SlideShare una empresa de Scribd logo
GASTRONOMÍA MEXICANA.
Historia, tradición y sabor de la
cocina poblana.
(Chiles en nogada).
La comida mexica
es mucho más que
platillos típicos de
nuestro país, es
una cultura basada
en rituales
religiosos, en la
magia y el arte.
Base de la alimentación de
las culturas de nuestro
país, símbolo de creencias y
de identidad cultural.
Los sabores, aromas, la originalidad
y texturas de la cocina tradicional
mexicana son una grata sorpresa
para los sentidos.
Reconocida a nivel mundial y
considerada entre las 5 más
importantes del mundo junto
con la de china, la india, la
italiana y española.
“Platillo poblano por
excelencia”.
La más bella
expresión culinaria
del barroco
poblano, tradición de
historia y veneración
antigua que año con
año cobra vida.
Su origen: el 28 de
agosto de 1821 Agustín
de Iturbide se proclama
Emperador,
Fecha que
coincidía con
su cumpleaños
A las madres
agustinas del
Convento de Santa
Mónica les fue
encargada la labor de
confeccionar un
platillo que fuera
alusivo a la bandera
de la armada
iturbidista
Las monjas hicieron una selección de
ingredientes que les ofrecía la temporada como
el chile poblano, la nuez de castilla, el queso de
cabra de Zacapoaxtla, el picadillo de cerdo de
Cholula, la pasta seca de duraznos de
Huejotzingo, las manzanas de Zacatlán, las peras
carmelitas, el perejil de Atlixco, las granadas de
Tehuacán,
RECETA DE LOS CHILES EN NOGA.
Ingredientes para el relleno:
• 300 g de carne molida de res.
• 300 g de carne molida de lomo de
cerdo.
• 2 Dientes de ajo finamente picados.
• ¼ De taza de cebolla finamente
picada.
• 4 Cucharadas de manteca de cerdo.
• 1 Membrillo.
• 2 perones, 2 peras y 2 duraznos sin
piel en cubitos.
• 1 Puño de uvas pasas.
• 1 Puño de nuez pacana picada.
• 1 Puño de piñón rosa.
• 1 Acitrón en cubitos (el corazón de la
biznaga en dulce).
• 1 Taza de azúcar.
• 1 Cucharadita de nuez moscada
rallada.
• Sal y pimienta.
Ingredientes para el capeado:
• 150 g de harina.
• 8 Huevos.
• 3 Tazas de aceite o manteca.
• Sal al gusto.
Ingredientes para la nogada tradicional:
• 100 g de almendra pelada.
• 200 g de nuez pelada.
• 300 g de queso de cabra estilo
poblano (se puede sustituir por la
mitad de queso doble crema y el
resto por queso de cabra tipo
francés).
• Leche y azúcar.
Ingredientes para presentar el plato:
• 1 Taza de perejil liso o chino
desinfectado y picado finamente.
• 2 Granadas.
• Salsa nogada tradicional.
PREPARACION:
http://revistaentreculturas.com.mx/?p=2041
Si se me pidiera nombrar el plato mexicano más
festivo de todos, sería este sin duda. Los chiles
en nogada lo tienen todo: colores alegres, una
armoniosa variedad de texturas y
sabores, ingredientes típicos tanto rústicos
como elegantes y mucho aire de ser especiales.
Es un poco trabajoso elaborar los chiles en
nogada, pero vale la pena, pues solo una vez al
año se puede degustar este exquisito platillo.
• Fernández, Marcial. (2012, 11 septiembre). Breve
historia de Iturbide y los chiles en nogada. El
economista. Recuperado el 2 de julio del 2013 de:
http://eleconomista.com.mx/entretenimiento/2011/09
/12/breve-historia-iturbide-chiles-nogada.
• Rivero Del Castillo, A. (sin fecha). Historia de los chiles
en nogada, artículo. Recuperado el 2 de julio del 2013
de, http://revistaentreculturas.com.mx/?p=2041.
• Visit México. (Sin fecha). Gastronomía. Recuperado el 2
de julio de 2013 del sitio Web de:
http://www.visitmexico.com/es/gastronomia-
mexicana.
• Wichtendahl Palazuelos, E. (2013). Foro mundial de la
gastronomía mexicana. Recuperado el 2 de julio de
2013 de: http://www.fmgm.mx/es/.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
Carlos Pacheco
 
