SlideShare una empresa de Scribd logo
Uso educativo de las
herramientas deWeb
2.0
Mtra. Claudia Corona Cabrera
1
El usoeducativo de la
Web2.0
se implementa enla
prácticadocente para
resolver necesidades
didácticas como:
 Compartir material didáctico
con alumnos
 Generar espacio donde se
almacenan recursos de una
asignatura para que sea
compartida y enriquecida por
los alumnos
 Entorno de trabajo para la
elaboración de proyectos
colaborativos, en donde se
puedan construir documentos
entre los integrantes de un
equipo
 Repositorio de recursos
correspondientes a un
proyecto con la finalidad de
que se encuentre al alumno de
todos los involucrados.
 Facilita seguimiento de
consulta del histórico de las
versiones
2Mtra. Claudia Corona Cabrera
Laimplementacióndelas
herramientasweb2.0al
procesodeEnseñanza-
Aprendizajesellevanacabo
delasiguientemanera:
•Educador de
orador a
organizador y
orientador de
información
•Educando de
oyente a
partícipe y
colaborador
Cambio
de Rol
•Enseñanza
tradicional
fomento al
constructivis
mo y la
investigación
•Con nuevos
estilos de
aprendizaje
Metodología
•Formación
docente en
herramientas
y
metodologías
tecnológicas
•Desarrollo de
nuevas
competencias
y destrezas
Didáctica
3Mtra. Claudia Corona Cabrera
BLOGS
Herramienta tecnológica que
genera conocimiento en el aula
Funciones:
Repositorio de contenidos didácticos, diario de
acontecimientos, exposición de contenidos
noticias, información, vínculos y recursos
Características:
-Orden cronológico de artículos
-Admite varios editores, inclusión de comentarios y enlaces diversos
-Genera RSS para sindicación
-Admite contenidos multimedia
Ejemplos:
Blogger.com, blogsome.com,
edublog.com, blogori.net,
es.wordpress.com
4Mtra. Claudia Corona Cabrera
WIKI
Es un espacio de colaboración.
Sirve para la exposición de contenidos, noticias,
información, vínculos y recursos
-Orden de mosaico en páginas
-Lenguaje de edición en wikitexto
-Admite trabajo colaborativo simultáneo
-Admite contenido multimedia
-Genera RSS para sindicación
Ejemplos
Pbwiki.com
Wiki.com
Wetpaint.com
Wikispace.com
Instrumento y herramienta de
colaboración para elaborar y
presentar tareas en el aula
5Mtra. Claudia Corona Cabrera
PODCAST
VODCAST
Asistente de formación bajo
demanda y libre de limitación de
espacios virtuales temporales
https://www.google.com/search?
q=¿Cuál+es+la+función+de+un+p
odcast%3F&sa=X&ved=2ahUKE
wjzy8G974HlAhVEeawKHSC6Ba
gQzmd6BAgNEB8&biw=667&bih
=536
Archivo de audio
gratuito para
descargar y oír en
ordenador o
reproductor MP3,
iPod.
Los archivos se
distribuyen mediante
un archivo RSS,
permite suscribirse y
utilizar un programa
para descargarlo y
escucharlo después.
Permite:
-Difundir contenidos en
forma simple sobre
plataforma web en
audio.
- Dirigirse a un público
específco
-Entregar contenido de
forma regular y
periodica
6Mtra. Claudia Corona Cabrera
REDES
SOCIALES/
MUNDOS
SOCIALES
Mejor conocidos como mundos
virtuales. Facilitan la gestión de
contactos, potencian sociabilidad,
publicación de mensajes en muro,
compartir fotografías, entre otros.
GOOGLE PLUS HANGOUT para sesiones virtuales de clase, agregar videos del hangout al
canal deYoutube de la clase y compartirla con estudiantes
LINKEDIN como foro de discusión sobre tema de
asignatura que se relacione al mercado laboral,
seguir y recomendar a líderes del sector
INSTAGRAM para trabajar la comunicación visual y
la creatividad
FACEBOOK para crear grupos y páginas de asignatura, compartir contenidos de interés,
usar etiquetas para seguimiento a la conversación. Muy útil para debates de clase
