SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
Formadora: Maite Lama
maitelama@gmail.com
@lamayem
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
UNA OJEADA AL CURSO
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
QUÉ ES
CONFIGURACIÓN
APLICACIONES PRÁCTICASTALLER
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
1. QUÉ ES
Es una actividad que permite:
• La presentación de un trabajo realizado por
el estudiante (de forma individual o grupal)
• Que ese trabajo sea evaluado por
compañeros.
En el Taller el estudiante recibe dos calificaciones separadas:
 Por su trabajo, proveniente de la media de las evaluaciones que
reciba.
 Por sus evaluaciones. Las evaluaciones que realiza el estudiante son
calificadas de forma automática en función del resto de
calificaciones.(1)
1. QUÉ ES
Fases del taller:
1. Configuración.
2. Envío.
3. Evaluación.
4. Evaluación de calificaciones.
5. Cierre.
2. CONFIGURACIÓN
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
2. CONFIGURACIÓN
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
2. CONFIGURACIÓN
AÑADIMOS DATOS GENERALES
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
2. CONFIGURACIÓN
VAMOS A VER LAS
ESTRATEGIAS DE
CALIFICACIÓN…
2. CONFIGURACIÓN
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
ESTRATEGIAS DE CALIFICACIÓN (1)
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
2. CONFIGURACIÓN
DEFINIR EL PESO DE
CADA APARTADO
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
CONFIGURAMOS CÓMO SE
REALIZARÁ EL ENVÍO
2. CONFIGURACIÓN
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
2. CONFIGURACIÓN
LOS ESTUDIANTES RECIBIRÁN
INFORMACIÓN SOBRE CÓMO QUEREMOS
QUE EVALÚEN. ES IMPORTANTE
TRANSMITIR QUÉ QUEREMOS QUE
HAGAN. PERMITE LA AUTO-EVALUACIÓN
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
2. CONFIGURACIÓN
CONFIGURAR SI LOS
EVALUADORES PUEDEN HACER
COMENTARIOS Y ADJUNTAR
ARCHIVOS.
RETROALIMENTACIÓN QUE SE
MUESTRA AL FINALIZAR LA
ACTIVIDAD.
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
2. CONFIGURACIÓN
PODEMOS ENVIAR UN TRABAJO
“IDEAL”, E INCLUSO QUE LO
EVALÚEN A MODO DE PRUEBA.
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
PODEMOS TEMPORALIZAR LAS FASES Y
HABILITAR EL CAMBIO DE FASE AUTOMÁTICO.
TIENE RELACIÓN CON LA ASIGNACIÓN
PROGRAMADA DE ENVÍOS (MÁS ADELANTE)
2. CONFIGURACIÓN
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
2. CONFIGURACIÓN
DEFINIMOS ESTOS
PARÁMETROS COMO
EN OTRAS
ACTIVIDADES
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
2. CONFIGURACIÓN
VISTA GENERAL DE LAS FASES DEL TALLER
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
2. CONFIGURACIÓN
DEFINIMOS LOS ASPECTOS A EVALUAR. EJEMPLO
DE CALIFICACIÓN ACUMULATIVA:
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
2. CONFIGURACIÓN
DEFINIMOS LOS ASPECTOS A EVALUAR. EJEMPLO
DE RÚBRICA:
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
2. CONFIGURACIÓN
ASÍ VERÍA EL ESTUDIANTE LA PARRILA EN
CALIFICACIÓN ACUMULATIVA
PUEDE HACER
COMENTARIOS EN CADA
ASPECTO
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
2. CONFIGURACIÓN
ASÍ VERÍA EL ESTUDIANTE LA PARRILA EN
CALIFICACIÓN ACUMULATIVA (2)
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
2. CONFIGURACIÓN
ASÍ VERÍA EL ESTUDIANTE LA RÚBRICA
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
2. CONFIGURACIÓN
