SlideShare una empresa de Scribd logo
Rubrica de evaluación del software educativo
Criterio Estándares de Evaluación
Excelente Satisfactoria Regular NO aceptable
 Presentación y
Estructura
*Tiene gran atractivo visual.
· *Se pueden observar los
íconos de navegación.
· *Presenta los elementos
gráficos con efectividad.
· *Tiene un atractivo
útil.
*Elementos importantes
fáciles de localizar.
· *Información útil pero
cargada.
· *Elementos útiles están
escondidos en interfaces.
*Poco atractivo visual.
*Información confusa.
*Dificultad para localizar los
elementos importantes.
 Eficacia:
El potencial que el
software tiene para
alcanzar los objetivos
educativos que han
sido planteados para
el mismo software, y
las posibilidades de
apoyar el logro de
propósitos
educativos de una
manera más amplia.
· *Representa un apoyo al
logro de los objetivos
planteados.
*Presenta una lógica de
secuencia de actividades
dentro del software.
* Tiene actividades
apropiadas de
autoevaluación
· * Logra abarcar la
mayoría de objetivos
planteados para el
software.
* La mayoría de
actividades poseen
una secuencia lógica,
pero en algunas
secciones no se
cumple.
*Presenta actividades
de autoevaluación
en la mayoría de
contenidos.
· *La mayoría de objetivos se
cumplen parcialmente, de
forma superficial e
incompleta.
· *En la mayoría de
actividades se pierde el
orden lógico e interrumpe la
adquisición del contenido.
· *La mayoría de contenidos
no poseen actividades de
autoevaluación.
*No cumple los objetivos
planteados para el software.
*No presenta una secuencia
ordenada de los contenidos y
actividades.
*No presenta actividades
de autoevaluación de los
contenidos.
 Eficiencia:
Parte de la idea
de que éste es un
* Fácil exploración.
· * Es un facilitador para el
* De exploración limitada.
*Lenguaje elevado, muy
AlejandraCamachoRíos
recurso
educativo, con el
potencial de
ahorrar en los
esfuerzos que
invierten los
actores
involucrados.
aprendizaje.
* Utiliza un lenguaje
apropiado para la población
meta de uso.
· Cantidad de actividades
para reforzar contenidos.
* Presenta una
exploración que
debe ser guiada.
· Lenguaje sencillo de
fácil entender.
*Se dificulta la exploración
del software.
complejo para el usuario.
Cantidad limitada de
actividades.
*Contiene elementos de alta
distracción.
 Calidad
*Interactivo
· Tiene roles asignados a los
estudiantes y al facilitador.
· *Interacción guiada. * Limitada interacción.
*El rol que asume el
facilitador no es claro.
· *El estudiante se le dificulta
la navegación dentro del
software
*Muy poca interacción.
*Instrucciones imprecisas, no
se distinguen los roles.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de clases sistemas operativos i 2018
Plan de clases sistemas operativos i 2018Plan de clases sistemas operativos i 2018
Plan de clases sistemas operativos i 2018puracastillo
 
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias DigitalesRúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias DigitalesDavid Álvarez
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionEnder Melean
 
Planeamiento de la clase práctica docencia informática educativa 97-2003
Planeamiento de la clase práctica docencia   informática educativa 97-2003Planeamiento de la clase práctica docencia   informática educativa 97-2003
Planeamiento de la clase práctica docencia informática educativa 97-2003EMBP
 
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018Samary Páez
 
Cuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricularCuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricularedgar17diciembre
 
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICARÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICAclemen07
 
Rubrica:DISEÑO DE PAGINA WEB
Rubrica:DISEÑO DE PAGINA WEBRubrica:DISEÑO DE PAGINA WEB
Rubrica:DISEÑO DE PAGINA WEBalifoetydavid
 
Planeamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual TrimestralPlaneamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual TrimestralDonathys
 
Tutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtualTutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtualsaralmercado
 
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaRúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaLuis García-Utrera
 
Planeacion de informatica 1
Planeacion de informatica 1Planeacion de informatica 1
Planeacion de informatica 1Paula Soto
 
Rcampus - Tutorial
Rcampus - TutorialRcampus - Tutorial
Rcampus - TutorialPsicandi
 
9. Inventario de estilos de aprendizaje basados en felder
9. Inventario de estilos de aprendizaje basados en felder9. Inventario de estilos de aprendizaje basados en felder
9. Inventario de estilos de aprendizaje basados en felderDOCENTESDELSIGLOXXI
 
