SlideShare una empresa de Scribd logo
253365-156845<br />Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo<br />Sistema de universidad Virtual<br />“Tutoría y Asesoría virtual”<br />LSC Luz Arely Monroy González<br />05 Diciembre 2010 <br />Índice TOC  quot;
1-3quot;
    Resumen PAGEREF _Toc279347920  3Introducción PAGEREF _Toc279347921  4La tutoría y  la asesoría virtual. PAGEREF _Toc279347922  5Conclusiones PAGEREF _Toc279347923  11Bibliografía PAGEREF _Toc279347924  12<br />Resumen<br />Los primeros años del siglo XXI evidencian que la enseñanza de las disciplinas en sus distintos niveles y modalidades ha sido afectada por los procesos derivados de la investigación científica y tecnológica. <br />La innovación educativa, la privatización y la comercialización del conocimiento y la demanda creciente de propuestas educativas, han ocasionado que las instituciones dedicadas a la educación incidan en programas que faciliten el desarrollo relacionado con la prestación de servicios educativos, convirtiéndose la educación virtual en un alternativa que facilite el uso de información, de contenidos y de los medios de comunicación, propiciando el diálogo académico con la intención de apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje.<br /> <br />Introducción<br />En los últimos años se ha visto reflejada la problemática relacionada con la formación docente teniendo un importante incremento a pesar de los esfuerzos realizados por las instituciones en elevar la calidad, la eficacia y la incidencia de hacer llegar servicios educativos a una mayor población; debido a que los requerimientos sociales de las nuevas propuestas educativas y las facilidades para construir escenarios virtuales de aprendizaje, demandan formas distintas y novedosas de comunicación e interacción entre los sujetos del acto educativo, implicando replantear los modelos tradicionales para la formación de docentes.<br />En donde el papel desempeñado por los tutores es fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje que a la vez reclama un cambio. Y no sólo un cambio en lo referido a pasar de un modelo de enseñanza basado en el profesor a un modelo centrado en el alumno, sino también en cuestiones que van más allá de realizar esquematizaciones generales, defensas apocalípticas de modalidades e-learning, o ventas de experiencias que ya, hoy por hoy, son conocidas por todos nosotros y por lo tanto empezar a profundizar y estudiar aquellos factores que todavía no han sido abordados. Por lo tanto las técnicas y competencias que debe poseer el profesor-tutor virtual, en cómo hacer uso de las distintas herramientas de comunicación sincrónica y asincrónicas disponibles, o cómo deberá movilizar diferentes estrategias si lo que pretende es enseñar y aprender y no convertirlo al alumno en un simple depositario de contenidos.<br />La tutoría y  la asesoría virtual.<br />En la actualidad, asesor, tutor, profesor y consultor son las denominaciones de mayor uso para identificar el perfil y las funciones del docente que atiende programas de educación virtual en diversas instituciones, así al tutor se le considera como el orientador, coordinador, conductor del grupo, y la tutoría se concreta a la planificación general de actividades, en una formulación de objetivos y una programación específica; y con el uso de los diferentes medios se generan escenarios virtuales de aprendizaje que se configuran con base en la convergencia tecnológica y le dan valor y sentido a los sujetos del aprendizaje virtual.<br />A continuación con el objeto de entender que caracteriza a los nuevos escenarios formativos, lo primero es señalar que el e-learning como modalidad de enseñanza-aprendizaje a través de la red, se configura como un espacio que facilita la interacción tanto entre profesores-alumnos, como entre alumnos-alumnos (Cabero y Gisbert, 2005).<br />59753545085<br />Figura. Elementos del e-learning.<br />Pero estos nuevos escenarios formativos también suponen la aparición de nuevos roles para los docentes los cuales deben a asumir, sumergiéndose en un proceso formativo online, los cuales podrán considerar variables determinantes que garanticen la calidad y la eficacia del proceso formativo que se lleve a cabo a través de la red.