SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo configurar y utilizar el taller de 
Moodle 
 
Antonio Balderas, Esther Gadeschi 
Universidad de Cádiz  
Departamento de Ingeniería Informática 
Escuela Superior de Ingeniería 
Av. de la Universidad de Cádiz, 10 
Puerto Real (Cádiz) 
 
1. Descripción 
 
El módulo de actividad taller permite la recopilación, revisión y evaluación por pares del trabajo                             
de los estudiantes. Al igual que el módulo de tareas permite a un profesor evaluar el                               
aprendizaje de los alumnos mediante la creación de una tarea a realizar por los estudiantes. La                               
diferencia radica en el proceso de evaluación, ya que éste se puede derivar con diferentes                             
configuraciones en los estudiantes. 
 
Los envíos son evaluados empleando un formato de evaluación de criterios múltiples definido                         
por el profesor/a. El proceso de revisión por pares y el formato para comprender cómo funciona                               
la evaluación se pueden practicar por anticipado con envíos de ejemplo proporcionados por el                           
profesor/a, junto con una evaluación de referencia. A los estudiantes se les dará la oportunidad                             
de evaluar uno o más de los envíos de sus compañeros. Los que envían y los que evalúan                                   
pueden permanecer anónimos si se requiere así. 
 
Los estudiantes tendrán dos calificaciones para la actividad de taller: una calificación por el                           
envío y otra por la evaluación de sus compañeros. Ambas calificaciones se guardan en el libro                               
de calificaciones. 
 
   
2. Cómo configuración el taller 
 
1. Pinchamos en el enlace para activar la edición del curso de Moodle 
 
 
 
2. Pinchamos en el enlace para añadir una actividad o recurso 
 
 
 
   
3. Seleccionamos la actividad taller (a) y pulsamos en el botón agregar (b). 
 
 
4. A continuación entramos en la página de configuración del taller. Comenzamos                     
añadiendo el nombre y la descripción general de la actividad (no el enunciado). 
 
 
5. En ajustes de calificación seleccionamos los pesos de cada una de las dos partes: la                             
tarea y la evaluación. 
 
 
 
6. En el campo de texto del cuadro parámetros de los envíos el profesor/a habrá de                             
escribir el enunciado de la tarea. 
 
 
   
7. En configuración para la evaluación se describen las instrucciones que se quieran dar a                           
los estudiantes para que realicen la evaluación. 
 
 
8. El el control de acceso se indicará desde y hasta cuándo se podrán enviar tareas.                             
También se define desde y hasta cuándo se podrá realizar la evaluación. Si se marca la                               
casilla del cambio de fase, éste se realizará automáticamente una vez llegado el                         
momento. En caso contrario el profesor/a deberá hacerlo manualmente. De todas                     
formas se recomienda monitorizar que el cambio de fase se realiza correctamente. 
 
9. Se definen las restricciones de acceso si se requiere, y finalmente pulsamos el botón                           
“Guardar cambios y mostrar”. 
 
 
10. Al finalizar ya puede acceder al taller. El docente verá este panel de control. Aquí se ven                                 
las diferentes fases de la tarea. Si desea cambiar de fase manualmente puede hacerlo                           
pulsando en las diferentes bombillas de cada fase. 
 
 
   
11. Ajustes de evaluación. En el cuadro de ajustes podemos pinchar en el enlace “Asignar                           
envíos” para definir qué criterio se llevará a cabo para la fase de evaluación. 
 
 
12. Podemos realizar una asignación manual, algo que sólo tendría sentido si tenemos                       
pocos estudiantes; podemos realizar una asignación aleatoria o una asignación                   
programada. En la captura se muestra la asignación programada, donde indicamos que                       
justo al terminar la fase de envío, se asignen 2 evaluaciones para cada estudiante que                             
ha realizado un envío. Hay otras opciones que se pueden consultar en la figura. 
 