Gastronomia de la region de tehuacan 1
Gastronomia de la region de tehuacan 1Gastronomia de la region de tehuacan 1
Gastronomia de la region de tehuacan 1
concepcion de jesus villalba
 
Platos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
Platos Típicos de la Sierra EcuatorianaPlatos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
Platos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
EdySalinas100
 
Comidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenasComidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenassutrerasn
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
melissa salazar
 
Platos Típicos del Perú - Panadería
Platos Típicos del Perú - PanaderíaPlatos Típicos del Perú - Panadería
Platos Típicos del Perú - Panadería
JoaquinMontoro
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
kaleydesher
 
Platos típicos de la región lambayeque
Platos típicos de la región  lambayequePlatos típicos de la región  lambayeque
Platos típicos de la región lambayeque
juan0cima
 
Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1
Julian Amador
 
Catalogo x mas2018
Catalogo x mas2018Catalogo x mas2018
Catalogo x mas2018
José Hurtado
 
Minipos 2015
Minipos 2015Minipos 2015
Minipos 2015
soniablanes15
 
Colombia y venezuela
Colombia y venezuelaColombia y venezuela
Colombia y venezuelaDiego Andres
 
Comida argentina
Comida argentinaComida argentina
Comida argentina
sancla
 
Tec Edu Power
Tec Edu PowerTec Edu Power
Tec Edu Powertecnologi
 
García sierra 27 julio
García sierra 27 julioGarcía sierra 27 julio
García sierra 27 julio
JORGEAIR_8
 
Chanfaina - Glorialba Revilla y Génesis Uzcátegui
Chanfaina - Glorialba Revilla y Génesis UzcáteguiChanfaina - Glorialba Revilla y Génesis Uzcátegui
Chanfaina - Glorialba Revilla y Génesis Uzcátegui
Glorirevilla15
 
Una guía para principiantes sobre la cocina peruana
Una guía para principiantes sobre la cocina peruanaUna guía para principiantes sobre la cocina peruana
Una guía para principiantes sobre la cocina peruana
Grupo Educativo Discovery
 
RESTAURANTE 3 MERLETAS
RESTAURANTE 3 MERLETASRESTAURANTE 3 MERLETAS
RESTAURANTE 3 MERLETAS
Monicursobrihuega
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo final de informatica
Trabajo final de informaticaTrabajo final de informatica
Trabajo final de informatica
 
Gastronomia de la region de tehuacan 1
Gastronomia de la region de tehuacan 1Gastronomia de la region de tehuacan 1
Gastronomia de la region de tehuacan 1
 
Platos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
Platos Típicos de la Sierra EcuatorianaPlatos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
Platos Típicos de la Sierra Ecuatoriana
 
Comidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenasComidas tipicas chilenas
Comidas tipicas chilenas
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Platos Típicos del Perú - Panadería
Platos Típicos del Perú - PanaderíaPlatos Típicos del Perú - Panadería
Platos Típicos del Perú - Panadería
 
Alondra zapata
Alondra zapataAlondra zapata
Alondra zapata
 
Moreno guerrero
Moreno guerreroMoreno guerrero
Moreno guerrero
 
Argentina
ArgentinaArgentina
Argentina
 
Platos típicos de la región lambayeque
Platos típicos de la región  lambayequePlatos típicos de la región  lambayeque
Platos típicos de la región lambayeque
 
Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1
 
Catalogo x mas2018
Catalogo x mas2018Catalogo x mas2018
Catalogo x mas2018
 
Minipos 2015
Minipos 2015Minipos 2015
Minipos 2015
 
Colombia y venezuela
Colombia y venezuelaColombia y venezuela
Colombia y venezuela
 
Comida argentina
Comida argentinaComida argentina
Comida argentina
 
Tec Edu Power
Tec Edu PowerTec Edu Power
Tec Edu Power
 
García sierra 27 julio
García sierra 27 julioGarcía sierra 27 julio
García sierra 27 julio
 