<br />La educación virtual representa un fenómeno de estudio para comprender los desafíos que actualmente tiene la sociedad frente a los procesos que han generado los avances científicos y los desarrollos tecnológicos, asi exigiendo el campo educativo tomar en cuenta una serie de variables con el propósito de incidir, de manera eficiente, en la comunicación educativa entre docentes y alumnos, facilitando el apoyo en el programa de estudios, el currículum académico, el perfil del egresado, el mercado laboral, el desarrollo planificado de materiales didácticos, como su distribución.<br />Por ello los tutores virtuales necesitarán poseer competencias y habilidades para dar respuesta a las necesidades y a las diferentes tareas que se le irán presentando progresivamente a lo largo de su rol de tutor o asesor. Barker (2002) establece un conjunto de competencias que debería poseer un tutor o asesor online al llevar a cabo un proceso formativo a través de Internet, como son:<br />Competencias pedagógicas:<br />Profundizar / investigar temas.<br />Estructurar el conocimiento.<br />Diseño de tareas individualizadas para el autoaprendizaje.<br />Diseño de actividades de trabajo en grupo.<br />Formular estrategias de valoración.<br />Guiar, aconsejar y proporcionar feedback.<br />Competencias técnicas:<br />Utilizar adecuadamente el correo electrónico.<br />Saber dirigir y participar en comunicaciones asincrónicas.<br />Diseñar, crear y controlar las salas de chat sincrónicas.<br />Dominar y utilizar procesadores de texto, hojas de cálculo y bases de datos.<br />Utilizar herramientas de creación de páginas web.<br />Usar el software con propósitos determinados.<br />Competencias organizativas:<br />Seleccionar y organizar a los estudiantes para realizar actividades grupales.<br />Establecer estructuras en la comunicación online con una determinada lógica.<br />Organizar a los estudiantes teniendo en cuenta sus datos geográficos.<br />Recopilar y archivar los trabajos de los estudiantes para su posterior valoración.<br />Organizar las tareas administrativas.<br />Sobre este aspecto, una de las cuestiones principales consiste en cómo y a través de qué mecanismos pueden adquirir dichas competencias los tutores virtuales. La primera de las posibilidades, consistiría en que este tipo de formación se ofrece desde la propia comunidad de aprendizaje en la que va a participar dicho tutor a través de los diferentes cursos online.<br />Otro mecanismo sobre la adquisición de competencias para la tutoría virtual puede ser a través de la realización de seminarios de educación a distancia que, mediante un estudio sobre la preparación de los tutores a través de una evaluación.<br />Por último, en la adquisición de competencias en materia de la tutoría virtual, se consideran las comunidades virtuales de aprendizaje.<br />Por ello en cualquier proceso de tutoría virtual, la comunicación se constituye como uno de los elementos que aporta mayor significado y calidad a los procesos educativos. En la actualidad, los diferentes cambios en los modelos de comunicación han permitido evolucionar desde modelos unidireccionales de comunicación en los que habitualmente existe un emisor (profesor o material didáctico) que ofrece la información a un receptor (normalmente el alumno) que la procesa, así que los modelos de comunicación se convierten en interactivos y dinámicos que persiguen que el receptor se convierta en emisor de mensajes, tanto de forma individual como colectiva.<br />Según Pérez (2004), los procesos de comunicación mediada por ordenador se caracterizan por los siguientes elementos:<br />Flexibilidad en las coordenadas espacio temporales para la comunicación, pudiéndose dar procesos de comunicación ágiles y dinámicos tanto síncronos como asíncronos.<br />La comunicación puede ser personal (de uno a uno), en grupo (pequeño o gran grupo) y en forma de comunicación de masas.<br />Posibilidad de crear entornos privados o abiertos a otras personas.<br />Permiten la combinación de diferentes medios para transmitir mensajes (audio, texto, imagen, etc.)<br />Un tutor de e-learning, tiene la necesidad de incorporar nuevas herramientas de comunicación, tanto sincrónicas como asincrónicas, conlleva nuevas estructuras comunicativas, ya que está demostrado que nuestra participación no tiene ni la misma carga sintáctica ni semántica y además está condicionada por la herramienta de comunicación que se vaya a utilizar, e implica por ello la necesidad de adquirir nuevos aprendizajes y habilidades para desenvolvimiento.