SlideShare una empresa de Scribd logo
Experiencias significativas Facilitacion (proveo,organizo propicio) Interes,necesidad,potencilidades conocimientos previos   Mediacion Aprendizaje significativo
¿Aprendizajes significativos? El aprendizaje significativo surge cuando el alumno, como constructor de su propio conocimiento, relaciona los conceptos a aprender y les da un sentido a partir de la estructura conceptual que ya posee. Dicho de otro modo, construye nuevos conocimientos a partir de los conocimientos que ha adquirido anteriormente. Este puede ser por descubrimiento o receptivo. Pero además construye su propio conocimiento porque quiere y está interesado en ello. El aprendizaje significativo a veces se construye al relacionar los conceptos nuevos con los conceptos que ya posee y otras al relacionar los conceptos nuevos con la experiencia que ya se tiene. El aprendizaje significativo se da cuando las tareas están relacionadas de manera congruente y el sujeto decide aprenderlas.
[object Object],[object Object],[object Object]
2 . La actividad mental constructiva del alumno se aplica a contenidos  que ya poseen un grado considerable de elaboración, es decir, que es el resultado de un cierto proceso de construcción a nivel social. Los alumnos construyen o reconstruyen objetos de conocimiento que de hecho están construidos. Los alumnos construyen el sistema de la lengua escrita, pero este sistema ya está elaborado; los alumnos construyen las operaciones aritméticas elementales, pero estas operaciones ya están definidas; los alumnos construyen el concepto de tiempo histórico, pero este concepto forma parte del bagaje cultural existente; los alumnos construyen las normas de relación social, pero estas normas son las que regulan normalmente las relaciones entre las personas.
[object Object],[object Object]
Rol del aprendizaje del adulto en la construcción de aprendizajes significativos La mediación es una intervención que hace el adulto o sus compañeros cercanos para enriquecer la relación del alumno con su medio ambiente. Cuando le ofrecen variedad de situaciones, le comunican sus significados y le muestran maneras de proceder, lo ayudan a comprender y actuar en el medio. Para que la ayuda de los mediadores sea efectiva, provocando desarrollo, es necesario que exista :
   Intencionalidad  por parte del facilitador (mediador) de comunicar y enseñar con claridad lo que se quiere transmitir, produciendo un estado de alerta en el alumno.    Reciprocidad.  Se produce un aprendizaje más efectivo cuando hay un lazo de comunicación fuerte entre el facilitador y alumno     Trascendencia.  La experiencia del alumno debe ir más allá de una situación de "aquí y ahora". El alumno puede anticipar situaciones, relacionar experiencias, tomar decisiones según lo vivido anteriormente, aplicar los conocimientos a otras problemáticas, sin requerir la actuación directa del adulto.
   Mediación del significado.  Cuando los facilitadores construyen conceptos con los alumnos, los acostumbran a que ellos sigan haciéndolo en distintas situaciones. El facilitador debe invitar a poner en acción el pensamiento y la inteligencia, estableciendo relaciones o elaborando hipótesis.    Mediación de los sentimientos de competencia y logro . Es fundamental que el alumno se sienta capaz y reconozca que este proceso le sirve para alcanzar el éxito. Esto asegura una disposición positiva para el aprendizaje y aceptación de nuevos desafíos, así tendrá confianza en que puede hacerlo bien. Afianzar sus sentimientos de seguridad y entusiasmo por aprender, es la base sobre la que se construye su auto imagen.
El reconocimiento positivo de los logros y las habilidades que han puesto en juego para realizar la actividad con éxito, aumenta la autoestima, se facilita el sentimiento de logro personal y de cooperación con otros.
Un aprendizaje espontáneo Un aprendizaje estimulado por la enseñanza ,[object Object],[object Object],[object Object]
No  hay Aprendizaje Significativo ,[object Object],[object Object],[object Object],Diseño y montaje ASVE Material didáctico para circulo de estudios, con los docentes de Educación Inicial. Nojodu

