SlideShare una empresa de Scribd logo
• Introducción
La etapa final de la formación virtual es tal vez la más importante ya que
muestra los resultados del proceso. Aquí se evidencian tanto el
cumplimiento de los resultados de aprendizaje a través del desarrollo y
entrega de las evidencias según lineamientos plasmados en las rúbricas de
evaluación, como la efectividad del rol del instructor para lograr un
aprendizaje significativo.
En vías de completar el ciclo de formación para los futuros instructores se le
invita a revisar el material que a continuación se presenta. Se espera de su
parte el análisis y lectura detallada, así como la investigación posterior tanto
en los Materiales de Apoyo como en documentos e información disponibles
en la red.
Evaluación, Seguimiento y Generación de Reportes en el LM
1.1 Herramientas de Evaluación en el LMS
En el Panel de Control del programa de formación que le sea asignado,
usted encontrará la opción “Evaluación” cuyas herramientas le
permitirán generar informes de las actividades realizadas por el
aprendiz y su ingreso a las mismas, constituyéndose éstas en
excelentes recursos de seguimiento. Estas herramientas son: el Centro
de retención escolar, los Informes SCORM, los Informes de curso y el
Panel de rendimiento. La tabla a continuación le dará información
precisa sobre estas utilidades del LMS:
Tabla 1. Herramientas de evaluación del LMS
Figura 1.
Ubicación de herramientas de evaluación
en el LMS
• 1.2 Importancia del proceso de Evaluación Final
“En un AVA como en cualquier otra modalidad educativa, podemos realizar una evaluación sumativa o final
que constate los resultados del trabajo de los estudiantes y determine la promoción, la repetición o la
certificación del aprendiz.
También con la evaluación final debemos ser conscientes de su repercusión:
La evaluación final debe ser coherente con las evaluaciones realizadas durante la formación, no solamente en
los contenidos sino también en la metodología y el formato. El estudiante en línea podrá realizar
presencialmente una evaluación con bolígrafo y papel en dos horas, pero esto será incoherente en el formato
de las evaluaciones que habrá hecho durante el curso: con un ordenador, con todo el material del curso a su
disposición, con varios días para realizarlas, y en el entorno propio del estudiante.
La evaluación final podría resultar innecesaria. El docente puede llegar a establecer una evaluación formativa
repartida gradualmente a lo largo del curso (evaluación continua) que lleve a la calificación final sin la
realización de una prueba final. Esto se podría deber a que los contenidos tienen un alto grado de destrezas, o
a que no se contempla por razones de presupuesto o disponibilidad de espacio una evaluación final presencial,
o a que los estudiantes residen en lugares geográficos lejanos (incluso en otro continente) y no es conveniente
hacer que los estudiantes acudan a un mismo lugar y a una misma hora para que realicen una prueba
presencial.
La evaluación final no debería estar viciada, por ejemplo utilizándola para
validar o demostrar la identidad del estudiante en línea, el cual
supuestamente ha realizado las actividades de evaluación a lo largo del
curso. La comprobación de la identidad se debería realizar con otros medios.
El docente debe contar con formación y medios para detectar un plagio o
situaciones irregulares. Si fuera necesaria una identificación del
estudiante, se puede diseñar una prueba corta que confirme
presencialmente lo realizado anteriormente en línea.” (Bautista, 2006,
p.170).
Así entonces, después de saber cómo plantear una evaluación final y cómo
hacer el seguimiento de todo el proceso, es importante saber cómo calificar
no sólo la actividad final, sino todas las que contiene el programa de