DELICIOUS para crear repositorios de webs
interesantes para estudiantes
FLICKR para documentar una actividad de la clase
Estructuras más potentes e innovadoras para el trabajo en red se convierten en
“Comunidades de aprendizaje” o “redes de conocimiento”
TWITTER para conversaciones virtuales y resumen
de información de clase de los temas tratados
YOUTUBE para crear canal de clase, compartir
videos, audiovisuales y enlaces de interés a los
alumnos
7Mtra. Claudia Corona Cabrera
CLOUD
STORAGE –
LA NUBE
espaciodealmacenamiento de
archivosparacompartirloscon
otrosdispositivosousuarios
APPS-
APLICACIONES
MÓVILES
Programa de ejecución en
teléfonos inteligentes, tabletas y
otros dispositivos para efectuar
tareas profesionales como
juegos, calculadora, directorios,
glosarios, programas formativos
Otrasherramientas
Sirven para alojamiento y
gestión de información
en la red, compartiendo
con otros dispositivos o
personas.
Con acceso abierto o
restringido a la
información en
diferentes niveles
UsoDidáctico
•-Para compartir
material didáctico a
los alumnos.
•-Generar espacios
compartidos,
Entornos de trabajo
colaborativo,
repositorio de
recursos
8Mtra. Claudia Corona Cabrera
SLIDESHARE,
SCRIBB,
MAPAS
CONCEPTUALES
Instrumento de aplicaciones
en laWeb
https://es.slideshare.net/kat
rinakarinaberrygittens/conc
epto-y-funcion-de-
slideshare
Herramienta
que permite
exponer
conocimientos
concretos sobre
temas
específicos
Vincula
presentaciones
al perfil de
Linkedln
Alojamiento en
web para
compartir,
evaluar y subir
presentaciones
de PPT,Office
Alumno
interactúa con
docente y cuenta
con materiales
didácticos que
fomentan la
educación a
distancia
9Mtra. Claudia Corona Cabrera
FLICKR
PICASA
• Sitio web de
almacenamiento para
buscar, vender y
compartir fotografías
o videos en línea a
través del internet
Comunidad bajo condiciones
de uso y comportamiento que
favorecen la buena gestión de
contenidos
• Fomenta clases de
fotografía
• Búsqueda de imágenes
por etiquetas, fecha y
licencia de canales RSS,
Atom, entre otras.
Etiqueta fotografías,
explicación y comentarios de
imágenes de otros usuarios
•Versión gratuita permite a
suscriptores subir videos y 100
MB en fotos al mes y máximo
200 imágenes como tope por
cuenta
•Por pago (PRO) dispone de
almacenamiento y ancho de
banda ilimitado con videos HD
Características HTLM y HTTP
Herramienta digital para subir y
descargar fotos
https://es.wikipedia.org/wiki/Flickr
10Mtra. Claudia Corona Cabrera
MAPAS
COLABORATIVOS
Viaje virtual colaborativo a partir de
mapas democráticos
(demográficos)
La información
se muestra en
forma de redes
y mapas
Exposición de información en
textos y multimedia
Admite
trabajas en
colaboración y
cooperaativos
Vínculos y recursos
Admite
contenidos
multimedia
Ejemplo:
http://gliffy.com
http://www.mind42.com
http://cmap.ihccn.us
11Mtra. Claudia Corona Cabrera
PLATAFORMAS
VIRTUALES
MOODLE
FOROS
• Programa que engloba
diferentes tipos de
herramientas
destinadas a fines
docentes
• Facilitar creación de
entornos virtuales para
impartir todo tipo de
formación a través de
internet sin necesidad
de programación
Comerciales:
Web CT
FirstClass
• Sistema de mensajería
instantánea
• Envío de avisos
• Foro
• Chat
• Tutorías on line
Libre:
Moodle
Claroline
Herramienta de modalidades
formativas
https://www.aula1.com/plataformas
-educativas/
12Mtra. Claudia Corona Cabrera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación portafolio curso
Presentación portafolio cursoPresentación portafolio curso
Presentación portafolio curso47gabyramos
 