<br />El tutor en un entorno virtual de aprendizaje, se convertirá en facilitador del aprendizaje de los alumnos. Así, será importante que desde el comienzo sea capaz de determinar las expectativas, necesidades e intereses de los alumnos, y para ello la interacción entre ambos será un aspecto fundamental. A continuación se mencionaran algunas estrategias que ayudaran al propósito de la tutoría virtual:<br />Establecer relaciones entre todos los participantes del curso<br />Se trata de garantizar un primer contacto entre todos los miembros del curso. Para ello el tutor puede plantear un foro de debate en el que cada uno exponga a qué se dedica, dónde reside o qué expectativas posee con respecto al curso en cuestión.<br />Si se tiene en cuenta que muchas de las tareas a realizar serán de carácter grupal, será fundamental establecer un clima de trabajo agradable en el que los miembros sientan que forman parte de una comunidad, en este caso virtual. Por lo tanto, es conveniente que el tutor considere enviar dos mensajes a los alumnos: a)<br />Individual y b) General.<br />Resolución de dudas<br />Es habitual que al comienzo del curso se le planteen dudas a los alumnos sobre todo en cuestiones de funcionamiento, tales como entrega de tareas, actividades a realizar, etc. Para ello, es conveniente que cualquier tutor de teleformación haya realizado una buena planificación de su curso. Posteriormente las dudas tenderán a centrarse en los contenidos, a lo que el tutor sabrá dar una respuesta eficaz si están organizados. Será conveniente contestar todas las preguntas que se le formulen al tutor en un plazo máximo de 48 horas, ya que una pregunta sin respuesta podría tener repercusiones negativas y producir sentimiento de insatisfacción e inquietud al alumno.<br />Fomentar la participación en los foros de discusión<br />Es fundamental que el tutor genere y gestione diferentes tipos de debates, ya que este tipo de dinámicas se constituyen como un elemento relevante para incrementar la unión del grupo y reforzar a su vez el progreso individual de los alumnos. Para ello presentamos algunos pasos a seguir: <br />a) Identificar los temas que más preocupan a los alumnos y crear un debate en el cual se fomente el análisis y la reflexión.<br />b) Planificar junto con el coordinador del curso la temporalización de dichos debates.<br />Motivar a los alumnos<br />La formación a través de la red frecuentemente produce sensación de pérdida o aislamiento en los alumnos, sobre todo cuando surgen problemas que no dominan y no encuentran como darle solución. Así pues, será necesario que para un desarrollo exitoso el esfuerzo sea constante, y para ello, nada mejor que el tutor motive al alumno en su progreso. Deberá hacerle llegar al estudiante mensajes de apoyo, prestarle atención personal.<br />Conclusiones<br />Cabe señalar el papel del docente como elemento determinante en la comunicación de los aprendizajes debido a que facilita la adquisición de conocimiento significativo, la orientación  y motivación del alumno en la búsqueda y selección de información relevante para el aprovechamiento académico, por lo que el tutor debe tener en mente que la educación virtual se sitúa en las tecnologías de información y comunicación y que el ciberespacio es el escenario de comunicación interactivo y comunicativo que propicia la construcción de conocimiento entre los actores del aprendizaje. <br />Por último, decir que es difícil encontrar un modelo único y generalizable a todos los procesos de tutoría virtual, pues cada caso, cada curso, cada grupo, cada contexto, tiene sus propias características que lo hacen único y diferente. <br /> <br />Bibliografía BIBLIOGRAPHY Cejudo, M. d. (2005). LA TUTORÍA VIRTUAL: TÉCNICAS, HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS. Conferencia presentada en Eduweb 2005 (Valencia – Carabobo – Venezuela). España: Universidad de Sevilla (España – UE).Vera, R. G. (2007). Caracterización del docente en la educación virtual. Recuperado el 03 de Diciembre de 2010, de http://www.ejournal.unam.mx/ibi/vol21-43/IBI002104307.pdf<br />
Tutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria Virtual
Tutoria y Asesoria Virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Métodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en líneaMétodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en línea
dracruz
 