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...romuloenrique
 
Conozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoConozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoetorresl
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicialromuloenrique
 
MOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESAMOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESAFer Yanez
 
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICASCLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
Gabriiela ConTreras
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Evelyn Defaz Muso
 
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
ximeclavijo
 
Materiales didactico para educacion inicial
Materiales didactico para educacion inicialMateriales didactico para educacion inicial
Materiales didactico para educacion inicial
Charyth
 
Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
sdenisse90
 
Letras de canciones de buenos días
Letras de canciones de buenos díasLetras de canciones de buenos días
Letras de canciones de buenos díaswanabruji
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresAdriana Pulido
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
Susana5803818
 
planificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 añosplanificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 años
Jaquelin Macias
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
Monica Rojas
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"Joselyn Castañeda
 
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Adrianabarreto1990
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
Karenkamejia13
 

La actualidad más candente (20)

Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
Actividades Didácticas para el Desarrollo Cognitivo y Psicomotor en educación...
 
Conozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuidoConozco mi cuerpo y lo cuido
Conozco mi cuerpo y lo cuido
 
Material Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación InicialMaterial Didáctico para Educación Inicial
Material Didáctico para Educación Inicial
 
MOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESAMOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESA
 
Qué es lúdica
Qué es lúdicaQué es lúdica
Qué es lúdica
 
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICASCLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
CLASES DE TÉCNICAS GRAFOPLÁSTICAS
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
 
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
Modelo de planificación para nivel Inicial 1 ERCA x.c. Universidad Central po...
 
Materiales didactico para educacion inicial
Materiales didactico para educacion inicialMateriales didactico para educacion inicial
Materiales didactico para educacion inicial
 
Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas Técnicas Grafo plásticas
Técnicas Grafo plásticas
 
Letras de canciones de buenos días
Letras de canciones de buenos díasLetras de canciones de buenos días
Letras de canciones de buenos días
 
Proyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valoresProyecto de aula el jardin de los valores
Proyecto de aula el jardin de los valores
 
Planeacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correctoPlaneacion 5 sentidos correcto
Planeacion 5 sentidos correcto
 
Proyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad origProyecto mi comunidad orig
Proyecto mi comunidad orig
 
planificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 añosplanificacion curricular para niños de 3 años
planificacion curricular para niños de 3 años
 
Proyecto primer grado
Proyecto primer gradoProyecto primer grado
Proyecto primer grado
 
Area socioafectiva
Area socioafectivaArea socioafectiva
Area socioafectiva
 
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo  de la Lecto – Escritura"
Proyecto de Aprendizaje "Descubriendo el Mundo de la Lecto – Escritura"
 
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
Curriculo inicial caracteristicas de los ambitos subnivel inicial 1
 
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIOPLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
PLANEACIÓN 5 CONOCIENDO EL ABECEDARIO
 

Destacado

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVASEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVASFRANKLIN GEOVANI
 
Experiencia significativa presentacion
Experiencia significativa   presentacionExperiencia significativa   presentacion
Experiencia significativa presentacion
johanita21
 
Proyecto de aula experiencias significativas - cidep-
Proyecto de aula   experiencias significativas - cidep-Proyecto de aula   experiencias significativas - cidep-
Proyecto de aula experiencias significativas - cidep-
adrianamorgar
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
reydimar08
 
Experiencia De Aula
Experiencia De AulaExperiencia De Aula
Experiencia De AulaLuis Ruiz
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativastardelapaz
 
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De AprendizajeQué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Miguel Vargas
 
Sistematización de experiencias significativa
Sistematización de experiencias significativaSistematización de experiencias significativa
Sistematización de experiencias significativaPTAaTLANTICO
 
Presentacion de las experiencias significativas
Presentacion de las experiencias significativasPresentacion de las experiencias significativas
Presentacion de las experiencias significativas
Solange Lerida Uzcategui Almeida
 