Chanfaina - Glorialba Revilla y Génesis Uzcátegui
Chanfaina - Glorialba Revilla y Génesis UzcáteguiChanfaina - Glorialba Revilla y Génesis Uzcátegui
Chanfaina - Glorialba Revilla y Génesis Uzcátegui
 
Una guía para principiantes sobre la cocina peruana
Una guía para principiantes sobre la cocina peruanaUna guía para principiantes sobre la cocina peruana
Una guía para principiantes sobre la cocina peruana
 
RESTAURANTE 3 MERLETAS
RESTAURANTE 3 MERLETASRESTAURANTE 3 MERLETAS
RESTAURANTE 3 MERLETAS
 

Destacado

Promociones de Febrero
Promociones de FebreroPromociones de Febrero
Promociones de Febrero
Huellas Aupair
 
Wars of the world
Wars of the worldWars of the world
Wars of the world
Ana Soric
 
8 Pasos para crear tu Estrategia de Personal Branding en Social Media por @jo...
8 Pasos para crear tu Estrategia de Personal Branding en Social Media por @jo...8 Pasos para crear tu Estrategia de Personal Branding en Social Media por @jo...
8 Pasos para crear tu Estrategia de Personal Branding en Social Media por @jo...
tresensocial®
 
Outsourcing Business
Outsourcing BusinessOutsourcing Business
Outsourcing Business
robertrileyweb
 
Vic Vogler's Portfolio
Vic Vogler's PortfolioVic Vogler's Portfolio
Vic Vogler's Portfolio
vvogler
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora3718115mpl
 
Siglos de oro, primera etapa
Siglos de oro, primera etapaSiglos de oro, primera etapa
Siglos de oro, primera etapaSara1704
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora3718115mpl
 
Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02-130213184514-phpapp01
Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02-130213184514-phpapp01Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02-130213184514-phpapp01
Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02-130213184514-phpapp01yaldri
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
brumalv
 
Henri Mezini Portfolio 2016
Henri Mezini Portfolio 2016Henri Mezini Portfolio 2016
Henri Mezini Portfolio 2016
Henri Mezini
 

Destacado (20)

Oseo 2010
Oseo 2010Oseo 2010
Oseo 2010
 
Rpoyecto final
Rpoyecto finalRpoyecto final
Rpoyecto final
 
Promociones de Febrero
Promociones de FebreroPromociones de Febrero
Promociones de Febrero
 
Wars of the world
Wars of the worldWars of the world
Wars of the world
 
8 Pasos para crear tu Estrategia de Personal Branding en Social Media por @jo...
8 Pasos para crear tu Estrategia de Personal Branding en Social Media por @jo...8 Pasos para crear tu Estrategia de Personal Branding en Social Media por @jo...
8 Pasos para crear tu Estrategia de Personal Branding en Social Media por @jo...
 
Calendarios
CalendariosCalendarios
Calendarios
 
Outsourcing Business
Outsourcing BusinessOutsourcing Business
Outsourcing Business
 
Portafolio 4
Portafolio 4Portafolio 4
Portafolio 4
 
Vic Vogler's Portfolio
Vic Vogler's PortfolioVic Vogler's Portfolio
Vic Vogler's Portfolio
 
Trabajo 1
Trabajo 1Trabajo 1
Trabajo 1
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Práctica 2
Práctica 2Práctica 2
Práctica 2
 
Siglos de oro, primera etapa
Siglos de oro, primera etapaSiglos de oro, primera etapa
Siglos de oro, primera etapa
 
Juanito
JuanitoJuanito
Juanito
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02-130213184514-phpapp01
Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02-130213184514-phpapp01Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02-130213184514-phpapp01
Florayfaunadelper 111002132046-phpapp02-130213184514-phpapp01
 
Diapositiva partes de la computadora
Diapositiva   partes de la computadoraDiapositiva   partes de la computadora
Diapositiva partes de la computadora
 
Práctica 3
Práctica 3Práctica 3
Práctica 3
 
Sangre
SangreSangre
Sangre
 
Henri Mezini Portfolio 2016
Henri Mezini Portfolio 2016Henri Mezini Portfolio 2016
Henri Mezini Portfolio 2016
 