formación. Para lo anterior, es necesario manejar hábilmente el centro de
calificaciones.
• 2. Centro de Calificaciones
El centro de calificaciones en Blackboard es una herramienta dinámica
e interactiva que le permite el registro de datos, el cálculo de las
calificaciones y la supervisión del progreso de los aprendices. También
puede generar informes, decidir qué calificaciones asignadas se
publicarán a los aprendices en la página Mis Calificaciones, incluyendo
las columnas que muestren los resultados de rendimiento.
Para tener un conocimiento claro al respecto del manejo y acciones a
ejecutar en el Centro de Calificaciones, se le invita a revisar
detenidamente el video tutorial que encuentra tanto en el Material
Interactivo como en el de Apoyo.
• 3. Acciones de Cierre
La semana de cierre es fundamental en la orientación de un programa de formación virtual y de no ser
manejada de manera adecuada por usted en su rol de tutor, puede resultar caótica y dañar un buen proceso
de ejecución y alistamiento. Así que tenga en cuenta las siguientes acciones, especialmente en el manejo de
los tiempos.
Establezca y comunique enfáticamente a sus aprendices:
• 1. Fecha en la cual ya no se recibirán más actividades, para lo cual debe establecer como No Disponible los
espacios de acceso a las mismas para los aprendices.
• 2. Fecha en la cual usted publicará aprendices aprobados y no aprobados (por medio de anuncio de cierre y
de correo electrónico).
• 3. Fecha límite de recepción de reclamos y de rectificaciones en el listado.
• 4. Fecha de cierre total en la cual los aprendices ya no tendrán acceso al programa de formación.
• Recuerde que debe realizar el cierre de la misma manera en que recibió el grupo de aprendices, es decir, con
calidez. También es importante su aporte agradeciendo la participación en el proceso de formación e
invitándolos a continuar su educación permanente a través de la F.A.V.A. A continuación se presenta una
figura que enfatiza en las acciones de cierre del programa (Ver figura 2).
4. Evaluación en Sofía Plus
En este punto de su proceso, ya debe tener claras las acciones de
seguimiento del proceso de aprendizaje de sus aprendices, plantear
evaluaciones finales y calificar actividades.
Sólo le resta, para finalizar, el conocimiento de los procesos administrativos
que se llevan a cabo al cerrar el programa de formación virtual que le sea
asignado.
Cuando usted ya tenga su centro de calificaciones ordenado, tenga un listado
definitivo con sus aprendices aprobados (A) y desaprobados (D), y haya
cerrado el acceso al LMS, para sus aprendices, es momento de dirigirse al
Sistema de Gestión SENA Sofía Plus, para evaluar la ruta de aprendizaje
Una vez ingrese, debe seleccionar el juicio de evaluación, el cual es la
calificación que se le puede asignar a un resultado de aprendizaje entre
dos opciones: Aprobado o No Aprobado.
En las siguientes figuras puede observar el procedimiento a realizar.
(Ver figura 4)
Figura 4. Procedimiento de calificación en Sofía Plus
Paso 1. Ingrese a Sofía Plus
En el proceso de evaluación
es importante que tenga en
cuenta los aspectos que se
enumeran en la siguiente
figur(ver figura 5).
Referencias
• Bautista, G. et al. (2006). Didáctica universitaria en
Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje. Madrid,
España: Narcea Ediciones.
• Servicio Nacional de Aprendizaje (2015). Evaluar ruta de
aprendizaje. Consultado el 03 de septiembre de 2015, en:
http://portal.senasofiaplus.edu.co/index.php?option=com_
content&task=view&id=167 &Itemid=1
Presentación  evaluacion y cierre de curso virtual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque de cierre FATLA
Bloque de cierre FATLABloque de cierre FATLA
Bloque de cierre FATLA
Araira Marín
 
