SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
CARRERA DE PARVULARIA
EXPRESIÓN ESCÉNICA
TEMA: FABRICACION DE TÍTERES
INTEGRANTES:
ANDREA CABRERA
MAYRA GUALOTUÑA
KATHERINE OÑA
ELIZABETH RONQUILLO
Son muñecos con la cabeza hueca de madera de
la que pende un saquito que hace las veces de
vestido
En cuyo interior se introduce la mano, para
moverlo se sitúa el dedo índice en el interior de
la cabeza y el medio y el pulgar en las mangas.
Los títeres y las marionetas son personajes de
un teatro de pequeñas dimensiones.
Uno de estos
reducidos teatros
se encontró en
una antigua tumba
egipcia.
En África, China y la India se empleaban
marionetas para presentar:
LEYENDAS
HISTORIETAS
RELIGIOSAS
Hay títeres tradicionales en todo el mundo como
los personajes del teatro italiano de los siglos
XVI, XVII y XVIII.
MARIONETAS
TÍTERES PARA
LOS DEDOS
Son títeres que
se mueven por
medio de
hilos.
Son
pequeños
TELEÑECOS
Fueron creados por :
Jim Henson.
Son constituidos con
hilos tradicionales por
mecanismos
electrónicos.
El operador
cumple las
siguientes
funciones:
Controla la
cara
Controla los
movimientos
Necesitan de
todo un equipo
de acción.
Modalidad antigua.
El titiritero mueve un títere
entre la luz y una pantalla.
En esta pantalla se refleja la
sombra.
LOS TÍTERES DE JAVA:
Miden más de un metro.
Los brazos se mueven desde abajo.
Se los hace con piel de búfalo.
Su pintado es colorido.
La
creatividad.
La
imaginación.
La
sensibilidad.
La
inteligencia.
Su elaboración
incrementa:
Los niños/as
deben
confeccionarlos.
Fabricar sus
muñecos
propios.
Proporcionar-
les un
escenario.
Escribir las
funciones de
los
personajes.
Convertirse
en actores.
Al convertirse
en Titiriteros
deben:
Materiales:
 Cartulinas.
 Goma
 Lápices de color.
 Palos
(baja lenguas,
palos de helado
Y solventes)
1.- Dibujar sobre la cartulina el
personaje y objetos que intervendrán en la obra.
2.- Colocar y recortar la silueta dibujada
3.- Pegar en la parte superior del palo
Este tipo de marionetas recuerda la forma de
un chupón o un helado.
Dibujar una persona o un animal en un cartón
grueso, recórtala, pégale o píntale pelo, ojos,
nariz, boca, sombrero y ropa.
Pega un lápiz, una paja de beber o un
palito de helado a la parte trasera de la
marioneta con el fin de utilizarlo como
mango, si quieres añadirle brazos y
piernas que muevan recórtalos por
separado y pégalos al cuerpo.
También puedes hacerle unos agujeritos
a un hilo o cordón fino, no olvides
añadirles las manos y los pies.
Con el fondo de la bolsa hacia arriba, dibuja la cabeza en la parte
superior del fondo. La ropa, el cabello, la barba, etc. Se puede
pintar con tiza o crayón: o pegarle trozos de trazo, estambres,
papel de colores, etc.
Para manejarlo meta la mano o introduzca el dedo debajo de la
boca y el otro dedo de la parte de arriba de la boca.
:
Rellena el fondo de la bolsa de papel para formar la cabeza,
amárrela con cinta o hilo dibuja la cara con crayones o pintura.
Haga el pelo con estambre, la ropa de tela.
Platos
desechables Goma
LanaPalos
1.-Pegue en el plato desechable un palito, luego pinta,
pega o dibuja el pelo, puede ser de lana.
2.- Dibuja el rostro (ojos nariz y boca) o la cara de un
animal.
Cajas
Pintura,
telas o
papel
Goma
1.- Corte una caja pequeña por la mitad pero solo
en tres lados. Doble en el medio
2.- Dibuje la cara en la caja con la boca en la
parte que se abre.
3.- Puede hacer el pelo o barba con lana y las
fracciones de la cara con papel de colores, tela
o pintura.
4.- Para manejarle meta cuatro
dedos en la parte superior y el
pulgar en la parte de abajo.
Fabricación de títeres

