SlideShare una empresa de Scribd logo
Tránsito del 
Profesor 
presencial al 
Tutor Virtual 
Reyes Ramón Antonio 
“Tutoría Moderación en 
entornos virtuales” 
24 de Septiembre de 2014
De “vigilar y castigar” a la formación 
de una comunidad virtual.
Existen dos tipos de tutorías 
 La tutoría reactiva: se basa en la reacción del tutor a 
las preguntas y demandas de los alumnos, cada vez 
que estos lo requieran. El tutor no toma la iniciativa, sino 
que su tarea consiste en responder a las preguntas y 
demandas de los alumnos. 
 la tutoría proactiva requiere de tutores que tomen la 
iniciativa y que no solo reaccionen a las preguntas y 
demandas de los alumnos, sino que los incentiven en 
todo momento, adelantándose, en lo posible, a sus 
probables problemas.
Un tutor operativo… 
 Atiende sin demoras innecesarias a las consultas 
formuladas por los participantes. 
 Responde con claridad de forma breve pero 
precisa, amable y personalizada (utilizando el 
nombre del estudiante y demostrando que se lo 
identifica) 
 Responde todos los mensajes, aunque sea con un 
acuse sencillo de recepción. 
 Estimula al participante pero sin exagerar en la 
frecuencia o insistencia de los mensajes. 
 Reconoce a sus estudiantes y sabe cuándo 
participa y cuándo no. 
 Demuestra conocimiento del tema del curso y de 
toda la propuesta de aprendizaje. 
 Llama la atención con delicadeza y respeto 
cuando alguien genera conflicto en el grupo. 
 Tiene liderazgo inicial en el grupo, que va 
cediendo progresivamente.
Lo nuevo del Tutor Virtual…. 
Nuevos conocimientos 
 Educación virtual, 
componentes, 
metodologías, roles 
 Diversidad y 
características del 
sujeto que aprende 
 Teorías del aprendizaje 
en línea motivación y 
comunicación 
 Dominio de entornos 
tecnológicos del 
e‐learning y 
colaborativos, como 
redes sociales, y 
videoconferencias 
 Seguimiento, 
supervisión y 
evaluación de 
aprendizajes en línea 
Nuevas habilidades 
o Guiar el aprendizaje 
mediante la comunicación 
escrita. 
o Responder y generar temas 
de intercambio. 
o Manejar herramientas y 
recursos del aula virtual. 
o Elaborar consignas, guías, 
instructivos y cronogramas. 
o Planificar actividades 
individuales y de trabajo en 
grupo, adecuándose a la 
diversidad. 
o Generar propuestas para 
favorecer el conocimiento 
mutuo y la conformación de 
una comunidad virtual de 
aprendizaje. 
Nuevas actitudes 
 Cordialidad, accesibilidad, 
capacidad de aliento 
 Actitud de interés hacia lo 
que dice o escribe el 
alumno 
 Empatía, o capacidad 
para ponerse en el lugar 
del otro 
 Capacidad motivadora 
para estimular la 
participación de los 
alumnos 
 Compromiso y dedicación 
a la tarea. Disposición 
para el trabajo
“El trato cordial, 
activo y 
responsable es 
imprescindible para 
lograr éxito de la 
enseñanza y el 
aprendizaje en el 
entorno virtual.”
Funciones del Tutor 
 En el aspecto Psicosocial, implica la contención de cada integrante y del grupo 
en general, promoviendo la integración tanto entre las personas como de las 
personas con el entorno de trabajo, estimulando la interacción, animando a 
consultar, familiarizando al cursante con el nuevo espacio. El tutor está presente 
a través de su palabra y de sus participaciones frecuentes. 
 En el aspecto académico el docente sostiene manteniendo claro el objetivo del 
curso, estimulando la lectura y el análisis del material y encauzando el desarrollo 
de actividades de aplicación, de reflexión, de evaluación. Aclara dudas, 
promueve la pregunta como camino hacia el aprendizaje. Guía los debates en 
los foros convirtiéndose en un moderador del trabajo; por eso es fundamental que 
sea experto en los contenidos con los que trabajará. 
 En el aspecto organizativo, establece el encuadre de trabajo y lo da a conocer 
claramente para que cada integrante conozca a priori las pautas del curso en 
cuestión, tiempos para el desarrollo de los temas, fechas de evaluaciones o 
entrega de trabajos prácticos, fecha de cierre de foros, criterios de evaluación. En 
general, abarca todo lo que hace al paso a paso para la aprobación del curso. En 
este aspecto hay que tener en cuenta la preparación de un documento claro y 
coherente para que los cursantes sepan qué se espera de ellos durante el 
desarrollo del trayecto. Dar a conocer las pautas de trabajo en los momentos 
iniciales del curso, genera seguridad en los estudiantes.
Desafíos en el porvenir 
 El tutor virtual tiene que crear las condiciones para que nazca una 
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE. 
 El tutor virtual tiene el potencial de incluir a los marginados y marginales 
al interior del sistema educativo, político, social y cultural. 
 El tutor virtual puede convertirse en un nodo de nodos virtuales hacia 
una comunidad de aprendizaje más humana y más fraterna. 
 El tutor virtual no es un estado que se alcanza sino un límite al que se 
tiende con cada cohorte de sus espacios curriculares, cursos, etc. 
 El tutor virtual aprenderá que se aprende durante toda la vida y que 
siempre será un estudiante, un “baquiano” que busca, recupera e 
integra a los/as extraviados en la maraña de los bosques digitales.
El tutor virtual es un gladiador contra sí mismo 
que lucha para no imponer-se sino, siempre 
proponer la sed de conocimiento, el hambre 
de servicio y el afán de hermandad.
El tutor virtual NUNCA se 
despide con un “adiós” 
porque sabe que siempre 
estaremos comunicados y 
conectados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtualguestbe60209
 
