida graffe
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Servicio Apoyo SAIA
 
Estadística I
Estadística IEstadística I
Estadística I
Aida Bermúdez
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
Germarely
 
Terminos de estadistica
Terminos de estadisticaTerminos de estadistica
Terminos de estadistica
kelvinceballos13
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Terminos basicos estadistica 1
Terminos basicos estadistica 1Terminos basicos estadistica 1
Terminos basicos estadistica 1
Isaias Caraballo
 
Terminos basicos de estadistica.!
Terminos basicos de estadistica.!Terminos basicos de estadistica.!
Terminos basicos de estadistica.!
RaquelMasters
 
Términos Básicos de estadística I
Términos Básicos de estadística ITérminos Básicos de estadística I
Términos Básicos de estadística I
Marianny Marin
 
Estadistica trabajo
Estadistica trabajoEstadistica trabajo
Estadistica trabajo
Rafael Eduardo Parra Guzman
 
conceptos estadisticos
conceptos estadisticosconceptos estadisticos
conceptos estadisticos
SalazarLuis477
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
gabrielpereira2910
 
Terminosbasicosestadistica 150531030010-lva1-app6892
Terminosbasicosestadistica 150531030010-lva1-app6892Terminosbasicosestadistica 150531030010-lva1-app6892
Terminosbasicosestadistica 150531030010-lva1-app6892
Servicio Apoyo SAIA
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo 1 luis
Trabajo 1 luisTrabajo 1 luis
Trabajo 1 luis
 
Terminios basicos en estadistica
Terminios basicos en estadisticaTerminios basicos en estadistica
Terminios basicos en estadistica
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Estadistica
Estadistica Estadistica
Estadistica
 
Terminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadistica Terminos basicos de la estadistica
Terminos basicos de la estadistica
 
Principios de la estadística
Principios de la estadísticaPrincipios de la estadística
Principios de la estadística
 
Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadística Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
Trminosbsicosenestadstica 141106231935-conversion-gate01
 
Estadística I
Estadística IEstadística I
Estadística I
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Terminos de estadistica
Terminos de estadisticaTerminos de estadistica
Terminos de estadistica
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Terminos basicos estadistica 1
Terminos basicos estadistica 1Terminos basicos estadistica 1
Terminos basicos estadistica 1
 
Terminos basicos de estadistica.!
Terminos basicos de estadistica.!Terminos basicos de estadistica.!
Terminos basicos de estadistica.!
 
Términos Básicos de estadística I
Términos Básicos de estadística ITérminos Básicos de estadística I
Términos Básicos de estadística I
 
Estadistica trabajo
Estadistica trabajoEstadistica trabajo
Estadistica trabajo
 
conceptos estadisticos
conceptos estadisticosconceptos estadisticos
conceptos estadisticos
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
 
Terminosbasicosestadistica 150531030010-lva1-app6892
Terminosbasicosestadistica 150531030010-lva1-app6892Terminosbasicosestadistica 150531030010-lva1-app6892
Terminosbasicosestadistica 150531030010-lva1-app6892
 

Similar a Términos Básicos en Estadística

Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
Franklin Martinez
 
La estadistica-y-sus-terminos-basicos.
La estadistica-y-sus-terminos-basicos.La estadistica-y-sus-terminos-basicos.
La estadistica-y-sus-terminos-basicos.
Sprox Carballo
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
michacy
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
michacy
 
estadisticas
estadisticasestadisticas
estadisticas
Josue Landaeta
 
Presentacion Estadistica IUPSM CARACAS
Presentacion Estadistica  IUPSM CARACASPresentacion Estadistica  IUPSM CARACAS
Presentacion Estadistica IUPSM CARACAS
Angel Sanoja
 
Jose pernia
Jose perniaJose pernia
Jose pernia
jospernia
 
Naimar
NaimarNaimar
Naimar
naimar94
 
Términos Básicos en Estadistica
Términos Básicos en EstadisticaTérminos Básicos en Estadistica
Términos Básicos en Estadistica
mustiola95
 
Terminos basicos en la estadistica
Terminos basicos en la estadisticaTerminos basicos en la estadistica
Terminos basicos en la estadistica
Andrea Beltrán
 