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeresnathaly2342
 
El collage mayra_espinosa
El collage mayra_espinosaEl collage mayra_espinosa
El collage mayra_espinosaMayra_Espinosa
 
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.maria cecilia garcìa
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Sandra Sofía Izquierdo Marín
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Yaneth García Sánchez
 
Planificacion bloque 3 inicial 2
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2Xavier Pérez
 
Pautas para narrar un cuento
Pautas para narrar un cuentoPautas para narrar un cuento
Pautas para narrar un cuentoCarolina GScott
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primaveraNurialopez19
 
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilsermorquechasur
 
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL) TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL) XIRLEYAVILA
 
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptxPROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptxYamileAstudillo1
 
Actividad texto juego de las rimas
Actividad texto juego de las rimasActividad texto juego de las rimas
Actividad texto juego de las rimascfalvarezcubero
 

La actualidad más candente (20)

Planificación de títeres
Planificación de títeresPlanificación de títeres
Planificación de títeres
 
El collage mayra_espinosa
El collage mayra_espinosaEl collage mayra_espinosa
El collage mayra_espinosa
 
Dactilopintura
DactilopinturaDactilopintura
Dactilopintura
 
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
Compendio de adivinanzas para trabajar con niños y niñas de 2 a 3 años.
 
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
Estrategias metodológicas para el desarrollo de la expresión corporal y dramá...
 
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
Secuencia didáctica "Los medios de comunicación"
 
Planificacion bloque 3 inicial 2
Planificacion  bloque  3 inicial 2Planificacion  bloque  3 inicial 2
Planificacion bloque 3 inicial 2
 
Pautas para narrar un cuento
Pautas para narrar un cuentoPautas para narrar un cuento
Pautas para narrar un cuento
 
Proyecto la primavera
Proyecto la primaveraProyecto la primavera
Proyecto la primavera
 
Literatura infantil
Literatura infantilLiteratura infantil
Literatura infantil
 
Aventuras piratas
Aventuras piratasAventuras piratas
Aventuras piratas
 
Teatro infantil
Teatro infantilTeatro infantil
Teatro infantil
 
Proyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantilProyecto literatura infantil
Proyecto literatura infantil
 
El Cuento
El CuentoEl Cuento
El Cuento
 
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL) TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
TÍTERES (EDUCACIÓN INFANTIL)
 
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptxPROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
PROYECTO-DERECHOS-DE-LOS-NIÑOS-Educación-Inicial.pptx
 
Teatro de sombras
Teatro de sombrasTeatro de sombras
Teatro de sombras
 
Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)Album de tecnicas(10)
Album de tecnicas(10)
 
Actividad texto juego de las rimas
Actividad texto juego de las rimasActividad texto juego de las rimas
Actividad texto juego de las rimas
 
CONCIENCIA LEXICA
CONCIENCIA LEXICACONCIENCIA LEXICA
CONCIENCIA LEXICA
 

Destacado

Copia de informe de la elaboración de títeres
Copia de informe de la elaboración de títeresCopia de informe de la elaboración de títeres
Copia de informe de la elaboración de títeresPAulo Borikua
 
Presentación titeres ;)
Presentación titeres ;)Presentación titeres ;)
Presentación titeres ;)Troyanojr
 
Maniobra de gufoni
Maniobra de gufoniManiobra de gufoni
Maniobra de gufoniDario Yac
 
Maniobra de lempert para el tratamiento del vppb
Maniobra de lempert para el tratamiento del vppbManiobra de lempert para el tratamiento del vppb
Maniobra de lempert para el tratamiento del vppbDario Yac
 
Maniobra de semont
Maniobra de semontManiobra de semont
Maniobra de semontDario Yac
 
Maniobra de epley (modificada)
Maniobra de epley (modificada)Maniobra de epley (modificada)
Maniobra de epley (modificada)Dario Yac
 