Experiencias Significativas en el aula
Experiencias Significativas en el aulaExperiencias Significativas en el aula
Experiencias Significativas en el aula
Wilson Rojas Garcia
 
2 niveles de lectura 3
2 niveles de lectura   32 niveles de lectura   3
2 niveles de lectura 3Mafer Laje
 
Socialización de la experiencia
Socialización de la experienciaSocialización de la experiencia
Socialización de la experiencia
WilferRuiz
 
M learning
M learningM learning
M learningitsasogb
 
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
YAMILE ROLDAN
 
Postulación experiencia significativa 2013, proyecto media
Postulación experiencia significativa 2013, proyecto mediaPostulación experiencia significativa 2013, proyecto media
Postulación experiencia significativa 2013, proyecto mediaMaria Claudia
 
Taller selección de las experiencias significativas
Taller selección de las experiencias significativasTaller selección de las experiencias significativas
Taller selección de las experiencias significativas
johnasc
 
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de LecturaExperiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Cecilia Pinillos Olier
 
Recomendaciones para socializar experiencias de aula
Recomendaciones para socializar experiencias de aulaRecomendaciones para socializar experiencias de aula
Recomendaciones para socializar experiencias de aula
UnicaucaCPE
 
Pedagogia de la reforma
Pedagogia de la reformaPedagogia de la reforma
Pedagogia de la reforma
Sarahi Cardona Martinez
 

Destacado (20)

EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVASEXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
EXPERIENCIAS SIGNIFICATIVAS
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
Experiencia significativa presentacion
Experiencia significativa   presentacionExperiencia significativa   presentacion
Experiencia significativa presentacion
 
Proyecto de aula experiencias significativas - cidep-
Proyecto de aula   experiencias significativas - cidep-Proyecto de aula   experiencias significativas - cidep-
Proyecto de aula experiencias significativas - cidep-
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
 
Experiencia De Aula
Experiencia De AulaExperiencia De Aula
Experiencia De Aula
 
Experiencias significativas
Experiencias significativasExperiencias significativas
Experiencias significativas
 
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De AprendizajeQué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
 
Sistematización de experiencias significativa
Sistematización de experiencias significativaSistematización de experiencias significativa
Sistematización de experiencias significativa
 
Presentacion de las experiencias significativas
Presentacion de las experiencias significativasPresentacion de las experiencias significativas
Presentacion de las experiencias significativas
 
Experiencias Significativas en el aula
Experiencias Significativas en el aulaExperiencias Significativas en el aula
Experiencias Significativas en el aula
 
2 niveles de lectura 3
2 niveles de lectura   32 niveles de lectura   3
2 niveles de lectura 3
 
Socialización de la experiencia
Socialización de la experienciaSocialización de la experiencia
Socialización de la experiencia
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
TUTORIAL MANEJO DEL CAMPUS VIRTUAL UNAD
 
Postulación experiencia significativa 2013, proyecto media
Postulación experiencia significativa 2013, proyecto mediaPostulación experiencia significativa 2013, proyecto media
Postulación experiencia significativa 2013, proyecto media
 
Taller selección de las experiencias significativas
Taller selección de las experiencias significativasTaller selección de las experiencias significativas
Taller selección de las experiencias significativas
 
Experiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de LecturaExperiencia significativa Niveles de Lectura
Experiencia significativa Niveles de Lectura
 
Recomendaciones para socializar experiencias de aula
Recomendaciones para socializar experiencias de aulaRecomendaciones para socializar experiencias de aula
Recomendaciones para socializar experiencias de aula
 
Pedagogia de la reforma
Pedagogia de la reformaPedagogia de la reforma
Pedagogia de la reforma
 

Similar a Experiencias significativas

aprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdfaprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdf
CarlosLingn1
 
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
ConsueloPrez9
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo   disciplina - dominio de la claseAprendizaje significativo   disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la claseNelson Anibal Aguilar Carreto
 
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
Orientaciones para desarrollar competencias   cnebOrientaciones para desarrollar competencias   cneb
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
Johan Delgado Toro
 