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Paola Andrea Velandia R
 
Learning tool M4T2_Asses the trainees learning outputs
Learning tool M4T2_Asses the trainees learning  outputsLearning tool M4T2_Asses the trainees learning  outputs
Learning tool M4T2_Asses the trainees learning outputs
TOTVET
 
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
Diana Laura Galaviz Garcia
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierrewatussi
 
BLOQUE DE CIERRE
BLOQUE DE CIERREBLOQUE DE CIERRE
BLOQUE DE CIERRE
JORGE
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academicoanijorquera
 
Bloque Cierre PACIE Interacción
Bloque Cierre PACIE InteracciónBloque Cierre PACIE Interacción
Bloque Cierre PACIE Interacción
TamayoGerman
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
sorayac
 
Syllabus jhon ramirez
Syllabus jhon ramirezSyllabus jhon ramirez
Syllabus jhon ramirez
jhonpoolramirez
 
Bloque De Cierre
Bloque De CierreBloque De Cierre
Bloque De Cierre
claudia
 
Elaboracion+de+guias+didacticas+para+educacion+a+distancia
Elaboracion+de+guias+didacticas+para+educacion+a+distanciaElaboracion+de+guias+didacticas+para+educacion+a+distancia
Elaboracion+de+guias+didacticas+para+educacion+a+distancia
Jorge Lasa
 
Tarea de flujograma
Tarea de flujogramaTarea de flujograma
Tarea de flujogramarubeme
 

La actualidad más candente (16)

Bloque de cierre FATLA
Bloque de cierre FATLABloque de cierre FATLA
Bloque de cierre FATLA
 
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
Evaluar el desempeño de los aprendices durante el proceso de formación tenien...
 
Learning tool M4T2_Asses the trainees learning outputs
Learning tool M4T2_Asses the trainees learning  outputsLearning tool M4T2_Asses the trainees learning  outputs
Learning tool M4T2_Asses the trainees learning outputs
 
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
BLOQUE DE CIERRE
BLOQUE DE CIERREBLOQUE DE CIERRE
BLOQUE DE CIERRE
 
Presentacion rosana
Presentacion rosanaPresentacion rosana
Presentacion rosana
 
Bloque academico
Bloque academicoBloque academico
Bloque academico
 
Bloque Cierre PACIE Interacción
Bloque Cierre PACIE InteracciónBloque Cierre PACIE Interacción
Bloque Cierre PACIE Interacción
 
Bloque de cierre
Bloque de cierreBloque de cierre
Bloque de cierre
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Indicador modelo educativo
Indicador modelo educativoIndicador modelo educativo
Indicador modelo educativo
 
Syllabus jhon ramirez
Syllabus jhon ramirezSyllabus jhon ramirez
Syllabus jhon ramirez
 
Bloque De Cierre
Bloque De CierreBloque De Cierre
Bloque De Cierre
 
Elaboracion+de+guias+didacticas+para+educacion+a+distancia
Elaboracion+de+guias+didacticas+para+educacion+a+distanciaElaboracion+de+guias+didacticas+para+educacion+a+distancia
Elaboracion+de+guias+didacticas+para+educacion+a+distancia
 
Tarea de flujograma
Tarea de flujogramaTarea de flujograma
Tarea de flujograma
 

Destacado

Conceitos fundamentais-de-algoritmos
Conceitos fundamentais-de-algoritmosConceitos fundamentais-de-algoritmos
Conceitos fundamentais-de-algoritmos
Vando Junqueira
 
BobForsLongResume- Feb 2016
BobForsLongResume- Feb 2016BobForsLongResume- Feb 2016
BobForsLongResume- Feb 2016Bob Fors
 
43 selfcheck
43 selfcheck43 selfcheck
43 selfcheck
Kamarat Kumanukit
 
Growth and-economic-policies.panagariya
Growth and-economic-policies.panagariyaGrowth and-economic-policies.panagariya
Growth and-economic-policies.panagariyaJarchin Raj
 
Economic conditions-and-monetary-policy-a-transitional-phase-introduction
Economic conditions-and-monetary-policy-a-transitional-phase-introductionEconomic conditions-and-monetary-policy-a-transitional-phase-introduction
Economic conditions-and-monetary-policy-a-transitional-phase-introductionJarchin Raj
 