Lista de cotejo para evaluar presentación power point
Lista de cotejo para evaluar presentación power pointLista de cotejo para evaluar presentación power point
Lista de cotejo para evaluar presentación power pointJiàoshòu Diaz
 
Instrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativoInstrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativoJoselyn Castañeda
 
Secuencia didáctica primer quincenal
Secuencia didáctica   primer quincenalSecuencia didáctica   primer quincenal
Secuencia didáctica primer quincenalDonathys
 

La actualidad más candente (20)

Plan de clases sistemas operativos i 2018
Plan de clases sistemas operativos i 2018Plan de clases sistemas operativos i 2018
Plan de clases sistemas operativos i 2018
 
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias DigitalesRúbrica Evaluación de Competencias Digitales
Rúbrica Evaluación de Competencias Digitales
 
Instrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacionInstrumentos de-evaluacion
Instrumentos de-evaluacion
 
Planeamiento de la clase práctica docencia informática educativa 97-2003
Planeamiento de la clase práctica docencia   informática educativa 97-2003Planeamiento de la clase práctica docencia   informática educativa 97-2003
Planeamiento de la clase práctica docencia informática educativa 97-2003
 
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
Plan de clases Seguridad Informática Lapso II-2018
 
Cuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricularCuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricular
 
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZALA SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA
LA SIMULACIÓN COMO MÉTODO DE ENSEÑANZA
 
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICARÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
RÚBRICA DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA
 
Rubrica:DISEÑO DE PAGINA WEB
Rubrica:DISEÑO DE PAGINA WEBRubrica:DISEÑO DE PAGINA WEB
Rubrica:DISEÑO DE PAGINA WEB
 
Planeamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual TrimestralPlaneamiento Anual Trimestral
Planeamiento Anual Trimestral
 
Herramientas
HerramientasHerramientas
Herramientas
 
Tutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtualTutor presencial vs virtual
Tutor presencial vs virtual
 
Casos del reglamento
Casos del reglamentoCasos del reglamento
Casos del reglamento
 
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didácticaRúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
Rúbrica para la evaluación del uso de las TIC en la planeación didáctica
 
Planeacion de informatica 1
Planeacion de informatica 1Planeacion de informatica 1
Planeacion de informatica 1
 
Rcampus - Tutorial
Rcampus - TutorialRcampus - Tutorial
Rcampus - Tutorial
 
9. Inventario de estilos de aprendizaje basados en felder
9. Inventario de estilos de aprendizaje basados en felder9. Inventario de estilos de aprendizaje basados en felder
9. Inventario de estilos de aprendizaje basados en felder
 
Lista de cotejo para evaluar presentación power point
Lista de cotejo para evaluar presentación power pointLista de cotejo para evaluar presentación power point
Lista de cotejo para evaluar presentación power point
 
Instrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativoInstrumento evaluacion software educativo
Instrumento evaluacion software educativo
 
Secuencia didáctica primer quincenal
Secuencia didáctica   primer quincenalSecuencia didáctica   primer quincenal
Secuencia didáctica primer quincenal
 

Destacado

A san josé dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser e...
A san josé dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser e...A san josé dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser e...
A san josé dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser e...Milixitha Pa Tlv Tkm
 
Systems for Experts of all that is known
Systems for Experts of all that is knownSystems for Experts of all that is known
Systems for Experts of all that is knownKingLupa
 
Plan de Acción
Plan de Acción Plan de Acción
Plan de Acción Alecamacho8
 
Instagram
Instagram Instagram
Instagram jjj2001
 
Upcoming APSE seminars
Upcoming APSE seminarsUpcoming APSE seminars
Upcoming APSE seminarsGarry Lee
 
Chemical Engineering 2015 Curr.
Chemical Engineering 2015 Curr.Chemical Engineering 2015 Curr.
Chemical Engineering 2015 Curr.Vincent Vutai
 
Recommendation from Capital Aviation
Recommendation from Capital AviationRecommendation from Capital Aviation
Recommendation from Capital AviationFilip Denenfeld
 
Notas máximas e_mínimas_2014_2
Notas máximas e_mínimas_2014_2Notas máximas e_mínimas_2014_2
Notas máximas e_mínimas_2014_2juliocury
 
Textual research 1
Textual research 1Textual research 1
Textual research 1050246
 
Media presentation
Media presentationMedia presentation
Media presentationRitaZum
 