MATERIAL TEORICO-MODULO I- SESION III. (2).pdf
MATERIAL TEORICO-MODULO I- SESION III. (2).pdfMATERIAL TEORICO-MODULO I- SESION III. (2).pdf
MATERIAL TEORICO-MODULO I- SESION III. (2).pdf
ANTONIO BRACK
 
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdf
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdfORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdf
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdf
kevin luben soto bernardo
 
Módulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativoMódulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativo
paulina.hernandez6
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismoorion555
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismoorion555
 
Planificación dcn 2016
Planificación dcn 2016Planificación dcn 2016
Planificación dcn 2016
Jorge Palomino Way
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Isela Guerrero Pacheco
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo ConstructivismoHernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Carmen Hernández
 

Similar a Experiencias significativas (20)

Enfoques del aprendizaje
Enfoques del aprendizajeEnfoques del aprendizaje
Enfoques del aprendizaje
 
aprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdfaprendizajesignifica.pdf
aprendizajesignifica.pdf
 
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
4. Aprendizaje significativo y constructivismo.pdf
 
Aprendizaje
AprendizajeAprendizaje
Aprendizaje
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo   disciplina - dominio de la claseAprendizaje significativo   disciplina - dominio de la clase
Aprendizaje significativo disciplina - dominio de la clase
 
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
Orientaciones para desarrollar competencias   cnebOrientaciones para desarrollar competencias   cneb
Orientaciones para desarrollar competencias cneb
 
MATERIAL TEORICO-MODULO I- SESION III. (2).pdf
MATERIAL TEORICO-MODULO I- SESION III. (2).pdfMATERIAL TEORICO-MODULO I- SESION III. (2).pdf
MATERIAL TEORICO-MODULO I- SESION III. (2).pdf
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdf
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdfORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdf
ORIENTACIONES PEDAGOGICAS.pdf
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Módulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativoMódulo: Aprendizaje significativo
Módulo: Aprendizaje significativo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Planificación dcn 2016
Planificación dcn 2016Planificación dcn 2016
Planificación dcn 2016
 
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competenciasOrientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
Orientaciones pedagogicas para el desarrollo de competencias
 
Tic yenifer
Tic yeniferTic yenifer
Tic yenifer
 
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo ConstructivismoHernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
Hernandezhcs Tabla Comparativa Cognoscitivismo Constructivismo
 
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
Orientacion: Tipos de AprendizajeOrientacion: Tipos de Aprendizaje
Orientacion: Tipos de Aprendizaje
 

Más de Norma Duran

Sonrisa
SonrisaSonrisa
Sonrisa
Norma Duran
 
Formacion previa para el uso de sl
Formacion previa para el uso de slFormacion previa para el uso de sl
Formacion previa para el uso de slNorma Duran
 
Primeros pasos en SL
Primeros pasos en SLPrimeros pasos en SL
Primeros pasos en SL
Norma Duran
 
Preprarandoelencuentro
PreprarandoelencuentroPreprarandoelencuentro
Preprarandoelencuentro
Norma Duran
 
Hospedaje en barquisimeto estado lara
Hospedaje en barquisimeto estado laraHospedaje en barquisimeto estado lara
Hospedaje en barquisimeto estado laraNorma Duran
 
Objeto puerta blog
Objeto puerta blogObjeto puerta blog
Objeto puerta blog
Norma Duran
 
INSERTAR EMBED DE DIMDIM A AULA
INSERTAR EMBED DE  DIMDIM A AULAINSERTAR EMBED DE  DIMDIM A AULA
INSERTAR EMBED DE DIMDIM A AULANorma Duran
 
Red Unidas Online
Red Unidas OnlineRed Unidas Online
Red Unidas OnlineNorma Duran
 
Recibodepagodocentestadalesnjd
RecibodepagodocentestadalesnjdRecibodepagodocentestadalesnjd
Recibodepagodocentestadalesnjd
Norma Duran
 
