SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación y cierre de
un programa FAVA
FORMACION TECNOPEDAGOGICA EN
AMBIENTES VIRTUALES DE
APRENDIZAJE BLACKBOARD 9.1
Contenido
• Introducción
• Evaluando con LMS
• Centro de calificaciones
• Acciones de cierre
• Evaluación en Sofía plus
Introducción
• La etapa final de la formación virtual es tal vez la más importante ya que muestra los
resultados del proceso. Aquí se evidencian tanto el cumplimiento de los resultados
de aprendizaje a través del desarrollo y entrega de las evidencias según
lineamientos plasmados en las rúbricas de evaluación, como la efectividad del rol del
instructor para lograr un aprendizaje significativo.
• En vías de completar el ciclo de formación para los futuros instructores se le invita a
revisar el material que a continuación se presenta. Se espera de su parte el análisis
y lectura detallada, así como la investigación posterior tanto en los Materiales de
Apoyo como en documentos e información disponibles en la red.
Evaluación, Seguimiento y Generación
de Reportes en el LMS
1.1 Herramientas de Evaluación en el LMS
En el Panel de Control del programa de formación que le sea asignado, usted
encontrará la opción “Evaluación” cuyas herramientas le permitirán generar
informes de las actividades realizadas por el aprendiz y su ingreso a las mismas,
constituyéndose éstas en excelentes recursos de seguimiento. Estas
herramientas son: el Centro de retención escolar, los Informes SCORM, los
Informes de curso y el Panel de rendimiento. La tabla a continuación le dará
información precisa sobre estas utilidades del LMS:
1.1 Herramientas de Evaluación en el LMS
1.1 Herramientas de
Evaluación en el LMS
Estas herramientas se ubican en
el Panel de Control del
Administrador de Cursos, justo
debajo del Menú del Programa,
bajo la pestaña de Evaluación
1.2 Importancia del
proceso de Evaluación
Final
En un AVA como en cualquier otra modalidad
educativa, podemos realizar una evaluación
sumativa o final que constate los resultados del
trabajo de los estudiantes y determine la promoción,
la repetición o la certificación del aprendiz. También
con la evaluación final debemos ser conscientes de
su repercusión:
La evaluación final debe ser coherente con las
evaluaciones realizadas durante la formación, no
solamente en los contenidos sino también en la
metodología y el formato. El estudiante en línea
podrá realizar presencialmente una evaluación con
bolígrafo y papel en dos horas, pero esto será
incoherente en el formato de las evaluaciones que
habrá hecho durante el curso: con un ordenador,
con todo el material del curso a su disposición, con
varios días para realizarlas, y en el entorno propio
del estudiante.
2. Centro de
Calificaciones
El centro de calificaciones en Blackboard es
una herramienta dinámica e interactiva que le
permite el registro de datos, el cálculo de las
calificaciones y la supervisión del progreso de
los aprendices. También puede generar
informes, decidir qué calificaciones asignadas
se publicarán a los aprendices en la página Mis
Calificaciones, incluyendo las columnas que
muestren los resultados de rendimiento.
Para tener un conocimiento claro al respecto del
manejo y acciones a ejecutar en el Centro de
Calificaciones, se le invita a revisar
detenidamente el video tutorial que encuentra
tanto en el Material Interactivo como en el de
Apoyo.
3. Acciones de Cierre
La semana de cierre es fundamental en la orientación de un programa de
formación virtual y de no ser manejada de manera adecuada por usted en su rol de
tutor, puede resultar caótica y dañar un buen proceso de ejecución y alistamiento.
Así que tenga en cuenta las siguientes acciones, especialmente en el manejo de
los tiempos.
Establezca y comunique enfáticamente a sus aprendices:
1. Fecha en la cual ya no se recibirán más actividades, para lo cual debe
establecer como No Disponible los espacios de acceso a las mismas para los
aprendices.
2. Fecha en la cual usted publicará aprendices aprobados y no aprobados (por
medio de anuncio de cierre y de correo electrónico).
3. Fecha límite de recepción de reclamos y de rectificaciones en el listado.
4. Fecha de cierre total en la cual los aprendices ya no tendrán acceso al programa
de formación.
Recuerde que debe realizar el cierre de la misma manera en que recibió el grupo
de aprendices, es decir, con calidez. También es importante su aporte
agradeciendo la participación en el proceso de formación e invitándolos a continuar
su educación permanente a través de la F.A.V.A. A continuación se presenta una
figura que enfatiza en las acciones de cierre del programa .
3. Acciones de Cierre
4. Evaluación en Sofía
Plus
En este punto de su proceso, ya debe tener
claras las acciones de seguimiento del proceso
de aprendizaje de sus aprendices, plantear
evaluaciones finales y calificar actividades. Sólo
le resta, para finalizar, el conocimiento de los
procesos administrativos que se llevan a cabo
al cerrar el programa de formación virtual que le
sea asignado.
Cuando usted ya tenga su centro de
calificaciones ordenado, tenga un listado
definitivo con sus aprendices aprobados (A) y
desaprobados (D), y haya cerrado el acceso al
LMS, para sus aprendices, es momento de
dirigirse al Sistema de Gestión SENA Sofía
Plus, para evaluar la ruta de aprendizaje
4. Evaluación en Sofía
Plus
Una vez ingrese, debe seleccionar
el juicio de evaluación, el cual es la
calificación que se le puede asignar
a un resultado de aprendizaje entre
dos opciones: Aprobado o No
Aprobado. En las siguientes figuras
puede observar el procedimiento a
realizar.
4. Evaluación en Sofía
Plus
Paso 1. Ingrese a Sofía Plus
4. Evaluación en Sofía
Plus
Paso 2. Dé clic en Evaluar Ruta de
Aprendizaje
4. Evaluación en Sofía
Plus
Paso 3. Ingrese los datos del programa de
formación
4. Evaluación en Sofía
Plus
Paso 4. Dé clic al botón bajo la columna
Juicio de Evaluación.
4. Evaluación en Sofía
Plus
Paso 5. Elegir la opción de Aprobado o No
Aprobado para calificar
4. Evaluación en Sofía
Plus
En el proceso de evaluación es importante que tenga en
cuenta los aspectos que se enumeran en la siguiente figura
ESTE MATERIAL FUE EXTRAIDO EN SU TOTALIDAD DEL
MATERIAL
FORMACIÓN TECNOPEDAGÓGICA EN AMBIENTES VIRTUALES
DE APRENDIZAJE - BLACKBOARD 9.1
Código:
41311166
Versión 2
SEMANA IV