Broken Garage Doors
Broken Garage DoorsBroken Garage Doors
Broken Garage Doors
a1garagehenderson
 
5 min[1][1].touroftheworld
5 min[1][1].touroftheworld5 min[1][1].touroftheworld
5 min[1][1].touroftheworld
Sanny Khant
 
10 std objective test-1
10  std objective test-110  std objective test-1
10 std objective test-1
Kamarat Kumanukit
 
14 right angle trigonometry
14 right angle trigonometry14 right angle trigonometry
14 right angle trigonometry
Kamarat Kumanukit
 
Entrpreneur book
Entrpreneur bookEntrpreneur book
Entrpreneur bookJarchin Raj
 
The Deadly Impact Of Drunk Driving
The Deadly Impact Of Drunk DrivingThe Deadly Impact Of Drunk Driving
The Deadly Impact Of Drunk Driving
Melinda_White
 
5 3 solving trig eqns
5 3 solving trig eqns5 3 solving trig eqns
5 3 solving trig eqns
Kamarat Kumanukit
 
Kertas kerja pertandingan 2010
Kertas kerja pertandingan 2010Kertas kerja pertandingan 2010
Kertas kerja pertandingan 2010
AmirahAsseri
 
Introducao a Lógica de Programação
Introducao a Lógica de ProgramaçãoIntroducao a Lógica de Programação
Introducao a Lógica de Programação
Marcelo Rodrigues
 
PyFuncemeClimateTools
PyFuncemeClimateToolsPyFuncemeClimateTools
PyFuncemeClimateTools
Marcelo Rodrigues
 
Matematicas operadores logicos jefferson Cuaspud
Matematicas operadores logicos jefferson CuaspudMatematicas operadores logicos jefferson Cuaspud
Matematicas operadores logicos jefferson Cuaspud
Jefferson Cuaspud
 
Aula1 - Gerenciamento de Projetos
Aula1 - Gerenciamento de ProjetosAula1 - Gerenciamento de Projetos
Aula1 - Gerenciamento de Projetos
MairaM
 

Destacado (20)

Conceitos fundamentais-de-algoritmos
Conceitos fundamentais-de-algoritmosConceitos fundamentais-de-algoritmos
Conceitos fundamentais-de-algoritmos
 
BobForsLongResume- Feb 2016
BobForsLongResume- Feb 2016BobForsLongResume- Feb 2016
BobForsLongResume- Feb 2016
 
43 selfcheck
43 selfcheck43 selfcheck
43 selfcheck
 
Growth and-economic-policies.panagariya
Growth and-economic-policies.panagariyaGrowth and-economic-policies.panagariya
Growth and-economic-policies.panagariya
 
Economic conditions-and-monetary-policy-a-transitional-phase-introduction
Economic conditions-and-monetary-policy-a-transitional-phase-introductionEconomic conditions-and-monetary-policy-a-transitional-phase-introduction
Economic conditions-and-monetary-policy-a-transitional-phase-introduction
 
Broken Garage Doors
Broken Garage DoorsBroken Garage Doors
Broken Garage Doors
 
5 min[1][1].touroftheworld
5 min[1][1].touroftheworld5 min[1][1].touroftheworld
5 min[1][1].touroftheworld
 
1 13f-f
1 13f-f1 13f-f
1 13f-f
 
10 std objective test-1
10  std objective test-110  std objective test-1
10 std objective test-1
 
31 ftp
31 ftp31 ftp
31 ftp
 
14 right angle trigonometry
14 right angle trigonometry14 right angle trigonometry
14 right angle trigonometry
 
Entrpreneur book
Entrpreneur bookEntrpreneur book
Entrpreneur book
 
The Deadly Impact Of Drunk Driving
The Deadly Impact Of Drunk DrivingThe Deadly Impact Of Drunk Driving
The Deadly Impact Of Drunk Driving
 