Terminos basicos en la estadistica
Terminos basicos en la estadisticaTerminos basicos en la estadistica
Terminos basicos en la estadistica
Andrea Beltrán
 
Estadísticas I
Estadísticas IEstadísticas I
Estadísticas I
David Perez'
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
josels20
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
darielyschivico
 
Diapositiva terminos basicos de estadistica
Diapositiva terminos basicos de estadisticaDiapositiva terminos basicos de estadistica
Diapositiva terminos basicos de estadistica
RaquelMasters
 
Estadistica trabajo 2
Estadistica trabajo 2Estadistica trabajo 2
Estadistica trabajo 2
reimer gomez
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
gabrielpereira2910
 
conceptos basicos de: Definición y Ejemplo de: Variable (tipos), Población y ...
conceptos basicos de: Definición y Ejemplo de: Variable (tipos), Población y ...conceptos basicos de: Definición y Ejemplo de: Variable (tipos), Población y ...
conceptos basicos de: Definición y Ejemplo de: Variable (tipos), Población y ...
Mayra Madrid Castillo
 
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
Mayra Madrid Castillo
 
Alexander estadistica
Alexander  estadisticaAlexander  estadistica
Alexander estadistica
Alexander Rincones
 

Similar a Términos Básicos en Estadística (20)

Términos básicos en estadística
Términos básicos en estadísticaTérminos básicos en estadística
Términos básicos en estadística
 
La estadistica-y-sus-terminos-basicos.
La estadistica-y-sus-terminos-basicos.La estadistica-y-sus-terminos-basicos.
La estadistica-y-sus-terminos-basicos.
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
 
Diapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticasDiapositivas estadisticas
Diapositivas estadisticas
 
estadisticas
estadisticasestadisticas
estadisticas
 
Presentacion Estadistica IUPSM CARACAS
Presentacion Estadistica  IUPSM CARACASPresentacion Estadistica  IUPSM CARACAS
Presentacion Estadistica IUPSM CARACAS
 
Jose pernia
Jose perniaJose pernia
Jose pernia
 
Naimar
NaimarNaimar
Naimar
 
Términos Básicos en Estadistica
Términos Básicos en EstadisticaTérminos Básicos en Estadistica
Términos Básicos en Estadistica
 
Terminos basicos en la estadistica
Terminos basicos en la estadisticaTerminos basicos en la estadistica
Terminos basicos en la estadistica
 
Terminos basicos en la estadistica
Terminos basicos en la estadisticaTerminos basicos en la estadistica
Terminos basicos en la estadistica
 
Estadísticas I
Estadísticas IEstadísticas I
Estadísticas I
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Estadisticas
EstadisticasEstadisticas
Estadisticas
 
Diapositiva terminos basicos de estadistica
Diapositiva terminos basicos de estadisticaDiapositiva terminos basicos de estadistica
Diapositiva terminos basicos de estadistica
 
Estadistica trabajo 2
Estadistica trabajo 2Estadistica trabajo 2
Estadistica trabajo 2
 
Terminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadisticaTerminos basicos en estadistica
Terminos basicos en estadistica
 
conceptos basicos de: Definición y Ejemplo de: Variable (tipos), Población y ...
conceptos basicos de: Definición y Ejemplo de: Variable (tipos), Población y ...conceptos basicos de: Definición y Ejemplo de: Variable (tipos), Población y ...
conceptos basicos de: Definición y Ejemplo de: Variable (tipos), Población y ...
 
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
conceptos basicos: Variable (tipos), Población y Muestra, Parámetros Estadíst...
 