PRIMERA FASE COMPLETADA!!
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
PASAMOS A LA SIGUIENTE FASE: ENVÍO DE
TRABAJOS.
2. CONFIGURACIÓN
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
2. CONFIGURACIÓN. FASE 2
ASÍ LO VEMOS LOS PROFESORES
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
2. CONFIGURACIÓN. FASE 2
ASÍ LO VE EL ESTUDIANTE QUE HARÁ EL ENVÍO
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
2. CONFIGURACIÓN. FASE 2
ENVIO DE ESTUDIANTE
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
3. DESARROLLO. FASE 2
LOS ESTUDIANTES HAN HECHO SUS
ENVÍOS (CASI TODOS…)
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
ASIGNAR EVALUADORES: MANUAL
2. CONFIGURACIÓN. FASE 2
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
ASIGNAR EVALUADORES: ASIGNACION PROGRAMADA
(RELACIONADO CON LA CONFIGURACIÓN DE LA EVALUACIÓN)
2. CONFIGURACIÓN. FASE 2
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
ASIGNAR EVALUADORES: ALEATORIA
2. CONFIGURACIÓN. FASE 2
CUÁNTOS TRABAJOS REVISA
CADA ESTUDIANTE?
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
ASIGNAR EVALUADORES: ALEATORIA
2. CONFIGURACIÓN. FASE 2
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
ASÍ QUEDA LA ASIGNACIÓN: El estudiante uno será evaluado por el
10 y el 6. Evaluará al 10. A partir de esta asignación, podemos volver a
manual y realizar cambios.
2. CONFIGURACIÓN. FASE 2
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
CAMBIAMOS DE FASE
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
CAMBIAMOS DE FASE
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
ASÍ LO VEN LOS ESTUDIANTES
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
ASÍ CALIFICARÍA UN ESTUDIANTE
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
VEMOS CÓMO VA LA EVALUACIÓN
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
CAMBIAMOS DE FASE
AHORA SE EVALÚAN LAS EVALUACIONES. DAMOS CRITERIO A
MOODLE PARA COMPARAR EVALUACIONES
EVALUAMOS LAS EVALUACIONES: JUSTA
CAJA DE HERRAMIENTAS: PARA CAMBIOS EN LAS
CALIFICACIONES Y EVALUACIONES
CAMBIAMOS DE FASE
EL ESTUDIANTE YA VE LA CALIFICACIÓN
CAMBIAMOS DE FASE
CERRAMOS TALLER
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
3. APLICACIONES PRÁCTICAS
Como “pizarra digital”: proponemos
una serie de ejercicios. Los
compañeros indican si están correctos
o no (calificación sí/no)
Evaluar proyectos
Realizar un concurso
Presentar diseños, casos
prácticos….
Evaluar prototipos
presentados por el
docente.
Evaluar propuestas, bocetos
de trabajos para recibir
retroalimentación de
compañeros.
Evaluar
presentaciones orales
o multimedia.
CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER
(1) Moodle 2.6 para el profesor por Juan V. Conde Vides, Jorge
García Rodríguez, David García Luna, Alberto Hermiz Ramírez,
Ana Osorio Navarro, Juan José Moreno López, Pablo Luis Muñoz
Solís. Gabinete de Tele-Educación, Universidad Politécnica de Madrid,
España. 229 páginas. (2014).
Moodle 2.0. Manual del profesor - por Antonio Saorín Martínez (PDF,
21.3 MB, marzo 2012)
Ideas para talleres – David Pinyol
PARA SABER MÁS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La rúbrica
La rúbricaLa rúbrica
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluaciónM4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
José Antonio Sandoval Acosta
 