 
Los parámetros del taller pueden configurarse en cualquier momento, pero hay que ser                         
cuidadoso pues podemos desconfigurar un cambio de fase sin darnos cuenta. Por eso se                           
recomienda su monitorización. Una vez terminado el taller y calculadas las puntuaciones hay                         
que cerrar el taller para que las calificaciones vayan al libro de calificaciones. 
3. Conclusiones 
 
En este trabajo se muestra la herramienta taller de Moodle. El taller es una actividad de Moodle                                 
que además de poder configurarse para definir una tarea y recibir los envíos de los estudiantes,                               
éstos puedan evaluar en una segunda fase el trabajo de sus compañeros.  
 
En este trabajo se describen los pasos que hay que seguir para definir un taller que cambie                                 
automáticamente de fase conforme se se vayan alcanzando las fechas y horas establecidas. A                           
pesar de estar automatizado, se recomienda su monitorización. 
 
4. Agradecimientos 
 
A la Unidad de Innovación Docente de la Universidad de Cádiz por dar cabida al proyecto                               
“​Desarrollo de la capacidad crítica mediante el uso del taller de evaluación por pares” (código                             
sol­201400047909­tra) dentro de la convocatoria de Proyectos de Innovación y Mejora Docente                       
del curso 2014/2015. Este trabajo es uno de los compromisos adquiridos por los profesores                           
participantes en mencionado proyecto. 
5. Bibliografía 
 
[1] Web oficial de Moodle ​https://moodle.org/ 
[2] Campus virtual de la Universidad de Cádiz ​http://campusvirtual.uca.es 
 

Más contenido relacionado

Similar a Tutorial taller moodle 2015

Centro de calificaciones blackboard
Centro de calificaciones blackboardCentro de calificaciones blackboard
Centro de calificaciones blackboard
John Maico Castilla Marrugo
 
Presentación evaluacion y cierre de curso virtual
Presentación  evaluacion y cierre de curso virtualPresentación  evaluacion y cierre de curso virtual
Presentación evaluacion y cierre de curso virtual
Jose iGNACIO Jimenez
 
Tareas Avanzadas
Tareas Avanzadas Tareas Avanzadas
Tareas Avanzadas
AVINADAD MENDEZ
 
Orientaciones para el profesorado
Orientaciones para el profesoradoOrientaciones para el profesorado
Orientaciones para el profesorado
Coser y Cantar
 
Herramientas de evaluación en un lms
Herramientas de evaluación en un lmsHerramientas de evaluación en un lms
Herramientas de evaluación en un lms
lilia mora
 
Ova
OvaOva
Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...
Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...
Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...
Javier Prieto Pariente
 
Ova versión descargable
Ova versión descargableOva versión descargable
Ova versión descargable
Oscar Peñaloza
 
Manual de moodle 2.6 módulo 5 Revisión y calificaciones en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 5 Revisión y calificaciones en MoodleManual de moodle 2.6 módulo 5 Revisión y calificaciones en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 5 Revisión y calificaciones en Moodle
eLMformacion
 
Ova descargable
Ova descargableOva descargable
Ova descargable
jeanpierre1994
 
Aa4 blackboard
Aa4 blackboardAa4 blackboard
Tatiana Pérez_OVA de prueba
Tatiana Pérez_OVA de pruebaTatiana Pérez_OVA de prueba
Tatiana Pérez_OVA de prueba
Tatiana Pérez Guerrero
 
Metodología ciclos distancia__-
Metodología ciclos distancia__-Metodología ciclos distancia__-
Metodología ciclos distancia__-Raúl Parra Parra
 
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Creacion y gestion de clases con Edu2.0Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Juan José de Haro
 
Monitoreo del progreso - MoodleDocs.pdf
Monitoreo del progreso - MoodleDocs.pdfMonitoreo del progreso - MoodleDocs.pdf
Monitoreo del progreso - MoodleDocs.pdf
Alexis Cuevas
 
Presentación OVA Wilman Fernando Camacho Tapiero
Presentación OVA Wilman Fernando Camacho TapieroPresentación OVA Wilman Fernando Camacho Tapiero
Presentación OVA Wilman Fernando Camacho Tapiero
Wilman Camacho
 
Documentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre CalificacionesDocumentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre Calificaciones
Maria Moodle
 
3 unidad
3 unidad3 unidad
3 unidad
LDario10
 

Similar a Tutorial taller moodle 2015 (20)

