SlideShare una empresa de Scribd logo
Títeres ayer y hoy
Andrea González García
Oihane Gordo López
¿Qué son los títeres?
Un elemento plástico, construido para ser un personaje en
una acción dramática, manipulado por un titerero que le da
voz y movimiento.
Pilar Amorós i Paco Paricio – Títeres y Titiriteros, Zaragoza
– Mira Ed.2000 pàg.23
 Durante mucho tiempo se ha dicho que el
nacimiento de los títeres ha estado ligado a
ceremonias religiosas, a ritos del hombre primitivo
relacionados con la caza y a rituales paganos de
Egipto y Grecia.
 El arte de manipular y fabricar títeres suele asociarse
a las clases más bajas y pobres, aunque en general
toda la población lo consideraba importante por su
influencia tanto didáctica como literaria.
El antiguo Oriente fue el reino de los títeres. En
países como la India, China, Japón, el archipiélago
indonesio y Turquía, las sombras, los títeres de hilo o
de varilla se incorporaron a la cultura popular y
consolidaron tradiciones que han sobrevivido a
nuestros días.
En Occidente los primeros títeres aparecen en Grecia
y Roma para más tarde expandirse por el resto de
Europa (Inglaterra, Francia España principalmente)
TIPOS DE TITERES
Guiñol: Se manipula desde abajo, introduciendo la
mano dentro del muñeco. Tiene una cabeza estática,
y puede mover los brazos.
Títere de guante: Este muñeco se caracteriza por la
capacidad de mover su boca. La mano se introduce en el
títere como si fuera un guante, de esta manera el pulgar
mueve la mandíbula inferior y el resto de los dedos la
mandíbula superior.
Títere plano: Consiste en realizar un dibujo en cartón o
cartulina, recortar la silueta y pegarle una varilla.
Títere de peana: los títeres de peana simple son los que
están sujetos en su interior por una varilla aguantada en su
parte inferior a un soporte de madera o de cartón de forma
cónica llamada peana.
Títere sobre mano: son muñecos u objetos manejados
desde su interior y desde arriba doblando la muñeca en
ángulo recto y apoyando los dedos en la superficie de la
escena.
Títere de varilla: este títere es un paso intermedio entre
la marioneta y el títere de guante.
Personajes u objetos articulados con unas varillas que
mueve el titiritero.
Títere de dedos: Son también de los más utilizados en
edades tempranas porque son de fácil
realización.
Marionetas de hilos: son muñecos accionados con hilos que
moverá el titiritero desde arriba con un mando de madera. Estos
muñecos tienen la posibilidad de moverse más, pueden ir de lo
más realista a lo más fantástico, y además, pueden hacerse de
tamaños más grandes
Títeres bailando:
https://www.youtube.com/watch?v=nCD79YfpL2w
ACTIVIDADES PARA HACER EN EL AULA
Representar al animal,
considerando el sonido que
emite, sus movimientos y
características.
Personificar animales
mediante pequeños diálogos
en clase
Expresar de manera libre
ideas, sentimientos y
pensamientos.
Narrar sucesos.
Actividades: Animales
Títeres ayer y hoy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El teatro de títeres
El teatro de títeresEl teatro de títeres
El teatro de títeres
ADP9
 
Titeres y su utilidad en Educación Primaria
Titeres y su utilidad en Educación PrimariaTiteres y su utilidad en Educación Primaria
Titeres y su utilidad en Educación Primaria
yasmina mijares
 
Copia de informe de la elaboración de títeres
Copia de informe de la elaboración de títeresCopia de informe de la elaboración de títeres
Copia de informe de la elaboración de títeres
PAulo Borikua
 
Títeres: sus tipos e historia en España
Títeres: sus tipos e historia en EspañaTíteres: sus tipos e historia en España
Títeres: sus tipos e historia en España
Eduardo López Cuesta
 
Literatura diapsitivas
Literatura diapsitivasLiteratura diapsitivas
Literatura diapsitivasKarlita Pabon
 
96568183 manipulacion-de-titeres
96568183 manipulacion-de-titeres96568183 manipulacion-de-titeres
96568183 manipulacion-de-titeres
Sandra Troncoso Ceballos
 
Los títeres en educación inicial
Los títeres en educación inicialLos títeres en educación inicial
Los títeres en educación inicial
Jackeline27VP
 