Rubrica producto final
Rubrica producto finalRubrica producto final
Rubrica producto final
panel84
 
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escritoRúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
CEDEC
 
Organizador Grafico-Etapas de la Evaluacion
Organizador Grafico-Etapas de la EvaluacionOrganizador Grafico-Etapas de la Evaluacion
Organizador Grafico-Etapas de la Evaluacion
Jo Na Than
 
Marco de la Enseñanaza de Charlotte Danielson (1996)
Marco de la Enseñanaza de Charlotte Danielson (1996)Marco de la Enseñanaza de Charlotte Danielson (1996)
Marco de la Enseñanaza de Charlotte Danielson (1996)
JACQUELINE VILELA
 
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individualesRúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
aliciasampe
 
ESPECTRO DE FRECUENCIA
ESPECTRO DE FRECUENCIAESPECTRO DE FRECUENCIA
ESPECTRO DE FRECUENCIA
gutierrez2010
 
Lista de cotejo de glosario
Lista de cotejo de glosarioLista de cotejo de glosario
Lista de cotejo de glosario
marisolromerocarbajal
 
Rubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativoRubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativo
Miguel Ángel García García
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Elizabeth Dorantes Garcia
 
INFRARROJO
INFRARROJOINFRARROJO
INFRARROJO
Marcos Vann Buren
 
Empalmes Fibra Optica
Empalmes Fibra OpticaEmpalmes Fibra Optica
Empalmes Fibra Optica
davidxul
 
Analizador de espectro paper
Analizador de espectro paperAnalizador de espectro paper
Analizador de espectro paper
Maria Laura Rodriguez
 
Clases 5
Clases 5Clases 5
Rubricas para proyecto
Rubricas para proyectoRubricas para proyecto
Rubricas para proyecto
Prof. Juan Ruiz
 
Rúbrica para evaluar un cuadro sinóptico
Rúbrica para evaluar un cuadro sinópticoRúbrica para evaluar un cuadro sinóptico
Rúbrica para evaluar un cuadro sinóptico
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Universidad de Málaga
 
Rúbrica de una entrevista radiofónica
Rúbrica de una entrevista radiofónicaRúbrica de una entrevista radiofónica
Rúbrica de una entrevista radiofónica
CEDEC
 

La actualidad más candente (19)

La rúbrica
La rúbricaLa rúbrica
La rúbrica
 
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluaciónM4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
M4 4.2 actividad 2 Presentación Asertum - Hexágono de evaluación
 
Rubrica producto final
Rubrica producto finalRubrica producto final
Rubrica producto final
 
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escritoRúbrica para la evaluación de un informe escrito
Rúbrica para la evaluación de un informe escrito
 
Organizador Grafico-Etapas de la Evaluacion
Organizador Grafico-Etapas de la EvaluacionOrganizador Grafico-Etapas de la Evaluacion
Organizador Grafico-Etapas de la Evaluacion
 
Marco de la Enseñanaza de Charlotte Danielson (1996)
Marco de la Enseñanaza de Charlotte Danielson (1996)Marco de la Enseñanaza de Charlotte Danielson (1996)
Marco de la Enseñanaza de Charlotte Danielson (1996)
 
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individualesRúbrica de evaluación de las actividades individuales
Rúbrica de evaluación de las actividades individuales
 
ESPECTRO DE FRECUENCIA
ESPECTRO DE FRECUENCIAESPECTRO DE FRECUENCIA
ESPECTRO DE FRECUENCIA
 
Lista de cotejo de glosario
Lista de cotejo de glosarioLista de cotejo de glosario
Lista de cotejo de glosario
 
Rubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativoRubrica cuadro comparativo
Rubrica cuadro comparativo
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
INFRARROJO
INFRARROJOINFRARROJO
INFRARROJO
 
Empalmes Fibra Optica
Empalmes Fibra OpticaEmpalmes Fibra Optica
Empalmes Fibra Optica
 
Analizador de espectro paper
Analizador de espectro paperAnalizador de espectro paper
Analizador de espectro paper
 
Clases 5
Clases 5Clases 5
Clases 5
 
Rubricas para proyecto
Rubricas para proyectoRubricas para proyecto
Rubricas para proyecto
 
Rúbrica para evaluar un cuadro sinóptico
Rúbrica para evaluar un cuadro sinópticoRúbrica para evaluar un cuadro sinóptico
Rúbrica para evaluar un cuadro sinóptico
 
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura. Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
Metodologia de la Investigación. Revisión de la Literatura.
 
Rúbrica de una entrevista radiofónica
Rúbrica de una entrevista radiofónicaRúbrica de una entrevista radiofónica
Rúbrica de una entrevista radiofónica
 

Destacado

Manual de moodle 2.6 módulo 5 Revisión y calificaciones en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 5 Revisión y calificaciones en MoodleManual de moodle 2.6 módulo 5 Revisión y calificaciones en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 5 Revisión y calificaciones en Moodle
eLMformacion
 
Taller de rúbricas en moodle como calificación avanzada
Taller de rúbricas en moodle como calificación avanzadaTaller de rúbricas en moodle como calificación avanzada
Taller de rúbricas en moodle como calificación avanzada
Maite Lama Yébenes
 
Compartir es aprender
Compartir es aprender Compartir es aprender
Compartir es aprender
Maite Lama Yébenes
 
Documentación taller Cómo motivar en docencia on line
Documentación taller Cómo motivar en docencia on line Documentación taller Cómo motivar en docencia on line
Documentación taller Cómo motivar en docencia on line
Maite Lama Yébenes
 