Títeres, muñegotes y personajes imaginarios.
Títeres, muñegotes y personajes imaginarios.Títeres, muñegotes y personajes imaginarios.
Títeres, muñegotes y personajes imaginarios.Irene Del Pozo Alaguero
 
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyHermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyMayra_Gualotuna
 
Expresión escénica títeres por diana almeida
Expresión escénica  títeres por diana almeidaExpresión escénica  títeres por diana almeida
Expresión escénica títeres por diana almeidadiana_almeida
 
Objetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacionObjetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacionMayra_Gualotuna
 
Fisiologia vestibular
Fisiologia vestibularFisiologia vestibular
Fisiologia vestibularbynaxiitho
 
Titeres , juegos y comunicacion
Titeres , juegos y comunicacionTiteres , juegos y comunicacion
Titeres , juegos y comunicaciongonzakpo
 

Destacado (16)

Titeres
TiteresTiteres
Titeres
 
Rapunzel
RapunzelRapunzel
Rapunzel
 
Copia de informe de la elaboración de títeres
Copia de informe de la elaboración de títeresCopia de informe de la elaboración de títeres
Copia de informe de la elaboración de títeres
 
Titeres fullll
Titeres fullllTiteres fullll
Titeres fullll
 
Presentación titeres ;)
Presentación titeres ;)Presentación titeres ;)
Presentación titeres ;)
 
Maniobra de gufoni
Maniobra de gufoniManiobra de gufoni
Maniobra de gufoni
 
Maniobra de lempert para el tratamiento del vppb
Maniobra de lempert para el tratamiento del vppbManiobra de lempert para el tratamiento del vppb
Maniobra de lempert para el tratamiento del vppb
 
Maniobra de semont
Maniobra de semontManiobra de semont
Maniobra de semont
 
Maniobra de epley (modificada)
Maniobra de epley (modificada)Maniobra de epley (modificada)
Maniobra de epley (modificada)
 
Títeres, muñegotes y personajes imaginarios.
Títeres, muñegotes y personajes imaginarios.Títeres, muñegotes y personajes imaginarios.
Títeres, muñegotes y personajes imaginarios.
 
Hermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decrolyHermanas agazzi y oviedo decroly
Hermanas agazzi y oviedo decroly
 
Expresión escénica títeres por diana almeida
Expresión escénica  títeres por diana almeidaExpresión escénica  títeres por diana almeida
Expresión escénica títeres por diana almeida
 
Objetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacionObjetivos de la evaluacion
Objetivos de la evaluacion
 
Fisiologia vestibular
Fisiologia vestibularFisiologia vestibular
Fisiologia vestibular
 
Titeres , juegos y comunicacion
Titeres , juegos y comunicacionTiteres , juegos y comunicacion
Titeres , juegos y comunicacion
 
Sistema vestibular
Sistema vestibularSistema vestibular
Sistema vestibular
 

Similar a Fabricación de títeres

EL TÍTERE (expresión escénica) por: Claudia Bastidas
EL TÍTERE (expresión escénica) por: Claudia BastidasEL TÍTERE (expresión escénica) por: Claudia Bastidas
EL TÍTERE (expresión escénica) por: Claudia Bastidasclaudia_bastidas
 
Títeres y su clasificación por myriam cordova
Títeres y su clasificación por myriam cordova Títeres y su clasificación por myriam cordova
Títeres y su clasificación por myriam cordova myriamcordova
 
Expresión Escénica titeres paola imbaquingo
Expresión Escénica  titeres paola imbaquingoExpresión Escénica  titeres paola imbaquingo
Expresión Escénica titeres paola imbaquingopaolaimbaquingo
 
Los títeres en Educación Inicial por L
Los títeres en Educación  Inicial por LLos títeres en Educación  Inicial por L
Los títeres en Educación Inicial por Lestefa_trujillo
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Títeres ayer y hoy
Títeres ayer y hoyTíteres ayer y hoy
Títeres ayer y hoyYane_Yi
 