Títeres1
Títeres1Títeres1
Títeres1
nathaly2342
 
Los títeres
Los títeresLos títeres
Los títeres
IRIAUNICAN
 
Presentación plástica
Presentación plásticaPresentación plástica
Presentación plástica
Tamara Matallana
 
Los títeres en el cole
Los títeres en el coleLos títeres en el cole
Los títeres en el coleAmanda men?dez
 
Como hacer un titereManual de-títeres-flf-2010
Como hacer un titereManual de-títeres-flf-2010Como hacer un titereManual de-títeres-flf-2010
Como hacer un titereManual de-títeres-flf-2010
MANOLO CORREA
 
El origen del titere
El origen del titereEl origen del titere
El origen del titere
ruth pacheco
 
Representación de un cuento con marionetas y títeres
Representación de un cuento con marionetas y títeresRepresentación de un cuento con marionetas y títeres
Representación de un cuento con marionetas y títeressaradigon
 
Los títeres, presentación.
Los títeres, presentación.Los títeres, presentación.
Los títeres, presentación.
martatirado15
 
Presentacion de titeres
Presentacion de  titeresPresentacion de  titeres
Presentacion de titeres
Cindy Katerine Romero Avendaño
 
Breve historia del Títere
Breve historia del TítereBreve historia del Títere
Breve historia del Títere
ccondado
 
ARTE DRAMATICO: TITERES
ARTE DRAMATICO: TITERESARTE DRAMATICO: TITERES
ARTE DRAMATICO: TITERES
ucv
 
LA HISTORIA DE LOS TÍTERES
LA HISTORIA DE LOS TÍTERESLA HISTORIA DE LOS TÍTERES
LA HISTORIA DE LOS TÍTERES
dpozodrio
 
Sánchez García, Raúl TÍTERES
Sánchez García, Raúl TÍTERESSánchez García, Raúl TÍTERES
Sánchez García, Raúl TÍTERES
raulsanchezgarcia89
 

La actualidad más candente (20)

El teatro de títeres
El teatro de títeresEl teatro de títeres
El teatro de títeres
 
Titeres y su utilidad en Educación Primaria
Titeres y su utilidad en Educación PrimariaTiteres y su utilidad en Educación Primaria
Titeres y su utilidad en Educación Primaria
 
Copia de informe de la elaboración de títeres
Copia de informe de la elaboración de títeresCopia de informe de la elaboración de títeres
Copia de informe de la elaboración de títeres
 
Títeres: sus tipos e historia en España
Títeres: sus tipos e historia en EspañaTíteres: sus tipos e historia en España
Títeres: sus tipos e historia en España
 
Literatura diapsitivas
Literatura diapsitivasLiteratura diapsitivas
Literatura diapsitivas
 
96568183 manipulacion-de-titeres
96568183 manipulacion-de-titeres96568183 manipulacion-de-titeres
96568183 manipulacion-de-titeres
 
Los títeres en educación inicial
Los títeres en educación inicialLos títeres en educación inicial
Los títeres en educación inicial
 
Títeres1
Títeres1Títeres1
Títeres1
 
Los títeres
Los títeresLos títeres
Los títeres
 
Presentación plástica
Presentación plásticaPresentación plástica
Presentación plástica
 
Los títeres en el cole
Los títeres en el coleLos títeres en el cole
Los títeres en el cole
 
Como hacer un titereManual de-títeres-flf-2010
Como hacer un titereManual de-títeres-flf-2010Como hacer un titereManual de-títeres-flf-2010
Como hacer un titereManual de-títeres-flf-2010
 
El origen del titere
El origen del titereEl origen del titere
El origen del titere
 
Representación de un cuento con marionetas y títeres
Representación de un cuento con marionetas y títeresRepresentación de un cuento con marionetas y títeres
Representación de un cuento con marionetas y títeres
 
Los títeres, presentación.
Los títeres, presentación.Los títeres, presentación.
Los títeres, presentación.
 