Centro de calificaciones blackboard
Centro de calificaciones blackboardCentro de calificaciones blackboard
Centro de calificaciones blackboard
 
Presentación evaluacion y cierre de curso virtual
Presentación  evaluacion y cierre de curso virtualPresentación  evaluacion y cierre de curso virtual
Presentación evaluacion y cierre de curso virtual
 
Tareas Avanzadas
Tareas Avanzadas Tareas Avanzadas
Tareas Avanzadas
 
Orientaciones para el profesorado
Orientaciones para el profesoradoOrientaciones para el profesorado
Orientaciones para el profesorado
 
Taller moodle
Taller moodleTaller moodle
Taller moodle
 
Herramientas de evaluación en un lms
Herramientas de evaluación en un lmsHerramientas de evaluación en un lms
Herramientas de evaluación en un lms
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...
Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...
Diseño, puesta en marcha y evaluación para el trabajo por competencias. Secue...
 
Ova versión descargable
Ova versión descargableOva versión descargable
Ova versión descargable
 
Manual de moodle 2.6 módulo 5 Revisión y calificaciones en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 5 Revisión y calificaciones en MoodleManual de moodle 2.6 módulo 5 Revisión y calificaciones en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 5 Revisión y calificaciones en Moodle
 
Ova descargable
Ova descargableOva descargable
Ova descargable
 
Aa4 blackboard
Aa4 blackboardAa4 blackboard
Aa4 blackboard
 
Tatiana Pérez_OVA de prueba
Tatiana Pérez_OVA de pruebaTatiana Pérez_OVA de prueba
Tatiana Pérez_OVA de prueba
 
Metodología ciclos distancia__-
Metodología ciclos distancia__-Metodología ciclos distancia__-
Metodología ciclos distancia__-
 
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Creacion y gestion de clases con Edu2.0Creacion y gestion de clases con Edu2.0
Creacion y gestion de clases con Edu2.0
 
Monitoreo del progreso - MoodleDocs.pdf
Monitoreo del progreso - MoodleDocs.pdfMonitoreo del progreso - MoodleDocs.pdf
Monitoreo del progreso - MoodleDocs.pdf
 
Presentación OVA Wilman Fernando Camacho Tapiero
Presentación OVA Wilman Fernando Camacho TapieroPresentación OVA Wilman Fernando Camacho Tapiero
Presentación OVA Wilman Fernando Camacho Tapiero
 
Documentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre CalificacionesDocumentación Moodle sobre Calificaciones
Documentación Moodle sobre Calificaciones
 
Eval trab equip
Eval trab equipEval trab equip
Eval trab equip
 
3 unidad
3 unidad3 unidad
3 unidad
 

Más de Antonio Balderas

MISTRuST: accoMmodatIon Short Term Rental Scanning Tool
MISTRuST: accoMmodatIon Short Term Rental Scanning ToolMISTRuST: accoMmodatIon Short Term Rental Scanning Tool
MISTRuST: accoMmodatIon Short Term Rental Scanning Tool
Antonio Balderas
 
Evaluación de competencias genéricas en proyectos colaborativos en wikis
Evaluación de competencias genéricas en proyectos colaborativos en wikisEvaluación de competencias genéricas en proyectos colaborativos en wikis
Evaluación de competencias genéricas en proyectos colaborativos en wikis
Antonio Balderas
 
Evaluación de Competencias Genéricas Basada en Indicadores Procedentes de Reg...
Evaluación de Competencias Genéricas Basada en Indicadores Procedentes de Reg...Evaluación de Competencias Genéricas Basada en Indicadores Procedentes de Reg...
Evaluación de Competencias Genéricas Basada en Indicadores Procedentes de Reg...
Antonio Balderas
 
VWQL: un lenguaje específico de dominio para la obtención de indicadores obje...
VWQL: un lenguaje específico de dominio para la obtención de indicadores obje...VWQL: un lenguaje específico de dominio para la obtención de indicadores obje...
VWQL: un lenguaje específico de dominio para la obtención de indicadores obje...
Antonio Balderas
 
