SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
Herramientas
de uso didáctico
Elaboró
Luz Elena Rico Gutiérrez
2
El término Web 2.0 se le atribuye a Tim O´Reilly y Dale Dougherty quienes en 2004 lo definieron como
Una segunda generación en la historia de la web basada en comunidades de
usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones de internet que se
modifica gracias a la participación social.
En este sentido se considera que los usuarios han protagonizado el cambio
en la Web, quienes generan el contenido e información, integrando lo social y
tecnológico. En el campo de la educación, esto representa una gama e
posibilidades que permiten la participación activa de los educandos en la
construcción del conocimiento.
Algunas herramientas
2.0 de uso didáctico
son…
3
4
Es una herramienta de creación colaborativa, en la que los
usuarios generan de forma colectiva la información.
Es un recurso abierto que permite la intervención y edición por
parte de múltiples usuarios, reflejando de manera inmediata
cada aportación.
La interacción es intuitiva y sencilla por medio de navegadores
web.
5
Como herramienta educativa resalta por la generación de ambientes
colaborativos en donde se da seguimiento a los procesos de integración y
construcción de conocimiento.
Algunos beneficios de esta herramienta son:
• Desarrollo de habilidad colaborativa
• Motivación en los participantes
• Fomenta sentido de pertenencia y genera compromiso
• Propicia la solución dinámica de problemas
• Construcción de productos creativos
Y se puede incorporar a un curso como
• Entorno de aprendizaje, donde se construyen documentos
• Instrumento de evaluación del proceso individual y grupal.
6
El blog es una especie de bitácora que permite publicar “entradas”
con un formato particular, ordenadas cronológicamente. Las
entradas permiten comentarios de otros usuarios, lo que propicia la
conformación de comunidades.
El contenido se genera en navegadores web, permitiendo la
integración de recursos multimedia como imagen, audio, video, así
como hipervínculos a otras páginas. También integra herramientas
como encuestas, calendarios, buscadores, etc.
El blog se puede vincular con otros, generando una red de blogs y
usuarios.
7
Como recurso educativo destaca por la particular forma de organización
y gestión del contenido, conformando comunidades y ambiente
colaborativo.
• Fomenta la colaboración y cooperación, así como el aprendizaje
activo
• El sistema de comentarios y sindicación de contenidos facilita una
retroalimentación eficiente
• La organización cronológica permite una óptima organización y
entrega de actividades
• Permite la incorporación de diversos estilos de aprendizaje,
ofreciendo la oportunidad de usar imágenes, texto, video, etc.
• Aun cuando la herramienta es asincrónica, permita la comunicación
efectiva entre estudiantes y profesor.
8
.
Las redes son estructuras sociales formadas por personas,
conectadas por afinidad o parentesco. En este caso, las redes en
ambientes digitales requieren herramientas y dispositivos que
facilitan la gestión de contactos.
Los servicios que proporcionan las redes permiten compartir
archivos multimedia como fotos y videos o mensajes y uso de
chats, etc.
9
.En el ámbito educativo resultan innovadoras y pueden convertirse en
redes de conocimiento. Dependiendo la red se puede:
• Usar hashtags para mantener conversaciones (#)
• Enviar mensajes directos a los estudiantes (DM)
• Hacer resúmenes con pocos caracteres
• Usar videos como apoyo audiovisual
• Identificar de canales con contenido de apoyo
• Crear grupos o páginas de las asignaturas
• Compartir contenido de interés y con relación a la clase
• Crear de foros de discusión
• Identificar y seguir de líderes en el área de especialización
• Crear tableros sobre los diferentes temas.
10
Las nubes de almacenamiento son un servicio que permite al
usuario almacenar información en la red, con la finalidad de
compartirla con otros usuarios y tener acceso desde cualquier
dispositivo.
En el ámbito educativo esto resulta práctico pues garantiza el acceso a
la información, para cualquier usuario que cuente con un dispositivo con
acceso a la red.
11
.Son programas diseñados para uso en dispositivos móviles, y
contribuyen a la ejecución de tareas específicas. Pueden realizar
distintas funciones, de acuerdo a su propósito, por ejemplo
juegos, directorios, glosarios, presentaciones, programas
formativos, etc.
En la educación puede tener funciones institucionales, para brindar
información con formatos llamativos pero igualmente sencillos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Usos didacticos de web 2.0
Usos didacticos de web 2.0Usos didacticos de web 2.0
Usos didacticos de web 2.0
rosrosros
 