Presentacion de titeres
Presentacion de  titeresPresentacion de  titeres
Presentacion de titeres
 
Breve historia del Títere
Breve historia del TítereBreve historia del Títere
Breve historia del Títere
 
ARTE DRAMATICO: TITERES
ARTE DRAMATICO: TITERESARTE DRAMATICO: TITERES
ARTE DRAMATICO: TITERES
 
LA HISTORIA DE LOS TÍTERES
LA HISTORIA DE LOS TÍTERESLA HISTORIA DE LOS TÍTERES
LA HISTORIA DE LOS TÍTERES
 
Sánchez García, Raúl TÍTERES
Sánchez García, Raúl TÍTERESSánchez García, Raúl TÍTERES
Sánchez García, Raúl TÍTERES
 

Similar a Títeres ayer y hoy

teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIAteatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
miguel angel ortiz
 
SEMANA 1-IV ARTE.pdf
SEMANA 1-IV ARTE.pdfSEMANA 1-IV ARTE.pdf
SEMANA 1-IV ARTE.pdf
bebetocardenascarras
 
Semana 1 iv arte
Semana 1 iv arteSemana 1 iv arte
Semana 1 iv arte
bebetocardenascarras
 
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptxelteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
noimi trujillo gutierrez
 
Fabricación de títeres
Fabricación de títeresFabricación de títeres
Fabricación de títeres
Mayra_Gualotuna
 
Marionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãcticoMarionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãcticoIsa Rosa
 
ECA.F.D.N.SUPERIOR.S2.T.TITERES..pdf
ECA.F.D.N.SUPERIOR.S2.T.TITERES..pdfECA.F.D.N.SUPERIOR.S2.T.TITERES..pdf
ECA.F.D.N.SUPERIOR.S2.T.TITERES..pdf
Luis Fabian Anrango Arias
 
reseña de los titeres
reseña de los titeresreseña de los titeres
reseña de los titeres
Victor Toabanda
 
Libro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaLibro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaMaritzaBuve
 
Libro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaLibro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaMaritzaBuve
 
Títeres.docx
Títeres.docxTíteres.docx
Títeres.docx
BrisaCanis
 
Títeres
TíteresTíteres
Títeres
BrisaCanis
 
Arte formación estética constructiva B2014
Arte formación estética constructiva B2014Arte formación estética constructiva B2014
Arte formación estética constructiva B2014
alvani2211
 
USO DE MARIONETAS-02-10-23.pptx
USO DE MARIONETAS-02-10-23.pptxUSO DE MARIONETAS-02-10-23.pptx
USO DE MARIONETAS-02-10-23.pptx
GabiVargas9
 
Expresión Escénica titeres paola imbaquingo
Expresión Escénica  titeres paola imbaquingoExpresión Escénica  titeres paola imbaquingo
Expresión Escénica titeres paola imbaquingopaolaimbaquingo
 
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL) TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
XIRLEYAVILA
 
Titeres tipos
Titeres   tiposTiteres   tipos
Titeres tipos
CecibelSanchez1
 
Expresión escénica títeres por diana almeida
Expresión escénica  títeres por diana almeidaExpresión escénica  títeres por diana almeida
Expresión escénica títeres por diana almeidadiana_almeida
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
eugeniafalcn
 
Literatura diapsitivas
Literatura diapsitivasLiteratura diapsitivas
Literatura diapsitivas
Karlita Pabon
 

Similar a Títeres ayer y hoy (20)

teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIAteatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
teatro de titeres para 1 Y 2 DE SECUNDARIA
 
SEMANA 1-IV ARTE.pdf
SEMANA 1-IV ARTE.pdfSEMANA 1-IV ARTE.pdf
SEMANA 1-IV ARTE.pdf
 
Semana 1 iv arte
Semana 1 iv arteSemana 1 iv arte
Semana 1 iv arte
 
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptxelteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
elteatrodetteres-150109034636-conversion-gate02.pptx
 
Fabricación de títeres
Fabricación de títeresFabricación de títeres
Fabricación de títeres
 
Marionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãcticoMarionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãctico
 
ECA.F.D.N.SUPERIOR.S2.T.TITERES..pdf
ECA.F.D.N.SUPERIOR.S2.T.TITERES..pdfECA.F.D.N.SUPERIOR.S2.T.TITERES..pdf
ECA.F.D.N.SUPERIOR.S2.T.TITERES..pdf
 
reseña de los titeres
reseña de los titeresreseña de los titeres
reseña de los titeres
 