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtualTendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Claudio Rama
 
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitalesPersonalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
Ana Maria Franco
 
Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...
Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...
Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...
María Janeth Ríos C.
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
Stiven Cevallos
 
Curso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uceCurso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- ucejpfebles
 
E portafolio final
E portafolio finalE portafolio final
E portafolio final
Christian Banda
 
Formación Profesorado Competencias Digitales
Formación Profesorado Competencias DigitalesFormación Profesorado Competencias Digitales
Formación Profesorado Competencias Digitales
bienveyo
 
S5 tarea5 macej
S5 tarea5 macejS5 tarea5 macej
S5 tarea5 macej
JUAN MARTINEZ
 
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Priscill Orue Esquivel
 
S5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrecS5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrec
claus28
 
Nanotecnologicos
NanotecnologicosNanotecnologicos
Nanotecnologicos
Jean Sanchez
 
Entregable 1 computacion
Entregable 1 computacionEntregable 1 computacion
Entregable 1 computacion
MAYKOLL CORONEL
 
Grupo gamma v_final3.1_2
Grupo gamma v_final3.1_2Grupo gamma v_final3.1_2
Grupo gamma v_final3.1_2ITSCO
 
Diapositivas de informática
Diapositivas de informáticaDiapositivas de informática
Diapositivas de informáticaMeduca Panamá
 
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICsDimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICsHJTandil66
 
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Marco Vinicio López Gamboa
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual Mafe005
 

La actualidad más candente (20)

Métodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en líneaMétodos y estrategias para los cursos en línea
Métodos y estrategias para los cursos en línea
 
Nanotecnologicos
NanotecnologicosNanotecnologicos
Nanotecnologicos
 
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtualTendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
Tendencias, tensiones y dinámicas de la educación virtual
 
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitalesPersonalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
Personalización del aprendizaje a través de tecnologías digitales
 
La Educación a Distancia
La Educación a DistanciaLa Educación a Distancia
La Educación a Distancia
 
Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...
Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...
Competencias digitales y docencia. Una experiencia desde la práctica universi...
 
Liderazgo educativo
Liderazgo educativoLiderazgo educativo
Liderazgo educativo
 
Curso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uceCurso profesor virtual 1- uce
Curso profesor virtual 1- uce
 
E portafolio final
E portafolio finalE portafolio final
E portafolio final
 
Formación Profesorado Competencias Digitales
Formación Profesorado Competencias DigitalesFormación Profesorado Competencias Digitales
Formación Profesorado Competencias Digitales
 
S5 tarea5 macej
S5 tarea5 macejS5 tarea5 macej
S5 tarea5 macej
 
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
Perspectiva docente del diseño de contenidos y evaluación para cursos a dista...
 
S5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrecS5 tarea5 arrec
S5 tarea5 arrec
 
Nanotecnologicos
NanotecnologicosNanotecnologicos
Nanotecnologicos
 
Entregable 1 computacion
Entregable 1 computacionEntregable 1 computacion
Entregable 1 computacion
 
Grupo gamma v_final3.1_2
Grupo gamma v_final3.1_2Grupo gamma v_final3.1_2
Grupo gamma v_final3.1_2
 
Diapositivas de informática
Diapositivas de informáticaDiapositivas de informática
Diapositivas de informática
 
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICsDimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
Dimensión Pedagxgica y Curricular de las TICs
 
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
Experiencias del curso virtual: Uso de herramientas digitales para los proces...
 
Educacion Virtual
Educacion Virtual Educacion Virtual
Educacion Virtual
 

Destacado

Servicios y asesorias díaz
Servicios y asesorias díazServicios y asesorias díaz
Servicios y asesorias díazAcdiazq17
 
las Tics en la Educación
las Tics en la Educaciónlas Tics en la Educación
las Tics en la Educaciónauraestel
 
Atencion indiviual en Orientación
Atencion indiviual en OrientaciónAtencion indiviual en Orientación
Atencion indiviual en OrientaciónVivian Fallas
 
Asesoría y tutoría Elena Hernández
Asesoría y tutoría Elena HernándezAsesoría y tutoría Elena Hernández
Asesoría y tutoría Elena Hernández
elenita19
 
Diferencia entre asesoría y tutoría
Diferencia entre asesoría y tutoríaDiferencia entre asesoría y tutoría
Diferencia entre asesoría y tutoría
Mirialemar
 
Asesoría y tutoría.. jazmin martínez y alma osiris ramirez.
Asesoría y tutoría.. jazmin martínez y alma osiris ramirez.Asesoría y tutoría.. jazmin martínez y alma osiris ramirez.
Asesoría y tutoría.. jazmin martínez y alma osiris ramirez.
alma_13_26
 
QUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVA
QUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVAQUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVA
QUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVA
juliacruz77
 
Asesoría y Tutoría 1
Asesoría y Tutoría 1Asesoría y Tutoría 1
Asesoría y Tutoría 1
MIRTA8A
 
AsesoríA Mod 2 Y 3.5
AsesoríA Mod 2 Y 3.5AsesoríA Mod 2 Y 3.5
AsesoríA Mod 2 Y 3.5011168
 