Trabajo Colaborativo y Evaluación en Wikis
Trabajo Colaborativo y Evaluación en WikisTrabajo Colaborativo y Evaluación en Wikis
Trabajo Colaborativo y Evaluación en Wikis
Antonio Balderas
 
Domain-driven competence assessment in virtual learning environments. Applica...
Domain-driven competence assessment in virtual learning environments. Applica...Domain-driven competence assessment in virtual learning environments. Applica...
Domain-driven competence assessment in virtual learning environments. Applica...
Antonio Balderas
 
A generative computer language to customize online learning assessment
A generative computer language to customize online learning assessmentA generative computer language to customize online learning assessment
A generative computer language to customize online learning assessment
Antonio Balderas
 
Presentation of AssessMediaWiki in SPDECE-2012
Presentation of AssessMediaWiki in SPDECE-2012Presentation of AssessMediaWiki in SPDECE-2012
Presentation of AssessMediaWiki in SPDECE-2012
Antonio Balderas
 

Más de Antonio Balderas (8)

MISTRuST: accoMmodatIon Short Term Rental Scanning Tool
MISTRuST: accoMmodatIon Short Term Rental Scanning ToolMISTRuST: accoMmodatIon Short Term Rental Scanning Tool
MISTRuST: accoMmodatIon Short Term Rental Scanning Tool
 
Evaluación de competencias genéricas en proyectos colaborativos en wikis
Evaluación de competencias genéricas en proyectos colaborativos en wikisEvaluación de competencias genéricas en proyectos colaborativos en wikis
Evaluación de competencias genéricas en proyectos colaborativos en wikis
 
Evaluación de Competencias Genéricas Basada en Indicadores Procedentes de Reg...
Evaluación de Competencias Genéricas Basada en Indicadores Procedentes de Reg...Evaluación de Competencias Genéricas Basada en Indicadores Procedentes de Reg...
Evaluación de Competencias Genéricas Basada en Indicadores Procedentes de Reg...
 
VWQL: un lenguaje específico de dominio para la obtención de indicadores obje...
VWQL: un lenguaje específico de dominio para la obtención de indicadores obje...VWQL: un lenguaje específico de dominio para la obtención de indicadores obje...
VWQL: un lenguaje específico de dominio para la obtención de indicadores obje...
 
Trabajo Colaborativo y Evaluación en Wikis
Trabajo Colaborativo y Evaluación en WikisTrabajo Colaborativo y Evaluación en Wikis
Trabajo Colaborativo y Evaluación en Wikis
 
Domain-driven competence assessment in virtual learning environments. Applica...
Domain-driven competence assessment in virtual learning environments. Applica...Domain-driven competence assessment in virtual learning environments. Applica...
Domain-driven competence assessment in virtual learning environments. Applica...
 
A generative computer language to customize online learning assessment
A generative computer language to customize online learning assessmentA generative computer language to customize online learning assessment
A generative computer language to customize online learning assessment
 
Presentation of AssessMediaWiki in SPDECE-2012
Presentation of AssessMediaWiki in SPDECE-2012Presentation of AssessMediaWiki in SPDECE-2012
Presentation of AssessMediaWiki in SPDECE-2012
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Tutorial taller moodle 2015