Similar a Gastronomia mexicana1

Gastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptxGastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptx
SUSANAISABELDELAROSA1
 
Mintsita (corazón en lengua tarasca)
Mintsita (corazón en lengua tarasca)Mintsita (corazón en lengua tarasca)
Mintsita (corazón en lengua tarasca)
Martin Alexis Zamudio Ruiz
 
Mintsita (corazón en lengua tarasca)
Mintsita (corazón en lengua tarasca)Mintsita (corazón en lengua tarasca)
Mintsita (corazón en lengua tarasca)
Martin Alexis Zamudio Ruiz
 
Gastronomia poblana
Gastronomia poblana Gastronomia poblana
Gastronomia poblana
Lucero De Jesus Flores
 
Gastronomia poblana
Gastronomia poblanaGastronomia poblana
Gastronomia poblanaandy2601
 
Gastronomia poblana
Gastronomia poblanaGastronomia poblana
Gastronomia poblanaandy2601
 
Gastronomía poblana
Gastronomía poblanaGastronomía poblana
Gastronomía poblana
Scruce
 
Recetario Jornada Gastronómica Barcelona
Recetario Jornada Gastronómica BarcelonaRecetario Jornada Gastronómica Barcelona
Recetario Jornada Gastronómica BarcelonaEAE Business School
 
Gastronomía de tehuacán
Gastronomía de tehuacánGastronomía de tehuacán
Gastronomía de tehuacán
javier marin calleja
 
Gastronomía Puebla
Gastronomía PueblaGastronomía Puebla
Gastronomía PueblaCesar Eslava
 
Cocina espanola
Cocina espanolaCocina espanola
Cocina espanola
silvanachafla91
 
100 recetas de cocina espa§ola
100 recetas de cocina espa§ola100 recetas de cocina espa§ola
100 recetas de cocina espa§ola
willy_wonkas
 

Similar a Gastronomia mexicana1 (20)

Gastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptxGastronomia Puebla.pptx
Gastronomia Puebla.pptx
 
Mintsita (corazón en lengua tarasca)
Mintsita (corazón en lengua tarasca)Mintsita (corazón en lengua tarasca)
Mintsita (corazón en lengua tarasca)
 
Mintsita (corazón en lengua tarasca)
Mintsita (corazón en lengua tarasca)Mintsita (corazón en lengua tarasca)
Mintsita (corazón en lengua tarasca)
 
Gastronomia poblana
Gastronomia poblana Gastronomia poblana
Gastronomia poblana
 
Gastronomia poblana
Gastronomia poblanaGastronomia poblana
Gastronomia poblana
 
Gastronomia poblana
Gastronomia poblanaGastronomia poblana
Gastronomia poblana
 
Gastronomía poblana
Gastronomía poblanaGastronomía poblana
Gastronomía poblana
 
Recetario Jornada Gastronómica Barcelona
Recetario Jornada Gastronómica BarcelonaRecetario Jornada Gastronómica Barcelona
Recetario Jornada Gastronómica Barcelona
 
Gastronomía de tehuacán
Gastronomía de tehuacánGastronomía de tehuacán
Gastronomía de tehuacán
 
Gastronomía Puebla
Gastronomía PueblaGastronomía Puebla
Gastronomía Puebla
 
100 Recetas de cocina española
100 Recetas de cocina española100 Recetas de cocina española
100 Recetas de cocina española
 
Cocina espanola
Cocina espanolaCocina espanola
Cocina espanola
 
Cocina espanola
Cocina espanolaCocina espanola
Cocina espanola
 
Cocina espanola
Cocina espanolaCocina espanola
Cocina espanola
 
Cocina espanola
Cocina espanolaCocina espanola
Cocina espanola
 
Cocina espanola
Cocina espanolaCocina espanola
Cocina espanola
 
Cocina espanola
Cocina espanolaCocina espanola
Cocina espanola
 
100 recetas de cocina espa§ola
100 recetas de cocina espa§ola100 recetas de cocina espa§ola
100 recetas de cocina espa§ola
 