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoniActividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadonigmsrosario
 
Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
Ma. Delgado
 
PLE
PLE PLE
PLE
r0bertet
 
Uso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsUso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsColegio Piramide
 
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
BrendaSnchez42
 
Blog y educación
Blog y educaciónBlog y educación
Blog y educación
danielaluque
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
Juan Silva Nava
 
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreanoPropuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Mauricio Moreano Ing. MSc.
 
Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Maria Gonzalez
 
Redes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasRedes Sociales Educativas
Redes Sociales Educativas
LuisPardo55
 
BLOGS ACADEMICOS
BLOGS ACADEMICOSBLOGS ACADEMICOS
BLOGS ACADEMICOS
Tíscar Lara
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Blog y educación
Blog y educación Blog y educación
Blog y educación
Rosa Silva
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Proyecto de mejora
Proyecto de mejoraProyecto de mejora
Proyecto de mejora
William Henry Vegazo Muro
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
Jhon Murcia
 
blogs y educacion
blogs y educacionblogs y educacion
blogs y educacion
Cris Garcia
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Fernando De Jesús Izaguirre González
 

La actualidad más candente (20)

Presentación portafolio curso
Presentación portafolio cursoPresentación portafolio curso
Presentación portafolio curso
 
Eva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@ByEva Presentación-G@By
Eva Presentación-G@By
 
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoniActividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
Actividadfinal web2.0en educación_gabrielaspadoni
 
Tecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salonTecnología web2 en el salon
Tecnología web2 en el salon
 
PLE
PLE PLE
PLE
 
Uso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogsUso didactico-de-los-blogs
Uso didactico-de-los-blogs
 
Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0Uso educativo de la web 2.0
Uso educativo de la web 2.0
 
Blog y educación
Blog y educaciónBlog y educación
Blog y educación
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
 
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreanoPropuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
Propuesta Individual Módulo Wiki - BLog MMoreano
 
Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0Potencialidades de la Web 2.0
Potencialidades de la Web 2.0
 
Redes Sociales Educativas
Redes Sociales EducativasRedes Sociales Educativas
Redes Sociales Educativas
 
BLOGS ACADEMICOS
BLOGS ACADEMICOSBLOGS ACADEMICOS
BLOGS ACADEMICOS
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Blog y educación
Blog y educación Blog y educación
Blog y educación
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Proyecto de mejora
Proyecto de mejoraProyecto de mejora
Proyecto de mejora
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
blogs y educacion
blogs y educacionblogs y educacion
blogs y educacion
 
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
Proyecto comunicación educativa segunda parte Fernando de Jesús Izaguirre Gon...
 

Similar a U2 a5.uso educativo de las herramientas de web 2

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
VernicaZapataRivera
 
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFRActividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
AlejandraFuentesRodr
 
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
jezz30
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
CarlosDRodrguez1
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Dafne Medina
 
Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2
Evelin Alejandra Galicia Gómez
 
Uso educativo web 20.ppt
Uso educativo web 20.pptUso educativo web 20.ppt
Uso educativo web 20.ppt
Rosario Higuera
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
DraMara3
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
AnaMaraSotoBautista
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Melisa Chavez
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Areli Domínguez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 tarea upc 1
Web 2.0   tarea upc 1Web 2.0   tarea upc 1
Web 2.0 tarea upc 1
Ricardo Zárate
 
Actividad 5 LPMP
Actividad 5 LPMPActividad 5 LPMP
Presentacion 2.0
Presentacion 2.0Presentacion 2.0
Presentacion 2.0
bianka echavarria
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
nidiazuniga
 
Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0
LuzElenaRicoGutirrez
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
juliocesarrodriguezj2
 
Web 2.0 tarea upc
Web 2.0   tarea upc Web 2.0   tarea upc
Web 2.0 tarea upc
Ricardo Zárate
 

Similar a U2 a5.uso educativo de las herramientas de web 2 (20)

Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFRActividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
Actividad 5. Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0 AFR
 
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0
 
Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2Actividad5 unidad 2
Actividad5 unidad 2
 
