SlideShare una empresa de Scribd logo
Turismo Gastronómico
en Puebla
Platillos mas populares en Puebla
CHILES EN NOGADA
• Don Agustín de Iturbide, autor del Plan de Iguala y creador del
Tratado de Córdoba
• A su regreso de la Villa de Córdoba, donde firmó el tratado de
Córdoba, decidió visitar Puebla
•
• Donde es recibido por sus partidarios con un espléndido
banquete, el 28 de agosto de 1821, día de San Agustín.
• El lugar lucía con gran esplendor los tres colores de la naciente
bandera nacional; el verde, la Independencia; el blanco, la
Religión y el rojo la Unión
• Y es así como crearon los chiles poblanos en nogada, que surgen
del más puro espíritu patriótico y nacional
• Para ello utilizaron los ingredientes de temporada; aprovecharon
la nuez de castilla tierna y granada de corona y bermellón para
que la salsa y los granos de la granada cubrieran los colores
blanco y rojo de la bandera y el verde unas hojitas de perejil,
adornando el chile
Mole Poblano
• El mole poblano combina varios ingredientes, como pollo, con
la salsa para mole que es preparada con cacao o chocolate de
tablilla sin o con muy poco dulce, chiles ancho, chiles mulato,
chiles pasilla, chipotle, jitomates, almendras, nueces, pasas,
ajonjolí, clavos, canela, perejil, pimienta, cebolla, ajo y claro,
tortillas.
Cemitas
• La cemita surgió de un largo proceso de fusión del bizcocho y
la galleta hueca al cabo del periodo colonial y aparece como
variedad única y con dicho nombre a mediados del siglo XIX.
• En esa época las cemitas se preparaban en casa y se
rellenaban con papa, frijol y nopal, porque la carne de res,
pollo o cerdo eran inaccesibles para obreros y artesanos
• El primer establecimiento de venta pública apareció en el
Mercado Victoria con una nueva receta: pata de toro a la
vinagreta con camas de pápalo, cebolla y chiles en vinagre
serrano o chipotle.
Chalupas
• Son unas tortillas de maíz fritas en abundante manteca de
cerdo. Se bañan con salsa verde o roja y se acompañan con
carne deshebrada
• Las chalupas son alimentos populares en el centro de la
república son una especialidad de la ciudad de Puebla
Mole de Caderas
• El mole de caderas se degusta cada año, en la temporada de
sacrificio de ganado caprino, del 16 de octubre al 10 de
noviembre y es un platillo tradicional de la región de
Tehuacán-Puebla y Huajuapan de León-Oaxaca.
• El "Festival de la Matanza" acompaña y da inicio al sacrificio
de animales de crianza para la preparación de los alimentos
• El mole de caderas se hace con chile guajillo, chepiches, guajes
tostado y molido en molcajete para hacer del mole un platillo
exquisito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comida tradicional rarámuri
Comida tradicional rarámuriComida tradicional rarámuri
Comida tradicional rarámuri
Aranza Estrada Malpica
 
Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2
GUADALUPECITLALITRIN
 
Danza, comida tipica y traje tipico
Danza, comida tipica y traje tipicoDanza, comida tipica y traje tipico
Danza, comida tipica y traje tipico
Argentina Mexico Nanci Roberto
 
Gastronomia mexicana1
Gastronomia mexicana1Gastronomia mexicana1
Gastronomia mexicana1
Autonoma Pue
 
Jalpa de mendez
Jalpa de mendezJalpa de mendez
Jalpa de mendez
karliipa
 
Tradiciones del occidente del pais
Tradiciones del occidente del paisTradiciones del occidente del pais
Tradiciones del occidente del pais
Erickson Maldonado
 
Danza, Comida Tipica Y Traje Tipico
Danza,  Comida  Tipica Y  Traje  TipicoDanza,  Comida  Tipica Y  Traje  Tipico
Danza, Comida Tipica Y Traje Tipico
Roberto Carlos Vega Monroy
 
La Cultura Y Sociedad De Los Aztecas
La Cultura Y Sociedad De Los AztecasLa Cultura Y Sociedad De Los Aztecas
La Cultura Y Sociedad De Los Aztecas
guest2ab41
 
Historia del Pozole Guerrerense
Historia del Pozole GuerrerenseHistoria del Pozole Guerrerense
Historia del Pozole Guerrerense
Karla Guadalupe Reyna Patron
 
Tec Edu Power
Tec Edu PowerTec Edu Power
Tec Edu Power
tecnologi
 
Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.
AntonioRomero217
 
PowerPoint Patagonia
PowerPoint PatagoniaPowerPoint Patagonia
PowerPoint Patagonia
Cami Acuña
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Tradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliaTradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zulia
variedadeskenia
 
Gastronomia de la region
Gastronomia de la regionGastronomia de la region
Gastronomia de la region
Axel Joel Paque Vallejo
 