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtualEl rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
marshal422
 
¿Qué significa ser tutor virtual?
¿Qué significa ser tutor virtual?¿Qué significa ser tutor virtual?
¿Qué significa ser tutor virtual?Javier Rojas
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Marie Montoro
 
Presentación rol estudiante y docente en la educación virtual
Presentación rol estudiante y docente en la educación virtualPresentación rol estudiante y docente en la educación virtual
Presentación rol estudiante y docente en la educación virtual
adriancamilo69
 
Valores, principios y normas
Valores, principios y normasValores, principios y normas
Valores, principios y normas
Edna Rodríguez
 
Cuadro comparativo tec
Cuadro comparativo tecCuadro comparativo tec
Cuadro comparativo tecIta Altamirano
 
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinalNoelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinalMaria Cabrera
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
Upana
 
S2_Rosio_Sanchez_estudiante.pdf
S2_Rosio_Sanchez_estudiante.pdfS2_Rosio_Sanchez_estudiante.pdf
S2_Rosio_Sanchez_estudiante.pdf
Rosio Sanchez Tostado
 
Trabajo final, minetti yamila
Trabajo final, minetti yamilaTrabajo final, minetti yamila
Trabajo final, minetti yamilalagringa111
 
Perfil del alumno y docente en el siglo XXI
Perfil del alumno y docente en el siglo XXIPerfil del alumno y docente en el siglo XXI
Perfil del alumno y docente en el siglo XXI
Noelia Paola Saavedra Nizama
 
El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtualEl rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual
Jose Carlos Acuña
 
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Marina Runco
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Marcos Javier Garcia Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN VirtualRol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducaciòN Virtual
 
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtualEl rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
El rol del estudiante y profesor en la educacion virtual
 
¿Qué significa ser tutor virtual?
¿Qué significa ser tutor virtual?¿Qué significa ser tutor virtual?
¿Qué significa ser tutor virtual?
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Presentación rol estudiante y docente en la educación virtual
Presentación rol estudiante y docente en la educación virtualPresentación rol estudiante y docente en la educación virtual
Presentación rol estudiante y docente en la educación virtual
 
Erica michlig
Erica michligErica michlig
Erica michlig
 
Valores, principios y normas
Valores, principios y normasValores, principios y normas
Valores, principios y normas
 
Cuadro comparativo tec
Cuadro comparativo tecCuadro comparativo tec
Cuadro comparativo tec
 
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinalNoelialuiselli trabajointegradorfinal
Noelialuiselli trabajointegradorfinal
 
Aprender a aprender
Aprender a aprenderAprender a aprender
Aprender a aprender
 
S2_Rosio_Sanchez_estudiante.pdf
S2_Rosio_Sanchez_estudiante.pdfS2_Rosio_Sanchez_estudiante.pdf
S2_Rosio_Sanchez_estudiante.pdf
 
Trabajo final, minetti yamila
Trabajo final, minetti yamilaTrabajo final, minetti yamila
Trabajo final, minetti yamila
 
Perfil del alumno y docente en el siglo XXI
Perfil del alumno y docente en el siglo XXIPerfil del alumno y docente en el siglo XXI
Perfil del alumno y docente en el siglo XXI
 