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Final lic tobar
Final lic tobarFinal lic tobar
Final lic tobar
Joseph Merino
 
Evaluación diagnostica
Evaluación diagnosticaEvaluación diagnostica
Evaluación diagnostica
Soledad Flores
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESEVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
JORGESTALINVILCACUNDOVARGAS
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
barrenocarla
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
barrenocarla
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion Educativa Evaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
VICTOR CABEZAS
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
barrenocarla
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
Sylvanna Orellana
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
barrenocarla
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
AURELIA1994
 
Tipos de-evaluación
Tipos de-evaluaciónTipos de-evaluación
Tipos de-evaluación
Soledad Flores
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
InesA21
 

La actualidad más candente (12)

Final lic tobar
Final lic tobarFinal lic tobar
Final lic tobar
 
Evaluación diagnostica
Evaluación diagnosticaEvaluación diagnostica
Evaluación diagnostica
 
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALESEVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
EVALUACIÓN DE CONTENIDOS CONCEPTUALES, PROCEDIMENTALES Y ACTITUDINALES
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Evaluacion Educativa
Evaluacion Educativa Evaluacion Educativa
Evaluacion Educativa
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
 
Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3Evaluación diagnostica grupo n3
Evaluación diagnostica grupo n3
 
Tipos de-evaluación
Tipos de-evaluaciónTipos de-evaluación
Tipos de-evaluación
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
 