Arriba el telón . elena cilento
Arriba el telón . elena cilentoArriba el telón . elena cilento
Arriba el telón . elena cilentoAlicia Ipiña
 
Elaboración de un títere para promover la lectura Creatividad, creación de t...
Elaboración de un títere para promover la lectura  Creatividad, creación de t...Elaboración de un títere para promover la lectura  Creatividad, creación de t...
Elaboración de un títere para promover la lectura Creatividad, creación de t...amayandreina
 
CREA TU ATRAPASUEÑOS.docx
CREA TU ATRAPASUEÑOS.docxCREA TU ATRAPASUEÑOS.docx
CREA TU ATRAPASUEÑOS.docxpaulaaguado7
 
Arte formación estética constructiva B2014
Arte formación estética constructiva B2014Arte formación estética constructiva B2014
Arte formación estética constructiva B2014alvani2211
 
GRUPO DE DANZAS
GRUPO DE DANZAS GRUPO DE DANZAS
GRUPO DE DANZAS davidgtl
 
Marionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãcticoMarionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãcticoIsa Rosa
 

Similar a Fabricación de títeres (20)

EL TÍTERE (expresión escénica) por: Claudia Bastidas
EL TÍTERE (expresión escénica) por: Claudia BastidasEL TÍTERE (expresión escénica) por: Claudia Bastidas
EL TÍTERE (expresión escénica) por: Claudia Bastidas
 
Títeres y su clasificación por myriam cordova
Títeres y su clasificación por myriam cordova Títeres y su clasificación por myriam cordova
Títeres y su clasificación por myriam cordova
 
Expresión Escénica titeres paola imbaquingo
Expresión Escénica  titeres paola imbaquingoExpresión Escénica  titeres paola imbaquingo
Expresión Escénica titeres paola imbaquingo
 
Amar el teatro
Amar el teatroAmar el teatro
Amar el teatro
 
Amar el teatro
Amar el teatroAmar el teatro
Amar el teatro
 
Los títeres en Educación Inicial por L
Los títeres en Educación  Inicial por LLos títeres en Educación  Inicial por L
Los títeres en Educación Inicial por L
 
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORALESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
ESTRATEGIAS CREATIVAS PARA LA ENSEÑANZA DE LA EXPRESIÓN ORAL
 
Títeres ayer y hoy
Títeres ayer y hoyTíteres ayer y hoy
Títeres ayer y hoy
 
Arriba el telón . elena cilento
Arriba el telón . elena cilentoArriba el telón . elena cilento
Arriba el telón . elena cilento
 
Manual actividades grafico plasticas
Manual actividades grafico plasticasManual actividades grafico plasticas
Manual actividades grafico plasticas
 
Telon
TelonTelon
Telon
 
Elaboración de un títere para promover la lectura Creatividad, creación de t...
Elaboración de un títere para promover la lectura  Creatividad, creación de t...Elaboración de un títere para promover la lectura  Creatividad, creación de t...
Elaboración de un títere para promover la lectura Creatividad, creación de t...
 
CREA TU ATRAPASUEÑOS.docx
CREA TU ATRAPASUEÑOS.docxCREA TU ATRAPASUEÑOS.docx
CREA TU ATRAPASUEÑOS.docx
 
Arte formación estética constructiva B2014
Arte formación estética constructiva B2014Arte formación estética constructiva B2014
Arte formación estética constructiva B2014
 
1
11
1
 
GRUPO DE DANZAS
GRUPO DE DANZAS GRUPO DE DANZAS
GRUPO DE DANZAS
 
Dagnostica 6to.pdf
Dagnostica 6to.pdfDagnostica 6to.pdf
Dagnostica 6to.pdf
 
La palabra poética
La palabra poéticaLa palabra poética
La palabra poética
 
UN BICHO EXTRAÑO
UN BICHO EXTRAÑOUN BICHO EXTRAÑO
UN BICHO EXTRAÑO
 
Marionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãcticoMarionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãctico
 