Normas chats foros
Normas chats forosNormas chats foros
Normas chats forosNorma Duran
 
Normas chats foros
Normas chats forosNormas chats foros
Normas chats forosNorma Duran
 
Tutorial para ingresar al aula virtual
Tutorial para ingresar al aula virtualTutorial para ingresar al aula virtual
Tutorial para ingresar al aula virtual
Norma Duran
 
El porvenir esta en manos del maestro
El porvenir esta en manos del maestroEl porvenir esta en manos del maestro
El porvenir esta en manos del maestroNorma Duran
 
El porevenir esta en manos del maestro
El porevenir esta en manos del maestroEl porevenir esta en manos del maestro
El porevenir esta en manos del maestroNorma Duran
 
Lo importante es quien es tu tutor
Lo importante es quien es tu tutorLo importante es quien es tu tutor
Lo importante es quien es tu tutorNorma Duran
 
resumen curricular
resumen curricularresumen curricular
resumen curricular
Norma Duran
 
Sistema UNOUna experiencia pedagógica integral de calidad educativa
Sistema UNOUna experiencia pedagógica integral de calidad educativaSistema UNOUna experiencia pedagógica integral de calidad educativa
Sistema UNOUna experiencia pedagógica integral de calidad educativa
Norma Duran
 
Elsecuestro De La Bibliotecaria
Elsecuestro De La BibliotecariaElsecuestro De La Bibliotecaria
Elsecuestro De La BibliotecariaNorma Duran
 

Más de Norma Duran (20)

Sonrisas cuento
Sonrisas cuentoSonrisas cuento
Sonrisas cuento
 
Sonrisa
SonrisaSonrisa
Sonrisa
 
Formacion previa para el uso de sl
Formacion previa para el uso de slFormacion previa para el uso de sl
Formacion previa para el uso de sl
 
Primeros pasos en SL
Primeros pasos en SLPrimeros pasos en SL
Primeros pasos en SL
 
Preprarandoelencuentro
PreprarandoelencuentroPreprarandoelencuentro
Preprarandoelencuentro
 
Hospedaje en barquisimeto estado lara
Hospedaje en barquisimeto estado laraHospedaje en barquisimeto estado lara
Hospedaje en barquisimeto estado lara
 
Objeto puerta blog
Objeto puerta blogObjeto puerta blog
Objeto puerta blog
 
INSERTAR EMBED DE DIMDIM A AULA
INSERTAR EMBED DE  DIMDIM A AULAINSERTAR EMBED DE  DIMDIM A AULA
INSERTAR EMBED DE DIMDIM A AULA
 
Red Unidas Online
Red Unidas OnlineRed Unidas Online
Red Unidas Online
 
Recibodepagodocentestadalesnjd
RecibodepagodocentestadalesnjdRecibodepagodocentestadalesnjd
Recibodepagodocentestadalesnjd
 
Normas chats foros
Normas chats forosNormas chats foros
Normas chats foros
 
Normas chats foros
Normas chats forosNormas chats foros
Normas chats foros
 
Tutorial para ingresar al aula virtual
Tutorial para ingresar al aula virtualTutorial para ingresar al aula virtual
Tutorial para ingresar al aula virtual
 
El porvenir esta en manos del maestro
El porvenir esta en manos del maestroEl porvenir esta en manos del maestro
El porvenir esta en manos del maestro
 
El porevenir esta en manos del maestro
El porevenir esta en manos del maestroEl porevenir esta en manos del maestro
El porevenir esta en manos del maestro
 
Lo importante es quien es tu tutor
Lo importante es quien es tu tutorLo importante es quien es tu tutor
Lo importante es quien es tu tutor
 
resumen curricular
resumen curricularresumen curricular
resumen curricular
 
Sistema UNOUna experiencia pedagógica integral de calidad educativa
Sistema UNOUna experiencia pedagógica integral de calidad educativaSistema UNOUna experiencia pedagógica integral de calidad educativa
Sistema UNOUna experiencia pedagógica integral de calidad educativa
 