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)ramos89
 

Destacado (10)

Servicios y asesorias díaz
Servicios y asesorias díazServicios y asesorias díaz
Servicios y asesorias díaz
 
las Tics en la Educación
las Tics en la Educaciónlas Tics en la Educación
las Tics en la Educación
 
Atencion indiviual en Orientación
Atencion indiviual en OrientaciónAtencion indiviual en Orientación
Atencion indiviual en Orientación
 
Asesoría y tutoría Elena Hernández
Asesoría y tutoría Elena HernándezAsesoría y tutoría Elena Hernández
Asesoría y tutoría Elena Hernández
 
Diferencia entre asesoría y tutoría
Diferencia entre asesoría y tutoríaDiferencia entre asesoría y tutoría
Diferencia entre asesoría y tutoría
 
Asesoría y tutoría.. jazmin martínez y alma osiris ramirez.
Asesoría y tutoría.. jazmin martínez y alma osiris ramirez.Asesoría y tutoría.. jazmin martínez y alma osiris ramirez.
Asesoría y tutoría.. jazmin martínez y alma osiris ramirez.
 
QUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVA
QUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVAQUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVA
QUE ES ORIENTACIÓN EDUCATIVA
 
Asesoría y Tutoría 1
Asesoría y Tutoría 1Asesoría y Tutoría 1
Asesoría y Tutoría 1
 
AsesoríA Mod 2 Y 3.5
AsesoríA Mod 2 Y 3.5AsesoríA Mod 2 Y 3.5
AsesoríA Mod 2 Y 3.5
 
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
 

Similar a Tutoria y Asesoria Virtual

Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
jormar1808
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
Ivan Rios
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Luis Eduardo Aponte
 
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
anamar8904
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlamatedumatica
 
S5 tarea5 allum
S5 tarea5 allumS5 tarea5 allum
S5 tarea5 allum
rocio_alex75
 
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
yusmeilymieres
 
La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...
La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...
La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...
Luis Eduardo Aponte
 
Educacion Virtual Una - Webquest
Educacion Virtual Una - WebquestEducacion Virtual Una - Webquest
Educacion Virtual Una - Webquest
Pablo Matute
 
Maestro virtual adelaida sales
Maestro virtual adelaida salesMaestro virtual adelaida sales
Maestro virtual adelaida sales
garcialiliasales
 
El Maestro Virtual
El Maestro VirtualEl Maestro Virtual
El Maestro Virtual
garcialiliasales
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresInstituto Superior
 
Ponencia rebeca huerta
Ponencia  rebeca huertaPonencia  rebeca huerta
Ponencia rebeca huertaBk Huerta
 
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDJimmy Cabrera
 
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
Jimmy Cabrera
 
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
Docentes en línea UNLP
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
Cely_Isabel
 
Reporte final EVA
Reporte final EVAReporte final EVA
Reporte final EVA
Jeny Toralva Contreras
 
Practica tutorial
Practica tutorialPractica tutorial
Practica tutorialArly VeRod
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
Nancy Yohana Duarte Parra
 

Similar a Tutoria y Asesoria Virtual (20)

Trabajo final jormar
Trabajo final jormarTrabajo final jormar
Trabajo final jormar
 
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015La educaciòn virtual, bergoña gros, snte  2015
La educaciòn virtual, bergoña gros, snte 2015
 
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los AprendizajeEnsayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
Ensayo Educación a Distancia y Evaluación de los Aprendizaje
 
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
PROPUESTA DE FORMACIÒN APOYADA EN EL DISEÑO INSTRUCCIONAL ASSURE PARA LA UNID...
 
Trabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatlaTrabajpo final de fatla
Trabajpo final de fatla
 
S5 tarea5 allum
S5 tarea5 allumS5 tarea5 allum
S5 tarea5 allum
 
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
Rol del docente ante la educacion virtual y a distancia jun2011
 
La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...
La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...
La educación virtual frente a los efectos de las tecnologías de información y...
 