Rubrica para evaluar trabajo de investigación
Rubrica para evaluar trabajo de investigaciónRubrica para evaluar trabajo de investigación
Rubrica para evaluar trabajo de investigaciónAlejandro Profe Ostoic
 
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)CEDEC
 
Rúbrica para evaluar presentación con power point
Rúbrica para evaluar presentación con power pointRúbrica para evaluar presentación con power point
Rúbrica para evaluar presentación con power pointJulio Cordova
 
Rubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentaciónRubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentaciónCEDEC
 
Rúbrica del trabajo en equipo
Rúbrica del trabajo en equipoRúbrica del trabajo en equipo
Rúbrica del trabajo en equipoCEDEC
 

Destacado (19)

Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
A san josé dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser e...
A san josé dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser e...A san josé dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser e...
A san josé dios le encomendó la inmensa responsabilidad y privilegio de ser e...
 
Systems for Experts of all that is known
Systems for Experts of all that is knownSystems for Experts of all that is known
Systems for Experts of all that is known
 
Plan de Acción
Plan de Acción Plan de Acción
Plan de Acción
 
Sandra y kerly jordan
Sandra  y  kerly  jordanSandra  y  kerly  jordan
Sandra y kerly jordan
 
Instagram
Instagram Instagram
Instagram
 
Upcoming APSE seminars
Upcoming APSE seminarsUpcoming APSE seminars
Upcoming APSE seminars
 
Chemical Engineering 2015 Curr.
Chemical Engineering 2015 Curr.Chemical Engineering 2015 Curr.
Chemical Engineering 2015 Curr.
 
Soja
SojaSoja
Soja
 
Recommendation from Capital Aviation
Recommendation from Capital AviationRecommendation from Capital Aviation
Recommendation from Capital Aviation
 
Notas máximas e_mínimas_2014_2
Notas máximas e_mínimas_2014_2Notas máximas e_mínimas_2014_2
Notas máximas e_mínimas_2014_2
 
Textual research 1
Textual research 1Textual research 1
Textual research 1
 
Media presentation
Media presentationMedia presentation
Media presentation
 
El rele
El releEl rele
El rele
 
Rubrica para evaluar trabajo de investigación
Rubrica para evaluar trabajo de investigaciónRubrica para evaluar trabajo de investigación
Rubrica para evaluar trabajo de investigación
 
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
Rubrica para evaluar investigaciones o experimentos (Matemáticas)
 
Rúbrica para evaluar presentación con power point
Rúbrica para evaluar presentación con power pointRúbrica para evaluar presentación con power point
Rúbrica para evaluar presentación con power point
 
Rubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentaciónRubrica para evaluar una presentación
Rubrica para evaluar una presentación
 
Rúbrica del trabajo en equipo
Rúbrica del trabajo en equipoRúbrica del trabajo en equipo
Rúbrica del trabajo en equipo
 

Similar a Rubrica de evaluación del software educativo

Rubrica de evaluacion de un software educativo en equipo
Rubrica  de evaluacion de un software educativo en equipoRubrica  de evaluacion de un software educativo en equipo
Rubrica de evaluacion de un software educativo en equipoAlecamacho8
 
Síntesis de evaluación software educativo
Síntesis de evaluación software educativoSíntesis de evaluación software educativo
Síntesis de evaluación software educativoMAGASORO
 
Descripción de secuencia
Descripción de secuencia Descripción de secuencia
Descripción de secuencia Flor Iñiguez
 
Análisis CEPR Pablo de Olavide
Análisis CEPR Pablo de OlavideAnálisis CEPR Pablo de Olavide
Análisis CEPR Pablo de Olavidecoyolsauqi
 
Power web quest
Power web questPower web quest
Power web queststournoud
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuestIsabel
 
Tecnología Aplicada a la Educación.
Tecnología Aplicada a la Educación.  Tecnología Aplicada a la Educación.
Tecnología Aplicada a la Educación. LauraZoraida
 
Rúbrica "Elaboración de un Recurso Educativo Abierto (REA)" #EscuelaCDD
Rúbrica "Elaboración de un Recurso Educativo Abierto (REA)" #EscuelaCDDRúbrica "Elaboración de un Recurso Educativo Abierto (REA)" #EscuelaCDD
Rúbrica "Elaboración de un Recurso Educativo Abierto (REA)" #EscuelaCDDINTEF
 
Análisis de un proyecto de referencia ABP
Análisis de un proyecto de referencia ABPAnálisis de un proyecto de referencia ABP
Análisis de un proyecto de referencia ABPRafael Luque
 