Gastronomia 2°a
Gastronomia 2°aGastronomia 2°a
Gastronomia 2°a
Axel Joel Paque Vallejo
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Festival Nacional Del Pino
Festival Nacional Del PinoFestival Nacional Del Pino
Festival Nacional Del Pino
Wilmer Dario Martinez Moreno
 

La actualidad más candente (18)

Comida tradicional rarámuri
Comida tradicional rarámuriComida tradicional rarámuri
Comida tradicional rarámuri
 
Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2Bachillerato general oficial2
Bachillerato general oficial2
 
Danza, comida tipica y traje tipico
Danza, comida tipica y traje tipicoDanza, comida tipica y traje tipico
Danza, comida tipica y traje tipico
 
Gastronomia mexicana1
Gastronomia mexicana1Gastronomia mexicana1
Gastronomia mexicana1
 
Jalpa de mendez
Jalpa de mendezJalpa de mendez
Jalpa de mendez
 
Tradiciones del occidente del pais
Tradiciones del occidente del paisTradiciones del occidente del pais
Tradiciones del occidente del pais
 
Danza, Comida Tipica Y Traje Tipico
Danza,  Comida  Tipica Y  Traje  TipicoDanza,  Comida  Tipica Y  Traje  Tipico
Danza, Comida Tipica Y Traje Tipico
 
La Cultura Y Sociedad De Los Aztecas
La Cultura Y Sociedad De Los AztecasLa Cultura Y Sociedad De Los Aztecas
La Cultura Y Sociedad De Los Aztecas
 
Historia del Pozole Guerrerense
Historia del Pozole GuerrerenseHistoria del Pozole Guerrerense
Historia del Pozole Guerrerense
 
Tec Edu Power
Tec Edu PowerTec Edu Power
Tec Edu Power
 
Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.Ajalpan, puebla.
Ajalpan, puebla.
 
PowerPoint Patagonia
PowerPoint PatagoniaPowerPoint Patagonia
PowerPoint Patagonia
 
Ajalpan
AjalpanAjalpan
Ajalpan
 
Tradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zuliaTradiciones navideñas del zulia
Tradiciones navideñas del zulia
 
Gastronomia de la region
Gastronomia de la regionGastronomia de la region
Gastronomia de la region
 
Gastronomia 2°a
Gastronomia 2°aGastronomia 2°a
Gastronomia 2°a
 
Claudia
ClaudiaClaudia
Claudia
 
Festival Nacional Del Pino
Festival Nacional Del PinoFestival Nacional Del Pino
Festival Nacional Del Pino
 

Similar a Turismo gastronómico-en-puebla

Gastronomia poblana
Gastronomia poblana Gastronomia poblana
Gastronomia poblana
Lucero De Jesus Flores
 
Gastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptxGastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptx
SUSANAISABELDELAROSA1
 
Gastronomia poblana
Gastronomia poblanaGastronomia poblana
Gastronomia poblana
LESLIESHALOM
 
Gastronomía poblana
Gastronomía poblanaGastronomía poblana
Gastronomía poblana
Scruce
 
Gastronomia Poblana
Gastronomia PoblanaGastronomia Poblana
Gastronomia Poblana
Scruce
 
Gastronomia en izucar
Gastronomia en izucarGastronomia en izucar
Gastronomia en izucar
estefani Olivares Hernandez
 
Proyecto x
Proyecto xProyecto x
Gastronomia regional 001
Gastronomia regional 001Gastronomia regional 001
Gastronomia regional 001
Gaby de Vazquez
 
Chiles en Nogada
Chiles en NogadaChiles en Nogada
Chiles en Nogada
angelopolispue
 
Platillos sol
Platillos solPlatillos sol
Platillos sol
sol97olvera
 
Gastronomía Puebla
Gastronomía PueblaGastronomía Puebla
Gastronomía Puebla
Cesar Eslava
 
Equipo jab
Equipo jabEquipo jab
Equipo jab
christianyolo
 
Ajalpan
Ajalpan Ajalpan
PROYECTO 1.pptx
PROYECTO 1.pptxPROYECTO 1.pptx
PROYECTO 1.pptx
ZoraidaOspinoDavila
 
popular folk art
popular folk artpopular folk art
popular folk art
VisualBee.com
 
Diversidad Cultural UBA
Diversidad Cultural UBADiversidad Cultural UBA
Diversidad Cultural UBA
Marisavalera
 
Cocina chilena
Cocina chilenaCocina chilena
Cocina chilena
Grawe
 
Bachillerato Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato Oficial Emiliano ZapataBachillerato Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato Oficial Emiliano Zapata
IvanJawy
 
Castilla León SP 2014
Castilla León SP 2014Castilla León SP 2014
Castilla León SP 2014
Irene_Martinez
 
Cultura del estado zulia
Cultura del estado zuliaCultura del estado zulia
Cultura del estado zulia
Edith Cova
 