Uso educativo web 20.ppt
Uso educativo web 20.pptUso educativo web 20.ppt
Uso educativo web 20.ppt
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 tarea upc 1
Web 2.0   tarea upc 1Web 2.0   tarea upc 1
Web 2.0 tarea upc 1
 
Actividad 5 LPMP
Actividad 5 LPMPActividad 5 LPMP
Actividad 5 LPMP
 
Presentacion 2.0
Presentacion 2.0Presentacion 2.0
Presentacion 2.0
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0Usos didacticos web_2.0
Usos didacticos web_2.0
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Web 2.0 tarea upc
Web 2.0   tarea upc Web 2.0   tarea upc
Web 2.0 tarea upc
 
Herramientas Web 2
Herramientas Web 2Herramientas Web 2
Herramientas Web 2
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

U2 a5.uso educativo de las herramientas de web 2

  • 1. Uso educativo de las herramientas deWeb 2.0 Mtra. Claudia Corona Cabrera 1
  • 2. El usoeducativo de la Web2.0 se implementa enla prácticadocente para resolver necesidades didácticas como:  Compartir material didáctico con alumnos  Generar espacio donde se almacenan recursos de una asignatura para que sea compartida y enriquecida por los alumnos  Entorno de trabajo para la elaboración de proyectos colaborativos, en donde se puedan construir documentos entre los integrantes de un equipo  Repositorio de recursos correspondientes a un proyecto con la finalidad de que se encuentre al alumno de todos los involucrados.  Facilita seguimiento de consulta del histórico de las versiones 2Mtra. Claudia Corona Cabrera
  • 3. Laimplementacióndelas herramientasweb2.0al procesodeEnseñanza- Aprendizajesellevanacabo delasiguientemanera: •Educador de orador a organizador y orientador de información •Educando de oyente a partícipe y colaborador Cambio de Rol •Enseñanza tradicional fomento al constructivis mo y la investigación •Con nuevos estilos de aprendizaje Metodología •Formación docente en herramientas y metodologías tecnológicas •Desarrollo de nuevas competencias y destrezas Didáctica 3Mtra. Claudia Corona Cabrera
  • 4. BLOGS Herramienta tecnológica que genera conocimiento en el aula Funciones: Repositorio de contenidos didácticos, diario de acontecimientos, exposición de contenidos noticias, información, vínculos y recursos Características: -Orden cronológico de artículos -Admite varios editores, inclusión de comentarios y enlaces diversos -Genera RSS para sindicación -Admite contenidos multimedia Ejemplos: Blogger.com, blogsome.com, edublog.com, blogori.net, es.wordpress.com 4Mtra. Claudia Corona Cabrera
  • 5. WIKI Es un espacio de colaboración. Sirve para la exposición de contenidos, noticias, información, vínculos y recursos -Orden de mosaico en páginas -Lenguaje de edición en wikitexto -Admite trabajo colaborativo simultáneo -Admite contenido multimedia -Genera RSS para sindicación Ejemplos Pbwiki.com Wiki.com Wetpaint.com Wikispace.com Instrumento y herramienta de colaboración para elaborar y presentar tareas en el aula 5Mtra. Claudia Corona Cabrera
  • 6. PODCAST VODCAST Asistente de formación bajo demanda y libre de limitación de espacios virtuales temporales https://www.google.com/search? q=¿Cuál+es+la+función+de+un+p odcast%3F&sa=X&ved=2ahUKE wjzy8G974HlAhVEeawKHSC6Ba gQzmd6BAgNEB8&biw=667&bih =536 Archivo de audio gratuito para descargar y oír en ordenador o reproductor MP3, iPod. Los archivos se distribuyen mediante un archivo RSS, permite suscribirse y utilizar un programa para descargarlo y escucharlo después. Permite: -Difundir contenidos en forma simple sobre plataforma web en audio. - Dirigirse a un público específco -Entregar contenido de forma regular y periodica 6Mtra. Claudia Corona Cabrera