Manualidades enero a_junio
Manualidades enero a_junioManualidades enero a_junio
Manualidades enero a_junio
Maite Lama Yébenes
 
#CoCreaTIC. Semaine de l'éducation. Programmation et robotique pédagogique
#CoCreaTIC. Semaine de l'éducation. Programmation et robotique pédagogique#CoCreaTIC. Semaine de l'éducation. Programmation et robotique pédagogique
#CoCreaTIC. Semaine de l'éducation. Programmation et robotique pédagogique
Margarida Romero
 
Trabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on lineTrabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on line
Maite Lama Yébenes
 
Ideas de proyectos
Ideas de proyectosIdeas de proyectos
Ideas de proyectos
Susana Medrano
 
Manualidades de julio a diciembre
Manualidades de julio a diciembreManualidades de julio a diciembre
Manualidades de julio a diciembre
Maite Lama Yébenes
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
jedanu11
 
Taller de moodle
Taller de moodleTaller de moodle
Taller de moodle
Educanet Desarrolloweb
 
Uso de tablets dentro y fuera del aula
Uso de tablets dentro y fuera del aulaUso de tablets dentro y fuera del aula
Uso de tablets dentro y fuera del aula
Maite Lama Yébenes
 
Qué Es IngenieríA
Qué Es IngenieríAQué Es IngenieríA
Qué Es IngenieríA
fjellul
 
Seguimos practicando m.v.c.l. mr.u.v.
Seguimos  practicando  m.v.c.l.   mr.u.v.Seguimos  practicando  m.v.c.l.   mr.u.v.
Seguimos practicando m.v.c.l. mr.u.v.
Giuliana Tinoco
 
Flipped classroom TCAE
Flipped classroom TCAEFlipped classroom TCAE
Flipped classroom TCAE
Itziar Montoya García
 
Metodo ingenieril.
Metodo ingenieril.Metodo ingenieril.
Metodo ingenieril.
zhober
 
Evolución de la Ingenieria en Venezuela
Evolución de la Ingenieria en VenezuelaEvolución de la Ingenieria en Venezuela
Evolución de la Ingenieria en Venezuela
dennyjteran
 
Arte ingenieril
Arte ingenierilArte ingenieril
MatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La IngenieriaMatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La Ingenieria
guestdb06fd
 
Guia materia y sus propiedades
Guia   materia y sus propiedadesGuia   materia y sus propiedades
Guia materia y sus propiedades
Giuliana Tinoco
 

Destacado (20)

Manual de moodle 2.6 módulo 5 Revisión y calificaciones en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 5 Revisión y calificaciones en MoodleManual de moodle 2.6 módulo 5 Revisión y calificaciones en Moodle
Manual de moodle 2.6 módulo 5 Revisión y calificaciones en Moodle
 
Taller de rúbricas en moodle como calificación avanzada
Taller de rúbricas en moodle como calificación avanzadaTaller de rúbricas en moodle como calificación avanzada
Taller de rúbricas en moodle como calificación avanzada
 
Compartir es aprender
Compartir es aprender Compartir es aprender
Compartir es aprender
 
Documentación taller Cómo motivar en docencia on line
Documentación taller Cómo motivar en docencia on line Documentación taller Cómo motivar en docencia on line
Documentación taller Cómo motivar en docencia on line
 
Manualidades enero a_junio
Manualidades enero a_junioManualidades enero a_junio
Manualidades enero a_junio
 
#CoCreaTIC. Semaine de l'éducation. Programmation et robotique pédagogique
#CoCreaTIC. Semaine de l'éducation. Programmation et robotique pédagogique#CoCreaTIC. Semaine de l'éducation. Programmation et robotique pédagogique
#CoCreaTIC. Semaine de l'éducation. Programmation et robotique pédagogique
 
Trabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on lineTrabajo colaborativo en docencia on line
Trabajo colaborativo en docencia on line
 
Ideas de proyectos
Ideas de proyectosIdeas de proyectos
Ideas de proyectos
 
Manualidades de julio a diciembre
Manualidades de julio a diciembreManualidades de julio a diciembre
Manualidades de julio a diciembre
 
Caida libre
Caida libreCaida libre
Caida libre
 
Taller de moodle
Taller de moodleTaller de moodle
Taller de moodle
 
Uso de tablets dentro y fuera del aula
Uso de tablets dentro y fuera del aulaUso de tablets dentro y fuera del aula
Uso de tablets dentro y fuera del aula
 
Qué Es IngenieríA
Qué Es IngenieríAQué Es IngenieríA
Qué Es IngenieríA
 
Seguimos practicando m.v.c.l. mr.u.v.
Seguimos  practicando  m.v.c.l.   mr.u.v.Seguimos  practicando  m.v.c.l.   mr.u.v.
Seguimos practicando m.v.c.l. mr.u.v.
 