Similar a Ova

Ova descargable
Ova descargableOva descargable
Ova descargable
jeanpierre1994
 
Presentación evaluacion y cierre de curso virtual
Presentación  evaluacion y cierre de curso virtualPresentación  evaluacion y cierre de curso virtual
Presentación evaluacion y cierre de curso virtual
Jose iGNACIO Jimenez
 
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboardFormacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
Brayan Marin
 
Herramientas de evaluación en un lms
Herramientas de evaluación en un lmsHerramientas de evaluación en un lms
Herramientas de evaluación en un lms
lilia mora
 
Aa4 blackboard
Aa4 blackboardAa4 blackboard
Tatiana Pérez_OVA de prueba
Tatiana Pérez_OVA de pruebaTatiana Pérez_OVA de prueba
Tatiana Pérez_OVA de prueba
Tatiana Pérez Guerrero
 
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
María Angélica Martínez Wandurraga
 
Presentación OVA Wilman Fernando Camacho Tapiero
Presentación OVA Wilman Fernando Camacho TapieroPresentación OVA Wilman Fernando Camacho Tapiero
Presentación OVA Wilman Fernando Camacho Tapiero
Wilman Camacho
 
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard 9
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard 9Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard 9
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard 9
Brayan Marin
 
Cierre de programa
Cierre de programaCierre de programa
Cierre de programa
Natalia Pardo
 
Evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Apr...
Evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Apr...Evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Apr...
Evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Apr...
Isabel Diaz Forero
 
Ova semana 4
Ova semana 4Ova semana 4
Ova semana 4
Yariesquivel
 
Semana 4 evaluación y cierre del programa de formación
Semana 4   evaluación y cierre del programa de formaciónSemana 4   evaluación y cierre del programa de formación
Semana 4 evaluación y cierre del programa de formación
ErikaMelendrez02
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
RIGOBERTO SANCHEZ VELASQUEZ
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Randy Orozco
 
Evaluación seguimiento y generación de reportes en el lms
Evaluación seguimiento y generación de reportes en el lmsEvaluación seguimiento y generación de reportes en el lms
Evaluación seguimiento y generación de reportes en el lms
Vicky Lozano Bonilla
 
Evaluacinseguimientoygeneracindereportesenellms 160504215001 (1)
Evaluacinseguimientoygeneracindereportesenellms 160504215001 (1)Evaluacinseguimientoygeneracindereportesenellms 160504215001 (1)
Evaluacinseguimientoygeneracindereportesenellms 160504215001 (1)
Vicky Lozano Bonilla
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Randy Orozco
 
Socialización Guía AVA.pdf
Socialización Guía AVA.pdfSocialización Guía AVA.pdf
Socialización Guía AVA.pdf
YESSICAGARRIDO4
 
Guia del participante final-grupo 6-2015
Guia del participante final-grupo 6-2015Guia del participante final-grupo 6-2015
Guia del participante final-grupo 6-2015
Teofila Romero Guzman
 

Similar a Ova (20)

Ova descargable
Ova descargableOva descargable
Ova descargable
 
Presentación evaluacion y cierre de curso virtual
Presentación  evaluacion y cierre de curso virtualPresentación  evaluacion y cierre de curso virtual
Presentación evaluacion y cierre de curso virtual
 
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboardFormacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard
 
Herramientas de evaluación en un lms
Herramientas de evaluación en un lmsHerramientas de evaluación en un lms
Herramientas de evaluación en un lms
 
Aa4 blackboard
Aa4 blackboardAa4 blackboard
Aa4 blackboard
 
Tatiana Pérez_OVA de prueba
Tatiana Pérez_OVA de pruebaTatiana Pérez_OVA de prueba
Tatiana Pérez_OVA de prueba
 
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
Procedimientos para la evaluación y cierre de un programa de formación en Amb...
 
Presentación OVA Wilman Fernando Camacho Tapiero
Presentación OVA Wilman Fernando Camacho TapieroPresentación OVA Wilman Fernando Camacho Tapiero
Presentación OVA Wilman Fernando Camacho Tapiero
 
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard 9
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard 9Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard 9
Formacion tecnopedagogica en ambientes virtuales de aprendizaje blackboard 9
 
Cierre de programa
Cierre de programaCierre de programa
Cierre de programa
 
Evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Apr...
Evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Apr...Evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Apr...
Evaluación y cierre de un programa de formación en Ambientes Virtuales de Apr...
 