1 13s-f
1 13s-f1 13s-f
1 13s-f
 
5 3 solving trig eqns
5 3 solving trig eqns5 3 solving trig eqns
5 3 solving trig eqns
 
Kertas kerja pertandingan 2010
Kertas kerja pertandingan 2010Kertas kerja pertandingan 2010
Kertas kerja pertandingan 2010
 
Introducao a Lógica de Programação
Introducao a Lógica de ProgramaçãoIntroducao a Lógica de Programação
Introducao a Lógica de Programação
 
PyFuncemeClimateTools
PyFuncemeClimateToolsPyFuncemeClimateTools
PyFuncemeClimateTools
 
Matematicas operadores logicos jefferson Cuaspud
Matematicas operadores logicos jefferson CuaspudMatematicas operadores logicos jefferson Cuaspud
Matematicas operadores logicos jefferson Cuaspud
 
Aula1 - Gerenciamento de Projetos
Aula1 - Gerenciamento de ProjetosAula1 - Gerenciamento de Projetos
Aula1 - Gerenciamento de Projetos
 

Similar a Presentación evaluacion y cierre de curso virtual

Aa4 blackboard
Aa4 blackboardAa4 blackboard
Tatiana Pérez_OVA de prueba
Tatiana Pérez_OVA de pruebaTatiana Pérez_OVA de prueba
Tatiana Pérez_OVA de prueba
Tatiana Pérez Guerrero
 
Ova
OvaOva
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboardFormacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
Brayan Marin
 
Presentación OVA Wilman Fernando Camacho Tapiero
Presentación OVA Wilman Fernando Camacho TapieroPresentación OVA Wilman Fernando Camacho Tapiero
Presentación OVA Wilman Fernando Camacho Tapiero
Wilman Camacho
 
Ova semana 4
Ova semana 4Ova semana 4
Ova semana 4
Yariesquivel
 
Cierre de programa
Cierre de programaCierre de programa
Cierre de programa
Natalia Pardo
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Randy Orozco
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Randy Orozco
 
Evaluacion constructo
Evaluacion constructoEvaluacion constructo
Evaluacion constructo
mariobarajas1968
 
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccionalDocumento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Aleyda G Pèrez Avila
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
RIGOBERTO SANCHEZ VELASQUEZ
 
Evaluación seguimiento y generación de reportes en el lms
Evaluación seguimiento y generación de reportes en el lmsEvaluación seguimiento y generación de reportes en el lms
Evaluación seguimiento y generación de reportes en el lms
Vicky Lozano Bonilla
 
Evaluacinseguimientoygeneracindereportesenellms 160504215001 (1)
Evaluacinseguimientoygeneracindereportesenellms 160504215001 (1)Evaluacinseguimientoygeneracindereportesenellms 160504215001 (1)
Evaluacinseguimientoygeneracindereportesenellms 160504215001 (1)
Vicky Lozano Bonilla
 
Socialización Guía AVA.pdf
Socialización Guía AVA.pdfSocialización Guía AVA.pdf
Socialización Guía AVA.pdf
YESSICAGARRIDO4
 
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
Diana Laura Galaviz Garcia
 
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
Diana Laura Galaviz Garcia
 
Tema 5 Control y evaluacion de la capacitación
Tema 5 Control y evaluacion de la capacitaciónTema 5 Control y evaluacion de la capacitación
Tema 5 Control y evaluacion de la capacitaciónFPPAKCO
 

Similar a Presentación evaluacion y cierre de curso virtual (20)

Aa4 blackboard
Aa4 blackboardAa4 blackboard
Aa4 blackboard
 
Tatiana Pérez_OVA de prueba
Tatiana Pérez_OVA de pruebaTatiana Pérez_OVA de prueba
Tatiana Pérez_OVA de prueba
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboardFormacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
 
Presentación OVA Wilman Fernando Camacho Tapiero
Presentación OVA Wilman Fernando Camacho TapieroPresentación OVA Wilman Fernando Camacho Tapiero
Presentación OVA Wilman Fernando Camacho Tapiero
 