Flipped classroom TCAE
Flipped classroom TCAEFlipped classroom TCAE
Flipped classroom TCAE
 
Metodo ingenieril.
Metodo ingenieril.Metodo ingenieril.
Metodo ingenieril.
 
Evolución de la Ingenieria en Venezuela
Evolución de la Ingenieria en VenezuelaEvolución de la Ingenieria en Venezuela
Evolución de la Ingenieria en Venezuela
 
Arte ingenieril
Arte ingenierilArte ingenieril
Arte ingenieril
 
MatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La IngenieriaMatemáTicas En La Ingenieria
MatemáTicas En La Ingenieria
 
Guia materia y sus propiedades
Guia   materia y sus propiedadesGuia   materia y sus propiedades
Guia materia y sus propiedades
 

Similar a Actividad taller en Moodle

Tutorial taller moodle 2015
Tutorial taller moodle 2015Tutorial taller moodle 2015
Tutorial taller moodle 2015
Antonio Balderas
 
Rúbricas ppt (1)
Rúbricas ppt (1)Rúbricas ppt (1)
Moodle - actividad taller
Moodle - actividad tallerMoodle - actividad taller
Moodle - actividad taller
Luis Miguel García
 
Manual de calificaciones en el moodle
Manual de calificaciones en el moodleManual de calificaciones en el moodle
Manual de calificaciones en el moodle
James Huaman
 
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones OfimaticasPresentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
ortegapalazon
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Presentación materia oad
Presentación materia oadPresentación materia oad
Presentación materia oad
ortegapalazon
 
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
Fundamentos de las Rubricas  ccesa007Fundamentos de las Rubricas  ccesa007
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
eme2525
 
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
eme2525
 
UNIDAD V_regina_vasquez.pdf
UNIDAD V_regina_vasquez.pdfUNIDAD V_regina_vasquez.pdf
UNIDAD V_regina_vasquez.pdf
ReginaIsabelVasquezA
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
FiirXii Pebel Ríos
 
Sílabo tercera parte
Sílabo tercera parteSílabo tercera parte
Sílabo tercera parte
FRANKLIN ROBALINO
 
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EFCriterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Ciclos Formativos
 
Rubricas
RubricasRubricas
Tareas Avanzadas
Tareas Avanzadas Tareas Avanzadas
Tareas Avanzadas
AVINADAD MENDEZ
 
Talleres en moodle 1.9
Talleres en moodle 1.9Talleres en moodle 1.9
Talleres en moodle 1.9
Avel-lí Capó
 
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoraciónCómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Argelia Gaona
 

Similar a Actividad taller en Moodle (20)

Tutorial taller moodle 2015
Tutorial taller moodle 2015Tutorial taller moodle 2015
Tutorial taller moodle 2015
 
Rúbricas ppt (1)
Rúbricas ppt (1)Rúbricas ppt (1)
Rúbricas ppt (1)
 
Moodle - actividad taller
Moodle - actividad tallerMoodle - actividad taller
Moodle - actividad taller
 
Manual de calificaciones en el moodle
Manual de calificaciones en el moodleManual de calificaciones en el moodle
Manual de calificaciones en el moodle
 
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones OfimaticasPresentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
Presentación modulo Aplicaciones Ofimaticas
 
Rúbricas
RúbricasRúbricas
Rúbricas
 
Presentación materia oad
Presentación materia oadPresentación materia oad
Presentación materia oad
 
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje   ccesa007
Las rubricas en el proceso de enseñanza aprendizaje ccesa007
 
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007Las Rubricas en la Enseñanza  ccesa007
Las Rubricas en la Enseñanza ccesa007
 
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
Fundamentos de las Rubricas  ccesa007Fundamentos de las Rubricas  ccesa007
Fundamentos de las Rubricas ccesa007
 