El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtualEl rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
ROL DEL ESTUDIANTE
ROL DEL ESTUDIANTEROL DEL ESTUDIANTE
ROL DEL ESTUDIANTE
 
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
Trabajo final. El Tutor en Entorno Virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Porque aprender autonomamente
Porque aprender autonomamentePorque aprender autonomamente
Porque aprender autonomamente
 

Similar a Tránsito del profesor presencial al tutor virtual

Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesPer Li
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo finalAugusto Burgos
 
Trabajo final el tutor en un entorno virtual
Trabajo final  el tutor en un entorno virtualTrabajo final  el tutor en un entorno virtual
Trabajo final el tutor en un entorno virtualsilaycan
 
Métodos para ser un tutor virtual ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
Métodos para ser un tutor virtual   ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013Métodos para ser un tutor virtual   ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
Métodos para ser un tutor virtual ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013Marisa Ibáñez
 
El rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtualEl rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtual
Carla Lapasini
 
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia BelloTutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Silvia-bello
 
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trullsSer tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trullsAlicia Trulls
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
noely2014
 
Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
Nan Saffores
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
angyssss
 
Trabajo Final Integrador-Formación y Práctica de Tutores
Trabajo Final Integrador-Formación y Práctica de TutoresTrabajo Final Integrador-Formación y Práctica de Tutores
Trabajo Final Integrador-Formación y Práctica de TutoresClaudia Alejandra Serrano
 
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologíasLa importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
Luis Santecchia
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))cgg1984
 
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitalesCurso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitaleslevin1976
 
Tutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposTutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposGise Müller
 
Trabajo Final Integrador
Trabajo Final IntegradorTrabajo Final Integrador
Trabajo Final Integrador
Rodrigo Alejandro Badano
 

Similar a Tránsito del profesor presencial al tutor virtual (20)

Tutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtualesTutoría en entornos virtuales
Tutoría en entornos virtuales
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
 
Trabajo final el tutor en un entorno virtual
Trabajo final  el tutor en un entorno virtualTrabajo final  el tutor en un entorno virtual
Trabajo final el tutor en un entorno virtual
 
Métodos para ser un tutor virtual ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
Métodos para ser un tutor virtual   ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013Métodos para ser un tutor virtual   ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
Métodos para ser un tutor virtual ibañez, marisa fabiana- 09-12-2013
 
El rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtualEl rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtual
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia BelloTutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
Tutores Virtuales: Trabajo final - Silvia Bello
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trullsSer tutores en entornos virtuales alicia trulls
Ser tutores en entornos virtuales alicia trulls
 
Trabajo final integrador
Trabajo final integradorTrabajo final integrador
Trabajo final integrador
 
Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1Trabajo integrador.final de tutoria1
Trabajo integrador.final de tutoria1
 
Tp tutor tp
Tp tutor tpTp tutor tp
Tp tutor tp
 
Trabajo Final Integrador-Formación y Práctica de Tutores
Trabajo Final Integrador-Formación y Práctica de TutoresTrabajo Final Integrador-Formación y Práctica de Tutores
Trabajo Final Integrador-Formación y Práctica de Tutores
 
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologíasLa importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
La importancia del tutor virtual y las nuevas tecnologías
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales ((2013))
 
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitalesCurso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
 
Tutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de GruposTutoría y Moderación de Grupos
Tutoría y Moderación de Grupos
 
Trabajo Final Integrador
Trabajo Final IntegradorTrabajo Final Integrador
Trabajo Final Integrador
 
Tutoría
TutoríaTutoría
Tutoría
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Tránsito del profesor presencial al tutor virtual