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
 Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác... Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
yoenia martinez
 

La actualidad más candente (20)

Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
Herramientas web 2
Herramientas  web 2Herramientas  web 2
Herramientas web 2
 
Usos didacticos de web 2.0
Usos didacticos de web 2.0Usos didacticos de web 2.0
Usos didacticos de web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Web 2.0 e..
Web 2.0 e..Web 2.0 e..
Web 2.0 e..
 
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativoActividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Actividad 5. Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
Uso educativo de Herramientas Web 2.0Uso educativo de Herramientas Web 2.0
Uso educativo de Herramientas Web 2.0
 
Socorro tarea 3
Socorro tarea 3Socorro tarea 3
Socorro tarea 3
 
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale sorianoWeb 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
 
El uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las diversas herramientas webEl uso educativo de las diversas herramientas web
El uso educativo de las diversas herramientas web
 
Webdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario sotoWebdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario soto
 
Webdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario sotoWebdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario soto
 
Webdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario sotoWebdospuntocero mario soto
Webdospuntocero mario soto
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
 Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác... Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
Asignación 3: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didác...
 
Web 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativoWeb 2.0 en el ambito educativo
Web 2.0 en el ambito educativo
 
Blog jessi
Blog jessiBlog jessi
Blog jessi
 
Herramienta web2.jose lugo
Herramienta web2.jose lugoHerramienta web2.jose lugo
Herramienta web2.jose lugo
 

Similar a Usos didacticos web_2.0

Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
Albania23
 

Similar a Usos didacticos web_2.0 (20)

Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0Actividad 5 herramientas web 2.0
Actividad 5 herramientas web 2.0
 
Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0Act. 5 herramientas web 2.0
Act. 5 herramientas web 2.0
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Web2 argeliafd
Web2 argeliafdWeb2 argeliafd
Web2 argeliafd
 
Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2Uso educativo de las herramientas web 2
Uso educativo de las herramientas web 2
 
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0 Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto bAct. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
Act. 5. herramientas web 2.0. uso educativo ana ma. soto b
 
Herramientas del web 2
Herramientas del web 2Herramientas del web 2
Herramientas del web 2
 
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en líneaWeb 2.0 y su recursos para la educación en línea
Web 2.0 y su recursos para la educación en línea
 
Web2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo errWeb2.0usoeducativo err
Web2.0usoeducativo err
 
Diapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia bretonDiapositiva cecilia breton
Diapositiva cecilia breton
 
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
Actividad 5 Uso educativo de herramientas web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativoHerramientas Web 2.0 y su uso educativo
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
 
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativoLbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
Lbarraza actividad 5. herramientas web 2.0 y su uso educativo
 
Proyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologiaProyecto final de infotecnologia
Proyecto final de infotecnologia
 
Ers h web 2.0
Ers h web 2.0Ers h web 2.0
Ers h web 2.0
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 