Ova semana 4
Ova semana 4Ova semana 4
Ova semana 4
 
Semana 4 evaluación y cierre del programa de formación
Semana 4   evaluación y cierre del programa de formaciónSemana 4   evaluación y cierre del programa de formación
Semana 4 evaluación y cierre del programa de formación
 
Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.Instructor Virtual Sena.
Instructor Virtual Sena.
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
 
Evaluación seguimiento y generación de reportes en el lms
Evaluación seguimiento y generación de reportes en el lmsEvaluación seguimiento y generación de reportes en el lms
Evaluación seguimiento y generación de reportes en el lms
 
Evaluacinseguimientoygeneracindereportesenellms 160504215001 (1)
Evaluacinseguimientoygeneracindereportesenellms 160504215001 (1)Evaluacinseguimientoygeneracindereportesenellms 160504215001 (1)
Evaluacinseguimientoygeneracindereportesenellms 160504215001 (1)
 
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
Orientar procesos formativos en la metodología a distancia con base en los pl...
 
Socialización Guía AVA.pdf
Socialización Guía AVA.pdfSocialización Guía AVA.pdf
Socialización Guía AVA.pdf
 
Guia del participante final-grupo 6-2015
Guia del participante final-grupo 6-2015Guia del participante final-grupo 6-2015
Guia del participante final-grupo 6-2015
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Ova