Ova semana 4
Ova semana 4Ova semana 4
Ova semana 4
 
Cierre de programa
Cierre de programaCierre de programa
Cierre de programa
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
 
Fases tutoria en_ava
Fases tutoria en_avaFases tutoria en_ava
Fases tutoria en_ava
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Evaluacion constructo
Evaluacion constructoEvaluacion constructo
Evaluacion constructo
 
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccionalDocumento word de evaluaciòn del diseño instruccional
Documento word de evaluaciòn del diseño instruccional
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
 
Evaluación seguimiento y generación de reportes en el lms
Evaluación seguimiento y generación de reportes en el lmsEvaluación seguimiento y generación de reportes en el lms
Evaluación seguimiento y generación de reportes en el lms
 
Evaluacinseguimientoygeneracindereportesenellms 160504215001 (1)
Evaluacinseguimientoygeneracindereportesenellms 160504215001 (1)Evaluacinseguimientoygeneracindereportesenellms 160504215001 (1)
Evaluacinseguimientoygeneracindereportesenellms 160504215001 (1)
 
Socialización Guía AVA.pdf
Socialización Guía AVA.pdfSocialización Guía AVA.pdf
Socialización Guía AVA.pdf
 
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
 
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
 
Tema 5 Control y evaluacion de la capacitación
Tema 5 Control y evaluacion de la capacitaciónTema 5 Control y evaluacion de la capacitación
Tema 5 Control y evaluacion de la capacitación
 

Más de Jose iGNACIO Jimenez

Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx actividad 4 lo ejecutado
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx  actividad 4  lo  ejecutadoFp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx  actividad 4  lo  ejecutado
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx actividad 4 lo ejecutado
Jose iGNACIO Jimenez
 
Actividad 4 lo planeado
Actividad 4  lo  planeadoActividad 4  lo  planeado
Actividad 4 lo planeado
Jose iGNACIO Jimenez
 
Actividad 3 lo planeado y ejecutado
Actividad 3  lo  planeado y ejecutadoActividad 3  lo  planeado y ejecutado
Actividad 3 lo planeado y ejecutado
Jose iGNACIO Jimenez
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx lo planeado actividad 2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx lo planeado  actividad 2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx lo planeado  actividad 2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx lo planeado actividad 2
Jose iGNACIO Jimenez
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
Mapa conceptual gestion de proyecto y ciclo de vida1 persuasion map worksheet
Mapa  conceptual gestion de proyecto y ciclo de vida1   persuasion map worksheetMapa  conceptual gestion de proyecto y ciclo de vida1   persuasion map worksheet
Mapa conceptual gestion de proyecto y ciclo de vida1 persuasion map worksheet
Jose iGNACIO Jimenez
 
Solucion de situaciones
Solucion de situacionesSolucion de situaciones
Solucion de situaciones
Jose iGNACIO Jimenez
 
Presentacion discriminante
Presentacion   discriminantePresentacion   discriminante
Presentacion discriminante
Jose iGNACIO Jimenez
 

Más de Jose iGNACIO Jimenez (9)

Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx actividad 4 lo ejecutado
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx  actividad 4  lo  ejecutadoFp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx  actividad 4  lo  ejecutado
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx actividad 4 lo ejecutado
 
Actividad 4 lo planeado
Actividad 4  lo  planeadoActividad 4  lo  planeado
Actividad 4 lo planeado
 
Actividad 3 lo planeado y ejecutado
Actividad 3  lo  planeado y ejecutadoActividad 3  lo  planeado y ejecutado
Actividad 3 lo planeado y ejecutado
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx lo planeado actividad 2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx lo planeado  actividad 2Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx lo planeado  actividad 2
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx.docx lo planeado actividad 2
 
actividad 1
actividad 1actividad 1
actividad 1
 
Crónica
CrónicaCrónica
Crónica
 
Mapa conceptual gestion de proyecto y ciclo de vida1 persuasion map worksheet
Mapa  conceptual gestion de proyecto y ciclo de vida1   persuasion map worksheetMapa  conceptual gestion de proyecto y ciclo de vida1   persuasion map worksheet
Mapa conceptual gestion de proyecto y ciclo de vida1 persuasion map worksheet
 