Usos didacticos web_2.0

  • 1. WEB 2.0 Herramientas de uso didáctico Elaboró Luz Elena Rico Gutiérrez
  • 2. 2 El término Web 2.0 se le atribuye a Tim O´Reilly y Dale Dougherty quienes en 2004 lo definieron como Una segunda generación en la historia de la web basada en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios y aplicaciones de internet que se modifica gracias a la participación social. En este sentido se considera que los usuarios han protagonizado el cambio en la Web, quienes generan el contenido e información, integrando lo social y tecnológico. En el campo de la educación, esto representa una gama e posibilidades que permiten la participación activa de los educandos en la construcción del conocimiento.
  • 3. Algunas herramientas 2.0 de uso didáctico son… 3
  • 4. 4 Es una herramienta de creación colaborativa, en la que los usuarios generan de forma colectiva la información. Es un recurso abierto que permite la intervención y edición por parte de múltiples usuarios, reflejando de manera inmediata cada aportación. La interacción es intuitiva y sencilla por medio de navegadores web.
  • 5. 5 Como herramienta educativa resalta por la generación de ambientes colaborativos en donde se da seguimiento a los procesos de integración y construcción de conocimiento. Algunos beneficios de esta herramienta son: • Desarrollo de habilidad colaborativa • Motivación en los participantes • Fomenta sentido de pertenencia y genera compromiso • Propicia la solución dinámica de problemas • Construcción de productos creativos Y se puede incorporar a un curso como • Entorno de aprendizaje, donde se construyen documentos • Instrumento de evaluación del proceso individual y grupal.
  • 6. 6 El blog es una especie de bitácora que permite publicar “entradas” con un formato particular, ordenadas cronológicamente. Las entradas permiten comentarios de otros usuarios, lo que propicia la conformación de comunidades. El contenido se genera en navegadores web, permitiendo la integración de recursos multimedia como imagen, audio, video, así como hipervínculos a otras páginas. También integra herramientas como encuestas, calendarios, buscadores, etc. El blog se puede vincular con otros, generando una red de blogs y usuarios.
  • 7. 7 Como recurso educativo destaca por la particular forma de organización y gestión del contenido, conformando comunidades y ambiente colaborativo. • Fomenta la colaboración y cooperación, así como el aprendizaje activo • El sistema de comentarios y sindicación de contenidos facilita una retroalimentación eficiente • La organización cronológica permite una óptima organización y entrega de actividades • Permite la incorporación de diversos estilos de aprendizaje, ofreciendo la oportunidad de usar imágenes, texto, video, etc. • Aun cuando la herramienta es asincrónica, permita la comunicación efectiva entre estudiantes y profesor.
  • 8. 8 . Las redes son estructuras sociales formadas por personas, conectadas por afinidad o parentesco. En este caso, las redes en ambientes digitales requieren herramientas y dispositivos que facilitan la gestión de contactos. Los servicios que proporcionan las redes permiten compartir archivos multimedia como fotos y videos o mensajes y uso de chats, etc.
  • 9. 9 .En el ámbito educativo resultan innovadoras y pueden convertirse en redes de conocimiento. Dependiendo la red se puede: • Usar hashtags para mantener conversaciones (#) • Enviar mensajes directos a los estudiantes (DM) • Hacer resúmenes con pocos caracteres • Usar videos como apoyo audiovisual • Identificar de canales con contenido de apoyo • Crear grupos o páginas de las asignaturas • Compartir contenido de interés y con relación a la clase • Crear de foros de discusión • Identificar y seguir de líderes en el área de especialización • Crear tableros sobre los diferentes temas.
  • 10. 10 Las nubes de almacenamiento son un servicio que permite al usuario almacenar información en la red, con la finalidad de compartirla con otros usuarios y tener acceso desde cualquier dispositivo. En el ámbito educativo esto resulta práctico pues garantiza el acceso a la información, para cualquier usuario que cuente con un dispositivo con acceso a la red.
  • 11. 11 .Son programas diseñados para uso en dispositivos móviles, y contribuyen a la ejecución de tareas específicas. Pueden realizar distintas funciones, de acuerdo a su propósito, por ejemplo juegos, directorios, glosarios, presentaciones, programas formativos, etc. En la educación puede tener funciones institucionales, para brindar información con formatos llamativos pero igualmente sencillos.