  • 1. Evaluación y cierre de un programa FAVA FORMACION TECNOPEDAGOGICA EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE BLACKBOARD 9.1
  • 2. Contenido • Introducción • Evaluando con LMS • Centro de calificaciones • Acciones de cierre • Evaluación en Sofía plus
  • 3. Introducción • La etapa final de la formación virtual es tal vez la más importante ya que muestra los resultados del proceso. Aquí se evidencian tanto el cumplimiento de los resultados de aprendizaje a través del desarrollo y entrega de las evidencias según lineamientos plasmados en las rúbricas de evaluación, como la efectividad del rol del instructor para lograr un aprendizaje significativo. • En vías de completar el ciclo de formación para los futuros instructores se le invita a revisar el material que a continuación se presenta. Se espera de su parte el análisis y lectura detallada, así como la investigación posterior tanto en los Materiales de Apoyo como en documentos e información disponibles en la red.
  • 4. Evaluación, Seguimiento y Generación de Reportes en el LMS 1.1 Herramientas de Evaluación en el LMS En el Panel de Control del programa de formación que le sea asignado, usted encontrará la opción “Evaluación” cuyas herramientas le permitirán generar informes de las actividades realizadas por el aprendiz y su ingreso a las mismas, constituyéndose éstas en excelentes recursos de seguimiento. Estas herramientas son: el Centro de retención escolar, los Informes SCORM, los Informes de curso y el Panel de rendimiento. La tabla a continuación le dará información precisa sobre estas utilidades del LMS:
  • 5. 1.1 Herramientas de Evaluación en el LMS
  • 6. 1.1 Herramientas de Evaluación en el LMS Estas herramientas se ubican en el Panel de Control del Administrador de Cursos, justo debajo del Menú del Programa, bajo la pestaña de Evaluación
  • 7. 1.2 Importancia del proceso de Evaluación Final En un AVA como en cualquier otra modalidad educativa, podemos realizar una evaluación sumativa o final que constate los resultados del trabajo de los estudiantes y determine la promoción, la repetición o la certificación del aprendiz. También con la evaluación final debemos ser conscientes de su repercusión: La evaluación final debe ser coherente con las evaluaciones realizadas durante la formación, no solamente en los contenidos sino también en la metodología y el formato. El estudiante en línea podrá realizar presencialmente una evaluación con bolígrafo y papel en dos horas, pero esto será incoherente en el formato de las evaluaciones que habrá hecho durante el curso: con un ordenador, con todo el material del curso a su disposición, con varios días para realizarlas, y en el entorno propio del estudiante.
  • 8. 2. Centro de Calificaciones El centro de calificaciones en Blackboard es una herramienta dinámica e interactiva que le permite el registro de datos, el cálculo de las calificaciones y la supervisión del progreso de los aprendices. También puede generar informes, decidir qué calificaciones asignadas se publicarán a los aprendices en la página Mis Calificaciones, incluyendo las columnas que muestren los resultados de rendimiento. Para tener un conocimiento claro al respecto del manejo y acciones a ejecutar en el Centro de Calificaciones, se le invita a revisar detenidamente el video tutorial que encuentra tanto en el Material Interactivo como en el de Apoyo.
  • 9. 3. Acciones de Cierre La semana de cierre es fundamental en la orientación de un programa de formación virtual y de no ser manejada de manera adecuada por usted en su rol de tutor, puede resultar caótica y dañar un buen proceso de ejecución y alistamiento. Así que tenga en cuenta las siguientes acciones, especialmente en el manejo de los tiempos. Establezca y comunique enfáticamente a sus aprendices: 1. Fecha en la cual ya no se recibirán más actividades, para lo cual debe establecer como No Disponible los espacios de acceso a las mismas para los aprendices. 2. Fecha en la cual usted publicará aprendices aprobados y no aprobados (por medio de anuncio de cierre y de correo electrónico). 3. Fecha límite de recepción de reclamos y de rectificaciones en el listado. 4. Fecha de cierre total en la cual los aprendices ya no tendrán acceso al programa de formación. Recuerde que debe realizar el cierre de la misma manera en que recibió el grupo de aprendices, es decir, con calidez. También es importante su aporte agradeciendo la participación en el proceso de formación e invitándolos a continuar su educación permanente a través de la F.A.V.A. A continuación se presenta una figura que enfatiza en las acciones de cierre del programa .
  • 10. 3. Acciones de Cierre
  • 11. 4. Evaluación en Sofía Plus En este punto de su proceso, ya debe tener claras las acciones de seguimiento del proceso de aprendizaje de sus aprendices, plantear evaluaciones finales y calificar actividades. Sólo le resta, para finalizar, el conocimiento de los procesos administrativos que se llevan a cabo al cerrar el programa de formación virtual que le sea asignado. Cuando usted ya tenga su centro de calificaciones ordenado, tenga un listado definitivo con sus aprendices aprobados (A) y desaprobados (D), y haya cerrado el acceso al LMS, para sus aprendices, es momento de dirigirse al Sistema de Gestión SENA Sofía Plus, para evaluar la ruta de aprendizaje
  • 12. 4. Evaluación en Sofía Plus Una vez ingrese, debe seleccionar el juicio de evaluación, el cual es la calificación que se le puede asignar a un resultado de aprendizaje entre dos opciones: Aprobado o No Aprobado. En las siguientes figuras puede observar el procedimiento a realizar.
  • 13. 4. Evaluación en Sofía Plus Paso 1. Ingrese a Sofía Plus
  • 14. 4. Evaluación en Sofía Plus Paso 2. Dé clic en Evaluar Ruta de Aprendizaje
  • 15. 4. Evaluación en Sofía Plus Paso 3. Ingrese los datos del programa de formación
  • 16. 4. Evaluación en Sofía Plus Paso 4. Dé clic al botón bajo la columna Juicio de Evaluación.
  • 17. 4. Evaluación en Sofía Plus Paso 5. Elegir la opción de Aprobado o No Aprobado para calificar
  • 18. 4. Evaluación en Sofía Plus En el proceso de evaluación es importante que tenga en cuenta los aspectos que se enumeran en la siguiente figura
  • 19. ESTE MATERIAL FUE EXTRAIDO EN SU TOTALIDAD DEL MATERIAL FORMACIÓN TECNOPEDAGÓGICA EN AMBIENTES VIRTUALES DE APRENDIZAJE - BLACKBOARD 9.1 Código: 41311166 Versión 2 SEMANA IV