Educacion Virtual Una - Webquest
Educacion Virtual Una - WebquestEducacion Virtual Una - Webquest
Educacion Virtual Una - Webquest
 
Maestro virtual adelaida sales
Maestro virtual adelaida salesMaestro virtual adelaida sales
Maestro virtual adelaida sales
 
El Maestro Virtual
El Maestro VirtualEl Maestro Virtual
El Maestro Virtual
 
Trabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutoresTrabajo final integrador de formación de tutores
Trabajo final integrador de formación de tutores
 
Ponencia rebeca huerta
Ponencia  rebeca huertaPonencia  rebeca huerta
Ponencia rebeca huerta
 
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA REDTRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
TRABAJO COLABORATIVO EN LA RED
 
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA REDTRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
TRABAJO COLABORATIVO A TRAVÉS DE LA RED
 
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2Tema mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 2
Tema mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 2
 
E-Learning Portal Web
E-Learning Portal WebE-Learning Portal Web
E-Learning Portal Web
 
Reporte final EVA
Reporte final EVAReporte final EVA
Reporte final EVA
 
Practica tutorial
Practica tutorialPractica tutorial
Practica tutorial
 
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
LAS TIC EN EL PROCESO EDUCATIVO.
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Tutoria y Asesoria Virtual

  • 1. 253365-156845<br />Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo<br />Sistema de universidad Virtual<br />“Tutoría y Asesoría virtual”<br />LSC Luz Arely Monroy González<br />05 Diciembre 2010 <br />Índice TOC quot; 1-3quot; Resumen PAGEREF _Toc279347920 3Introducción PAGEREF _Toc279347921 4La tutoría y la asesoría virtual. PAGEREF _Toc279347922 5Conclusiones PAGEREF _Toc279347923 11Bibliografía PAGEREF _Toc279347924 12<br />Resumen<br />Los primeros años del siglo XXI evidencian que la enseñanza de las disciplinas en sus distintos niveles y modalidades ha sido afectada por los procesos derivados de la investigación científica y tecnológica. <br />La innovación educativa, la privatización y la comercialización del conocimiento y la demanda creciente de propuestas educativas, han ocasionado que las instituciones dedicadas a la educación incidan en programas que faciliten el desarrollo relacionado con la prestación de servicios educativos, convirtiéndose la educación virtual en un alternativa que facilite el uso de información, de contenidos y de los medios de comunicación, propiciando el diálogo académico con la intención de apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje.<br /> <br />Introducción<br />En los últimos años se ha visto reflejada la problemática relacionada con la formación docente teniendo un importante incremento a pesar de los esfuerzos realizados por las instituciones en elevar la calidad, la eficacia y la incidencia de hacer llegar servicios educativos a una mayor población; debido a que los requerimientos sociales de las nuevas propuestas educativas y las facilidades para construir escenarios virtuales de aprendizaje, demandan formas distintas y novedosas de comunicación e interacción entre los sujetos del acto educativo, implicando replantear los modelos tradicionales para la formación de docentes.<br />En donde el papel desempeñado por los tutores es fundamental en el proceso de enseñanza aprendizaje que a la vez reclama un cambio. Y no sólo un cambio en lo referido a pasar de un modelo de enseñanza basado en el profesor a un modelo centrado en el alumno, sino también en cuestiones que van más allá de realizar esquematizaciones generales, defensas apocalípticas de modalidades e-learning, o ventas de experiencias que ya, hoy por hoy, son conocidas por todos nosotros y por lo tanto empezar a profundizar y estudiar aquellos factores que todavía no han sido abordados. Por lo tanto las técnicas y competencias que debe poseer el profesor-tutor virtual, en cómo hacer uso de las distintas herramientas de comunicación sincrónica y asincrónicas disponibles, o cómo deberá movilizar diferentes estrategias si lo que pretende es enseñar y aprender y no convertirlo al alumno en un simple depositario de contenidos.<br />La tutoría y la asesoría virtual.<br />En la actualidad, asesor, tutor, profesor y consultor son las denominaciones de mayor uso para identificar el perfil y las funciones del docente que atiende programas de educación virtual en diversas instituciones, así al tutor se le considera como el orientador, coordinador, conductor del grupo, y la tutoría se concreta a la planificación general de actividades, en una formulación de objetivos y una programación específica; y con el uso de los diferentes medios se generan escenarios virtuales de aprendizaje que se configuran con base en la convergencia tecnológica y le dan valor y sentido a los sujetos del aprendizaje virtual.