  • 7. REDES SOCIALES/ MUNDOS SOCIALES Mejor conocidos como mundos virtuales. Facilitan la gestión de contactos, potencian sociabilidad, publicación de mensajes en muro, compartir fotografías, entre otros. GOOGLE PLUS HANGOUT para sesiones virtuales de clase, agregar videos del hangout al canal deYoutube de la clase y compartirla con estudiantes LINKEDIN como foro de discusión sobre tema de asignatura que se relacione al mercado laboral, seguir y recomendar a líderes del sector INSTAGRAM para trabajar la comunicación visual y la creatividad FACEBOOK para crear grupos y páginas de asignatura, compartir contenidos de interés, usar etiquetas para seguimiento a la conversación. Muy útil para debates de clase DELICIOUS para crear repositorios de webs interesantes para estudiantes FLICKR para documentar una actividad de la clase Estructuras más potentes e innovadoras para el trabajo en red se convierten en “Comunidades de aprendizaje” o “redes de conocimiento” TWITTER para conversaciones virtuales y resumen de información de clase de los temas tratados YOUTUBE para crear canal de clase, compartir videos, audiovisuales y enlaces de interés a los alumnos 7Mtra. Claudia Corona Cabrera
  • 8. CLOUD STORAGE – LA NUBE espaciodealmacenamiento de archivosparacompartirloscon otrosdispositivosousuarios APPS- APLICACIONES MÓVILES Programa de ejecución en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos para efectuar tareas profesionales como juegos, calculadora, directorios, glosarios, programas formativos Otrasherramientas Sirven para alojamiento y gestión de información en la red, compartiendo con otros dispositivos o personas. Con acceso abierto o restringido a la información en diferentes niveles UsoDidáctico •-Para compartir material didáctico a los alumnos. •-Generar espacios compartidos, Entornos de trabajo colaborativo, repositorio de recursos 8Mtra. Claudia Corona Cabrera
  • 9. SLIDESHARE, SCRIBB, MAPAS CONCEPTUALES Instrumento de aplicaciones en laWeb https://es.slideshare.net/kat rinakarinaberrygittens/conc epto-y-funcion-de- slideshare Herramienta que permite exponer conocimientos concretos sobre temas específicos Vincula presentaciones al perfil de Linkedln Alojamiento en web para compartir, evaluar y subir presentaciones de PPT,Office Alumno interactúa con docente y cuenta con materiales didácticos que fomentan la educación a distancia 9Mtra. Claudia Corona Cabrera
  • 10. FLICKR PICASA • Sitio web de almacenamiento para buscar, vender y compartir fotografías o videos en línea a través del internet Comunidad bajo condiciones de uso y comportamiento que favorecen la buena gestión de contenidos • Fomenta clases de fotografía • Búsqueda de imágenes por etiquetas, fecha y licencia de canales RSS, Atom, entre otras. Etiqueta fotografías, explicación y comentarios de imágenes de otros usuarios •Versión gratuita permite a suscriptores subir videos y 100 MB en fotos al mes y máximo 200 imágenes como tope por cuenta •Por pago (PRO) dispone de almacenamiento y ancho de banda ilimitado con videos HD Características HTLM y HTTP Herramienta digital para subir y descargar fotos https://es.wikipedia.org/wiki/Flickr 10Mtra. Claudia Corona Cabrera
  • 11. MAPAS COLABORATIVOS Viaje virtual colaborativo a partir de mapas democráticos (demográficos) La información se muestra en forma de redes y mapas Exposición de información en textos y multimedia Admite trabajas en colaboración y cooperaativos Vínculos y recursos Admite contenidos multimedia Ejemplo: http://gliffy.com http://www.mind42.com http://cmap.ihccn.us 11Mtra. Claudia Corona Cabrera
  • 12. PLATAFORMAS VIRTUALES MOODLE FOROS • Programa que engloba diferentes tipos de herramientas destinadas a fines docentes • Facilitar creación de entornos virtuales para impartir todo tipo de formación a través de internet sin necesidad de programación Comerciales: Web CT FirstClass • Sistema de mensajería instantánea • Envío de avisos • Foro • Chat • Tutorías on line Libre: Moodle Claroline Herramienta de modalidades formativas https://www.aula1.com/plataformas -educativas/ 12Mtra. Claudia Corona Cabrera