Unidad III herramientas para la creacion
Unidad III herramientas para la creacionUnidad III herramientas para la creacion
Unidad III herramientas para la creacionlenny furcal
 

Similar a Rubrica de evaluación del software educativo (20)

Rubrica de evaluacion de un software educativo en equipo
Rubrica  de evaluacion de un software educativo en equipoRubrica  de evaluacion de un software educativo en equipo
Rubrica de evaluacion de un software educativo en equipo
 
webquest
webquestwebquest
webquest
 
Síntesis de evaluación software educativo
Síntesis de evaluación software educativoSíntesis de evaluación software educativo
Síntesis de evaluación software educativo
 
Descripción de secuencia
Descripción de secuencia Descripción de secuencia
Descripción de secuencia
 
Descripción
DescripciónDescripción
Descripción
 
Análisis CEPR Pablo de Olavide
Análisis CEPR Pablo de OlavideAnálisis CEPR Pablo de Olavide
Análisis CEPR Pablo de Olavide
 
Power web quest
Power web questPower web quest
Power web quest
 
WebQuest
WebQuestWebQuest
WebQuest
 
Como Realizar Una Webquest 1
Como Realizar Una Webquest 1Como Realizar Una Webquest 1
Como Realizar Una Webquest 1
 
Biofísica de la Cirugía Refractiva
Biofísica de la Cirugía RefractivaBiofísica de la Cirugía Refractiva
Biofísica de la Cirugía Refractiva
 
Tecnología Aplicada a la Educación.
Tecnología Aplicada a la Educación.  Tecnología Aplicada a la Educación.
Tecnología Aplicada a la Educación.
 
Rúbrica "Elaboración de un Recurso Educativo Abierto (REA)" #EscuelaCDD
Rúbrica "Elaboración de un Recurso Educativo Abierto (REA)" #EscuelaCDDRúbrica "Elaboración de un Recurso Educativo Abierto (REA)" #EscuelaCDD
Rúbrica "Elaboración de un Recurso Educativo Abierto (REA)" #EscuelaCDD
 
Evidencia 3
Evidencia 3Evidencia 3
Evidencia 3
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Análisis de un proyecto de referencia ABP
Análisis de un proyecto de referencia ABPAnálisis de un proyecto de referencia ABP
Análisis de un proyecto de referencia ABP
 
Clase online 2
Clase online 2Clase online 2
Clase online 2
 
Clase online
Clase onlineClase online
Clase online
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Caracteristicas
CaracteristicasCaracteristicas
Caracteristicas
 
Unidad III herramientas para la creacion
Unidad III herramientas para la creacionUnidad III herramientas para la creacion
Unidad III herramientas para la creacion
 

Más de Alecamacho8

Plan de clase unidad ll
Plan de clase unidad llPlan de clase unidad ll
Plan de clase unidad llAlecamacho8
 
Mapa mental y conceptual de Hardware
Mapa mental y conceptual de Hardware Mapa mental y conceptual de Hardware
Mapa mental y conceptual de Hardware Alecamacho8
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativoAlecamacho8
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Alecamacho8
 
Catalogo de software educativo
Catalogo de software educativo Catalogo de software educativo
Catalogo de software educativo Alecamacho8
 
Criterios de evaluación / Desempeños
Criterios de evaluación / Desempeños Criterios de evaluación / Desempeños
Criterios de evaluación / Desempeños Alecamacho8
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluación Criterios de evaluación
Criterios de evaluación Alecamacho8
 
Segundo informe
Segundo informe Segundo informe
Segundo informe Alecamacho8
 
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA...
 CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA... CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA...
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA...Alecamacho8
 
Dimensiones de la practica educativa
Dimensiones de la practica educativaDimensiones de la practica educativa
Dimensiones de la practica educativaAlecamacho8
 
Metodos basicos
Metodos basicos Metodos basicos
Metodos basicos Alecamacho8
 
Fichero de juegos
Fichero de juegosFichero de juegos
Fichero de juegosAlecamacho8
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoAlecamacho8
 
Escrito de mis escuelas
Escrito de mis escuelasEscrito de mis escuelas
Escrito de mis escuelasAlecamacho8
 
Mapa conceptual Historia
Mapa conceptual HistoriaMapa conceptual Historia
Mapa conceptual HistoriaAlecamacho8
 
Triptico sobre salud
Triptico sobre saludTriptico sobre salud
Triptico sobre saludAlecamacho8
 

Más de Alecamacho8 (20)

Plan de clase unidad ll
Plan de clase unidad llPlan de clase unidad ll
Plan de clase unidad ll
 