Último

Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Fabricación de títeres

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFIA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PARVULARIA EXPRESIÓN ESCÉNICA TEMA: FABRICACION DE TÍTERES INTEGRANTES: ANDREA CABRERA MAYRA GUALOTUÑA KATHERINE OÑA ELIZABETH RONQUILLO
  • 2.
  • 3. Son muñecos con la cabeza hueca de madera de la que pende un saquito que hace las veces de vestido En cuyo interior se introduce la mano, para moverlo se sitúa el dedo índice en el interior de la cabeza y el medio y el pulgar en las mangas. Los títeres y las marionetas son personajes de un teatro de pequeñas dimensiones.
  • 4. Uno de estos reducidos teatros se encontró en una antigua tumba egipcia.
  • 5. En África, China y la India se empleaban marionetas para presentar: LEYENDAS HISTORIETAS RELIGIOSAS
  • 6. Hay títeres tradicionales en todo el mundo como los personajes del teatro italiano de los siglos XVI, XVII y XVIII.
  • 7. MARIONETAS TÍTERES PARA LOS DEDOS Son títeres que se mueven por medio de hilos. Son pequeños TELEÑECOS Fueron creados por : Jim Henson. Son constituidos con hilos tradicionales por mecanismos electrónicos.
  • 8. El operador cumple las siguientes funciones: Controla la cara Controla los movimientos Necesitan de todo un equipo de acción.
  • 9. Modalidad antigua. El titiritero mueve un títere entre la luz y una pantalla. En esta pantalla se refleja la sombra.
  • 10. LOS TÍTERES DE JAVA: Miden más de un metro. Los brazos se mueven desde abajo. Se los hace con piel de búfalo. Su pintado es colorido.
  • 12. Fabricar sus muñecos propios. Proporcionar- les un escenario. Escribir las funciones de los personajes. Convertirse en actores. Al convertirse en Titiriteros deben:
  • 13. Materiales:  Cartulinas.  Goma  Lápices de color.  Palos (baja lenguas, palos de helado Y solventes)
  • 14. 1.- Dibujar sobre la cartulina el personaje y objetos que intervendrán en la obra.
  • 15. 2.- Colocar y recortar la silueta dibujada 3.- Pegar en la parte superior del palo
  • 16. Este tipo de marionetas recuerda la forma de un chupón o un helado. Dibujar una persona o un animal en un cartón grueso, recórtala, pégale o píntale pelo, ojos, nariz, boca, sombrero y ropa. Pega un lápiz, una paja de beber o un palito de helado a la parte trasera de la marioneta con el fin de utilizarlo como mango, si quieres añadirle brazos y piernas que muevan recórtalos por separado y pégalos al cuerpo. También puedes hacerle unos agujeritos a un hilo o cordón fino, no olvides añadirles las manos y los pies.
  • 17. Con el fondo de la bolsa hacia arriba, dibuja la cabeza en la parte superior del fondo. La ropa, el cabello, la barba, etc. Se puede pintar con tiza o crayón: o pegarle trozos de trazo, estambres, papel de colores, etc. Para manejarlo meta la mano o introduzca el dedo debajo de la boca y el otro dedo de la parte de arriba de la boca.
  • 18.
  • 19. : Rellena el fondo de la bolsa de papel para formar la cabeza, amárrela con cinta o hilo dibuja la cara con crayones o pintura. Haga el pelo con estambre, la ropa de tela.
  • 20.
  • 22. 1.-Pegue en el plato desechable un palito, luego pinta, pega o dibuja el pelo, puede ser de lana.
  • 23. 2.- Dibuja el rostro (ojos nariz y boca) o la cara de un animal.
  • 24.
  • 26. 1.- Corte una caja pequeña por la mitad pero solo en tres lados. Doble en el medio
  • 27. 2.- Dibuje la cara en la caja con la boca en la parte que se abre.
  • 28. 3.- Puede hacer el pelo o barba con lana y las fracciones de la cara con papel de colores, tela o pintura.
  • 29. 4.- Para manejarle meta cuatro dedos en la parte superior y el pulgar en la parte de abajo.