Solucion de situaciones
Solucion de situacionesSolucion de situaciones
Solucion de situaciones
 
Presentacion discriminante
Presentacion   discriminantePresentacion   discriminante
Presentacion discriminante
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Presentación evaluacion y cierre de curso virtual

  • 1.
  • 2. • Introducción La etapa final de la formación virtual es tal vez la más importante ya que muestra los resultados del proceso. Aquí se evidencian tanto el cumplimiento de los resultados de aprendizaje a través del desarrollo y entrega de las evidencias según lineamientos plasmados en las rúbricas de evaluación, como la efectividad del rol del instructor para lograr un aprendizaje significativo. En vías de completar el ciclo de formación para los futuros instructores se le invita a revisar el material que a continuación se presenta. Se espera de su parte el análisis y lectura detallada, así como la investigación posterior tanto en los Materiales de Apoyo como en documentos e información disponibles en la red.
  • 3. Evaluación, Seguimiento y Generación de Reportes en el LM 1.1 Herramientas de Evaluación en el LMS En el Panel de Control del programa de formación que le sea asignado, usted encontrará la opción “Evaluación” cuyas herramientas le permitirán generar informes de las actividades realizadas por el aprendiz y su ingreso a las mismas, constituyéndose éstas en excelentes recursos de seguimiento. Estas herramientas son: el Centro de retención escolar, los Informes SCORM, los Informes de curso y el Panel de rendimiento. La tabla a continuación le dará información precisa sobre estas utilidades del LMS:
  • 4. Tabla 1. Herramientas de evaluación del LMS
  • 5. Figura 1. Ubicación de herramientas de evaluación en el LMS
  • 6.
  • 7. • 1.2 Importancia del proceso de Evaluación Final “En un AVA como en cualquier otra modalidad educativa, podemos realizar una evaluación sumativa o final que constate los resultados del trabajo de los estudiantes y determine la promoción, la repetición o la certificación del aprendiz. También con la evaluación final debemos ser conscientes de su repercusión: La evaluación final debe ser coherente con las evaluaciones realizadas durante la formación, no solamente en los contenidos sino también en la metodología y el formato. El estudiante en línea podrá realizar presencialmente una evaluación con bolígrafo y papel en dos horas, pero esto será incoherente en el formato de las evaluaciones que habrá hecho durante el curso: con un ordenador, con todo el material del curso a su disposición, con varios días para realizarlas, y en el entorno propio del estudiante. La evaluación final podría resultar innecesaria. El docente puede llegar a establecer una evaluación formativa repartida gradualmente a lo largo del curso (evaluación continua) que lleve a la calificación final sin la realización de una prueba final. Esto se podría deber a que los contenidos tienen un alto grado de destrezas, o a que no se contempla por razones de presupuesto o disponibilidad de espacio una evaluación final presencial, o a que los estudiantes residen en lugares geográficos lejanos (incluso en otro continente) y no es conveniente hacer que los estudiantes acudan a un mismo lugar y a una misma hora para que realicen una prueba presencial.
  • 8. La evaluación final no debería estar viciada, por ejemplo utilizándola para validar o demostrar la identidad del estudiante en línea, el cual supuestamente ha realizado las actividades de evaluación a lo largo del curso. La comprobación de la identidad se debería realizar con otros medios. El docente debe contar con formación y medios para detectar un plagio o situaciones irregulares. Si fuera necesaria una identificación del estudiante, se puede diseñar una prueba corta que confirme presencialmente lo realizado anteriormente en línea.” (Bautista, 2006, p.170). Así entonces, después de saber cómo plantear una evaluación final y cómo hacer el seguimiento de todo el proceso, es importante saber cómo calificar no sólo la actividad final, sino todas las que contiene el programa de formación. Para lo anterior, es necesario manejar hábilmente el centro de calificaciones.