  • 1. Cómo configurar y utilizar el taller de  Moodle    Antonio Balderas, Esther Gadeschi  Universidad de Cádiz   Departamento de Ingeniería Informática  Escuela Superior de Ingeniería  Av. de la Universidad de Cádiz, 10  Puerto Real (Cádiz)    1. Descripción    El módulo de actividad taller permite la recopilación, revisión y evaluación por pares del trabajo                              de los estudiantes. Al igual que el módulo de tareas permite a un profesor evaluar el                                aprendizaje de los alumnos mediante la creación de una tarea a realizar por los estudiantes. La                                diferencia radica en el proceso de evaluación, ya que éste se puede derivar con diferentes                              configuraciones en los estudiantes.    Los envíos son evaluados empleando un formato de evaluación de criterios múltiples definido                          por el profesor/a. El proceso de revisión por pares y el formato para comprender cómo funciona                                la evaluación se pueden practicar por anticipado con envíos de ejemplo proporcionados por el                            profesor/a, junto con una evaluación de referencia. A los estudiantes se les dará la oportunidad                              de evaluar uno o más de los envíos de sus compañeros. Los que envían y los que evalúan                                    pueden permanecer anónimos si se requiere así.    Los estudiantes tendrán dos calificaciones para la actividad de taller: una calificación por el                            envío y otra por la evaluación de sus compañeros. Ambas calificaciones se guardan en el libro                                de calificaciones.       
  • 3. 3. Seleccionamos la actividad taller (a) y pulsamos en el botón agregar (b).      4. A continuación entramos en la página de configuración del taller. Comenzamos                      añadiendo el nombre y la descripción general de la actividad (no el enunciado).   
  • 4.   5. En ajustes de calificación seleccionamos los pesos de cada una de las dos partes: la                              tarea y la evaluación.        6. En el campo de texto del cuadro parámetros de los envíos el profesor/a habrá de                              escribir el enunciado de la tarea.         
  • 5. 7. En configuración para la evaluación se describen las instrucciones que se quieran dar a                            los estudiantes para que realicen la evaluación.      8. El el control de acceso se indicará desde y hasta cuándo se podrán enviar tareas.                              También se define desde y hasta cuándo se podrá realizar la evaluación. Si se marca la                                casilla del cambio de fase, éste se realizará automáticamente una vez llegado el                          momento. En caso contrario el profesor/a deberá hacerlo manualmente. De todas                      formas se recomienda monitorizar que el cambio de fase se realiza correctamente.   
  • 6. 9. Se definen las restricciones de acceso si se requiere, y finalmente pulsamos el botón                            “Guardar cambios y mostrar”.      10. Al finalizar ya puede acceder al taller. El docente verá este panel de control. Aquí se ven                                  las diferentes fases de la tarea. Si desea cambiar de fase manualmente puede hacerlo                            pulsando en las diferentes bombillas de cada fase.         
  • 7. 11. Ajustes de evaluación. En el cuadro de ajustes podemos pinchar en el enlace “Asignar                            envíos” para definir qué criterio se llevará a cabo para la fase de evaluación.      12. Podemos realizar una asignación manual, algo que sólo tendría sentido si tenemos                        pocos estudiantes; podemos realizar una asignación aleatoria o una asignación                    programada. En la captura se muestra la asignación programada, donde indicamos que                        justo al terminar la fase de envío, se asignen 2 evaluaciones para cada estudiante que                              ha realizado un envío. Hay otras opciones que se pueden consultar en la figura.      Los parámetros del taller pueden configurarse en cualquier momento, pero hay que ser                          cuidadoso pues podemos desconfigurar un cambio de fase sin darnos cuenta. Por eso se                            recomienda su monitorización. Una vez terminado el taller y calculadas las puntuaciones hay                          que cerrar el taller para que las calificaciones vayan al libro de calificaciones. 
  • 8. 3. Conclusiones    En este trabajo se muestra la herramienta taller de Moodle. El taller es una actividad de Moodle                                  que además de poder configurarse para definir una tarea y recibir los envíos de los estudiantes,                                éstos puedan evaluar en una segunda fase el trabajo de sus compañeros.     En este trabajo se describen los pasos que hay que seguir para definir un taller que cambie                                  automáticamente de fase conforme se se vayan alcanzando las fechas y horas establecidas. A                            pesar de estar automatizado, se recomienda su monitorización.    4. Agradecimientos    A la Unidad de Innovación Docente de la Universidad de Cádiz por dar cabida al proyecto                                “​Desarrollo de la capacidad crítica mediante el uso del taller de evaluación por pares” (código                              sol­201400047909­tra) dentro de la convocatoria de Proyectos de Innovación y Mejora Docente                        del curso 2014/2015. Este trabajo es uno de los compromisos adquiridos por los profesores                            participantes en mencionado proyecto.  5. Bibliografía    [1] Web oficial de Moodle ​https://moodle.org/  [2] Campus virtual de la Universidad de Cádiz ​http://campusvirtual.uca.es