  • 1. Tránsito del Profesor presencial al Tutor Virtual Reyes Ramón Antonio “Tutoría Moderación en entornos virtuales” 24 de Septiembre de 2014
  • 2. De “vigilar y castigar” a la formación de una comunidad virtual.
  • 3. Existen dos tipos de tutorías  La tutoría reactiva: se basa en la reacción del tutor a las preguntas y demandas de los alumnos, cada vez que estos lo requieran. El tutor no toma la iniciativa, sino que su tarea consiste en responder a las preguntas y demandas de los alumnos.  la tutoría proactiva requiere de tutores que tomen la iniciativa y que no solo reaccionen a las preguntas y demandas de los alumnos, sino que los incentiven en todo momento, adelantándose, en lo posible, a sus probables problemas.
  • 4. Un tutor operativo…  Atiende sin demoras innecesarias a las consultas formuladas por los participantes.  Responde con claridad de forma breve pero precisa, amable y personalizada (utilizando el nombre del estudiante y demostrando que se lo identifica)  Responde todos los mensajes, aunque sea con un acuse sencillo de recepción.  Estimula al participante pero sin exagerar en la frecuencia o insistencia de los mensajes.  Reconoce a sus estudiantes y sabe cuándo participa y cuándo no.  Demuestra conocimiento del tema del curso y de toda la propuesta de aprendizaje.  Llama la atención con delicadeza y respeto cuando alguien genera conflicto en el grupo.  Tiene liderazgo inicial en el grupo, que va cediendo progresivamente.
  • 5. Lo nuevo del Tutor Virtual…. Nuevos conocimientos  Educación virtual, componentes, metodologías, roles  Diversidad y características del sujeto que aprende  Teorías del aprendizaje en línea motivación y comunicación  Dominio de entornos tecnológicos del e‐learning y colaborativos, como redes sociales, y videoconferencias  Seguimiento, supervisión y evaluación de aprendizajes en línea Nuevas habilidades o Guiar el aprendizaje mediante la comunicación escrita. o Responder y generar temas de intercambio. o Manejar herramientas y recursos del aula virtual. o Elaborar consignas, guías, instructivos y cronogramas. o Planificar actividades individuales y de trabajo en grupo, adecuándose a la diversidad. o Generar propuestas para favorecer el conocimiento mutuo y la conformación de una comunidad virtual de aprendizaje. Nuevas actitudes  Cordialidad, accesibilidad, capacidad de aliento  Actitud de interés hacia lo que dice o escribe el alumno  Empatía, o capacidad para ponerse en el lugar del otro  Capacidad motivadora para estimular la participación de los alumnos  Compromiso y dedicación a la tarea. Disposición para el trabajo
  • 6. “El trato cordial, activo y responsable es imprescindible para lograr éxito de la enseñanza y el aprendizaje en el entorno virtual.”
  • 7. Funciones del Tutor  En el aspecto Psicosocial, implica la contención de cada integrante y del grupo en general, promoviendo la integración tanto entre las personas como de las personas con el entorno de trabajo, estimulando la interacción, animando a consultar, familiarizando al cursante con el nuevo espacio. El tutor está presente a través de su palabra y de sus participaciones frecuentes.  En el aspecto académico el docente sostiene manteniendo claro el objetivo del curso, estimulando la lectura y el análisis del material y encauzando el desarrollo de actividades de aplicación, de reflexión, de evaluación. Aclara dudas, promueve la pregunta como camino hacia el aprendizaje. Guía los debates en los foros convirtiéndose en un moderador del trabajo; por eso es fundamental que sea experto en los contenidos con los que trabajará.  En el aspecto organizativo, establece el encuadre de trabajo y lo da a conocer claramente para que cada integrante conozca a priori las pautas del curso en cuestión, tiempos para el desarrollo de los temas, fechas de evaluaciones o entrega de trabajos prácticos, fecha de cierre de foros, criterios de evaluación. En general, abarca todo lo que hace al paso a paso para la aprobación del curso. En este aspecto hay que tener en cuenta la preparación de un documento claro y coherente para que los cursantes sepan qué se espera de ellos durante el desarrollo del trayecto. Dar a conocer las pautas de trabajo en los momentos iniciales del curso, genera seguridad en los estudiantes.
  • 8. Desafíos en el porvenir  El tutor virtual tiene que crear las condiciones para que nazca una COMUNIDAD DE APRENDIZAJE.  El tutor virtual tiene el potencial de incluir a los marginados y marginales al interior del sistema educativo, político, social y cultural.  El tutor virtual puede convertirse en un nodo de nodos virtuales hacia una comunidad de aprendizaje más humana y más fraterna.  El tutor virtual no es un estado que se alcanza sino un límite al que se tiende con cada cohorte de sus espacios curriculares, cursos, etc.  El tutor virtual aprenderá que se aprende durante toda la vida y que siempre será un estudiante, un “baquiano” que busca, recupera e integra a los/as extraviados en la maraña de los bosques digitales.
  • 9. El tutor virtual es un gladiador contra sí mismo que lucha para no imponer-se sino, siempre proponer la sed de conocimiento, el hambre de servicio y el afán de hermandad.
  • 10. El tutor virtual NUNCA se despide con un “adiós” porque sabe que siempre estaremos comunicados y conectados.