Mapa mental y conceptual de Hardware
Mapa mental y conceptual de Hardware Mapa mental y conceptual de Hardware
Mapa mental y conceptual de Hardware
 
Evaluación de software educativo
Evaluación de software educativoEvaluación de software educativo
Evaluación de software educativo
 
Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación Presentación Herramientas digitales para la educación
Presentación Herramientas digitales para la educación
 
Catalogo de software educativo
Catalogo de software educativo Catalogo de software educativo
Catalogo de software educativo
 
Criterios de evaluación / Desempeños
Criterios de evaluación / Desempeños Criterios de evaluación / Desempeños
Criterios de evaluación / Desempeños
 
Criterios de evaluación
Criterios de evaluación Criterios de evaluación
Criterios de evaluación
 
Primer Informe
Primer  Informe Primer  Informe
Primer Informe
 
Segundo informe
Segundo informe Segundo informe
Segundo informe
 
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA...
 CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA... CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA...
CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA (COBERTURA, CALIDAD Y EQUIDAD) DEL JA...
 
Dimensiones de la practica educativa
Dimensiones de la practica educativaDimensiones de la practica educativa
Dimensiones de la practica educativa
 
Metodos basicos
Metodos basicos Metodos basicos
Metodos basicos
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Fichero de juegos
Fichero de juegosFichero de juegos
Fichero de juegos
 
Mapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativoMapa conceptual del sistema operativo
Mapa conceptual del sistema operativo
 
Web
WebWeb
Web
 
Escrito de mis escuelas
Escrito de mis escuelasEscrito de mis escuelas
Escrito de mis escuelas
 
Mapa conceptual Historia
Mapa conceptual HistoriaMapa conceptual Historia
Mapa conceptual Historia
 
Triptico sobre salud
Triptico sobre saludTriptico sobre salud
Triptico sobre salud
 
Dimensiones
Dimensiones Dimensiones
Dimensiones
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Rubrica de evaluación del software educativo

  • 1. Rubrica de evaluación del software educativo Criterio Estándares de Evaluación Excelente Satisfactoria Regular NO aceptable  Presentación y Estructura *Tiene gran atractivo visual. · *Se pueden observar los íconos de navegación. · *Presenta los elementos gráficos con efectividad. · *Tiene un atractivo útil. *Elementos importantes fáciles de localizar. · *Información útil pero cargada. · *Elementos útiles están escondidos en interfaces. *Poco atractivo visual. *Información confusa. *Dificultad para localizar los elementos importantes.  Eficacia: El potencial que el software tiene para alcanzar los objetivos educativos que han sido planteados para el mismo software, y las posibilidades de apoyar el logro de propósitos educativos de una manera más amplia. · *Representa un apoyo al logro de los objetivos planteados. *Presenta una lógica de secuencia de actividades dentro del software. * Tiene actividades apropiadas de autoevaluación · * Logra abarcar la mayoría de objetivos planteados para el software. * La mayoría de actividades poseen una secuencia lógica, pero en algunas secciones no se cumple. *Presenta actividades de autoevaluación en la mayoría de contenidos. · *La mayoría de objetivos se cumplen parcialmente, de forma superficial e incompleta. · *En la mayoría de actividades se pierde el orden lógico e interrumpe la adquisición del contenido. · *La mayoría de contenidos no poseen actividades de autoevaluación. *No cumple los objetivos planteados para el software. *No presenta una secuencia ordenada de los contenidos y actividades. *No presenta actividades de autoevaluación de los contenidos.  Eficiencia: Parte de la idea de que éste es un * Fácil exploración. · * Es un facilitador para el * De exploración limitada. *Lenguaje elevado, muy AlejandraCamachoRíos
  • 2. recurso educativo, con el potencial de ahorrar en los esfuerzos que invierten los actores involucrados. aprendizaje. * Utiliza un lenguaje apropiado para la población meta de uso. · Cantidad de actividades para reforzar contenidos. * Presenta una exploración que debe ser guiada. · Lenguaje sencillo de fácil entender. *Se dificulta la exploración del software. complejo para el usuario. Cantidad limitada de actividades. *Contiene elementos de alta distracción.  Calidad *Interactivo · Tiene roles asignados a los estudiantes y al facilitador. · *Interacción guiada. * Limitada interacción. *El rol que asume el facilitador no es claro. · *El estudiante se le dificulta la navegación dentro del software *Muy poca interacción. *Instrucciones imprecisas, no se distinguen los roles.