Alexander estadistica
Alexander  estadisticaAlexander  estadistica
Alexander estadistica
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Términos Básicos en Estadística

  • 1. Términos Básicos en Estadística República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior I.U.P. Santiago Mariño Sede Barcelona Escuela de Ingeniería Eléctrica Estadística I Sección EV Realizado por Ricardo Sánchez C.I. 26.146.906 Profesor Carlos Hernández
  • 2. Variable En estadística, las variables son cada una de las características o cualidades que poseen los individuos de una población. Tipos de variable • Variable Cualitativa: Se refiere a características o cualidades que no pueden ser medidas con números. Ejemplo: Estado civil, que puede ser soltero, casado, separado, divorciado o viudo. • Variable Cuantitativa: Son las características que pueden medirse con números, por lo que se puede realizar operaciones aritméticas con ella. Ejemplo: El numero de hermanos de 5 personas: 3, 2, 0, 1, 0 • Variable Continua: Aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos números. Ejemplo: La altura de 5 personas: 1.75, 1.60, 1.68, 1.80, 1.81
  • 3. Población y Muestra • Población: Es el conjunto total de individuos u objetos que poseen algunas características comunes observables en un lugar y momento determinado • Muestra: Es un conjunto representativo de la población Ejemplo: Población: Libros de una biblioteca. Muestra: Libros en la sección de física de la biblioteca.
  • 4. Parámetros Estadísticos • Un Parámetro estadístico es un número que se obtiene a partir de los datos de una distribución estadística Tipos • De centralización • De posición • De dispersión EJEMPLO
  • 5. Escalas de medición Son una sucesión de medidas que permiten organizar datos en orden jerárquico Tipos • Nominales • Ordinales • Intervalares • Racionales Ejemplo: • Nominal: Sexo, Raza, Estado civil • Ordinal: Dureza de minerales, prestigio • Intervalar: Calendario, temperatura • Racional: Longitud, masa, tiempo
  • 6. Razón Es un cociente en el que el numerador no está incluido en el denominador. A menudo las cantidades se miden en las mismas unidades, pero no es esencial. El rango oscila entre 0 e infinito. Ejemplo Cociente entre el número de casos de TBC en varones y mujeres en 2005: Razón= 135/53= 2,55
  • 7. Proporción Es un cociente en el que el numerador está incluido en el denominador. Una proporción no es más que la expresión de la probabilidad de que un suceso ocurra. El rango esta comprendido entre 0 y 1 o bien en términos porcentuales de 0% a 100%, y no tiene dimensión. Ejemplo Cociente entre el número de casos ocurridos en varones y el total de casos en el año 2005. 135/188=0,72 El 72% de los casos han ocurrido en varones.
  • 8. Tasa La tasa es una forma especial de proporción o de razón que tiene en cuenta el tiempo. Es una medida que relaciona el cambio de una magnitud por unidad de cambio en otra magnitud (por regla general, tiempo). La utilización de las tasas es esencial para comparar experiencias entre poblaciones en diferentes tiempos, diferentes lugares o entre diferentes tipos de personas. Su rango oscila entre 0 e infinito y su medida es tiempo. Ejemplo Cociente entre el número de casos de TBC en varones durante el años 2005 y la población estimada de varones en el año 2005: 135/516.329=0,000261 La tasa es de 26,1 casos de TBC por cada 100.000 habitantes varones en 1 año (2005).
  • 9. Frecuencia Se le denomina así a la cantidad de veces que se repite un dato Ejemplo: Calificaciones obtenidas por un alumno: 18, 13, 12, 14, 11, 08, 12, 15, 05, 20, 18, 14, 15, 11, 10, 10, 11, 13 La frecuencia de la calificación 11 es 3, pues aparece tres veces en el conjunto de datos.
  • 10. Ejemplo General Un estudio en el que se podría utilizar todo lo anteriormente mencionado en esta presentación, podría ser uno que analice el rendimiento académico de un grupo de estudiantes. En dicho estudio hipotético, la población sería los estudiantes del Politécnico Santiago Mariño La muestra se podría representar, por ejemplo, por los estudiantes recién ingresados al instituto Como variables se podría considerar si el estudiante trabaja, si vive solo o acompañado, entre muchas otras En proporción y tasa se podría considerar la cantidad de estudiantes con un promedio superior a los 15 puntos, de manera generalizada o dividido por sexo La frecuencia considerada sería aplicada al promedio de calificaciones de los estudiantes
  • 11. Bibliografía • http://metodologiaeninvestigacion.blogspot.com/ • http://10ejemplos.com/10-ejemplos-de-poblacion-y-muestra-de • http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_7.html • http://www.psicologia-online.com/pir/medicion-y-escalas-de-medida.html • http://www.vitutor.com/estadistica/descriptiva/a_a.html •