Cocina espanola
Cocina espanolaCocina espanola
Cocina espanola
 
Cocina espanola
Cocina espanolaCocina espanola
Cocina espanola
 

Gastronomia mexicana1

  • 1. GASTRONOMÍA MEXICANA. Historia, tradición y sabor de la cocina poblana. (Chiles en nogada).
  • 2. La comida mexica es mucho más que platillos típicos de nuestro país, es una cultura basada en rituales religiosos, en la magia y el arte.
  • 3. Base de la alimentación de las culturas de nuestro país, símbolo de creencias y de identidad cultural.
  • 4. Los sabores, aromas, la originalidad y texturas de la cocina tradicional mexicana son una grata sorpresa para los sentidos.
  • 5. Reconocida a nivel mundial y considerada entre las 5 más importantes del mundo junto con la de china, la india, la italiana y española.
  • 6. “Platillo poblano por excelencia”. La más bella expresión culinaria del barroco poblano, tradición de historia y veneración antigua que año con año cobra vida.
  • 7. Su origen: el 28 de agosto de 1821 Agustín de Iturbide se proclama Emperador, Fecha que coincidía con su cumpleaños A las madres agustinas del Convento de Santa Mónica les fue encargada la labor de confeccionar un platillo que fuera alusivo a la bandera de la armada iturbidista Las monjas hicieron una selección de ingredientes que les ofrecía la temporada como el chile poblano, la nuez de castilla, el queso de cabra de Zacapoaxtla, el picadillo de cerdo de Cholula, la pasta seca de duraznos de Huejotzingo, las manzanas de Zacatlán, las peras carmelitas, el perejil de Atlixco, las granadas de Tehuacán,
  • 8. RECETA DE LOS CHILES EN NOGA. Ingredientes para el relleno: • 300 g de carne molida de res. • 300 g de carne molida de lomo de cerdo. • 2 Dientes de ajo finamente picados. • ¼ De taza de cebolla finamente picada. • 4 Cucharadas de manteca de cerdo. • 1 Membrillo. • 2 perones, 2 peras y 2 duraznos sin piel en cubitos. • 1 Puño de uvas pasas. • 1 Puño de nuez pacana picada. • 1 Puño de piñón rosa. • 1 Acitrón en cubitos (el corazón de la biznaga en dulce). • 1 Taza de azúcar. • 1 Cucharadita de nuez moscada rallada. • Sal y pimienta. Ingredientes para el capeado: • 150 g de harina. • 8 Huevos. • 3 Tazas de aceite o manteca. • Sal al gusto. Ingredientes para la nogada tradicional: • 100 g de almendra pelada. • 200 g de nuez pelada. • 300 g de queso de cabra estilo poblano (se puede sustituir por la mitad de queso doble crema y el resto por queso de cabra tipo francés). • Leche y azúcar. Ingredientes para presentar el plato: • 1 Taza de perejil liso o chino desinfectado y picado finamente. • 2 Granadas. • Salsa nogada tradicional. PREPARACION: http://revistaentreculturas.com.mx/?p=2041
  • 9. Si se me pidiera nombrar el plato mexicano más festivo de todos, sería este sin duda. Los chiles en nogada lo tienen todo: colores alegres, una armoniosa variedad de texturas y sabores, ingredientes típicos tanto rústicos como elegantes y mucho aire de ser especiales. Es un poco trabajoso elaborar los chiles en nogada, pero vale la pena, pues solo una vez al año se puede degustar este exquisito platillo.
  • 10. • Fernández, Marcial. (2012, 11 septiembre). Breve historia de Iturbide y los chiles en nogada. El economista. Recuperado el 2 de julio del 2013 de: http://eleconomista.com.mx/entretenimiento/2011/09 /12/breve-historia-iturbide-chiles-nogada. • Rivero Del Castillo, A. (sin fecha). Historia de los chiles en nogada, artículo. Recuperado el 2 de julio del 2013 de, http://revistaentreculturas.com.mx/?p=2041. • Visit México. (Sin fecha). Gastronomía. Recuperado el 2 de julio de 2013 del sitio Web de: http://www.visitmexico.com/es/gastronomia- mexicana. • Wichtendahl Palazuelos, E. (2013). Foro mundial de la gastronomía mexicana. Recuperado el 2 de julio de 2013 de: http://www.fmgm.mx/es/.