Libro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaLibro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buritica
 
Libro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buriticaLibro para maestros maritza buritica
Libro para maestros maritza buritica
 
Títeres.docx
Títeres.docxTíteres.docx
Títeres.docx
 
Títeres
TíteresTíteres
Títeres
 
Arte formación estética constructiva B2014
Arte formación estética constructiva B2014Arte formación estética constructiva B2014
Arte formación estética constructiva B2014
 
USO DE MARIONETAS-02-10-23.pptx
USO DE MARIONETAS-02-10-23.pptxUSO DE MARIONETAS-02-10-23.pptx
USO DE MARIONETAS-02-10-23.pptx
 
Expresión Escénica titeres paola imbaquingo
Expresión Escénica  titeres paola imbaquingoExpresión Escénica  titeres paola imbaquingo
Expresión Escénica titeres paola imbaquingo
 
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL) TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
 
Titeres tipos
Titeres   tiposTiteres   tipos
Titeres tipos
 
Expresión escénica títeres por diana almeida
Expresión escénica  títeres por diana almeidaExpresión escénica  títeres por diana almeida
Expresión escénica títeres por diana almeida
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Literatura diapsitivas
Literatura diapsitivasLiteratura diapsitivas
Literatura diapsitivas
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Títeres ayer y hoy

  • 1. Títeres ayer y hoy Andrea González García Oihane Gordo López
  • 2. ¿Qué son los títeres? Un elemento plástico, construido para ser un personaje en una acción dramática, manipulado por un titerero que le da voz y movimiento. Pilar Amorós i Paco Paricio – Títeres y Titiriteros, Zaragoza – Mira Ed.2000 pàg.23
  • 3.
  • 4.  Durante mucho tiempo se ha dicho que el nacimiento de los títeres ha estado ligado a ceremonias religiosas, a ritos del hombre primitivo relacionados con la caza y a rituales paganos de Egipto y Grecia.  El arte de manipular y fabricar títeres suele asociarse a las clases más bajas y pobres, aunque en general toda la población lo consideraba importante por su influencia tanto didáctica como literaria.
  • 5. El antiguo Oriente fue el reino de los títeres. En países como la India, China, Japón, el archipiélago indonesio y Turquía, las sombras, los títeres de hilo o de varilla se incorporaron a la cultura popular y consolidaron tradiciones que han sobrevivido a nuestros días. En Occidente los primeros títeres aparecen en Grecia y Roma para más tarde expandirse por el resto de Europa (Inglaterra, Francia España principalmente)
  • 7. Guiñol: Se manipula desde abajo, introduciendo la mano dentro del muñeco. Tiene una cabeza estática, y puede mover los brazos.
  • 8. Títere de guante: Este muñeco se caracteriza por la capacidad de mover su boca. La mano se introduce en el títere como si fuera un guante, de esta manera el pulgar mueve la mandíbula inferior y el resto de los dedos la mandíbula superior.
  • 9. Títere plano: Consiste en realizar un dibujo en cartón o cartulina, recortar la silueta y pegarle una varilla.
  • 10. Títere de peana: los títeres de peana simple son los que están sujetos en su interior por una varilla aguantada en su parte inferior a un soporte de madera o de cartón de forma cónica llamada peana.
  • 11. Títere sobre mano: son muñecos u objetos manejados desde su interior y desde arriba doblando la muñeca en ángulo recto y apoyando los dedos en la superficie de la escena.
  • 12. Títere de varilla: este títere es un paso intermedio entre la marioneta y el títere de guante. Personajes u objetos articulados con unas varillas que mueve el titiritero.
  • 13. Títere de dedos: Son también de los más utilizados en edades tempranas porque son de fácil realización.
  • 14. Marionetas de hilos: son muñecos accionados con hilos que moverá el titiritero desde arriba con un mando de madera. Estos muñecos tienen la posibilidad de moverse más, pueden ir de lo más realista a lo más fantástico, y además, pueden hacerse de tamaños más grandes Títeres bailando: https://www.youtube.com/watch?v=nCD79YfpL2w
  • 16. Representar al animal, considerando el sonido que emite, sus movimientos y características. Personificar animales mediante pequeños diálogos en clase Expresar de manera libre ideas, sentimientos y pensamientos. Narrar sucesos. Actividades: Animales