<br />A continuación con el objeto de entender que caracteriza a los nuevos escenarios formativos, lo primero es señalar que el e-learning como modalidad de enseñanza-aprendizaje a través de la red, se configura como un espacio que facilita la interacción tanto entre profesores-alumnos, como entre alumnos-alumnos (Cabero y Gisbert, 2005).<br />59753545085<br />Figura. Elementos del e-learning.<br />Pero estos nuevos escenarios formativos también suponen la aparición de nuevos roles para los docentes los cuales deben a asumir, sumergiéndose en un proceso formativo online, los cuales podrán considerar variables determinantes que garanticen la calidad y la eficacia del proceso formativo que se lleve a cabo a través de la red.<br />La educación virtual representa un fenómeno de estudio para comprender los desafíos que actualmente tiene la sociedad frente a los procesos que han generado los avances científicos y los desarrollos tecnológicos, asi exigiendo el campo educativo tomar en cuenta una serie de variables con el propósito de incidir, de manera eficiente, en la comunicación educativa entre docentes y alumnos, facilitando el apoyo en el programa de estudios, el currículum académico, el perfil del egresado, el mercado laboral, el desarrollo planificado de materiales didácticos, como su distribución.<br />Por ello los tutores virtuales necesitarán poseer competencias y habilidades para dar respuesta a las necesidades y a las diferentes tareas que se le irán presentando progresivamente a lo largo de su rol de tutor o asesor. Barker (2002) establece un conjunto de competencias que debería poseer un tutor o asesor online al llevar a cabo un proceso formativo a través de Internet, como son:<br />Competencias pedagógicas:<br />Profundizar / investigar temas.<br />Estructurar el conocimiento.<br />Diseño de tareas individualizadas para el autoaprendizaje.<br />Diseño de actividades de trabajo en grupo.<br />Formular estrategias de valoración.<br />Guiar, aconsejar y proporcionar feedback.<br />Competencias técnicas:<br />Utilizar adecuadamente el correo electrónico.<br />Saber dirigir y participar en comunicaciones asincrónicas.<br />Diseñar, crear y controlar las salas de chat sincrónicas.<br />Dominar y utilizar procesadores de texto, hojas de cálculo y bases de datos.<br />Utilizar herramientas de creación de páginas web.<br />Usar el software con propósitos determinados.<br />Competencias organizativas:<br />Seleccionar y organizar a los estudiantes para realizar actividades grupales.<br />Establecer estructuras en la comunicación online con una determinada lógica.<br />Organizar a los estudiantes teniendo en cuenta sus datos geográficos.<br />Recopilar y archivar los trabajos de los estudiantes para su posterior valoración.<br />Organizar las tareas administrativas.<br />Sobre este aspecto, una de las cuestiones principales consiste en cómo y a través de qué mecanismos pueden adquirir dichas competencias los tutores virtuales. La primera de las posibilidades, consistiría en que este tipo de formación se ofrece desde la propia comunidad de aprendizaje en la que va a participar dicho tutor a través de los diferentes cursos online.<br />Otro mecanismo sobre la adquisición de competencias para la tutoría virtual puede ser a través de la realización de seminarios de educación a distancia que, mediante un estudio sobre la preparación de los tutores a través de una evaluación.<br />Por último, en la adquisición de competencias en materia de la tutoría virtual, se consideran las comunidades virtuales de aprendizaje.<br />Por ello en cualquier proceso de tutoría virtual, la comunicación se constituye como uno de los elementos que aporta mayor significado y calidad a los procesos educativos. En la actualidad, los diferentes cambios en los modelos de comunicación han permitido evolucionar desde modelos unidireccionales de comunicación en los que habitualmente existe un emisor (profesor o material didáctico) que ofrece la información a un receptor (normalmente el alumno) que la procesa, así que los modelos de comunicación se convierten en interactivos y dinámicos que persiguen que el receptor se convierta en emisor de mensajes, tanto de forma individual como colectiva.<br />Según Pérez (2004), los procesos de comunicación mediada por ordenador se caracterizan por los siguientes elementos:<br />Flexibilidad en las coordenadas espacio temporales para la comunicación, pudiéndose dar procesos de comunicación ágiles y dinámicos tanto síncronos como asíncronos.<br />La comunicación puede ser personal (de uno a uno), en grupo (pequeño o gran grupo) y en forma de comunicación de masas.