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
 
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
3 reglamento evaluación académica (por asignatura)
 
UNIDAD V_regina_vasquez.pdf
UNIDAD V_regina_vasquez.pdfUNIDAD V_regina_vasquez.pdf
UNIDAD V_regina_vasquez.pdf
 
Archivo pdf
Archivo pdfArchivo pdf
Archivo pdf
 
Sílabo tercera parte
Sílabo tercera parteSílabo tercera parte
Sílabo tercera parte
 
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EFCriterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
Criterios de Evaluación y Calificación 2015-16 EF
 
Rubricas
RubricasRubricas
Rubricas
 
Tareas Avanzadas
Tareas Avanzadas Tareas Avanzadas
Tareas Avanzadas
 
Talleres en moodle 1.9
Talleres en moodle 1.9Talleres en moodle 1.9
Talleres en moodle 1.9
 
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoraciónCómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
Cómo hacer una rúbrica o matriz de valoración
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Actividad taller en Moodle

  • 1. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER Formadora: Maite Lama maitelama@gmail.com @lamayem
  • 2. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER UNA OJEADA AL CURSO
  • 3. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER QUÉ ES CONFIGURACIÓN APLICACIONES PRÁCTICASTALLER
  • 4. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 1. QUÉ ES Es una actividad que permite: • La presentación de un trabajo realizado por el estudiante (de forma individual o grupal) • Que ese trabajo sea evaluado por compañeros.
  • 5. En el Taller el estudiante recibe dos calificaciones separadas:  Por su trabajo, proveniente de la media de las evaluaciones que reciba.  Por sus evaluaciones. Las evaluaciones que realiza el estudiante son calificadas de forma automática en función del resto de calificaciones.(1) 1. QUÉ ES
  • 6. Fases del taller: 1. Configuración. 2. Envío. 3. Evaluación. 4. Evaluación de calificaciones. 5. Cierre. 2. CONFIGURACIÓN
  • 7. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 2. CONFIGURACIÓN
  • 8. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 2. CONFIGURACIÓN AÑADIMOS DATOS GENERALES
  • 9. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 2. CONFIGURACIÓN VAMOS A VER LAS ESTRATEGIAS DE CALIFICACIÓN…
  • 10. 2. CONFIGURACIÓN CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER ESTRATEGIAS DE CALIFICACIÓN (1)
  • 11. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 2. CONFIGURACIÓN DEFINIR EL PESO DE CADA APARTADO
  • 12. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER CONFIGURAMOS CÓMO SE REALIZARÁ EL ENVÍO 2. CONFIGURACIÓN
  • 13. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 2. CONFIGURACIÓN LOS ESTUDIANTES RECIBIRÁN INFORMACIÓN SOBRE CÓMO QUEREMOS QUE EVALÚEN. ES IMPORTANTE TRANSMITIR QUÉ QUEREMOS QUE HAGAN. PERMITE LA AUTO-EVALUACIÓN
  • 14. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 2. CONFIGURACIÓN CONFIGURAR SI LOS EVALUADORES PUEDEN HACER COMENTARIOS Y ADJUNTAR ARCHIVOS. RETROALIMENTACIÓN QUE SE MUESTRA AL FINALIZAR LA ACTIVIDAD.
  • 15. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 2. CONFIGURACIÓN PODEMOS ENVIAR UN TRABAJO “IDEAL”, E INCLUSO QUE LO EVALÚEN A MODO DE PRUEBA.
  • 16. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER PODEMOS TEMPORALIZAR LAS FASES Y HABILITAR EL CAMBIO DE FASE AUTOMÁTICO. TIENE RELACIÓN CON LA ASIGNACIÓN PROGRAMADA DE ENVÍOS (MÁS ADELANTE) 2. CONFIGURACIÓN
  • 17. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 2. CONFIGURACIÓN DEFINIMOS ESTOS PARÁMETROS COMO EN OTRAS ACTIVIDADES
  • 18. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 2. CONFIGURACIÓN VISTA GENERAL DE LAS FASES DEL TALLER
  • 19. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 2. CONFIGURACIÓN DEFINIMOS LOS ASPECTOS A EVALUAR. EJEMPLO DE CALIFICACIÓN ACUMULATIVA:
  • 20. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 2. CONFIGURACIÓN DEFINIMOS LOS ASPECTOS A EVALUAR. EJEMPLO DE RÚBRICA:
  • 21. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 2. CONFIGURACIÓN ASÍ VERÍA EL ESTUDIANTE LA PARRILA EN CALIFICACIÓN ACUMULATIVA PUEDE HACER COMENTARIOS EN CADA ASPECTO
  • 22. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 2. CONFIGURACIÓN ASÍ VERÍA EL ESTUDIANTE LA PARRILA EN CALIFICACIÓN ACUMULATIVA (2)
  • 23. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 2. CONFIGURACIÓN ASÍ VERÍA EL ESTUDIANTE LA RÚBRICA
  • 24. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 2. CONFIGURACIÓN PRIMERA FASE COMPLETADA!!
  • 25. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER PASAMOS A LA SIGUIENTE FASE: ENVÍO DE TRABAJOS. 2. CONFIGURACIÓN
  • 26. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 2. CONFIGURACIÓN. FASE 2 ASÍ LO VEMOS LOS PROFESORES
  • 27. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 2. CONFIGURACIÓN. FASE 2 ASÍ LO VE EL ESTUDIANTE QUE HARÁ EL ENVÍO
  • 28. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 2. CONFIGURACIÓN. FASE 2 ENVIO DE ESTUDIANTE
  • 29. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 3. DESARROLLO. FASE 2 LOS ESTUDIANTES HAN HECHO SUS ENVÍOS (CASI TODOS…)
  • 30. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER ASIGNAR EVALUADORES: MANUAL 2. CONFIGURACIÓN. FASE 2
  • 31. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER ASIGNAR EVALUADORES: ASIGNACION PROGRAMADA (RELACIONADO CON LA CONFIGURACIÓN DE LA EVALUACIÓN) 2. CONFIGURACIÓN. FASE 2
  • 32. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER ASIGNAR EVALUADORES: ALEATORIA 2. CONFIGURACIÓN. FASE 2 CUÁNTOS TRABAJOS REVISA CADA ESTUDIANTE?
  • 33. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER ASIGNAR EVALUADORES: ALEATORIA 2. CONFIGURACIÓN. FASE 2
  • 34. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER ASÍ QUEDA LA ASIGNACIÓN: El estudiante uno será evaluado por el 10 y el 6. Evaluará al 10. A partir de esta asignación, podemos volver a manual y realizar cambios. 2. CONFIGURACIÓN. FASE 2
  • 35. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER CAMBIAMOS DE FASE
  • 36. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER CAMBIAMOS DE FASE
  • 37. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER ASÍ LO VEN LOS ESTUDIANTES
  • 38. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER ASÍ CALIFICARÍA UN ESTUDIANTE
  • 39. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER VEMOS CÓMO VA LA EVALUACIÓN
  • 40. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER CAMBIAMOS DE FASE
  • 41. AHORA SE EVALÚAN LAS EVALUACIONES. DAMOS CRITERIO A MOODLE PARA COMPARAR EVALUACIONES
  • 43. CAJA DE HERRAMIENTAS: PARA CAMBIOS EN LAS CALIFICACIONES Y EVALUACIONES
  • 45. EL ESTUDIANTE YA VE LA CALIFICACIÓN
  • 47. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER 3. APLICACIONES PRÁCTICAS Como “pizarra digital”: proponemos una serie de ejercicios. Los compañeros indican si están correctos o no (calificación sí/no) Evaluar proyectos Realizar un concurso Presentar diseños, casos prácticos…. Evaluar prototipos presentados por el docente. Evaluar propuestas, bocetos de trabajos para recibir retroalimentación de compañeros. Evaluar presentaciones orales o multimedia.
  • 48. CURSO DE FORMACIÓN MOODLE: TALLER (1) Moodle 2.6 para el profesor por Juan V. Conde Vides, Jorge García Rodríguez, David García Luna, Alberto Hermiz Ramírez, Ana Osorio Navarro, Juan José Moreno López, Pablo Luis Muñoz Solís. Gabinete de Tele-Educación, Universidad Politécnica de Madrid, España. 229 páginas. (2014). Moodle 2.0. Manual del profesor - por Antonio Saorín Martínez (PDF, 21.3 MB, marzo 2012) Ideas para talleres – David Pinyol PARA SABER MÁS…