  • 9.
  • 10. • 2. Centro de Calificaciones El centro de calificaciones en Blackboard es una herramienta dinámica e interactiva que le permite el registro de datos, el cálculo de las calificaciones y la supervisión del progreso de los aprendices. También puede generar informes, decidir qué calificaciones asignadas se publicarán a los aprendices en la página Mis Calificaciones, incluyendo las columnas que muestren los resultados de rendimiento. Para tener un conocimiento claro al respecto del manejo y acciones a ejecutar en el Centro de Calificaciones, se le invita a revisar detenidamente el video tutorial que encuentra tanto en el Material Interactivo como en el de Apoyo.
  • 11. • 3. Acciones de Cierre La semana de cierre es fundamental en la orientación de un programa de formación virtual y de no ser manejada de manera adecuada por usted en su rol de tutor, puede resultar caótica y dañar un buen proceso de ejecución y alistamiento. Así que tenga en cuenta las siguientes acciones, especialmente en el manejo de los tiempos. Establezca y comunique enfáticamente a sus aprendices: • 1. Fecha en la cual ya no se recibirán más actividades, para lo cual debe establecer como No Disponible los espacios de acceso a las mismas para los aprendices. • 2. Fecha en la cual usted publicará aprendices aprobados y no aprobados (por medio de anuncio de cierre y de correo electrónico). • 3. Fecha límite de recepción de reclamos y de rectificaciones en el listado. • 4. Fecha de cierre total en la cual los aprendices ya no tendrán acceso al programa de formación. • Recuerde que debe realizar el cierre de la misma manera en que recibió el grupo de aprendices, es decir, con calidez. También es importante su aporte agradeciendo la participación en el proceso de formación e invitándolos a continuar su educación permanente a través de la F.A.V.A. A continuación se presenta una figura que enfatiza en las acciones de cierre del programa (Ver figura 2).
  • 12.
  • 13.
  • 14. 4. Evaluación en Sofía Plus En este punto de su proceso, ya debe tener claras las acciones de seguimiento del proceso de aprendizaje de sus aprendices, plantear evaluaciones finales y calificar actividades. Sólo le resta, para finalizar, el conocimiento de los procesos administrativos que se llevan a cabo al cerrar el programa de formación virtual que le sea asignado. Cuando usted ya tenga su centro de calificaciones ordenado, tenga un listado definitivo con sus aprendices aprobados (A) y desaprobados (D), y haya cerrado el acceso al LMS, para sus aprendices, es momento de dirigirse al Sistema de Gestión SENA Sofía Plus, para evaluar la ruta de aprendizaje
  • 15. Una vez ingrese, debe seleccionar el juicio de evaluación, el cual es la calificación que se le puede asignar a un resultado de aprendizaje entre dos opciones: Aprobado o No Aprobado. En las siguientes figuras puede observar el procedimiento a realizar. (Ver figura 4) Figura 4. Procedimiento de calificación en Sofía Plus
  • 16. Paso 1. Ingrese a Sofía Plus
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. En el proceso de evaluación es importante que tenga en cuenta los aspectos que se enumeran en la siguiente figur(ver figura 5).
  • 22.
  • 23. Referencias • Bautista, G. et al. (2006). Didáctica universitaria en Entornos Virtuales de Enseñanza- Aprendizaje. Madrid, España: Narcea Ediciones. • Servicio Nacional de Aprendizaje (2015). Evaluar ruta de aprendizaje. Consultado el 03 de septiembre de 2015, en: http://portal.senasofiaplus.edu.co/index.php?option=com_ content&task=view&id=167 &Itemid=1