<br />Posibilidad de crear entornos privados o abiertos a otras personas.<br />Permiten la combinación de diferentes medios para transmitir mensajes (audio, texto, imagen, etc.)<br />Un tutor de e-learning, tiene la necesidad de incorporar nuevas herramientas de comunicación, tanto sincrónicas como asincrónicas, conlleva nuevas estructuras comunicativas, ya que está demostrado que nuestra participación no tiene ni la misma carga sintáctica ni semántica y además está condicionada por la herramienta de comunicación que se vaya a utilizar, e implica por ello la necesidad de adquirir nuevos aprendizajes y habilidades para desenvolvimiento.<br />El tutor en un entorno virtual de aprendizaje, se convertirá en facilitador del aprendizaje de los alumnos. Así, será importante que desde el comienzo sea capaz de determinar las expectativas, necesidades e intereses de los alumnos, y para ello la interacción entre ambos será un aspecto fundamental. A continuación se mencionaran algunas estrategias que ayudaran al propósito de la tutoría virtual:<br />Establecer relaciones entre todos los participantes del curso<br />Se trata de garantizar un primer contacto entre todos los miembros del curso. Para ello el tutor puede plantear un foro de debate en el que cada uno exponga a qué se dedica, dónde reside o qué expectativas posee con respecto al curso en cuestión.<br />Si se tiene en cuenta que muchas de las tareas a realizar serán de carácter grupal, será fundamental establecer un clima de trabajo agradable en el que los miembros sientan que forman parte de una comunidad, en este caso virtual. Por lo tanto, es conveniente que el tutor considere enviar dos mensajes a los alumnos: a)<br />Individual y b) General.<br />Resolución de dudas<br />Es habitual que al comienzo del curso se le planteen dudas a los alumnos sobre todo en cuestiones de funcionamiento, tales como entrega de tareas, actividades a realizar, etc. Para ello, es conveniente que cualquier tutor de teleformación haya realizado una buena planificación de su curso. Posteriormente las dudas tenderán a centrarse en los contenidos, a lo que el tutor sabrá dar una respuesta eficaz si están organizados. Será conveniente contestar todas las preguntas que se le formulen al tutor en un plazo máximo de 48 horas, ya que una pregunta sin respuesta podría tener repercusiones negativas y producir sentimiento de insatisfacción e inquietud al alumno.<br />Fomentar la participación en los foros de discusión<br />Es fundamental que el tutor genere y gestione diferentes tipos de debates, ya que este tipo de dinámicas se constituyen como un elemento relevante para incrementar la unión del grupo y reforzar a su vez el progreso individual de los alumnos. Para ello presentamos algunos pasos a seguir: <br />a) Identificar los temas que más preocupan a los alumnos y crear un debate en el cual se fomente el análisis y la reflexión.<br />b) Planificar junto con el coordinador del curso la temporalización de dichos debates.<br />Motivar a los alumnos<br />La formación a través de la red frecuentemente produce sensación de pérdida o aislamiento en los alumnos, sobre todo cuando surgen problemas que no dominan y no encuentran como darle solución. Así pues, será necesario que para un desarrollo exitoso el esfuerzo sea constante, y para ello, nada mejor que el tutor motive al alumno en su progreso. Deberá hacerle llegar al estudiante mensajes de apoyo, prestarle atención personal.<br />Conclusiones<br />Cabe señalar el papel del docente como elemento determinante en la comunicación de los aprendizajes debido a que facilita la adquisición de conocimiento significativo, la orientación y motivación del alumno en la búsqueda y selección de información relevante para el aprovechamiento académico, por lo que el tutor debe tener en mente que la educación virtual se sitúa en las tecnologías de información y comunicación y que el ciberespacio es el escenario de comunicación interactivo y comunicativo que propicia la construcción de conocimiento entre los actores del aprendizaje. <br />Por último, decir que es difícil encontrar un modelo único y generalizable a todos los procesos de tutoría virtual, pues cada caso, cada curso, cada grupo, cada contexto, tiene sus propias características que lo hacen único y diferente. <br /> <br />Bibliografía BIBLIOGRAPHY Cejudo, M. d. (2005). LA TUTORÍA VIRTUAL: TÉCNICAS, HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS. Conferencia presentada en Eduweb 2005 (Valencia – Carabobo – Venezuela). España: Universidad de Sevilla (España – UE).Vera, R. G. (2007). Caracterización del docente en la educación virtual. Recuperado el 03 de Diciembre de 2010, de http://www.ejournal.unam.mx/ibi/vol21-43/IBI002104307.pdf<br />