Elsecuestro De La Bibliotecaria
Elsecuestro De La BibliotecariaElsecuestro De La Bibliotecaria
Elsecuestro De La Bibliotecaria
 
Agu Trot
Agu TrotAgu Trot
Agu Trot
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Experiencias significativas

  • 1. Experiencias significativas Facilitacion (proveo,organizo propicio) Interes,necesidad,potencilidades conocimientos previos Mediacion Aprendizaje significativo
  • 2. ¿Aprendizajes significativos? El aprendizaje significativo surge cuando el alumno, como constructor de su propio conocimiento, relaciona los conceptos a aprender y les da un sentido a partir de la estructura conceptual que ya posee. Dicho de otro modo, construye nuevos conocimientos a partir de los conocimientos que ha adquirido anteriormente. Este puede ser por descubrimiento o receptivo. Pero además construye su propio conocimiento porque quiere y está interesado en ello. El aprendizaje significativo a veces se construye al relacionar los conceptos nuevos con los conceptos que ya posee y otras al relacionar los conceptos nuevos con la experiencia que ya se tiene. El aprendizaje significativo se da cuando las tareas están relacionadas de manera congruente y el sujeto decide aprenderlas.
  • 3.
  • 4. 2 . La actividad mental constructiva del alumno se aplica a contenidos que ya poseen un grado considerable de elaboración, es decir, que es el resultado de un cierto proceso de construcción a nivel social. Los alumnos construyen o reconstruyen objetos de conocimiento que de hecho están construidos. Los alumnos construyen el sistema de la lengua escrita, pero este sistema ya está elaborado; los alumnos construyen las operaciones aritméticas elementales, pero estas operaciones ya están definidas; los alumnos construyen el concepto de tiempo histórico, pero este concepto forma parte del bagaje cultural existente; los alumnos construyen las normas de relación social, pero estas normas son las que regulan normalmente las relaciones entre las personas.
  • 5.
  • 6. Rol del aprendizaje del adulto en la construcción de aprendizajes significativos La mediación es una intervención que hace el adulto o sus compañeros cercanos para enriquecer la relación del alumno con su medio ambiente. Cuando le ofrecen variedad de situaciones, le comunican sus significados y le muestran maneras de proceder, lo ayudan a comprender y actuar en el medio. Para que la ayuda de los mediadores sea efectiva, provocando desarrollo, es necesario que exista :
  • 7. Intencionalidad por parte del facilitador (mediador) de comunicar y enseñar con claridad lo que se quiere transmitir, produciendo un estado de alerta en el alumno.  Reciprocidad. Se produce un aprendizaje más efectivo cuando hay un lazo de comunicación fuerte entre el facilitador y alumno  Trascendencia. La experiencia del alumno debe ir más allá de una situación de "aquí y ahora". El alumno puede anticipar situaciones, relacionar experiencias, tomar decisiones según lo vivido anteriormente, aplicar los conocimientos a otras problemáticas, sin requerir la actuación directa del adulto.
  • 8. Mediación del significado. Cuando los facilitadores construyen conceptos con los alumnos, los acostumbran a que ellos sigan haciéndolo en distintas situaciones. El facilitador debe invitar a poner en acción el pensamiento y la inteligencia, estableciendo relaciones o elaborando hipótesis.  Mediación de los sentimientos de competencia y logro . Es fundamental que el alumno se sienta capaz y reconozca que este proceso le sirve para alcanzar el éxito. Esto asegura una disposición positiva para el aprendizaje y aceptación de nuevos desafíos, así tendrá confianza en que puede hacerlo bien. Afianzar sus sentimientos de seguridad y entusiasmo por aprender, es la base sobre la que se construye su auto imagen.
  • 9. El reconocimiento positivo de los logros y las habilidades que han puesto en juego para realizar la actividad con éxito, aumenta la autoestima, se facilita el sentimiento de logro personal y de cooperación con otros.
  • 10.
  • 11.