Similar a Turismo gastronómico-en-puebla (20)

Gastronomia poblana
Gastronomia poblana Gastronomia poblana
Gastronomia poblana
 
Gastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptxGastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptx
 
Gastronomia poblana
Gastronomia poblanaGastronomia poblana
Gastronomia poblana
 
Gastronomía poblana
Gastronomía poblanaGastronomía poblana
Gastronomía poblana
 
Gastronomia Poblana
Gastronomia PoblanaGastronomia Poblana
Gastronomia Poblana
 
Gastronomia en izucar
Gastronomia en izucarGastronomia en izucar
Gastronomia en izucar
 
Proyecto x
Proyecto xProyecto x
Proyecto x
 
Gastronomia regional 001
Gastronomia regional 001Gastronomia regional 001
Gastronomia regional 001
 
Chiles en Nogada
Chiles en NogadaChiles en Nogada
Chiles en Nogada
 
Platillos sol
Platillos solPlatillos sol
Platillos sol
 
Gastronomía Puebla
Gastronomía PueblaGastronomía Puebla
Gastronomía Puebla
 
Equipo jab
Equipo jabEquipo jab
Equipo jab
 
Ajalpan
Ajalpan Ajalpan
Ajalpan
 
PROYECTO 1.pptx
PROYECTO 1.pptxPROYECTO 1.pptx
PROYECTO 1.pptx
 
popular folk art
popular folk artpopular folk art
popular folk art
 
Diversidad Cultural UBA
Diversidad Cultural UBADiversidad Cultural UBA
Diversidad Cultural UBA
 
Cocina chilena
Cocina chilenaCocina chilena
Cocina chilena
 
Bachillerato Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato Oficial Emiliano ZapataBachillerato Oficial Emiliano Zapata
Bachillerato Oficial Emiliano Zapata
 
Castilla León SP 2014
Castilla León SP 2014Castilla León SP 2014
Castilla León SP 2014
 
Cultura del estado zulia
Cultura del estado zuliaCultura del estado zulia
Cultura del estado zulia
 

Último

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 

Último (12)

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 

Turismo gastronómico-en-puebla

  • 2. CHILES EN NOGADA • Don Agustín de Iturbide, autor del Plan de Iguala y creador del Tratado de Córdoba • A su regreso de la Villa de Córdoba, donde firmó el tratado de Córdoba, decidió visitar Puebla • • Donde es recibido por sus partidarios con un espléndido banquete, el 28 de agosto de 1821, día de San Agustín. • El lugar lucía con gran esplendor los tres colores de la naciente bandera nacional; el verde, la Independencia; el blanco, la Religión y el rojo la Unión
  • 3. • Y es así como crearon los chiles poblanos en nogada, que surgen del más puro espíritu patriótico y nacional • Para ello utilizaron los ingredientes de temporada; aprovecharon la nuez de castilla tierna y granada de corona y bermellón para que la salsa y los granos de la granada cubrieran los colores blanco y rojo de la bandera y el verde unas hojitas de perejil, adornando el chile
  • 4. Mole Poblano • El mole poblano combina varios ingredientes, como pollo, con la salsa para mole que es preparada con cacao o chocolate de tablilla sin o con muy poco dulce, chiles ancho, chiles mulato, chiles pasilla, chipotle, jitomates, almendras, nueces, pasas, ajonjolí, clavos, canela, perejil, pimienta, cebolla, ajo y claro, tortillas.
  • 5. Cemitas • La cemita surgió de un largo proceso de fusión del bizcocho y la galleta hueca al cabo del periodo colonial y aparece como variedad única y con dicho nombre a mediados del siglo XIX. • En esa época las cemitas se preparaban en casa y se rellenaban con papa, frijol y nopal, porque la carne de res, pollo o cerdo eran inaccesibles para obreros y artesanos • El primer establecimiento de venta pública apareció en el Mercado Victoria con una nueva receta: pata de toro a la vinagreta con camas de pápalo, cebolla y chiles en vinagre serrano o chipotle.
  • 6. Chalupas • Son unas tortillas de maíz fritas en abundante manteca de cerdo. Se bañan con salsa verde o roja y se acompañan con carne deshebrada • Las chalupas son alimentos populares en el centro de la república son una especialidad de la ciudad de Puebla
  • 7. Mole de Caderas • El mole de caderas se degusta cada año, en la temporada de sacrificio de ganado caprino, del 16 de octubre al 10 de noviembre y es un platillo tradicional de la región de Tehuacán-Puebla y Huajuapan de León-Oaxaca. • El "Festival de la Matanza" acompaña y da inicio al sacrificio de animales de crianza para la preparación de los alimentos • El mole de caderas se hace con chile guajillo, chepiches, guajes tostado y molido en molcajete para hacer del mole un platillo exquisito